Está en la página 1de 1

Escojan y averigüen en parejas acerca de alguno de los conflictos desarrollados

en el siglo XX. Investiguen su historia y respondan los siguiente:


• ¿Cuál es la causa del conflicto?
• ¿A qué criterio de clasificación obedece?
• ¿Se propicio un proceso de paz?

EL CONFLICTO DE BERLÍN

 Se aplicó como respuesta a la reforma monetaria impuesta por estos


países. Los dos primeros decidieron aprovisionar la parte occidental de la
ciudad a través de los tres corredores aéreos que legalmente estaba
obligada a permitir la URSS a través de su territorio. El bloqueo, que duró
once meses, fue levantado por la Unión Soviética el 12 de mayo de 1949.
 Se aplicó como respuesta a la reforma monetaria impuesta por estos
países. Los dos primeros decidieron aprovisionar la parte occidental de la
ciudad a través de los tres corredores aéreos que legalmente estaba
obligada a permitir la URSS a través de su territorio. El bloqueo, que duró
once meses, fue levantado por la Unión Soviética el 12 de mayo de 1949.
 Se aplicó como respuesta a la reforma monetaria impuesta por estos
países. Los dos primeros decidieron aprovisionar la parte occidental de la
ciudad a través de los tres corredores aéreos que legalmente estaba
obligada a permitir la URSS a través de su territorio. El bloqueo, que duró
once meses, fue levantado por la Unión Soviética el 12 de mayo de 1949.

• El DIH se preocupa por la protección de las víctimas y los no combatientes (V)


• Según la escuela realista, la guerra es una consecuencia lógica de la naturaleza
violenta de los seres humanos (V)
• Un proceso de paz exitoso no garantiza que se vuelva a desarrollar la violencia () V
• Un conflicto de alta intensidad debido a su número de víctimas es sinónimo de
guerra (F)

También podría gustarte