Está en la página 1de 26
Cuellos zollaud MUTIAAS ‘ >>> Capitulo 4 Cuellos, cuellos NAeeR ales Dibujar moldes de cuellos que resuten graciosos en la postura es una tatea sencilla que de nin- ‘guna manera debe quitar el sueno al patronista Si se siguen ciertas indicaciones basicas, pensado en el proceso de costura, ya veremos que «adn un cuello dibyjado como un simple recténgulo es “perfecto en su imperfeccién’. Con le imupcién de los cortes informales en el mundo de la moda, nos hemos acostumbrado a asumir cierto defectos en la ropa como parte de dicha informalidad. Hoy en di, los cuellos 0 mangas perfectos corren el rego de hacer lucirlas prendas demasiado antiguas o estructu- radss, Entonces: ja relajarse y aceptar que ciertos defectos otorgan gracia y soltura al corte de las prendast > Algunas premisas basicas para aplicar a todos los trazados © nuy rata verse ha de colocar un cullo en un escote de prenda ala base y sin ning tipo de holgura. Esto puede ocurirCricamente en une camisa de vestr de hombre pensada para ¢f so de la corbata. En mada ferenina siempre se ha de desbocar el contorno del escote para lagrarcerta comodidad en la circunferencia del cuello. El libro de Oro de Hermenegildo Zampar >>> captrutos Ellibro ce Oro de Hermenegildo Zampar ‘Ain en las camisas de dama de corte clésico, es necesatio desbocar 4 centimetio en todo el ‘contomo, De esa manera, se logra amplar 2 centimetros el recotido totaly el cuello luce me- nos estructurado. ® tna vez decicido el nuevo contomo de excote, tomar la medida de a crcunferencla con elcentimetro parado y tomar nota de ls tamafios de trasero y delantera en forma separada, ; chal medida hasta aleentro delapenda >>> CUELLOS © ieearacisinesen 63 sian aiaaeicpmtpia raha nera se logran medidas separadas de trasero y delantero, permitiendo establecer una marca de_ ‘costura o piquete de hombro que facilite la labor (Punto H). La holgura de milimetros agregados Pea ci eons spi ge dl coe eis ee ASS Si sucediea lo contrat, un boquete de escote cortado més grande que el cull hala mucho més rabajose le area, debiéndose embeber el record y con el agravante de que siempre se rotarnlos frunces ese wedrntt got ge a ® Los cuelos se diuian siempre con el papel doblado al medio, a partir de una linea en excuadra con el doblez Marca as medidas de los escotes de taser y delantero respectiva- ‘mente. muy importante mantener siempre el piquete o marca de! homiro (Punto H) como elemento de ayuda para la costue. Consejos Sabios “La vida es materia pina, Somos artesanos, Pederios esculpir nuestra existencia Yconvertivin on algo hermoso Oo degradante en ir feaidad. Eston nuestras manos.” Cathy Better itste es el comienzo del trazado de todos les cuellos! Ellibro de Oro de Hermenegildo Zampar >>> PARTE | TEORIA BASE. iComencemos ahora con el Rey de los Cuellost él mis anatdmico de todos, nada mas y nada menos que el cuello camisero, Desbocar 1/2 om Dibujo de La tivilla ocuello “Mao” Leon de cruce de abotonadura Auncho ‘a gusto" de2asem. t Puntera en La escundra i“ —~con la base del cuello Ht Piguete de union con el oY cudllo camisero lan caah| . Centro del botén Oat débujado del centro a1 em del borde del botdn hacia adentro. libro de Oro de Hermenegildo Zampar >>> cuELLOS 2A qué se debe La forraa apenas vedondenda de La base del cxeLLo w.20? eer qué no se dibuja en forvan totalmente horizontal? Elcuello de las personas noes totalmente clindico sino que es de forma algo nica, haciendo necesario pensar en una base de cucurucho' para cerrar apenas el ecortido