Autoevaluación Primer Periodo Estadística

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

(1.

0) AUTOEVALUACIÓN

Marque con una X y con lapicero según corresponda. Recuerde que la autoevaluación es un proceso
introspectivo que permite visualizar y juzgar las propias conductas y pensamientos en el desarrollo de la
asignatura de estadística.

NUNCA ALGUNA CASI SIEMPRE


(0,0) S VECES SIEMPRE (1,25)
(0,5) (0,8)
Aprovecho el tiempo de clase en las X
actividades propias de la asignatura.
Participo activamente en clase X
contribuyendo al buen desarrollo de esta.
Dispongo y hago buen uso de los X
materiales necesarios para la clase.
Planteo y resuelvo situaciones problema X
concerniente a los referentes temáticos
vistos durante el periodo.
Asumo con responsabilidad el desarrollo de X
actividades cuando trabajo de forma
individual o en grupo.
Dedico suficiente tiempo en la preparación X
de las diferentes estrategias evaluativas
para lograr Justificar los procedimientos y
estrategias utilizados en la resolución de
situaciones problema.
Busco asesorías de un compañero o del X
docente cuando me surgen dudas en el
proceso de aprendizaje.
Busco fuentes alternativas de información X
sobre los referentes temáticos vistos que
complementen mi aprendizaje.
PUNTAJE TOTAL Escribir el resultado aquí
Dividir el resultado de la suma de los puntajes
entre 10 y escribir el resultado en la casilla del 1,25 * 6 + 0,8 *2= 9,1/10 = 0,9
lado derecho
“Siempre que ves una persona exitosa percibes sus glorias, y nunca los sacrificios que la llevaron hasta allí”
Vaibhav Shah

También podría gustarte