Está en la página 1de 217

TEORIA DE LAS OBLIGACIONES

El estudio de la Teoría general de las obligaciones comprende:

-Fijar concepto de obligación

-Clasificaciones: legales y doctrinarias

-Efectos que producen las obligaciones tanto en caso de cumplimiento


como en caso de incumplimiento por parte del deudor

-Modo de extinguir las obligaciones.

GENERALIDADES

Introducción. Derechos reales y personales

Arts 576, 577, 578 CC.

Las nociones de derecho personal o crédito y obligación son correlativas

Esto, según la relación entre los sujetos se mire desde el punto de vista del acreedor
o del deudor.

Diferencias entre los derechos reales y personales

Derechos reales Derechos personales

1.-) Existe una relación de persona a 1.-) La relación es entre sujetos


cosa determinados

2.-) En cuanto a su contenido, otorgan un 2.-) Su titular sólo puede obtener el


poder jurídico inmediato sobre la cosa beneficio correspondiente por un acto del
obligado
3.-) Su fuente son los modos de adquirir
3.-) Su fuente son las fuentes de las
obligaciones (basta el título)
4.-) Son absolutos (derecho de
4.-) Son relativos, pues sólo se pueden
persecusión)
exigir del deudor
5.-) En cuanto a su ejercicio, el hecho de
recaer sobre cosas los hace ilimitados, 5.-) Mediante su cumplimiento o pago se
extinguen
además, se consolidan por él

6.-) En cuanto a su contravención,


pueden ser violados por cualquiera 6.-) Sólo pueden serlo por el deudor

7.-) Sólo pueden ser creados por ley


(numero clausus) 7.-) Dependen de la autonomía de la
voluntad (numero apertus)

Críticas a la concepción clásica

Creen diferenciar con nitidez las diferencias entre ambos tipos de derechos.

Se argumentan varias cosas:

a.-) No es cierto que en los derechos reales exista un solo sujeto (su titular), pues
también hay un sujeto pasivo constituido por toda la colectividad, que tienen la
obligación de abstenerse de hacer actos que perturben o impidan el ejercicio del
derecho.

b.-) Tampoco es efectivo que en los derechos reales exista una relación de
persona a cosa, pues siempre las relaciones jurídicas se dan entre personas. Las
cosas sólo integran el objeto de las obligaciones de dar.

c.-) Que los derechos reales sean perpetuos y las obligaciones transitorias no
constituye una diferencia esencial, pues ello sería así en el derecho de propiedad.
Pero, existen propiedades transitorias, como la fiduciaria; y hay derechos reales
que son transitorios, p ej, el usufructo (está siempre sujeto a un plazo).

Concepto de obligación

Vínculo o relación jurídica entre dos o mas personas determinadas, en virtud de la


cual una de ellas, sujeto pasivo o deudor se encuentra en la necesidad de efectuar
a favor del sujeto activo o acreedor una determinada prestación (objeto) que tiene
por objeto dar, hacer o no hacer una algo

La palabra obligación proviene de obligatio, que a su vez proviene de obligare,


que en tiempos del latín significaba ligar, atar.

De este concepto se concluye que la obligación posee 3 elementos:

1) Vínculo jco.

2) 2 o más personas

3) La prestación que es el objeto de la obligación

Se discute en doctrina sobre lo que en esencia constituye la obligación. Para


algunos, consiste en el deber del deudor de observar un determinado
comportamiento frente al acreedor. En este sentido toda obligación importa una
restricción de la libertad del deudor (sinq ue pueda llegar a eliminarla).

El incumplimiento de la obligación genera un ilícito que hace nacer una nueva


obligación: la de indemnizar.

Frente a esta concepción se alza otra que pone el acento en la responsabilidad del
deudor. De acuerdo a ella, lo que en esencia constituye la obligación, es el hecho
que el patrimonio del deudor quede afecto a su cumplimiento. No es el deber lo
esencial en la obligación, pues es posible su incumplimiento.

Se puede observar que ambas concepciones se fundan en forma diferente. La


primera, la del deber, se apoya en una base ética –persona, conducta-, en tanto la
segunda, la de la responsabilidad, es uan tesis elaborada sobre una base
económica –patrimonio, resultado-.

Desde un punto de vista práctico puede ser importante la diferencia conceptual


que se viene tratando, para explicar, por ejemplo, la naturaleza de las obligaciones
naturales. En ellas habría una ddeuda (deber), pero faltaría el elemento
responsabilidad, desde que el acreedor no podría obtener el cumplimiento
coactivo de ese deber en el patrimonio del deudor. Esa explicación podría resultar
más razonable que la clásica de entenderlas como obligaciones civiles imperfectas
o desprovistas de acción. También podría aclarar la naturaleza de la fianza en que
el deudor, no obstante no ser deudor, sumiría la responsabilidad por una deuda
ajena. Esto último es más discutible, pues el fiador también es deudor, si bien no
del mismo grado que el deudor principal.

Elementos de la obligación

1) La obligación es un vínculo jurídico

Que sea un vínculo jurídico significa que el deudor se encuentra en la necesidad de


realizar la prestación a que se ha obligado por su propia voluntad; y en evento de
incumplir con este deber, el acreedor posee medios legales para exigir su
cumplimiento

Antiguamente este vínculo de deber, era de carácter material, en virtud del cual, el
deudor en caso de incumplimiento debía cumplir con su persona. Con el paso del
tiempo, este vínculo pasó a ser Jurídico – Abstracto, es por esta razón que la prisión
por deuda ha sido erradicada, salvo algunas excepciones

No siempre el acreedor posee una acción para exigir el cumplimiento de la


obligación, en estos casos estamos frente a las llamadas obligaciones naturales

2) Existencia de 2 o más sujetos


El sujeto activo es el acreedor que en cuyo beneficio está establecida la
prestación

El sujeto pasivo es aquel que soporta el deber de realizar la prestación en beneficio


del acreedor personas determinadas o determinables.

El acreedor puede no estar determinado en el momento en que nace la obligación,


pero debe estarlo al momento de cumplirse la obligación. Por ej: obligación que
emanan de títulos al portador.

En cambio, el deudor debe estar siempre determinado y puede ser determinable


en las obligaciones proter rem o ambulatorias. Por ej: la obligación de pagar las
expensas o gastos comunes en los edificios en piso: el que tiene la calidad de
dueño al momento de cumplirse la obligación responde por los gastos comunes
aún por los anteriores al momento de su adquisición de dominio.

El acreedor y el deudor a lo menos deben ser una persona. Si son varias, estamos
en presencia de obligaciones pluripersonales, las que pueden ser:

- Simplemente conjuntas

- Solidarias

- Indivisibles

3) La obligación supone una prestación

Esta prestación viene a constituir el objeto de la relación jurídica, la que puede


consistir en dar, hacer o no hacer (art. 1438 CC)

La prestación debe tener contenido económico, debe ser susceptible de


apreciación pecuniaria porque el Dº personal es un Dº patrimonial y por lo tanto su
objeto debe tener contenido económico.

Si la prestación no tiene contenido económico, no estamos en presencia de una


obligación jdca sino que estamos en presencia de un deber moral.

Pero, esto no significa que el interés del acreedor en la obligación tiene que ser
patrimonial - económico. Es muy importante también la indemnización por daño
moral y ese daño no es de contenido patrimonial.

Características de la prestación

a.-) Debe ser física y jurídicamente posible

Significa que se pueda realizar. La imposibilidad puede ser absoluta, cuando la


prestación no puede cumplirse bajo ningún respecto, o relativa, cuando
objetivamente no hay imposibilidad, pero para el deudor no es realizable la
prestación.

b.-) Debe ser lícita

Significa que no debe estar prohibida por la ley ni ser contraria a las buenas
costumbres o el orden público (1461-3 CC),

c.-) Debe ser determinada o a lo menos determinable

Esto quiere decir que la prestación tiene que estar precisada, identificada; y que sea
determinable significa que pueda llegar a definirse sin necesidad de un nuevo
acuerdo de las partes (así ocurre, p ej, en las obligaciones alternativas); 1461-2 CC.

Teoría general de las obligaciones

La teoría de las obligaciones es la llamada “parte inmutable del CC”, ya que sigue de
cerca al CC francés y el tratado de las obligaciones de Poiter. Se denomina así, por
que esta materia no ha sufrido cambio como las otras, sin embargo esto no es tan
así, ya que en cuanto a la forma no ha cambiado, pero si con respecto al espíritu

La Teoría objetiva de las obligaciones, con respecto a que el deudor responde del
cumplimiento de su obligación con su patrimonio, distingue en la obligación 2
aspectos:

a) La relación de débito

b) La relación de responsabilidad

a) La relación de débito es una relación entre la persona del deudor y el


acreedor. Es el deudor que tiene su libertad limitada porque debe realizar una
actividad para realizar la prestación y satisfacer al acreedor.

b) La relación de responsabilidad es la que da significado y efectividad al vínculo


jurídico obligacional. Ésta surge cuando el deudor, por una causa que le es
imputable, no cumple con la obligación Esta relación es entre la persona del
acreedor y el patrimonio del deudor, porque si el deudor no cumple con su
obligación, el acreedor puede obtener el cumplimiento forzado de la obligación, o
puede obtener el cumplimiento de la obligación por equivalencia a través de la
indemnización de perjuicios

Casos de excepción en que sólo se da la relación de débito:

En las obligaciones naturales: porque no dan acción para exigir el cumplimiento de


la obligación.
Casos de excepción en que sólo se da la relación de responsabilidad

a.-) La fianza: El fiador es un tercero que se obliga para con el acreedor en caso
de que el deudor principal no cumpla con la obligación. La relación entre el
acreedor y el fiador es sólo una relación de responsabilidad, no hay vínculo
personal de débito.

b.-) Tercer poseedor de la finca hipotecada: es tercer poseedor de la finca


hipotecada el que para garantizar una deuda ajena, constituye hipoteca sobre un
inmueble en su dominio, o el que adquiere a cualquier título un inmueble

Fuentes de las obligaciones

Las fuentes de las obligaciones son los hechos jurídicos de los cuales las
obligaciones emanan. Artículos 578, 1437, 2284 CC.

De estas disposiciones se desprende que las fuentes de las obligaciones en


nuestro Derecho son 5: el contrato, el cuasicontrato, el delito, el cuasidelito y la
ley.

En nuestro concepto las únicas fuentes de las obligaciones deberían ser el


contrato y la ley, y si aceptamos las doctrinas modernas, la declaración unilateral
de voluntad, el enriquecimiento injusto y el acto colectivo.

Este punto se tratará con detalle en la parte general del contrato.

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Clasificación doctrinal

-Obligación de resultado: es aquella en que el deudor debe obtener, debe un


determinado resultado. P. ej. Vendedor que debe entregar la cosa debida en una
determinada época determinada en el contrato.

-Obligación de medio o de prudencia o de diligencia: es aquella en que el


deudor se obliga a poner de su parte para obtener el resultado, pero no se obliga a
obtener el resultado. Por Ej: el médico no se obliga a mejorar a su paciente, pero
sí a ser diligente. Si no hay mejora no tiene responsabilidad si empleó diligencia
en tratar de mejorarlo.

-Obligaciones proter rem o ambulatorias: se caracterizan porque la persona del


deudor queda determinada por su calidad de dueño, poseedor o titular de un
derecho real sobre una cosa, de manera que la obligación se traspasa junto con
ella o con el derecho real en que incide. Por ejemplo, pagar los gastos comunes
de un edificio.

Clasificación legal

1.-) Atendiendo al objeto o prestación:

a.-) Según su forma: positivas y negativas

b.-) Según la determinación del objeto: de especie o cuerpo cierto y de género

c.-) Según el contenido de la prestación: de dar (entregar), de hacer y no hacer

d.-) Obligaciones de dinero y obligaciones de valor

e.-) Según el número de cosas que integran la prestación: de objeto singular y de


objeto plural (de simple objeto múltiple, alternativas y facultativas).

2.-) Atendiendo a su eficacia:

a.-) Obligaciones civiles

b.-) Obligaciones naturales

3.-) Atendiendo a sus efectos:

a.-) Puras y simples

b.-) Sujetas a modalidad

4.-) Atendiendo al sujeto:

a.-) De unidad de sujeto

b.-) De pluralidad de sujetos (simplemente conjuntas o mancomunadas, solidarias


e indivisibles).

5.-) Atendiendo a la forma de existir:

a.-) Principales

b.-) Accesorias
I.- Clasificación de las obligaciones desde el pto. de vista del objeto

1.-) Pueden ser positivas o negativas:

La obligación positiva es la que le impone al deudor una actividad, son las


obligaciones de dar y de hacer.

La obligación negativa es la que le impone al deudor una abstención, son las


obligaciones de no hacer.

Importancia de esta clasificación

Importa para el caso del incumplimiento, pues en las obls de no hacer se sigue los
efectos que contempla el 1555 CC.

También la importancia esta dada por los requisitos para demandar de perjuicios.

Si la obligación es positiva, para que el acreedor pueda demandar indemnización de


perjuicios en caso de incumplimiento por parte del deudor, es indispensable la
constitución en mora del deudor.

Si la obligación es negativa, no se requiere la constitución en mora del deudor,


bastando el hecho de la contravención. (O se cumplen o se contravienen, en
forma total y absoluta.)

2.-) Obligaciones de dar, hacer o no hacer. 1438, 1460 CC

Obligación de dar es la que tiene por objeto transferir el dominio de una cosa o
constituir sobre ella un Dº real. 1548 CC

En nuestro concepto, el concepto de obligación de dar es más amplio, porque


también se considera la que tiene por objeto la mera tenencia de la cosa.

Creemos esto por un argumento de historia fidedigna. En efecto, al discutirse el CPC


se dejó constancia que para obtener el cumplimiento forzado de una obligación de
entregar, se aplicarían las normas dadas para las obligaciones de dar.

Para la posición tradicional, la obligación que tiene por objeto la mera tenencia de la
cosa es una obligación de entregar y por lo tanto seria una obligación de hacer.

Obligación de hacer es aquella en que el deudor se obliga a realizar un hecho, que


no puede ser la entrega de la cosa. En algunos casos deberá realizarse
personalmente por el deudor (cuando se contrae en consideración a su persona).
En las obligaciones de no hacer el deudor debe abstenerse de realizar un hecho
que de no existir la obligación podría realizar. Es corriente, p ej, establecer la
prohibición contractual de no abrir un negocio en un determinado sector.

En las obligaciones de dar, el Dº del acreedor va ser mueble o inmueble según lo


sea la cosa en que se deba.

En las obligaciones de hacer y no hacer, el Dº del acreedor será siempre mueble,


siendo esta distinción importante por el estatuto jco que rige los bienes muebles e
inmuebles. 580, 581 CC.

Importancia de esta clasificación

1.-) Para determinar la naturaleza mueble o inmueble de la acción destinada a exigir


su cumplimiento

2.-) El procedimiento ejecutivo para obtener el cumplimiento forzado está sujeto a


reglas diferentes según sea de dar (entregar), hacer, o no hacer.

3.-) Por el modo de extinguir pérdida de la cosa debida, que sólo se aplica a las
obligaciones de dar. El modo equivalente en las obligaciones de hacer es la
imposibilidad absoluta para la ejecución actual de la obra debida.

4.-) En los contratos bilaterales, en caso de incumplimiento de una obligación de


dar, el contratante cumplidor no puede demandar derechamente el pago de la
indemnización de perjuicios, por cuanto es accesoria a las acciones de
cumplimiento o resolución del contrato. En cambio, si la obligación es de hecer, el
acreedor puede demandar directamente la indemnización de perjuicios.

3.-) Las obligaciones de dar según su objeto, pueden ser obligaciones de


género o de especie o cuerpo cierto.

a) Obligaciones de género: Son aquellas en que se debe un individuo


indeterminado de una clase o género determinado. 1508 CC

Las de género, pueden a su vez, ser más o menos determinadas, las cuales serán
de género limitado o delimitado. Esto tiene importancia para ver si opera o no el
modo de extinguir llamado “pérdida de la cosa que se debe”. Si la cosa es
completamente indeterminada, el ctto. adolece de nulidad absoluta o inexistencia,
dependiendo de la doctrina que se acoja.

Consecuencias de las obligaciones de género


1) El acreedor no puede demandar determinadamente ningún individuo.

2) El deudor cumple su obligación entregando cualquier individuo del género


debido, de la calidad preestablecida en el contrato y, si nada se ha estipulado, de
calidad o a lo menos mediana.

3) El deudor puede enajenar y puede destruir las cosas que tiene y que pertenecen
al género debido, mientras subsistan otras para el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto no proceden las medidas conservativas respecto del objeto.

4) La pérdida de algunas de las cosas del género debido no extingue la obligación,


mientras subsistan otras para el cumplimiento de lo que se debe. 1510 CC

Esto que el género no perece, no es tan cierto, porque tratándose de las


obligaciones de género “delimitado”. Es perfectamente posible que las cosas
perezcan por caso fortuito o fuerza mayor “todos” los individuos que constituyen el
género delimitado, en cuyo caso tiene cabida el modo de extinguir obligaciones
llamado “pérdida de la cosa que se debe”.

b) Obligaciones de especie o cuerpo cierto

El CC no las define, pero su concepto se desprende de los arts. 1460 y 1461 CC


que son aquellas en que se debe un individuo determinado de género determinado

La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga
datos que sirvan para determinarla.

Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es


físicamente imposible el que es contrario a la naturaleza. Es moralmente imposible el
prohibido por las leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.

Luego el CC las nombra en los arts. 1526; 1548; 1550. De estos arts. Se
desprende que el deudor se libera de la obligación entregando la especie o cuerpo
cierto debida, luego el art. 1562 inc. 2° dice que el acreedor no puede ser obligado
a recibir otra cosa que no sea la debida y el deudor tiene la obligación de
conservar la cosa tomando las respectivas diligencias. La obligación de conservar
la cosa exige que se emplee en su custodia el debido cuidado. 1549 CC. “Debido
cuidado” significa la diligencia a que el deudor está obligado, porque la culpa en
materia contractual admite graduación y se distingue entre culpa grave, leve y
levísima.

El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba es siempre a cargo del acreedor;
salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya
comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por obligaciones
distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del deudor el riesgo de la
cosa, hasta su entrega. 1550 CC

Si la especie o cuerpo cierto que se debe perece o experimenta deterioro, y la


destrucción se debe a caso fortuito o fuerza mayor, la obligación se extingue por
pérdida de la cosa que se debe (1670 cc).

Pero, si la especie o cuerpo cierto debida perece o se destruye por hecho o culpa del
deudor, la obligación del deudor subsiste, pero varía de objeto. Entonces, el deudor
está obligado al precio y a la indemnización de perjuicios, este seria un caso de
subrogación real.

Sin embargo, si el deudor está en mora y el cuerpo cierto que se debe perece por
caso fortuito que habría sobrevenido igualmente a dicho cuerpo en poder del
acreedor, sólo se deberá la indemnización de los perjuicios de la mora. Pero si el
caso fortuito pudo no haber sucedido igualmente en poder del acreedor, se debe
el precio de la cosa y los perjuicios de la mora.

Si la cosa no se destruye totalmente, sino que experimenta deterioro o


disminución (se destruye parcialmente) se aplica el art 1590 cc, el acreedor debe
restituir la cosa en el Eº en que se encuentre (esto se explica porque el riesgo de
la especie o cuerpo cierto cuya entrega se debe, esta a cargo del acreedor).

En cualquiera de las dos suposiciones del 1590 CC se puede pedir por el acreedor
la rescisión del contrato y la indemnización de perjuicios; pero si el acreedor
prefiere llevarse la especie, o si el deterioro no pareciere de importancia, se
concederá solamente la indemnización de perjuicios.

Si el deterioro ha sobrevenido antes de constituirse el deudor en mora, pero no por


hecho o culpa suya, sino de otra persona por quien no es responsable, es válido el
pago de la cosa en el estado en que se encuentre; pero el acreedor podrá exigir
que se le ceda la acción que tenga su deudor contra el tercero, autor del daño.

Diferencias entre las obligaciones de especie o cuerpo cierto y las de género

1) En las obligaciones de especie o cuerpo cierto, se debe un individuo determinado


de género determinado; en las de género, de debe un individuo indeterminado.

2) Si la especie o cuerpo cierto perece por caso fortuito o fuerza mayor se


extingue la obligación, por pérdida de la cosa que se debe (modo de extinguir);
si perece un individuo del género debido, subsiste la obligación mientras
subsistan otros individuos para el cumplimiento de lo debido.
3) En las obligaciones de género el deudor no tiene la obligación de conservar la
cosa, puede enajenarla, destruirla y el acreedor no puede solicitar medidas
conservativas; En la obligación de especie o cuerpo cierto el deudor tiene la
obligación de conservar la cosa, de emplear en su custodia el debido cuidado.

Importancia de la distinción entre obl de género y de especie

a.-) Si es de especie se cumple pagando con la especie debida y no otra; 1569-2


CC. Si es de género basta la entrega de cualquier individuo del género; 1509 CC

b.-) Si la obl es de dar una especie, el deudor tiene una obligación adicional: el cuidar
de la cosa; 1548 CC. Si es de género no, pues no perece; 1510 CC.

c.-) La teoría de los riesgos sólo tiene cabida en las obligaciones de especie.

d.-) La obligación de especie perece por pérdida fortuita de la cosa que se debe.
Si es culpable la obligación subsiste, pero varía de objeto: se puede demandar el
precio de la cosa más indemnización de perjuicios.

4.-) Obligaciones de dinero y obligaciones de valor

Obligaciones de dinero son aquellas en que el objeto debido es una suma de dinero.

Obligaciones de valor o restitutorias son aquellas en que lo adeudado no es


dinero, sino una prestación que se expresa en una suma de dinero, en atención a
ser éste una común medida de los valores.

Características de las obligaciones de dinero

a.-) Son obls de dar

b.-) Son obls de género; 1508 CC

c.-) Son obls muebles; 580 CC

d.-) Son obls divisibles; 1524 CC

e.-) Son obls fungibles

f.-) Son obls consumibles

Concepto y funciones económicas del dinero

Es aquella cosa mueble, fungible y divisible –metal o papel- que el comercio utiliza
como medio de cambio e instrumento de pago (sirve de instrumento de cambio) y
que constituye el medio de determinar el valor de los demás bienes (sirve como
medida común de los valores).

Función que cumple el dinero en las obligaciones

a.-) Como precio; 1793 CC

b.-) Como renta o fruto civil; 790 CC

c.-) Como capital en el contrato de sociedad; 2055 CC

d.-) Como retribución en ciertos contratos; 2158 CC, 54 Código del trabajo
(remuneración)

e.-) Como bien de reemplazo de la prestación de una obligación que no puede


cumplurse en especie; 1672 CC

Efectos de la mora de las obligaciones de dinero

Dadas las características especiales de las obligaciones de dinero, el CC ha dado


normas especiales para avaluar los perjuicios en el caso de incumplimiento; 1559
CC

Diferencias entre las deudas de dinero y deudas de valor

Obligación de dinero Obligación de valor

1.-) El deudor está obligado a entregar o 1.-) Se debe algo que no es dinero, pero
restituir una suma de dinero que para su pago se avalúa en dinero,
por ser éste una común medida de los
valores. Por ejemplo, al liquidarse una
sociedad conyugal; la indemnización de
perjuicios.

2.-) En Chile la regla general es el 2.-) En cuanto a su cumplimiento, para


nominalismo: entregar la suma numérica proceder a su pago será previo proceder
debida (lo justo debería ser el a transformar esa obligación en una
valoralismo o realismo), aplicándose obligación de dinero, lo que se hará
algún sistema de reajuste cuando la ley, mediante la correspondiente liquidación
la convención o la resolución judicial así de la deuda
lo establecen.
Operaciones de Crédito de Dinero.

El genero es obº de dinero y la especie que es operación de crédito de dinero.

Obº de dinero es aquella en que como contrapartida cualquier prestación el deudor


se obliga a pagar cierta cantidad de dinero, por ej. en la c/v de una cosa mueble o
raíz, el comprador se obliga a pagar cierta cantidad de dinero y es una obº de dinero,
pero la obº de dinero no tiene como antecedente la entrega de una suma de dinero
por parte del acreedor.

En cambio, de acuerdo al art.1 de la ley 18010 son operaciones de crédito de dinero


aquellas por las cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar a la otra una
cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se
celebra la convención. Constituye de acuerdo al mismo precepto operación de dinero
el descuento de documentos representativos de dinero lleven, o no envuelta la
responsabilidad del cedente.

Características de las operaciones de crédito de dinero

a) Las operaciones de crédito de dinero se caracterizan fundamentalmente porque


pueden ser en cuanto a su perfeccionamiento, reales o consensuales. De tal
manera que en cuanto a su perfeccionamiento son reales o consensuales, el
mutuo de dinero puede ser real o consensual; en cambio el mutuo reglado por el
c.c sólo puede ser real.

b) Las operaciones de crédito de dinero son naturalmente onerosas, en virtud del


art. 12 de la ley la gratuidad no se presume en las operaciones de crédito de
dinero, y si no se han estipulado intereses se deben los intereses corrientes y para
que se entienda que ellas no devengen intereses se requiere pacto escrito que
exonere al deudor del pago de los intereses, así lo establece el art. 12 en relación
al art 14 de la ley.

En concepto de un sector de la doctrina la escrituración es una solemnidad del


pacto que exonera del pago de intereses. En concepto de la generalidad de la
doctrina y en nuestra opinión ésto es sólo una formalidad que se exige por vía de
prueba, porque la ley dice que sin este requisito no podrán hacerse valer en juicio.

Sin embargo, podemos aplicar las contraexcepciones establecidas por la ley, y


estas son:

-actos por los cuales pueden probarse por medio de testigos obºs que contengan
la entrega o promesa de una cosa que valga mas de 2 U.T.M, cuando existe un
ppio de prueba por escrito, esto es un acto escrito del demandado o su
representante que haga verosímil el hecho litigioso

-cuando hay imposibilidad de obtener prueba escrita.

El dinero

Respecto a que se entiende por dinero, la ley lo dice, dinero es el circulante, el


papel moneda, el que lleva el sello oficial del Eº.

Clasificación de las operaciones de crédito de dinero

Las operaciones de crédito de dinero se clasifican en :

1º Operaciones de crédito de dinero en moneda extranjera o expresadas en


moneda extranjera

2º Operaciones de crédito de dinero en moneda nacional. Estas a su vez se


clasifican en reajustables y no reajustables.

La reajustabilidad es un elemento accidental de la obº de crédito de dinero y por


consiguiente, debe pactarse y hoy en día puede pactarse cualquier tipo de
reajustabilidad. Por ej. podrá pactarse que se pagara el equivalente en U.F; en
U.T.M; podrá pactarse que se reajustara según el alza que experimente el precio
del trigo o según el alza que experimente el I.P.C determinada por el I.N.E o por el
organismo que lo reemplace, de tal manera que hoy en día la reajustabilidad es
libre.

Importancia de la distinción entre operaciones reajustables y las que no lo son

1º Para los efectos de determinar el concepto de intereses

2º Para determinar el monto de los intereses, porque obviamente si se ha pactado


un reajuste ello va a incidir en la determinación de la suma que debe restituir el
deudor.

3° Interesa esta distinción para los efectos del pago anticipado; 10 ley.

Los pagos anticipados de una operación de dinero serán convenidos libremente


entre acreedor y deudor, sin embargo en las operaciones de crédito de dinero
cuyo importe en capital no supere el equivalente a 5000 U.F, y el deudor no sea
una institución fiscalizada por la Superintendencia de bancos, o el fisco, y el banco
Central de Chile, podrá el deudor anticipar su pago, aun contra la voluntad del
acreedor, siempre que: (aquí se hace una diferencia entre operaciones de crédito
de dinero reajustables y no reajustables)
a.-) Tratándose de operaciones no reajustables debe pagar el capital que se
anticipa, y los intereses calculados hasta la fecha del pago efectivo, más la
comisión de prepago. Dicha comisión a falta de acuerdo no podrá exceder el valor
de un mes de intereses, calculados sobre el capital que se prepaga, pero no se
puede estipular una comisión de prepago que exceda el valor de dos meses de
intereses calculados sobre dicho capital.

b.-) Tratándose de operaciones reajustables, el deudor debe pagar el capital que


se anticipa y los intereses calculados hasta la fecha del pago efectivo y una
comisión de prepago en las operaciones de crédito de dinero reajustables, ésta a
falta de acuerdo, no puede exceder el valor de un mes y medio de intereses
calculados por sobre el capital que se prepaga y en ningún caso puede estipularse
una comisión de prepago que exceda el valor de tres meses de intereses
calculados sobre dicho capital. Además, los pagos anticipados que sean inferiores
al 25% del saldo de la obº requerirán siempre del consentimiento del acreedor.

El dº a pagar anticipadamente en los términos que señala este articulo es


irrenunciable y concurriendo estos requisitos puede el deudor anticipar el pago,
aun contra la voluntad del acreedor.

Saldos de precio de compraventa

La compraventa no es una operación de crédito de dinero. Pero, por excepción se le


aplican las normas de la ley 18010 en los siguientes casos:

a.-) Qué se entiende por interés. Art 2

b.-) Que se tendrá por no escrito todo pacto de intereses que exceda el máximo
convencional. Art 8

c.-) Que se pruede prepagar. Art 10

Intereses

Respecto de los intereses (art. 2) en la operación no reajustable es toda suma


que obtenga o tenga dº a recibir el acreedor, a cualquier titulo por sobre el capital;
y en las operaciones de crédito de dinero reajustables constituye interés toda
suma que reciba o tenga dº a recibir el acreedor por sobre el capital reajustado.
No constituyen interés las costas procesales ni personales.

Clasificación de los intereses


El interés puede ser de dos clases: interés corriente e interés máximo
convencional.

a.-) El interés corriente es el interés promedio cobrado por los bancos y


sociedades financieras establecidas en Chile por las operaciones que realicen en
el país.; corresponde fijar el interés corriente a la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras, que lo fija atendiendo a los promedios de las
operaciones realizadas en cada mes calendario y las tasas resultantes se publican
en el D.O durante la primera quincena del mes siguiente y tienen vigencia hasta el
día anterior a la próxima publicación.

b.-) El interés máximo convencional es un 50% sobre el interés corriente que rija al
momento de la convención, sea que éste se pacte en una cifra fija o variable.

Sin embargo, hay ciertas operaciones de crédito de dinero en que no existe límite
de intereses:

-las que se pacten con instituciones o empresas bancarias o financieras


extranjeras o internacionales

-las que se pacten o expresen en moneda extranjera para operaciones de


comercio exterior

-aquellas en que el deudor sea un banco o una sociedad financiera.

Anatocismo

Es menester destacar que el art. 9 de la ley permite el anatocismo, que es el pacto


de intereses sobre intereses, pero el pacto de anatocismo es un elemento
accidental, y pueden pactarse intereses sobre intereses capitalizándose en cada
vencimiento o renovación, pero en ningún caso la capitalización de los intereses
puede hacerse por un periodo inferior a 30 días.

Sin embargo, cabe hacer presente la norma que establece el inc. final del art. 9,
en la cual el anatocismo ya no es un elemento accidental, sino de la naturaleza y
señala: los intereses correspondientes a una operación vencida que no hubiesen
sido pagados se incorporan a ella, a menos que se establezca expresamente lo
contrario.

Manera como deben estipularse, pagarse y computarse los intereses


Los intereses deben estipularse y pagarse en dinero. Los intereses en cuanto a su
computo, se devengan día por día, y para los efectos de esta ley los meses
constan de 30 días y el año de 360 días; art. 11.

Si se estipula un interés superior al máximo convencional se tendrá por no escrito, y


en tal caso los intereses se reducirán al interés corriente que rija al momento de la
convención; art 8.

En este caso corresponde devolver los intereses y las cantidades percibidas en


exceso deben reajustarse. Aquí hay un problema, deben reajustarse de acuerdo a la
forma del reajuste pactado, pero si no se ha pactado reajuste ¿cómo se reajustan?
La ley es incoherente, porque olvidó poner a tono este precepto de que se puede
pactar la reajustabilidad de cualquier manera, de tal manera que no habría forma de
aplicar la reajustabilidad si no se ha pactado un sistema de reajuste.

5.-) Obligación de objeto singular y de objeto plural

El objeto de la obligación puede ser:

-Singular, cuando lo que se debe es una sola cosa; entendiendo la expresión


cosa en sentido amplio, comprensiva de prestación (la de dar, hacer o no hacer
algo), la cual se rige por las reglas generales.

-Las obligaciones de objeto plural si el objeto debido son 2 o más cosas, la


obligación es de objeto plural y tienen ciertas particularidades propias. Las
obligaciones de objeto plural pueden ser:

a) de simple objeto múltiple

b) alternativas

c) facultativas.

a.-) Obligaciones de simple objeto múltiple

Es aquella en que se deben varias cosas en virtud de un mismo título o contrato,


de tal manera que el deudor no cumple su obligación mientras no la satisfaga
íntegramente, ejecutando o entregando todas las cosas debidas. 1591 CC

Si se deben en virtud de títulos distintos, aunque estos títulos se contengan en el


mismo documento, hay tantas obligaciones cuantas sean las cosas debidas.

Dentro de las obligaciones con objeto plural constituyen la regla general.

Se caracterizan por la conjunción copulativa “y”.


b.-) Obligaciones alternativas o disyuntivas Art. 1499, 1500-1 CC

Se caracterizan por la conjunción copulativa “o”.

Obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera
que la ejecución de una de ellas libera al deudor de la obligación.

Características de estas obligaciones

1.-) Hay varias cosas debidas, pero se cumple pagando totalmente una sola.
1500-1 CC.

2.-) La acción para demandar el cumplimiento será mueble o inmueble según lo


sea la cosa con que se pague y en la alternativa en que se cobre. Si la alternativa
es del acreedor, ello va a quedar definido cuando el acreedor elija.

3.-) El acreedor sólo puede demandar la cosa en la alternativa en que se la deban,


salvo que la elección sea suya; 1501 CC.

4.-) Si los deudores o los acreedores son varios, se aplica la regla del art 1526 N°
6, esto es, deben hacer la elección de consuno.

Elección en las obligaciones alternativas

La elección es del deudor a menos que se estipule lo contrario (art. 1500 CC)

Se debe ejecutar una obligación en su totalidad y no se puede obligar al acreedor


a recibir una parte de una y una parte de otra.

Si la elección es del deudor, el acreedor no puede demandar determinadamente una


de las cosas, sino bajo la alternativa. Además, puede destruirlas mientras subsista
una de ellas; 1501, 1502-1 CC

Si la elección es del acreedor –por que así se ha pactado- el acreedor podrá


demandar cualquiera de las cosas debidas (1501 a contrario sensu), entonces
puede demandar determinadamente una de las cosas debidas, porque al
demandar así, efectúa la elección que a él le corresponde. Además, si entre las
cosas debidas hay especies o cuerpos ciertos el deudor tiene a su respecto la
obligación de cuidado, ya que el acreedor puede exigir cualquiera de ellas; 1548
CC.

Si existen varios deudores o acreedores, la elección deben hacerla todos “de


acuerdo” (de consuno), Este es un caso de “indivisibilidad de pago”. 1526 N° 6 CC

Al ser la elección del acreedor, el deudor tiene la obligación de conservar todas las
cosas debidas, porque el no sabe qué cosa va a elegir el acreedor.
Si todas las cosas debidas perecen por caso fortuito o fuerza mayor, se extingue la
obligación por “pérdida de la cosa que se debe”. (Todo esto sobre la base que se
trate de obligación de especie o cuerpo cierto).

Pérdida de las cosas debidas alternativamente

Si perecen todas las cosas comprendidas en la obligación alternativa, sin culpa del
deudor, se extingue la obligación. 1504, 1672 CC

Si perecen solo algunas de las cosas debidas, la obligación subsiste y el acreedor


puede demandar sobre las que queden, por que la obligación existe aunque quede
solo una cosa (art. 1503 CC)

Si todas las cosas perecen por culpa del deudor, este estará obligado al precio de
cualquiera de las cosas que él elija, con indemnización de perjuicios, cuando la
elección es suya; o al precio de cualquiera de las cosas que el acreedor elija,
cuando es del acreedor la elección todo esto con indemnización de perjuicios. En
este caso la obligación subsiste pero varía de objeto.

Si la cosa se deteriora se aplica el 1590 CC.

En las obligaciones alternativas se deben todas las cosas debidas. Todo lo dicho
respecto de las cosas que se deben, cabe igualmente respecto de los hechos que se
deben. Pero, en las obligaciones de hacer, debe hablarse de causa sobreviniente no
imputable al deudor, y no de pérdida de la cosa debida. Así, ellas se extinguen por
imposibilidad de ejecución. (ART 534 CPC: Al hablar de juicio ejecutivo, se considera
como una de las excepciones que el ejecutado puede oponer).

c.-) Obligaciones facultativas

Son aquellas que tienen por objeto una cosa determinada, pero se faculta al
deudor para pagar con esa cosa o con otra que se designa. 1505 CC

Es muy importante tener presente que en estas obligaciones se debe una sola cosa
(la cosa debida). La cosa facultativa no se debe.

La regla gral. es que la obligación sea alternativa. En caso de duda sobre si la


obligación es alternativa o facultativa, se tendrá por alternativa.

Elementos de la obligación facultativa

1.-) La cosa debida es una sola; 1506 CC. La acción para demandar el cumplimiento
será mueble o inmueble, según lo sea la cosa debida.
2.-) El deudor queda facultado para pagar con lo debido o con una cosa distinta, que
se designa. Nótese que la facultad corresponde sólo al deudor (no al acreedor).

3.-) Esta facultad le debe ser otorgada al deudor al momento de contratar. Ello,
porque si se acuerda al momento del pago, no hay obligación facultativa, sino dación
en pago; y si se acuerda después de celebrado el contrato y antes del pago, existe
novación por cambio de objeto.

Obligación desde el punto de vista del acreedor y del deudor

Desde el pto. de vista del acreedor, es una obligación de objeto singular porque el
acreedor puede demandar únicamente la cosa debida, y si ésta perece por caso
fortuito o fuerza mayor, la obligación se extingue.

Desde el punto del vista del deudor, es una obligación de objeto plural, porque si
bien la cosa debida es una sola, el deudor está facultado para pagar con otra que
se designe.

Pérdida de la cosa debida

Si perece la cosa que el deudor no debe, pero que está facultado para pagar, por
caso fortuito o fuerza mayor, se extingue la facultad de elección del deudor.

Si la cosa debida perece por hecho o culpa del deudor, el acreedor sólo puede
demandar el precio de la cosa debida con indemnización de perjuicios. Y si el
contrato es bilateral, podrá pedir la resolución del contrato con indemnización de
perjuicios, pero el deudor puede enervar las acciones del deudor pagando con la
cosa que no debe, pero que está facultado para pagar. (art. 1506, 1507 cc).

Diferencias entre las obligaciones alternativas y facultativas:

1.-) Las obligaciones alternativas son de objeto plural. Las obligaciones


facultativas son de objeto singular.

2.-) En la obligación alternativa, si la elección es del acreedor, éste puede


demandar determinadamente cualesquiera las cosas alternativamente debidas, si
la elección es del deudor podrá demandar en términos de la cosa alternativa que
se le debe; En las obligaciones facultativas el acreedor puede demandar
únicamente la cosa debida.

3.-) En las obligaciones alternativas pueden elegir el deudor o el acreedor. En las


obligaciones facultativas puede elegir sólo el deudor.
4.-) En las obligaciones alternativas, la pérdida de una de las cosas debidas por caso
fortuito o fuerza mayor, no extingue la obligación alternativa mientras subsisten otras.
En una obligación facultativa se extingue por pérdida de la única cosa debida.

II.- En cuanto a su eficacia, las obligaciones pueden clasificarse en Civiles y


Naturales (art. 1470)

-Obligaciones civiles: Son aquellas obligaciones que dan dº para exigir su


cumplimiento y excepción para retener lo dado o pagado en virtud de ella

-Obligaciones naturales: son aquellas que el acreedor, no tiene d° para exigir su


cumplimiento, pero si excepción para retener lo dado o pagado en virtud de ella

Naturaleza de la obligación natural

La obligación natural tiene un naturaleza “sui generis”.

Ellas no tienen una naturaleza propia: donde hay obligación natural hubo o hay
una obligación civil que por distinta razón la ley priva de acción al acreedor.

Nuestro CC, no obstante estar inspirado en el Código Francés, reglamenta las


obligaciones naturales, a diferencia del código Francés

El art. 1470 CC nos indica al enumerar las obligaciones naturales, que no poseen
una naturaleza jca. propia: donde hay una obligación natural, hubo o hay una
obligación civil y es la ley, por distintas razones, quien priva al acreedor de acción
para exigir su cumplimiento. Entonces ellas serán: obligaciones nulas o
rescindibles y obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas.

Según el concepto de Josserand, Rippier y Sabatier, al cumplir una obligación


natural se está cumpliendo un deber moral. Se asimilan a un deber moral.

En el caso concreto, es el juez quien decide si se trata del cumplimiento de una


obligación natural o una mera liberalidad donación, se debemos tener en cuenta
el motivo que indujo al sujeto a realizar la prestación:

- Si el motivo es de mera beneficencia existe liberalidad;

- Si es de cumplir un deber moral o de conciencia, existe obligación natural.

Taxatividad del 1470 CC

Se discute si el art. 1470 es taxativo o no.

En nuestro concepto, el precepto no es taxativo, hay otras obligaciones naturales


fuera de las que señala el art. 1470 CC.

Además, el 1470 dice: ”son obligaciones naturales”:, y no dice: “obligaciones


naturales son”. por lo que también se podría decir que el 1470 no es taxativo por
una cuestión de texto

Las obligaciones naturales que contemplan otras disposiciones del CC. son
naturales desde el momento mismo en que se contrajeron, a diferencia de las del
1470, las cuales son naturales una vez que han sido declaradas como naturales por
sentencia ejecutoriada. Estos casos son:

a) El juego y la apuesta (art. 2260 CC)

No producen acción, sino solamente excepción. El que gana no puede exigir el


pago. Pero si el que pierde, paga, no puede repetir lo pagado, a menos que se
haya ganado con dolo.

Los juegos de destreza física producen obligaciones Civiles, dan acción para exigir
su cumplimiento y excepción para retener lo que se ha dado o pagado en virtud de
ella.

b) El mutuo civil es un contrato gratuito. Para cobrar intereses debe estipularse


expresamente. En el mutuo civil, si se estipulan los intereses deben pagarse,
siendo esta una obligación civil, Si no se han pactado intereses y nada se ha dicho
acerca de ellos, y el deudor por su propia voluntad paga los intereses, no puede
repetirse lo dado o pagado en virtud de ellos; dan nacimiento a una obligación
puramente natural.

c) La multa que se estipula y su pago en las Esponsales.

La generalidad de la doctrina sostiene que este no es un caso de obligación


natural, porque el art. 98 CC dice que la promesa de matrimonio mutuamente
aceptada es un hecho privado y que no produce obligación alguna ante la ley civil.
Por consiguiente, no produce obligación alguna; ni civil ni natural.

Don Fernando Mujica Bezanilla dice que si existe una obligación natural, porque las
instituciones jurídicas se miran por sus efectos y aquí se produce el efecto propio de
las obligaciones naturales.

Al decir “no produce obligación alguna” se está expresando la idea, que no se puede
obligar a los esposos a contraer matrimonio. Pero eso no impide que uno de los
esposos pague una multa de haberse pactado, porque siente que está cumpliendo
un deber de honor.

Sin embargo la opinión del profesor Mujica no ha prosperado.


d) Otro caso que se señala como obligación natural, es el caso del heredero que
gozando del beneficio del inventario, paga más allá de los bienes que recibe
por concepto de herencia.

El beneficio de inventario es un beneficio en cuya virtud el heredero limita su


responsabilidad por las deudas hereditarias y testamentarias hasta la concurrencia
del valor de los bienes que recibe por concepto de herencia. Este heredero se
llama heredero beneficiario, pues bien, si el heredero beneficiario paga más de lo
que recibe por concepto de herencia, se dice que está pagando una obligación
puramente natural. En realidad, esto no es efectivo ya que el heredero que paga
más de lo que recibe por concepto de herencia, está renunciando al beneficio de
inventario.

e) También se sostiene que es un caso de obligación natural no contemplado por


el art 1470 CC, es la regla del art 1468 CC en virud del cual “No podrá repetirse
lo dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas”, pero la
generalidad de la doctrina sostiene que en este caso estamos frente a una
sanción. Sanción impuesta a la mala fe con que se ha actuado.

Según el art. 1470 CC son obligaciones naturales:

-Obligaciones naturales que son o han sido obligaciones civiles nulas o


rescindibles (es el caso del nº 1 y 3)

-Obligaciones naturales que son o han sido obligaciones civiles que se han
degenerado o desvirtuado (Son los casos de los nº 2 y 4).

Primer grupo: Obligaciones naturales que son o han sido obligaciones civiles
nulas o rescindibles (art. 1470 N°s 1 y 3)

Primer caso del art. 1470 N° 1 “Las contraídas por personas que teniendo
suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según
las leyes, como los menores adultos”. Este numeral se refiere únicamente a los
relativamente incapaces, porque la ley considera que los absolutamente incapaces
carecen de suficiente juicio y discernimiento.

Se entiende que los actos de los absolutamente incapaces no producen ni aún


obligaciones naturales según el 1447CC.

Pero se plantea otro problema a saber, si se refiere tanto al menor adulto como al
pródigo interdicto, que es un relativamente incapaz.

Las opiniones están divididas.


Los que niegan que se incluya al pródigo interdicto, consideran que según el art.
1470 cc, el pródigo al dilapidar sus bienes, carece de suficiente juicio y
discernimiento.

Así, el precepto se refiere sólo al menor adulto, porque el pródigo por algo ha sido
declarado en interdicción: hay una falla mental.

Segundo caso del art 1470 CC Nº 3. “Las que proceden de actos a que faltan las
solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos civiles; como la de
pagar un legado, impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la forma
debida”.

Este numeral, también nos presenta un nuevo problema: si son obligaciones


naturales solamente las que emanan de un acto Jurídico unilateral, por haberse
celebrado con omisión de las solemnidades que la ley prescribe para que produzca
plenos efectos civiles; o son también obligaciones naturales las que emanan de un
Acto Jurídico bilateral que adolece de nulidad absoluta, por haberse celebrado con
omisión de las solemnidades que la ley prescribe para que produzca efectos civiles.

La minoría de la doctrina estima el precepto se aplica tanto a los actos jurídicos


bilaterales como a los unilaterales, porque la ley no limita el concepto.

La generalidad de la doctrina estima que sólo son obligaciones naturales aquellas


que emanan de un acto jurídico unilateral que adolece de nulidad absoluta por
omisión de las solemnidades que la ley establece para que produzca efectos
civiles.

las razones para sostener esto, son que la ley habla de “actos” y cuando la ley
quiere referirse a los unilaterales y bilaterales emplea la expresión “actos y
contratos”. Otra razón es que la misma disposición, la cual está tomada de las 7
partidas y el proyecto de CC español de García Goyena; en ambas sólo eran
obligaciones naturales las que emanaban de A. jcos unilaterales, que se
celebraban con omisión de las formalidades que la ley establece para que
produzcan efectos civiles. Y por último, si se hace aplicable tanto a los actos
unilaterales como a los actos bilaterales, producirían en la práctica situaciones
injustas, como por ej. En la compraventa de bienes raíces es un contrato solemne
-la solemnidad es tratarse por escritura pública -, la compraventa de un bien raíz
por instrumento privado tiene como sanción la nulidad absoluta, si se declara nulo
el contrato por sentencia y se aplicara a los A. jcos bilaterales, si la obligación
fuera natural no podría exigirse la restitución de la cosa (no da acción para exigir
su cumplimiento). Por lo que las reglas dadas para las prestaciones mutuas,
pasaría a ser letra muerta en el CC

Se plantea otro problema, respecto del cual hay divergencia de opiniones, si las
obligaciones tienen el carácter de naturales en el momento en que se contrajeron
sin necesidad de que el acto se declare nulo por sentencia judicial ejecutoriada o a
la inversa.