superior del cuello y evita de esa manera que se produacan desboques en la postura daouk pasa si se desea un cuella vane’ mis bajo, con mayor desboque del contorno del escote, corno el que requieren alguns disehes de carnisas 0 caperns de verano? Desboque escote de 0,5 cm Realizar pequenos pellizcos W som Alzada final Para establecer la alzada més apropiads, se recomiends cortar un cuello en papel de molde y probar sabre el maniqui hasta lograre! pegado perfecto, que estara siempre de acuerdo con el ‘mayor o menor desboque realizado en el contorno de escote Ellibro de Oro de Hermenegilde Zampar >>> capiruno 4d Volviendo ahora al trazado final del cuello carisero,resta dibujar el doblez superior cuya base tendrd la misma reondez aunque en sentido contrario para que, al daria vuelta, coincida con laforma de la tila, “rapa la costucra inferior Eleuello se dibuja en el cento dea espalde 2 centimetros més ancho que la tila, para que al dblatl tape la costura de unién con la prenda, Siempre se debe mantener esa proporcién. Si se desean cuellos muy anchos porque astlo dicta a moda, es necesario ampliar en la misma proporcién ambas piezas del trazado y siempre ‘mantener dos centimetros de diferencia entre los anchos del cueloy trlla Por timo, cerrar los contomos del trazado con lineas en escuadra y decid la punta del cuello segun las particularidades del modelo elegido. Nudo de Cuello inglés corbata de Lazada ted simple tas van hacia ars en La po ura Cuello italiano Nudo de eoroata ancho y de doble lazada Ellibeo de Oro de Hermenegildo Zampar >>> CUELLoS Puntas vedondeadas Cuello camisero EE Wats € cuellocarisero se puede realizar con dos trazados separados (tillay doblez),o bien dibujr lotodo en una unica pieza ste timo es mds simple de coser, aungue se debe tener en cuenta «que a caide de ambos ser ciferente-La opcin de dos piezases la que més se adaptaala forma ‘eal del cuelio dela persona y siempre luce formal yquebrado sabre si mismo, En cambio, et corte en una sola pieza se vers més informal yabierto al desabrochar el primer boton. De al que suela usarse en camisas econémicas de ropa de trabajo o en mode femenina donde son preferibles fos cuellos menos estructurados Cuello eamisero en. dos piezas Cuello earnisero en una sola pieza E libro de Oro de Hermenegide Zampar >>> cartrutos sagem “a gusto” Pequeio defecto La misma linea de la base de este trazado puede ullizarse en una gran variedad de culos tipo "campereros’o para entrar en el inmenso y maravilloso mundo de las capuchas. Ellibro de Oro de Hermenegildo Zampar Mott) Desbocar 1 cm Las medidas Ay B se deben tomar sobve el cuerpo de la persona, imaginando con elcentimetto la holgura deseada. No serén las mismias medias para la capucha de un buzo de jogging que para otra que ir colocads en una capa de vestrde alta costura. Si hemos de equivocarnos en las medidas, siempre es preferible hacerlo por exceso y no por defecto. Una capucha amplia es més graciosa y“sentadoren la postura que otra demasiado pequefa yajustada. Tambin es importante tener en cuenta el consumo dela tela yel aumento ‘que esto representa en el costo final de la prenda confeccionada, >>> cueLLos Ellibro de Oro de Hermenegildo Zampar >>> captruco s El libro de Oro de Hermenegildo Zampar DP Algunos “‘secretitos” en el corte @ 1atinea deta cosure del centro de a espa se puede dibujar bien vertical 0 apenas vol cada hacia atts | a 2cerimettos © Lapinzade2 centers coincident con costre del hombro crea una caida ben ana témica, que fodea naturalmente el contomo de la