Está en la página 1de 2

Universidad de Oriente.

Facultad de Ingeniería y Arquitectura.


Actividad 1.1

Indicación. Después de asistir a la videoconferencia, deberá resolver de manera correcta y


ordenada los siguientes ejercicios, aplicando la suma de vectores método gráfico: polígono y
paralelogramo. Método analítico (Resolución de triángulos)

Nota. Dibuje los vectores utilizando escalas adecuadas donde el vector no quede ni muy
grande ni muy pequeño.

1) Dado los siguientes vectores, efectuar la suma (método del polígono) de los vectores
a) A+B c) A+B+C y c) 2 A - ½ B + ¼ C

A = 5 km B = 10 km C = 15 km
Utilizando el método del paralelogramo realice la suma de A+B y B+C

2) Un vector A tiene una magnitud de 10 km y forma un ángulo de 40° con el eje X


positivo. Un vector B tiene una magnitud de 8 km y está dirigido a lo largo del eje X
negativo. a) utilizando el método del paralelogramo calcule el vector resultante.

3) En una montaña rusa un vagón se mueve 150 ft horizontalmente y después viaja 125 ft en
un ángulo de 30° sobre la horizontal, finalmente recorre 135 ft en un ángulo de 40° debajo
de la horizontal. Encuentre el desplazamiento desde su punto de partida, utilizando el
método del polígono.

4) Dado los vectores A = 20 Km al N y B= 30 Km, 30° al SE. Utilizando la regla del triángulo,
calcular la magnitud y dirección del vector resultante.

5) Dos fuerzas son aplicadas a una viga, F1 = 5 KN, 25° al NE y F2 = 6 KN, 50° al SE.
Determine la magnitud y dirección del vector resultante. (Utilice la regla del triángulo)

También podría gustarte