Según Somarriva, Meza Barros y Claro solar, las obligaciones son naturales en el
momento mismo que se contraen, sin necesidad que se haya declarado la nulidad
por sentencia judicial ejecutoriada

En concepto de Alessandri, la obligación es natural única y exclusivamente


cuando la nulidad ha sido declara por sentencia judicial ejecutoriada, antes es una
obligación civil perfecta.

Razones para sostener que la obligación es natural desde el momento en que se


contrajo:

1.-) Según el art 1471 CC, en virtud del cual la sentencia judicial que rechaza la
acción intentada contra el naturalmente obligado no extingue la obligación natural. y
si no la extingue es porque la obligación natural existe desde antes, porque sólo
puede extinguirse lo que ya existe.

2.-) El tenor literal del art. 1470 CC, dice que las obligaciones naturales son las
contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos. No
dice “las declaradas nulas”

3.-) Somarriva (argumento más fuerte) dice que, según el art. 2375 CC (ubicado al
tratar de la fianza, el fiador que paga al acreedor en lugar del deudor tiene, una
vez efectuado el pago, “acción de reembolso” en contra del deudor para que el
deudor le devuelva lo que pagó con intereses y gastos.

De acuerdo al art 2375 nº 1, el fiador carece de acción de reembolso cuando la


obligación del deudor principal era una obligación puramente natural y no se ha
validado por la ratificación o por el lapso del tiempo.

La obligación natural, de acuerdo al art 2375 CC una vez validada por la


ratificación o por el transcurso del tiempo, pasa a ser una obligación civil. La
obligación por la ratificación o por el transcurso del tiempo debe operar antes de
que se declare la nulidad, declarada la nulidad ya no puede validarse el acto, y si
es así, quiere decir que la obligación es natural desde el momento en que se
contrajo.

Razones para sostener que la obligación natural es desde el momento en que la


nulidad ha sido declarada por sentencia judicial ejecutoriada

Antes de ser declarada la nulidad, era una obligación civil perfecta. Esta es la
buena doctrina, ya que si no se acepta esta opinión, se derrumba todo el sistema
de nulidades que establece el CC, por otra parte, mientras un acto no haya sido
declarado nulo por sentencia judicial ejecutoriada, produce todos los efectos de un
acto válido, y las obligaciones que de él emanan son civiles, perfectas.

La ley priva de acción al acreedor cuando se ha declarado un acto nulo, porque la


ley no quiere que se vulneren las disposiciones que sobre nulidad ella misma
establece y al mismo tiempo, la ley quiere dejar abierta la puerta para que si el
deudor se sienta obligado pague, y no tenga dº a obtener la devolución de lo que
pagó.

En virtud del art 1567 CC, cuando no se han cumplido las obligaciones que
emanan de una acto nulo, la nulidad judicialmente declarada opera como modo de
extinguir obligaciones.

En virtud del art. 1471 CC la sentencia judicial que rechaza la acción intentada
contra el naturalmente obligado, no extingue la obligación natural.

Si la obligación fuera natural en el momento mismo en que se contrajo, la


sentencia que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado
extinguiría la obligación natural, lo cual sería un absurdo frente al art. 1471 CC.

El 2do grupo de obligaciones naturales: obligaciones civiles que se han


desvirtuado o degenerado (art. 1470 N°s 2 y 4)

Son obligaciones naturales. Art. 1470:

a) N° 2. Las obligaciones civiles extinguidas por prescripción

b) N° 4. Las que han sido rechazadas por no haber sido probadas


fehacientemente en juicio.

Caso Primero: Son obligaciones naturales las obligaciones civiles a cuyo


respecto ha operado la prescripción extintiva o liberatoria (art. 1470 N°2)

La Prescripción Extintiva no extingue la obligación, sólo extingue la acción que tenía


el acreedor para exigir el cumplimiento de la obligación (la obligación subsiste como
obligación natural). Sólo extingue el carácter civil de la obligación, para lo cual es
menester que haya sido declarada la prescripción, por sentencia judicial
ejecutoriada. 2493 CC

El grueso de la doctrina nacional sostiene que la obligación es natural desde que la


prescripción se declara.

Abeliuk sostiene que es mas justo pensar que basta el transcurso del tiempo, pero
de aceptarse esto se confundirían la renuncia de la prescripción con el
cumplimiento de la obligación natural.

Segundo caso: Son obligaciones naturales las que no han sido reconocidas en
juicio por falta de prueba. (art. 1470 N°4)

Para que la obligación civil se transforme en natural, se requiere que el rechazo de


la acción del acreedor se deba a la circunstancia de que al acreedor no logró
probar suficientemente la existencia de la obligación.

Efectos que producen las obligaciones naturales:

1.-) No dan acción para exigir su cumplimiento, pero dan excepción para
retener lo dado o pagado en virtud de ellas, así lo señala el art 1470.

2.-) Son causa suficiente para el pago; art 2296, 2297 CC

Para que se produzca este efecto es necesario que el pago se haya hecho
voluntariamente, es decir, en forma libre y espontanea, por el que tenía la libre
administración de sus bienes.

Es menester que el pago cumpla con los requisitos que la ley establece para el pago.
Estos son:

i-)el pago debe haberse hecho voluntariamente por el deudor, libre y


espontáneamente sin coacción por parte del acreedor

ii-) debe ser conciente, debe pagar con conocimiento de que paga una obligación
natural. El argumento para sostener esto es el Art 2296 CC .

En nuestro concepto basta que el deudor pague libre y espontaneamente.

Si no concurren estos requisitos puede repetirse lo pagado.

Y si el deudor paga una obligación natural creyendo que es una obligación civil,
tampoco puede repetir lo pagado, porque si el deudor paga una obligación natural
creyendo que es una obligación civil está experimentando un error de derecho, y en
virtud del art 2297 CC “podrá repetirse lo pagado por error de derecho cuando el
pago no tenía por fundamento ni aun una obligación puramente natural”

3.-) Las obligaciones naturales admiten novación.

La novación es un modo de extinguir obligaciones, que consiste en la sustitución de


una obligación por otra, la cual se entiende por tanto extinguida. 1630 CC

4.-) Las obligaciones naturales admiten caución.

Las cauciones son obligaciones accesorias que se contraen para garantizar una
obligación propia o ajena.

Pero para que estas cauciones sean efectivas deben concurrir los siguientes
requisitos:

i) Las cauciones deben ser otorgadas por terceros.

ii) Las cauciones deben otorgarse una vez que la obligación ha nacido como
natural en los casos contemplados en el art 1470 CC.

Porque si la caución se otorgara antes de que la obligación se transforme en natural


seguiría la suerte de lo principal, es decir, también se transformaría en una
obligación natural.

La fianza otorgada para garantizar una obligación natural, tiene una peculiaridad,
cual es que el fiador si bien goza del “beneficio de excusión” , carece de acción de
reembolso en contra del deudor

5.-) La sentencia que rechaza la acción intentada contra el naturalmente


obligado no extingue la obligación natural.

No produce cosa juzgada (1471 CC). La sentencia simplemente constata que la


obligación es natural.

6.-) Las obligaciones naturales no pueden compensarse legalmente.

Ello por no ser actualmente exigibles; 1656 N° 3 CC.

III.- Desde el punto de vista de sus efectos, las obligaciones pueden


clasificarse en: Obligaciones puras y simples y sujetas a modalidad

Los actos jurídicos los podemos clasificar en:

-Puros y simples: los que producen sus efectos en forma inmediata sin
alteraciones o modificaciones posteriores.

Que una obligación produzca sus efectos normales significa

1.-) El derecho y la correlativa obligación nacen coetáneamente con el acto mismo


que los crea
2.-) Que generada la obligación, el acreedor puede ejercer sus derechos de
inmediato

3.-) Que la obligación va a subsistir en el tiempo hasta su extinción normal, sin que
deban volver las partes al estado anterior al acto de su creación

4.-) Que el deudor debe cumplir su obligación, sin que se imponga cargas al
acreedor, para que pueda tener por suyo el contenido de la prestación.

Actos jurídicos sujetos a modalidades: los que producen sus efectos de una
manera distinta a la prevista por el ordenamiento jurídico. Producen sus efectos
bajo un elemento llamado modalidad.

Las modalidades

Las modalidades del AJ son elementos introducidos por las partes, testamento o por
la ley, que tienen por objeto alterar los efectos ordinarios que el AJ está llamado a
producir. Por regla general son elementos accidentales. No son ni de la esencia, ni
de naturaleza, se le incorporan por medio de cláusulas y deben estar incorporadas
de forma expresa al AJ.

En casos excepcionales es la ley la que introduce estas cláusulas. Así la


propiedad fiduciaria o el fideicomiso, que es aquella que está sujeta al gravamen
de pasar a otras manos en el evento de cumplirse una condición, está por esencia
sujeto a condición. La condición que es de la esencia del fideicomiso es aquella
que señala el art 738 CC, en virtud del cual “El fideicomiso supone siempre la
condición expresa o tácita de existir el fideicomisario, o su substituto, a la época
de la restitución.

En la propiedad fiduciaria intervienen dos personas: el propietario fiduciario, aquel


que tiene la cosa sujeta al gravamen de pasar a otras manos en el evento de
cumplirse una condición, y el fideicomisario, aquel que va a pasar la cosa cuando
se cumpla condición.

Otra situación en que la ley introduce un elemento de la naturaleza, es la


Condición Resolutoria Tácita (art.1489), que va envuelta en todo contrato bilateral
de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.

Pero, en tal caso, podrá uno de los contratantes pedir a su arbitrio, o la resolución
o el cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.

Es un elemento de la naturaleza, ya que no requiere de cláusula expresa. Pero si


se elimina del acto debe sí llevarla, por la cual se renuncia a la condición
resolutoria tácita.
El hecho futuro incierto es en este caso el incumplimiento de la obligación del
deudor.

También el usufructo está sujeto esencialmente al plazo, si no se estipula este


plazo para la duración del usufructo, se entiende pertenecerle para toda la vida al
usufructuario, y la muerte es un plazo indeterminado.

Pero, la regla general es que las partes constituyan las modalidades, porque éstas
no se presumen, y por lo tanto deben llevar las cláusulas correspondientes los
actos que las expresen.

Ante duda de si un acto está o no sujeto a modalidades, deberá entenderse el acto


como puro y simple porque las modalidades son la excepción.

La regla general es que en materia patrimonial los actos pueden llevar


modalidades. Esto tiene cabida en el ppio. de la Autonomía de la voluntad y de la
libertad contractual, por lo cual las partes son soberanas para celebrar el acto que
estimen conveniente, y fijar también sus efectos como estimen conveniente,
siempre que no vayan contra la moral, la ley, y las buenas costumbres.

Casos de excepción a este ppio.:

• Art. 1192: la Legítima rigorosa no es susceptible de condición, plazo, modo, o


gravamen alguno.

• Art. 1227: la aceptación o repudiación de una asignación testamentaria o


hereditaria, no puede hacerse bajo condición o plazo.

En general, la Autonomía de la Voluntad existe en los actos de familia, sólo para


dar nacimiento al acto jdco., pero una vez celebrado el A.J., sus efectos están ya
establecidos por normas de orden público, por ello las partes no pueden
modificarlos. Un ejemplo de esto lo constituye el matrimonio:

Art. 102: define este contrato. El término “actual” quiere decir que no caben
modalidades suspensivas; “indisolublemente”, que no caben modalidades
resolutorias en el matrimonio.

Lo mismo ocurre con la adopción, que no puede estar sujeta a condición, plazo y
modo, así lo dice la ley expresamente.

Las modalidades son entonces por antonomasia, la condición , el plazo y el modo;


pero en realidad son muchas más. Así tenemos:

a) La Representación, ya que los efectos del A.J. no recaen en la persona de quien


ejecuta el acto, sino que en la persona del representado.
b) La solidaridad. En las obligaciones solidarias se alteran los efectos normales de
una ob. simplemente conjunta, ya que cada deudor está obligado a pagar la
totalidad de la deuda, y cada acreedor puede demandar por la totalidad a cada
deudor. Pero, lo normal sería que cada deudor pagara su cuota en la deuda.

c) El carácter facultativo y alternativo en una obligación , ya que constituyen


excepción a las obligaciones de simple objeto múltiple, en las cuales el pago se
realiza con todas las cosas debidas.

d) La cláusula penal.

Características de las modalidades

a.-) Son elementos accidentales.

Pueden o no hallarse incorporados en un acto sin que ejerzan influencia sobre la


existencia o validez del acto jurídico. Sin embargo, en casos excepcionales la ley
introduce estas cláusulas, así la propiedad fiduciaria está sujeta por esencia a
condición

b.-) Son de carácter excepcional.

La regla general es que los actos jurídicos sean puros y simples.

La excepción es que estén sujetos a modalidades

c.-) No se presumen.

d.-) Requieren de una fuente que las cree

e.-) Por regla general cualquier acto jurídico puede ser objeto de
modalidades

Fuente u origen de las modalidades

1- Voluntad de las partes: ellas introducen una modalidad en un acto jurídico a


través de una cláusula especial como elemento accidental del acto.

2.- Testamento

3- La ley: las incorpora como elementos de la naturaleza del acto.

Por ejemplo: La ley incorpora la modalidad de condición resolutoria tácita en los


contratos bilaterales.

La sentencia judicial normalmente no es fuente de modalidades, salvo que la ley lo


autorice expresamente, como ocurre en el art. 904 CC, que faculta al juez para fijar
un plazo al poseedor vencido para que restituya la cosa reivindicada.
OBLIGACIONES CONDICIONALES

Están regladas en el título IV, libro IV, arts. 1473 y ss.; y también en el tít. IV libro
III, arts.1070 y ss., de las asignaciones testamentarias condicionales.

La condición es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la


extinción de un derecho y su correlativa obligación. 1473 CC

Características de la condición (sus elementos)

1.-) El carácter futuro de la condición se encuentra señalado en los arts. 1071


y 1072 CC.

La condición que consiste en un hecho presente o pasado, no suspende el


cumplimiento de la disposición.

Si el hecho existe o ha existido, se mira la condición como no escrita. El acto es puro


y simple. Ej. Te doy un millón de pesos si don Ricardo Lagos ha sido elegido
presidente

Si el hecho no existe o no ha existido se vicia la disposición. Ej. Te doy un millón de


pesos si don Ricardo Lagos no ha sido elegido presidente. Aquí la nulidad de la
condición acarrea la nulidad del acto.

El art. 1072 se pone en un caso distinto: un hecho futuro que existe o ha existido.
Hay que distinguir si las partes conocieron o no el hecho:

-Si las partes supieron del acaecimiento del hecho se mira la condición como
cumplida.

-Si las partes NO supieron del acaecimiento del hecho, hay que distinguir si el
hecho es o no susceptible de repetición:

a) Si el hecho no es susceptible de repetición, se mira la condición como


cumplida.

b) Si el hecho sí es susceptible de repetición, se mira la condición como que


consiste en la repetición.

2) Que el hecho sea incierto: significa que no debe saberse si el hecho en que
consiste la condición va a producirse o no. La incertidumbre debe ser objetiva, o
sea, no la pueden determinar las partes.

La muerte es un plazo y no una condición porque se sabe que ocurrirá, pero no se


sabe cuando. Es un plazo indeterminado.

Pero, la muerte puede ser una condición si se le agrega otro elemento, por ej. que la
muerte se produzca por una enfermedad o dentro de un determinado plazo.
Clasificación de las condiciones

1º Positivas y Negativas

2º Posibles e Imposibles

3º Determinadas e Indeterminadas

4º Expresas y Tácitas

5º Suspensivas y Resolutorias

6º Lícitas e Ilícitas

7º Potestativas, Casuales y Mixtas

1º Positivas y Negativas

-Condición Positiva: es aquélla que consiste en que acaezca el hecho futuro incierto
en que consiste la condición.

Ej.: te doy un millón de pesos si te casas con María.

-Condición Negativa: consiste en que no acaezca el hecho futuro incierto en que la


condición consiste. Ej. te doy un millón de pesos si no te casas con María..

2º Posibles e Imposibles. Arts. 1474, 1475, y 1476 CC.

Imposibles: pueden serlo:

- Físicamente: las contrarias a las leyes de la naturaleza física.

- moralmente: las que consisten en un hecho contrario a la ley, al orden público o a


las buenas costumbres.

- Intelectualmente: las concebidas ininteligiblemente.

Esta clasificación es importante para determinar cuándo la condición debe


entenderse cumplida o fallida; 1482 CC.

3º Determinadas e Indeterminadas

-Determinadas: no se sabe si el acontecimiento ocurrirá o no, pero se sabe


cuando va a ocurrir.

Ej. te doy un millón de pesos si te casas con María antes del 1º de mayo. Es como
una condición con plazo.

-Indeterminadas: no se sabe si va a ocurrir el acontecimiento futuro incierto, y


tampoco se sabe cuando.

Ej: te doy un millón de pesos si te casas con María.


4º Expresas y Tácitas

-Expresa es la que requiere de una estipulación, de una manifestación de voluntad


de los particulares.

-Tácita es aquélla que no se requiere pactarla.

5º Suspensivas y Resolutorias. 1479, 1480 CC

-Suspensiva es la que suspende el nacimiento del Dº.

En otros términos, C. Suspensiva es el acontecimiento futuro e incierto del cual


depende el nacimiento del Dº.

P. ej. te doy 100 si te casas

-Resolutoria es la que con su cumplimiento extingue 1 Dº.

C. resolutoria es el acontecimiento futuro e incierto del cual depende la extinción


de un Dº u obligación.

P. ej. doy esta casa a Juan hasta que se vaya a Europa.

La importancia de esta clasificación radica en que si la condición es suspensiva el


derecho no nace, en cambio, cuando es resolutoria el derecho nace, pero está
expuesto a extinguirse si la condición se cumple.

Entonces, bien miradas las cosas, un mismo hecho va a constituir una condición
suspensiva o resolutoria, según el lugar que ocupen las partes.

6º Lícitas e Ilícitas

-Lícitas: son las condiciones moralmente posibles.

-Ilícitas: son las condiciones moralmente imposibles.

7º Potestativas, Casuales y Mixtas 1477 CC

-Potestativas: dependen de la voluntad del deudor o del acreedor

Ej: te doy un millón de pesos si vas a Punta Arenas. Depende de la voluntad del
acreedor. Ej: te doy un millón de pesos si voy a Punta Arenas. Depende de la
voluntad del deudor.

-Casuales: depende de la voluntad de un tercero o de un acaso. Ej: te doy un


millón de pesos si Juan sale elegido presidente; te doy un millón si llueve mañana.

-Mixtas: depende en parte de la voluntad del acreedor o del deudor, y en parte de


la voluntad del tercero o del acaso. Ej: te doy un millón si te casas con María.
Depende de la voluntad del deudor y en parte de la voluntad de María.

Las condiciones potestativas a su vez pueden ser:


-simplemente potestativas: dependen de un hecho voluntario del deudor o
acreedor.

-meramente potestativas: dependen de la mera o sola voluntad del deudor o del


acreedor.

Es importante tener presente el art. 1478. Esta regla se aplica sólo a las condiciones
suspensivas. En consecuencia, la condición suspensiva que depende de la mera
voluntad del que se obliga, es nula y todo el acto es nulo (se anula la obligación, no
la condición).

Si se someten a condiciones resolutorias sí valen. Por eso valen las donaciones


revocables bajo condición resolutoria que dependen de la mera voluntad del
deudor, que son aquéllas en las que el donante puede revocar a su arbitrio la
donación.

Los arts. 1476 y 1478 hacen aplicación de si las condiciones son negativas o
positivas, posibles o imposibles, suspensivas o resolutorias:

1º La condición suspensiva física o moralmente imposible positiva: se tiene por


fallida. Ej: te doy un millón si tomas una estrella con la mano.

2º Condición Resolutoria Física o moralmente Imposible positiva (1480): se tiene el


acto por puro y simple, porque se tiene por no escrita. Ej: te doy un millón de pesos
hasta que toques una estrella con la mano.

La condición resolutoria que es imposible por su naturaleza, o ininteligible, o


inductiva a un hecho ilegal o inmoral, se tendrá por no escrita.

3º Condición negativa resolutoria física o moralmente imposible: el acto es puro y


simple, la condición se tiene por no escrita (art. 1480, inc. final.)

4° Condición suspensiva negativa moralmente imposible: consiste en una abstención


por parte del deudor, se tiene cumplida. Si la abstención es del acreedor, se tiene
por viciada la disposición. El acto es nulo. (coordinación art. 1476 y 1480).

Tiempo en que se debe cumplir una condición

Cuando la condición es negativa determinada, se tiene por cumplida cuando ha


expirado el plazo dentro del cual ha debido verificarse y no se ha verificado.

Si la condición es indeterminada, se plantea un problema, el cual consiste en


saber si debe esperarse indefinidamente a que la condición se cumpla, o si existe
un plazo dentro del cual la condición deba cumplirse, que si no está fijado por las
partes se entiende fijado por la ley.
La generalidad de la doctrina sostiene que toda condición debe cumplirse dentro de
un determinado plazo, que si no está fijado por las partes se entiende fijado por la
ley, este plazo es de 5 años, verificado el cual se entiende por fallida. Ya que
debemos aplicar las normas del fideicomiso, que según la mayoría de doctrina es de
aplicación general a toda condición.

En nuestro concepto: Toda condición debe cumplirse dentro del plazo que es de 10
años. Por lo tanto, la regla del art. 739 se aplica sólo al fideicomiso.

Razones que se tienen para sostener esta opinión:

- El plazo máximo de prescripción adquisitiva, que establece nuestro CC es


de10 años.

- La nulidad absoluta se sanea en 10 años, contados desde el momento de la


celebración del acto o contrato.

- La ley quiere que transcurridos 10 años todos los dºs estén perfectamente
establecidos, todas las situaciones jurídicas perfectamente consolidadas. y no
ocurriría lo mismo si tuviera que esperarse indefinidamente que la condición se
cumpliera.

Reglas comunes a toda condición

1.-) Estados en que puede encontrarse una condición

2.-) Forma cómo deben cumplirse

3.-) Caducidad de las condiciones

4.-) Retroactividad de las condiciones cumplidas

5.-) Riesgos de la cosa debida bajo condición

1.-) Estados en que puede encontrarse una condición

-Pendiente: cuando no se sabe si el hecho ocurrirá, o cuando el hecho futuro e


incierto puede aún verificarse o no.

-Cumplida: cuando el hecho futuro e incierto se ha verificado.

-Fallida: cuando ya se sabe que el hecho futuro e incierto no se verificará o ha


transcurrido el plazo fijado por las partes o por la ley para que dentro de él se
verificara (art. 1482).

2.-) Forma cómo deben cumplirse


¿Cómo deben cumplirse las condiciones?

A esta materia se refieren 2 preceptos, el art. 1483 y 1484 CC.

1.-) Art. 1483 CC: la condición debe cumplirse en la forma en que las partes han
entendido que deba cumplirse.

2.-) Art. 1484 CC: las condiciones deben cumplirse literalmente de la forma
convenida.

No cabe el cumplimiento de la obligación por equivalencia, a diferencia del modo.

Ej. te doy 1 millón de pesos si te recibes de Abogado, y te recibes de médico, la


condición no se entiende como cumplida. La condición no era de recibir un título
profesional, sino de recibirse de abogado.

Se dice que estos preceptos son contradictorios. En nuestro concepto, tal


contradicción no existe. El art. 1483 CC es aplicación a un caso particular de la
regla que el CC establece al tratar de la interpretación de los contratos,: “Conocida
claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal
de las palabras”.

Una vez Averiguada la forma de cómo debe cumplirse la condición, según la


intención de las partes contratantes, la condición debe cumplirse literalmente en
las formas convenidas.

3.-) Para que se entienda cumplida la condición, el hecho en que la condición


consiste debe cumplirse totalmente. Si el hecho se cumple en forma parcial, la
condición no se entiende cumplida. (Art 1485 inc 1º)

Todo lo que se hubiere pagado antes de efectuarse la condición suspensiva, podrá


repetirse mientras no se hubiere cumplido.

Si la condición tiene el carácter de casual o mixta, y el deudor se vale de medios


ilícitos para que la condición falle, la condición se tiene por cumplida ( Pues nadie
puede aprovecharse de su propio dolo.

3.-) Caducidad de las condiciones

Para saber cuando falla la condición hay que distinguir si es positiva o negativa;
1482 CC. Si es indeterminada, ya explicamos que hay una discusión doctrinaria.

El efecto de la caducidad es el siguiente: si la condición es suspensiva y falla, el


acreedor condicional no va a llegar a adquirir el derecho condicional; y si es
resolutoria, se consolida el derecho en poder del deudor condicional, que ya nada
deberá restituir.
4.-) Retroactividad de las condiciones cumplidas

Si la condición actúa con efecto retroactivo, significa que sus efectos se van a
producir no en el momento en que la condición se cumple, sino que en el
momento en que se celebra el acto.

Si la condición no opera con efecto retroactivo, quiere decir que los efectos se
producen en el momento de cumplirse la condición y no se retrotraen al momento
de celebrarse el contrato.

Si la condición es suspensiva, debe entenderse que el acreedor adquirió el derecho


en el momento mismo en que se celebró el contrato.

Si la condición es resolutoria, una vez cumplida, si opera con efecto retroactivo,


significa que las partes jamás han estado ligados por vínculo jurídico alguno.

El CC ocupa un criterio práctico, aceptando en ciertos casos la retroactividad de


la condición y la rechaza en otros.

Casos en que el código acepta la retroactividad de la condición: 1486, 2413, 1487,


1490, 1491 CC

• Art 1486 inc. 2º ; al tratar de los riesgos de la cosa mientras la condición está
pendiente. Si la cosa no se destruye totalmente, sino que experimenta
deterioros por caso fortuito o fuerza mayor, los deterioros los soporta el
acreedor. Y si la cosa experimenta aumento o mejora estos aprovechan al
acreedor.

• Art 1487 CC en virtud del cual, cumplida la condición resolutoria debe


restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición.

Siguiendo este criterio, debe entenderse que el que tenía la cosa bajo
condición jamás tuvo derecho alguno sobre ella. Cumplida la condición se
extingue el dº y debe restituirse la cosa, pero lo mismo ocurre con el plazo
extintivo, es decir, una vez cumplido el plazo extintivo, también se acaba el dº y
debe restituirse la cosa y a nadie se le ocurre pensar que el plazo opera con
efecto retroactivo.

En nuestro concepto, esto no es un caso de aplicación de retroactividad de la


condición una vez cumplida.
• Art 1492 CC, en virtud del cual el dº del acreedor que fallece en el intervalo del
contrato condicional y el cumplimiento de la condición lo transmite a sus
herederos, y lo mismo ocurre con la obligación del deudor.

Esto tampoco es aplicación de la retroactividad de la condición una vez


cumplida.

• Art 2413 CC, en virtud del cual la hipoteca puede constituirse bajo condición
suspensiva o desde cierto día. Y vale desde el cumplimiento de la condición o
plazo, pero su fecha será la de su inscripción en el Registro Conservador de
Bienes Raíces.

Casos en que el código rechaza la retroactividad de la condición: 1488, 1078-3,


758, 1490, 1491 CC.

• Art. 1488 CC. Cumplida la condición resolutoria, no se deben los frutos


percibidos en el tiempo intermedio; salvo regla expresa en un contrato. Ya que
si operara la retroactividad de la condición, se entendería que las partes jamás
estuvieron ligadas por vínculo jurídico alguno.

• La condición resolutoria no opera con efecto retroactivo, tratándose de


contratos de tracto sucesivo. Éstos son los que los dº y obligaciones van
naciendo y extinguiéndose a través del tiempo, por ej: el arrendamiento

En los contratos de tracto sucesivo, como el contrato de arrendamiento, la condición


resolutoria no opera con efecto retroactivo, opera hacia el futuro. Es por eso
que en este tipo de contratos no se habla de resolución, sino que de
terminación. Porque no puede dejarse sin efecto el goce de la cosa.

¿En los casos no reglamentados opera el efecto retroactivo?

Según Stichkin y Alessandri el CC acoge en general la retroactividad y aquellas


disposiciones de excepción son meras limitaciones al principio habitual, de manera
que en su concepto sí operaría.

Somarriva y Abeliuk sostienen que la retroactividad constituye una excepción en


nuestra legislación, y como ficción que es, no puede extenderse a otros casos que
los previstos expresamente.

5.-) Riesgos de la cosa debida bajo condición


De la cuestión se ocupa el art. 1486 CC.

De acuerdo a este precepto, para saber que ocurre con los riesgos pendiente la
condición, debemos distinguir:

1) Si la cosa perece totalmente, y

2) Si la cosa se destruye parcialmente, es decir, experimenta deterioro.

En ambos casos se debe subdistinguir:

Si la pérdida de la cosa o deterioro se deban a:

Caso fortuito o fuerza mayor o a hecho o culpa del deudor.

Primera hipótesis: Si se destruye totalmente la cosa mientras está pendiente la


condición y esta destrucción se debe a caso fortuito o fuerza mayor.

En un contrato bilateral, cuando la cosa perece por caso fortuito o fuerza mayor,
estando pendiente la condición, se extingue la obligación del deudor y del acreedor y
por consiguiente, queda sin efecto el acto o contrato.

Si la especie o cuerpo cierto que se debe, se destruye o perece por hecho o culpa
del deudor.

Pendiente la condición, la obligación del deudor subsiste, pero varía de objeto.

El deudor queda obligado al precio y a la indemnización de perjuicios y el acreedor


sólo podrá hacer efectivo este dº una vez cumplida la condición.

Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación del
deudor subsiste, pero varía de objeto, el deudor es obligado al precio de la cosa y
a indemnizar al acreedor. 1672 CC

Sin embargo, si el deudor esta en mora y el cuerpo cierto que se debe perece por
caso fortuito que habría sobrevenido igualmente a dicho cuerpo en poder del
acreedor, sólo se deberá la indemnización de los perjuicios de la mora. Pero si el
caso fortuito pudo no haber sucedido igualmente en poder del acreedor, se debe
el perjuicio de la cosa y los perjuicios de la mora.

Segunda hipótesis: La destrucción de la cosa parcial; la cosa no se destruye,


sino que experimenta deterioro, y este deterioro se debe a caso fortuito o fuerza
mayor.
Si la cosa experimenta deterioros y si el deterioro es por caso fortuito o fuerza
mayor, pendiente la condición, el deterioro lo soporta el acreedor y no tiene dº a
que se le rebaje el precio.

Pero, si la cosa experimenta aumentos o mejoras, estos aumentos o mejoras los


aprovecha el acreedor y éste no está obligado a dar más por la cosa.

Si los deterioros se deben a culpa del deudor. En este caso el acreedor podrá pedir
que se resuelva el contrato(en virtud de la condición resolutoria tácita) o que se
entregue la cosa, ambas con indemnización de perjuicios.

Este precepto es necesario concordarlo con el art 1670 CC, que nos señala
cuando perece la especie o cuerpo cierto que se debe.

La especie o cuerpo cierto perece:

1) Cuando se destruye

2) Cuando deja de estar en el comercio

3) Cuando desaparece y se ignora si existe.

Todo lo que hemos visto, en lo tocante a los riesgos, de la cosa pendiente la


condición, rige cuando lo que se debe bajo condición, es una especie o cuerpo
cierto. Por que si lo que se debe es un género, no se puede hablar de los riesgos
de la cosa, a menos que sea un género delimitado.

Por que el genero no perece, y el deudor quedará libre entregando cualquier


individuo del genero debido, de la calidad estipulada o a lo menos de mediana
calidad.

En nuestro concepto la regla del art. 1486 CC se aplica tanto a la condición


suspesiva como a la condición resolutoria

LA CONDICION SUSPENSIVA

Concepto: Es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un


derecho o una obligación. Obsta al nacimiento del derecho.

Efectos de la condición suspensiva pendiente

1.-) No nace el derecho ni la obligación correspondiente

2.-) El vínculo jurídico no existe

3.-) El acreedor tiene una simple expectativa

1.-) No nace el derecho ni la obligación correspondiente


Consecuencias:

a.-) El acreedor no puede exigir su cumplimiento; 1485-1 CC

b.-) Si el deudor paga antes del cumplimiento, paga lo no debido y puede pedir la
restitución; 1485-2 CC.

En el caso del plazo pendiente ocurre exactamente lo contrario; 1495 CC

c.-) El acreedor condicional no puede ejercer la acción pauliana que establece el


2498 CC, pues tal acción corresponde a los acreedores, calidad que todavía no
tiene, porque no ha cumplido la condición

d.-) No hay obligación actualmente exigible. Por ello:

-la prescripción no está corriendo; 2514-2 CC

-no se puede novar esa obligación; 1633 CC

-no puede operar la compensación; 1656 N° 3 CC

-el deudor no está en mora

2.-) El vínculo jurídico no existe

Lo que no ha nacido es el derecho y la correlativa obligación.

Consecuencias:

a.-) Al contratarse la obligación debe reunir todos los requisitos de existencia y


validez del acto o contrato

b.-) El deudor no puede retractarse, pues no puede desvincularse por su propia


voluntad. Vulneraría el 1545 CC

c.-) La obligación condicional se rige por la ley vigente al momento del contrato; 22
LERL.

3.-) El acreedor tiene una simple expectativa de derecho

Algunos dicen que hay un germen de derecho.

Consecuencias:

a.-) El acreedor condicional puede impetrar providencias conservativas, como una


caución, el nombramiento de un depositario (1492-3, 1078-1, 761-2 CC).

b.-) Este germen de derecho lo transmite el acreedor condicional a sus herederos;


1492-1 CC. Esta regla no rige en dos casos:
-En las asignaciones testamentarias condicionales; 1078-2 CC (lo que se explica
porque el asignatario tiene que existir al momento en que fallece el causante; 962
CC

-Respecto del donatario condicional, por ser la donación un contrato intuito


persona, de donde se sigue que tiene que estar vivo para adquirir lo donado.

Efectos de la condición suspensiva fallida

Si falla quiere decir que el derecho y la correlativa obligación no van a nacer,


desapareciendo de esta manera la expectativa del acreedor condicional.

Por esta razón si había medidas conservativas, éstas quedan sin efecto. Todos los
actos de administración o disposición celebrados por el deudor condicional en el
tiempo intermedio, quedan firmes.

Efectos de la condición suspensiva cumplida

a.-) Nace el derecho y la correlativa obligación

b.-) El acreedor puede exigir su cumplimiento

c.-) Si el deudor paga, paga lo debido y no puede pedir la restitución.

d.-) El acreedor condicional puede ejercer la acción pauliana

e.-) Hay obligación actualmente exigible.

f.-) Según algunos (Alessandri) se produce el efecto retroactivo

g.-) Debe el deudor entregar la cosa debida condicionalmente en el estado en que se


haye, favoreciendo al acreedor los aumentos y soportando las pérdidas (1486 CC)
siempre que estas últumas sean fortuitas

h.-) Por regla gral, no se entregan los frutos que la cosa produjo en el tiempo
intermedio (mientras la condición estuvo pendiente); 1078-3 CC.

Y en cierto sentido la misma idea se puede extraer del art 1488, que estpa dada
para la condición resolutoria.

i.-) Los actos de administración (arrendamientos, por ejemplo) celebrados por el


deudor se mantienen, sin perjuicio de que el cumplimiento de la condición importe
una causal de extinción del contrato, como lo prueba el art 1950 N° 3 CC. Este
principio se desprende del art 758 CC.

LA CONDICION RESOLUTORIA 1479, 1480 CC


Es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho u
obligación.

Clases de Condición Resolutoria

1) C.R. Ordinaria

2) C.R. Tácita

3) Pacto Comisorio, que a su vez puede ser simple y calificado.

1.-) Condición Resolutoria Ordinaria

Cualquier hecho futuro e incierto que no consista en el incumplimiento de una


obligación, de la cual depende la extinción de un derecho o de una obligación

Ej. Te regalo una casa, pero si te separas de tu mujer me la restituyes.

La C.R. Ordinaria debe expresarse.

La C.R. Ordinaria opera de pleno derecho (1487 CC). Esto significa que, por la
sola circunstancia de cumplirse la condición, se extingue el derecho sin necesidad
de resolución judicial alguna. Naturalmente en caso de controversia será
necesario una resolución judicial

Don Arturo Alessandri decía que el rol del juez frente a la C.R. Ordinaria es el
mismo papel del médico frente al cadáver: no le da muerte, certifica la condición;
la sentencia judicial certifica que se cumplió la condición pero el derecho se
extinguirá cuando se cumple la condición. Sólo la constata.

Consecuencias de que la C.R. Ordinaria opere de pleno derecho

Puede hacerla valer todo el que tiene interés en ella, y puede oponerse a todo el
mundo, sean partes en el contrato o sean terceros, con las solas limitaciones que si
el que tiene una cosa bajo C.R., la enajena o constituye sobre ella un derecho real
en favor de un tercero, no hay acción reivindicatoria cuando el que adquirió la cosa o
aquél en cuyo favor se constituyó el gravamen, actuaba de buena fe. (el tercer
poseedor).

Art. 1491. Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino
cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura
pública.(esta pregunta me la hicieron en civil III, respecto de la compra venta)
La C.R. Ordinaria puede encontrarse como toda condición, pendiente,
cumplida y fallida.

a.-) Pendiente el derecho existe, produce plenos efectos (igual como si fuera puro
y simple), pero es un derecho cuya existencia se encuentra amenazada por el
evento de cumplirse la condición, es un derecho resoluto.

El que tiene la cosa bajo condición resolutoria puede realizar actos de


admnistración, también puede enajenarla o gravarla. P ej, 1950 N° 3 CC

Pueden impetrarse medidas conservativas.

Puede pedirse el cumplimiento de la obligación.

El deudor condicional resolutorio tiene la obligación de cuidar la cosa y


conservarla como un buen padre de familia, para restituirla al acreedor si se
cumple la obligación; 1486, 758-2 CC.

b.-) Cumplida se extingue el derecho, caducan y se extinguen las medidas


conservativas y los actos de administración, y por sonsiguiente, el deudor
condicional debe restituir lo que recibió sujeto a esa condición. 1487, 1479, 1567 N°
9, 1578 CC.

c.-) Fallida se consolida definitivamente el derecho, pasa a ser puro y simple.

2.-) Condición resolutoria tácita

Es la que va envuelta en todo contrato bilateral para el caso de no cumplirse por la


otra parte lo pactado. 1489 CC.

El hecho futuro e incierto de estas obligaciones, es el incumplimiento de la


obligación que emana de un contrato bilateral. De donde se desprende que la C.R.
Tácita es siempre simplemente potestativa y negativa.

Es potestativa porque depende de la voluntad del deudor el cumplir o no.

Es negativa porque consiste en que no acaezca un hecho: “el cumplimiento de la


obligación”.

Origen de la C.R. Tácita

En el Dº romano existía la llamada “Lex Comisoria”, que era un pacto que se


estipulaba en el contrato de compraventa, según el cual, quedaba sin efecto de
pleno dº el contrato por la circunstancia de que el comprador no pagara el precio.

Fundamento de la C.R. Tácita: (Existen diversas explicaciones).


a.-) Según la doctrina de la causa en los contratos bilaterales la causa de la
obligación de una de las partes es la obligación que contrae la contraparte, y si
una de las partes no cumple la obligación, la otra parte puede pedir que se
resuelva el contrato, porque esta obligación carece de causa.

b.-) En nuestro concepto, el fundamento es la equidad. No es justo que en un Ctº


en el que se imponen obligaciones recíprocas, si una de las partes cumple su
obligación o está llana a cumplir, y la otra parte no cumple su obligación por dolo o
culpa suya, el contratante que cumplió siga ligado a un ctº del cual no reportará
beneficio alguno.

La C.R. Tácita no es propiamente una condición, sino que más bien es un efecto de
los contratos bilaterales en caso de incumplimiento, por lo que debería tratarse
conjuntamente con la teoría general del contrato como lo hace el CC italiano. Ya que
las condiciones constituyen modalidades en los A. jcos. y por ello son elementos
accidentales, pero la C. R. Tácita es un elemento de la naturaleza de los cttos.
bilaterales, y por otro lado, no es propiamente una condición, por que las condiciones
operan de pleno d°, en cambio la C. R. Tácita para que opere es menester que sea
declarada por una sentencia judicial ejecutoriada.

Efectos de la condición resolutoria tácita

El incumplimiento de una obligación en un contrato bilateral da a la otra parte un


derecho alternativo para solicitar o el incumplimiento o la resolución, y en ambos
casos con indemnización de perjuicios.

Requisitos de la condición resolutoria tácita

1.-) Debe tratarse de un contrato bilateral

2.-) Incumplimiento imputable de una de las partes

3.-) Que quien la invoca haya a su vez cumplido o esté llano a cumplir su propia
obligación

4.-) Que sea declarada judicialmente

Características de la Condición resolutoria Tácita

1.-) Es un elemento de la naturaleza de los contratos bilaterales, se entiende


pertenecerle al A. jco sin necesidad de cláusula especial, y para que deje de
pertenecerle, se requiere de una cláusula especial
2.-) Se aplica exclusivamente a los contratos bilaterales: No se aplica a los
contratos unilaterales, sin embargo, en ciertos casos la ley establece efectos
análogos a la C. R. T. Como es en el caso de la prenda; el depósito y la prenda

3.-) La C.R. Tácita consiste siempre en el incumplimiento de lo pactado. Para que


se entienda cumplida, es necesario que se deje de cumplir la obligación que
emana del ctto. bilateral por una de las partes, basta cualquier incumplimiento, por
que en virtud del art. 1591 CC, el pago debe ser total y si no es total no hay pago,
hay incumplimiento, el acreedor no puede ser obligado a recibir pago parcial.

4.-) No basta que el incumplimiento acaezca, este debe ser imputable al deudor
(dolo o culpa) y además que el deudor esté constituido en mora y para que opere
la constitución en mora, el acreedor debe haber cumplido por su parte con la
obligación o estar llano a cumplir (art. 1552 CC)

5.-) Si ninguna de las partes ha cumplido con su obligación o está llana a cumplir,
no procede la resolución del contrato por cumplimiento de la condición resolutoria
Tácita. Al respecto, hay una interesante sentencia de la Corte Suprema de 1931.
Se trataba de un contrato de promesa de celebrar un contrato, y ninguno de los
promitentes había cumplido con las obligaciones que les imponía el contrato de
promesa y se pidió la resolución del contrato.

La Corte resolvió que no procedía el ejercicio de la acción resolutoria en virtud del


art 1489, sin embargo dio lugar a la resolición fundándose en que era equitativo y
era justo que si las partes no se sentían ligadas por un contrato que ninguna de
ellas estaba dispuesta a cumplir, se diera lugar a la resolución.

Este fallo de la C. Suprema, no obstante ser equitativo es contrario a derecho


porque no estamos en presencia de laguna legal alguna. Lisa y llanamente, si
ninguna de las partes ha cumplido su obligación, no procede la resolución del
ctto. Así lo ha resuelto la Corte desde 1962

5.-) No opera de pleno D°, a diferencia de lo que ocurre con la Condición


Resolutoria Ordinaria. Es menester que se dicte una sentencia que declara
resuelto el contrato y que esta sentencia se encuentre firme o ejecutoriada.

La regla del Código es perfectamente lógica y perfectamente justa, porque si la CRT


operara de pleno D°, la suerte del ctto. quedaría entregada a la voluntad del deudor,
y bastaría que la parte que no quiere seguir ligada por un ctto. dejara de cumplir sus
obligaciones para que el ctto. se resolviera de pleno D°, con lo que se estaría
vulnerando un principio fundamental en materia contractual, el ppio. “Pacta Sum
Servanda”, que consagra el art 1545 del CC en cuya virtud “todo ctto. legalmente
celebrado es una ley para las partes contratantes y no puede ser invalidado sino por
su consentimiento mutuo o por causas legales”.

6.-) De las circunstancia que la CRT no opera de pleno D° sino que es necesaria
una sentencia ejecutoriada que declare la resolución; se desprenden una serie de
consecuencias:

a.-) El demandado, que no cumplió su obligación, puede enervar el ejercicio de la


acción resolutoria pagando y oponiendo la excepción de pago. La cual puede ser
interpuesta hasta antes de la citación a oír sentencia en 1ra instancia y antes de la
vista de la causa en 2da.

b.-) Para que el contratante negligente pueda enervar la CR pagando, es menester


que efectúe un pago total, lo más probable es que no acepte el pago, entonces el
demandado tendrá que acudir a las reglas del pago por Consignación que establece
el Código en los arts. 1598 y siguientes.

De lo dicho, se desprende que el sistema del código es injusto y criticable. Es


lógico según las razones dadas que la CRT no opere de pleno D°, pero si el art
1489 confiere al contratante diligente un D° optativo relativo a pedir a su arbitrio la
resolución o el cumplimiento del ctto, le da la facultad de pensar qué es lo que
más le conviene, siendo este D° que es absoluto, en el sentido que no cabe abuso
a su respecto, pero no parece justo que el demandado tenga la facultad de
enervar la acción resolutoria pagando, porque en el fondo la suerte del ctto. queda
entregada a la voluntad del deudor.

Diferencias entre la CR ord y la CRT

a.-) En la CRT el hecho e incierto es el incumplimiento de una obligación en un ctto


bilateral; en la CR ord cualquier hecho futuro e incierto que sea el incumplimiento de
una obligación de un ctto bilateral

b.-) La CR ord opera de pleno d; la CRT requiere de la declaración judicial

c.-) La CR ord requiere de una manifestación expresa de voluntad; la CRT es


subentendida por la ley en todo ctto bilateral

d.-) La CRT sólo opera en los cttos bilaterales (opinión mayoritaria); la CR ord se
puede establecer en cualquier negocio jdco

e.-) Cumplida la CR ord se produce necesariamente la resolución; en cambio en la


CRT el acreedor condicional tiene un d° optativo para ddar el cumplimiento o la
resolución del ctto

f.-) Como la CRT requiere de una sentencia judicial que la declare, sus efectos son
relativos, en virtud de lo dispuesto en el art 3 CC. La situación es totalmente
diferente en la CR ord, ya que al operar por el sólo ministerio de la ley, aprovecha
a cualquier interesado

g.-) En la CRT el acreedor tiene d° a indemnización de perjuicios, lo que no ocurre


en la CR ord.

3.-) El pacto Comisorio 1877, 1880 CC

Es la condición resolutoria expresada.

Está reglamentado en la compraventa en relación a la obligación del comprador de


pagar el precio.

En sus orígenes no es sino la Lex Comisoria, estipulación por la cual el ctto de c/v
quedaba sin efecto de pleno D°, por el no pago del precio. Pero, sin duda que el
pacto comisorio puede estipularse en cualquier ctto en virtud del ppio de la
autonomía de la voluntad, siempre que no vaya en contra de la ley, el orden
público y las buenas costumbres.

Existen 2 clases de pacto comisorio:

a) Pacto comisorio simple

b) Pacto comisorio calificado

El pacto comisorio simple no es sino la CRT expresamente estipulada.

Produce exactamente los mismos efectos que la Condición resolutoria tácita, o


sea el contratante diligente puede pedir la resolución o el cumplimiento del
contrato, operando ésta por sentencia judicial ejecutoriada

El pacto comisorio calificado es aquel en que se estipula que de no cumplirse las


obligaciones que emanan del ctto por una de las partes, este ctto se resuelve “ipso
facto”; “sin más trámite”; “en el acto”; “de pleno D°”.