cabeza. En capuchas informales es posible suprimirdicha pinza, pero en estos casos seré necesarioiniciar el trazado aarti de un desbo- ‘quemayoren lalinea del escote de la prenda Desbocar “a gusto” de2ascem ( ek rc) ' wo © La medida 8 se establece “a gusto" y ensayando la flojedad deseada con el centimett. Recordar que una capucha ampli siempre eré mas gracosa ena postura que otra demasiado ajustada 0 escasa de holgura. ® talinea anarémica de la cabeza se cibvja diidiendo en cuart a figura. Realizar un t3z0 Bien redondeado, como si se rabajara con compas. Se ‘en un escote en forma pareja, de mayor o menor desboque, pero siempre redeando el cuellode Faeroe aoe ay uceoe ea eo veasteoeic dered rere soar la linea de la base a dichas particularidades. >>> eaptrunoa Pequeno pellizeo { > “eal Qué pasa sien vez de elevarla linea de doblez del cuello se desea un estilo mas rela- Jado y de quiebre bajo? Unos co:tes para ir abriendo el recortido exterior hacen que el quiebre del cuello vaya bajando, convirtiéndse finalmente en un cvello baby bien pegado al cuerpo. Cuello de quiebre a bajo mi Cuello “oaby” Cuello “abot” Ellibro dle Oro de Hermenegildo Zampar >>> CUELLOS Cuello baby y su gran. eur! de transformaciones > Premisa N°1 Nunca se ha de dibujar el cuello otransformar al menos Se puede aplicar este tipo con cuello en escotes de| cuadrados, en“V", etc. mas ms vatiadas: botes, redondos, Escote Vv" a Escote + ‘Cuadrado” | ! libro dle Oro de Hermenegildo Zampar >>> CaPirULo 4 > Premisa N° 2 Pera lograr un perfecto “pegado™ al cuerpo ubicar ls trazados del tasero y del delantero como ise unieran los hombros en la costura. Tener precaucién de cruzar 2 centimetros en el punto ‘exterior del hombro; de esa manera se logra una pequeiareduccién en el recortido exterior del ‘uello y mejora su pegado en la postura. Trasero Desbocar 1” gusto” Cruzar 2 om itas! iLas posibilidades sow tf Ellibro de Oro de ermenegilde Zampar >>> CUELLOS El dibujo del cuello con yabot se reliza a partir del trazado de un cuello baby cuyos limites re- presentan el recorrido visual de aquel,imaginandolo sin ningin tipo de vuelo come si estuviese planchado sobre el cuerpo, Una vez decidido dicho recorrido seré necesario realizar varios cortes en el imite exterior del cuello para abrir los vuelos“a gusto" y segin las particularidades de cada modelo. Abrir A gusto" 1 ' ' ' ' > Cuello “smoking” y “solapa” Estos cuellos son considerados “hetmanos"y su dibujo se realiza a partir de un mismo razo- ramientoinicial.Son los 8s apropiados para modelos de sestrer’a, aunque también suelen usarse en dlsefios de blusas, caisas 0 vesidos. Ellibro de Oro de Hermenegildo Zampar a >> enpiruos Ellibro de Oro de Hermenegildo Zompar > Trazado inicial valido para ambas opciones sem | Aneho “a gusto" dibujo tn linen de puntos a la “sonmbra de cutie, bmaginandol 2 dotelaal @ éenprendas ertaladas se recomienda colocar un botdn ala altura dl busto para evita a apertura del cruce central en la postura; un pequefo cortimiento de 2.0 3 centimetros hacia anita o abajo de! mismo no presenta grandes inconvenientes, En blusas yvestidos it 20 3 centi- ‘metros hacia arriba para cerrar un poco el escote yen sasteria 20 3 centimetros hacia abajo en dlseios cldsicos para lograt un mayor realce del cuello. En modelos de sastrerla pueden existr clsefios de doblez mas bajo y haste con un solo bot6n en la cintura © ina vez establecida a aura del primer bot, elo debe dibuat en su tamato realy coin Cidente con el centro de la prenda, luz ae 1a450m jal de contro acta aaentvo “linda centro dela prenan ‘orice sein. ‘amano del betbr. _ © Elojat horizontal se ibja del centro dela prenda hacia adentro.