Está en la página 1de 186
COHN AL ALCANCE DE TODOS ; CONOZCAMOS FS EV ee G. Kopylov EDITORIAL MIR MOSCU En el aio 1984 Mir publica Langue V. PARADOJAS Y SOFISMAS FISICOS En el libro se muestran problemas recre- ativos, paradojas y sofismas, que di- fieren entre si por la temadtica y por el grado de complejidad. Ellos compren- den todas las partes de la fisica: mecAni- ca, térmica y molecular, eléctrica y mag- nética, éptica y estructura del dtomo. jHacia qué lade debe volcar un auto- movil ante un viraje brusco? ,Son po- sibles las olas tranmsversales en los liquidos? ,Alcanzan a llegar al fondo los barcos hundidos? ;Puede uno que- marse con el hielo y fundir el estafio en agua caliente? ,Es correcta la ley de Coulomb?;Por qué existe el arco iris? zCémo se generan los rayos césmices? Aestas y muchas otras preguntas halla- rd respuesta el lector en esta obra. El autor también expone acerca de la para- doja de tos motores propulsores de los echetes, del enigma de los fenédmenos capilares, de las paradojas de la palan- ca, de las reacciones atémicas, etc. El libro esté dirigido a un amplio circulo de lectores. FISICA AL ALCANCE DF TODOS FISICA AL ALCANCE DE TODOS Ir. H. Koneinon BCETO JIMLB KHHEMATHKA MOCKBA «HAY KA» FISICA AL ALCANCE DE TODOS i CONOZCAMOS LA CINEMATICA! G. Kopylov Dirigido por M.I. Podgoretski Traducido del ruso por el ingentero J.L. Vela Rodriguez EDITORIAL MIR, MOSCU Impreso en la URSS Ha ucnanexom s3erKe © Ws3naremcrao «Hayxa». Paasnaa penaxung dbu3Ko-matematnueckoii Ontepatyper. 1981 © Traduccién al espatiot, Editorial Mir. 1984 INDICE PROLOGO 7 Parte I = 9 CINEMATICA PARA LIRICOS 9 Capitulo 1 | DE QUE SE TRATARA 9 Capitulo 2 EL CARACTER DEL MICROMUNDO l2 Capitulo 3 LA ENERGIA Y EL IMPULSO DEF LAS PARTICULAS RAPIDAS 20 Capitule 4 ALGO MAS ACERCA DE LA ENERGIA Y¥Y EL IMPULSO 29 Capitule 5 CONSERVACION DE LA ENERGIA Y DBL IMPULSO 44 Capitulo 6 LA CINEMATICA EN EL MUNDO DE LOS ACELERADORES 56 Capitulo 7 COMO SE DESCUBREN LAS PARTICULAS 64 Capitulo § COMO DESCUBREN LAS RESONANCIAS 77 Parte II CINEMATICA PARA ESCOLARES 93 Capitulo 9 EL. «ERIZO» DE. IMPULSOS 93 Capitulo 10 «DE QUE COLOR SON LAS PARTICULAS ELEMENTALES! (0) Capitulo 11 TRANSFORMACIONES RELATIVISTAS DEL ERIZO IMPLULSOR Capitulo 12 . RELATO ACERCA DE COMO FUE HALLADO EL MESON r° FN LOS RAYOS COSMICOS Capitulo 13 2+3=23 Capitulo 14 EL CONO DE TRES FOTONES Capitulo 15 «, CON UN LEVE MOVIMIENTO DE LA MANO.. » Capitulo 16 ; POR DESGRACIA, ES EL ULTIMO CONCLUSION LOT 123 138 L48 168 180 Se PROLOGO El Itbro «j/Conozcamos la cinematica!» es el primer libro de di- vulgacion cientifica que trata acerca de ja cinematica relativista de las transformaciones de particulas clementales. Comienza exponiendo la teoria de la relatividad con lo que otros libros de di- vulgacion cientifica habitualmente terminan. E] autor primeramente aclara con ejemplos las formulas y nociones de la teoria de la relatividad, necesarias para la posterior narracidn, y después introduce al lector en el circulo de problemas que resuelve la fisica contemporanea de las particulas elementales. Trata realmente sobre la fisica contemporanea, sobre los problemas que se resuelven hoy o resueltos ayer, tncluyendo el descubrimiento de nuevas particulas, la determinacion de los ntimeros cuanticos de la resonancia, etc. Este libro ha sido escrito por un notable especialista en el campo de fa cinematica de Jas particulas elementales quien selecciond habilmente, de entre el abundante material disponible, el que tiene interés general y puede ser narrado sin necesidad de simplificar la esencia de] asunto. El libro va destinado a un lector con un nivel de ensefianza medio y requiere para su lectura solamente unos conocimientos elementales de Algebra y geometria. Es muy difict] encontrar tal método de narracién que, sin perder lo mas minimo de su esencia, una rama, una parte de la ciencia, resulte clara para una persona sin conocimientos especiales. Muy a menudo este problema se considera totalmente trrealizable. Parece, sin embargo, que cste punto de vista extremo es, a pesar de todo, erroneo, En todo caso el autor del libro que proponemos al Jector ha cumplido esta tarea. En el prélogo a la primera edicioén fue expresuda la esperanza de que cl libro «.., atraera la atencién de un amplio circulo de lectores, que se interesan por la fisica nuclear, en particular: escolares de los dltimos grados, estudiantes y profesores». Asi mismo fue, ¢ inmediatamente después de su aparicién este libro se convirtio en una rareza bibliografica. Ahora G.I. Kopylov ya no se encuentra entre nesotros, por lo que se decidiéd en la segunda edicién limitarse Unicamente a unas modificaciones minimas, las mas necesarias, que reflejen, en cierto grado, el desarroilo