Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Taller # 3
TEMAS GENERALES DE FUNCIONES
1. Relatividad De acuerdo con la teoría de la relatividad, la longitud 𝐿 de un objeto es una función de su velocidad 𝑣 con respecto a
un observador. Para un objeto cuya longitud en reposo es 10 m, la función está dada por
𝑣2
𝐿(𝑣) = 10√1 −
𝑐2
Donde 𝑐 es la velocidad de la luz. Determine 𝐿(0.5𝑐), 𝐿(0.75𝑐) y 𝐿(0.9𝑐).
2. Se da una función 𝑓 y se aplican a su gráfica las transformaciones indicadas (en el orden dado). Escriba la ecuación para la gráfica
transformada final.
3 1 3
𝑓(𝑥) = √𝑥 ; refleje en el eje 𝑦, acorte verticalmente por un factor de 2 , y desplace hacia arriba 5 unidades.
3. Realice las gráficas de las 6 funciones trigonométricas, y de las 6 funciones trigonométricas inversas, especificando su dominio,
rango y en el caso de las trigonométricas el periodo
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
Con base en el ejemplo anterior, escriba la expresión trigonométrica en términos de seno y cose, y simplifique:
Solución: El primer miembro se ve más complicado, así que se inicia con él, tratando de transformarlo en el segundo miembro:
sen 𝜃
13. tan 𝜃
= cos 𝜃
cos 𝑢∙sec 𝑢
14. = cot 𝑢
tan 𝑢
cot 𝑥∙sec 𝑥
15. csc 𝑥
=1
ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS
20. 2 cos 𝑥 − 1 = 0
21. 2 sen 𝑥 − √3 = 0
24. 𝑥 2 𝑒 𝑥 + 𝑥𝑒 𝑥 − 𝑒 𝑥 = 0