Está en la página 1de 27

Historia

• No es lo que verdaderamente sucedió


• Narración con sentido; sustenta su
pretensión de verdad en documentos
gráficos o escritos
• El conjunto de estos escritos:
HISTORIOGRAFIA
Interrogarla: quién, cuando, para qué, contra quién
arquitectura desde historia

inescindible del proyecto:


mismos objetivos con distintos instrumentos
induce, nutre el proyecto
introduciéndonos en el dominio práctico de
las experiencias adquiridas
fundamento latente de la teoría
arquitectura desde historia

No resuelve problemas
plantea otros nuevos (alternativas)

No sustituye toma de decisiones


estimula elección conciente

No aporta modelos seguros


colabora en la definición de una tendencia propia
(genealogía intensionada)
arquitectura desde historia

• salvoconducto para ingresar al mundo de los


arquitectos

• qué y cómo mirar

• cómo apreciar y juzgar


• densidad de sentidos y significados tras la jerga

• amplia la sensibilidad frente potencialidad de


materiales
arquitectura desde historia

instrumento crítico y de transformacion


permite tomar distancia de las rutinas conocidas,
sospechar de lo dado como natural y necesario
que las cosas fueron diferentes
permite pensar nuevos caminos
muestra implicancias
con fenómenos paralelos en el campo cultural,
económico artístico
genesis de reglas, categorías y técnicas
para reconocer y superar sentido común
inicios de la arquitectura
monumental

2000 a.C. a 500 a.C.


Poblado
en Beocia,
Grecia,
2000 aC
Vivienda con patio en Ur 2000 a.C.
primer santuario conocido en Eridu 5000 a.C.
santuario Tepe Gaura:
apogeo Sumerio 3000 a.C.
8,5 x 12.5
Templo pintado de
Al’Uqair
Babilonia 2400 a.C.
Templo oval de Khafaji 1500 a.C.
Zigurat
de Ur
1500 a.C.
Mastabas

Necrópolis de
Zoser en
Saqqara
2623 a.C.
Imhotep
Zoser: muralla
Zoser entrada 1x6 m
Sala hipóstila
Zoser:
gran patio y
depósitos
ficticios
Zoser: acceso tumba
pirámides de Gizeh
Santuario de Amón
en Karnak 1400 a.C.
Sala de los festivales
Tutmosis III
Pilonos de Ramsés II
Sala hipóstila de Ramsés II
Templo de
Hatsepsut

1400 a.C .
Templo de
Hatsepsut
Vertical
simetría
Proporciones, módulo y
sección áurea x fracción
angulo recto
triángulos

También podría gustarte