Pero si se estipula un pacto comisorio calificado en la compra venta, respecto de


la obligación del comprador de pagar el precio, si se dice que el ctto de c/v se va a
resolver de ipso facto por el no pago del precio, la resolución no opera de pleno
D°, porque el comprador tiene la facultad de enervar la acción resolutoria pagando
y oponiendo la excepción de pago dentro de las 24 hrs subsiguientes a la
notificación de la demanda, o sea, la ley establece aquí una limitación a la
autonomía de la voluntad. (art. 1879 CC)

En nuestro concepto la resolución en este caso opera por sentencia judicial


ejecutoriada, con la salvedad de el plazo de 24 hras. pero el demandado puede no
pagar porque tiene otras excepciones perentorias que oponer como por ejemplo la
cosa juzgada, la nulidad o la recisión del ctto del cual emana la obligación, o sea,
del ctto de c/v, y la prescripción de la acción resolutoria.

Algunos sostienen que si el comprador no paga el precio dentro de las 24 hrs


subsiguientes a la notificación de la demanda el ctto se resulve de pleno D°,
transcurridas que sean 24 hrs subsiguientes desde la notificación de la demanda.

¿Qué ocurre si se estipula un pacto comisorio en un ctto distinto de la c/v y este


pacto es calificado, o qué ocurre si se estipula un pacto en la c/v pero en relación
al vendedor de entregar la cosa?

La resolución opera de pleno D°, porque rige el ppio de la autonomía de la


voluntad, y la resolución opera del modo en que las partes han querido que opere.

Para que este pago pueda enervar la acción de resolución debe cumplir con los
sgtes reqs: debe pagarse dentro de las 24 hrs desde que se notifica la dda; el
pago debe ser íntegro, esto es, debe pagarse todo lo que al momento de la
notificación de la dda sea actualmente exigible; y debe cumplir los reqs grales del
pago.

Importancia del Pacto Comisorio

El pacto comisorio simple no tiene mayor importancia en los cttos bilaterales, salvo
para los efectos de la prescripción de la acción resolutoria, pero sí tiene gran
importancia en los cttos unilaterales y Tiene muchísima importancia en la compra
venta; porque si se estipula que en la c/v se resolverá el ctto de pleno D° si el
comprador no paga el precio, si bien la resolución no opera de pleno D°, el
comprador tiene la facultad de enervar la acción resolutoria pagando dentro de un
plazo de 24 hrs subsiguientes a la notificación da le demanda, y cuando se
estipula un pacto comisorio calificado si el vendedor no entrega la cosa, porque
entonces la resolución va a operar de pleno D°

Acción resolutoria

Es la que emana de la condición resolutoria en los casos que ella requiere sentencia
judicial, y en cuya virtud el contratante diligente solicita que se deje sin efecto el ctto
por no haber cumplido la contraparte alguna de las obls emanadas de él.

La acción Resolutoria tiene por objeto la resolución del ctto, o bien dejar sin efecto
el ctto. Emana de la Condicion resolutoria tácita, del pacto comisorio simple y del
pacto comisorio calificado en el ctto de compraventa por el no pago del precio.
En los demás casos la resolución opera de pleno d°, por tanto no se requiere de
esta acción.

Caracteristicas de la Acción Resolutoria

1) Es una acción personal (porque emana del ctto)

2) Es una acción patrimonial. Por lo anto:

• Es renunciable (1487, 12 CC)

• Es transferible por acto entre vivos y transmisible por causa de muerte; 951-2,
1097-1 CC.

• Es prescriptible, se extingue por prescripción extintiva; 2514, 2515 CC

3) La acción resolutoria puede ser mueble o inmueble según lo sea la cosa que
se debe, y si se trata de un a obligación de hacer o no hacer la acción
resolutoria será mueble porque los hechos que se deben se reputan muebles.

4) La acción resolutoria es indivisible, tanto objetiva como subjetivamente. Es


indivisible objetivamente en el sentido que el acreedor, debe pedir o la resolución
o el cumplimiento del contrato en caso de incumplimiento. Es indivisible
subjetivamente, en el supuesto de ser varios los acreedores, deben elegir todos
de común acuerdo, para escoger entre la resolución del contrato o el
cumplimiento forzado

La renuncia de la acción resolutoria puede ser:

- Expresa: cuando se formula en términos formales y explícitos

- Tácita: cundo se deduce de ciertos hechos o circunstancias que


inequívocamente hacen suponerla.

La acción resolutoria se extingue por la prescripción extintiva o liberatoria:

La acción resolutoria que emana de la condición resolutoria tácita, prescribe según


las reglas generales de 5 años, contados desde que la obligación se hizo exigible.

La acción resolutoria que emana del pacto comisorio, prescribe en el plazo prefijado
por las partes, que no puede exceder de 4 años, y se empieza a contar desde la
celebración del contrato. (art. 1880)

La acción resolutoria que emana de la condición resolutoria tácita, se suspende en


favor de las personas que señala el art. 2509, porque es una prescripción de largo
tiempo.
La acción resolutoria que emana del pacto comisorio no se suspende porque es una
prescripción especial de corto tiempo.

Pero si se estipula un pacto comisorio calificado en un ctto. distinto a la c/v o en la


c/v, pero en relación a la obligación del deudor de entregar la cosa, no hay acción
resolutoria que extinguir por que la resolución opera de pleno derecho

Efectos que produce la condición resolutoria una vez cumplida

Si la condición resolutoria es ordinaria, se produce la resolución o extinción del


contrato, de pleno Dº.

Tratándose de la condición resolutoria tácita, del pacto comisorio simple y del pacto
comisorio calificado que se estipula en la compraventa respecto de la obligación del
comprador de pagar el precio, se produce por sentencia judicial

¿Qué pasa una vez resuelto el contrato con los efectos de la resolución?

Hay que distinguir los efectos entre las partes y los efectos entre 3ºs:

a.-) Efectos entre las partes:

1.-) Las partes vuelven al estado en que se encontraban antes de la celebración del
acto o contrato.

Por tanto, debe restituirse la cosa que se tenía bajo tal condición, a menos que la
condición haya sido establecida en beneficio del acreedor, exclusivamente. 1487 CC

2.-) En lo tocante a los riesgos de la cosa pendiente la condición, se aplica también


una vez cumplida la condición resolutoria. 1486, 1488 CC

El 1488 CC es una calificada excepción al efecto retroactivo de la condición


resolutoria una vez cumplida, ya que no se deben los frutos, a menos que la ley, el
testador, el donante o los contratantes hayan establecido lo contrario, y la ley lo
establece expresamente al tratar de la c/v.

¿Por qué cuando se resuelve el contrato de compraventa por no pago del precio,
deben restituirse los frutos?

Porque de lo contrario el comprador se estaría enriqueciendo injustamente, a costa


del vendedor

b.-) Efecto entre terceros:

Situación de los 3ºs a quienes fue enajenada la cosa, o en cuyo favor se constituyó
un gravamen por el que la tenía bajo condición mientras la condición resolutoria
estaba pendiente: el CC trata esta materia en los arts. 1490, (para los muebles) y
1491(para los inmuebles).

Situación de los muebles

Art. 1490. Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o
resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores
de buena fe.

El art. debería decir:

“Si el que tiene una cosa mueble bajo condición resolutoria, la enajena a un 3º
mientras la condición esta pendiente, una vez cumplida la resolución no habrá dº a
reivindicarla contra 3ºs de buena fe”.

En cambio, si el 3º que adquirió la cosa del que la tenía bajo condición o en cuyo
favor se constituyó el gravamen estaba de mala fe, procede la acción reivindicatoria
en su contra.

La expresión enajenación que emplea el art. 1490 está tomada en sentido


restringido

Basta relacionar el art. 1490 con el 1491, que se refiere a los 3ºs y a los bienes
raíces, para llegar a esta conclusión, por lo que comprende exclusivamente a las
transferencias de dominio

La acción reivindicatoria sólo procede cuando el que adquirió la cosa del que la tenía
bajo condición estaba de mala fe. (La mala fe consiste en que éste, al momento de
la enajenación, tenía conocimiento de la existencia de la condición.)

Será el reivindicante quien debe acreditar que el 3º adquirente, estaba de mala fe.

Así en los títulos traslaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de


haberse recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no
haber habido fraude ni otro vicio en el acto o contrato.

Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.

Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no
admite prueba en contrario.

Situación de los inmuebles

Como se dijo, a los inmuebles se refiere el art. 1491.: “El que tiene un inmueble bajo
condición resolutoria lo enajena o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no
procederá el ejercicio de la acción reivindicatoria sino cuando la condición constaba
en el título respectivo inscrito u otorgado por escritura publica”.

El precepto, en nuestro concepto, es taxativo, porque no se aplica respecto de otros


gravámenes como en el usufructo, uso y habitación que tienen reglas especiales
dentro del Código.

Si la condición consta en el título respectivo, procede el ejercicio de la acción


reivindicatoria (título respectivo es aquél en cuya virtud adquirió la cosa la persona
que ahora pretende enajenar o gravar).

Si la condición no constara en el título respectivo, no procede el ejercicio de la acción


reivindicatoria.

La condición resolutoria ordinaria siempre va a constar en el título respectivo, porque


ésta debe estar expresada.

El pacto comisorio también consta en el título respectivo, porque también debe estar
expresamente estipulado.

En nuestro concepto, la condición resolutoria tácita siempre consta la en el título


respectivo, cuando se trata de un contrato bilateral y si hay obligaciones pendientes.
Esta es la opinión uniforme de la generalidad de la doctrina.

Pero, hay quienes sostienen que la condición resolutoria tácita no consta en el título
respectivo, y que tendría que estipularse un pacto comisorio, y ahí estaría la
importancia del pacto comisorio, hacer constar la condición resolutoria tácita

“Constar” es hacer una cosa cierta, manifiesta, y no cabe duda que la condición
resolutoria tácita, cuando se trata de un contrato bilateral y hay obligaciones
pendientes, consta en el título respectivo.

Pero, este título debe estar otorgado o inscrito por escritura publica, ambos
requisitos son, hoy en día, copulativos, debe estar escrito y otorgado por escritura
pública porque es la única forma de efectuar la tradición del Dº de Dominio sobre
bienes raíces y de los Dºs Reales constituidos en ellos a excepción de las
servidumbres, para que proceda el ejercicio de la ación reivindicaroria

Los art 1490 y 1491 parecen redactados como si fueran reglas generales, sin
embargo, por el juego de otras disposiciones, se llega a la conclusión de que
estos preceptos son de aplicación limitada y su aplicación se circunscribe a la
compraventa y a la permuta.

El art. 1490 y 1491 CC. No se aplica en los siguientes casos


a.-) Al usufructo al uso y a la habitación, porque en virtud del art 806, el usufructo
se extingue por la resolución del D° del constituyente, precepto que, conforme lo
prescribe el art 812, es aplicable al uso y a la habitación.

b.-) Al ctto de arrendamiento, porque el art 1950 del CC en relación al art 1959
dan regla expresa en sentido contrario.

La resolución en los contratos de tracto sucesivo

La resolución tb opera en los cttos de tracto sucesivo, pero pasa a llamarse


terminación, porque sus efectos no operan retroactivamente, sino sólo para el
futuro, en razón de que las prestaciones de una de las partes no se pueden
devolver. Ejemplo, en el ctto de arrendamiento, ¿cómo podría el arrendatario
devolver el goce de las cosas?

La resolución no tiene lugar en la partición

Es corriente que en una partición se produzcan alcances en contra de alguno de


los comuneros. Pues bien, ¿qué pasa si no se pagan estos alcances? ¿se puede
pedir resolución de la partición?

La respuesta es clara: no hay resolución. Asi lo afirman en forma unánime la


doctrina nacional. Razones:

a.-) Porque no es un ctto bilateral

b.-) Porque se opone a ello el efecto declarativo de la partición (art. 1344 CC)

c.-) El art. 1489 CC es doblemente excepcional:

-porque da al acto el carácter de condicional

-porque presume la condición

Luego, debe darse a la norma una interpretación restrictiva aplicable únicamente


al caso regulado, que es el de los cttos bilaterales.

d.-) El art. 1348 CC hace aplicables a la partición acciones propias de los cttos,
como la nulidad y la rescisión, pero nada dice de la resolución

e.-) El art. 662 CPC estableció una hipoteca legal cuando en las particiones se
adjudica un imueble a un comunero, y se producen alcances en su contra que
superan el exceso a que se refiere el art 660 CPC.

Se afirma por algunos que esta hipoteca la estableció el legislador justamente


porque los comuneros carecían de acción resolutoria para el caso de que el
comunero adjudicatario no pagare la diferencia adeudada.
¿Procede la resolución por incumplimientos de poca monta?

¿Cualquier incumplimiento es suficiente para ddar la resolución? ¿incluso de una


obligación secundaria?. Tradicionalmente se ha enseñado que al no distinguir la
ley, cualquier incumplimiento sería suficiente.

¿Procede la resolución si el incumplimiento es parcial?

No hay duda que sí. Tanto es asi que el CC lo permite expresamente en el art.
1875-2. En esta parte hay unanimidad de la doctrina y de la jurisprudencia.

Las acciones de cumplimiento y de resolución son incompatibles, pero


pueden interponerse sucesivamente.

Por ello no pueden demandarse conjuntamente, a menos que lo sea en forma


subsidiaria, pero nada obsta a que ejercida una se pueda ejercer posteriormente
la otra si no se obtuvo (art 17 CPC).

La acción de indemnización de perjuicios es accesoria a la de la resolución


o cumplimiento

Con ello queremos señalar que no se puede ddar derechamente indemnización


de perjuicios, sino que sólo como consecuencia de ddar el cumplimiento o la
resolución del ctto. La claridad del art 1489 no admite dudas. Asi lo entiende la
doctrina. Asi tb la jurisprudencia reiterada de nuestros tribunales.

Sin embargo, esta regla tiene una excepción importante en el caso que la
obligación incumplida sea de hacer, pues respecto de ellas, si el deudor se
constituye en mora, el acreedor puede demandar cualquiera de estas tres cosas,
a elección suya: que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
deudor; y que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción
del ctto; 1553 CC.

Resolución y nulidad de un contrato

Son muy diferentes ambas acciones:


1.-) La nulidad nace de un vicio originario del ctto, la resolución del hecho de que
en un ctto bilateral una parte no cumple (sólo hay resolución respecto de un ctto
válido).

2.-) La nulidad y rescisión borran totalmente el acto o ctto (sus efectos son mas
radicales), además, dan acción reivindicatoria contra terceros poseedores sin
distinciones. La acción resolutoria sólo da acción contra terceros de mala fe.

3.-) Hay diferencas tb en cuanto a las prestaciones mutuas.

Resolución y resciliación

La resciliación es un modo de extinguir obls por acuerdo de las partes, y no puede


afectar jamás a terceros (1567-1 CC).

OBLIGACIONES SUJETAS A PLAZO

El plazo es el evento futuro y cierto del cual depende la exigibilidad o la extinción


de un D°.

El art 1494 define el plazo suspensivo.

El plazo es un hecho futuro y al mismo tiempo es un hecho cierto, ya que se sabe


que va a ocurrir, puede que no se sepa cuando, y en tal caso estaríamos en
presencia de un plazo indeterminado.

Es por ello que la muerte de una persona constituye plazo y no condición. Se


sabe que va a ocurrir, pero no se sabe cuando.

Clasificación del plazo

1.-) Determinado e indeterminado

2.-) Fatal y no fatal

3.-) Expreso y tácito

4.-) Convencional, legal y judicial

5.-) Continuo y discontinuo

6.-) Suspensivo y extintivo

1.-) Determinado o Indeterminado


a.-) Determinado: cuando se sabe cuándo va a ocurrir el hecho futuro e incierto en
el que el plazo consiste. Por ej: te presto 1000 hasta el 1° de enero del 2002.

b.-) Indeterminado: cuando no se sabe cuándo va a ocurrir el hecho futuro e


incierto en que el plazo consiste. Por ej: la muerte de una persona. 1081-2 CC

2.-) Fatal y no Fatal

Esta clasificación dice más bien relación con el plazo extintivo que con el plazo
suspensivo

a) Fatal: por su sólo transcurso extingue el D°

b) No fatal: es aquel en que aun después de la expiración del plazo el D° puede


ejercerse útilmente.

En D° civil no es usual que los plazos sean fatales, no ocurre así en materia
procesal donde la mayoría de los plazos tienen el carácter de fatales.

El plazo fatal se reconoce porque la ley dice expresamente que el plazo es fatal, o
porque la ley emplea la expresiones “en” o “dentro de”. 49 CC

3.-) Expreso o tácito.

a.-) Expreso: aquel que se establece en términos explícitos (lo estipulan las
partes).

b.-) Tácito: es el indispensable para cumplirlo.

Ej: de plazo tácito: Vendo a Alejandro la cosecha de maíz de mi fundo de este


año. La obligación sólo va a ser exigible cuando se coseche el maíz y se
recolecte.

Tiene importancia esta clasificación para los efectos de la constitución en mora al


deudor; 1551 N° 2 CC.

4.-) Voluntario, Legal o Judicial (en cuanto a su origen)

a.-) Voluntario: Es aquel que emana de la voluntad del autor del acto si el acto es
unilateral, o del acuerdo de las partes si el acto jurídico es bilateral.(constituye la
regla general).

b.-) Legal: Es el que está establecido por la ley. Es excepcional. Ej: plazos de
prescripción, plazo para contestar la demanda

c.-) Judicial: Es el que establece el juez. Es excepcionalísimo. Ejemplo: EL art.


904, en virtud del cual el poseedor vencido debe restituir la cosa dentro del plazo
que el juez señale; 1094, 1276 CC.
El 1656-F CC habla de un “plazo de gracia”. No lo es en el sentido que lo toma el
d° francés (lo concede el juez para extender el convencional). No es mas que una
prórroga que concede el acreedor.

5.-) Plazos continuos y discontinuos

Plazo continuo o corrido es el que no se suspende durante los días feriados.


Discontinuo o hábil es aquel que se suspende durante los feriados. La regla es
que sean continuos (50 CC), p ej, 1723 CC.

Los plazos procesales, en cambio, se suspenden durante los feriados. 66 CPC

6.-) Suspensivo y extintivo

a.-) Suspensivo: es aquel que mientras está pendiente suspende la exigibilidad


del D°. El 1494 se refiere a este plazo.

b.-) Extintivo, resolutivo o final: es aquel que por su cumplimiento extingue el


derecho. Por ejemplo:

• “El usufructo se extingue generalmente por la llegada del día o el evento de


la condición prefijados para su terminación.”

• El ctto de arrendamiento se extingue por la expiración del tiempo prefijado


para su duración.

• El ctto de sociedad también se extingue por la llegada del plazo prefijado


para su duración.

Mientras el plazo extintivo está pendiente el D° existe, el D° produce todos sus


efectos y sólo está sujeto a la limitación de extinguirse por la llegada del plazo.

Efectos del plazo suspensivo

Para estudiar los efectos del plazo suspensivo es menester distinguir:

- Si el plazo suspensivo está pendiente.

- Si el plazo suspensivo esta cumplido.

(No se puede hablar de plazo fallido porque es un hecho cierto.)

a) Pendiente el plazo suspensivo

- El D° existe y correlativamente existe también la obligación, pero el D° no es


exigible, por tanto, la obligación no es actualmente exigible.

Art. 1495. “Lo que se paga antes de cumplirse el plazo, no está sujeto a
restitución”. Por que el pago que efectúa el deudor antes del cumplimiento del
plazo suspensivo equivale a la renuncia del plazo.
- No comienza a correr el plazo de prescripción, porque por regla general el
plazo de prescripción comienza a correr desde que la obligación se hace exigible.

- No puede operar la compensación legal, porque para que opere ambas


obligaciones deben ser actualmente exigibles.

- Si opera la novación, a diferencia de lo que ocurre pendiente la condición


suspensiva.

- El acreedor a plazo puede impetrar medidas conservativas (porque tiene el d°,


aunque no sea actualmente exigible)

- El d° y la obligación a plazo se transmiten (1084 CC)

b) Cumplido (vencido) el plazo suspensivo, se hace exigible la obligación, por


consiguiente:

- Empieza a correr el plazo de prescripción de la acción del acreedor.

- Puede operar la compensación legal.

- Si se trata de un plazo voluntario y convencional, el deudor queda constituido


en mora por la sola circunstancia de no haber cumplido la obligación dentro del
término estipulado, sin necesidad de requerimiento judicial.

Efectos del plazo extintivo

Pendiente, el acto o ctto produce todos sus efectos como si fuera puro y simple.

Cumplido, se extingue el d° por el sólo ministerio de la ley, pero sin efecto


retroactivo. P ej, 1950 N° 3, 2163 N° 2 CC.

Extinción del plazo

Normalmente el plazo se extingue cuando acaece el hecho futuro y cierto en que


el plazo consiste, por su vencimiento.

El plazo puede extinguirse antes de su vencimiento, y las causales para este


último caso son: renuncia y caducidad.

1.-) Renuncia del plazo

El plazo puede ser renunciado por aquel en cuyo beneficio está establecido, y la
regla general es que el plazo esté establecido en favor del deudor. Sin embargo,
no puede renunciar al plazo cuando:
a) El testador o las partes hallan estipulado lo contrario, porque en este caso el
plazo no está en beneficio sólo del deudor, sino que también del acreedor. Así lo
establece el art 1497.

b) Cuando la anticipación del pago acarrea al acreedor un perjuicio que mediante


el plazo se propuso manifiestamente evitar

2.-) La caducidad del plazo. La cual puede ser legal o convencional.

La caducidad del plazo, es la extinción del plazo con anticipación a su


vencimiento por alguna de las causales que la ley señale en el art 1496 en su n° 1
y 2.

a) La caducidad legal del plazo se produce por las causales que señala el art
1496, en virtud del cual el pago de la obligación no puede exigirse antes de
expirar el plazo si no es:

i) Al deudor constituido en quiebra o que se halla en notoria insolvencia:

La insolvencia es un estado de hecho, se produce cuando el sujeto no puede


cumplir con sus obligaciones, ya sea porque el activo sea inferior al pasivo, o por
otra causa.

Es el acreedor que demanda el cumplimiento de la obligación antes del


cumplimiento del plazo, quien tendrá que acreditar que el deudor se encuentra en
notoria insolvencia o está declarado en quiebra.

i) Si la garantía se extingue o disminuye considerablemente de valor, por


hecho o culpa del deudor, el plazo caduca. Por lo que se requiere:

- Que las garantías se extingan o disminuyan considerablemente de valor.

- Es menester que la disminución de la garantía sea “considerable”

- Que se deba a hecho o culpa del deudor. Si las garantías se extinguen o


disminuyen por una causa ajena al deudor, no caduca el plazo.

Pero, en este caso el deudor puede reclamar el beneficio del plazo renovando o
mejorando las cauciones. Ejemplo: el deudor otorgó, en garantía del cumplimiento
de su obligación, una hipoteca sobre un inmueble de su dominio, y la finca
hipotecada se incendia por culpa del deudor sin que esté asegurada, el plazo
caduca.

b) La Caducidad convencional del plazo (cláusula de aceleración del plazo)

Supongamos que en un ctto de c/v el comprador se obliga a pagar el precio en 10


cuotas mensuales de $10000 c/u. Si el deudor no paga una cuota el acreedor
tendrá que esperar el pago de la última cuota para exigir el pago de la totalidad de
la deuda. Mediante la cláusula de caducidad convencional del plazo no se tendrá
que esperar, ya que en virtud de ésta se estipula que el no pago de una cuota
hará exigible la totalidad de la deuda.

OBLIGACIONES SUJETAS A MODO

El CC las reglamenta al tratar de las obligaciones testamentarias.

El modo es una institución de escasa aplicación, pero en las asignaciones


testamentarias es de ordinaria aplicación.

Art 1089: definición de modo.

Modo, es una carga que pesa sobre una persona, de aplicar lo que recibe, a un fin
especial, como hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas obligaciones.

El modo no suspende la adquisición de la cosa asignada, diferencia de la


condición suspensiva. El Derecho existe, pero está sujeto a una carga.

El no cumplimiento del modo, no acarrea la resolución del contrato, a menos que


éste lleve envuelta una cláusula resolutoria, la que impone la obligación de restituir
la cosa y los frutos en caso de no cumplirse el modo. Art 1090

Surge una pregunta con respecto de que si el art 1090 se aplica o no a las
obligaciones modales que resulten de un contrato bilateral. ¿Basta con la
condición resolutoria tácita (Art 1489) o hay que expresar la cláusula resolutoria
como pacto comisorio?

En nuestro concepto basta con la condición resolutoria tácita, que va envuelta en


los contratos bilaterales, de no cumplirse lo pactado. Esta opinión no es unánime
en la doctrina.

IV.- Desde un punto del sujeto, las obligaciones pueden clasificarse en:

1.-) Obligaciones con sujeto singular: Existe un solo acreedor y un solo deudor.

2.-) Obligaciones con sujeto plural. Existen varios deudores y/o acreedores.

El Art 1438 establece que “contrato o convención es un acto por el cual una parte
se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer algo. Cada parte puede ser una o
muchas personas.”

La pluralidad del sujeto puede ser:


a) Originaria: cuando la obligación nace con varios acreedores y/o varios
deudores.

b) Derivada: cuando la obligación nace con sujeto singular, pero con


posterioridad, por una causa sobreviniente pasa a ser una obligación con sujeto
plural.

Las obligaciones con pluralidad de sujeto pueden ser de 3 clases:

A) Simplemente conjuntas

B) Solidarias

C) Indivisibles

1.-) Obligación simplemente conjunta, mancomunada o disyuntiva

Es aquella que existiendo varios deudores y/o acreedores, y una misma cosa
debida con carácter de divisible, cada acreedor puede exigir su parte o cuota del
crédito, y cada deudor está obligado a pagar su parte o cuota de la deuda.

Características de las obligaciones simplemente conjuntas

- Pluralidad de deudores (obligación pasiva) y/o acreedores(obligación activa)

- La cosa debida debe ser una sola, porque si se deben varias cosas, se
estaría frente a varias obligaciones conexas.

- La cosa debida debe ser divisible, es decir, debe ser susceptible de ser pagada
por parcialidad.

La regla general es que las obligaciones con pluralidad de sujetos sean simplemente
conjuntas (art. 1511, 1526 CC)

Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse a cada


uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de la deuda, y
entonces la obligación es solidaria o insólidum.

La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en que no la


establece la ley. 1526 CC

La regla gral es que la división se haga por partes iguales, a menos que la ley o el
hombre establezcan otra proporcionalidad (2307-2, 2367-1 CC).

Una excepción en que se establece otra proporcionalidad la encontramos en el art


1354, en el caso de los herederos que dividen las deudas hereditarias a prorrata
de sus cuotas (luego no por partes iguales, sino en relación a su interés en la
herencia). La misma idea está reiterada en al art 1526 N° 4. De aquí fluye que es
importante saber si la mancomunidad es originaria o derivada.

Efectos de las obligaciones simplemente conjuntas

En las obligaciones simplemente conjuntas hay tantos vínculos como personas


intervienen en ella. Por tanto:

1.-) Cada acreedor puede exigir su parte o cuota del crédito y cada deudor debe
pagar su parte o cuota de la deuda.

2.-) La cuota del deudor insolvente no grava a los otros deudores. 1355 CC

El que soporta la cuota del deudor insolvente es el acreedor. Esta regla no es


absoluta, sino que sólo es de carácter general, porque existe la excepción de que
en la fianza, cuando existen varios fiadores, sin que haya solidaridad, la cuota del
fiador insolvente grava a los otros fiadores.

3.-) La constitución en mora de uno de los deudores por el acreedor, si la obligación


es pasiva, o la constitución en mora del deudor por uno de los acreedores, si la
obligación es activa, no afecta a los otros.

4.-) La culpa de uno de los deudores no perjudica a los otros, y el acreedor sólo
puede demandar indemnización de perjuicios al deudor culpable. (art. 1540)

5.-) La interrupción de la prescripción que opera en contra de uno de los deudores


o que opera en favor de uno de los acreedores, no perjudica ni aprovecha a los
demás. 2519 CC

6.-) La declaración de nulidad respecto de uno de los deudores en conjunto o de


uno de los acreedores simplemente conjuntos, no aprovecha ni perjudica a los
codeudores o acreedores que no participen en el juicio. 1690 CC

7.-) La extinción de la obligación respecto de un deudor no extingue la obligación


respecto de los otros.

8.-) Si uno de los deudores incumple su obligación y de ello genera responsabilidad


contractual, ésta afecta sólo al incumplidor (1526 N° 3, 1540 CC).

9.-) Cada deudor demandado puede oponer las excepciones reales y únicamente las
personales suyas

10.-) La prórroga de competencia que opere a favor de uno de los deudores no


afecta a los demás.

2.-) Obligaciones solidarias


El código no las define, pero en el art 1511 las contrapone a las obligaciones
simplemente conjuntas.

Concepto

Es aquella en que existen varios deudores y/o varios acreedores y una misma
cosa debida con carácter de divisible, de manera tal que cada acreedor puede
exigir la totalidad del crédito y cada deudor puede ser obligado a pagar la totalidad
de la deuda, por disponerlo así la ley, el testamento o convención, en términos
tales que el pago efectuado por uno de los deudores a uno de los acreedores,
extingue la obligación

Características de la solidaridad

1.-) La solidaridad constituye una excepción; altera los efectos normales y


ordinarios de las obligaciones simplemente conjuntas. De este hecho fluyen las
demás consecuencias.

2.-) La solidaridad no se presume, la solidaridad debe estar expresamente


establecida por la ley, el contrato, o el testador.

En caso de que haya duda, según la Corte Suprema, la obligación se toma como
simplemente conjunta.

3.-) Para que haya solidaridad tiene que haber una fuente de solidaridad:
convención, testamento o ley. No cabe que se declare la solidaridad por sentencia
judicial.

4.-) La solidaridad es de derecho estricto y de interpretación restringida.

5.-) Quien alegue la solidaridad debe probarla.

Clases de solidaridad

a.-) Activa, pasiva o mixta, según haya pluralidad de acreedores, de deudores o de


ambos.

Sin duda que la solidaridad realmente importante es la pasiva, pues constituye una
garantía muy eficaz, superior a la fianza (pues no hay beneficio de excusión ni de
división).

b.-) Según su fuente, puede ser legal o convencional.


Requisitos de una obligación solidaria

a.-) Pluralidad de partes (de deudores y/o acreedores)

i.-) Pluralidad de Deudores: en este caso se denomina solidaridad pasiva. Es de


gran importancia para el acreedor, porque es de las garantías personales más
efectivas, que puede disponer.

ii.-) Pluralidad de Acreedores: en este caso se denomina solidaridad activa.

b.-) Unidad de prestación

La cosa debida solidariamente debe ser una misma, aunque se deba de diversos
modos; por ejemplo, pura y simplemente respecto de unos, y bajo condición o
plazo respecto de otros.

Si bien es cierto que la prestación es una misma, existe tantos vínculos jurídicos
como partes intervienen

De este principio derivan importantes consecuencias

1.-) Algunos de los vínculos pueden estar sujetos a modalidades

2.-) La causa de las obligaciones puede ser diversa

3.-) Los plazos de prescripción pueden ser diversos, según la naturaleza del
vínculo

4.-) Puede ser válida la obligación respecto de uno y nula respecto de otro

5.-) Respecto de uno de los deudores puede existir título ejecutivo, no respecto de
otros

c.-) La cosa debida solidariamente debe ser divisible

Esto es que sea susceptible de ser pagada por parcialidades, porque si la cosa
debida es indivisible, no estamos rente a las obligaciones solidarias, sino que
indivisibles.

d.-) La solidaridad debe estar expresamente establecida en la ley, el


testamento o la convención (art. 1511inc. final).

Si bien es cierto que la solidaridad no se presume, y que en caso de duda debe


una obligación tenerse como simplemente conjunta, no es menester usar términos
sacramentales. Ni siquiera es necesario que se emplee la expresión
“solidariamente” o “in sólidum”, basta que se emplee una expresión que
inequívocamente haga entender de que los deudores se obligan por el total, por ej.
Que el pago podrá exigirse a cada deudor por el total de la deuda, o que los
deudores renuncian al beneficio de indivisión.

Decíamos que la solidaridad podía estar establecida en la ley, pero esta regla no
se aplica a la solidaridad activa, porque hasta hoy no existe en nuestra legislación
un caso de solidaridad activa legal.

Casos de la solidaridad pasiva legal

• Según la ley 6.072, de Propiedad Horizontal sobre edificios divididos en pisos o


dptos, cuando más de una persona son dueñas de todo un piso o dpto. la
obligación de pagar las expensas comunes es solidaria.

• Si son varios los albaceas, entre ellos son solidariamente responsables a


menos que el testador los haya exonerado de la solidaridad, o que el mismo
testador o el juez hayan dividido sus atribuciones y cada uno se ciña a las que
le incumban.

• Si son varios los comodatarios, son solidariamente responsables frente al


comodante (art. 2317 CC)

• La obligación de indemnizar cuando varias personas cometen delito o


cuasidelito civil, es solidaria

• Si varios deudores dejan de cumplir dolosamente su obligación, la obligación


de indemnizar los perjuicios es solidaria; y si varios deudores incurren en culpa
lata o grave en el cumplimiento de la obligación, la obligación de indemnizar
perjuicios es también solidaria. Porque la culpa lata en materia civil equivale al
dolo.

Efectos de la solidaridad

Debemos distinguir entre solidaridad activa y pasiva.

1.-) Solidaridad Activa

Sus elementos son:

-Pluralidad de acreedores

-Cualquier acreedor puede demandar la totalidad de la obligación

-Extinguida la obligación por un acreedor, se extingue respecto de todos (1513-1 CC)

Puede tener su fuente en la convención o en el testamento, y también en la ley,


aunque no se ha encontrado ningún caso de solidaridad activa legal.
Está en desuso porque constituye una institución peligrosa para el acreedor y un
beneficio para el deudor por que:

• Da al deudor la libertad de elegir a cual de los acreedores paga.

• Cada acreedor puede exigir la totalidad del crédito, y condonar o remitir la


totalidad de la deuda y extingue la obligación de los demás.

• La compensación que opera entre la obligación que tiene uno de los


coacreedores respecto del deudor, extingue la obligación respecto de todos.

• Si el acreedor cobra y después cae en insolvencia sus coacreedores no


tendrían forma de recuperar su parte

Se dice que tiene como ventaja facilitar el cobro de un crédito y facilitar al deudor
el pago, pues puede pagar a cualquiera. Opera en las cuentas corrientes
bipersonales, en que puede girar cualquiera los interesados. Pero para esto no es
necesario la solidaridad, bastaría con otorgarse poderes recíprocos.

Naturaleza del derecho de cada uno de los acrredores para exigir la totalidad
del crédito:

a) Doctrina Romana de la Ficción: Señala que en la relación con el deudor, cada


coacreedor se reputa dueño de la totalidad del crédito, es por ello que cada
acreedor puede exigir el pago de la totalidad del crédito, remitir o condonar la
totalidad de la deuda.

b) Doctrina del Mandato Tácito y Recíproco, doctrina francesa: cada coacreedor es


dueño, única y exclusivamente de su parte o cuota en el crédito, y frente al
excedente de dicha parte es mandatario de los demás en virtud del mandato
tácito y recíproco que entre ellos existe.

El mandato es tácito, porque no lo establecen las partes y recíproco, porque cada


acreedor tiene un mandato de cada uno a los demás.

La jurisprudencia sostiene que esta teoría se sigue en materia de solidaridad pasiva.


Alessandri, en cambio, fundado en el art 1513 CC, cree que rige la teoría romana
tanto para la solidaridad activa como para la pasiva.

Tiene mucha importancia el que en materia de solidaridad pasiva se siga la teoría


francesa, porque si se demanda a un deudor y el acreedor pierde el juicio, no
podría demandar a otro, pues habría identidad legal de personas (representante y
representado). También tendría utilidad en el caso de prórroga de competencia,
pues ocurrida la prórroga respecto de un deudor, operaría respecto de todos,
porque éste actuaría por sí y como mandatario de los otros aceptando la prórroga.

El CC en materia de solidaridad activa sigue la doctrina romana de la ficción.


Razones:

• En la condonación de la deuda, la compensación, la novación que intervenga


entre el deudor y cualquiera de los acreedores solidarios, extingue la deuda
con respecto a los otros, de la misma manera que el pago lo haría; con tal que
uno de éstos no haya demandado ya al deudor.

• En nota al margen al art. 1600 del proyecto inédito que es el art. 1513 actual,
Bello expresa: que en materia de solidaridad activa, el proyecto se aparta de
Código francés y sigue el Dº romano.

Somarriva dice que esta teoría se aplica sólo a la solidaridad pasiva, pues las
notas de Bello dicen que se separa “en este punto”, y más adelante “se separa
aquí”. Y el punto que se estaba tratando era el de la solidaridad activa
exclusivamente. Creemos que esta es la opinión correcta, no onstante nos merece
dudas el art 1521 CC.

Efectos entre los coacreedores y el deudor (relaciones externas):

1) Cada uno de los coacreedores puede exigir la totalidad del crédito al deudor que
elija, el cual paga, a menos que haya sido demandado por uno de los
acreedores, en cuyo caso el deudor elige y no el acreedor. 1511-2 CC

2) El pago que hace el deudor a cualquiera de los acreedores, extingue la


obligación respecto de todos. 1513-1 CC

3) Los otros modos de extinguir obligaciones que operen entre un acreedor y el


deudor extinguen la obligación respecto de todos, a menos que ya el deudor
estuviere demandado por uno de ellos (1513-2 CC). El art 2461 sienta el mismo
principio tratándose del ctto de transacción

4) Interrumpida la prescripción a favor de uno de los acreedores, se interrumpe


respecto de todos ellos (art. 2519 CC)

5) La constitución en mora de cualquiera de los codeudores, por cualquiera de los


acreedores, hace que el deudor quede constituido en mora respecto de todos los
acreedores.

6) Las medidas precautorias a favor de un acreedor favorecen a los otros


Efectos entre los coacreedores solidarios entre sí, extinguida la obligación
respecto del deudor (relaciones internas):

Si la obligación se extinguió por imposibilidad de ejecución, por la prescripción


extintiva, o por declaración de nulidad, no se produce ningún efecto entre los
coacreedores.

Los efectos entre los acreedores se producirán por el pago o un modo de extinguir
equivalente al pago (dación en pago, novación, compensación o confusión)

Aquél de los acreedores que recibió el pago, tiene la obligación de entregar a los
otros acreedores la parte que les corresponde en el crédito (a prorrata)

El acreedor se reputa dueño de la totalidad del crédito en su relación con el deudor,


pero en la relación con los demás acreedores es sólo dueño de su parte en el
crédito.

2.-) Solidaridad Pasiva

Es aquélla en que existen varios deudores, una misma cosa debida que tiene el
carácter de divisible, y cada deudor puede ser obligado a pagar la totalidad de la
deuda, porque así lo dispone la ley, la convención, o el testamento. De tal manera
que el pago realizado por uno de los deudores extingue la obligación respecto de
todos.

Caracteríaticas

1.-) Es una garantía para el acreedor en cuanto puede dirigir su acción en contra
del deudor que le parezca más solvente.

Es la más efectiva de las garantías personales de que puede disponer el acreedor,


y ha reemplazado a la fianza porque tiene ventajas por sobre la fianza:

i.-El fiador demandado goza de beneficio de exclusión.

En la solidaridad no opera el beneficio de exclusión.

ii.-Si son varios los fiadores solidarios, la obligación entre ellos es


simplemente conjunta, y pueden oponer la excepción del beneficio de división, por el
cual cada uno es obligado a su parte o cuota en la deuda. Este inconveniente no lo
presenta la solidaridad.

Es corriente ver en la práctica que una persona se obliga como fiador y codeudor
solidario. ¿Qué quiere decir esto? Esta fórmula es importante para quien se está
obligando en esos términos, pues con ello se está demostrando que se trata de
un codeudor solidario sin interés en la obligación, lo que le va a beneficiar al
momento de resolver las relaciones internas. Desde el punto de vista del
acreedor, no tiene ninguna significación, porque simplemente lo va a perseguir
como deudor solidario.

Digamos de inmediato que no es lo mismo estar obligado como fiador y codeudor


solidario, que como fiador solidario. Se habla de fiador solidario para referirse al
caso en que habiendo varios fiadores éstos se han obligado solidariamente entre
sí. Cada uno de ellos responde por el total, pero como fiador, esto es,
subsidiariemente, con beneficio de excusión y de división.

2.-) En materia de solidaridad activa, se sigue la doctrina romana de la ficción, en


virtud de la cual cada acreedor se reputa dueño exclusivo del crédito en sus
relaciones con el deudor.

En materia de solidaridad pasiva, se sigue la doctrina francesa del mandato tácito


y recíproco, cada codeudor es dueño exclusivo de su parte o cuota en el crédito, y
en lo que excede en su parte o cuota en el crédito, se entiende que es mandatario
de los demás en virtud del mandato tácito y recíproco que entre todos ellos existe.
Se sostiene esto por que la solidaridad pasiva está reglada por el CC en los
mismos términos como la reglamenta el código francés.

Efectos de la solidaridad pasiva

Debemos distinguir:

1) El problema o la cuestión de la obligación a la deuda

2) El problema de la contribución a la deuda.

La obligación a la deuda dice relación con determinar sobre qué patrimonio puede
el acreedor hacer efectivo su Dº (relaciones externas)

La contribución a la deuda dice relación con determinar cuál es el patrimonio que


en definitiva soporta el pago de la obligación (obligaciones internas).

1.-) Efectos que se producen entre los distintos codeudores solidarios y el


acreedor: (Problema de la obligación a la deuda)

a) El acreedor puede demandar a todos o a cualquiera de los codeudores


solidarios por el pago total de la deuda, sin que opere entre los codeudores el
beneficio de división. Art. 1511, 1514 CC
Las circunstancias en que haya demandado a un codeudor solidario me impide
con posterioridad demandar a los demás, sin que éstos puedan oponerle la
excepción de Litis pendencia.

Si el acreedor obtiene sentencia favorable en el juicio seguido contra uno de los


codeudores solidarios, esta sentencia le sirve de título ejecutivo en contra de los
demás, porque se da la triple identidad que exige el CPC, en virtud del mandato
tácito y recíproco que entre ellos existe.

b) El pago o los modos de extinguir equivalentes al pago efectuado por uno de los
codeudores solidarios al creedor extingue la obligación respecto de todos, sin
perjuicio de sus relaciones internas. Arts. 1519, 1668 inc. 2, 1658 CC. En el caso
de la compensación, el codeudor demandado puede oponer en compensación
sus propios créditos (no los de los otros); 1520-1 CC.

c) Si el acreedor demanda a un deudor y no obtiene el pago total, podrá dirigirse


en contra de cualquiera de los otros (1515 CC)

d) Interrumpida la prescripción en contra de uno de los codeudores solidarios,


se interrumpe respecto de todos. (2519 CC) Interrupción tanto civil como
natural.

e) El título ejecutivo contra el deudor principal lo es también contra el fiador y


codeudor solidario. Así lo estima Somarriva, fundándose en la doctrina del
mandato tácito y recíproco, y dice además que la cosa juzgada es una
excepción real que por la misma razón la pueden opoenr todos y cada uno de
los deudores solidarios

f) La Constitución en mora de uno de los codeudores solidarios importa la


constitución en mora de los demás.

g) La sentencia dictada en contra de un codeudor produce cosa juzgada respecto


de los otros, ya que hay identidad legal de personas (teoría francesa) y porque
la cosa juzgada es una excepción real.

Por esta misma razón entablado un juicio en contra de uno de los codeudores
solidarios podrá otro intervenir en ese juicio.

h) Si el acreedor cede su crédito a un tercero, no es necesario que notifique la


cesión a todos o que todos tengan que aceptarla (1902 CC). Basta que se
notifique a cualquiera de los deudores (aplicación de la teoría francesa)

i) Si la cosa perece por culpa o durante la mora de uno de los codeudores


solidarios, todos quedan solidariamente obligados al pago del precio, pero la
acción de perjuicios sólo puede producirse en contra del codeudor solidario,
que por cuya culpa, o durante cuya mora pereció la cosa. Art 1521 CC.

Se ha notado una especie de contradicción en este precepto, porque para que la


obligación sea solidaria la cosa debe ser divisible, y para que la cosa perezca
debe tratarse de una especie o cuerpo cierto y la obligación de dar una especie o
cuerpo cierto es indivisible. Pero, en realidad, no existe tal contradicción, porque
existen obligaciones de entregar una especie o cuerpo cierto que pueden ser
perfectamente divisibles, por ej. la obligación de entregar una biblioteca.

j) Prorrogada la competencia respecto de uno de los codeudores solidarios, se


extiende respecto de todos, en virtud del mandato tácito y recíproco.

Las excepciones que el codeudor demandado puede oponer en juicio al


acreedor (1520 CC y 2354 CC fianza).

Nos referimos a las excepciones perentorias y éstas son:

1) Reales o comunes: Aquellas que emanan de la naturaleza de la obligación

2) Personales del codeudor solidario demandado: Aquellas que no emanan de la


naturaleza de la obligación, sino que dicen relación con la situación particular, del
codeudor solidario demandado y no la de otro codeudor solidario.

3) Excepciones mixtas: Aquellas que participan de los caracteres de las


excepciones reales y personales.

1.-) Las excepciones reales

a) La cosa juzgada.

b) La excepción del contrato no cumplido. (art. 1552 CC)

c) La nulidad absoluta. Puede oponerla todo aquel que tenga interés en que se
declare.

d) La generalidad de los modos de extinguir las obligaciones: el pago, la


novación, la pérdida de la cosa que se debe, la confusión, la compensación
(siempre que la oponga aquel codeudor solidario que tiene dº a oponerla), y la
prescripción extintiva.

e) Las modalidades que afectan toda la obligación.

2) Las excepciones personales, sólo pueden oponerlas aquel codeudor solidario


respecto del cual concurre, tenemos:
a.-) La nulidad relativa: sólo podrá oponerla el codeudor solidario incapaz, o el
codeudor solidario que fue víctima del error, fuerza o dolo.

b.-) Las modalidades que afectan el vínculo jurídico de un determinado codeudor


solidario. Por ej: si el acreedor demanda a un codeudor solidario, cuya obligación
está sujeta a plazo suspensivo, y lo demanda mientras está corriendo el plazo,
este codeudor solidario podrá oponer como excepción la falta de no exigibilidad
de la obligación.

c.-) La transacción: (2461cc)

3) Las excepciones mixtas son:

a) La remisión o condonación parcial de la deuda. (1518cc) La remisión es una


excepción mixta porque sólo extingue la obligación dentro del codeudor
remitido y el único que puede oponerla es el codeudor remitido. Si el acreedor
remite a uno de los codeudores solidarios parte o cuota de la deuda, puede
dirigirse solidariamente contar cualquiera de los demás, pero, con rebaja de la
parte o cuota que correspondía al codeudor a quien remitió la deuda, pero la
remisión aprovecha a todos los demás, porque el acreedor no puede dirigirse
contra los demás codeudores solidarios por el total, sino con rebaja de la parte
o cuota que corresponde al codeudor remitido. (La remisión total de la deuda
es una excepción real).

b) La compensación. (1520cc)

El codeudor demandado no puede oponer por vía de compensación el crédito de


otro codeudor solidario contra el demandante, si éste no le ha cedido su dº. El
único que puede oponer como excepción la compensación, es el codeudor
solidario que es acreedor, o sea, el codeudor solidario respecto del cual a
operado la compensación, y los otros no pueden oponerla a menos que el
codeudor solidario respecto del cual a operado la compensación, les haya cedido
su dº. En este aspecto es una excepción personal, porque sólo puede oponerla
aquel de los codeudores solidarios respecto del cual ha operado la
compensación, los otros no pueden oponerla a menos que éste les haya cedido
su dº. Pero, opuesta por el codeudor solidario, que tiene la calidad de acreedor
del acreedor, es decir, opuesta por el codeudor solidario, respecto del cual a
operado la compensación, aprovecha a todos, porque extingue la obligación
respecto de todos, y en este aspecto es una excepción mixta.
2.-) Efectos que se producen entre los codeudores solidarios una vez
extinguida la obligación (problema de la contribución a la deuda)

Este es el problema a la contribución a la deuda y dice relación con determinar cual


es el patrimonio que en definitiva soporta el pago.

