Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Índice
1 Historia
2 Frecuencias anteriores
3 Locutores actuales
4 Referencias
5 Enlaces externos
Historia
Sus transmisiones comenzaron el 20 de octubre de 1998 en el dial 103.9 FM en
Antofagasta, como respuesta a la profunda (y exitosa) reformulación programática
realizada por Radio Sol que dejaba de lado la música juvenil del momento para
enfocarse en los clásicos de los 70 y 80.1 En sus inicios se llamó Canal 95 Plus,
pero debido a la confusión de nombres con su radio hermana Canal 95, se optó por
renombrarla como FM Plus. El equipo de locutores lo integran diversas
personalidades del mundo radial de la ciudad de Antofagasta: Harold Rivas, Alexis
Ardiles, Ana López, Aldo Vásquez y Francisco Varela.
El día 25 de marzo de 2018 llega a Santiago a través del canal 14.3 (TVD). La señal
que llega a la capital es de audio junto con un "loop" de imágenes en donde se
informa sobre la programación de la emisora. Durante el mes de junio de 2019, y
luego de estar fuera del aire por un par de semanas, FM Plus se cambia a la
frecuencia 14.4 de la TVD santiaguina.
Frecuencias anteriores
99.1 MHz (Iquique); hoy Digital FM, sin relación con CNC Medios
95.1 MHz (Antofagasta); hoy FM Quiero
103.9 MHz (Antofagasta); hoy Radio Atlanta, sin relación con CNC Medios y 106.9
MHz; disponible sólo para radios comunitarias.
91.7 MHz (Cañete); hoy Radio Estación Activa, sin relación con CNC Medios
103.5 MHz (Los Ángeles); hoy Radio Carnaval Paraíso, sin relación con CNC Medios
93.9 MHz (Valdivia); hoy Radio La Sabrosita, sin relación con CNC Medios
Locutores actuales
Harold Rivas
Alexis Ardiles
Ana López
Aldo Vásquez
Francisco Varela
Hilda Williams
René Rojas
Eduardo Parraguez
Referencias
«Daniel Clift, despedida a un maestro de la radiodifusión antofagastina (escrito
en 2006) » Clásicos de Colección » fernastro.com». fernastro.com (en inglés
estadounidense). 8 de diciembre de 2006. Consultado el 21 de marzo de 2018.
Enlaces externos
Sitio web oficial de FM Plus
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q30900179
Categorías: CNC MediosEmisoras de radio de ChileEmisoras de radio fundadas en 1998
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros idiomas
Añadir enlaces
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2021 a las 01:15.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki
FM Quiero es una radioemisora chilena latina perteneciente a CNC Medios con sede en
Antofagasta sus estudios se encuentran en calle Copiapó 886 al igual que sus
emisoras hermanas FM Plus y Radio Canal 95.