Está en la página 1de 2

CONDUCTA DE LOS NIÑOS

Los trastornos de la conducta infantil son, con frecuencia, motivo de consulta en pediatría. El
especialista puede descubrir desde conductas levemente problemáticas a auténticos trastornos
que pueden afectar el desarrollo psicosocial de los niños y niñas. Estas alteraciones infantiles
son sufridas por los padres maestros y cuidadores que perciben el problema con verdadera
angustia. El diagnóstico precoz de estos trastornos es imprescindible para evitar que las
alteraciones de la conducta se perpetúen en la edad adulta.

Conteste al cuestionario y sepa si su hijo o hija presentan trastornos de conducta. Las


posibilidades de respuesta son: Nunca o casi nunca, Alguna vez, Casi siempre.

Tarda mucho en vestirse……………………………….

En casa es muy desobediente…………………………………….

Tiene malos modales en casa………………………………….

Lloriquea o gimotea…………………………………………..

Se niega a hacer las tareas que se le piden……………………………………..

Tarda o pierde el tiempo cuando es hora de ir a la cama………………………………….

Tiene poca capacidad de atención……………………………

Se comporta de forma desafiante cuando se le pide que haga algo…………………………..

Se niega a obedecer hasta que se le amenaza con castigos………………………………

Fastidia a los otros niños…………………………………….

Insulta y discute con sus hermanos/as o compañeros/as………………………………….

Se enfada cuando no se sale con la suya……………………………….

Reclama atención constantemente…………………………………..

Es un contestador………………………………………….

Se niega a comer la comida que se le ofrece………………………………………..

Se distrae con facilidad………………………………..

Se pega con sus hermanos/as o compañeros/as………………………………

Pega a sus padres……………………………………..

Maltrata sus juguetes u otros objetos………………………………………………………..

Miente………………………………………….

Tarda mucho en vestirse…………………………..

Toma cosas que no le pertenecen……………………………….

Discute con los padres sobre normas de la casa……………………………..

Insulta y discute con los niños de su edad…………………………………………

Tiene dificultad para entretenerse solo/a……………………………..


Se pega con niños de su edad…………………………………….

Es muy gritón/a o chillón/a……………………………………………………

Es descuidado/a con los juguetes y las cosas………………………………

Interrumpe a los adultos. ………………………………

Tiene dificultad para acabar lo que empieza……………………………..

Se hace pis en la cama……………………………………

Tiene rabietas……………………………………..

Tiene dificultad para concentrarse en las cosas…………………………..

También podría gustarte