La obligación debe extinguirse respecto del acreedor por el pago o por un modo de
extinguir equivalente al pago, esto es por un modo de extinguir que importe un
sacrificio pecuniario por parte del deudor, si la obligación se extingue por un modo
de extinguir que no importan un sacrificio pecuniario para el deudor, como la
prescripción extintiva, declaración de nulidad o de rescisión o la remisión total de la
deuda, respecto de estos, no se produce ningún efecto entre los codeudores
solidarios, la obligación se extingue respecto del acreedor y no se deduce efecto
alguno entre los distintos codeudores solidarios.

Si la obligación se extingue por el pago o por un modo de extinguir equivalente al


pago, la obligación queda extinguida respecto del acreedor y se plantea el problema
de la contribución a la deuda y debemos distinguir:

Primer efecto

a) Si todos los codeudores solidarios tengan interés en deuda.

b) Según que no todos los codeudores solidarios tengan interés en la deuda.

a) Si la obligación interesa a todos los codeudores solidarios se aplica el


art. 1522 in 1º:

El codeudor que pagó, pasa a ocupar la misma situación jurídica que tenia el
acreedor. Esta es una Subrogación Personal en los derechos del acreedor con
todos sus privilegios y seguridades.

El codeudor que pagó podrá repetir en contra de cada uno de sus codeudores la parte o
cuota de la deuda, pero por la parte o cuota que a cada uno de los demás
codeudores coresponde en la deuda.

Por ejemplo, son 3 los codeudores solidarios, Claudio, Manuel y Rodrigo y la


deuda es de 3 millones de pesos y la paga Claudio, caso en el cual se subrogan
los Dºs del acreedor para repetir en contra de Manolo y Rodrigo por un millón a
cada uno, que es la parte o cuota que le corresponde a cada uno pagar, y no por
el total.

O sea, la obligación se extingue respecto del acreedor, pero subsiste entre los
codeudores solidarios como simplemente conjunta.
b) Según que no todos los codeudores solidarios tengan interés en la
deuda.

Es posible que algunos se hayan obligado como deudor solidario frente al acreedor
para garantizar el cumplimiento de la obligación, en este caso debemos aplicar el art.
1522 in. 2º:

Una vez extinguida la obligación por el pago o por un modo de extinguir equivalente
al pago, el codeudor solidario que no tiene interés en la deuda “se mira como
fiador”. Al respecto pueden presentarse 2 situaciones:

i.-) El pago fue hecho por un codeudor solidario que tenía interés en la deuda: Si
paga uno de los codeudores solidarios que tiene interés en la deuda se subrogan
los dºs del acreedor para repetir en contra de los codeudores interesados por la
parte o cuota que ha cada uno de ellos corresponde en la deuda, pero en contra
de aquel codeudor que no tiene interés en la deuda no tiene dº alguno, porque
este codeudor se mira como fiador.

ii.-) El pago fue hecho por un codeudor solidario que no tenía interés en la deuda:
Si paga este codeudor que no tiene interés en la deuda, se subroga en los dºs del
acreedor con todos sus privilegios y seguridades para repetir en contra de cada
uno de los codeudores interesados o de cualquiera de los codeudores interesados
por el total de la deuda (art.1610 nº 3º)

Segundo efecto

La cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos a prorrata de sus cuotas,
comprendidos incluso aquellos codeudores a quienes el acreedor, haya exonerado
de la solidaridad (art .1522 inciso final)

Las obligaciones entre los distintos codeudores solidarios cuando se extingue la


obligación por el pago o por un modo de extinguir las obligaciones equivalente al
pago la obligación subsiste, pero con el carácter de simplemente conjunta, y
tratándose de obligaciones simplemente conjuntas la regla es que la cuota del
deudor insolvente no grava a los otros, pero aquí nos encontramos con una
excepción, porque la cuota del codeudor solidario insolvente se reparte entre los
otros a prorrata de sus partes o cuotas de la deuda. Esto hay que entenderlo
respecto de los codeudores solidarios que tienen interés en la deuda, porque los que
no tienen interés en la deuda se miran como fiadores y ellos no soportan
absolutamente nada.

Extinción de la solidaridad

La solidaridad se extingue por cualquier modo de extinguir las obligaciones, distinto


al pago o a un modo de extinguir equivalente al pago, porque si la obligación se
extingue por el pago o por un modo de extinguir equivalente al pago subsiste entre
los distintos codeudores solidarios pero con el carácter de simplemente conjunta.

Pero es posible que subsistiendo la obligación frente al acreedor, es decir, sin que
se extinga la obligación, se extinga la solidaridad. Esto se da en 2 casos:

a.-) Por la renuncia del acreedor a la solidaridad. art 1516 y 1517.

b.-) Por la muerte de uno de los codeudores solidarios. art. 1523.

a.-) La renuncia puede ser:

-Expresa cuando se efectúa en términos formales y explícitos.

-Tácita cuando se deduce de ciertos hechos que, inequívocamente hacen suponerla,


y se refiere a todos los codeudores solidarios

-Total cuando se refiere a todos los codeudores solidarios

-Parcial cuando no se refiere a todos los codeudores solidarios.

Lo que el Código reglamenta en realidad es la renuncia tácita y parcial.(art.1516)

Para estar en presencia de la renuncia tacita y parcial deben concurrir los siguientes
requisitos:

1) El acreedor debe exigir o debe aceptar de uno de los codeudores solidarios, solo
su parte o cuota en la deuda.

2) Que en la demanda o en la carta de pago o recibo, si el pago es voluntario y el


acreedor lo recibe, exprese que esta demandando solamente la parte o cuota en
la deuda que corresponde a ese codeudor solidario y que esta recibiendo de ese
deudor solidario su parte o cuota en la deuda.

3) Y que no se haga reserva especial de la solidaridad ni haga reserva general de


sus dºs, en la carta de pago o recibo o en la demanda

Si el acreedor renuncia a la solidaridad expresa o tácitamente pero parcialmente,


en virtud del art.1516, subsiste la acción solidaria del acreedor contra los otros
codeudores solidarios por la parte o cuota de la deuda que no haya sido cubierta
por el codeudor en cuyo beneficio renuncio a la solidaridad.
b.-) Por la muerte de uno de los deudores solidarios. Art. 1523CC.

Los herederos, en su conjunto, pueden ser demandados por el total de la deuda, por
que en su conjunto, pasan a ocupar la misma situación jurídica que tenia el
causante, pero cada heredero en particular solo puede ser demandado por aquella
parte que le corresponde en la deuda, a prorrata de su cuota hereditaria.

Esto demuestra que la solidaridad no se transmite, pero no se extingue por


muerte de uno de los codeudores solidarios.

No hay inconveniente que se pacte entre el acreedor y su deudor que en caso de


muerte del deudor, que los herederos van a responder solidariamente, porque rige
el ppio. de autonomía de la voluntad y de la libertad contractual.

3.-) Obligaciones indivisibles

Son aquellas obligaciones con pluralidad de sujeto - activo o pasivo -, cuyo objeto
indivisible física o intelectualmente, coloca según el caso, a cada uno de los
deudores en la necesidad de efectuar el pago total, o bien autoriza a cada uno de
los acreedores para exigir la obligación en su totalidad.

Requisitos o elementos que permiten configurar la noción de obligación


indivisible:

1) Indivisibilidad del objeto de la obligación

2) Pluralidad de sujetos activos o pasivos

3) La obligación de los deudores de cumplir la totalidad de la obligación. O bien, la


facultad que tienen los acreedores para exigir el cumplimiento íntegro de la
obligación.

1.-) Indivisibilidad del objeto de la obligación

La obligación indivisible será aquella que tiene por objeto una cosa que no es
susceptible de división física y de división intelectual o de cuota.

Desde un pto. de vista jurídico, la divisibilidad puede ser de 2 tipos:

-Física o material e,

-Intelectual o de cuota.
a.-) Divisibilidad física: se presenta cuando la cosa es susceptible de división
material, entendiendo que lo es cuando ésta es susceptible de dividirse o
fraccionarse, sin dejar de ser lo que es, sin perder su esencia, sin perder su
individualidad. Por ejemplo: el dinero, sacos de trigo, un terreno, etc.

Estamos frente a una indivisibilidad física, cuando la cosa no es susceptible de


división física o material, con el fraccionamiento de la cosa. La cosa deja de ser
lo que era antes, por ejemplo: un automóvil, una maquinaria industrial, un animal.

b.-) División intelectual o de cuota: es aquella que no supone un


fraccionamiento material de la cosa. Sino que una división que se hace con la
inteligencia, respecto de una cosa que se mantiene intacta, la cosa sigue siendo
un todo, sino que se atiende al Dº que se tiene sobre la cosa, o que con respecto
a la cosa se ejercerse.

Prácticamente todo puede ser susceptible de una división intelectual o de cuota.


(El CC da ejemplos de indivisibilidad y de divisibilidad en el art. 1524).

Las obligaciones de “dar” suelen ser divisibles, porque cada parte transferirá su
parte o cuota en el dominio, o constituirá su parte o cuota en el respectivo Dº real.

Por excepción, algunos derechos son indivisibles por expresa disposición legal.
Ej, las servidumbres, 826 y 827 CC.

La obligación de entregar será divisible si la cosa que se debe entregar admite


división física; y será indivisible si se debe entregar una especie o cuerpo cierto.

Las obligaciones de hacer es divisible o no según pueda o no cumplirse por


partes el hecho debido (lo general es que sean indivisibles, puesto que el hecho
no será susceptible de división).

La obligación de no hacer puede ser divisible o no según lo sea la cosa que no


debe hacerse (esto es lo que opina la mayoría).

Según el art. 1524, la obligación va a ser divisible cuando el objeto es susceptible


de división física, o bien, de intelectual o de cuota (Es una o la otra, no son
requisitos copulativos).

2.-) Pluralidad de sujetos activos o pasivos

Es necesario que exista:

- más de un deudor o,

- más de un acreedor.
Si el deudor es uno, o el acreedor es uno, que más da que el objeto de la
obligación sea divisible o indivisible, ya que el deudor está obligado a cumplir
íntegramente la obligación, y el acreedor podrá exigir íntegramente el pago de la
obligación.

El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le deba,
es decir, el acreedor debe exigir íntegramente el pago de la obligación.

La pluralidad de sujetos puede ser:

- Originaria, si nace con varios sujetos activos o pasivos.

- Derivativa, es decir, una obligación que nació con un acreedor y con un deudor
pasar a tener varios deudores o varios acreedores.

3.-) Efecto que se desencadena como consecuencia de los otros 2 efectos

Es la necesidad en que se encuentra cada uno de los codeudores de cumplir la


obligación en su totalidad, y por el lado de la pluralidad activa, la facultad que
tiene cada uno de los acreedores de exigir el cumplimiento total de la obligación.

Diferencias entre las obligaciones indivisibles con las demás obligaciones


con pluralidad de sujetos

La diferencia de las obligaciones indivisibles con las simplemente conjuntas:

Hay elementos similares como es la pluralidad de sujetos, pero hay un elemento


diferente que es la divisibilidad del objeto de la obligación.

Se diferencian con las obligaciones solidarias:

-La diferencia radica en la naturaleza divisible del objeto de la obligación.

-En ambas existe pluralidad de sujetos pero en las obligaciones solidarias existe
divisibilidad en el objeto de la obligación y si cada deudor está obligado al total y
cada acreedor puede exigir el total es por que las partes así lo han acordado, por
que en el testamento así se ha dispuesto o por que la ley así lo señala.

Efectos de las obligaciones indivisibles

Hay 2 principios que permiten ir sacando conclusiones:

-La indivisibilidad del objeto de la obligación

-Que cada deudor lo es de su parte o cuota, y cada acreedor lo es de su parte o


cuota.
Si el acreedor o el deudor se encuentra en la necesidad de exigir o cumplir el todo
respectivamente es por la naturaleza indivisible del objeto de la obligación.

Los efectos de la indivisibilidad pueden ser:

Hay que distinguir: indivisibilidad pasiva y activa

a.-) Efectos de la indivisibilidad pasiva: (pluralidad de sujetos deudores)

hay que subdistinguir: relaciones externas (obligación a la deuda) e internas


(contribución a la deuda).

Relaciones externas

1) Cada deudor está obligado al pago total de la deuda, aunque no se haya


convenido solidaridad (art. 1527 CC)

2) El cumplimiento o pago de la obligación indivisible por cualquiera de los


obligados, la extingue respecto de todos. (art. 1531 CC)

Pero al igual que en la solidaridad entra a operar el problema de la “contribución a


la deuda”, y los distintos codeudores tendrán que reembolsar a aquel de los
codeudores que ha pagado y en definitiva soportar cada uno su parte o cuota de
la deuda.

3) La transmisibilidad de la indivisibilidad. (art. 1528 CC) La indivisibilidad se


transmite, pasa a los herederos del deudor. Si hay 3 codeudores y uno muere
pero tiene 2 herederos, entonces los herederos se convierten en codeudores cada
uno por separado a diferencia de la solidaridad, en la que al morir el codeudor,
cada uno de los herederos está obligado a su cuota que corresponda en la deuda
del causante y no la totalidad de la obligación.

4) La interrupción de la prescripción respecto de uno de los codeudores opera


respecto de los otros también.

5) Requerido o demandado uno de los codeudores puede, en algunos casos


pedir un plazo para ponerse de acuerdo con los demás deudores a fin de cumplir
la obligación entre todos, pero esto será posible sólo cuando la obligación pueda
cumplirse entre todos y no exista la necesidad que deba cumplirse por 1 persona.
(Art 1530) Este efecto se explica debido a que cada deudor lo es respecto de su
cuota o parte

6) La indemnización de perjuicios por incumplimiento de una obligación indivisible


es divisible. Art. 1533 CC:
“Si por el hecho o culpa de uno de los deudores de la obligación indivisible se
ha hecho imposible su cumplimiento, ése sólo será responsable de todos los
perjuicios”.

Relaciones internas

Cuando un deudor paga, como la prestación es una sola, la obligación se


extingue respecto de todos (1531 CC).

Pero el problema no termina aquí, pues producido el pago, entran a operar las
relaciones internas. El que pagó tiene derecho a que los demás le paguen la
indemnización correspondiente. 1530 CC

Nótese que sólo puede reclamar la indemnización, pues como pagó una cosa
indivisible no puede pretender que le devuelvan una parte de la cosa.

b.-) Efectos de la indivisibilidad activa: (pluralidad de acreedores)

Vimos 2 principios que nos permiten comprender los efectos de la indivisibilidad


activa o pasiva:

a) La naturaleza indivisible del objeto.

b) Cada deudor y cada acreedor lo son de su cuota.

Con estos principios se puede ir deduciendo los efectos que se pueden producir
activa o pasivamente.

1) Cada uno de los coacreedores podrá exigir el total de la obligación al deudor.


(art 1527)

En el sentido de que toda vez que en la indivisibilidad, cada deudor y cada


acreedor lo son de su cuota, el acreedor de una obligación indivisible no se
encuentra facultado para disponer del crédito sin el consentimiento de los
otros acreedores, por lo que este coacreedor no puede, por ejemplo, remitir la
deuda o no puede aceptar que se le pague el valor da la cosa, solamente
podrá exigir el pago de la obligación. El, a diferencia de la solidaridad, no tiene
la facultad de disponer del crédito.

2) El pago efectuado a uno de los coacreedores extingue la obligación respecto


de los otros.

Aquí nos encontramos, al igual que en la solidaridad, con el problema de la "


contribución a la deuda ", de manera que los codeudores procederán a liquidar
cuentas entre ellos de manera que cada uno obtenga lo que le corresponde
por su cuota o parte.
3) La transmisibilidad de la indivisibilidad.

Al igual que en la indivisibilidad pasiva, la activa se transmite y pasa a los


herederos por tanto los acreedores se van a encontrar en la misma situación del
acreedor que falleció.

4) En lo relativo a la interrupción de la prescripción, no hay una norma como en el


caso de la indivisibilidad pasiva (art. 1529), que la interrupción de la prescripción
que beneficia a uno de los acreedores beneficie también a los otros, ya que el art.
2519 es la norma general y señala que la interrupción de la prescripción respecto
de uno de los acreedores no aprovecha a los otros lo mismo que no perjudica al
resto de los codeudores y el art. señala como excepción la solidaridad y no la
indivisibilidad, sin embargo, el art. 1529 señala la excepción respecto de la
indivisibilidad pasiva. La norma del art.1529 seria la norma de excepción, pero
referente a la indivisibilidad pasiva, ya que respecto de la activa nada dice.

Otros entienden que toda vez que cada coacreedor pueda exigir el total de la
obligación, la interrupción que obra en favor de uno de los coacreedores beneficiara
también a los otros. No hay consenso en la doctrina

5) Ninguno de los coacreedores puede, sin el consentimiento de los demas,


remitir la deuda o recibir el precio de la cosa debida. 1532 CC.

6) El acreedor que recibe el pago de la obligación indivisible debe dar a los otros
la parte que le corresponde. Y si nada se dice sobre cuál es la parte de cada uno,
se presume que todos tienen la misma cuota.

Fuente de la indivisibilidad

La indivisibilidad puede provenir de que la cosa debida, por su propia naturaleza, no


pueda dividirse (indivisibilidad natural), o de que las partes acordaron que no se
podría cumplir por partes (indivisibilidad convencional o de pago).

Excepciones a la divisibilidad o indivisibilidad de pago

La doctrina diferencia entre indivisibilidad natural (absoluta y relativa) y de pago.

a.-) Indivisibilidad absoluta: Es aquella indivisibilidad determinada por la


naturaleza del objeto de la obligación que en caso alguno seria susceptible de
división. Ej. La obligación de constituir una servidumbre.
b.-) Indivisibilidad relativa: Aquella en que es admisible considerar una división
del objeto de la obligación, en atención a la finalidad que las partes persiguen o a
la finalidad del contrato, no es concebible un cumplimiento por partes.

Ej. La obligación de construir una casa o de realizar un viaje.

c.-) Indivisibilidad de pago : La obligación es claramente divisible, pero el pago,


el cumplimiento de la obligación no es susceptible de división. La indivisibilidad
surge en el momento del pago

El art. 1526 señala las llamadas “excepciones a la divisibilidad” o “indivisibilidad de


pago”, por que se trata de obligaciones divisibles pero que el pago no puede
dividirse y en consecuencia se quiebra este efecto de las obligaciones simplemente
conjuntas, en virtud del cual cada deudor solamente debe pagar su cuota, aquí el
deudor debe cumplir la obligación en su totalidad

Casos de excepción a la indivisibilidad o indivisibilidad de pago (art. 1526).

1er caso: Cuando se ejerce la acción Real emanada de la Prenda o de la


Hipoteca.

Cuando estamos frente a la Prenda o a la Hipoteca nos damos cuenta que existen
2 acciones: una Personal y una Real.

En el caso de pagar una obligación de 3 millones de pesos por 3 deudores. Si yo


ejerzo mi acción personal, yo puedo demandar de cada uno de los deudores 1 millón
de pesos pero también puedo ejercer mi acción Real emanada de la Prenda y de la
Hipoteca, caso en el cual se puede requerir al respectivo deudor la totalidad de la
obligación.

¿ Por que puedo exigir el total de la obligación si ejerzo la acción Real?

Por una característica fundamental de la Prenda y de la Hipoteca, que es su


indivisibilidad. La Prenda o la Hipoteca seguirán vigentes(no se cancelan) hasta que
se haya pagado toda la obligación.

La indivisibilidad de la prenda está establecida en el art. 2405 CC y la de la


hipoteca en al art. 2408 CC

Por lo que el heredero que a pagado su cuota o la deuda no podrá pedir la


restitución de una parte de la Prenda mientras exista una parte de la deuda y
recíprocamente el heredero que ha recibido su cuota del crédito no puede remitir la
Prenda ni aun en parte mientras su coheredero no haya sido pagado.(art. 2405).
2º caso: La entrega de una especie o cuerpo cierto.

Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los codeudores que lo


posee es obligado a entregarlo. Ya que entrego o no entrego la cosa

3er caso: La indemnización de perjuicios por incumplimiento de la


obligación imputable a uno de los codeudores.

La indemnización de perjuicios, cada vez que consiste en pagar dinero, es


perfectamente divisible, si por hecho o culpa de uno de los codeudores se deja de
cumplir la obligación, la obligación de indemnizar los perjuicios se le pueden exigir
íntegramente a ese codeudor por cuyo hecho o culpa no se ha podido cumplir la
obligación. En este caso se usa la expresión “solidariamente”, termino que es mal
utilizado ya esto implica que hayan varios responsables pero en este caso el
responsable es solamente uno.

4º caso: Deudas hereditarias.

Deudas hereditarias son aquellas que tenia en vida el causante.

Deudas testamentarias son aquellas que surgen del testamento.

Las deudas hereditarias, como regla general, son obligaciones simplemente


conjuntas pero existen ciertas excepciones a esta regla general, algunas de las
cuales las contempla el art. 1526 nº4, a propósito de las indivisibilidades de pago o
excepciones a la divisibilidad

Se pone en 2 casos:

a) Si por testamento, convención de los herederos o en la partición, se determina


que uno de los herederos va a cargar con la totalidad de la deuda hereditaria.

En este caso el acreedor hereditario podrá dirigirse en contra de este


heredero por el total de la deuda o contra cada uno de los herederos por la
parte que le corresponda a prorrata.

b) Cuando existe un acuerdo entre el acreedor y su deudor de que, fallecido el


deudor, sus herederos no podrán pagar por partes.

Este supuesto solo opera respecto de los herederos del deudor y no respecto
de los herederos del acreedor.

Pero, si los herederos del acreedor no entablan conjuntamente su acción, no


podrán exigir el pago de la deuda, sino a prorrata de sus cuotas.

5º caso: Entrega de una cosa cuya división causa perjuicio al acreedor.


La ley se refiere a la entrega de una cosa genérica, es decir, una cosa que esta
determinada solo en su género.

Si se debe un terreno, o cualquier cosa indivisible cuya división cause un grave


perjuicio al acreedor, cada uno de los codeudores podría ser obligado a
entenderse con los otros para el pago de la cosa entera o a pagarle el mismo,
salvo su acción para ser indemnizado por otros.

6º caso: Las obligaciones alternativas (La elección es lo indivisible).

En las obligaciones alternativas, si la elección es de los acreedores o de los


deudores, deben hacerla todos de consuno.

Características del art. 1526cc

1) Son excepcionales, no se aplican por analogía y son de interpretación


restrictiva.

2) Son llamadas “indivisibilidades convencionales”, porque son las partes quienes


expresa o tácitamente las han deseado.

3) Son llamadas “indivisibilidades de pago” estas obligaciones en sí misma admite


división, pero la indivisibilidad aparece en el momento de su cumplimiento y de ahí
proviene su nombre.

4) Son de indivisibilidad pasiva.

5) La enumeración del art 1526 es taxativa.

Paralelo entre obligaciones solidarias e indivisibles

a.-) Semejanzas

• En ambas suponen necesariamente la pluralidad de sujetos activos o pasivos

• En ambas, cada uno de los codeudores puede ser obligado a cumplir la


obligación en su totalidad y cada uno de los acreedores puede exigir el
cumplimiento total de la obligación.

• En ambas, el pago efectuado por uno de los codeudores extingue la obligación


respecto de los demás codeudores, lo mismo que el pago realizado en favor de
uno de los coacreedores extingue la obligación respecto de los demás
coacreedores.
b.-) Diferencias

• En las obligaciones solidarias, el objeto es susceptible de división física,


intelectual o de cuota, en las obligaciones indivisibles el objeto que no es
susceptible de dividirse física ni intelectualmente.

• En las obligaciones solidarias, la solidaridad esta establecida en la ley, en la


convención de las partes o en el testamento, la indivisibilidad es solo legal, es
por la naturaleza del objeto de la obligación.

• La solidaridad puede renunciarse, la indivisibilidad no

• La indivisibilidad es transmisible a diferencia de la solidaridad. La indivisibilidad


se transmite a los herederos del acreedor o del deudor, en cambio la
solidaridad no pasa a los herederos del codeudor solidario, así el art. 1523
señala que el acreedor deberá dirigirse conjuntamente en contra de los
herederos del deudor.

• En las obligaciones solidarias, cada uno de los codeudores solidarios lo es del


total de la obligación y cada uno de los coacreedores solidarios lo es del total
de la obligación, en cambio en las obligaciones indivisibles cada deudor lo es
de su parte o cuota y cada acreedor lo es de su parte o cuota, y si son
obligados al total, es solo por la naturaleza indivisible del objeto.

• En las obligaciones indivisibles, cada coacreedor no puede disponer del crédito


“puesto que cada acreedor lo es de su cuota o parte”, en cambio en las
obligaciones solidarias, cada uno de los coacreedores puede disponer del
crédito, pues se entiende que cada uno de los varios coacreedores es dueño
del crédito de manera que cada uno de los coacreedores solidarios puede
remitir el total de la obligación.

• En las obligaciones indivisibles una vez requerido alguno de los codeudores,


éste puede solicitarle al acreedor que le conceda un plazo que le permita
concurrir con los otros codeudores (esto porque cada deudor lo es de su cuota
o parte), este efecto jamas se podrá producir en las obligaciones solidarias,
toda vez que requerido uno de los codeudores solidarios, éste no podrá
solicitar un plazo que le permita ponerse de acuerdo con el resto de los
codeudores solidarios para cumplir conjuntamente la obligación, deberá lisa y
llanamente cumplir la obligación en su totalidad.

V.- Clasificación de las obligaciones atendiendo a la forma de existir:

a.-) Principales
b.-) Accesorias

Cuando estudiemos los contratos veremos el art 1442 CC. Esta clasificación es
criticable, porque no se refiere a los contratos, sino que mas bien a las
obligaciones. Por ejemplo es perfectamente posible celebrar un contrato de
hipoteca para garantizar obligaciones futuras; el contrato de hipoteca existe sin la
necesidad de otra convención, pero la obligación no nacerá mientras no nazca la
obligación principal.

La fianza y la prenda se extinguen por la extinción de la obligación principal (2381,


2434 CC).

El contrato accesorio no debe confundirse con el contrato “dependiente”, que son


aquellos cuya existencia está supeditada a otra convención, sin la cual no pueden
existir. Por ejemplo, las capitulaciones matrimoniales (1715 CC), que son
convenciones de carácter patrimonial que celebran los esposos antes de contraer
matrimonio o en el acto de su celebración, las cuales están supeditadas a la
celebración del matrimonio.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

La doctrina de los efectos de las obligaciones está constituida por la triple teoría
de la inejecución de la obligación y la protección que la ley otorga al acreedor.

Los efectos de las obligaciones se pueden analizar desde distintos puntos de vista:

• Desde el punto de vista del incumplimiento

• Del cumplimiento (modo de extinguir las obligaciones)

• Derechos auxiliares del acreedor, que son el conjunto de facultades


que la ley confiere al acreedor y que sirven para:

1. Mantener integro el patrimonio del deudor

2. Que ingresen al patrimonio del deudor, bienes que deben estarlo

3. Que no salgan bienes del patrimonio del deudor, en perjuicio de sus


intereses

El efecto normal y principal en caso de cumplimiento de las obligaciones es el


pago, es decir, que el deudor realice la prestación a la cual se obligó al contraer la
obligación.

Aunque en nuestro código el pago esté tratado junto con los demás modos de
extinguir las obligaciones, la generalidad de la doctrina lo considera el principal
efecto de las obligaciones
Efectos de las obligaciones desde el punto de vista del cumplimiento

Andrés Bello confunde los efectos de las obligaciones, con los efectos de los
contratos.

El contrato es fuente de derechos y obligaciones y estos son sus efectos, en


cambio los efectos de las obligaciones se refiere a la prestación debida, que
consiste en dar – hacer – no hacer, vale decir, el pago

El deudor al obligarse, pone a disposición del acreedor todo su patrimonio en


virtud del Derecho de Prenda General o Garantía General de los acreedores.

Puede ocurrir que el deudor no cumpla voluntariamente la obligación contraída. En


este caso surgen ciertos efectos de las obligaciones en caso de incumplimiento:

Efectos de las obligaciones en caso de incumplimiento del deudor

1º efecto: dº del acreedor para exigir el cumplimiento forzado de la obligación.

No siempre es posible para el acreedor obtener el cumplimiento forzado de la


obligación. En los casos en que el acreedor no puede obtener el cumplimiento
forzado de la obligación o cuando el cumplimiento forzado de la obligación
después de la época prefijada en el ctto ya no presta utilidad para el acreedor
surge un 2º efecto de las obligaciones en caso de incumplimiento:

2º efecto: dº del acreedor a obtener un cumplimiento por equivalencia a través de


la indemnización de perjuicios.

La indemnización de perjuicios se traduce en el pago de una suma de dinero, que


viene a significar lo que para el acreedor habría valido el cumplimiento íntegro,
exacto y oportuno de la obligación. Equivale a un cumplimiento por equivalencia.

Como el deudor por regla general responde con su patrimonio a sus deudas, el
acreedor goza del dº de prenda general o dº de garantía general, el que le permite
perseguir su crédito sobre todos los bienes presentes y futuros, raíces o muebles
del deudor, con la sola excepción de los inembargables, para poder pagarse con
el producto de la realización de su crédito, intereses y costos de la cobranza.

Por lo tanto al acreedor le interesa que el patrimonio del deudor se mantenga, que
no sufra menoscabo que pueda disminuir su garantía. Por esto surge un 3º efecto
de las obligaciones en caso de incumplimiento:
3º efecto: dºs auxiliares o complementarios del acreedor, aquellos que la ley
otorga al acreedor para obtener que el patrimonio del deudor se mantenga y
constituya una garantía suficiente del pago de su crédito.

Entre los dºs auxiliares encontramos:

a) Las medidas conservativas

b) La acción Pauliana o revocatoria: tiene por objeto dejar sin efecto los actos o
cttos del deudor ejecutados o celebrados con fraude y en perjuicio de sus
acreedores para que vuelvan al patrimonio del deudor bienes que salieron de
él.

c) La acción oblicua o subrogatoria: dº que tiene el acreedor para sustituirse a su


deudor en el ejercicio de acciones y dºs que el deudor tiene en contra de
terceros y que es remiso en ejercitar, para que ingresen al patrimonio del
deudor bienes que no estaban en él y que le pertenecen.

La regla gral. es que la persona del deudor no responda del cumplimiento de sus
obligaciones con penas privativas de libertad, sino que el deudor responda con su
patrimonio, ya que en nuestro derecho la prisión por deudas fue suprimida en 1868,
sin embargo subsisten ciertos casos de excepción:

• Caso de prisión por deuda la quiebra fraudulenta y culpable

• En el juicio ejecutivo en las obligaciones de hacer: el acreedor puede pedir al


tribunal que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido. Entre
los apremios que se puede pedir y que el tribunal puede decretar esta el
arresto hasta por 15 días o multa proporcional. El tribunal puede repetir estas
medidas cuantas veces estime convenientes.

• cuando se condena a una persona por sentencia judicial a pagar alimentos a


otra, y el alimentante deja de efectuar el pago de una cuota

• Por giro doloso de cheques o giro fraudulento de cheques


Incumplimiento de las obligaciones

Concepto

Es la inejecución íntegra y oportuna de la obligación que puede consistir en


una acción o en una abstención, dependiendo de si la obligación es
dar, de hacer o de no hacer

El incumplimiento, sea que consista en una acción o en una abstención, que


comprende todos los casos de inejecución de la obligación, cualquiera sea su
naturaleza, forma y cuantía, puede ser de dos clases:

1) Incumplimiento definitivo

2) Incumplimiento por retardo.

1.-) Incumplimiento definitivo: es aquel cuando el deudor ha dejado de cumplir la


obligación y ya no es posible para el acreedor obtener el cumplimiento en
naturaleza de la obligación, ni voluntaria ni forzadamente, o bien siendo
materialmente posible el cumplimiento de la obligación con posterioridad a la
época fijada en el ctto, ya no presta utilidad al acreedor, en este último caso
estamos frente al incumplimiento jurídicamente definitivo.

El incumplimiento definitivo puede ser:

- Total

- Parcial

El incumplimiento definitivo es total, cuando el deudor deja de cumplir íntegramente


la obligación.

El incumplimiento definitivo es parcial, cuando el deudor ha dejado de cumplir en


parte la obligación. Puede haber un incumplimiento parcial sólo cuando el
acreedor acepta un pago parcial, porque el acreedor no está obligado a aceptar
un pago parcial

El incumplimiento parcial puede ser:

- Cuantitativamente parcial

- Cualitativamente parcial

El incumplimiento es cuantitativamente parcial, cuando el deudor no entregó todo lo


que debía entregar o cuando el deudor no ejecutó todo lo que debía ejecutar, y el
acreedor aceptó el pago parcial.

El incumplimiento es cualitativamente parcial, cuando el deudor ejecutó todo lo


que debía ejecutar o cuando el deudor entregó todo lo que debía entregar, pero
ejecutó el hecho o entregó cosas defectuosas para el fin que las partes tuvieron
en vista al contratar o la ley.

2.-) Incumplimiento por retardo: cuando transcurre la época fijada para el pago sin
que el deudor cumpla, pero existe la posibilidad para el acreedor de obtener el
cumplimiento en naturaleza de la obligación en un tiempo posterior.

El incumplimiento por retardo no tiene cabida respecto de todas las obligaciones,


sino que sólo tiene cabida tratándose de obligaciones positivas (obligaciones de
dar o de hacer).

Tratándose de obligaciones negativas (obligaciones de no hacer), no cabe el


incumplimiento por retardo, porque una vez que no se cumplió con la obligación, el
incumplimiento es definitivo. Las obligaciones de no hacer se cumplen o se
contravienen en forma total y absoluta.

El incumplimiento por retardo está ligado a la idea de mora.

La mora es el retardo imputable al deudor en el cumplimiento de la obligación,


retardo que se prolonga más allá de la interpelación por parte del acreedor

La indemnización de perjuicio compensatoria, que equivale al cumplimiento en


equivalencia de la obligación (lo que hubiera significado para el acreedor el
cumplimiento íntegro y oportuno de la obligación), tiene su fundamento en el
incumplimiento definitivo.

La indemnización de perjuicio moratoria, que repara el perjuicio experimentado por


el acreedor con motivo del retardo del deudor en el cumplimiento de la obligación,
tiene su fundamento en el incumplimiento por retardo.

Es posible demandar el cumplimiento forzoso de la obligación y la indemnización


de perjuicios moratoria.

También es posible demandar la indemnización de perjuicios compensatoria y la


indemnización de perjuicios moratoria, para que el acreedor pueda obtener la
reparación del daño causado con motivo del incumplimiento y con motivo del
retardo.

La indemnización de perjuicios, compensatoria o moratoria, que viene a equivaler


al cumplimiento íntegro, exacto y oportuno de la obligación, consiste siempre en
el pago de una suma de dinero.

En las obligaciones de dinero no procede la indemnización de perjuicios


compensatoria, porque la indemnización de perjuicio consiste en el pago de una
suma de dinero, por lo que la indemnización de perjuicio equivaldría al
cumplimento en naturaleza de la obligación y no al cumplimiento por equivalencia.
Pero, en las obligaciones de dinero sí tiene cabida la indemnización de perjuicios
moratoria, que es representado por los intereses.

Derecho de prenda General de los Acreedores 2465 CC.

Toda obligación personal da derecho al acreedor a perseguir su ejecución sobre


todos los bienes raíces y muebles del deudor, sean presentes o futuros, o para
exigir que se vendan todos los bienes del deudor hasta la concurrencia de sus
créditos, incluso intereses y gastos de cobranza para que con el producto de la
subasta se le satisfaga íntegramente la obligación, y si estos bienes no son
suficientes a prorrata, cuando no hay casos especiales para preferir ciertos
créditos (prelación de créditos 2469CC.) Este es el llamado derecho de prenda o
garantía general de los acreedores

Del derecho de prenda general se exceptúan los bienes Inembargables(1618CC),


como por ejemplo:

• El lecho del deudor, de su cónyuge, e hijos que viven con el y a sus expensas,
y la ropa necesaria apara el abrigo.

• Los libros necesarios y relativos a la profesión del deudor a elección del mismo
y hasta cierto monto (veinte centésimos de escudo).

• Uniformes y equipos militares, según su arma y grado.

• Instrumentos del deudor artesano o trabajador del campo, necesario para su


trabajo individual.

• Alimentos, combustibles necesarios para un mes.

• Propiedad fiduciaria (como el usufructo del marido sobre los bienes de la


mujer).

• Derechos personales como el uso habitación.

• Las dos terceras partes del salario de empleados públicos y pensiones


alimenticias.

Algunos autores critican el calificar de Prenda al Derecho de Garantía general


de los Acreedores por lo siguiente:

1. La prenda es un derecho real, la cual da preferencia al acreedor prendario, y


en la garantía general la regla general es la igualdad de los acreedores
2. La prenda es una garantía sobre bienes muebles, y la garantía general se
ejerce sobre todo el patrimonio del deudor ( bienes muebles e inmuebles
corporales e incorporales).

3. La prenda supone la entrega de muebles, lo que llevaría al absurdo de que


cada vez que una persona se obligue debería entregar sus bienes al acreedor.

4. La prenda da el derecho de preferencia para el pago (es un crédito de la


segunda clase), y en la prenda general los acreedores están en un mismo pie
de igualdad, si el patrimonio del deudor es suficiente, y si no lo es concurren a
prorrata de sus créditos en proporción de sus créditos.

Los autores convienen en denominarlo Derecho de garantía general de los


acreedores.

Características del derecho de Garantía General (Prenda General)

a) Recae sobre todo el patrimonio del deudor, y no solo sobre bienes


determinados, y es por eso que el deudor puede administrar libremente su
patrimonio, puede donar, vender su automóvil en donde ingresara el precio de
la venta al patrimonio del deudor por lo tanto nadie podría oponerse a este acto
(ppio de subrogación).

b) Hay un pie de igualdad entre los acreedores, pues son los créditos los que
están en situación de privilegio, pues por regla general la ley al dar la
preferencia no mira la calidad del acreedor, sino que la naturaleza del crédito,
por lo tanto, si vendo un crédito preferente, lo transfiero con la preferencia que
es inherente al crédito.

Primer efecto de las obligaciones en caso de incumplimiento: Ejecución


forzada en las obligaciones

En el caso que el deudor no cumpla su obligación, el acreedor podrá exigir que


forzadamente el deudor proceda a dar cumplimiento a su obligación

La ejecución forzada se traduce en la aplicación de un procedimiento de ejecución


o de apremio. La aplicación de este procedimiento corresponde a los tribunales de
justicia

Para que proceda la ejecución forzada debe concurrir los siguientes requisitos:

1.-) Que exista un titulo ejecutivo: la obligación debe constar en un título que de
constancia fehaciente, en forma clara e indudable, de que existe una obligación.
Son títulos ejecutivos (por ej):

- La sentencia judicial firme o ejecutoriada, aquella sentencia que no admite


revisión.

- La copia autorizada de escritura publica

- Art 434: lista de títulos que reúnen la calidad de titulo ejecutivo.

2.-) Que la obligación sea liquida o determinada: Si la obligación es de dar se


requiere que sea liquida, que la cosa que se debe se encuentre perfectamente
determinada en su especie o en su género y cantidad. Si la obligación consiste en
hacer, se requiere que el hecho que se debe sea determinado, que se sepa en
que consiste el hecho debido. Si la obligación es de no hacer, se requiere que
producido el incumplimiento de la obligación se pueda deshacer lo hecho

3.-) Que la obligación sea actualmente exigible: que al momento de ejercer la


acción ejecutiva, no se encuentre sujeta a una modalidad

4.-) Que la acción ejecutiva no se encuentre prescrita: La prescripción de la


acción ordinaria se produce a los 5 años, la prescripción de la acción ejecutiva, de
aquella que permite ejercer o exigir el cumplimiento forzado de una obligación se
produce a los 3 años.

Transcurridos los 3 años en que se puede ejercer la acción ejecutiva, la acción


queda como ordinaria por los 2 años restantes que faltan para cumplir los 5 años,
para que el acreedor pueda acudir a los tribunales para que le reconozcan su Dº.

Cumplidos estos requisitos procederá la ejecución forzada de la obligación.

El procedimiento que se seguirá en cada caso dependerá de cual sea la


naturaleza de la obligación en atención a su objeto, es decir, dependerá de si la
obligación es de dar, de hacer o de no hacer.

1.-) Ejecución forzada en las obligaciones de dar:

Una obligación de dar es la que tiene por objeto transferir el dominio o


constituir un derecho real o bien la simple entrega de una cosa, ya que la mayoría
de la doctrina incluye en la obligación de dar, la entrega.

La cosa debida puede ser:

a) Una especie o cuerpo cierto

b) Una cosa indeterminada dentro de un género determinado

c) Una cantidad liquida de dinero.


a) Si se debe una especie o cuerpo cierto hay que distinguir:

i.-) Si la especie o cuerpo cierto se encuentra en poder del deudor

ii.-) Si la especie o cuerpo cierto no se encuentra en poder del deudor.

i.-) Si la especie o cuerpo cierto se encuentra en poder del deudor, al acreedor le


interesa recibir esa cosa y no otra.

El hecho que la cosa esté en pode del deudor facilita las cosas, porque a través
del juicio ejecutivo se puede requerir al deudor para que entregue la cosa y si no la
entrega, se le embarga la especie o cuerpo cierto debida y no otra cosa, para
que se le entregue esa misma cosa al acreedor.

ii.-) Si la especie o cuerpo cierto no se encuentra en poder del deudor el


procedimiento cambia, porque requerido de pago, el deudor no la va a poder
entregar, por lo que se le embargarán otros bienes para que se rematen y con su
valor se pague el crédito del acreedor.

b.-) Si se debe una cosa indeterminada de un género determinado opera el mismo


procedimiento. Se requiere al deudor para que entregue la cosa indeterminada de
genero determinado y si el deudor no lo hace se le embargaran otros bienes para
que se rematen y con su valor se pague el crédito del acreedor.

c.-) Si se debe una cantidad liquida de dinero, se requiere al deudor para que
pague y si no paga se embargan bienes para poder pagar el crédito del acreedor.
Si se embarga dinero no es necesario el remate, pero si se embargan otros
bienes, se rematan para que se pague la cantidad de dinero debida al acreedor.

Presentada una demanda ejecutiva, el juez deba examinar el titulo y ver si se


cumple con los requisitos (líquida, actualmente exigible y no prescrita), despacha
el mandamiento de ejecución y embargo, con la orden de requerir de pago, y se
procede al embargo si el pago no es verificado.

El demandado o ejecutado puede defenderse por medio de las excepciones


legales.

Rechazadas las excepciones se dicta sentencia de pago o de remate.

Si no se defiende, se omite la sentencia, y el solo mandamiento basta para


proceder al pago o la realización de bienes necesarios para efectuarlo.

Verificado el remate se hace pago al acreedor en los términos legales.


Embargo

El embargo es una medida cautelar orientada a sacar del comercio algunos bienes
del deudor o afectar algunos bienes del deudor, a fin de que éstos se mantengan
en su patrimonio y se pueda hacer efectivo el crédito sobre ellos.

Debido a que el procedimiento ejecutivo permite al acreedor, en caso que el


deudor requerido no pague, hacer efectivo su crédito en el patrimonio del deudor
(bienes muebles e inmuebles), es importante que los bienes del deudor, durante el
juicio se mantengan en el patrimonio del deudor.

A través del embargo se afectan determinados bienes del deudor, los cuales son
entregados real o simbólicamente a un depositario, que puede ser el mismo
deudor. Los bienes se sustraen del comercio y el deudor queda privado de la
facultad de administración y de la facultad de disposición de los bs.

Efectos del embargo

1.-) Privar al deudor de la facultad de disposición de los bienes embargados: los


bienes embargados no dejan de ser propiedad del deudor. El deudor sigue siendo
dueño, y dejará de serlo si llegado el remate, estos bienes forzadamente se
venden y posteriormente se hace la respectiva transferencia.

2.-) El deudor queda privado de la administración de sus bienes: la administración


de los bienes del deudor pasa a un depositario, que suele ser el mismo deudor,
pero sujeto a responsabilidad, incluso penal.

La regla general es que los bienes sean embargables, es decir, que sean
susceptibles de esta medida cautelar.

Existen excepciones en que los bienes son inembargables (art.445 C.P.C.)

En las obligaciones de dar hay que distinguir:

a) Si la obligación de dar emana de un contrato bilateral, opera la regla gral. del


art. 1489 (condición R. Tácita), teniendo el acreedor un d° alternativo, pedir a
su arbitrio la resolución del ctto. con indemnización de perjuicios o el
cumplimiento forzado más indemnización de perjuicios moratoria

b) Si la obligación de dar emana de un ctto. unilateral, hay que subdistinguir:

i.-) Si se ha estipulado pacto comisorio simple, el acreedor podrá pedir a su arbitrio


la resolución del ctto. con indemnización de perjuicios o el cumplimiento forzado
más indemnización de perjuicios moratoria
ii.-) Si se ha estipulado cláusula penal, constituido en mora el deudor, el acreedor
puede demandar el cumplimiento forzado de la obligación o la pena

iii.-) Si no se ha estipulado ni pacto comisorio, ni cláusula penal, se dice que el


acreedor debe pedir el cumplimiento forzado de la obligación y si no le es posible
obtener el cumplimiento forzado, solo entonces puede demandar la indemnización
de perjuicios.

2.-) Ejecución forzada en las obligaciones de hacer algo (1553 CC.)

A través de las obligaciones de hacer se persigue una prestación que consiste en


la realización de un hecho.

El código se ocupa de la ejecución de las obligaciones de hacer en el Art 1553. “Si la


obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el acreedor,
junto con la indemnización de la mora, a elección suya”:

- Que se apremie al deudor para ejecutar el hecho convenido, o

- Que se autorice al acreedor para ejecutar lo convenido por un tercero a


expensas del deudor.

- Demandar la indemnización de perjuicios resultantes de la infracción del


contrato (indemnización Compensatoria y moratoria)

Para determinar el procedimiento ejecutivo en las obligaciones de hacer se


distingue:

a) Si la obligación de hacer consiste en un hecho jdco. Por ej: suscribir un


documento, un instrumento o constituir una obligación o celebrar un ctto.

b) Si la oblig de hacer consiste en una obra material. Por ej: construir un casa, un
camino, etc.

a) La ejecución forzada en las obligaciones de hacer cuando esta consiste en


suscribir un instrumento o en constituir una obligación:

Presentada la demanda ejecutiva, el tribunal ordenará requerir al deudor para


que dentro del plazo que se le señale, suscriba el documento o celebre el ctto, o
constituya la obligación, bajo el apercibimiento de proceder el juez en su lugar.

b) La ejecución forzada en las obligaciones de hacer consistentes en la realización


de una obra material:

Presentada la demanda ejecutiva, si reúne todos los requisitos, el tribunal


ordenará requerir al deudor para que cumpla con la realización de la obra y le
señalará un plazo prudente para que el deudor comience las obras.
Si el deudor no comienza las obras en le plazo determinado por el tribunal, el
acreedor tiene dos posibilidades:

- Solicitar que se le apremie (Art 1553), a través de un arresto hasta por 15 días,
para que pague una determinada multa en beneficio fiscal

- Solicitar que se le apremie para que la obra sea realizada por un tercero a
expensas del deudor, caso en el que el deudor asumirá el costo de esa obra.

En este caso el acreedor deberá presentar un presupuesto. Si el deudor se opone


a ese presupuesto tendrá que ser determinado por un perito designado por el
tribunal.

Si el deudor no consigna el dinero necesario para financiar estas obras, el


procedimiento de hacer se transforma en un procedimiento ejecutivo por una
obligación de dar y en consecuencia se le embargarán bs al deudor para que con
el remate se obtenga el dinero necesario para ejecutar las obras.

