Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Un postre muy recomendable para la época navideña, aunque estas natillas de turrón
puedes prepararlas en cualquier época del año, tan solo necesitas un poco de turrón.
Preparación:
Compra para hacer estas natillas una buena tableta de turrón, nosotros usamos turrón
blando pues es más fácil de manejar. Una vez lo tengas, comenzamos por desmenuzarlo
lo mejor que puedas, puedes usar un cuchillo u otro instrumento.
Procede a mezclar en un bol la yema del huevo (la clara no la usamos) y el azúcar, no
hay que batir, simplemente mezclar los dos ingredientes. Por otro lado se calienta la
leche en un perol, se añade el turrón desmenuzado y la nata líquida y se remueve para
que el turrón se vaya deshaciendo y todo se mezcle.
Cuando todo esté mezclado, se baja la intensidad del fuego y se añade la mezcla de azúcar y la
yema del huevo. Remueve constantemente para que todos los ingredientes se mezclen y
obtener una crema homogénea. Procura que nunca llegue a hervir la masa.
Se aparta del fuego y se deja que enfríe a temperatura ambiente, se reparte por el o los
recipientes y se guardan en la nevera varias horas para que cuajen las natillas antes de
comerlas.
Te presentamos una de las formas más rápidas de preparar unas ricas natillas, en esta receta
utilizaremos la thermomix para cocinarlas. El primer paso será poner en el vaso de la
thermomix la leche, los huevos, el azúcar y el aroma de vainilla, esto último le dará un sabor
muy bueno a nuestras natillas.
Una vez tenemos los ingredientes puestos en el vaso de la thermomix vamos a programar a
velocidad 5, con temperatura a 90 grados durante unos diez minutos. Esperamos a que
termine este programa de la thermomix.
El siguiente paso, una vez terminado el primer programa, será volver a programar a velocidad
3, quitando la temperatura, durante unos dos o tres minutos. A continuación subimos un
punto la velocidad y programamos durante unos diez segundos más y listo.
Finalmente ya podemos servir las natillas hechas con la thermomix, esto lo haremos
repartiéndola en vasos o recipientes de tamaño adecuado. Por encima de cada natilla
podemos espolvorear un poco de canela molida. Guardamos en la nevera y dejamos el tiempo
necesario.
4 yemas de huevo
- 4 cucharadas de azucar
- 1 cucharada de azucar avainillada
- 1 rama de canela
piel de limon
- medio litro de leche
- 1 cucharada de maizena
- galletas maría
- canela molida
Preparación:
Para empezar batiremos muy bien las yemas de los huevos, junto con el azucar el azucar
avainillada, y la maizena.
Por otro lado hervimos la leche junto con la cascara del limon y la ramita de canela; una
vez hervida, le quitamos el palo de canela y la cascara de limon y añadimos junto con la
otra mezcla; mezclandolo todo muy bien.
Volcamos esta mezcla en cuencos y dejamos enfriar en la nevera. Una vez hayan pasado
un par de horas, las sacamos, le colocamos unas galletas por encima y espolvoreamos
canela molida por encima.
Ingredientes:
Pon a calentar un perol a fuego medio, vierte toda la leche en el perol y añade la tableta de
chocolate cortada en trozos más pequeños. Deja que la leche se caliente y el chocolate se vaya
derritiendo lentamente. Remueve de vez en cuando para ayudar a que se mezclen.
En otro recipiente, bate los dos huevos intensamente, después añade la harina disuelta en un
poco de leche entera. Remueve bien con un cucharon para mezclar los ingredientes. Intenga
que no queden apenas grumos.
Vierte en la leche con el chocolate esta mezcla de huevo y harina y remueve lentamente hasta
que todo quede bien integrado. Nos quedará una mezcla suave y homogénea. Cuando esté
lista aparta del fuego.
Reparte las natillas por los recipientes que tengas preparados, deja primero que se enfríen un
poco fuera de la nevera y cuando ya no estén tan calientes los guardas en el frigorífico durante
varias horas para que cuaje bien nuestras galletas.
- Yemas de huevo
- Azucar
- 1 palo de canela
- Kiwi
...
4 yemas de huevo
- 4 cucharadas de azucar
- 1 cucharada de azucar avainillada
- 1 rama de canela
- piel de limon
Bien, para cocinar este rico plato, lo primero que tenemos que hacer es hervir el medio
litro de leche, junto con el palo de canela y la piel del limon; una vez que hierva se los
quitamos y reservamos.
