Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cabe recalcar que tenemos derechos, los cuales en muchas ocasiones usamos
inapropiadamente y tergiversamos su significado ya sea para juzgar o para
defendernos y que muchas veces pensamos que solo existen para nosotros, los
“civilizados” y que cualquier persona que se rebaje a nuestro status social y/o
económico no los puede poseer; sinceramente lo digo de forma burlona, todo esto
ni siquiera es un juego de niños, es una involución social que nos está llevando
cada vez más cerca al final del pozo y es por eso que necesitamos madurar en
todos los aspectos y entender que todos somos iguales nos guste o no. En pocas
palabras, dejo en claro que todas mis intenciones hacia cualquier migrante son de
respeto y deferencia, nunca he hizo y nunca seré una persona discriminadora.
Desde muy pequeño he tenido ese deseo de poder ayudar a los demás de
cualquier forma, mas, muy a mi pesar no tengo muy claro las actividades de los
grupos auxiliares hacia los migrantes, pero si tengo la grata oportunidad de
ayudarlos, me sería un gran honor poder colaborar desde una simple sonrisa,
amarrarles los zapatos o vestirlos, hasta poder brindarles educación y poder
construirles casas y escuelas para que ellos puedan establecerse en este país y
puedan iniciar una nueva vida.
Para mí, el humanismo es todo lo relacionado con el ser humano, todos los
valores éticos y morales, culturales y sociales, incluso políticos y económicos; y
como su nombre los indica se basa en la ciencia humana, en la vida humana, en
cómo el ser humano puede vivir en armonía con su entorno y vivir juntamente con
su especie. No obstante, científica y filosóficamente, el humanismo se basa en la
cultura antropocéntrica, una ideología que en mi opinión es bastante soez y
rebuscada, claro está que los ideales de esa época eran muy distintos y el
conocimiento era vago a comparación de lo que es ahora. Pienso que una gran
definición para el humanismo sería “Ciencia que estudia cómo el ser humano vive
conjuntamente en respeto y tolerancia con los demás seres.”
¿Qué tanto conoces tu región y tu país?
Existe una exclusión social por parte de los gobiernos implicados, una indiferencia
muy amarga que, me atrevo a decir, separa las culturas por estigmas que son
totalmente injustos y que conllevan a todo tipo de rechazo y destrucción
emocional, psicológica, mental, etc. Ver como muchas familias se encuentran
aisladas del mundo es duro, es una impotencia bastante enorme que es incapaz
de soportar, pero muy a pesar de miles de personas, incluyéndome, no nos es
posible hacer un cambio por el simple hecho de no tener poder judicial y/o
autoritario.