Está en la página 1de 1

En esta sesión abordaremos distintas culturas como la maya, hindú, egipcia, griega y

costarricense y aprenderemos acerca de las deidades a las que asociaban con el sol.
Correspondiente a la cultura egipcia encontramos a Ra, el dios sol de Heliópolis. Se dice
que este es el creador. Su representación física es la de un halcón con un disco solar sobre
su cabeza, este disco está circundado por el cuerpo de la diosa cobra enroscada, que
simboliza el poder divino y la habilidad de dar muerte instantánea.

Por otro lado, tenemos a Surya el dios védico que representa al Sol en el panteón hindú. El
culto a Surya que hoy en día se practica se le asocia con la curación de enfermedades. sus
devotos creen que Surya es capaz de curar varios problemas de piel tales como la lepra; así
como la ceguera y la esterilidad

En Grecia se habla del dios Helios, este es uno de los cultos más antiguos. Este dios era el
encargado de regular el curso de los meses y le estaban consagrados los números 7 y 9 de
cada mes. Era también el dios de la música y la poesía

Para los mayas el dios sol es Kinich Ajau, el señor del sol., esta deidad es representada
como un hombre joven en el arte maya clásico, pero en los códices del Posclásico se le
representa como un anciano barbudo y se le conoce como el Dios G. Según teorías creadas
alrededor de esta deidad, este les proporcionó una base para poder predecir que el sol
aparecería en el cielo cada mañana y que cruzaría el cielo para desaparecer en la noche. Los
mayas creían que debían realizar sacrificios para que este fenómeno se cumpliera.

También existen obras arquitectónicas que rinden culto al sol, como el Templo de
Kukulkán en Chichén Itzá. Durante los equinoccios ocurre un evento fascinante, cuando
aparecen triángulos de luz y sombra sobre un costado de la pirámide. Luego de que se
forma el último triángulo, el Sol brilla en la cabeza gigante de una serpiente tallada en
piedra, a los pies de la escalinata. El fenómeno se asemeja a una serpiente deslizándose por
la pirámide. Esta serpiente representa a Kukulkán la serpiente de luz que trae la energía del
Sol a la Tierra para la siembra.

También podría gustarte