En un bol aparte, mezclamos las yemas de los huevos, el azucar, la maizena, y el azucar
avainillada. Una vez mezclado todo muy bien, lo añadimos a la leche que teniamos
aparte. Lo mezclamos todo con rigurosidad, y repartimos esta crema en cuencos que
llevaremos a la nevera hasta que enfrie.
4 yemas de huevo
- 4 cucharadas de azucar
- 1 cucharada de azucar avainillada
- 1 rama de canela
- piel de limon
- medio litro de leche 1 cucharada de maizena
- 140gr de nueces
- galletas maría
- canela molida
Preparación:
Lo primero que haremos será poner a hervir la leche con la cascara de limon y el palo de
canela. Una vez hervida reservamos.
En un bol, batimos las yemas de los huevos, junto con la maizena, el azucar, el azucar
avainillada, lo mezclamos todo muy bien e incorporamos esta mezcla a la leche que
teniamos apartada ya sin la cascara ni el palo de canela.
Llevamos esta mezcla a fuego unos minutos hasta que nos quede una crema consistente,
volcamos en cuencos esta mezcla y llevamos a la nevera un par de horas.
Una vez pasado ese tiempo, le colocamos unas nueces encima y espolvoreamos canela
molida.
Sin duda una original receta esta de Natillas Caseras con Merengue, el merengue le
aporta un curioso toque de sabor y textura a la receta tradicional.
- Yema de huevo
- Leche
- Azucar
- Claras de huevo
...
1 yema de huevo
- Medio litro de leche
- 75 gr de azucar
- 3 sobres de azucar avainallada
publicidad
2 claras de huevo
- 20gr de maizena
- caramelo líquido
Preparación:
Mezcla una cucharada de leche fria con la maizena, y ponlo a hervir junto con el resto
de leche. Añade un sobre de azucar avanillado, el resto de la maizena y 25gr de azucar;
cuece durante 5 minutos y aparta de fuego.
Acto seguido, añadimos la yema de huevo y batimos rigurosamente todo, y reparte esta
cremita en cuencos dejandolos enfriar en la nevera. Por ultimo, monta las claras de
huevo, junto con una pizca de sal, 50gr de azucar y el resto de azucar avainillado,
movemos bien; y en un cazo hervimos un litro de agua, y vamos añadiendo el merengue
que hemos preparado, mezclandolo muy bien dandole vueltas.
publicid
Lo escurrimos , y colocamos un poco de merengue encima de las natillas que teniamos
en la nevera. Finalmente terminamos el plato con un chorrito de caramelo por encima.
Las natillas caseras es una de las recetas de postres más tradicionales que tenemos en
nuestro recetario. ¿Os acordáis del flan de queso que os enseñé a hacer el otro día?…
Pues hoy, de la misma forma vamos a aprender a preparar natillas caseras de toda la
vida, porque ya se preparan en pocas casas, ya que casi siempre las compramos en el
supermercado, o si las hacemos en casa utilizamos un sobre de preparado para natillas
que nadie duda que están buenas, pero cuando probéis a hacer estas natillas caseras
notaréis la diferencia, no tienen nada que ver unas con otras. ¡Y no hay que perder esta
receta tradicional!
Además, las natillas caseras son un postre o merienda muy sano y nutritivo del que no
debemos privar a nuestros pequeños, hechas a base de leche pueden suplir una parte de
la cantidad de leche que deben tomar al día, que debe ser de unos 500 ml, y huevo
que como nos dijo Sílvia es uno de los 10 superalimentos que debemos incluir en la
dieta de nuestros peques.
Además su textura suave hace que sea muy fácil de comer, y guste tanto a grandes como
pequeños… Así que, ¡todos a comer natillas caseras!
Natillas caseras
Ingredientes
4 yemas de huevo
4 cucharadas de azúcar
1 cucharada de azúcar avainillada
1 rama de canela
Piel de limón
Medio litro de leche
1 cucharada de maizena
Galletas maría.
Canela molida.
En un cuenco mezclamos el azúcar con las yemas y la maizena. Añadimos poco a poco
la leche mientras vamos mezclando. Ponemos todo de nuevo en el fuego hasta que
hierva, sin dejar de mover ya que se nos pueden pegar. Repartimos esta mezcla en
cuencos, ponemos una galleta encima y espolvoreamos con canela. Guardamos en el
frigorífico hasta el momento de servir.
La maizena es opcional, pero yo siempre pongo una cucharada porque no se nota y así
me aseguro que las natillas no se cortan y siempre salen bien. Y si queréis que os
queden tan amarillas como las comerciales tendréis que añadir una pizca de colorante
alimentario.