3.-) Ejecución forzada en las obligaciones de no hacer

Las obligaciones de no hacer, son aquellas en que el deudor se ha obligado a


no realizar un hecho, que de no mediar la obligación le seria licito realizarlo.

Se pueden dar las siguientes hipótesis (1555CC).

a) Que se pueda deshacer lo hecho y es necesaria su destrucción.

Se obliga al deudor a destruir lo hecho o se autoriza al acreedor para que lo


destruya a expensas del deudor. Aquí la obligación de no hacer se transforma en
una obligación de hacer.

Ejemplo, no plantar árboles que me quiten vista al mar, el deudor incumple, por
lo tanto es obligado ha cortar los arboles.

b) No es necesario deshacer lo hecho.

Será oído el deudor por el juez, al cual se le expondrá que no es necesario


deshacer lo hecho pues el acreedor igual tiene vista al mar o bien la perdió puesto
que le construyeron un edificio, por lo tanto, con arboles o sin ellos, igualmente no
tendría vista al mar.

c) No se puede deshacer lo hecho, o es imposible deshacerlo.

Se pide la indemnización de perjuicios, se convierte en una obligación de dar,


pues se tiene que indemnizar.
Ejemplo, un canal de televisión, contrato a un artista, para que en forma
exclusiva actúe en el Viva el Lunes (obligación de no hacer), pero el artista actúo
también en programa Sal y Pimienta, por lo tanto, ya no puede deshacer lo hecho,
pues ya actúo.

2.Indemnizacion de Perjuicios (segundo efecto en caso de


incumplimiento)

Es la suma de dinero que representa el beneficio que el acreedor hubiera


obtenido del cumplimiento integro, exacto y oportuno de la obligación del deudor.

La palabra indemnización proviene de Indemne, que significa dejar sin perjuicio


alguno o en las mismas condiciones anteriores. Por lo que seria mas exacto hablar
de Reparación de perjuicios.

Dentro del campo de la responsabilidad contractual, puede nacer del


incumplimiento de un contrato, cuasicontrato o la ley.

En la responsabilidad extracontractual, queda limitada a los hechos ilícitos


civiles(delitos y cuasidelitos).

La indemnización de perjuicios es una sanción civil, que es la forma de


compensar el incumplimiento, o sea es el cumplimiento por subsidiario, por
equivalencia o subrogación.

Entonces, cumple una doble función: es una sanción civil y es un medio para
que el acreedor pueda obtener el cumplimiento por equivalencia.

Es un derecho subsidiario en las obligaciones de dar. En las obligaciones de


hacer y no hacer la ley faculta que se demande derechamente la indemnización de
perjuicios. 1553, 1555 CC

Clases de indemnización

La indemnización de perjuicios puede ser:

a.-) Compensatoria: es la cantidad de dinero a que tiene derecho el acreedor


para reparle el perjuicio que le reportó el incumplimiento total o parcial de la
obligación

Su monto debe regularse considerando el valor de la cosa debida. Si es una


obligación de hacer, se atenderá a lo que representaría económicamente la
ejecución del hecho.
b.-) Moratoria: es aquella que tiene por objeto reparar al acreedor el perjuicio
sufrido por el incumplimiento tardío de la obligación.

En ambos casos la indemnización se paga en dinero, por ser la común medida


de los valores.

Como la indemnización compensatoria equivale al cumplimiento de la


obligación, no se puede demandar conjuntamente el cumplimiento más
indemnización compensatoria, porque importaría un doble pago. Pero sí se puede
pedir el cumplimiento e indemnización moratoria, porque esta última sólo resarce
los perjuicios provenientes del atraso, Esto está permitido expresamente en el art
1553, y fluye también de los artículos 1502, 1555 y 1672 CC.

Por excepción en la cláusula penal, se puede acumular el cumplimiento de la


obligación y la pena (1537 CC).

Y también se pueden demandar ambas indeminizaciones, compensatoria y


moratoria, porque se refieren a perjuicios diferentes (se pueden acumular).

Requisitos de la indemnización de perjuicios.

1) Incumplimiento proveniente de una obligación preexistente

2) Que el incumplimiento sea imputable al deudor (dolo o culpa)

3) Que el incumplimiento haya causado perjuicios al acreedor

4) Relación de causalidad entre el incumplimiento y el daño

5) Que el deudor se encuentre en mora (obls positivas -de dar y hacer-). En las
obligaciones de no hacer desde el momento de la contravención.

6) Que no exista una cláusula de exención de responsabilidad

Incumplimiento proveniente de una obligación preexistente

Debe incumplirse una obligación derivada de un contrato, cuasicontrato o de la ley


para que estemos frente a la responsabilidad contractual. Además, es necesario
que se trate de un contrato válido, pues declrada la nulidad desaparece el contrato
(en virtud de su efecto retroactivo).

Ambito de aplicación de estas normas

Estas normas constituyen el derecho común en materia de indemnización de


perjuicios. No se aplican en los siguientes casos:
a.-)Cuando la ley ha dado reglas distintas: esto ocurre en materia de
responsabilidad extracontractual

b.-)Cuando las partes se han dado reglas especiales, en virtud del principio de la
autonomía de la voluntad.

Argumentos para sostener que constituyen el derecho común:

i.- La culpa extracttual no se gradúa, y el cc gradúa la culpa en materia de


responsabilidad legal, p ej, el d° legal de goce (256 cc)

ii.- Lo esencial en materia de responsabilidad cttual es el incumplimiento de una


obligación preexistente, requerimiento que se da en la responsabilidad legal y
cuasicttual. Esto no se da en materia excttual, pues la obligación se genera
producto del dolo o culpa.

Que el incumplimiento sea imputable al deudor (dolo o culpa)

Para que se genere la obligación de inmdemnizar perjuicios, el incumplimiento


debe ser imputable al deudor, es decir, debe provenir de su dolo o culpa.

Dolo como causal de incumplimiento de la obligación por parte del deudor

El dolo está tratado en el párrafo V del Título preliminar, que define palabras de
uso frecuente en las leyes.

Art 44 inc final: el dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a una
persona o propiedad de otro.

El dolo, en materia civil, puede presentarse en tres oportunidades distintas:

- En la formación del consentimiento: caso en el que constituye o puede


constituir un vicio del mismo. 1458, 1459 CC.

- En la fase de cumplimiento de los contratos: caso en el que produce el efecto


de agravar la responsabilidad del deudor.

- Como elemento del delito civil: caso en el cual es fuente de una obligación que
antes no existía, es fuente de la obligación de indemnizar el daño causado.

La mayoría de los autores, sigue la teoría unitaria del dolo y en nuestro concepto
tampoco hay diferencia entre el dolo penal y el dolo civil.
Razones para postular la teoría unitaria del dolo

1) El CC contiene una sola definición de dolo

2) Hay un mismo estatuto jurídico para las tres formas en que se puede presentar
el dolo

3) Los efectos del dolo son los mismos: el dolo produce el efecto de agravar la
responsabilidad. El deudor doloso va a responder no sólo de los perjuicios
previstos, sino también de los imprevistos, siempre que tengan el carácter de
directo, y si son varios los deudores que dejan de cumplir una obligación
simplemente conjunta, la obligación de indemnizar perjuicios será solidaria

Normalmente se dice que el deudor es doloso en el incumplimiento de su


obligación cuando deja de cumplir la obligación, con la intención de perjudicar al
acreedor.

En nuestro concepto el deudor es doloso en el incumplimiento de su obligación


cuando no cumple voluntaria y deliberadamente, cuando no cumple
conscientemente su obligación, cuando no cumple la obligación lisa y llanamente,
porque no quiere cumplirla.

Giorgy pone un ej: un tenor es contratado para cantar en la Scala de Milán y a los
pocos días de celebrado el ctto, recibe una oferta para cantar en el Carnegie Hall
por cuatro veces más. El sujeto piensa, y después de deliberar llega a la
conclusión de que a él le conviene más cantar en el Carnegie Hall y escribe a la
Scala diciendo que él no va a poder cantar, pero que les va a proponer otro tenor
para que lo reemplace.

Este sujeto es doloso porque no cumplió deliberadamente, pero no tuvo la


intención de perjudicar a la escala sino que persiguió obtener un beneficio ilícito
para si mismo.

Requisitos del deudor para que sea considerado doloso en el incumplimiento de la


obligación

1) Que el deudor sepa positivamente que está ligado por un vínculo jdco
obligacional con el acreedor:

2) Que de parte del deudor exista la conciencia de que esta incumplimiento su


obligación

Es perfectamente posible limitar la responsabilidad del deudor doloso mediante


una cláusula limitativa de responsabilidad.
Art 1558 inciso final: las disposiciones de las partes pueden modificar estas reglas.

Estas cláusulas son válidas, siempre y cuando no se llegue a suprimir la


responsabilidad del deudor doloso, porque se estaría condonando el dolo futuro.

Es perfectamente posible renunciar al dolo presente y al dolo pretérito, y cometido


el dolo es perfectamente posible que el acreedor renuncie a su dº de solicitar
indemnización de perjuicios. En este caso la condonación debe ser expresa.

El dolo se aprecia en concreto. Lo anterior significa que en cada caso deberá el


tribunal resolver si la conducta del hechor resulta o no dolosa.

El dolo no se presume, sino en los casos expresamente establecidos por las leyes.
En los demás casos debe probarse. 1459 CC

Hay casos de excepción en que el dolo se presume:

-Art 1301: se prohibe al albacea llevar a efecto disposiciones testamentarias


contrarias a la ley, so pena de nulidad y de considerársele culpable de dolo.

-Art 968 Nº 5: es indigno de suceder como heredero o legatario el que dolosamente


a detenido u ocultado el testamento, presumiéndosele dolo por el sólo hecho de la
detención u ocultación

-Art 2261: en la apuesta, cuando se sabe que se va a verificar o se ha verificado el


hecho de que se trata

-Art 94 N° 6: en la muerte presunta, al haber sabido y ocultado la verdadera muerte


del desaparecido, su existencia

-Art 280 CPC: cuando se solicita una medida precautoria en el carácter de prejudicial
y no se demanda en el plazo fijado por la ley

Culpa como causal de incumplimiento de la obligación por parte del


deudor

La culpa es la falta de diligencia o cuidado en el cumplimiento de una


obligación, o en la ejecución de un hecho cualquiera.

La culpa se puede clasificar en contractual y extra contractual;

A) culpa contractual, es la falta de diligencia o cuidado en el cumplimiento de


una obligación (hay un vinculo jurídico previo) y admite graduaciones: 44 CC
i.-culpa grave o lata: consiste en no manejar los negocios ajenos, con el
cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en
sus propios negocios.

Esta culpa en materia civil equivale el dolo. La culpa lata es la que impone el mínimo
de diligencia al deudor, supone una negligencia burda, grosera. Por eso la ley
equipara la culpa lata al dolo, a la mala fe, a la mala intención.

ii.-culpa leve: es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres


emplean ordinariamente en sus propios negocios (la del padre de familia).

La culpa leve supone la infracción a la regla de conducta normal (constituye la regla


gral).

iii.-culpa levísima: falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso


emplea en la administración de sus negocios importantes.

La culpa levisima es la que impone un mayor grado de responsabilidad (es donde se


tiene la mayor obligación de cuidado), mientras que la culpa grave es la que impone
el menor grado de responsabilidad al deudor .

B) culpa extracontractual, (no se gradúa), se le conoce también con el


nombre de delictual o aquilina; y es aquella en que no hay un vinculo jurídico
previo, y la obligación emana de la ejecución de un hecho doloso o culpable. Es la
fuente de los delitos y cuasi delitos civiles.

Desde el punto de vista técnico jdco la culpa es una sola, es siempre la falta de
diligencia o cuidado. Cuando la falta de diligencia o cuidado ocurre en el
incumplimiento de una obligación preexistente se habla de culpa contractual y
cuando esta falta de diligencia o cuidado ocurre en la ejecución de un hecho
hablamos de culpa extracontractual y existe una diferencia de régimen jdco entre
la culpa contractual y la culpa extracontractual o cuasidelictual.

Diferencias entre el régimen jurídico de la culpa contractual y la culpa


extracontractual.

1.-) La culpa contractual se presume; la culpa extracontractual no

2.-) La contractual supone un vínculo previo entre las partes, la extracontractual no

3.-) La culpa contractual es susceptible de graduación, en cambio la culpa


extracontractual no admite graduación.

4.-) En la extracontractual no se requiere la constitución en mora


Grados de culpa de los cuales responde el deudor

La primera regla que debe aplicarse es que responde de la culpa a que se haya
obligado (1547-F CC).

Si las partes nada dicen, entra a operar lo dispuesto en el art 1547. Para ver de que
grado de culpa responde el deudor debemos distinguir:

-si el ctto es oneroso.

-si el ctto es a título gratuito.

• Si el ctto es oneroso, el deudor responde de culpa leve a menos que se


estipule que el deudor va a responder de otro grado de culpa

• Si el ctto es a título gratuito hay que subdistinguir:

- Si el ctto es gratuito y tiene por objeto la sola utilidad del deudor, el deudor
responde de culpa levísima. (comodato).

- Si el ctto es gratuito y tiene por objeto la sola utilidad del acreedor, el deudor
responde de culpa lata. (deposito).

Estas reglas se pueden cambiar:

1.-) Las estipulaciones de las partes pueden modificar las reglas mediante
cláusulas modificatorias de responsabilidad, porque estas reglas son supletorias
de la voluntad de las partes. Se puede estipular:

a.-) Que se responda de un mayor o menor grado de culpa

b.-) Que el deudor responda del caso fortuitp

c.-) Se puede limitar el monto de la indemnización (se diferencia a la cláusula


penal en que aquí debe probarse el perjuicio).

d.-) Que el deudor responda en todo caso de los perjuicios imprevistos

e.-) Pueden limitarse los plazos de prescripción (se estima que es posible, pues no
es contrario al orden público y el mismo CC lo permite en ciertos casos: 1880,
1885)
f.-) Se pueden alterar las reglas del onus probandi

2.-) Estas reglas también pueden ser modificadas por disposición de la ley. Por ej:
art. 2222 CC: las partes podrán estipular que el depositario responda de toda
especie de culpa. A falta de estipulación responderá solamente de la culpa grave.

Pero el depositario será responsable de la culpa leve en los siguientes casos:

-Si se ha ofrecido espontáneamente o ha pretendido se le prefiera a otra persona


para depositario: en este caso el deposito es en pro de ambas partes por lo que se
vuelve a la regla gral. del Art 1547.

-Si tiene algún interés personal en el deposito, sea porque se le permita usar de él
en ciertos casos, sea porque se le conceda remuneración

La culpa contractual se presume

Este principio se desprende del art 1547-3 CC. Si corresponde al deudor


probar que ha empleado el cuidado debido, es porque la ley está presumiendo que
si incumple es porque es porque no empleó el cuidado a que estaba obligado, que
actuó con culpa.

En el art 2158 (mandato) se encuentra una excepción a esta regla.

Apreciación de la culpa

Existen dos sistemas de apreciación de la culpa:

1-Sistema de apreciación de culpa en concreto: hay que atender a si el deudor


en el cumplimiento de la obligación ha empleado o no la diligencia que él suele
normalmente emplear.

Si el deudor en el cumplimiento de su obligación ha empleado la diligencia con


que él normalmente actúa no ha incurrido en culpa.

Si el deudor en el cumplimiento de su obligación no ha empleado la diligencia o


el cuidado con que normalmente actúa, sí ha incurrido en culpa.
2-Sistema de apreciación de culpa en abstracto (seguido por nuestra
legislación): para determinar si el deudor ha incurrido o no en culpa que hay que
comparar la actitud del deudor con la actitud que emplearía un tipo de hombre
abstracto colocado en la misma situación en que se encuentra el deudor.

Dependiendo del tipo de hombre abstracto va a ser del grado de culpa que
responda el deudor.

Si el deudor responde de culpa lata, significa que el tipo abstracto es un hombre


normalmente negligente.

Si el deudor responde de culpa leve, significa que el tipo abstracto es un buen


padre de familia.

Si el deudor responde de la culpa levísima, significa que el tipo abstracto es un


hombre extraordinariamente diligente.

En nuestro país no hay duda con respecto a la equiparación de la culpa grave con
el dolo, pero sí se ha presentado un problema en cuanto al alcance de la
equiparación.

La mayoría de la doctrina y la jurisprudencia de la corte suprema, sostiene que la


culpa grave y el dolo se equiparan en cuanto a sus efectos, es decir el deudor que
incurre en culpa grave responde no solo de los perjuicios previstos, sino también de
los perjuicios imprevistos, siempre que tengan el carácter de directos.

Si son varios los deudores que incurren en culpa lata la obligación de indemnizar
perjuicios será solidaria.

No puede condonarse anticipadamente la culpa grave, porque hay objeto ilícito en


la condonación del dolo futuro y como la culpa grave en materia civil equivale al
dolo, no puede condonarse anticipadamente los efectos de la culpa lata.

Al equipararse la culpa lata y el dolo a nivel efectos, surge un problema respecto


de la prueba.

El dolo no se presume, sino en los casos expresamente establecidos por la ley, en


los demás casos debe probarse.

En cambio la culpa se presume.

La generalidad de la doctrina sostiene que la culpa grave se equipara al dolo en


cuanto a los efectos, pero la equiparación no alcanza a la prueba. El dolo debe
probarse, en cambio la culpa grave se presume.
En concepto de una opinión minoritaria y en nuestro concepto (Somarriva y
Fernando Mujica): la equiparación de la culpa lata al dolo, también alcanza a la
prueba. Tanto el dolo como la culpa grave debe ser probada por quien la alega. La
razón fundamental para sostener esto es que si se acepta la opinión mayoritaria,
en el sentido de que el dolo debe probarse y la culpa grave presumirse, el deudor
doloso estaría colocado por la ley deliberadamente en mejor situación que el
deudor culpable, ya que debe probársele el dolo y al deudor culpable se le
presume la culpa.

Culpa por hechos de terceros

Los artículos 1579 y 1590-1 y 3 CC, hacen responsable al deudor por el hecho
de terceros que dependen de él.

En el caso de hechos de terceros por quienes no responde el deudor, el


acreedor sólo podrá exigir que se le ceda la acción que tenga su deudor contra el
tercero autor del daño (1590-F, 1677 CC).

Causales de exención de responsabilidad

En doctrina no son todas aceptadas. Son:

a.-) Fuerza mayor o caso fortuito

b.-) Ausencia de culpa

c.-) Clásulas de irresponsabilidad

d.-) Estado de necesidad

e.-) El hecho o culpa del acreedor (mora del acreedor)

f.-) La teoría de la imprevisión

a.-) Caso Fortuito o fuerza mayor; art. 45CC.

Es el imprevisto imposible de resistir como un naufragio un terremoto o un acto


de autoridad.

Allesandri, dice que el caso fortuito y la fuerza mayor, son sinónimos


Otros, dicen que el caso fortuito tiene su origen en un hecho de la naturaleza,
que no interviene el hombre.

La fuerza mayor, es un hecho del hombre imprevisto e insuperable,


generalmente proveniente de la autoridad.

Requisitos del caso fortuito

- Tiene que ser Imprevisto; que no haya razón alguna para creer en su
realización .

- Irresistible; o sea imposible evitar sus consecuencias. Significa que impide al


deudor Ej. Que caiga un rayo.

- Extraño a la voluntad del deudor, vale decir que le sea inimputable, que no
haya culpa del deudor ni de las parsonas de quien es responsable en el
acaecimiento del hecho

Efecto del caso fortuito o la fuerza mayor

Es eximir de responsabilidad al deudor, a menos que este en mora; 1547-2, 1558


CC

Excepción: el deudor responde del caso fortuito o fuerza mayor en los siguientes
casos:

1. Por estipulación expresa de las partes que se responderá de caso fortuito.

2. Cuando el deudor esta en mora, o durante la mora (ya que la mora es


imputable a culpa, y como sabemos, la culpa y el caso fortuito son
incompatibles).

3. Cuando el caso fortuito sobreviviene por culpa del deudor. 1547-2, 1590-1,
1672-2 CC

4. Cuando por ley, se responde del caso fortuito. (arts. 1550, 1676)

Casos en que la Ley ha excluido el caso fortuito en forma expresa

- Ley de energía nuclear.


- Ley de aviación, existe responsabilidad objetiva, pues el volar aeronaves es
riesgoso.

- Daños causados por el animal fiero(animal inútil y peligroso)ej. Tener un león


en mi casa, si este gruñe y le da un ataque a una persona, no se podría alegar
caso fortuito. Este es un caso de responsabilidad extracontractual).

Siempre debe tenerse en cuenta, que todo es variable en cada caso


particular, ej. La lluvia en Calama es improbable, no así en Valdivia.

Prueba del caso fortuito

La prueba del caso fortuito corresponde a quien lo alega; 1457-3, 1674 CC

La prueba del caso fortuito comprende los siguientes aspectos:

a.-) Efectividad del suceso al cual se le atribuye esa calidad

b.-) Relación de causa a efecto entre el suceso y los resultados: nexo de


causalidad

c.-) Concurrencia de los requisitos que caracterizan al suceso como caso


fortuito

d.-) La diligencia o cuidado que ha debido emplear el deudor, especialmente el


de especie o cuerpo cierto

Constituye una excepción a la regla de que el caso fortuito debe probarse el art
539 CCOM: el siniestro en el contrato de seguro se presume ocurrido por caso
fortuito.

Teoría de los riesgos

Sólo opera en los contratos bilaterales. Siempre se habla del riesgo de la cosa y
del riesgo del contrato.
a) Riesgo de la cosa: El riesgo de la cosa es una cuestión que no presenta
mayores problemas, por que el riesgo de la cosa lo soporta el dueño (las cosas
producen y perecen para su dueño). Consiste en que las cosas están
expuestas al peligro de deteriorarse o perecer por caso fortuito o fuerza mayor.

b) Riesgo del contrato bilateral: Desde un punto técnico jurídico, el riesgo del
contrato lo soporta el deudor (aquel cuya obligación se extingue por
imposibilidad en la ejecución), por que en los contratos bilaterales existe una
verdadera simetría obligacional, hay reciprocidad e interdependencia entre las
obligaciones de las partes. Consiste en que los derechos y obligaciones que
emanan de un contrato están expuestos a perderse a consecuencia de una
imposibilidad sobreviniente y fortuita de la obligación. Pero si se trata de una
obligación de dar una especie o cuero cierto, corresponde soportarlo al
acreedor.

El riesgo del contrato unilateral lo soporta el acreedor, porque no podrá demandar


la prestación debida ni la indemnización de perjuicios (caso de un contrato
unilateral en que la obligación se extinga por imposibilidad en la ejecución).

Entonces, en un contrato bilateral hay que distinguir:

i.- Si la obligación de una de las partes se extinguió por imposibilidad en la


ejecución, y el contratante cuya obligación se extinguió puede exigir a su
contraparte la prestación a que se obligó, el riesgo lo soportaría el acreedor.

ii.- Si no se puede exigir el cumplimiento, lo soporta el deudor (aquel cuya


obligación se extinguió por imposibilidad en la ejecución). Esta es la regla general
y lógica.

Según el art. 1550 CC, el riesgo de la especie o cuerpo cierto cuya entrega se
debe, es siempre a cargo del acreedor.

Art. 1550. El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba es siempre a cargo del
acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya
comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por obligaciones
distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del deudor el riesgo de la
cosa, hasta su entrega.

Esta regla es contraria a lo que hemos dicho, se aplica única y exclusivamente a


las obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto y sólo tiene cabida en la
compraventa no condicional, en la permuta y en el pacto de retroventa.

Esta regla está tomada del CC. francés del art. 1138 y que a su vez fue tomado
del Derecho Romano. En Francia, esta regla tiene justificación, ya que el sólo
contrato. transfiere el dominio, y lo que sería por tanto una cuestión de riesgo de la
cosa. La justificación que tiene esta norma en el Derecho Romano, es que la
compraventa estaba formada por una doble estipulatio, una estipulatio que
obligaba al vendedor a entregar la cosa y otra estipulatio que obligaba al
comprador a pagar el precio. Pero en nuestro Derecho no es justificable, es una
regla injusta que viene a romper con el sistema de riesgos que establece el CC.
por lo que debemos ser lo más estrictos en su aplicación, aplicándola sólo a la
compraventa no condicional, a la permuta y al pacto de retroventa.

Excepciones al art. 1550 CC y vuelta a la regla general

i) El riesgo de la especie o cuerpo cierto, pendiente la condición suspensiva:


1486 CC. Si la cosa se destruye o se pierde, se extingue la obligación
(contrato) del deudor de entregar la cosa y la del comprador de pagar el
precio. El art. 1820 CC que trata de la compraventa sujeta a condición, llega
a la misma conclusión.

ii) En el contrato de arrendamiento (art. 1950), si la cosa se destruye o se


pierde, se extingue la obligación del arrendador de proporcionar el goce y la
del arrendatario de pagar la renta, por que el riesgo lo soporta el arrendador,
o sea el deudor.

iii) En el contrato de arrendamiento para la confección de una obra material (art.


2000 CC). la pérdida de la materia pertenece al dueño. Aquí estamos frente al
riesgo de la cosa y no al riesgo del contrato., pero para que sea una
excepción al art. 1550 CC, es necesario que la materia la proporcione al
artífice, por que si es así estamos frente a un verdadero contrato de
compraventa. Art. 1996 CC.

iv) En los demás casos, como en las obligaciones de hacer o no hacer, el riesgo
del contrato lo soporta el deudor, como lo establece la regla general

b.-) Cláusula de irresponsabilidad

Se conviene en que el deudor no va ha responder de una determinada


situación. Esta tiene valor siempre que se trate de un daño que afecte una cosa y
no ha una persona. Además, si no se condona el dolo futuro y no se pasen a llevar
el orden público y las buenas costumbres. Ej. Los estacionamientos que se
eximen de responder por los robos a los vehículos.

Bello en el 2015CC lo prevee en el caso del acarreador que es responsable de


la destrucción de la carga, a menos que se estipule lo contrario.

El incumplimiento puede ser imputable a Culpa o a Dolo, casos en los cuales


se responde del incumplimiento de una obligación.

c.-) Ausencia de culpa

La doctrina no es uniforme en aceptar esta causal. Abeliuk sostiene que es


suficiente con que el deudor pruebe la ausencia de culpa. Razones:

a.-) La redacción del art 1547-3 CC, que contrapone la prueba de la diligencia
o cuidado y la prueba del caso fortuito. Explica que si el deudor no se libera sino
ante ese último, carecería de objeto que probara su diligencia o cuidado.

b.-) El art 1670 establece, sin hacer distinción alguna, que si la cosa perece, se
extingue la obligación del deudor. Más adelante, en el art 1672, está la excepción
al señalar que si ello ha ocurrido por culpa o durante la mora del deudor, la
obligación subsiste, pero varía de objeto. Luego, si no ha habido culpa o mora, no
hay excepción y se aplica la regla del art 1670, quedando la obligación extinguida

c.-) Si en conformidad al art 1678, cuando la cosa debida se destruye por un


hecho voluntario del deudor, que inculpablemente ignoraba la obligación, sólo se
lo obliga a pagar el precio sin indemnización de perjuicios, con mayor razón si hay
un hecho involuntario y no culpable del deudor, éste debe quedar exento de
responsabilidad
La Corte Suprema sostiene que esta causal no procede, por tanto, debe
probarse tanto la debida diligencia como el caso fortuito.

d.-) El Estado de Necesidad

También es una causa liberatoria de responsabilidad

Consiste en una situación de conflicto de intereses, en la cual es necesario


tomar una decisión de sacrificar un bien jurídico en post de otro, Ej. Aligerar la
Nave en caso de naufragio.

e.-) El hecho o culpa del acreedor (mora del acreedor)

Nuestro CC no ha reglamentado en forma orgánica la mora del acreedor (mora


accipiendi). Pero se refiere a ella en varias disposiciones para exonerar de
responsabilidad al deudor; arts 1548, 1680, 1827.

f.-) La teoría de la imprevisión

El caso fortuito crea una imposibilidad absoluta de cumplir la obligación, y por ello
la extingue. En un contrato legalmente celebrado, a consecuencias de
acontecimientos que hagan más difícil u oneroso el cumplimiento de la obligación,
nace esta doctrina en plena elaboración que pretende otorgar derecho al deudor a
solicitar una modificación de las condiciones del contrato para restaurar el equilibrio
económico de las prestaciones. El Código Italiano habla de la excesiva onerosidad
sobreviniente.

Puede definirse la imprevisión como la facultad del deudor de solicitar la resolución o


revisión del contrato de ejecución postergada cuando un imprevisto ajeno a la
voluntad de las partes ha transformado su obligación en exageradamente onerosa.

La imprevisión se ha relacionado con el problema de la revisión judicial del


contrato, porque de acogerse esta doctrina se otorgará al juez la facultad de
intervenir en la economía del contrato, a fin de restablecer la igualdad de las
prestaciones, rota por un imprevisto posterior a su celebración.

Como tantas otras doctrinas Lindadas en la equidad, se ha encontrado el origen


de esta institución en el Derecho Canónico; en él en toda convención va
normalmente envuelta, tácitamente, al igual que la condición resolutoria para el
caso de no cumplirse por la otra parte lo pactado, la cláusula rebus sic stantibus,
en cuya virtud las partes están forzadas a cumplir las obligaciones emanadas de la
convención siempre que subsistan las circunstancias bajo las cuales ésta se
celebró.

Requisitos de esta teoría

a) El acontecimiento debe ser imprevisible

b) El acontecimiento debe ser ajeno a la voluntad de las partes

c) El acontecimiento debe causar graves perturbaciones a las condiciones


generales de la vida económica

d) Debe hacerse considerablemente más oneroso el cumplimiento de la obligación


por parte del deudor, es decir consistir en un desembolso exagerado

e) El contrato debe ser de ejecución diferida o de tracto sucesivo (que no sea de


ejecución instantánea)

Soluciones a que llegado la doctrina

Hay quienes piensan que debe dársele el mismo efecto del caso fortuito: extinguir la
obligación y con iguales consecuencias (teoría del riesgo del contrato bilateral).

En otros casos se puede autorizar al juez para suspender temporalmente el


cumplimiento, mientras subsistan las circunstancias que imponen la extrema
onerosidad, o para ir lisa y llanamente a la revisión del contrato, modificando las
prestaciones de las partes hasta eliminar el desequilibrio producido.

La imprevisión en la legislación chilena


El Código Civil choca con su estructura, pero ha sido acogida en leyes especiales.

Art. 332. Los alimentos que se deben por ley se entienden concedidos para toda la
vida del alimentario, continuando las circunstancias que legitimaron la demanda.

Es por esta razón que en materia de alimentos la sentencia que recae en ellos
produce cosa Juzgada sustancial provisional

También hay otras instituciones en que vemos cabida a esta teoría:

- Caducidad del plazo (Art. 1469).

Circunstancias externas hacen exigible la obligación antes del vencimiento del


término.

- Art. 2180 en el comodato.

Facultad para pedir la restitución anticipada en los casos que señala: muerte del
comodatario, necesidad imprevista y urgente del comodante, etc.

- Art. 2227 en el depósito.

El depositario puede anticipar la entrega cuando peligre el depósito en su poder, o le


cauce perjuicios.

- Art. 2348, regla 3a, en la fianza.

El acreedor puede exigirle fianza al deudor cuya ausencia del territorio con ánimo
de establecerse en otra parte se teme, si no deja bienes suficientes para la
seguridad de sus obligaciones.

El Art. 7° de la Ley 16.282, de 28 de julio de 1965, que faculta a los tribunales en los
casos de sismos u otras catástrofes a suspender las subastas públicas en la zona
que según Decreto del Presidente de la República se encuentra afectada, hasta por
un año. O sea, se paraliza la ejecución forzada.
Hay disposiciones del CC que rechazan la imprevisión:

-En el arrendamiento de predios rústicos (1983 CC)

-En el mutuo (el antiguo 2199 –hoy derogado- que atendía al principio nominalista,
no se tomaba en cuenta ni las pérdidas ni aumentos del valor de la moneda en el
lapso entre el nacimiento y el pago de la obligación

-En el contrato de promesa (2003 regla 1° CC –la regla 2° la acoge).

Por último, en nuestro concepto la imprevisión no puede tomarse como de orden


general, pero se acepta sujeta a condiciones, de manera de evitar que se convierta
en un pretexto para los deudores inescrupulosos, a fin de eludir o postergar el
cumplimiento en largos pleitos.

Entonces, en los casos no previstos, el juez no está facultado para modificar el


contrato cuando se ha hecho excesivamente onerosa la prestación de una de las
partes (1545, 1546 CC).

Perjuicios ocasionados como requisito de la responsabilidad contractual

Para que el deudor sea responsable de la indemnización de perjuicios no basta que


el incumplimiento le sea imputable, sino que se requiere que el incumplimiento
ocasione perjuicios al acreedor.

La indemnización de perjuicios tiene por objeto reparar los daños que ha


experimentado el acreedor con motivo del incumplimiento de la obligación por
parte del deudor

Perjuicios

El C.C no define el daño o perjuicio.

Para los efectos de nuestra ley son conceptos sinónimos

De acuerdo al diccionario de la R.A.E perjuicio o daño es todo detrimento o lesión


que se experimenta en los bienes o en la persona física, intelectual, moral o afectiva.
Si hay incumplimiento pero no perjuicios, no hay indemnización.

Requisitos del daño

a.-) El daño debe ser cierto en cuanto a su existencia y extensión, y además debe
existir certeza en cuanto al monto del perjuicio experimentado

b.-) Para que el daño sea indemnizable es necesario que exista una relación
de causalidad entre el incumplimiento y el daño.

Prueba de los perjuicios

La prueba de los perjuicios corresponde al actor; 1698 CC. Por excepción, en


algunos de estos casos no es necesario probarlos:

a.-) Cuando existe una cláusula penal; 1542 CC

b.-) Tratándose de una indemnización moratoria en el incumplimiento de una


obligación de dinero; 1559 N° 2 CC.

Clases de perjuicios

1.-) Art. 1556: la indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y el


lucro cesante ya provengan de no haberse cumplido la obligación o de haberse
cumplido imperfectamente o de haberse retardado en su cumplimiento .

El daño emergente es la perdida o el daño que el acreedor ha experimentado con


motivo del incumplimiento de la obligación por parte de su deudor

El lucro cesante es la ganancia que el acreedor ha dejado de obtener con motivo


del incumplimiento de la obligación por parte del deudor. El lucro cesante es un
daño futuro y toda vez que nuestros tribunales han acogido la indemnización del
daño futuro lo han hecho basándose en este articulo.

2.-) De la relación de causalidad que existe entre el incumplimiento de la


obligación por parte del deudor y el daño, surge la clasificación de los perjuicios
en:
-Perjuicios directos: son los de consecuencia necesaria y lógica del
incumplimiento.

-Perjuicios indirectos: son aquellos en que la relación de causalidad no existe,


o a la ley le es indiferente. El daño no es consecuencia del incumplimiento.

La regla general, o lo normal es responder de los perjuicios directos, y no de


los indirectos, pero se puede pactar agravar la responsabilidad del deudor
haciéndolo responder de los perjuicios indirectos.

3.-) Los perjuicios directos, a su vez, se pueden clasificar directos previstos y


directos imprevistos (art. 1558 CC)

- Previstos: se previeron o pudieron preverse al tiempo de la celebración del ctto


siempre que tengan el carácter de directos;

- Imprevistos: no se previeron o no pudieron preverse al momento de la


celebración del ctto,

Según el Art 1558 el deudor que es culpable de su incumplimiento, responde


solamente de los perjuicios previstos. De los perjuicios imprevistos responde el
deudor doloso.

El deudor que incurre en culpa lata responde de los perjuicios imprevistos directos,
porque en virtud del Art. 44 la culpa grave en materia civil equivale al dolo.

4.-) Daño patrimonial y moral.

-daño patrimonial: cuando a consecuencia del incumplimiento de la obligación por


parte del deudor, el acreedor experimenta un empobrecimiento o deja de obtener
una ganancia

-daño moral: esta constituido por el dolor físico o moral que experimenta una
persona

No se discute, ni en la doctrina ni en la jurisprudencia que el daño moral


experimentado con motivo de la comisión de un delito o de un cuasidelito civil es
indemnizable.

Lo que si se discute es si el daño moral que experimenta el acreedor con motivo


del incumplimiento de la obligación por parte del deudor es o no indemnizable.

La doctrina parece haberse uniformado en el sentido que el daño moral que se


experimenta el acreedor con motivo del incumplimiento de una obligación es
indemnizable, y la jurisprudencia de nuestros tribunales se ha pronunciado en este
sentido en los últimos años

En Chile, hoy en día, frente al art 19 N°s 1 y 4, que asegura a todas las personas
tanto el derecho a la integridad física y psíquica, como el respeto a la intimidad y
vida privada, y el honor, nos parece insostenible seguir negando la indemnización
al daño moral. En estas disposiciones constitucionales y no en el art 1556 CC
deben fundarse las demandas por daño moral.

Estimamos porque se indemnice el daño moral, pero creemos que se debe exigir
una prueba clara y concluyente de su existencia. Además, creemos que cualquier
incumplimiento no puede ser fuente de este daño, debe ser relevante a la persona.
Y pensamos que para su regulación el tribunal debe tener facultades amplias,
semejantes a las que la jurisprudencia ha reconocido para la responsabilidad
extracontractual.

Relación de causalidad (nexo causal) entre el incumplimiento y los perjuicios

Los perjuicios que se indemnizan son los que provienen del incumplimiento.

En el CC, esta exigencia se desprende de los arts 1556 y 1558.

Consecuencia importante de lo que venimos diciendo es que no se indemnizan los


perjuicios indirectos ni aun en el caso de haberse imcumplido con dolo.

El requisito nexo causal no sólo se exige en la responsabilidad contractual, sino


también en la extracontractual. Sólo se indemniza el daño proveniente del hecho
ilícito.

Constitución en mora del deudor como requisito de la responsabilidad


contractual

Cuando no se cumple una obligación, estamos hablando de un simple retardo,


es necesario reclamar, pues si no se reclama, se entiende que es un hecho
revelador que el incumplimiento de la obligación no le causa perjuicios al acreedor.

La Mora es el retardo en el cumplimiento de una obligación, imputable al


deudor (culpa, dolo, o hecho suyo) que persiste después del requerimiento o
interpelación judicial del acreedor (notificación de la demanda).

La mora sólo es requisito para la indemnización de perjuicio en las


obligaciones de dar y de hacer. Esto porque sólo en las obligaciones de dar y de
hacer, es posible un cumplimiento de la obligación con retardo. En las
obligaciones de no hacer, no cabe un cumplimiento con retardo, debido a que las
obligación de no hacer se cumplen o se contravienen en forma total y
absolutamente definitiva. 1557 CC

Requisitos para quedar constituido en mora

1.-Que exista retardo en el cumplimiento de la oblig por parte del deudor

2.-Que el retardo sea imputable al deudor

3.-Que el deudor haya sido requerido o interpelado por el acreedor

4.-Que el retardo se prolongue más allá del requerimiento del acreedor

5.-Si se trata de un contrato bilateral, el acreedor debe haber cumplido o estar


llano a cumplir con su oblig, en la oportunidad y tiempo debido

1.-) Retardo en el cumplimiento:

Se debe distinguir entre exigibuilidad, retardo y mora:

a.-) La obligación es exigible cuando no se haya sujeta a modalidades


suspensivas, a saber:

-Si la obligación es pura y simple, se hace exigible en el momento en que se


contrajo.

-Si la obligación está sujeta a condición suspensiva, se hace exigible cuando la


condición se cumple.

-Si la obligación está sujeta a plazo suspensivo, se hace exigible cuando el plazo se
cumple.

b.-) Se retarda cumplimiento de la obligación cuando no se cumple en la


oportunidad debida, pero el solo retardo no implica mora (que exige otros
requisitos: imputabilidad e interpelación).

c.-) La mora supone el retardo imputable del deudor más allá de la interpelación
hecha por el acreedor (1551, 1558-1 CC).

El art 1537, en materia de cláusula penal, distingue con mucha claridad entre mora
y simple retardo.

2.-) Que el retardo sea imputable al deudor:


Es decir que provenga del dolo, de un hecho, o culpa suya, puesto que la mora
producida por caso fortuito o fuerza mayor, no da lugar a indemnización de
perjuicios, salvo estipulación en contrario.

3.-) Que el deudor haya sido requerido o interpelado por el acreedor

Se define como el acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que su retardo
le causa perjuicios.

En nuestro sistema jurídico la interpelación puede ser:

a.-) Interpelación extracontractual: es siempre judicial. Constituye la regla general.

Art 1551 Nº3: “El deudor está en mora:

3ºEn los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el
acreedor”.

Se ha entendido que cualquier gestión judicial destinada a que el acreedor haga


efectivo sus derechos para el caso de que el deudor incumpla es suficiente
requerimiento judicial. Así satisface este objeto una demanda en que se pida el
cumplimiento del contrato o su resolución; o si se demandan perjuicios, etc.

Entendemos que el deudor está constituido en mora desde el momento en que se


le notifica válidamente la demanda.

b.-) Interpelación Contractual:

Art 1551 Nºs 1 y 2: El deudor está en mora:

1ºCuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la


ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora:
En este caso la exigibilidad, el retardo y la mora coinciden, porque se hace la
obligación exigible, el deudor incurre en retardo y queda constituido en mora.

Es un caso de interpelación contractual, porque el deudor ha sido interpelado


en el contrato. Es expresa.

2ºCuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio
de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla: En este caso no
se está frente a un plazo expreso (como en el caso del Nº1), sino que se está
frente a un plazo tácito, que emana de la naturaleza de la obligación. Es tácita.

Por ej. Una persona arrienda una casa de veraneo por el mes de febrero y se la
entregan en marzo

Hay casos en que no obstante haberse estipulado un plazo para el cumplimiento


de la obligación, el deudor no queda constituido en mora, por la sola circunstancia
de no haber cumplido dentro del plazo estipulado, sino que la ley exige que se
requiera judicialmente al deudor para constituirlo en mora.

Estos casos dicen relación con el contrato de arrendamiento:

Art 1949: Obligación de restituir la cosa arrendada

Art 1977: Obligación de pagar la renta

En estos casos no obstante de haberse estipulado un plazo, la ley exige que se


requiera judicialmente al deudor, para constituirlo en mora.

Según la generalidad de la doctrina, también constituye una excepción el art 1538,


ubicado al tratar la cláusula penal.

4.-) Que el retardo se prolongue más allá del requerimiento del acreedor

5.-) Si se trata de un contrato bilateral, el acreedor debe haber cumplido o


estar llano a cumplir con su obligación en la oportunidad y tiempo debido:
Esto porque en los contratos bilaterales tiene cabida la excepción del contrato no
cumplido (la mora purga la mora).

Art 1552: En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora
dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se
allana a cumplirlo en la forma y tiempo debido.

La expresión “allanarse a cumplir” significa que su intención debe manifestarse por


hechos reales y positivos que importen, a lo menos, un principio de ejecución.

El fundamento jurídico de la excepción del contrato no cumplido, es el mismo que


el de la condición resolutoria tácita.

El fundamento de la excepción del contrato no cumplido es la equidad, en la


interpretación de la voluntad de las partes y en la reciprocidad que existe entre la
obligación de las partes en un contrato bilateral.

Es el demandado el que debe acreditar que el demandante no ha cumplido o no


se allana a cumplir, porque es el demandado el que debe acreditar el fundamento
de su excepción.

Efectos de la constitución en mora del deudor

1.- Da lugar a la indemnización de perjuicios

2.- El deudor pasa a ser responsable por caso fortuito desde que se constituye en
mora

3.- El riesgo de la especie o cuerpo cierto cuya entrega se debe, pasa a ser de cargo
del deudor

1.-) Da lugar a la indemnización de perjuicios: la mora es uno de los


presupuestos para que proceda la indemnización de perjuicios.

Art.1557CC. Se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha


constituido en mora, y si se tratare de una obligación de no hacer, desde la
contravención.

No puede pedirse el cumplimiento de la obligación y la indemnización de perjuicios


compensatoria, porque se estaría pidiendo dos veces lo mismo y se estaría
produciendo un enriquecimiento sin causa.

Si se puede pedir el cumplimiento de la obligación y la indemnización de perjuicio


moratoria, y también se puede pedir la indemnización de perjuicio compensatoria
junto con la indemnización de perjuicio moratoria.

La mora constituye un requisito de existencia de la indemnización de perjuicio


moratoria, sin mora no pueden haber perjuicios moratorios, porque los perjuicios
moratorios se causan con motivo de la mora, nacen de la constitución en mora.

En cambio respecto de la indemnización de perjuicio compensatoria, la mora es un


requisito de exigibilidad, porque para pedir la indemnización de perjuicio se
requiere la constitución en mora del deudor, pero constituido en mora el deudor,
pueden pedirse perjuicios compensatorios ocasionados por el incumplimiento,
antes de la constitución en mora del deudor.

Art. 1559 CC. Si la obligación es de pagar una cantidad de dinero, la


indemnización de perjuicios por la mora esta sujeta a las siguientes reglas:

a) Se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés


superior al legal, o empiezan ha deberse los intereses legales, en caso
contrario, quedando sin embargo, en su fuerza las disposiciones especiales
que autoricen el cobro de intereses corrientes en ciertos casos.

b) El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando solo cobra


intereses, basta el hecho del simple retardo.

c) Los intereses atrasados no producen intereses.

d) Las reglas anteriores se aplican a toda especie de rentas, cánones y


pensiones periódicas.
2.-) El deudor pasa a ser responsable por el caso fortuito, desde que se
constituye en mora: Esto ocurre cuando el caso fortuito, es de aquellos, que no
hubiera dañado la cosa debida, si ésta hubiera sido entregada al acreedor.

El deudor no responde si el caso fortuito es de aquellos, que hubiera dañado a


la cosa debida, si hubiere sido entregada al acreedor. 1457-2, 1672-2, 1590, 1674-
2 CC.

3.-) El riesgo de la especie o cuerpo cierto cuya entrega se debe, pasa a ser
de cargo del deudor. 1550 CC

La mora de acreedor

Concepto: Es la resistencia ilegitima de parte del acreedor respecto del


cumplimiento del deudor.

No es una materia regulada orgánicamente por el legislador. 1548, 1552, 1680,


1827, 1559 CC.

Requisitos para estar en presencia de la mora del acreedor:

a) El acreedor se resista a recibir la prestación del deudor, incurriendo en retardo.

b) El deudor haya ofrecido efectuar el pago al acreedor.

La doctrina más aceptada estima que basta cualquier ofrecimiento del deudor,
incluso extrajudicial, para constituir en mora al acreedor.

Efectos de la mora del acreedor:

1) Atenúa la responsabilidad del deudor, incluso puede exonerarlo en forma total y


absoluta: 1680 y 1827 CC. Esto, porque sólo va a responder de la culpa grave o
dolo en el cuidado de la cosa. Además queda relevado de los perjuicios
moratorios.

2) Impone responsabilidad al acreedor: El acreedor debe indemnizar al deudor los


perjuicios que se siguen de no haber recibido la cosa. 1827 CC

3) El acreedor debe reembolsar al deudor los gastos en que haya incurrido por la
conservación de la cosa

4) Si el deudor tuvo que pagar por consignación, debe pagar las expensas de la
oferta o consignación válidas (1604 CC).

Avaluación de los Perjuicios


Puede ser legal, judicial o convencional.

La regla general es la judicial, puesto que la convencional se limita a la


Cláusula Penal, y la legal, se da solo en las operaciones de crédito de dinero Ley
18.010, en donde la indemnización se traduce en el pago de intereses sobre la
suma debida (el interés pena tampoco puede ser mayor al máximo legal).

Art. 1556 CC. La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y


el lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la obligación, o haberse
cumplido imperfectamente, o de haberse retardado en el cumplimiento.
Exceptuasen los casos en que la ley los limita expresamente al daño emergente.

Las partes pueden convenir en que no se pague el lucro cesante.