€lbotén al estar abro- {chad se core siempre al extiemo del ojal. | Eicruce de la prenda depende siempre del tamafio real del botén. LaLsom del Livaite’ el botéw abotonaduras se dibujan ubicando los botones a la misma distancia del centro de la prenda en muy alto luzca demasiado cerrado. Oruce veal en Si se desen mis ‘onjar ba privaera Ul de botones 0 dibujar erwce vadis ange igual medida hacia ‘arabos Lndtos 4a Bom “A gusto” @ Para termina e cruce definitive, ener en cuenta lo siguiente: en teas delgadas se dibuja £27 centimetro del bore exterior del boton y en teas grusas a 15 centimetros. Las dobles | ¥ ambos lados. Se recomenda bajar a primera linea de botones para evitar que el cuello cruce | >>> cUELLOS Ellibro de Oro de Hermenegildo Zampar © >>> eaptrunoa @ Dibujar et cuelo espejando el tazo hacia el oto lado de la linea de doblez. © continua hacia arriba la linea de quiebre hasta a medida exacta del escote del trasero. 2at0om scke Medicla del escote H} el trasero Ancho de colapa de F 0.9 crn "0 gusto" © Dibujar la costra central dea espalda en escuadracon la base con un ancho que puede vatar de 810 centimetros Costura Central f 2 2 iy Elllbro se Oro de Hermenegildo Zampar @ Realzar unos pequetos tates de apertura paralograr un mayor tecotdo y bajar de esa ma- ‘nevaalinea de quiebre del cue en la postr Con eso se loge un mayor ucimiento del disefo. CComenzar el trazado teniendo en cuenta las ex- plicaciones iniciales, que son idénticas para los cuellos*smoking’y’solapg” © desea atura det mort rwzar una nea en escuacra con la linea de quiebre del cuell Establecer el punto A en el centro del ancho de la solapa y abrir a partir de dicho punto ls aletas del uello como si se dibujra una pinza de busto. Este dibujo puede ealizarse de varia formas yse- giinel dseo elegido. © Estabiecer ambien en esta etapa del cibu- joTalinea de separacién del cuello con respecto al cuerpo, que podré ser redondeada o recta y con mayor 0 menor angulo de corte. >>> CUELLOS Consejos Sabios “Si un hombre solo hace loque sele pide, es un esclave, sthoce reds delo que se le lide. es un hovabre Liber Provertio Chino Punto del monito Ellibro de Oro de Hermenegiide Zampar >>> capirutos Corte redondeado Corte recto elAsico E1libro le Oro de Hermenegildo Zampar >>> CUELLOS TAhora sl aparece La graw diferencia entr Los smoking yy solapal E!cuello slapa tend siempre mejor caida que el cello smoking, pues permite realizar los Cortes de apertura en el recortido del delantero de la prenda donde se encuentia la mayor redondez del cuello dela persona, Cortar dole a Cuello “smoking? Cuello “solapa” Mayor Rezorvide Menor Recorrido > Una tiltima consideracion Los cortes de apertura indicados no solamente siven para ‘rear un mayor lucimiento del ancho del cull, sine tam- bin para eleva o baja fa linea de doblez del cuello con res- ecto al del primer botén Si se abre demasiado el ecorrido exterior del cuello,l lines de doblez se eleva y hay que subir el primer botén.Sucede lo contri cuando dicho recorrido exterior se hace menor, siendo necesario corer hacia abajo 1a ubicacion del primer bot6n Elevar el OT prtruer oebn. Bajar el primer votén Ellibro de Oro de Hermenegildo Zampar iCuellos, cuellos y was cuellos! EJ), libro de Orode Hermenegide Zampar >>> CUELLOS \ mY x iA diverttrnos con La enorme variedad oe transformaciones! Ellibro de Oro de Hermenegildo Zampar

También podría gustarte