Está en la página 1de 5

Práctica de correo

1. Instalación de un MTA → postfix

2. Comprobación del MTA mediante una conexión por Telnet al puerto 25

3. Comprobación de los correos enviados desde webmin -postfix

4. Instalación de un MUA → mailx

5. Funcionamiento y uso de mailx

FORMA 1

FORMA 2

1
1. Consultar nuestros correos

2. Gestionar los correos

Dentro de la carpeta /var/mail hay un fichero por cada usuario con sus correos correspondientes.
Esta carpeta se puede gestionar mediante una serie de comandos que vienen especificados cuando
introducimos “?”

6. Instalación de un MDA → Dovecot

7. Comprobación de funcionamiento de Dovecot

2
 USER: indica el identificador de usuario (Sólo se realiza una vez).
 PASS: indica la contraseña del usuario.
 STA: Da el número de mensajes no borrados en el buzón y su longitud total.
 LIST: Muestra todos los mensajes no borrados con su longitud.
 RETR <número>:</número>: Solicita el envío del mensaje especificando el número (no
se borra del buzón).
 TOP <número> <líneas>:</líneas></número>: Muestra la cabecera y el número de líneas
requerido del mensaje especificando el número.
 DELE <número>:</número>: Borra el mensaje especificando el número.
 RSET: Recupera los mensajes borrados (en la conexión actual).
 UIDL <número>:</número>: Devuelve una cadena identificadora del mensaje persistente
a través de las sesiones. Si no se especifica <número> se devuelve una lista con los números
de mensajes y su cadena identificadora de los mensajes no borrados. </número>
 QUIT: Salir.

8. Averigua el servidor de correo de tu proveedor favorito y conéctate por telnet al puerto


25. Intenta enviar un email. ¿Funciona?

3
Una vez que conectaramos tenemos que poner los comandos de un servidor de correo saliente
(postfix).

La conexión a este servidor se hace a través del puerto seguro 587, pero nos aparece el error 530 (al
comenzar por 5, sabemos que el error es permanente y no se podrá resolver). Lo hemos solucionado
con el comando STARTTLS pero aún así Gmail nos ha echado.

Después de un error 5 no merece la pena volver a intentarlo

9. Abre un email de tu bandeja de entrada, ¿Por cuantos MTAs ha pasado?


Mostramos el mensaje original y hemos contado cuantos RECEIVED aparecían
10. Envía un email a un correo ficticio de hotmail. ¿Qué código de error muestra

4
5

También podría gustarte