A) Avaluación judicial: es la que hace el juez, cuando no hay convenio sobre


indemnizaciones, o bien la ley no regula los perjuicios. A la avaluación judicial se
refieren los arts. 1556, 1558 del CC y el art. 173 del C.P.C.

El juez debe pronunciarse sobre tres cosas:

i.-) Determinar si procede el pago de la indemnización

ii.-) Determinar los perjuicios que deben indemnizarse

iii.-) Fijar el monto de los perjuicios

Perjuicios que deben indemnizarse:

a.-) compensatorios y/o moratorios

b.-) ciertos (los eventuales no)

c.-) directos (los indirectos no)

d.-) daños materiales y morales

e.-) daño emergente y lucro cesante

f.-) sólo los previstos (los imprevistos sólo si existe dolo o culpa grave)

Las partes pueden alterar las reglas sobre los perjuicios a indemnizar. 1558 CC

Entonces, el calculo o evaluación debe ser completo, y comprende:

1. Daño Emergente: es la disminución o menoscabo que el acreedor


sufre en su patrimonio por el incumplimiento. Son los perjuicios reales y
efectivos, son emergentes pues es el daño que sale o emerge del patrimonio.
Es esencial a toda indemnización, y como es real, no es difícil medirlo y
acreditarlo. Ej. Contrato un artista, pago el arriendo del local, contrato músicos
e iluminación. El artista incumple al no venir a Chile por que no quiere, por lo
tanto me bastaría con sumar el precio del arriendo del local, los músicos y la
iluminación y estaría determinado el daño emergente.

2. Lucro Cesante: es la legitima ganancia que le habría reportado el


cumplimiento de la obligación.

Tiene que ser cierto, y no fundarse en simples conjeturas, puede ser futuro,
pero real, como el caso del taxista que gana quince mil pesos diarios, y que por
efecto del choque queda privado.

Es la privación de una ganancia real.

-Art 1558:

El juez para realizar la determinación del monto de los perjuicio, debe considerar si
el deudor ha incurrido en dolo o culpa lata.

Si el deudor ha incurrido en dolo o culpa lata, el deudor responderá de los


perjuicios previstos e imprevistos (no se previeron o no se pudieron prever al,
tiempo de celebrarse el contrato) , siempre que tengan el carácter de directos.

Si el deudor incurre en culpa leve o levísima, el deudor responde sólo de los


perjuicios previstos, de aquellos que se previeron o pudieron preverse al momento
de celebrarse el contrato, siempre que tengan el carácter de directos.

- Art 173 C.P.C.:

“Cuando una de las partes haya de ser condenada a la indemnización de perjuicio


y se ha litigado sobre especie y monto del perjuicio, la sentencia determinará la
cantidad líquida que por esta causa debe pagarse o declarará sin lugar el pago si
no resultare probado el monto y la especie del perjuicio. En el caso que no se
haya litigado sobre el monto y especie del perjuicio, el tribunal dejará a las partes
el Dº a discutir esta cuestión, en la ejecución del fallo o en un juicio posterior.

Si se ha litigado, el acreedor debe acreditar los perjuicios en su especie, en su


naturaleza y en su monto, en su extensión, o por lo menos deberá acreditar las
bases que sirvan para liquidar los perjuicios en la ejecución del fallo.

Esto porque si el demandante (acreedor) no logra acreditar la especie y monto de


los perjuicios o a lo menos las bases que sirvan para acreditarlos, la sentencia
debe rechazar la demanda.

Si no se ha litigado, el juez reservará esta cuestión para la ejecución del fallo o


para un juicio posterior.

Hay casos en que la Ley limita la indemnización del lucro cesante, y solo opera
el daño emergente Ej. En el arrendamiento, arriendo mi casa y el techo esta en
malas condiciones por lo que se dañan los muebles del arrendatario, este seria un
daño emergente, por lo que habría que pagarlo. Pero si el arrendatario
subarrienda a su vez, y no pude subarrendar por el mal estado del tejado de la
casa, este no seria lucro cesante, puesto que no se puede subarrendar.

Diferencia entre daño emergente y lucro cesante:

El daño emergente es el perjuicio real y efectivo que el acreedor experimenta,


desde ya, con motivo del incumplimiento de la obligación por parte del deudor, en
cambio, el lucro cesante es la ganancia que el acreedor deja de obtener con
motivo del incumplimiento de la obligación por parte del deudor.

B.-) Determinación Legal de los perjuicios:

Está establecida en el art 1559 CC, que se limita exclusivamente a la


indemnización moratoria que se genera por el incumplimiento de una obligación de
dinero. Esto, porque al ser en dinero la suma que se paga no “equivale” al
cumplimiento íntegro, sino que “es” el cumplimiento íntegro.

Características de la liquidación legal

1.-) El art 1559 es una disposición supletoria y excepcional. Supletoria, porque rige
sólo a falta de pacto entre las partes; y excepcional, porque se refiere sólo al
cumplimiento de una obligación de dinero y únicamente a la indemnización
moratoria.

2.-) Cuando sólo se cobran intereses, los perjuicios se presumen. Esto, porque
representan el perjuicio que el acreedor experimenta.

3.-) El acreedor, aparte de los intereses puede cobrar otros perjuicios, pero para
ello deberá probarlos de acuerdo a las reglas generales.

Reglas del 1559 CC

Art 1559:

“Si la obligación es de pagar una cantidad de dinero, la indemnización de perjuicio


por la mora está sujeta a las reglas siguientes...”

Regla 1ª Art 1559:


1º”Se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés
superior al legal, o empiezan a deberse los intereses legales, en el caso contrario;
quedando, sin embargo, en su fuerza las disposiciones especiales que autoricen el
cobro de los intereses corrientes en ciertos casos.”

Hoy en día no existen los intereses legales.

La ley 18.010 del 27 de julio de 1981, sobre operaciones de crédito de dinero,


estableció que los intereses pueden ser corrientes y comisionados.

Ley 18.010

Operaciones de crédito de dinero: Art.1 aquella por las cuales una parte
entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un
momento distinto del que se celebra la convención. También el descuento de
documentos representativos de dinero.

Se supone la existencia de plazo.

Ej. Mutuo de dinero es oneroso por naturaleza, por lo tanto el deudor sabe que
tiene que pagar intereses.

Si nada se ha dicho, se pagan los intereses corrientes fijados por la


superintendencia de bancos e instituciones financieras.

Si el banco me dice que no me cobra intereses y la ley los presume, por lo


tanto tiene que hacerlo por escrito, y el mutuo sigue siendo un contrato real y no
degenera en uno solemne por el hecho de su escrituración.

Si no consta por escrito, no hay prueba, por lo que si me quiere prestar dinero
con un interés menor al convencional, debe hacerlo por escrito.

El interés convencional tiene el limite de no exceder el cincuenta por ciento del


interés corriente, por lo que si el corriente es de 4%, el convencional no puede
exceder de 6%, por lo que si las partes convienen fijarlo en 7%, como sanción, la
ley lo rebaja al interés corriente o sea 4%. Por lo tanto, el interés máximo
convencional, no puede ser superior al 50% del interés corriente al momento de la
convención, excepto para el banco central e instituciones financieras y bancarias.

El interés corriente es el interés promedio cobrado por los bancos e


instituciones financieras en cada mes. Este se publica en el diario oficial, la
primera quincena de cada mes.

El mutuo de dinero por lo tanto, es oneroso por naturaleza (se presume) y solo
se puede pactar su gratuidad por pacto expreso que debe constar por
escrito(único medio de prueba que se acepta).
-

- Regla 2ªArt 1559:

2º”El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicio, cuando sólo cobra intereses;
basta el hecho del retardo.”

Cuando la ley habla de retardo se debe entender que habla de mora, no de simple
retardo, porque el art 1559 está reglamentando la indemnización de perjuicios por
mora.

Los perjuicios en las obligaciones de dinero, están representados por los


intereses, que son los frutos civiles del capital.

- Regla 3º Art 1559:

Los intereses atrasados no producen interés:

El Anatocismo consiste en el cobro de intereses sobre intereses, hoy es


aceptado por la ley 18.010, siempre que se pacten.

Puede pactarse el pago de interés sobre interés, pero si la obligación es a


plazo inferior a treinta días, no hay capitalización.

¿La Ley puede recurrir a cualquier valor para la reajustabilidad? Si, por
ejemplo, la variación del valor del trigo, la UF, o en moneda extranjera.

Art. 10 de la Ley, el deudor puede anticipar su pago, aun sin la venia del
acreedor, pero los intereses corren hasta el ultimo día.

Los intereses se devengan día a día, un mes comprende 30 días, un año


comprende 360 días.

La obligación se puede pactar en moneda extranjera o nacional.

Toda obligación de dinero lleva implícita la reajustabilidad, por lo que si me


chocan el auto y demando por un millón, la sentencia ordenara pagar un millón
reajustado al día del pago y no el de la sentencia, para que la víctima quede
indemne de todo perjuicio y se pueda comprar un auto igual al que tenia, no uno
mejor, ni menos uno peor, sino que uno igual.
- Regla 4ª Art 1559:

La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y pensiones periódicas:

Por lo tanto, no habría ningún inconveniente que se pactara, por ej, entre
arrendador y arrendatario, que la renta atrasada va a producir interés.

C.-) Avaluación convencional de los perjuicios

Los propios contratantes hacen una evaluación anticipada de los perjuicios, por
medio de una Cláusula Penal.

Clausula penal: (art. 1535 CC) es la cláusula en que una persona, para
asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena que puede
consistir en dar, hacer o no hacer, para el evento de no ejecutar o retardar la
obligación principal.

Características:

1) Constituye una avalauación convencional y anticipada de los perjuicios que


experimentará el acreedor con motivo del incumplimiento de la obligación por
parte del deudor, por lo que libera al acreedor de la necesidad de acreditar
perjuicios

La cláusula penal puede ser compensatoria o moratoria.

2) La cláusula penal constituye una pena civil: cuando se ha estipulado


expresamente, el acreedor puede demandar el cumplimiento de la obligación
principal y la pena, que tiene carácter de indemnización de perjuicio
compensatoria.

3) La cláusula penal también constituye una caución o garantía: Art 1542:

Cuando se ha estipulado una cláusula penal, el acreedor puede demandar la pena


aún cuando el incumplimiento de la obligación no hubiere ocasionado perjuicio al
acreedor y aún cuando le haya reportado beneficio.

4) Constituye una obligación accesoria: Extinguida la obligación principal, se


extingue la obligación accesoria que emana de la cláusula penal: debido a que
lo accesorio sigue la suerte de lo principal.
La nulidad de la obligación principal acarrea la de la cláusula penal, pero la nulidad
de ésta no acarrea la de la obligación principal. 1536 CC

Por último, prescrita la acción que emana para exigir el cumplimiento de la


obligación principal, prescribe la acción que emana para exigir el cumplimiento de
la obligación que emana de la cláusula penal

5) Constituye una obligación condicional: porque depende de un hecho futuro


e incierto, depende del incumplimiento de la obligación principal.

6) Es consensual

Es más, puede ser expresa o tácita.

7) Puede garantizar una obligación civil o natural

Funciones u objetivos de la cláusula penal:

• Que el acreedor se libere de la prueba de perjuicios.

• Se evite la discusión sobre la evaluación de los perjuicios.

• Es eficaz, al impulsar al deudor a cumplir la obligación.

• Otorga al acreedor una acción que no tenía.

• La cláusula penal se paga a todo evento, aunque el incumplimiento no cause


perjuicios al acreedor, o incluso si le causare un beneficio.

La cláusula penal es una garantía personal, al igual que la solidaridad y la


fianza, pues se ejerce sobre todo el patrimonio del acreedor, y no sobre bienes
determinados como la prenda o la hipoteca.

La cláusula puede ser una simple cláusula de un contrato, pero nada impide
que se convenga con posterioridad al nacimiento de la obligación principal.

A esta pena puede sujetarse el deudor o un tercero, en virtud del art. 46CC
cuando define lo que es caución.

Se puede asegurar por medio de cláusula penal cualquier clase de obligación,


de dar, hacer o no hacer, pura y simple determinada, civil etc.
Pero se debe tener en cuenta que si se va a caucionar una obligación natural,
deberá ser constituida por un tercero, y no por el deudor en virtud del principio de
la accesoriedad, puesto que respecto del tercero la cláusula penal será una
obligación civil y no natural.

El origen de la obligación puede ser cualquiera, contractual, cuasicontractual o


hecho ilícito.

Paralelo entre Cláusula penal y la Fianza.

Semejanzas;

Tanto la fianza como la cláusula penal, ambas pueden asegurar por medio de un
tercero, el cumplimiento de la obligación principal (en el caso de la fianza, siempre
es un tercero).

Diferencias;

1) La cláusula penal puede consistir en dar-hacer-no hacer una cosa; En la


fianza, la prestación siempre consiste en pagar una suma de dinero.

2) En la fianza, no puede el fiador constituirse en términos mas gravosos que el


deudor ej. A Pedro le prestan cien pesos sin interés, y yo fiador de Pedro, no
podría pagar los cien mas intereses, si es que Pedro no cumple; En la cláusula
penal, el tercero que se obliga por la pena, si puede obligarse en términos mas
gravosos, incluso, hasta el doble del importe de la obligación principal.
Siguiendo con el ejemplo, hasta doscientos peses se puede obligar el tercero
en virtud de la cláusula penal que garantiza el cumplimiento de la obligación
de Pedro.

Diferencias de la cláusula penal con la indemnización de perjuicios


ordinaria
1.-) Difieren en cuanto a la oportunidad en que se fija, pues estamos frente a
una indemnización establecida antes del incumplimiento

2.-) Los perjuicios no se reparan necesariamente en dinero (como en la


avalución legal y judicial), pues la pena puede consistir en dar o hacer algo, o en
un no hacer.

3.-) No es necesario probar los perjuicios. Junto a la avaluación legal son las
excepciones a la regla general de que losa perjuicios deben probarse (1542 CC)

Efectos de la Cláusula Penal.

Si la obligación es positiva, para que el acreedor pueda demandar la pena es


necesario que el deudor se haya constituido en mora. Antes de la constitución en
mora del deudor, el acreedor puede demandar la obligación principal.

Si la obligación es negativa, procede la indemnización de perjuicio por el hecho de


la contravención.

Entonces, para que el acreedor pueda cobrar la pena debe:

1.-) Incumplimiento de la obligación principal

2.-) Se debe desde la constitución en mora, al igual que los perjuicios, puesto que
es una estimación anticipada de estos.

Según lo dispuesto por el 1538 CC se necesitaría siempre de una interpelación


judicial. La doctrina estima que puede quedar constituido en mora por cualquiera
de las formas que señala el art 1551.

Art. 1537CC. Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor


cobrar o demandar a su arbitrio la obligación principal o la pena, sino solo la
obligación principal.

Ni constituido en mora el deudor, puede el acreedor pedir a un tiempo el


cumplimiento de la obligación principal y la pena, sino cualquiera de las dos a su
arbitrio. Excepción:
a) Cuando aparezca haberse estipulado la pena por el simple retardo

b) Cuando se estipule que con el pago de la pena, no se entiende extinguida la


obligación principal.

c) En el contrato de transacción: cuando se haya estipulado una pena en el caso


de que no se cumpla el contrato de transacción. Por disposición de la ley, no se
requiere de una estipulación expresa

3.-) El incumplimiento debe ser imputable al deudor, puesto que si fue caso
fortuito, no cabe hablar de incumplimiento o mora. El 1542 puede inducir a error.

Se puede cobrar, la obligación principal y la pena al mismo tiempo, a menos


que la cláusula se haya pactado por el simple retardo, o que con el pago de la
pena no se entiende extinguida la obligación principal.

Ver arts 1537 y 1543 CC

El acreedor no puede demandar la indemnización de perjuicio ordinaria y la pena,


salvo que se haya estipulado expresamente, lo que se justifica por el carácter de
pena civil y caución o garantía que tiene la cláusula penal.

Siempre quedará al arbitrio del acreedor, pedir la indemnización de perjuicio


ordinaria o la pena.

Si el acreedor demanda la pena, no tiene necesidad de acreditar los perjuicios.

Si el acreedor demanda la indemnización de perjuicios ordinaria, deberá acreditar


los perjuicios.

Si la obligación en negativa o de no hacer, se incurre en la pena desde la


contravención de la obligación.
Si la obligación es positiva, desde que se constituye en mora. Si se pacto
plazo, igualmente hay que constituir en mora al deudor.

Si el deudor cumple solo una parte de la obligación, y el acreedor acepta esa


parte, tiene derecho el deudor a que se rebaje proporcionalmente la pena, por falta
de cumplimiento de la obligación principal. 1539 CC

Art 1540:

Este Art se pone en el caso de que fallezca el deudor y deje varios herederos,
es decir, se pone en le caso de una pluralidad derivativa

1ª hipótesis: La obligación principal y la pena son divisibles.

El acreedor sólo puede demandar al deudor que contravino la obligación su parte


o cuota en la deuda, y a los que no infringieron la obligación no puede pedirles
nada.

2ª hipótesis: La obligación principal es divisible y la pena es indivisible.

Que la pena sea indivisible implica que se ha estipulado que no puede ser pagada
por parcialidades.

El acreedor puede demandar la totalidad de la pena al deudor infractor, y a los


demás deudores sólo puede demandarlos por su parte o cuota en la deuda, sin
perjuicio del Dº que tienen estos deudores a repetir en contra del infractor, por la
parte o cuota que les corresponda.

3ª hipótesis: La obligación principal y la pena son indivisibles.

Art 1537:

El acreedor puede demandar la totalidad de la pena a cualquiera de los deudores.

4ª hipótesis: La obligación principal es solidaria.

Si la obligación principal es solidaria, la pena también lo es, debido a que lo


accesorio sigue la suerte de lo principal.
Caso en que el pago de la pena se garantiza con hipoteca

Art. 1541CC si la pena estuviere afecta hipotecariamente a un inmueble, podrá


perseguirse toda la pena en el , todo esto debido a la indivisibilidad de la hipoteca.
Salvo el recurso de indemnización contra quien hubiere lugar.

Cobro de la cláusula penal cuando hay pluralidad de acreedores

No está resuelta esta situación por la ley. De acuerdo a las reglas generales,
cada acreedor sólo podrá demandar su parte en la cuota, salvo que la pena fuere
de cosa indivisible o hubiere solidaridad activa.

La Cláusula Penal Enorme.

Es la que impone una pena desproporcionada en relación importe de la


obligación principal.

El código civil contiene 3 clases de obligaciones en lo tocante a la reducción de la


pena cuando ésta tiene el carácter de enorme:

1-Art 1544 inc 1º:

Caso en que la pena se estipule en un contrato conmutativo, que la obligación de


una de las partes consista en pagar una suma de dinero, y que la pena consista
en pagar una suma de dinero:

Requisitos

• Debe tratarse de un contrato conmutativo

• Que la obligación de una de las partes sea pagar una cantidad de


dinero

Concurriendo estos requisitos, podrá pedirse que se rebaje de la pena, todo lo que
exceda en el duplo de la obligación principal, incluyendo la pena en el duplo.
2-Art 1544 inc 2

Caso en que la pena se estipule en un contrato de mutuo y que la pena tenga el


carácter de enorme.

En el contrato de mutuo, se podrá rebajar la pena en lo que exceda al máximo de


interés que es permitido estipular.

- Art 8 ley 18.010, tratándose de mutuo de dinero, establece que todo interés que
exceda al máximo convencional se rebaja al interés corriente al tiempo de la
convención.

- Art 1544, establece que si se estipula en el contrato de mutuo un interés superior


al máximo convencional, se rebaja al máximo convencional.

Surge el problema de cuál de las dos disposiciones prima en el mutuo de


dinero.

En nuestro concepto, en el mutuo de dinero, el art 1544 CC, se encuentra


modificado por el art 8 ley 18.010. Por que la ley 18.010 tuvo por objeto evitar el
delito de usura, y no sólo puede cometerse el delito de usura al pactar intereses por
el uso del dinero, sino que también pude cometerse usura al pactarse intereses
penales.

Por que la ley 18.010 tuvo por objeto evitar el delito de usura, y no sólo puede
cometerse el delito de usura al pactar intereses por el uso del dinero, sino que
también pude cometerse usura al pactarse intereses penales.

3-Art 1544 inc final:

Caso en que la pena se estipule en una obligación de valor inapreciable o


indeterminable, y que la pena tenga el carácter de enorme:

En este caso no puede haber una pauta matemática. El juez puede reducir,
moderar la pena la límite que le parezca equitativo, considerando el monto de los
perjuicios experimentados por el acreedor
El deudor no puede renunciar al Dº que tiene de solicitar la reducción de la pena,
cuando la pena tiene el carácter de enorme, por que si se pudiera renunciar
anticipadamente al Dº a solicitar la reducción de la pena cuando esta tiene el
carácter de enorme, esta cláusula sería una cláusula de estilo en todos los
contratos.

Cláusulas modificatorias de responsabilidad del deudor

Concepto: Son convenciones que alteran o suprimen la responsabilidad del


deudor.

1) Cláusulas que agravan la responsabilidad del deudor:

Convenciones que pueden tener por objeto, hacer que el deudor responda de un
grado mayor de culpa, modificando el Art 1547que permite a las partes alterar el
grado de culpa del que responde el deudor y alterar la reglas sobre el peso y carga
de la prueba

Por ej:

En un contrato gratuito, establecido en beneficio del acreedor, en el que


normalmente el deudor responde por culpa grave, se podría estipular que el
deudor va a responder por culpa leve o levísima.

2) Cláusulas que disminuyen la responsabilidad del deudor:

Puede estipularse que el deudor responda de un grado menor de culpa.

Por ej:

En un contrato oneroso, en le que normalmente el deudor responde de culpa leve,


se podría estipular que el deudor va a responder de culpa grave.

3) Cláusulas que eximen de responsabilidad al deudor:


Convenciones mediante las cuales se libera al deudor de toda resp en caso de
incumplimiento de la obligación.

Estas cláusulas son válidas, pero con ciertas limitaciones, por lo que no tienen
valor en 3 casos:

a) Cuando la ley las prohibe: La ley las prohibe en materia laboral

b)En cuanto al daño causado al las personas Debido a que la persona humana
está al fuera del comercio jurídico.

c) Cuando condonan al dolo futuro o a la culpa lata: Porque la condonación del


dolo futuro no vale (Art 1465) y la culpa lata en materia civil, corresponde al dolo

Tercer efecto de las obligaciones en caso de incumplimiento del deudor:


LOS DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR.

Son aquellos derechos que otorga la ley al acreedor, que tienen por objeto,
mantener la integridad del patrimonio del deudor, evitando que los bienes que lo
integran no se destruyan o desaparezcan o hacer posible el ingreso de aquellos
que debieran entrar en él.

Al acreedor le interesa que el deudor mantenga en el activo de su patrimonio


bienes suficientes para responder al cumplimiento de sus obligaciones, esto se
logra con los derechos auxiliares que posee el acreedor.

Son consecuencia del derecho de prenda general de los acreedores. 2465 CC

Estos derechos auxiliares son los siguientes:

1) Medidas conservativas

2) Acción oblicua o subrogatoria


3) Acción pauliana o revocatoria civil

4) Beneficio de separación

5) Algunos mencionan también al derecho legal de retención

1.-) Las Medidas conservativas

Concepto: Son aquellas que tienen por objeto evitar que los bs del deudor se
destruyan o salgan del patrimonio del deudor.

Son principalmente las siguientes:

1- Guarda y posición de sellos. (1222 CC)

2- Declaración de herencia yacente.

3- Las medidas conservativas (761, 1078 y 1492 CC)

4- Medidas Precautorias que establece el C.P.C. como:

• Secuestro de la cosa objeto de la demanda.

• Nombramiento de uno o mas interventores.

• Prohibición de celebrar actos y contratos sobre bienes determinados.

• El embargo

5- Facción de inventario. (Arts. 1223, 1255 CC)

2.-) Acción oblicua, indirecta o subrogatoria

Concepto: Es la acción que tiene el acreedor para substituir a su deudor en el


ejercicio de los Dºs y acciones que el deudor tiene contra 3ªs personas y que es
remiso en ejecutarlas.

Mediante esta acción se trata de incorporar al patrimonio del deudor, bienes que
no están en él, pero que le pertenecen.
El fundamento de la acción oblicua, está en el Dº de prenda general o de
garantía general

La acción se llama oblicua, indirecta o subrogatoria, porque cuando el acreedor


subroga al deudor en el ejercicio de sus Dºs y acciones que tiene en contra de
3ºs, el acreedor está actuando a nombre del deudor, pero en su propio interés. Se
produce el mismo efecto que si la acción la hubiera entablado el deudor.

En nuestro Dº no existe un Art, que autorice de manera gral y amplia al acreedor


para substituirse a su deudor en el ejercicio de las acciones y Dºs que tiene contra
de 3ºs y que es remiso en ejercer.

La doctrina concluye que en nuestro Dº la acción oblicua es excepcional. El acreedor


sólo puede subrogar a su deudor en el ejercicio de las acciones y Dºs que tiene
contra 3ºs y que es remiso en ejercitarlas, en los casos que la ley lo autoriza.

Los casos que la ley autoriza al acreedor a substituirse a su deudor en el ejercicio


de las acciones y Dºs que tiene contra 3ºs y que es remiso a ejercer son:

- Art 2466 CC: El acreedor puede subrogarse en los Dºs reales, que como
usufructuario o acreedor prendario corresponde al deudor, sobre bienes de 3ºs

- Art 1968 CC: los acreedores del arrendatario pueden substituirse en los Dºs
que al deudor le corresponden como arrendatario y ejercer los Dºs que como
arrendatario le corresponden con motivo del contrato de arrendamiento.

- Art 1394 cc: Si el deudor repudia una donación, los acreedores pueden ser
autorizados por el juez para que se deje sin efecto el acto y aceptar la
donación por el deudor

Requisitos

a) Se debe tratar de un acreedor cuyo crédito sea cierto y actualmente


exigible: Por tanto, el acreedor sujeto a condición suspensiva, no puede
subrogar a su deudor, pero en nuestro concepto, si puede hacerlo el acreedor
cuyo crédito está sujeto a plazo, ya que el acreedor sujeto a plazo es un
acreedor cuyo crédito es cierto y efectivo, y además el 2º requisito para que
proceda la acción oblicua en los casos que la ley la autoriza, es la insolvencia
del deudor, y en virtud del Art 1494 cuando el deudor se encuentra en notoria
insolvencia, el plazo caduca, haciendo se la obligación completamente exigible

b) El deudor debe encontrarse en insolvencia: Si el deudor tiene en el activo


de su patrimonio bienes suficientes para cubrir todas sus obligaciones, los
acreedores no tendrán interés en subrogarse a su deudor en el ejercicio de sus
acciones y Dºs que tiene en contra 3ºs.

c) El deudor debe ser remiso o negligente en el ejercicio de las acciones y


Dºs que tiene contra 3ºs:

d) La ley debe autorizar al acreedor para subrogar al deudor en las acciones


y Dºs que tiene contra 3ºs: La acción oblicua es de aplicación excepcional,
debido a que no está tratada de manera general y amplia por ninguna
disposición

e) Debe tratarse de derechos y acciones patrimoniales embargables

Efectos de la acción oblicua o subrogatoria

El acreedor se subroga al deudor en el ejercicio de los Dºs y acciones que


tiene en contra de 3ºs, ejerciendo tales Dºs y acciones a nombre del deudor, pero
en su propio interés, por lo que:

-Los deudores del deudor negligente, pueden oponer a este, las mismas
excepciones que tengan en contra de su deudor natural.

-El ejercicio de esta acción, no solo beneficia al acreedor que la ejerce, sino que a
todos los demás acreedores, ya que se producen los mismos efectos que si el
deudor hubiera ejercido sus Dºs o acciones que tenía en contra de 3ºs.

3.-) Acción Pauliana o revocatoria


Concepto: Es aquella que la ley otorga a los acreedores para obtener que se
revoque o deje sin efecto los actos y contratos ejercitados o celebrados por el
deudor contra o en perjuicio de sus Dºs.

Mediante el ejercicio de esta acción, se trata de obtener que vuelvan al


patrimonio del deudor bienes que salieron de él.

Los acreedores deben probar el fraude pauliano, el cual consiste, en el


“conocimiento por parte del deudor, del mal estado de sus negocios”

La acción pauliana tiene su origen en el Dº romano. Fue creada por el escritor


Paulo.

Se fundamenta en 2 nociones básicas: perjuicio y fraude

a) El perjuicio del acreedor, está representado por la insolvencia del deudor o


por la insolvencia agravada del deudor. Por lo que:

i) La acción pauliana tiene carácter de acción subsidiaria: La acción


pauliana sólo puede ejercitarse cuando el acreedor no puede obtener el
cumplimiento de la obligación en naturaleza o el cumplimiento de la obligación
por equivalencia, a través de la indemnización de perjuicio.

ii) Mediante la acción pauliana son susceptibles de revocarse, los actos


en virtud de los cuales, el deudor experimenta un empobrecimiento:
Por medio de la acción pauliana, no son susceptibles de ataque, los actos
mediante los cuales el deudor evita un enriquecimiento.

Si el deudor rechaza una donación, ese rechazo puede quedar sin efecto
por los acreedores, pero no por el ejercicio de la acción pauliana, sino que
por el ejercicio de la acción oblicua o subrogatoria.

Si el deudor repudia una herencia o legado, los acreedores en virtud del Art
1238, tienen, en nuestro concepto, el derecho de ejercer la acción pauliana
y no la acción oblicua o subrogatoria.

Esto porque, en virtud de las reglas de sucesión por causa de muerte, el


asignatario adquiere la asignación en el momento en que le es diferida, y en
virtud de esa repudiación no se está impidiendo que ingresen bienes a su
patrimonio, sino que está haciendo que salgan bienes que estaban en él.
iii) Los actos que el deudor realiza respecto de bs suyos que tienen el
carácter de inembargables, no son susceptibles de atacarse mediante la
acción pauliana: Esto debido a que los bienes inembargables no están
comprendidos dentro del Dº de prenda general de los acreedores

iv) El acreedor que entabla la acción pauliana, debe ser un acreedor


preexistente al acto o contrato que se trata de dejar sin efecto mediante
el ejercicio de la acción pauliana: Esto porque sólo el acreedor preexistente
experimenta perjuicio.

El acreedor posterior no experimenta perjuicio porque esos bienes no


estaban respondiendo del cumplimiento de su obligación, ya que el Dº de
garantía general comprende los bienes presentes y futuros, pero no
comprende los bienes pasados. Por tanto, el acreedor condicional cuyo
crédito está sujeto a condición suspensiva, no puede entablar la acción
pauliana, ya que mientras está pendiente la condición suspensiva su Dº no
ha nacido, por lo que aún no tiene la calidad de acreedor. En cambio, el
acreedor cuyo crédito está sujeto a plazo suspensivo si puede entablar la
acción pauliana, ya que el plazo caduca cuando el deudor se encuentra en
notoria insolvencia, y el perjuicio del acreedor está representado por la
insolvencia o la insolvencia agravada del deudor

b) El fraude con que se alimenta el acto o contrato celebrado por el deudor: Si los
negocios del deudor se encuentran en mal Eº, a consecuencia de actos
jurídicos desafortunados, estos actos no pueden atacarse mediante el ejercicio
de la acción pauliana.

Para los efectos de la acción pauliana, el fraude pauliano consiste en el


conocimiento del mal Eº de sus negocios por parte del deudor

El fraude pauliano o el conocimiento del mal Eº de los negocios del deudor no se


presume. Por lo tanto, el acreedor que entabla la acción pauliana debe acreditar el
fraude, debe acreditar que el deudor ejecutó el acto o celebró el contrato conociendo
el mal Eº de sus negocios y también debe acreditar el perjuicio.

Hay casos de excepción, en que no es necesario acreditar el fraude pauliano,


casos en que no es necesario probar que el deudor ejecutó el acto o celebró el
contrato conociendo el mal Eº de sus negocios: En caso de quiebra, Art 72 de la
ley 18.175 sobre quiebras
Para ver si los efectos alcanzan a terceros que contrataron con el deudor autor
del fraude pauliano, hay que distinguir entre actos a titulo gratuito y actos a título
oneroso. (art. 2468 CC)

• Actos a título oneroso; para revocar el acto, es necesario la mala fe de parte


del deudor y del tercero.

• Actos a título gratuito; es necesaria solo la mala fe del deudor y perjuicio del
acreedor.

Puede existir el problema de los suadqirentes. Puede ocurrir que el 3º que


contrató con el deudor haya enajenado la cosa

El problema está íntimamente ligado a la naturaleza jdca de la acción pauliana.

Respecto a la naturaleza jdca de la acción pauliana se sostuvo que era una acción
rescisoria, es decir, la acción pauliana era una acción de nulidad.

Esto se sostuvo en atención al Art 2468, que emplea el término rescisión.

Sin embargo, la acción pauliana no es una acción rescisoria, sino de inoponibilidad


por fraude.

Para resolver el problema de los suadquirentes hay que distinguir si:

a) Si el 3º, era un 3º de buena fe que ignoraba el mal Eº de los negocios del


deudor, no puede verse alcanzado por la acción pauliana.

b) Si el 3º que contrató con el deudor estaba afecto por la acción pauliana, porque
era un 3º de mala fe que conocía el mal Eº de los negocios del deudor, para
ver la situación del suadquirente hay que distinguir si:

- El suadquirente adquirió a título gratuito.

- El suadquirente adquirió a título oneroso.

Si el suadquirente adquirió a título gratuito se verá alcanzado por la acción


pauliana
Si el suadquirente adquirió a título oneroso, se verá alcanzado por la acción
pauliana cuando haya actuado de mala fe, cuando el suadquirente haya actuado
conociendo el mal Eº de los negocios del deudor.

Si el suadquirente actuó de buena fe ignorando el mal Eº de los negocios del


deudor, no se verá alcanzado por la acción pauliana.

Efectos de la acción pauliana

Los efectos de la acción pauliana son relativos. La relatividad de los efectos de la


acción pauliana puede analizarse desde un doble punto de vista:

1) El acto o contrato queda sin efecto exclusivamente respecto del acreedor que
entabló la acción pauliana

2) El acto o contrato queda sin efecto hasta la concurrencia del perjuicio que
experimentó el acreedor que entabló la acción pauliana

El 3º que contrató con el deudor puede enervar la acción pauliana pagándole al


acreedor el monto de su crédito, que es el perjuicio que experimentó.

Los efectos relativos de la acción pauliana, no son una novedad, ya que son
aplicación del efecto relativo de la cosa juzgada.

Características de la acción pauliana

La acción pauliana es una acción:

1-Transferible

2-Transmisible por sucesión por causa de muerte

3-Perscriptible: La acción pauliana se extingue por prescripción extintiva. El plazo


de prescripción de la acción pauliana es de 1 año contado desde la celebración
del acto o contrato que se trata de dejar sin efecto.
Esta prescripción es una prescripción especial de corto tiempo y por lo tanto se
interrumpe según las reglas grals, pero no se suspende en favor de las prs que
señala el Art 2520cc en relación con el Art 1509cc.

Naturaleza jurídica de la acción Pauliana

• Teoría de la nulidad (Allesandri) la acción pauliana es de nulidad, pues lo trata


el 2468CC. Al usar la voz “rescindir”.

• Antiguamente se sostuvo que la acción pauliana era una acción de


indemnización de perjuicios, porque tiene como fundamento el fraude del
deudor y el perjuicio del acreedor.

Se decía que concurrían los fundamentos de la acción de indemnización de


perjuicios por la comisión de un delito civil.

Según esta doctrina la indemnización de perjuicio estaría representada por la


revocación del acto o contrato.

Esta doctrina no resiste el menor análisis porque la indemnización de perjuicio


consiste en el pago de una suma de dinero

• Teoría de la inoponibilidad La acción pauliana es una acción de inoponibilidad


por fraude. Los actos y contratos ejecutados y celebrados por el deudor con
fraude y en perjuicio de sus acreedores son inoponibles a los acreedores hasta
la concurrencia de los perjuicios que han reportado del acto.

La generalidad de la doctrina comparte esta naturaleza de la acción pauliana


porque:

- Los efectos de la acción pauliana son los efectos de la inoponibilidad.

- La ley de quiebras así lo establece.

4.-) El Beneficio de Separación (Está tratada en el título XII Libro II –


sucesión por causa de muerte)

Concepto: Derecho auxiliar del acreedor que tiene por objeto impedir la confusión
de los patrimonios del causante y los herederos. Ya que, puede ocurrir que el
causante hubiere tenido bienes suficientes para pagar todos sus créditos, pero
que el heredero sea un sujeto plagado de deudas, cuyos bienes no alcancen para
pagar a sus propios acreedores.

En este caso, si los acreedores no contaran con el beneficio de separación de


patrimonios la muerte del deudor sería ruinosa para sus acreedores

Art 1378: “Los acreedores hereditarios y testamentarios podrán pedir que no se


confundan los bienes del difunto con los bienes del heredero; y en virtud de este
beneficio de separación tendrán Dº a que de los bienes del difunto se les cumplan
las obligaciones hereditarias o testamentarias con preferencia a las deudas
propias del heredero.”

Esta acción corresponde solo a los acreedores hereditarios y testamentarios, o


sea, los que el causante tenia en vida y aquellos que su crédito emana del
testamento, incluso aquellos acreedores cuyo crédito no es actualmente exigible
porque está sujeto a condición suspensiva o a plazo suspensivo, ya que el
beneficio de separación es una medida conservativa (1379 CC)

Este d° no corresponde a los acreedores del heredero. En el evento que el


causante era una persona plagada de deudas, el heredero goza de otro beneficio,
cual es, “la aceptación de la herencia con beneficio de inventario, en virtud de la
cual el heredero responde de las deudas del causante solamente hasta la
concurrencia del activo de la herencia

Sólo una vez pagados los acreedores hereditarios y testamentarios se va a


producir la confusión de patrimonios.

5) Derecho legal de retencion

Se presenta cuando un acreedor, al mismo tiempo, es deudor de su deudor, y es


una aplicación de la excepción del contrato no cumplido; 1552 CC

Clases de retención

En ciertos casos es una retención definitiva, total; entonces estamos en presencia


del modo de extinguir llamado compensación.

Pero puede presentarse el caso de que la retención sea meramente temporal, caso
el más frecuente; y aquí nos encontramos con el derecho de retención, que se
caracteriza precisamente por este carcácter, porque no llega a extinguir las
obligaciones, sino que sólo va a servir al acreedor para compeler al cumplimiento al
otro contratante.

Fuentes del derecho de retención

En ciertos casos puede emanar de un contrato, cual acontece en el contrato de


prenda y de antlcresis. Pero también el derecho de retención tiene su origen en la
ley, y entonces se denomina derecho legal de retención.

El legislador no ha reglamentado el derecho legal de retención en un título


expreso, sino que sólo hay disposiciones diseminadas del Código en las cuales se
hace aplicación de él.

Con posterioridad el CPC ha reglamentado el ejercicio suyo, esto es, el aspecto


procesal de este derecho.

Algunos casos en que nuestra legislación concede el derecho legal de retención

1.-) En el usufructo; 800 CC

2.-) En el fideicomiso; 754 CC

3.-) El poseedor vencido en las prestaciones mutuas; 914 CC

4.-) En la compraventa, cuando el vendedor sospeche que el comprador no


pagará el precio; 1826-F CC

5.-) En el arrendamiento; 1937, 1942 CC

6.-) En el mandato; 2162 CC

7.-) En el comodato; 2193 CC

8.-) En el depósito; 2234 CC

9.-) En la prenda; 2401 CC

10.-) En la anticresis; 2440 CC

Por esta enumeración vemos que el derecho de retención consiste en que una
persona no esté obligada a devolver la cosa a su acreedor mientras éste no le
cancele lo que con motivo de ella le adeude.

¿Hay derecho de retención sin texto legal expreso?


Naturalmente que si hay un precepto legal que establezca el derecho de retención,
no hay dudas al respecto, y la persona a quien se da este derecho puede ejercitarlo
y hacer uso de él. Pero se presenta la cuestión de saber si en el silencio del
legislador podría una persona hacer uso del derecho de retención. Sobre este punto
no están de acuerdo los autores. Algunos, Laurent entre ellos, sostienen que el
derecho de retención es un derecho estricto, y, por lo tanto, sólo cabe aplicarlo
cuando el legislador expresamente lo ha concedido.

La mayoría cree (josserand, entre otros) que se puede invocar el derecho de


retención no obstante que no exista texto legal que lo autorice, con tal que exista
conexidad, entre el crédito y la cosa:que la deuda del retenedor haya nacido con
ocasión de la cosa retenida.

En todos los casos considerados por el Código dicen los defensores de este
sistema, existe una relación de conexidad entre la cosa, la prestación retenida de
una parte, y el crédito del retenedor de otra; éste es deudor de una cosa que debe
entregar; pero también, con ocasión de ella, acreedor. Desde el momento en que
apatece esta conexidad, el derecho de retención puede entrar a actuar.

Ambito de aplicación del derecho de retención.

Se ve que el derecho de retención tiene aplicación, no sólo en materia contractual,


sino también en materia no contractual. Y cuando la tiene en materia contractual y
el contrato en el cual incide es bilateral(compraventa, arrendamiento, mandato
remunerado), este derecho no es sino otra confirmación de la estrecha relación
que hay en estos contratos entre las obligaciones de ambas partes.

Supuestos del derecho de retención

a.-) Que la cosa se detente: si se pierde por cualquiera causa. La garantía


Desaparece, porque deja de existir el fundamento natural en que la retención
reposa.

b.-) Que entre el crédito por el cual se hace valer la retención y la detentación de
la cosa haya una cierta conexión, un nexo tal que permita afirmar que el crédito se
generó por causa o con ocasión de la cosa. De aquí se sigue, que ésta se
considera como la natural garantía de aquél.
Características

a.-) Es un derecho accesorio, al igual que todas las garantías y cauciones


estudiadas. Accesorio porque, para que tenga lugar, supone la existencia de un
crédito, de una obligación principal, cuyo pago se persigue precisamente por el
derecho de retención.

b.-) Indivisibilidad. Lo es en el sentido de que la persona favorecida o titular de él


va a poder retener la cosa aun cuando la obligación se haya satisfecho en parte.

Naturaleza jurídica de este derecho

¿Es un derecho real o personal?

Josserand, Aubry y Rau, afirman que el derecho de retención es personal, pero de


una fisonomía especial, porque puede oponerse a terceros. Dicen que al derecho
legal de retención le falta la principal característica del derecho, real: el derecho de
persecución.

Por eso no podemos darle el carácter de derecho real. Sin embargo, como veremos,
por ciertos efectos que produce, el derecho legal de retención tiene muchas
semejanzas y similitud con los derechos reales.

Efectos del derecho legal de retención

Para que produzca efectos el derecho legal de retención debe declararse


judicialmente; 697 CPC.

Si el derecho legal de retención va a afectar a bienes raíces, se requiere además


que se inscriba en el Registro de Hipotecas y Gravámenes.

Realización y privilegios

El mismo Código de Procedimiento Civil dice que los bienes retenidos se


equipararán a los bienes dados en prenda e hipoteca para el efecto de la
realización y privilegios que se quiera hacer valer por el acreedor.
El derecho de retención puede hacerse valer contra terceros.

Por las referencias vistas el derecho de retención se asemeja a los derechos


reales. Pero además se asemeja muchísimo a ellos por esta razón: porque es un
derecho que se puede hacer valer contra terceros.

El derecho legal de retención no sólo se puede hacer valer contra el otro contratante,
sino también contra el dueño del bien y contra los acreedores que tenga el dueño de
la especie retenida.

En suma, declarado judicialmente, el derecho legal de retención presenta todas


las características del derecho real, menos una: el derecho de persecución.

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

Concepto: 1567 CC

Son los hechos a los cuales la ley atribuye la virtud de hacer caducar las
obligaciones.

Art. 1567-1 CC. “Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las
partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten
en darla por nula. (se refiere al mutuo disenso)

Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:

1.° Por la solución o pago efectivo;

2.° Por la novación;

3.° Por la transacción;

4.° Por la remisión;

5.° Por la compensación;

6.° Por la confusión;

7.° Por la pérdida de la cosa que se debe;

8.° Por la declaración de nulidad o por la rescisión;

9.° Por el evento de la condición resolutoria;

10.° Por la prescripción.

La enumeración de este articulo no es taxativa, pues en el código hay


diseminados otros modos de extinguir las obligaciones que producen efectos
análogos a los del art. 1567.
Por lo tanto, los modos de extinguir son: (convención o mutuo consentimiento de las
partes, solución o pago efectivo, novación, compensación, confusión, remisión,
pérdida de la cosa que se debe, evento de la condición resolutoria, declaración de
nulidad o rescisión, transacción y prescripción) más los cuatro restantes que serían:

1) El advenimiento del plazo extintivo (modo gral. de poner término a los contratos
de tracto sucesivo) Ej: art. 1950 CC (ctto. de arrendamiento); 2098 CC (mandato);
etc.

2) La muerte del deudor o del acreedor (en contratos intuito personae ej. Art. 2180
ctto. de mandato; art. 2103 ctto. de comodato; etc.

3) La dación en pago (entregar en pago una cosa distinta de la que se debe) y,

4) la imposibilidad de ejecución (en obligaciones de hacer, es la imposibilidad de


dar al acreedor lo que se debe)

Estos modos de extinguir las obligaciones pueden extinguirlas totalmente o en


forma parcial.

No todos estos modos de extinguirse las obligaciones producen la extinción de estas


de la misma manera.

De acuerdo a la forma como estos modos producen sus efectos se clasifican en:

1) El acreedor se satisface en su derecho, sea recibiendo el pago o algo que


equivalga al pago:

a) Pago: Prestación de lo que se debe

b) Dación en pago

c) Compensación

d) Confusión

e) Novación: se extingue la obligación, pero se cambia por otra y

f) El término extintivo
2) El acreedor no se satisface en su derecho y no obstante eso se extingue
la obligación como consecuencia de la pérdida de su derecho.

a) Prescripción

b) Remisión

c) Pérdida de la cosa

d) Imposibilidad de ejecución y

e) Muerte de una de las partes

3) Se destruye la causa o fuente de donde la obligación nace.


desapareciendo la causa, tiene que desaparecer el efecto:

a) La resolución o evento de la condición resolutoria

b) La declaración de nulidad o rescisión y

c) La convención o mutuo consentimiento de las partes

4) La transacción presenta caracteres propios que no permiten clasificarla en


ningún grupo.

Los Dº de créditos son Dº de duración ilimitada. Los Dº de crédito están


naturalmente destinados a extinguirse mediante el cumplimiento o el pago, siendo
el pago la prestación de lo que se debe.

En nuestro concepto, los Dºs reales son susceptibles de posesión porque respecto
de ellos puede haber un goce continuo, pero los Dºs personales no son susceptibles
de posesión porque son Dºs transitorios, no son susceptibles de un goce, de un
disfrute continuo.

Dºs personales no sólo pueden extinguirse con el pago sino que hay también otras
causales distintas al cumplimiento que ponen término a los Dºs personales o de
crédito.

DE LA RESCILIACIÓN O MUTUO DISENSO 1567-1, 1545 CC

Se define como el acuerdo de voluntades (convención) en que las partes, dotadas


de capacidad de disposición, dejan sin efecto un acto anterior, extinguiendo de
esa manera las obligaciones pendientes provenientes de ese acto.
El término revocación tiene dos significados en nuestro derecho:

a.-) Como medio de dejar sin efecto un contrato fruto de un acuerdo de


voluntades, por un acuerdo unilateral de voluntad. Esta es una situación
excepcional, pues los contratos se invalidan por mutuo consentimiento o por
causas legales. Tal cosa sucede en el mandato (2163 N°s 3 y 4 CC), en la
donación entre vivos (1428 CC), y en el arrendamiento, donde la revocación toma
el nombre de desahucio (1951 CC).

b.-) Como la invalidación de un acto por medio del cual el deudor insolvente ha
hecho salir bienes de su patrimonio en fraude de sus acreedores. La revocación
en este caso es el ejercicio de la acción pauliana.

