Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Emprenderismo
Armenia-Quindío
2021
Antes de empezar el análisis como debe de ser, me gustaría definir y citar el concepto fijo
régimen especial en materia tributaria que establece el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019. Su
propósito es atraer inversión y la generación de empleo en los departamentos y ciudades que son
La ZESE como podemos observar tiene algunos objetivos muy claros, estos objetivos radican
principalmente en atraer inversión nacional y extranjera, también en mejorar las condiciones de
vida y generar empleo en las ciudades que tienen altas tasas de desempleo, así mejorando la
calidad de vida de los pobladores de dichos lugares. Como ya lo mencioné antes, este no
comprende a toda Colombia, para ser específicos este régimen agrupa a Departamentos como La
Guajira, Norte de Santander y Arauca, pero también a únicamente a dos ciudades que son
Armenia y Quibdó.
¿Por que se les aplica solo el Régimen de las ZESE a ellos?
Aunque una de las “bondades” de este régimen es la simplicidad o facilidad para que las
empresas puedan acceder al beneficio de ZESE, los únicos beneficiarios son las sociedades
comerciales constituidas en la ZESE dentro de los tres años siguientes a la entrada en vigencia de
la ley 1955 de 2019 (25 de mayo de 2019) y las sociedades comerciales existentes constituidas
bajo cualquiera de las modalidades definidas en la legislación vigente que se encuentren
ubicados en el territorio ZESE (Únicamente personas jurídicas). Sin embargo, las personas que
ya caben en el perfil de beneficiaros tienen que cumplir con ciertos requisitos los cuales
nombrare a continuación:
Demostrar un aumento de 15% del empleo directo generado y mantenerlo durante el
periodo de vigencia de aplicación del régimen tributario.
Como ya nombré el área geográfica que impacta, estas también han sido “beneficiadas” por el
Régimen gracias a un fuerte desbalance en el desempleo, por ejemplo, en el tercer trimestre de
2019, el desempleo del Área Metropolitana de Cúcuta fue de 15,8%, el de Riohacha 14,4%, el de
Armenia 15,8% y el de Quibdó 20,3%.
Pero ¿Cuáles son los beneficios?
Los beneficios que trae este régimen para las sociedades comerciales son una maravilla para esos
beneficiarios que quieren tanto atraer inversión como generar empleo, ni mas ni menos estos son
los beneficios que nos trae el Régimen:
La tarifa general de renta es de 0% por los primeros cinco años y de 50% de tarifa general
durante los cinco años siguientes.
Aplica en la misma proporcionalidad para la tarifa de retención en la fuente de
autorretención a titulo de impuesto sobre la renta, siempre y cuando se informe al agente
retenedor en la respectiva factura o documento equivalente.
Para las nuevas sociedades que se constituyan en el año gravable 2020 y hasta el 24 de
mayo de 2022, los primeros5 años gravables empezarán a contarse a partir del año
gravable de la constitución siempre y cuando se cumplan los requisitos 268 de la Ley
1955 de 2019.
¿Hay sanciones?
En efecto, todo este proceso tiene normas y por lo tanto hay sanciones al ser incumplidas,
algunas de estas son:
Cuando la sociedad comercial del régimen especial en materia tributaria (ZESE) no
presente la información de que trata el articulo 268 de la Ley1955 de 2019 y Art.
1.2.1.23.2.7 Dur, de presente manera oportuna o la presente extemporánea, habrá lugar a
la aplicación de las sanciones establecidas en el artículo 651 ET.
Las obligaciones de carácter sustancial y formal de Art 1.2.1.23.2.7 deberán cumplirse
durante el término de la vigencia del beneficio.
Solo queda esperar que este régimen si funcione y si sea una ayuda de auxilio, un respiro para las
empresas. Deseamos que pueda aprovecharlo como debe de ser, pues el gobierno le esta
ayudando a ella y ella en contraprestación le está ayudando al país por la generación de muchos
empleos.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=w6AyVBDBxjE
https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/zese-generacion-empleo-
formal
https://www.edeq.com.co/Portals/0/noticias-
inicio/Resumen_ZESE_2020%20.pdf
https://incp.org.co/especificaciones-sobre-la-zese-y-sus-beneficios/
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/juan-esteban-sanin-511016/el-
nuevo-regimen-fiscal-de-las-zese-2943277
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/juan-esteban-sanin-511016/el-
nuevo-regimen-fiscal-de-las-zese-2943277