impetuoso de la fisica de !as particulas elementales. MI. Podgoretski Parte | CINEMATICA PARA LIRICOS Y pucsto que el posefa una gran inclinacion a la ractocmacion, quise adivinar, de qué modo se mere wi afomo tan pequenu } si posee este algunus ideas, voluntad y fibertad, Voltaire, «Micromegas» Capitulo | DE QUE SE TRATARA En este libro queremos mostrat que en una de las principales ramas de ta fisica moderna—-en Ja fisica de las particulas elementales—se puede aclarar mucho, alin en el caso de comocer sOlo la matematica del curso escolar. La fisica de las purticulas clementales es la ciencia sobre las propiedades, particularidades y leyes de transformaci6n de las pequefiisimas particulas de la substancia. En estas particulas hay ulgo muy raro, sorprendente, poco habitual. A la persona que por primera vez choca con este mundo todas estas cosas en él le parecen increibles: Las particulas, cien mif veces menores que los atomos, pero es que el atomo a su vez es tantas veces Menor que una manzana en cuantas In manzana es menor que la Tierra («{COmo es posible tal cosa? gQué se puede ver alli’). La velocidad de estas particulas, un poco menor que la de ja luz («gCémo se puede percibir un movimiento tan rapido ?»). El tiempo de vida de éstas, pues algunas de tales particulas existen no mas de 10~7* s, Otras, que desaparecen tras |0~*s de vida (una cienmillonésima de segundo), se denominan en esta ciencia particulas de Jarga vida («gC 6mo se pueden apreciar tales particulas? éCon qué reloj se puede medir tal tiempo»). El caracter imperceptivo, pues existen particulas que no dejan casi nungin rasgo de su existencia en ta Tierra, Surgen de una manera desapercibida, pasan junto a los atomos como espiritus incorpéreos y desaparecen sin dejar huella («{Come cs posible estudiar sus propiedades 7»). Y sin embargo, no sdélo hemos visto todo eso, sino que hemos dividido todas las particulas en especies, hemos pesado las particulas de cada especie, hemos sefialado cl pareniesco enire ellas; g cual de ellas, en qué y con qué frecuencia se transforma; cua] ¢s, por todos los lados, igual y cual no lo es y muchas, muchas cosas mas. «{Cémo puede ser posible todo esto?»—surge la pregunta legitima. «Y si esto es posible,—-y no hay motivos para no creer a las personas, que han extraido de la nada ta energia atomica y el laser jqué ingeniosidad, qué imventiva se necesitan, para convencerse de eso, qué mente se necesita para abarcar esto!» Pues, en general esa admiractén es natural. Y es comprensible el deseo de aclarar todos esos milagros. Por desgracia, muchas cosas en esta ciencia no es posible de explicar de una manera simple. No son muy singulares las ideas teoricas, no es posible explicar rapidamente el disefio de jos aparatos de la fisica nuclear, que permiten advertir las particulas rapidas, determinar su direccién, velocidad, masa, cantidad de movimiento, energia. Pero existe en esta ciencia una rama, la cual se puede intentar comprender. Es la rama, en la que las complicaciones del experimento ya se han terminado, mientras que las complicaciones tedricas todavia no han comenzado. La rama, en la cual se dedican a una elaboracion inicia! de los datos experimentales es la llamada cinemdtica de las transformaciones de particulas elementales. Es una rama muy curiosa. Ningun aparato es capaz de advertir la huella de una particula sin carga y, sin embargo, la cinemdética permite facilmente advertir estas particulas. Ningun aparato por ahora puede medir directamente intervalos de tiempo menores de 107 '*s. Mientras que la cinematica permite valorar duraciones del orden de 10~7* s. Todo esto ella lo consigue sin la aplicacién de hipotesis sabias— por medio de lapiz, papel y unos simples calculos. En la cuenta de la cinemdatica se encuentran no pocas hazanas, entre otras el descubrimiento de tal maravilla de la naturaleza, como el neutrino—particula que facilmente atraviesa el Sol; de tales inquilinos de corta duracién en Ja Tierra como el mesén 1°; de unas particulas tan extrafias como los hiperones y los mesones K; tales efimeras formaciones como los mesones w° y otras particulas-resonancias, en una palabra, todas las _ particulas elementales excepto el proton y ciertos mesones cargados*. Desde luego, no sdlo la cinematica realizO estos descubrimientos, el papel principal pertenece a los originales aparatos de la fisica de altas energias. Pero también es evidente que sin la ayuda de la cinematica nosotros veriamos a traves de estos “ En los ultimos anos se han descubierto particulas con propie- dades completamente excepcionales, Ilamadas «encantadas» (término estrictamente cientifico). Han sido descubiertas, desde luego, también no sin ayuda de la cinematica. id

También podría gustarte