El mutuo disenso tiene la naturaleza jurídica de una convención, pues es el acto


jurídico bilateral destinado a extinguir una obligación.

El sentido de la expresión “darla por nula” que ocupa el 1567 CC es impropia. Lo


que la ley ha querido decir es que las partes pongan fin a una obligación, de
manera que la expresión se refiere enronces “a dejarla sin efecto”. Los efectos de
la nulidad son distintos (son retroactivos), y sus causales son sólo legales.

Constituyendo la resciliación una convención, sus requisitos son los propios de


todo acto jurídico. Estudiaremos el consentimiento y la capacidad de las partes,
que es lo que nos interesa en detenernos. Se exige también la existencia de una
obligación pendiente.

En cuanto al consentimiento, las partes deben ser las mismas que celebraron el
acto jurídico que por medio de la resciliación dejan sin efecto. En el caso de
tratarse de un acto jurídico solemne, por ser las solemnidades de derecho estricto,
y dicho sea de paso la ley no ha establecido ninguna para la resciliación, no
parece adecuado de que sea obligatorio que la resciliación sea a su vez solemne
también.

En cuanto a la capacidad para resciliar, no basta con la simple capacidad


consagrada en los arts. 1445, 1446, 1447 CC.

El 1567 CC exige capacidad de disposición, que es mayor. Se exige porque


importa renuncia de los derechos respectivos.
Para que haya resciliación tiene que existir una obligación pendiente, de lo
contrario carecería de objeto. Si el contrato ya estuviere cumplido, las partes
tendrían que celebrar un nuevo contrato igual al primero, pero en sentido contrario
(en este caso no debe hablarse de resciliación). Esta es la tesis tradicional, de
aceptarse la contraria (arguyen que lo que se rescilia no son las obligaciones –
porque están extinguidas- sino el contrato, o sea, su causa eficiente), si se tratase
de la compraventa de bienes raíces, simplemente bastaría con cancelar la
inscripción actual del conservador. En nuestro concepto en ese caso será
necesario practicar una nueva inscripción.

En principio cualquier obligación se puede extinguir por resciliación. Si la fuente es la


convención, es una aplicación del aforismo que “en Derecho las cosas se deshacen
de la misma manera en que se hacen”. En el caso de las demás fuentes, este modo
de extinguir es aplicación del art.12 CC. Esta disposición no es más que la aplicación
del principio de la Autonomía de la voluntad

En cuanto a los efectos de la resciliación, en ella el acto no nace viciado, luego no


cabe hablar de nulidad. Además, es una sanción que debe aplicar la justicia y no
las partes (orden público).

Tradicionalmente la resciliación sólo produce efectos hacia el futuro, pero como


bien observa Stichkin hay que hacer una distinción entre los efectos entre las
partes y entre terceros.

Entre las partes rige plenamente la autonomía de la voluntad. No se ve


inconveniente en que le den efecto retroactivo.

Entre terceros debe subdistinguirse según hayan o no adquirido derechos antes o


después de la resciliación. Si los adquirieron con anterioridad, la resciliación les es
inoponible. En caso contrario, deben respetar la resciliación, que les afesta de la
misma manera que los actos jurídicos celebrados por su antecesor o antecesores.

DE LA PRESCRIPCIÓN

Art. 1567 inc 2º: Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:

Nº10: Por la prescripción.


La prescripción está tratada en el penúltimo Título del CC, porque el legislador quiso
culminar su obra con una institución que tiene por objeto consolidar todos los dºs y
situaciones jurídicas

El Art .2492, define conjuntamente la prescripción adquisitiva o ususcapion y la


prescripción extintiva o liberatoria.

Concepto

Prescripción extintiva o liberatoria es unmodo de extinguir las acciones y Dº


ajenos, por no haberse ejercido dichas acciones y Dº durante cierto lapso de
tiempo, concurriendo los demás requintos legales.

No es un modo de extinguir obligaciones, sino que es un modo de extinguir las


acciones y Dº del acreedor. Al prescribir la acción o el Dº, la obligación subsiste,
pero con el carácter de obligación natural.

Prescripción adquisitiva Prescripción extintiva

1.-) Es un modo de adquirir el dominio 1.-) Es un modo de extinguir las


acciones y derechos ajenos

2.-) Sólo puede versar sobre d°s reales, 2.-) Su campo de aplicación es mayor,
salvo las servidumbres discontinuas y pues extingue los d°s personales y
reales (con excepción del dominio, que
las continuas inaparentes
no se puede perder por el no uso)

3.-) Su requisito fundamental es la


3.-) Requisito fundamental es la
inacción del acreedor (la posesión no
posesión
cumple ninguna función)

Ambas prescripciones tienen en común la función de dar estabilidad a los d°s y


relaciones jurídicas, y también el exigir la inactividad de una parte.

Fundamentos de la prescripción extintiva o liberatoria


Su fundamento es el interés publico y el orden social. Es una institución que vela
por la certeza jdca. La prescripción extintiva viene a ser una sanción a la
inactividad del acreedor.

Requisitos de la prescripción extintiva

El 2514 CC no es acertado, pues faltan requisitos. Estos son:

1.-) Reglas comunes a toda prescripción

2.-) Acción prescriptible

3.-) Inactividad de las partes

4.-) Tiempo de prescripción (el más importante).

A.-) Reglas comunes a toda prescripción

1) Art 2493: El que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla; el


juez no puede declararla de oficio.

Excepciones al Art 2493

- La prescripción de la acción ejecutiva puede ser declarada de oficio por el


tribunal.

La acción ejecutiva prescribe en el plazo de 3 años contados desde que la


obligación se ha hecho exigible.

- Prescripción de la acción penal y de la pena, aun cuando el procesado no la


alegue.

¿Cómo se puede alegar la prescripción?

• La prescripción adquisitiva debe hacerse valer por la vía de la acción.

Por ej: Si se entabla una acción reivindicatoria en contra del poseedor y éste
quiere oponer la prescripción, tendrá que hacerlo reconviniendo, mediante una
demanda reconvencional

• La prescripción extintiva o liberatoria, según la jurisprudencia, sólo puede


hacerse valer por la vía de excepción, pero en nuestro concepto pero no hay
inconveniente en que se alegue por la vía de acción. En este caso la
prescripción se alegaría mediante una acción meramente declarativa.
La prescripción puede alegarla todo el que tenga un interés real y efectivo en ella.

2) Art 2494: La prescripción puede ser renunciada expresa o tácitamente,


pero sólo después de cumplida.

No puede renunciarse a la prescripción mientras está corriendo el plazo de


prescripción, ya que está comprometido el interés público

La renuncia a la prescripción puede ser expresa o tácita.

• Renuncia tácita: cuando el que puede alegarla, manifiesta por un


hecho suyo que reconoce el dº del acreedor. Por ej. cumplidas las
condiciones de la prescripción el deudor que está en condiciones de
alegar la prescripción, reconoce el dº del acreedor, pide plazo o paga
intereses.

• Renuncia expresa: es aquella hecha en términos formales y


explícitos. La renuncia sólo puede hacerla el que tiene facultad para
enajenar Para esto se requiere facultad de disposición. La renuncia a la
prescripción, como en toda renuncia, es irrevocable

Efectos de la renuncia. Art 2496

Son irrevocables y de efectos relativos

El fiador puede oponer al acreedor la prescripción renunciada por el principal


deudor, debido a que la renuncia efectuada por el deudor principal no afecta al
fiador.

¿Qué ocurre cuando existen varios codeudores solidarios y uno de ellos renuncia
a la prescripción, la renuncia a la prescripción que hace uno de los codeudores
solidarios afecta a los otros?

En nuestro concepto, la renuncia hecha por un codeudor solidario afecta a los


otros, porque aunque existe pluralidad de vínculos jurídicos (tantos vínculos
jurídicos como personas intervienen) existe un mandato tácito y reciproco entre
todos los codeudores solidarios.
Si uno de los codeudores solidarios renuncia a la prescripción, ningún codeudor
solidario podrá invocar la prescripción.

3) La prescripción se aplica igualmente a favor y en contra del Estado, de las


Iglesias, de las Municipalidades, de los establecimientos y corporaciones
nacionales y de los individuos particulares que tienen la libre administración
de lo suyo. 2497 CC

B.-) Acción prescriptible

Requiere que la acción sea prescriptible. La regla general es que las acciones
sean susceptibles de extinguirse por prescripción, pero existen ciertas
excepciones:

• La acción de demarcación y cerramiento

• La acción para pedir la destrucción de una obra nueva, si se trata de una obra
que corrompe el aire o lo hace conocidamente daños. 937 CC

• La acción de partición. 1317 CC

• La acción de reclamación de filiación. 195-2 CC

• La acción de nulidad del matrimonio, por regla gral. 35 LMC

C.-) Inactividad de las partes

Se requiere “el silencio de la relación jdca”, o sea, la inactividad del deudor y la


inactividad del acreedor.

La actitud pasiva del deudor se manifiesta en no haber requerido judicialmente a


su deudor exigiéndole el cumplimiento de su obligación (viene a ser la prescripción
extintiva una especie de sanción para el acreedor).

También se requiere de la inactividad del deudor, pues en caso contrario se


produce una interrupción natural.

D.-) Tiempo de prescripción (el más importante).


En relación con este requisito es menester que la prescripción no se haya
interrumpido y que no esté suspendida.

Que la prescripción no se haya interrumpido

La interrupción es la pérdida de todo el tiempo que se llevaba de prescripción, por


ocurrir alguna de las circunstancias que la ley señala.

La prescripción extintiva puede interrumpirse de dos maneras, natural o civilmente.

Art 2518:

1) La prescripción se interrumpe naturalmente, por el hecho de que el deudor


reconozca la existencia de la obligación, expresa o tácitamente.

2) La prescripción se interrumpe civilmente, por la demanda judicial.

1) Interrupción Civil (art. 2503 CC)

Esta se produce por la demanda judicial. La expresión demanda judicial debe


tomarse en el sentido de todo recurso hecho valer ante la justicia por el acreedor,
encaminado a obtener la protección de su dº que se encuentra amenazado, o
aquel recurso que tiene por objeto manifestar la voluntad del acreedor de cesar
en su inactividad, siempre que esté legalmente notificado.

Por ej: una medida prejudicial hecha valer por el acreedor para preparar el juicio
que entabla en contra del deudor produce el efecto de interrumpir civilmente la
prescripción.

Hay ciertos casos, que no obstante haberse interpuesto la demanda por el


acreedor no se produce el efecto de interrumpir la prescripción:

i) Cuando la notificación de la demanda no se ha efectuado en forma legal

ii) Cuando el demandante se desiste expresamente de la demanda o se


declara abandonado el procedimiento

iii) Cuando el demandado obtiene sentencia absolutoria


Art 2519: La interrupción que obra en favor de uno de los varios coacreedores, no
aprovecha a los otros, ni la que obra en perjuicio de uno de varios codeudores,
perjudica a los otros, a menos que haya solidaridad y no se haya ésta renunciado
en los términos del Art 1516.

2) Interrupción Natural (art. 2502 CC)

Esta interrupción tiene lugar cuando el deudor reconoce su obligación frente al


acreedor, sea en términos formales y explícitos (renuncia expresa) o mediante
ciertos actos de los cuales se colige la renuncia, como el abono de una deuda, la
solicitud de un plazo, etc. (renuncia tácita)

Efectos de la interrupción (2519 CC)

• Detiene el curso de la prescripción

• Se pierde todo el tiempo transcurrido. Es decir, el tiempo que había


transcurrido se pierde definitivamente o para siempre, no sirviendo este, en
ningún caso, para adicionarlo al que pueda iniciarse una vez cesado los
efectos de la interrupción.

• Los efectos de la interrupción son relativos, según lo prescrito en el art. 2519


CC y solo escapa a esta relatividad las obligaciones solidarias e indivisibles
dadas sus especiales características. Tb en el caso que haya una acción
accesoria (se interrumpe de interrumpirse la principal)

• Una vez que cesa la interrupción, el deudor tendrá una nueva prescripción

Que la prescripción no esté suspendida (2520 CC)

La suspención es el beneficio establecido por la ley a favor de ciertas y determinadas


personas en cuya virtud la prescripción no corre o transcurre en contra suya, es decir
detiene el plazo de prescripción mientras dura la razón que tuvo la ley en vista para
establecer el beneficio.

Se suspende la prescripción, en términos grales en favor de: 2509 N°s 1 y 2 CC


• Los incapaces: la ley dice que la prescripción se suspende en favor de los
dementes, sordomudos, y de todos los que estén bajo patria potestad, tutela o
curaduría.

Se suspende en favor de los incapaces porque los incapaces no están en


condiciones de interrumpir las prescripciones que corren en su contra, y la ley
no quiere que por negligencia de sus representantes legales, estas personas
se vean privadas de sus dºs.

• La prescripción extintiva de largo tiempo se suspende en favor de la mujer


casada bajo el régimen de sociedad conyugal mientras dure la sociedad
conyugal, porque los bienes propios de la mujer casada bajo el régimen de
sociedad conyugal los administra el marido, por lo que es el marido el
encargado de interrumpir las prescripciones que corren en contra de la mujer, y
la ley no quiere que por negligencia del marido, la mujer casada bajo el
régimen de soc conyuga se vea privada de sus propios Dºs.

La prescripción no se suspende en favor de la mujer casada, separada


totalmente de bienes o casada bajo el régimen de participación en los
gananciales.

La prescripción extintiva a diferencia de la prescripción adquisitiva no se suspende


entre cónyuges.

Art 2520 inc final: Transcurridos 10 años no se toman en cuenta estas


suspensiones.

Transcurridos 10 años no puede alegarse la suspensión de la prescripción.

Esto es porque el plazo máximo de prescripción adquisitiva, que establece nuestro


código, es de 10 años. La ley quiere que transcurridos 10 años todos los dºs estén
perfectamente establecidos

Efectos de la suspensión
El efecto fundamental es que simplemente se detiene el curso de la prescripción sin
que se pierda el tiempo transcurrido. De esta forma si ha cesado la causa de la
suspención, comienza a correr el tiempo, y se le cuenta al prescribiente el tiempo
anterior a ella, si lo hubo

El transcurso de tiempo

El transcurso del tiempo, es sin duda el requisito más importante de la prescripción


extintiva porque:

- La prescripción es una sanción que la ley impone al acreedor que no hace


valer oportunamente su Dº .

- El CC atendiendo al elemento tiempo, divide la prescripción extintiva, en


prescripción extintiva de largo tiempo y prescripción extintiva de corto tiempo.
La prescripción extintiva de largo tiempo la regla gral.

1.-) Prescripción de largo tiempo

El plazo comienza a correr desde que la obligación se ha hecho exigible.

Una obligación se hace exigible:

• Si es pura y simple desde el momento mismo en que se contrato

• Si está sujeta a condición suspensiva o a plazo suspensivo desde que se


cumple la condición o el plazo.

No puede correr el plazo mientras el acreedor no esté en condiciones de hacer


valer su dº.

Esta regla no es absoluta, sino que general, por lo que tiene ciertas excepciones:

• La acción resolutoria que emana del pacto comisorio, prescribe en el plazo


estipulado por las partes, siempre que no pase de 4 años, y este plazo se
empieza a contar desde la celebración del ctto.
• La acción pauliana, prescribe en el plazo de 1año contado desde la celebración
del acto o ctto.

Hay que distinguir las distintas categorías de acciones que contemplan los Arts
2515, 2516 y 2517:

-La acciones ordinarias prescriben en 5 años, desde que la obligación se ha hecho


exigible.

- La acción ejecutiva prescribe en tres años. Transcurridos los 3 años se convierte


en una acción ordinaria, y convertida en ordinaria subsiste dos años más (hasta
completar los 5 años de prescripción de una acción ordinaria).

- Las obligaciones accesorias, prescriben junto con la obligación a la cual


acceden. (Lo accesorio sigue la suerte de lo principal). Las acciones accesorias
son las acciones de garantía, como la hipoteca, la fianza, etc.

La acción accesoria no tiene un plazo propio de prescripción.

- Las acciones propietarias, Art 2517: Toda acción por la cual se reclama un Dº se
extingue por la prescripción adquisitiva del mismo Dº.

Este Art se refiere a las acciones propietarias, aquellas acciones que emanan de
los dºs reales, con excepción del dº de prenda e hipoteca, ya que las acciones que
de estos Dºs son accesorias.

- Los dºs reales, por regla general, no son susceptibles de extinguirse por
prescripción extintiva o liberatoria. Las acciones reales se extinguen por la
prescripción adquisitiva del dº del cual emanan.

Por ej:

• La acción reivindicatoria se extingue cuando un tercero distinto del dueño


adquiere el dº de dominio por prescripción adquisitiva.

• La acción de petición de herencia se extingue cuando un tercero distinto del


titular adquiere el dº real de herencia por prescripción adquisitiva.

Hay un dº real que se extingue por prescripción extintiva. Este es el dº real de


servidumbre.

La servidumbre se extingue por una prescripción extintiva de 3 años contados


desde:

• Si la servidumbre es continua, desde que se ejecuto un acto contrario a la


servidumbre.

• Si la servidumbre es discontinua desde que dejó de gozarse.

Sin perjuicio de lo cual las servidumbres continuas y aparentes son susceptibles


de adquirirse por prescripción adquisitiva de 5 años.

2.-) Prescripción de corto tiempo

Tiene el carácter de excepcional, porque la regla general es la prescripción


extintiva de largo tiempo.

El código contempla dos clases de prescripciones de corto tiempo: presuntivas de


pago y especiales de corto tiempo.

a) Las prescripciones presuntivas de pago. Respecto a estas prescripciones


de corto tiempo presuntivas de pago, el código contempla tres clases: arts
2521, 2522

i) Las acciones que tiene el fisco y las Municipalidades para cobrar los
impuestos prescriben en tres años y las acciones que tienen los
contribuyentes en contra del fisco y de las Municipalidades, para obtener la
devolución de los impuestos indebidamente cobrados o indebidamente
pagados prescriben en 3 años.

ii) Prescriben en 2 años los honorarios de jueces (arbitros y jueces partidores),


abogados, procuradores; los de médicos y cirujano; los de directores o
profesores de colegios y escuelas; los de ingenieros y agrimensores, y en
gral, de los que ejercen cualquiera profesión liberal.

iii) Prescribe en un año la acción de los mercaderes, proveedores y artesanos


por el precio de los artículos que despachan al menudeo, y la de toda clase
de personas por el precio de servicios que se presta periódica o
accidentalmente; como posaderos, acarreadores, mensajeros, barberos,
etc. En nuestro concepto se entiende por despachar al menudeo, vender
artículos de poca monta.
Art 30 del Código de Comercio: comerciante al por menor es el que vende
directa y habitualmente al consumidor, no es el que efectúa ventas de poca
monta, es el que no usa intermediarios para hacer llegar sus productos a la
masa consumidora.

Debemos entender el 2522-F CC referido a aservicios accidentales o que se


prestan en forma períodica (jardinero, aseo industrial, etc).

La regla del 2522 CC tiene dos excepciones:

a.-) Los impuestos sujetos a declaración

b.-) Los impuestos a las herencias, asignaciones y donaciones.

En estos casos el plazo será de 6 años.

Las prescripciones presuntivas de pago no admiten suspensión, pero si admiten


interrupción.

La interrupción de las prescripciones presuntivas de pago no se rige por las reglas


generales de las prescripciones de largo tiempo, sino que se interrumpen conforme a
reglas especiales que establece el Art 2523. Se interrumpen:

- Desde que interviene pagaré u obligación escrita, o concesión de plazo por el


acreedor

- Desde que interviene requerimiento. El requerimiento debe ser judicial porque:

Requerimiento se entiende un acto judicial, en virtud del cual se intimida a una


persona para que haga o deje de hacer algo.

Cuando se interrumpe una prescripción de corto tiempo presuntiva de pago, cae la


presunción de pago, se destruye la presunción de pago que sirve de fundamento a
esa prescripción y se produce el fenómeno de intervención o “interversión”
(usando una terminología más adecuada, según el derecho francés) de la
prescripción, que consiste en que a la prescripción de corto tiempo sigue la
prescripción de largo tiempo. Así el art. 2523 CC, dispone que “sucede a la
prescripción de largo tiempo la del artículo 2515). Si el deudor quiere iniciar un
nuevo plazo de prescripción, este nuevo plazo es de 5 años.

El fundamento de la intervensión de la prescripción es la caída de la presunción de


pago. Si la ley estableció un plazo breve de prescripción fue porque presumía el
pago, por lo que al interrumpirse la prescripción se destruye la presunción de pago
y se produce la introversión de la prescripción.

b) Prescripciones especiales de corto tiempo

El código contempla numerosas prescripciones de corto tiempo para las acciones


de obligaciones y establece un plazo que siempre es inferior a 5 años. Por ej:

- La acción Pauliana que prescribe en 1 año contado desde la celebración del


acto o ctto

- La acción rescisoria, prescribe en 4 años contados desde la celebración del


acto o ctto, si es por incapacidad o violencia desde que cesa la incapacidad o
violencia respectivamente.

- La acción resolutoria que emana del pacto comisorio prescribe en el plazo


estipulado por las partes, siempre que no sea superior a los 4 años contado
desde la celebración del ctto.

- La acción para solicitar indemnización de perjuicios con motivo de la comisión


de un delito o de un cuasidelito civil prescribe en 4 años, contados desde la
perpetración del acto.

- La acción de reforma del testamento prescribe en 4 años.

Siempre que una acción prescriba en menos de 5 años, esa prescripción es


especial de corto tiempo.

Las prescripciones especiales de corto tiempo tienen la particularidad de que se


interrumpen y no se suspenden amenos que la ley expresamente lo establezca, y la
ley lo establece en:

i) La acción rescisoria, la acción para solicitar la declaración de nulidad


relativa, se suspende en favor los herederos menores de edad, de el que
tenia dº a solicitar la declaración de nulidad relativa.
ii) La acción de reforma del testamento, se suspende en favor de los
legitimarios incapaces. (art. 1692 CC)

Cláusulas modificatorias de los plazos de prescripción

Aunque es discutible, Abeliuk piensa que las partes no pueden ampliar los plazos de
prescripción, pero sí pueden acortarlos.

No se pueden ampliar porque se vulneneraría el orden público.

El plazo de prescripción lo fija la ley, y excepcionalmente la ley autoriza a las


partes a ampliarlo o restringirlo, lo que no autoriza a las partes para inferir que
puedan alterar los plazos legales. Estos casos son:

a.-) La acción resolutoria que proviene del pacto comisorio (1880 CC). No puede
pasar de 4 años (las partes lo pueden restringir).

b.-) La acción de retroventa (1885 CC). No puede pasar de 4 años (se autoriza a
fijar uno menor)

c.-) El plazo de prescripción de la acción redhibitoria será el que la ley señale en


todos los casos en que las estipulaciones de los contratantes no hubieran
ampliado o restringido este plazo (1866 CC).

Prescripción y caducidad

Se asemejan en que en ambas se produce la pérdida de un d° como consecuencia


de la inactividad de su titular durante un determinado plazo.

La caducidad es más enérgica. Razones:

• Lo que le da fisonomía propia es que se trata de un plazo fatal

• La extinción del d° es ipso iure (no debe ser alegada)

La caducidad en el CC no está especialmente regulada. La menciona, p ej, en los


plazos para impugnar la paternidad o maternidad (211 y ss).

Diferencias entre la prescripción y caducidad:

• La prescripción puede ser alegada; la caducidad opera de pleno d°


• Los plazos de caducidad son fijos e invariables; en la prescripción sus
plazos se pueden interrumpir o suspender

Consecuencia de esto la jurisprudencia ha resuelto que cuando se invoca un d°


sujeto a caducidad, basta –para que la caducidad no se produzca- que la
demanda se presente al tribunal dentro del plazo, aun cuando la notificación se
realice posteriormente. En la prescripción, en cambio, es la notificación de la
demanda la que la interrumpe civilmente.

• La prescripción no extingue d°s personales o créditos, pues se transforman


en naturales; la caducidad destruye el d°

• La prescripción es renunciable; la caducidad no (es de orden público)

DE LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO

El pago es el modo ordinario y normal de extinguir las obligaciones. No produce


este efecto si paga un tercero: la obligación subsiste con todos los d°s, acciones,
privilegios, predas e hipotecas entre el tercero que paga y el deudor.

Art. 1568. “El pago efectivo es la prestación de lo que se debe”.

Es el cumplimiento de toda obligación. Mediante él se puede extinguir cualquier tipo


de obligación.

La ley habla de pago efectivo porque es menester que el deudor cumpla efectiva,
real o materialmente aquello a que se obligó.

Para la ley chilena, las palabras pago y solución son sinónimas.

El pago supone la existencia de una obligación previa destinada a extinguirse


mediante él. Si no existe una obligación civil o natural destinada a extinguirse por
el pago, el deudor que paga lo que no debe, hace un pago que carece de causa, y
el que paga tiene derecho a repetir lo pagado.

En cuanto a su naturaleza jurídica, es una convención (celebrada entre el solvens


–el que paga- y el acipiens –quien recibe el pago-). No es un contrato, pues
extingue obligaciones.

Si la obligación se satisface con una cosa distinta de la debida habría dación en


pago.
El pago es un acto jurídico intuito persona. El que paga mal paga dos veces, sin
perjuicio del d° de repetición que establece el 2295 CC.

Características del pago

1.-) Debe ser específico (debe hacerse al tenor de la obl; 1569 CC)

2.-) Debe ser completo (debe comprenderse íntegramente todo lo debido, incluso
los accesorios –intereses e indemnizaciones-; 1591-2)

3.-) Debe ser indivisible (el deudor no puede obligar al acreedor a recibirlo por
partes, salvo si así se ha convenido o lo ha dispuesto la ley; 1591-1 CC)

¿Quien debe hacer el pago? 1572 a 1575 CC

• Lo natural es que pague el deudor.

Por deudor se entiende no solo la persona que contrajo la obligación, sino todas
aquellas personas que en concepto de ley sean, jurídicamente hablando, la
persona del deudor. Quedan comprendidos en esta expresión “el deudor”, sus
herederos, legatarios y mandatarios o representantes legales.

• También pueden pagar, aquellas personas que tienen un interés evidente y


manifiesto en extinguir la obligación(codeudores solidarios, fiador y poseedor
de un inmueble hipotecado). Pero esta persona que paga queda subrogada por
el ministerio de la ley en los derechos, prendas, privilegios, hipotecas, etc.,
para obtener el reembolso como es lógico.

• Finalmente, puede pagar una persona enteramente extraña a la obligación: un


tercero, con tal que lo haga a nombre del deudor. El acreedor no puede
negarse a recibir el pago, aludiendo que quien paga no es el deudor. Art.
1572. “Puede pagar por el deudor cualquiera persona a nombre del deudor,
aun sin su conocimiento o contra su voluntad, y aun a pesar del acreedor”

Esta regla tiene una excepción: (art. 1572 inc. 2º) y tiene lugar cuando en las
obligaciones de hacer, la aptitud o talento del deudor ha sido considerado para
generar el vinculo jurídico.

Salvo esta excepción, en todas las demás obligaciones, incluso en las de hacer,
puede hacerse el pago por otra persona, y el acreedor está obligado a recibirlo.
El pago hecho por el tercero a nombre del deudor, en los casos en que la ley lo
admite, no está sometido a ninguna formalidad.

El tercero que paga a nombre del deudor, puede encontrarse en tres situaciones:
con consentimiento, sin conocimiento, y contra la voluntad del deudor)

1) El tercero paga con consentimiento del deudor

• El consentimiento puede ser expreso o tácito. Es expreso si el deudor ha


manifestado en términos explícitos o formales su voluntad de que otro pague
por él. Es tácito si conociendo de este pago, no manifiesta ninguna voluntad
contraria a él ni rechaza lo que el tercero va a hacer.

El efecto que produce este pago con consentimiento expreso o tácito del deudor,
es que se produce un verdadero mandato entre el deudor como mandante y el
tercero como mandatario de aquel para que pague lo que aquel debe,
extinguiendo de esta forma la obligación respecto del acreedor, pero a virtud del
1610 nº5, este tercero que ha pagado por el deudor con su consentimiento, queda
subrogado en los derechos del acreedor y pasa a convertirse por el ministerio de
la ley en acreedor de su deudor (subrogación legal)

De manera que la obligación continúa solo que con un cambio de personas.

El tercero que ha pagado con consentimiento del deudor tiene dos acciones:

1) Acción de mandato y,

2) Acción que corresponde al acreedor a virtud de lo dispuesto en el 1610. La


elección queda a cargo del tercero.

Art. 1610. “Se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley y aun contra la
voluntad del acreedor, en todos los casos señalados por las leyes, y
especialmente a beneficio,

5.° Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el
deudor;

2) El tercero que paga sin conocimiento del deudor


Aquí el deudor ignora lo que sucede en lo absoluto. En este caso estamos frente a
una agencia oficiosa, una gestión de negocios ajenos porque el tercero ha
ejecutado el pago sin que haya mediado mandato entre él y el deudor.

La obligación entre deudor y acreedor se extingue pero nace una nueva acción
derivada del contrato de agencia oficiosa, la obligación que consiste en que el
deudor debe reembolsar al tercero lo que este pagó por él. Ya que nadie puede
enriquecerse sin causa.

El art.1573 dispone, que el tercero solo puede exigir que se le reembolse lo


pagado. El tercero puede quedar subrogado en los derechos del acreedor solo si
este voluntariamente se los cede.

3) Se puede pagar contra la voluntad del deudor

Puede suceder que el deudor no quiera pagar la obligación porque no le conviene


(Ej. un contrato bilateral en que la otra parte no ha cumplido). Pero aparece un
tercero que quiere pagar y el deudor, sin embargo, le prohibe pagar.

A este respecto entran en conflicto 2 art. el 1574 y el 2291.

El 1574 CC dice que el que paga contra la voluntad del deudor no tiene derecho
para que se le reembolse lo pagado, a no ser que el acreedor le conceda
voluntariamente su acción.

Sin embargo el art. 2291CC. dice que el que paga contra la voluntad del deudor
tiene derecho a reembolso cuando el pago ha sido útil al deudor.

De esto resulta que según el 2291, el tercero que paga contra la prohibición del
deudor y el pago le es útil a éste, tiene acción el tercero contra el deudor y según el
1574 el tercero no tiene ninguna acción.

Entre los tratadístas hay dos opiniones al respecto:

1) Según L. Urrutia, el art. 1574 se refiere a los casos en que el pago no es útil al
deudor y el 2291 se refiere a los casos en que si le es útil. Así, si por ejemplo el
deudor lo es en virtud de 1 contrato bilateral y no tiene interés en extinguir la
obligación porque la otra parte no ha cumplido la suya, este pago no sería útil al
deudor. En cambio si el pago ha sido útil al acreedor se aplica el 2291.

2)Otros, y esta es la opinión mayoritaria, creen que el art. 1574 reglamenta la


situación de los pagos aislados, es decir cuando el tercero se limita
exclusivamente a efectuar un pago por el deudor contra la voluntad de este.

Requisitos del pago en las obligaciones de dar

La obligación de dar, que reglamenta el art. 1575 CC, es la que consiste en


transferir el dominio de la cosa debida. En este caso el pago deberá efectuarse
mediante la tradición.

Art. 1575. “El pago en que se debe transferir la propiedad no es válido, sino en
cuanto el que paga es dueño de la cosa pagada, o la paga con el consentimiento
del dueño.

Tampoco es válido el pago en que se debe transferir la propiedad, sino en cuanto


el que paga tiene facultad de enajenar.

Sin embargo, cuando la cosa pagada es fungible y el acreedor la ha consumido de


buena fe, se valida el pago, aunque haya sido hecho por el que no era dueño, o no
tuvo facultad de enajenar”.

Para que el pago de una obligación de dar, en que el objeto de la obligación es la


transferencia del dominio sea válido, debe reunir los siguientes requisitos en
conformidad al art.1575 en concordancia con el 679:

1) Que el que paga sea dueño de la cosa pagada o al menos pague con
consentimiento del dueño (art. 1575 CC), puesto que la tradición así lo exige ya
que nadie puede transferir mas derechos de los que tiene (art. 682 inc. 1°), y si
lo que se pretende con el pago es transferir el dominio, es menester que el
deudor sea propietario de lo que transfiere.
Vale decir, si el deudor que paga la cosa, no es propietario de ella, no se
extingue la obligación, el pago no es valido dentro de los términos del 1575 y
no produce mas efectos que el de habilitar al acreedor para llegar a obtener la
propiedad de la cosa por medio de la prescripción.

Sin embargo, cuando la cosa pagada es fungible (el legislador quiso decir
consumible) y el acreedor la ha consumido de buena fe, se valida el pago,
aunque haya sido hecho por el que no era dueño, o no tuvo facultad de
enajenar. (Art. 1575 inc. final).

Sin embargo, el pago hecho por quien no es dueño puede validarse y


convertirse en eficaz en dos casos:

A) Si con posterioridad a su realización el deudor llega a ser dueño de la cosa


pagada o;

B) Si la persona a quien pertenece la cosa, acepta y ratifica el pago.

En ambos casos el pago se valida retroactivamente hasta el momento en que


tuvo lugar la tradición (682).

2) Que paga tenga sea capaz de enajenar la cosa. En efecto, el CC al definir la


tradición ya señalaba que el tradente debe tener la “facultad e intención de
transferir el dominio”. Luego cambiando el nombre tradente por deudor, para
hacer aplicación al caso del pago, el requisito está satisfecho

3) Que el pago se haga con las solemnidades legales. Art. 679. “Si la ley exige
solemnidades especiales para la enajenación, no se transfiere el dominio sin
ellas”.

¿A quien debe hacerse el pago? 1576 y ss CC

En primer término, el pago debe ser hecho al acreedor, pues a su favor se ha


contraído la obligación. Pero no es necesario que el pago se haga personalmente
al acreedor. El pago pude hacerse a cualquier otra persona que tenga calidad
suficiente para recibirlo a nombre del acreedor o en lugar de este.

Del art. 1576 se desprende que el pago puede hacerse: 1º al acreedor, 2º a su


representante y en 3º lugar al poseedor del crédito.
1) Pago hecho al acreedor

Entendiéndose por acreedor a quien contrajo la obligación, y a todos aquellos que


le suceden en el crédito. (heredero, legatario, cesionario del crédito).

Hay casos en que el pago hecho al acreedor mismo que contrajo la obligación es
inválido y no extingue la obligación (enumerados taxativamente en el 1578):

Art. 1578. “El pago hecho al acreedor es nulo en los casos siguientes”:

1° Cuando el acreedor no tiene la libre administración de sus bienes (pues para


recibir el pago es menester la capacidad), salvo en cuanto se probare que la cosa
pagada se ha empleado en provecho del acreedor, y en cuanto este provecho se
justifique con arreglo al 1688, que establece que se considerará que el acreedor
se ha hecho más rico cuando las cosas pagadas le hubieran sido necesarias o no
siendo necesarias subsistan y se quisiera retenerlas (ppio. de que nadie puede
enriquecerse a costa ajena)

2) Cuando el juez ha embargado la deuda o mandado a retener el pago:


Decretado el embargo o la retención deberá notificarse judicialmente al deudor y
desde ese momento el pago deja de ser válido si se hace a este individuo.

El embargo de un crédito o la retención de su pago por orden del deudor produce


tres efectos:

a) El acreedor del crédito embargado ya no lo puede exigir, y el deudor debe


abstenerse de ejecutar ese pago. Si el acreedor pretendiera compeler
judicialmente al deudor para el pago de este crédito, este podría oponer la
excepción de Falta de exigibilidad de la deuda.

b) Por el art.1661, no puede el acreedor a quien se le ha embargado el crédito o


mandado retener su pago por el juez, oponer este crédito en compensación a
otro crédito suyo en perjuicio del 3º que le ha embargado el crédito.

c) Este tipo de crédito se convierte en objeto ilícito si se enajena(1464 nº3)

Art. 1464. “Hay un objeto ilícito en la enajenación:

3.° De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice
o el acreedor consienta en ello”
3) Es nulo el pago hecho al deudor insolvente en fraude a los acreedores a cuyo
favor se ha abierto concurso (1578 nº3). Para que sea procedente esta
prohibición, deben concurrir dos circunstancias:

a) Deudor declarado en concurso o quiebra,

b) Que el pago haya sido hecho a él en fraude de los acreedores en cuyo favor se
ha abierto el concurso o declarado la quiebra. El fraude es conocer el estado
de quiebra o concurso, o el mal estado de los negocios en que el acreedor se
encontraba

El sindico es el único que puede recibir válidamente lo que al fallido se le adeuda,


pues si los terceros deudores del fallido le pagan, este pago es nulo.

2) Pago hecho al representante del acreedor

Este pago también es válido, y esta facultad de la representación puede emanar


de la ley, el juez o del acreedor.

a) Mandato Legal: todas las personas que la ley autoriza para ello (ej. tutores o
curadores, albaceas por la sucesión, padre o madre que detenta la patria
potestad, el marido en la sociedad conyugal, curador de la herencia yacente,
etc...)

b) Mandato Judicial: Mandatarios judiciales son las personas autorizadas por el


juez para recibir el pago a nombre del acreedor (ej. secuestre, depositario, o
cualquier persona nombrada por el juez)

c) Mandato Voluntario: Reciben a nombre del acreedor, sea en virtud de la


voluntad de este o en virtud de un acuerdo de voluntades entre acreedor y
deudor.

El mandato voluntario puede ser expreso o tácito, si es expreso se llama


diputación (diputado para el pago) y se confiere de 3 maneras:

i) Por un poder general de administración de todos los negocios del acreedor,


caso en el cual el diputado solo está autorizado para cobrar el pago de las
obligaciones que quedan comprendidas dentro del giro ordinario del mandante
como son pagar las deudas y cobrar los créditos del mandante, perteneciendo
unos y otros al giro administrativo ordinario; perseguir en juicio a los deudores,
intentar las acciones posesorias e interrumpir las prescripciones, en lo tocante
a dicho giro; contratar las reparaciones de las cosas que administra; y comprar
los materiales necesarios para el cultivo o beneficio de las tierras, minas,
fábricas, u otros objetos de industria que se le hayan encomendado. Para
todos los actos que salgan de estos límites, necesitará de poder Especial”.

ii) Por un poder especial para la administración del negocio o negocios en que
quede comprendido el pago.

iii) Por un simple mandato comunicado al deudor. (manera frecuente de


constituir una diputación).

Puede ser diputado para el pago toda persona a quien el acreedor confiera este
cargo, aunque al tiempo de conferírselo no tenga la libre administración de sus
bienes ni sea capaz de ya que pueden ser mandatarios las personas relativamente
incapaces, porque el mandatario obra con la capacidad del mandante

La diputación para el cobro termina:

1) Por la muerte del mandatario o diputado: No se transmite la diputación a los


herederos a menos que las partes expresamente lo hayan establecido en el
contrato

2) Por revocación del mandato: puede cesar por la voluntad del acreedor, pues es
un ctto de confianza.

Hay 2 casos en que no puede el acreedor que ha conferido una diputación


para el cobro, por su sola voluntad revocar el mandato:

• 1584: Cuando la diputación para el cobro emana de un acuerdo de


voluntades entre deudor y acreedor. En este caso, no basta la sola
voluntad del acreedor para dejar sin efecto el contrato, sin embargo,
podrá ser autorizado por el juez para revocar este encargo, en todos los
casos en que el deudor no tenga interés en oponerse a ello”.

• 1585 “Si se ha estipulado en el contrato, que el pago puede hacerse


tanto al acreedor como a un tercero. Aquí también hay un acuerdo de
voluntades que no puede ser invalidado sino por el mutuo
consentimiento de las partes.

Pero la ley contempla una excepción para el caso, que pueda ser pernicioso el
pago en manos de esta tercera persona, y autoriza al acreedor para prohibir este
pago en dos casos:

- Cuando ya ha demandado en juicio al deudor

- O pruebe que tiene justo motivo para oponerse que se le pague al 3º.
3) También termina la diputación en todos los casos en que la persona diputada
para el cobro se haga inhábil (1586) La persona diputada para recibir se hace
inhábil por la demencia o la interdicción, por haber hecho cesión de bienes o
haberse trabado ejecución en todos ellos; y en general por todas las causas
que hacen expirar un mandato

3) Pago hecho al poseedor del crédito

Es poseedor del crédito la persona, que a pesar de no ser realmente el acreedor,


tiene ante todos las apariencias de tal. Ej. el heredero putativo, quien a pesar de
no ser heredero, es poseedor de la herencia, y por lo tanto, es poseedor del
crédito, puede válidamente recibir el pago de lo que se le adeuda por sucesión.

El pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del


crédito, es válido, aunque después aparezca que el crédito no le pertenecía (art.
1576 inc. final)

Para que este pago sea válido, debe reunir dos condiciones:

a) Que la persona a quien se hace el pago, tenga al tiempo de efectuarse este, la


calidad de poseedor del crédito.

b) Que el pago sea hecho de buena fe.

Si el deudor conoce la verdadera situación del poseedor del crédito, está de mala
fe y el pago sería nulo.

Dentro del art. 1576, no se comprende el que ha llegado a ser poseedor en virtud
de un robo, de una falsificación o de un hurto, o de cualquier acto delictuoso; el
pago hecho a estas poseedores no es válido, salvo que haya habido negligencia
por parte del acreedor. Solo en un caso el pago hecho al ladrón sería válido, y es
el hecho a quien presente un título al portador, porque este título se transfiere por
la simple entrega material de él, y es reputado poseedor del crédito la persona que
muestre el título.

4) Pago hecho a quien no tiene calidad bastante para recibir

Solo por excepción es válido el pago a quien no es acreedor o no tiene calidad


bastante para recibir a nombre del acreedor y estas excepciones están
contempladas en el art. 1577 CC:

a) Cuando el acreedor con posterioridad lo ratifica expresa o tácitamente,


teniendo capacidad suficiente para ello, en cuyo caso la ratificación opera
retroactivamente. ( El pago se reputa válido desde el momento en que se hizo)

b) Cuando la persona a quien se hizo el pago llega a suceder al acreedor en sus


derechos. Ej: la persona a quien el pago se ha ejecutado llega a ser heredero,
legatario o cesionario del acreedor.

¿Donde y cuando debe hacerse el pago?

1) Lugar del pago. 1587 a 1589 CC, 135 COT

Es importante determinar el lugar del pago pues de esto dependerá la


competencia del tribunal en que el acreedor debe demandar al. Para determinar la
competencia es necesario distinguir:

a) Si se ha estipulado el lugar en el contrato, Art. 1587. “El pago debe hacerse en


el lugar designado por la convención”.

b) Si no se ha estipulado en el contrato hay que distinguir si la obligación es de


especie o cuerpo cierto o de cualquier otra naturaleza:

i) Especie o cuerpo cierto (mueble o inmueble): El pago deberá hacerse en el


lugar en que se encontraba la especie o cuerpo cierto al tiempo del
contrato. Si el inmueble o inmuebles que son objeto de la acción estuvieren
situados en distintos territorios jurisdiccionales, será competente cualquiera
de los jueces en cuya comuna o agrupación de comunas estuvieren
situados (art. 135 C.O.T)

ii) Si la obligación es de género o cualquier otra naturaleza, el pago deberá


hacerse en el domicilio del deudor (art. 1588).

El domicilio, es el lugar en que estaba el deudor al tiempo de contraer la obligación.


Art. 1589. “Si hubiere mudado de domicilio el acreedor o el deudor entre la
celebración del contrato y el pago, se hará siempre éste en el lugar en que sin esa
mudanza correspondería, salvo que las partes dispongan de común acuerdo otra
cosa”.
Epoca del pago. 1872 CC

El pago debe hacerse inmediatamente, junto con contraerse la obligación, a


menos que esta sea a condición o a plazo, en cuyo caso no puede no puede
exigirse el pago sino cumplida la condición o vencido el plazo.

Art. 1551. “El deudor está en mora,

1.° Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado (plazo


convencional), salvo que la ley en casos especiales exija que se requiera al deudor
para constituirle en mora;

Los gastos del pago son de cargo del deudor. Esto se refiere a los gastos necesarios
para el cumplimiento de la obligación. Pero los gastos posteriores al pago
(transporte), corren a cargo del acreedor.

La regla de que los gastos que demande el cumplimiento del pago son de cuenta del
deudor (1571), tiene 3 excepciones:

- Que las partes hayan convenido otra cosa

- Cuando el juez ordena otra cosa acerca de las costas judiciales

- Cuando la ley disponga otra cosa (Pago por consignación)

Cómo y en que forma debe pagarse (contenido del pago)

En cuanto a la cosa que debe pagarse y las condiciones en que esta cosa debe
entregarse, hay 2 reglas fundamentales, que se encuentran contenidas en los arts.
1569 y 1591 CC:

1) El pago debe hacerse con la misma cosa debida, con sujeción estricta a los
términos convenidos (art. 1569 CC)

2) El pago debe ser integro, no por parcialidades (indivisibilidad del pago)

1.-) “El pago debe hacerse con la misma cosa que se debe”

Art. 1569. el acreedor no puede ser obligado a recibir una cosa distinta de la
debida, ni aún a pretexto de ser de igual o mayor valor que la ofrecida, y el deudor
no puede ser obligado a entregar algo distinto de lo que adeuda.

A.-) Esto significa que debe hacerse con la misma cosa debida. Esta regla tiene
excepciones:

a.-) Convención en contrario:


No hay inconveniente que el acreedor, acepte en pago una cosa distinta de la que
el deudor debe pagarle. En este caso, habrá una dación en pago

Aceptada la dación por el acreedor, la obligación se extingue y como


consecuencia de ello, se extinguen todos sus accesorios, privilegios, prendas,
fianzas e hipotecas constituidas para garantizarla (2382).

b.-) Excepciones legales.

Este articulo 1569 tiene dos excepciones: 1093, 1505 CC

a) Las obligaciones modales: la ley autoriza el cumplimiento por equivalencia si el


modo es imposible

b) Las obligaciones facultativas: se puede pagar con otra que se designa

B.-) Debe distinguirse la naturaleza de la obligación

Para determinar la cosa que debe darse en pago y el estado en que esta debe
entregarse, hay que estudiar separadamente los distintos tipos de obligaciones:

a) Obligaciones que consisten en pagar una suma de dinero

b) Obligaciones de cuerpo cierto

c) Obligaciones de género

a) Obligaciones que consisten en pagar una suma de dinero.

Ley 18010, arts 1, 3, 6, 11,12, 20. Es válida la cláusula oro (operaciones


internacionales), y se cumple en moneda nacional con el recargo de cambio
correspondiente.

Las obligaciones de dinero son una obligación genérica, fungible por excelencia, y
de amplio poder de liberación, ya que sirve para la adquisición de toda clase de
objetos y servicios.

Cumplimiento de las obligaciones de dinero

Según el principio nominalista, ellas se cumplen entregando al acreedor la misma


suma debida, el valor asignado al “disco Metálico” o al “papel Moneda”,
cualesquiera que sean las variaciones que haya experimentado en el intertanto se
debía el dinero, el valor intrínseco de éste, si lo tiene, o su poder adquisitivo. Ya
que la ley 18.10 que trata las operaciones de crédito de dinero, corresponde al D°
mercantil, en la cual la reajustabilidad es de la naturaleza del contrato; en materia
civil se aplican los arts. 1545, 1568 y 1569.

El sistema de reajuste, se aplica cuando la ley, la convención o la resolución


judicial así lo establecen. En materia de indemnización extracontractual la regla
general es la reajustabilidad para otorgar una indemnización integral como lo exige
la ley.

Reajustabilidad de las obligaciones.

En situaciones inflacionarias, sobre todo muy agudas, los acreedores buscan


protecciones contra el previsible perjuicio que sufrirán por aplicación de la teoría
nominalista a la época del pago, a fin de recibir lo que realmente se les debe.

Cláusula moneda extranjera y valor moneda extranjera

El art. 5 de la ley 14.949 establece como regla general, que el pago habrá de
hacerse en moneda corriente, al tipo de cambio que rija a la fecha del pago,
excluyéndose de esta regla las obligaciones que derivan de contratos de trabajo,
seguro y transporte

b) Obligaciones de cuerpo cierto

El cuerpo cierto debe ser entregado en el estado en que se encuentre, porque los
riesgos del cuerpo cierto cuya entrega se debe, son de cargo del acreedor. Art.
1590 CC

Pero si el cuerpo cierto se deteriora o perece por hecho o culpa del deudor o de
las personas por cuyos actos él responda o sobreviene durante la mora del
deudor, y estos deterioros no habrían sobrevenido si la cosa hubiere estado en
manos del acreedor, la situación cambia, y para esto hay que atender a la
magnitud del deterioro:

- Si el deterioro es importante, de manera que ya no le es útil al acreedor, este


puede optar entre la entrega de la cosa con indemnización o la resolución del
contrato.
- Si el deterioro no es de importancia, el acreedor deberá recibir el pago pero tiene
derecho a la correspondiente indemnización.

c) Si la obligación es de género

En este caso rige el Art. 1509. “En la obligación de género, el acreedor no puede pedir
determinadamente ningún individuo, y el deudor queda libre de ella, entregando
cualquier individuo del género, con tal que sea de una calidad a lo menos mediana”.
Por lo que el acreedor no puede exigir una cosa de calidad superior, ni el deudor
pagar una cosa de calidad inferior.

2.-) El pago debe ser total y debe satisfacerse íntegramente la obligación

Esto significa que el pago debe ser integro, no por parcialidades (indivisibilidad del
pago)

Art. 1591. “El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que
se le deba, salvo el caso de convención contraria; y sin perjuicio de lo que
dispongan las leyes en casos especiales.

El pago total de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se


deban”.

Excepciones al 1591:

1) La convención de las partes (contemplada en art. 1591) Ej. Caja de Crédito


Hipotecario

2) Sucesión hereditaria: Las deudas hereditarias se dividen entre los herederos a


prorrata de sus cuotas

3) La compensación, que extingue las obligaciones hasta la concurrencia de la de


menos valor por el solo ministerio de la ley.
4) El beneficio de separación: Cuando hay varios fiadores de un deudor principal,
la ley autoriza al acreedor para cobrar el total de la deuda a cualquiera de ellos,
pero el fiador (si no se ha obligado solidariamente y la obligación no es
indivisible), puede operar este beneficio para pagar solo la parte o cuota que
en la deuda le corresponde.

5) Beneficio de competencia, es el que se concede a ciertos deudores para no ser


obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en
consecuencia lo indispensable para una modesta subsistencia, según su clase
y circunstancias, y con cargo de devolución cuando mejoren de fortuna. Art.
1625 CC

Para que pueda hablarse de la indivisión del pago deben concurrir estas dos
circunstancias:

1- Que haya un solo deudor y un solo acreedor (sino la obligación es divisible


entre todos ellos a prorrata de sus cuotas 1571 y 1526)

2- Que la obligación sea considerada aisladamente y no en consideración con las


demás que pueden existir entre las mismas partes.

La imputacion del pago

(Arts. 1595, 1596 y 1597 CC)

Concepto: Es la aplicación o atribución del pago a una deuda o sus accesorios.

Supuestos necesarios

1)Que entre el deudor y el acreedor, existan varias deudas de la misma


naturaleza, o de una misma obligación; o cuando una misma deuda tiene
accesorios como intereses y gastos.

2)Que lo que el deudor paga no sea suficiente para extinguir todas las
obligaciones.
¿Quién hace la imputación?

Lo normal es que la hagan las partes, pero en silencio de estas, la ley formulas
reglas para hacer la imputación:

1) En primer lugar, el deudor tiene la preferencia para elegir cuál de las deudas ha
de absorber el pago. Pero esta elección por parte del deudor no es ilimitada,
pues podría lesionar el interés del acreedor. Limitaciones:

a) Si la deuda devengue intereses, no puede el deudor sin el consentimiento del


acreedor, imputar el pago a capital y no a intereses, pues de otra manera
disminuye el capital productivo de intereses y el acreedor se perjudica, pues
los intereses atrasados no devengan intereses, a menos que se haya
estipulado. Art. 1595 Si se deben capital e intereses, el pago se imputará
primeramente a los intereses, salvo que el acreedor consienta expresamente
que se impute al capital.

Si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses, se
presumen éstos pagados”.

d) Cuando las deudas no están todas vencidas, el deudor no podrá elegir


aquellas cuyo plazo está pendiente, el deudor deberá elegir alguna de las
obligaciones exigibles actualmente o que se encuentren vencidas.

e) La última limitación es Si el pago que el deudor hace, es suficiente para


extinguir una de las obligaciones, pero no para extinguir en su totalidad las
otras no puede el deudor imputar el pago a la deuda que es mayor que la
cantidad del pago, porque sería obligar al acreedor a recibir un pago parcial.

2) En segundo lugar, si el deudor no hace uso de su derecho de elección, la


imputación podrá hacerla el acreedor en la carta de pago. La carta de pago es el
recibo que debe dar el acreedor, la que está limitada a la voluntad contraria del
deudor quien puede reclamar de la imputación hecha por el acreedor.
Sin embargo, el deudor una vez que ha aceptado la carta de pago, no puede
reclamar, quedando la imputación hecha por el acreedor consumada e irrevocable.

3) Por último, si ni deudor ni acreedor han hecho la imputación, la hace la ley en la


forma siguiente:

• Si la deuda devenga intereses, se imputará el pago a los intereses;

• Si hay deudas vencidas y otras no vencidas, se imputará el pago a las


vencidas;

• Si todas están vencidas y en la misma situación, la imputación se hace a la


deuda que el deudor eligiere. (Art. 1597.

Excepción a estas reglas (2092 C.C) En el caso de la sociedad.

La prueba del pago

Podrá hacerse por todos los medios probatorios establecidos por ley, a excepción
de la prueba testimonial que no será admisible, salvo los casos del art. 1711,
cuando el pago sea superior a 2 UTM, en conformidad al art. 1709 del Código
Civil.

Art. 1711 CC: “Exceptúanse de lo dispuesto en los artículos precedentes los casos
en que haya un principio de prueba por escrito, es decir, un acto escrito del
demandado o de su representante, que haga verosímil el hecho litigioso.

Exceptúanse también los casos en que haya sido imposible obtener una prueba
escrita.

El Código Civil, no obliga al acreedor a darle un recibo o carta de pago al deudor.

El recibo prueba la liberación de la deuda”. Art. 119 C. de Comercio

Presunciones simplemente legales a favor del deudor que alega el pago


1) Art. 1595 inc. 2°: Si el acreedor otorga carta del pago sin mencionar los
intereses, se presumen estos pagados”.

2) Art. 1570: “En los pagos periódicos, la carta de pago de 3 períodos


determinados y consecutivos, hará presumir los pagos de los anteriores
períodos, siempre que hayan debido efectuarse entre los mismos acreedor y
deudor”

3) Art. 120 del Código de Comercio : “El finiquito de una cuenta hará presumir el
de las anteriores, cuando el comerciante que lo ha dado arregla sus cuentas en
períodos fijos”.

Todas estas presunciones son simplemente legales, por lo tanto admiten prueba
en contrario.

PAGO POR CONSIGNACION. 1598 a 1607 CC

Concepto

Es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no


comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona
de éste, y con las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona,
después de haberla ofrecido al acreedor. Art. 1599 CC

Lo normal es que el acreedor este llano a recibir el pago, pero puede darse el caso
que se resista a ello, pues bien, al deudor puede interesarle efectuarlo por muchas
razones, como:

- Impedir la resolución del contrato

- Liberar bienes constituidos en prenda hipotecas

- Evitar que se haga efectiva una cláusula penal.

- Liberarse del pago de intereses.

La negativa del acreedor a recibir el pago no justifica el incumplimiento del deudor.

El deudor puede verse obligado a recurrir al pago por consignación por varios
motivos:

1.-) Por negativa del acreedor a recibir el pago.

2.-) Porque el acreedor no comparece a recibir el pago, y


3.-) Porque hay incertidumbre respecto de la persona del acreedor. Ej. Murió el
acreedor, y no se conoce cuales son sus herederos.

Para que el pago por consignación tenga validez no se requiere de la voluntad del
acreedor. También cuando el acreedor se niegue a recibir el pago de un tercero
extraño al deudor.

Procedimiento del pago por consignación. -

Dos etapas fundamentales: La oferta y la Consignación.

a) La oferta: es el acto por el cual el deudor o un tercero manifiesta al acreedor su


intención de pagar. La oferta debe cumplir con los siguientes requisitos:

• Requisitos de fondo, la capacidad, el lugar y la oportunidad.

• Requisitos de forma, la intervención del ministro de fe y el acta de la oferta.

i) Requisitos de fondo de la oferta. -

1) Capacidad: La oferta debe ser hecha por una persona capaz de pagar a otra
capaz de recibir o a su representante legítimo.

2) Debe ofrecerse ejecutar el pago en el lugar debido

3) La obligación debe ser exigible

ii) Requisitos de forma de la oferta. -

1) Intervención de un ministro de fe: la oferta debe ser hecha por un Notario o un


receptor, sin previa orden judicial o un oficial de registro civil.

2) El ministro de fe debe extender un acta de la oferta, debiendo expresarse la


respuesta del acreedor o su representante.

Forma en que se hace la oferta

El deudor o quién desee hacer el pago, debe poner en manos del ministro de fe
encargado de la diligencia una minuta de lo que debe, con los intereses vencidos,
si los hay, y los demás cargos líquidos comprendiendo en ella una descripción
individual de la cosa ofrecida.

El ministro de fe debe levantar un acta de la oferta en la cual debe copiar dicha


minuta. Con esta acta le formula la oferta al acreedor.
• Este procedimiento de la oferta puede presentar otras modalidades:

Si el acreedor o su legítimo representante no tienen domicilio en el lugar en que


debe realizarse el pago, o no es habido, o hay incertidumbre acerca de la persona
del acreedor, el ministro de fe deberá hacer la oferta al tesorero comunal
respectivo. Hecho ello, el deudor puede efectuar la consignación.

No es necesaria la oferta en los siguientes casos:

• Cuando se trata del pago periódico de sumas provenientes de una misma


obligación, para la primera deben cumplirse todos los trámites normales
precedentemente señalados, pero en los pagos siguientes ya no es necesario
cumplir con el trámite de la oferta, bastando la consignación.

• Cuando el acreedor demanda judicialmente el cumplimiento de la obligación o


deduce cualquier otra acción que pueda enervarse mediante el pago de la
deuda, basta con que el deudor consigne en el tribunal que está conociendo
del litigio, el capital, los intereses y demás cargos líquidos.

Hecha la oferta puede presentarse una de las siguientes situaciones:

1) El acreedor acepta la oferta, en tal evento termina el procedimiento

2) El acreedor rechaza la oferta, o no es habido o se mantiene la incertidumbre


respecto de su persona. Debe procederse a la consignación

b) La consignación: es " el depósito de la cosa que se debe, hecha a virtud de la


repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre
acerca de la persona de éste, y con las formalidades necesarias, en manos de una
tercera persona"

Si se debe una suma de dinero la consignación se efectúa depositando la suma


correspondiente en la cuenta corriente del tribunal competente, la tesorería
comunal correspondiente, en un Banco.

Si la cosa debida es algo distinto del dinero, la consignación se efectúa


depositándola: en una feria, si se trata de animales; en una Casa de Remates, en
un Almacén General de Depósito. Todos del lugar en que deba efectuarse el
pago. -

También puede efectuarse en poder de un depositario nombrado por juez


competente.

Juez competente para realizar la consignación.


La consignación no requiere de previo decreto judicial, art. 1.601 inc. 3. Sin
embargo el inciso final del art. 1. señala que es juez competente para los efectos
de dicho artículo el de Letras de Mayor Cuantía del lugar en que debe efectuarse
el pago.

Plazo para hacer la consignación.

Queda entregado a al deudor. Pues si el deudor recurrió al procedimiento del pago


por consignación es porque su deseo es pagar lo más pronto posible la obligación.

Calificación de la consignación.

Siendo el pago una convención, es necesario contar con la voluntad del acreedor,
por ello es necesario oírlo, de ahí que deba notificarse el depósito al acreedor y
luego obtener que se declare la suficiencia del pago efectuado

Notificación al acreedor: efectuada la consignación el deudor debe pedir al juez del


lugar donde deba efectuarse el pago, que ordene poner la consignación en conoci-
miento del acreedor, con intimación de recibir la cosa consignada.

Notificado el acreedor de la consignación, puede suceder una de las siguientes


situaciones:

1.-) Que el acreedor acepte el pago, con ello termina el procedimiento de pago por
consignación. -

2.-) Que el acreedor se niegue a recibir lo consignado, en cuyo caso será


necesaria la dictación de una sentencia que declare suficiente el pago.

• Si el juicio es promovido por el deudor lo que se solicitará es que se declare la


suficiencia del pago

• Si es promovido por el acreedor, será la declaración de insuficiencia del pago. -

Efectos del pago por consignación. -

Extingue la obligación, hace cesar, en consecuencia, los intereses y eximir del


peligro de la cosa al deudor, todo ello desde el día de la consignación.

Los efectos son los mismos que los del pago normal.

Los efectos se producen desde el día de la consignación, pero en el caso de las


obligaciones a plazo o bajo condición se considera que la obligación ha sido
cumplida en tiempo oportuno cuando la oferta se efectúa a más tardar al día
siguiente hábil al vencimiento de ella, pero el deudor queda obligado en todo caso
al pago de los intereses que se deban y al cuidado de la cosa hasta la
consignación.

Los gastos de la consignación

Son de cargo del acreedor todos los gastos de la oferta y consignación válida. Es
lógico que sea así porque es la resistencia del acreedor a recibir el pago.

Retiro de la consignación.

La posibilidad de retirar la consignación por parte del deudor, en los arts. 1. 606 y
1. 607 que distinguen dos situaciones:

1) Si el acreedor no ha aceptado la consignación y tampoco ha sido dictada la


sentencia que declara suficiente el pago, el deudor puede retirar la
consignación.

Retirada la consignación se mira como de ningún valor y efecto respecto del


consignante y de sus codeudores y fiadores. -

2) Si la obligación se ha extinguido porque el acreedor la ha aceptado o se ha


declarado suficiente el pago por sentencia ejecutoriada, el deudor no puede
retirarla sin el consentimiento del acreedor.

Aquí la obligación se mira como enteramente nueva, porque la anterior se


extinguió por el pago, y por consiguiente quedan liberados de ella los
codeudores y fiadores y se extinguirán los privilegios e hipotecas del crédito
primitivo. Sin embargo las partes pueden renovar las hipotecas inscribiéndolas
de nuevo " y su fecha será la de la nueva inscripción". -

PAGO CON SUBROGACION (arts. 1608 – 1624 CC)

Concepto

Es una ficción jurídica, en virtud de la cual un crédito que ha sido pagado con el
dinero suministrado por un tercero, y que queda por tanto extinguido respecto del
acreedor, se reputa subsistir íntegramente con todos sus accesorios, en manos de
ese tercero para asegurarle el reembolso de lo que pagó. (subrogación personal)
Subrogación es la sustitución o reemplazo de una persona por otra, o de una cosa
por otra (personal o real).

Ejemplo de subrogación real (art. 1733 Subrogación en el régimen de so. Conyugal


de un inmueble por otro o de un inmueble por valores)

Ejemplo de subrogación personal (art. 1608 y siguientes. Es el pago con


subrogación)

El que paga la obligación es un tercero el que tiene dos acciones para que se le
reembolse lo que pago:

a) Acciones derivadas del mandato, cuasicontrato de agencia oficiosa o del mutuo


según el modo de pago

b) Acciones derivadas de los contratos accesorios que garantizaban el crédito: si


era fiador las de la fianza, si paga con consentimiento del deudor las del
mandato, si paga sin el conocimiento del deudor las de la agencia oficiosa, etc.

Paralelo entre la cesión de créditos y el pago con subrogación

Se asemejan en que en ambas se produce un cambio en el titular del crédito.

Su diferencia fundamental es que la cesión constituye una especulación y la


subrogación un pago (no es especulación porque sólo cobrará lo que pagó. Es
sólo una garantía para el que paga: subsisten las acciones, d°s, privilegios,
prendas e hipotecas del crédito pagado).

Clases de Subrogación (legal y convencional)

1) Subrogación legal: es aquella que opera por el solo ministerio de la ley, en


todos los casos señalados por las leyes y aún contra la voluntad del acreedor,
por lo que no requiere contar por escrito, salvo la excepción del art. 1610 N° 6
del CC.

La subrogación legal es una especie de protección establecida por la ley en favor


de ciertas personas que se ven compelidas a pagar deudas ajenas.
Casos de subrogación legal (art. 1610, el cual no es taxativo)

Se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley y aun contra la voluntad del


acreedor, en todos los casos señalados por las leyes, y especialmente a beneficio
de:

Primer caso

1.° Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un
privilegio o hipoteca

La razón por la cual debe hacerse por un acreedor del deudor y no por un extraño
es que el objeto de esta subrogación es proteger a los acreedores de grado
inferior cuyo crédito concurre a concurso con posterioridad. Por lo mismo, el
acreedor que paga debe ser un acreedor de grado posterior y el que recibe el
pago debe ser un acreedor de grado preferente, por éste pago el acreedor
posterior subroga al otro en sus derechos.

Segundo caso

2.° Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores
a quienes el inmueble está hipotecado

Para que se produzca esta subrogación es necesario que la propiedad se haya


producido por compra y que el precio de la compra se haya invertido en la
cancelación de las hipotecas que gravan al inmueble.

En este caso es menester tener presente que no significa que el acreedor mejore
su d° (opera el 1610 N° 2), de manera que si lo obtenido en el nuevo remate no
alcanza para cubrir su crédito, el tercer acreedor no se va a pagar, porque su
hipoteca se extinguió por el modo de extinguir "purga de la hipoteca".

Ahora también, este caso está relacionado con el tercer poseedor de la finca
hipotecada, que debe reunir los siguientes requisitos:

i.- no debe ser deudor personal de la deuda garantizada con hipoteca

ii.- debe ser el poseedor o dueño (regla gral) de la finca hipotecada

Estos requisitos se cumplen en dos situaciones:

i.- propietario de un inmueble que lo da en hipoteca para garantizar una deuda


ajena

ii.- del que adquiere una finca que está gravada con hipoteca
En estos casos si el deudor no paga, el acreedor se dirige contra quien posea la
finca para que pague o abandone la finca. Si paga, se subroga en los d°s del
acreedor hipotecario a quien paga. 2429 CC

Tercer caso

3.° Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente;
las personas que quedan subrogadas son:

- El fiador (art. 2378)

- El codeudor solidario, pero no el codeudor de una obligación indivisible, por


que este no es deudor subsidiario sino codeudor principal

Cuarto caso

4.° Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la
herencia. La ley ha establecido que éste heredero puede subrogarse en los
derechos del acreedor, concurriendo a la sucesión del difunto como heredero y
como acreedor subrogado

Quinto caso

5.° Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el
deudor;

Tiene la acción subrogatoria y la propia del mandato

Sexto caso

6.° Del que ha prestado dinero al deudor para el pago y ha pagado con el mismo
dinero; constando así en escritura pública del préstamo, y constando además en
escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda con el mismo dinero.

Se diferencia de los casos anteriores en que quien se subroga no es quien paga


una deuda ajena.

2) La subrogación Convencional (art. 1611 CC)

Requisitos de la Subrogación Convencional:


a) Voluntad del acreedor que debe ser expresada en términos claros, precisos e
inequívocos.

b) El Pago debe ser hecho por un tercero, con fondos propios, en caso contrario
no habrá más que una persona diputada para el pago.

c) La subrogación debe hacerse en el momento y en la carta del pago, no puede


hacerse verbalmente, debe constar en escritura pública o privada.

d) Deben cumplirse iguales formalidades que las establecidas para la cesión de


créditos: entrega del título del subrogado al subrogante, entre el deudor y el
tercero debe operar la notificación del deudor y la aceptación de parte de éste.

Efectos de la Subrogación (legal y convencional)

La subrogación, traspasa al nuevo acreedor todos los derechos, acciones,


privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor principal, como
contra los terceros que solidaria o subsidiariamente accedan a la obligación

Subrogación parcial

Es aquella que tiene lugar si el acreedor recibe el pago parcial de su crédito.


Producida la subrogación parcial, el crédito pertenecerá en parte al primitivo
acreedor y en parte al subrogado, hasta la concurrencia de lo pagado.

Pero el acreedor primitivo tiene derecho de pagarse preferentemente al acreedor


subrogado. “Si el acreedor ha sido solamente pagado en parte, podrá ejercer sus
derechos, relativamente a lo que se le reste debiendo, con preferencia al que solo
ha pagado una parte del crédito”. (art. 1612 inc. 2°)

PAGO POR ACCION EJECUTIVA O POR CESION DE BIENES


Vimos en la ejecución forzada como se hace el pago por acción ejecutiva.

Cesión de bienes

Art. 1614 CC: “La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace
de todos los suyos a su acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia de
accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus deudas”.

La cesión reglamentada en Art. 1614 tiene carácter judicial, pero siempre podrá
realizarse extrajudicialmente.

Características del pago por cesión de bienes

a) Es un derecho personalísimo, por lo que no aprovecha a codeudores


subsidiarios o solidarios ni al que aceptó la herencia del deudor sin beneficio
de inventario. (art. 1623 CC)

b) Es un derecho Irrenunciable, de otro modo figuraría en todos los contratos por


exigencia de los acreedores con evidente perjuicio para los deudores

c) Es Universal, comprende todos los bienes, derechos y acciones del deudor,


excepto los inembargables(Art 1618).

d) Solo puede hacer cesión de bienes el deudor que llegó al estado de


insolvencia por accidentes inevitables que no le son imputables, es decir por
causales fortuitas se encuentra imposibilitado de pagar sus deudas, la ley
presume que el deudor no es culpable del mal estado de sus negocios.

No puede hacer cesión de bienes: el deudor comerciante, quien puede


voluntariamente solicitar la declaración de quiebra, ni el deudor respecto de quien
procede el juicio de concurso.
Los acreedores no pueden negarse a aceptar el ejercicio de la cesión de bienes por
el deudor, salvo las excepciones consideradas taxativamente en el Art 1617:

1. “Si el deudor ha enajenado, empeñado o hipotecado, como propios,


bienes ajenos a sabiendas”

2. “Si el deudor ha sido condenado por hurto o robo, falsificaciones o


quiebras fraudulentas”

3. “Si ha tenido quitas (Rebajas de deuda) o esperas (Prórroga de plazo) de


sus acreedores”:

4. “Si ha dilapidado sus bienes

5. “Si no ha hecho una exposición circunstanciada y verídica del estado de


sus negocios, o se ha valido de cualquier otro medio fraudulento para
perjudicar a sus acreedores”

Efectos de la Cesión de Bienes

1) El deudor queda privado de la administración de sus bienes, que pasa a manos


de un síndico nombrado por el tribunal o por los acreedores, podrán éstos
permitir al deudor conservar la administración.

2) Es nulo el pago hecho al deudor insolvente en fraude a los acreedores en cuyo


favor se ha abierto el concurso (Art 1578 nº3)

3) El deudor, queda privado de la disposición de sus bienes y por el Art 2476 son
nulos respecto de los acreedores los actos de disposición hechos respecto de
los bienes comprendidos en la cesión.

4) Los acreedores pueden ejercitar la acción pauliana o revocatoria (Art 2468)

5) Caducan los plazos y se hacen exigibles los créditos a plazo que podrán sus
acreedores hacer valer en el concurso.

6) Se produce la acumulación de autos respecto de las causas conocidas por


todos los Tribunales Chilenos respecto del fallido.
7) Se extinguen las deudas solo hasta la concurrencia de la cantidad en que
hayan sido satisfechas con el producto de la subasta de los bienes, quedando
subsistentes en el saldo con todos sus accesorios

Los acreedores podrán exigir que se les cancele el saldo adeudado cuando el
fallido adquiera nuevos bienes, pudiendo el deudor invocar respecto de ellos el
beneficio de competencia.

8) Brinda al deudor el beneficio de competencia

9) La cesión no transfiere el dominio de los bienes a los acreedores, sino sólo la


facultad de disponer de ellos, y de sus frutos hasta pagarse de sus créditos.

10)La sentencia que rechaza la cesión de bienes declarará, a la vez, la quiebra del
deudor.

Hay que tener en cuenta que:

a. Si el producto de los bienes es superior al monto de la deuda, el excedente


pertenece al deudor.

b. El deudor podrá arrepentirse de la cesión y rescatar sus bienes en todo o en


parte, pagando a los acreedores el capital adeudado, los intereses y costas.

Término de la cesión de bienes

1) Por sentencia de grado en que el juez resuelve las impugnaciones hechas a los
créditos y establece el orden en que los acreedores deben ser pagados con los
bienes del deudor.

2) Por sobreseimiento que puede ser temporal o definitivo, y cuyos efectos los
determina el C. P. C.

3) Por convenio celebrado entre el deudor y sus acreedores acerca de la forma en


que se pagarán las deudas, o acerca de cualquier otro particular que diga
relación con el pago de las obligaciones que los acreedores opongan (Ver 1621).
El convenio puede hacerse en cualquier estado del juicio, pudiendo este partir,
tanto a iniciativa del deudor como de los acreedores.

Hay ciertos deudores que no pueden hacer proposiciones de convenios (Art. 666
CPC):

• Los deudores procesados o condenados por alguno de los delitos del C. P.


Penal (contratos simulados, insolvencia por ocultación, dilapidación o
enajenación maliciosa, o alzamiento del deudor de con sus bienes, todo en
perjuicio de los acreedores)

Este convenio afecta a todos los acreedores, aún a los no concurrentes; pero los
acreedores privilegiados, prendarios o hipotecarios no serán perjudicados con el
acuerdo de la mayoría si se hubieren abstenido de votar.

Relación estrecha con esta materia tiene la prelación de créditos que


estudiaremos a continuación.

DE LA COMPENSACIÓN

Concepto

Es la extinción de dos obligaciones recíprocas, entre unas mismas personas,


hasta la concurrencia de la de menor valor, de manera que hace inútil el pago
efectivo que una tendría que hacerle a la otra. Art. 1655 CC

Es una institución útil, pues evita un doble pago. En la práctica es muy usada por
los bancos, los que se obligan únicamente a pagar los saldos en contra.

Clases de compensación

Legal, Judicial o Voluntaria:

1) Compensación legal: es la compensación que opera por el sólo ministerio de


la ley cuando las obligaciones cumplen los requisitos establecidos por ésta.
Requisitos de la compensación legal: (art. 1656 CC)

a) Ambas personas deben ser personal y recíprocamente deudoras y acreedoras,


por ejemplo: no podrá el deudor principal oponer por vía de compensación lo que
el acreedor deba al fiador, no podrá un deudor solidario compensar su deuda
con los créditos de sus codeudores contra el mismo acreedor. Excepcionalmente
podrá el mandatario alegar compensación al acreedor del mandante, siempre
que sea en beneficio del mandante.

b) Ambas deudas deben ser análogas, es decir que “ambas deudas sean de dinero
o de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y calidad” (Art 1656 nº1)

c) Ambas obligaciones deben ser líquidas (Art 1656 nº2). Es líquida cuando se
conoce con exactitud su existencia y monto o cuando por simples datos
aritméticos o por datos que consten en el título éste puede ser determinado

d) Ambas deudas deben ser actualmente exigibles, por ello no cabe compensación
respecto de:

• Obligaciones naturales.

• Obligaciones bajo condición suspensiva cuando ésta esté pendiente.

• Caso de una obligación a plazo mientras éste no se cumpla.

e) Se trate de créditos embargables y que no pese sobre ellos litigio pendiente

f) Ambas deudas deben ser pagaderas en el mismo lugar:

Art. 1664. “Cuando ambas deudas no son pagaderas en un mismo lugar, ninguna
de las partes puede oponer la compensación, a menos que una y otra deuda sean
de dinero, y que el que opone la compensación tome en cuenta los costos de la
remesa”.
g) Que la compensación no se verifique en perjuicio de los derecho de terceros.
Art. 1661 CC

h) Que la compensación sea alegada (art. 1660 CC)

Casos de improcedencia de la Compensación Legal

El Art 1662 establece casos en que no se admite la compensación pese a


concurrir los circunstancias prescritas por la ley:

1. No puede oponerse compensación a “la demanda de restitución de una cosa


de la que su dueño ha sido injustamente despojado.

2. No se admite compensación contra “la demanda de restitución de un depósito


o comodato”, aun cuando por haber perecido la cosa, sólo subsista la
obligación de pagarla en dinero.

3. No puede oponerse compensación a “la demanda de indemnización por un


acto de violencia o fraude”.

4. Tampoco tiene lugar la compensación respecto de los alimentos no


embargables.

5. No podrán oponerse en compensación los créditos que se tengan contra el


Estado ante las demandas de éste por el pago de contribuciones fiscales.

Art. 1661. “La compensación no puede tener lugar en perjuicio de los derechos de
tercero.

Así, embargado un crédito, no podrá el deudor compensarlo, en perjuicio del


embargante, por ningún crédito suyo adquirido después del embargo”.

Efectos de la Compensación legal:


1. Es un modo de extinguir las obligaciones que opera automáticamente por
disposición de la ley.

2. Se extinguen obligaciones recíprocas hasta la concurrencia de la de menor


valor.

3. No requiere de acto alguno de los deudores, pudiendo producirse aun sin su


consentimiento.

4. Puede tener lugar entre personas incapaces.

5. Opera con efecto retroactivo: una vez que se declara la procedencia de la


excepción de compensación.

6. Al extinguirse la obligación principal, se produce la extinción de sus accesorios.

7. Existiendo varias obligaciones entre deudores y acreedores recíprocos para


determinar cuales de ellas se extinguen por compensación se procede según las
reglas relativas a la imputación del pago.

8. Opera solo a petición de parte. El juez en ningún caso podrá declararla de


oficio pues estaría fallando “ultra petita” por tanto seria causal de casación.

Renuncia de la Compensación Legal

Puede renunciarse expresamente en términos formales y explícitos, pero se


entenderá renunciada tácitamente cuando ésta intención se desprenda de la
ejecución de ciertos actos del deudor.

Podrá renunciarse anticipadamente, antes de que concurran los requisitos legales;


o una vez que la compensación ya se ha producido, así mismo se entiende
renunciada la compensación cuando pese a cumplirse los requisitos establecidos
por la ley el deudor paga su crédito o no lo alegare, ignorando un crédito que
puede oponer a la deuda (art 1660 CC)

Art. 1660. “Sin embargo de efectuarse la compensación por el ministerio de la ley,


el deudor que no la alegare, ignorando un crédito que puede oponer a la deuda,
conservará junto con el crédito mismo las fianzas, privilegios, prendas e hipotecas
constituidas para su seguridad”.
2) Compensación Convencional

Es la convenida por las partes en aquellos casos en que por faltar una de las
condiciones prescritas por la ley, no puede operarse una compensación legal. Ej:
deuda no sea líquida.

Producirá únicamente los efectos que las partes le atribuyan, y estos tendrán sus
efectos desde que se realizó la convención en que se acuerda la compensación.

3) Compensación Judicial

Declara el juez la procedencia de una compensación cuando el demandado


reconviene al demandante cobrándole un crédito que tiene en su contra, si la
sentencia acoge la demanda y la reconvención deberá así mismo determinar el
monto y la cuantía de la compensación.

No opera con efecto retroactivo y produce sus efectos desde la notificación de la


resolución judicial.

PERDIDA DE LA COSA QUE SE DEBE O IMPOSIBILIDAD EN LA EJECUCION

Es aplicable a las obligaciones de dar, hacer y no hacer, por esto la doctrina le llama
imposibilidad en la ejecución.

Concepto

Es la imposibilidad en el cumplimiento de la obligación, por un hecho no imputable al


deudor el cual se encuentra imposibilitado materialmente de poder realizar la
prestación debida.

Requisitos de procedencia

1) La imposibilidad debe venir de un hecho no imputable al deudor, vale decir,


cuando se deba a fuerza mayor o caso fortuito
2) La imposibilidad debe ser absoluta y total, como lo señala el art. 534 del
C.P.C., por que la imposibilidad relativa, no constituye caso fortuito

3) Debe ser posterior al nacimiento de la obligación, por que si es coetánea, no


hay imposibilidad, sino nulidad de la obligación, por defecto del objeto

El fundamento de este modo de extinguir es la equidad

El caso más importante de imposibilidad es la pérdida de la cosa debida, como el CC


lo señala, pero la pérdida de la cosa debida, sólo es un caso de imposibilidad de
ejecución, y como se enunció, el art. 534 del C.P.C. y los autores, hablan de la
imposibilidad de ejecución.

Clases de imposibilidad

1) Obligaciones de especie o cuerpo cierto

Siendo una obligación de especie o cuerpo cierto, pereciendo la cosa debida, la


obligación se extingue cuando éste, “se destruye, o deja de estar en el comercio, o
cuando desaparece y se ignora si existe, ”salvas las excepciones de los artículos
subsiguientes” (art. 1670)

En consecuencia, hay imposibilidad en el cumplimiento:

a) Por la destrucción misma de la especie o cuerpo cierto. De acuerdo con el art.


1486, todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto o a que según su
naturaleza o convención se destina, se entiende destruir la cosa.

b) Cuando la cosa desaparece y se ignora que existe. Es el extravío de la especie


o cuerpo cierto

c) Cuando deja de estar en el comercio jurídico. Como por ejemplo, es


expropiada por la autoridad

Si la perdida de la cosa es fortuita, la obligación se extingue sin responsabilidad


alguna para el deudor.
Pero si la perdida es imputable al deudor la obligación no se extingue, solo varía
de objeto, ya que subsiste la responsabilidad del deudor, respecto del precio de la
cosa (perjuicios compensatorios).

Será igualmente imputable al deudor la perdida de la cosa cuando la perdida se


produce durante la Mora del deudor.

Si la cosa no habría perecido habiendo sido entregada oportunamente al acreedor,


el deudor está obligado al precio de la cosa y al perjuicio causado por su mora.

Si el cuerpo cierto hubiera perecido igualmente en manos del acreedor, a


consecuencia de caso fortuito, el deudor estará obligado sólo a la indemnización
de los perjuicios de la mora.

Art. 1676. “Al que ha hurtado o robado un cuerpo cierto, no le será permitido
alegar que la cosa ha perecido por caso fortuito, aun de aquellos que habrían
producido la destrucción o pérdida del cuerpo cierto en poder del acreedor”.

2) Obligaciones de género

Siendo una obligación de género, se entiende que no se extingue por la perdida


de la cosa que se debe, pues el deudor está obligado a entregar un individuo
indeterminado del genero que se trate (art. 1510). Sólo podrá haber extinción de la
obligación cuando se extingan todos los individuos del genero, pereciendo éste,
es decir cuando se trate de género limitado.

3) Obligaciones de Hacer

Cuando un individuo se obliga a ejecuta un hecho y no puede realizarlo por


cualquier causa, la obligación necesariamente se extingue por imposibilidad de
ejecución como lo señala el art. 534 del C.P.C., como una excepción más del
juicio ejecutivo

Esta imposibilidad material debe ser de carácter absoluto, como lo recalca el


precepto antes mencionado, y el hecho debido sea de aquellos que no pueden ser
ejecutados sino por la persona del deudor. El ejemplo típico, es el cuadro
encargado a un pintor.

4) Obligaciones de no hacer
También es posible que se presente una imposibilidad absoluta para que el
deudor mantenga su abstención, como por ejemplo, el comprador de una casa se
hubiera obligado a no demolerla, y una decisión de la autoridad se lo ordena
hacer.

Prueba de la perdida de la cosa debida

Al que la alega, debe probarla, (art. 1698 CC) porque la perdida de la cosa debida
producida en poder del deudor, se presume siempre culpable.

El deudor es obligado a probar el caso fortuito, así mismo para eximirse de la


responsabilidad por culpa, deberá probar los actos diligentes realizados en el
cuidado de la cosa.

Efectos de la perdida de la cosa

1) Extinción de la obligación y sus accesorios.

2) Por regla general el deudor queda relevado de toda responsabilidad, salvo los
casos señalados, los que son solo excepciones aparentes.

3) Si la obligación se ha extinguido por la desaparición del cuerpo cierto, y este


aparece posteriormente, al desaparecer la causa de extinción, la obligación
revive.

4) El acreedor tiene derecho a exigir al deudor que le haga cesión de todo


derecho o acción que tenga contra aquellos por cuyo hecho o culpa haya
desaparecido la cosa.

LA NOVACIÓN

Art. 1628. “La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior,
la cual queda por tanto extinguida”.

Es una figura híbrida entre ctto y convención, pues a la vez genera y extingue obls
Requisitos:

1) Existencia de una obligación destinada a extinguirse.

2) Creación de una nueva obligación destinada a reemplazar la antigua.

Art. 1630. “Para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación
primitiva como el contrato de novación sean válidas, a lo menos naturalmente”.

La obligación primitiva puede ser condicional, en cuyo caso la novación operará al


momento de cumplirse la condición, si la condición falla no hay novación, pero
nada obsta a que las partes convengan en dar por extinguida la obligación antes
de cumplirse la condición, dando pleno valor a la nueva obligación.

3) Diferencia sustancial entre ambas

Esto currirá en los casos que señala el 1631 CC

4) Intención de novar. Este requisito se desprende del art. 1634 que dice: “para
que haya novación, es necesario que la declaren las partes, o que aparezca
indubitablemente, que su intención ha sido novar, por que la nueva obligación
envuelve la extinción de la antigua. Por que si no aparece se mirarán las
obligaciones como coexistentes, subsistiendo la primera en todo aquello que
no se opone a la segunda, con todos sus privilegios y causiones”

5) Capacidad de las partes. Capacidad de disposición de sus bienes. Puede la


novación hacerse por medio de mandatario, pero se debe realizar en virtud de
poder especial o poder de libre administración de los negocios del mandante;
1629 CC

Clases de novación (esta distinción deriva del tercer requisito: Diferencia


sustancial entre ambas)

a) Novación por cambio de objeto: objetiva

Se modifica la materia de la obligación al alterarse el objeto, cuando se cambia la


cosa debida; o al modificarse la causa, es decir cambia la fuente de la obligación.

Art. 1631 N°1 La novación puede efectuarse: “sustituyéndose una nueva


obligación a otra, sin que intervenga nuevo acreedor o deudor”

La ley señala casos en que no hay modificaciones esenciales:


Art. 1646. “Cuando la segunda obligación consiste simplemente en añadir o quitar
una especie, género o cantidad a la primera, los codeudores subsidiarios y
solidarios podrán ser obligados hasta concurrencia de aquello en que ambas
obligaciones convienen”.

Art. 1647. “Si la nueva obligación se limita a imponer una pena (cláusula penal)
para el caso de no cumplirse la primera, y son exigibles juntamente la primera
obligación y la pena, los privilegios, fianzas, prendas e hipotecas subsistirán hasta
concurrencia de la deuda principal sin la pena. Mas si en el caso de infracción es
solamente exigible la pena, se entenderá novación desde que el acreedor exige
sólo la pena, y quedarán por el mismo hecho extinguidos los privilegios, prendas e
hipotecas de la obligación primitiva, y exonerados los que solidaria o
subsidiariamente accedieron a la obligación primitiva, y no a la estipulación penal”.

También en los arts 1648, 1649, 1650 CC.

b) Novación por cambio de acreedor: subjetiva

Art. 1631 N°2: Es corriente que por ser el acreedor a su vez deudor de un tercero, se
sustituya la persona de aquel, librándose al deudor de pagar al primitivo acreedor.

Para que este tipo de novación se produzca es preciso:

i) El consentimiento del deudor

ii) El consentimiento del primer acreedor, quien libera al deudor del


compromiso de pagarle

iii) Consentimiento del nuevo acreedor, puesto que nadie puede adquirir
derechos sin la correspondiente aceptación.

No tiene mucha aplicación práctica, pues sus efectos se pueden lograr de mejor
manera por una cesión de crédito, o con un pago por subrogación, que no
requieren la voluntad del deudor.

c) Novación por cambio de deudor: también es subjetiva

Art. 1631 N°3: Sustituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia


queda libre.

Para que este tipo de novación se produzca es preciso:

i) Consentimiento del acreedor, quien debe liberar al primitivo deudor


ii) Consentimiento del nuevo deudor

iii) No se necesita el consentimiento del primer deudor, ya que basta con


recordar el art. 1572, que puede pagar por el deudor un tercero, aún contra
la voluntad de este último. De acuerdo si el primitivo deudor consiente o no,
la novación toma dos nombres:

Delegación: Si el deudor primitivo consiente. La cual puede ser perfecta, produce


novación, y es la que se produce cuando el acreedor consiente en tener por
deudor al nuevo sujeto que se le propone. Por lo que los requisitos de la
delegación perfecta es el consentimiento del primitivo deudor; el consentimiento
del nuevo deudor; y el consentimiento del acreedor, dando por libre al primitivo
deudor.

También puede ser imperfecta, la que no produce novación, y es la que el


acreedor no presta su consentimiento al cambio de deudor.

Expromisión: Es la sustitución de un deudor al antiguo, sin consentimiento de


éste.

Efectos de la novación

1) Extinción de la primitiva obligación con todos sus accesorios:

Art. 1640. “De cualquier modo que se haga la novación, quedan por ella
extinguidos los intereses de la primera deuda, si no se expresa lo contrario”.

Art. 1641. “Sea que la novación se opere por la substitución de un nuevo deudor o
sin ella, los privilegios de la primera deuda se extinguen por la novación”.

2) Nacimiento de una nueva obligación, la que puede convenirse con nuevos


accesorios del todo independientes de la obligación extinta (art. 1642 CC –
Reserva de garantías)

DE LA REMISIÓN

Concepto

Consiste en la condonación o renuncia gratuita que el acreedor hace a su deudor,


renunciando a sus derechos para exigir la satisfacción del crédito dándolo por
cancelado sin que el deudor haya realizado la prestación debida.
Es el resultado del acuerdo de voluntades entre acreedor deudor, cumpliéndose
los siguientes requisitos:

a) El acreedor debe tener capacidad para disponer de la cosa objeto de la


obligación o cumplir con las formalidades exigidas por la ley a los incapaces.

b) No pueden ser remitidas las deudas que engendran derechos cuya renuncia
está prohibida por la ley. Ej: Derecho de Alimentos.

Clases de remisión:

• Testamentaria: Es la que se establece en el testamento, constituyendo


prácticamente un legado que se hace irrevocable por la muerte del testador –
acreedor

• Por acto entre vivos se rige por las donaciones entre vivos, y requiere de
insinuación cuando se necesite

• Es forzada la remisión de una deuda cuando el acreedor es constreñido a


hacer la condonación en virtud de un acuerdo entre el deudor y el acreedor,
pudiendo ser sometido a apremios según el CPC. Por ejemplo en los
convenios de la quiebra, puede recaer sobre la condonación de parte de los
créditos que se tienen contra el fallido.

• La regla general es la voluntariedad de la remisión pues implica una renuncia


por parte del acreedor a sus derechos.

Remisión convencional o voluntaria

a) A Título Gratuito

La remisión a título gratuito la ley la asimila a la donación entre vivos

Art. 1653: “La remisión que procede de mera liberalidad está en todo sujeta a las
reglas de la donación entre vivos; y necesita de insinuación en los casos para ellas
requeridas”, por tanto no se perfecciona sino mediante la aceptación de la
remisión por el deudor y la notificación de la aceptación al acreedor, mientras ello
no sucede podrá el acreedor revocarla a su arbitrio. La remisión a título gratuito
importa una verdadera donación, por tanto:

- No puede remitir una deuda sino la persona capaz de donar

- Puede aceptar una remisión solo la persona capacitada para recibir una
donación

- Se aplican al acto de remisión iguales formalidades que para la donación entre


vivos

- La remisión de bienes raíces se hace por escritura pública inscrita en


Conservador Bs. Raíces.

b)La remisión a título oneroso

Se produce cuando el acreedor consiente a cambio de una prestación que le hace


el deudor, podría entenderse que jurídicamente se produce una novación por
cambio de objeto o un contrato de transacción.

• Condonación Expresa o Tácita:

Dependerá de si la intención de condonar la deuda se manifiesta en términos


formales y explícitos, o si esta voluntad se desprende de la interpretación de
ciertos actos realizados por el acreedor.

El Art. 1654 establece una presunción legal de remisión tácita cuando: “el acreedor
entrega voluntariamente al deudor el título de la obligación, o lo destruye o cancela,
con ánimo de extinguir la deuda” Pero no bastará la remisión de la prenda o hipoteca
para que se presuma la remisión de la deuda. Y será el acreedor quien deberá
probar que la entrega o destrucción de la deuda fue sin ánimo de condonarla

Esta presunción opera cuando:

• El acreedor entrega el título de la deuda al deudor, lo cancela o lo destruye


• Los actos son realizados con la intención de extinguir la deuda

Si el acreedor prueba que la entrega, cancelación o destrucción no fue voluntaria o


que se realizaron con intención distinta de remitir la deuda desaparece la
presunción.

• Remisión total: Es aquella en que el acreedor renuncia en forma total e íntegra


a su crédito en beneficio del deudor

• Remisión Parcial: Es aquella que el acreedor efectúa renunciando sólo a una


parte de su crédito o derecho para cobrar al deudor. La remisión forzada,
siempre es parcial

LA CONFUSIÓN

Concepto

Art. 1665. “Cuando concurren en una misma persona las calidades de acreedor y
deudor se verifica de derecho una confusión que extingue la deuda y produce
iguales efectos que el pago”.

La confusión opera de pleno derecho, sin necesidad de acto ni declaración de


voluntad alguno.

La confusión puede provenir de una sucesión por causa de muerte, siendo ésta a
título singular o universal; podrá causarse igualmente por un acto entre vivos, en
cuyo caso necesariamente se producirá a título singular.

Efectos de la confusión

1) Extinción de la obligación. El Art 1665 asimila los efectos de la confusión a los


del pago.
2) Extinción de los accesorios de la obligación. En virtud del Art 1666 la confusión
extingue la fianza, pero la extinción de la afianza no extingue la obligación
principal.(1666).

3) Si el concurso de calidades se verifica en la totalidad de la obligación, ésta se


extingue; si recae sólo en una parte de ella, como señala el Art 1667 no hay
lugar a confusión, ni se extingue la deuda, sino en esa parte.

4) “Si hay confusión entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor, podrá
el primero repetir contra cada uno de sus codeudores por la parte o cuota que
respectivamente les corresponda en la deuda.

Si por el contrario, hay confusión entre uno de varios acreedores solidarios y el


deudor, será obligado el primero a cada uno de sus coacreedores por la parte
o cuota que respectivamente les corresponda en el crédito”.(1668)

5) El Art 1669 establece que los créditos y deudas que el heredero aceptó con
beneficio de inventario no se confunden con las deudas y créditos hereditarios,
pues mediante este beneficio, opera la separación de los patrimonios del
causante y el heredero, manteniéndose la distinción entre ambas personas
jurídicas, pero el heredero beneficiario necesariamente deberá pagar a la
sucesión si algo adeudaba al causante y a la inversa, tiene derecho a exigir de
la sucesión los créditos que contra ella tenga.

Art. 1669. “Los créditos y deudas del heredero que aceptó con beneficio de
inventario no se confunden con las deudas y créditos hereditarios”.

6) La confusión, por regla general, extingue definitivamente la obligación para el


futuro. Excepcionalmente desaparece con efecto retroactivo, cuando la causa
que produjo la confusión cesa retroactivamente. Ej: nulidad, resolución.

También podría gustarte