Inversión Privada

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Inversión privada:

Permite la inversión en maquinaria nueva, así como el establecimiento


de nuevos puntos de ventas.

Ayuda a que se generen recursos para el cumplimiento de nuestra


misión y visión.

Es de buena referencia para el apalancamiento financiero

Es necesario para nuestro crecimiento económico

Elaboración de presupuesto que sirvan de guía sobre estándares.

La proyección permite conocer el volumen de ingresos y gastos que se


generan, para así conocer el disponible y la cartera con la que se puede contar.

Definir un manual de procesos y procedimientos

Ayuda a establecer control sobre el flujo de caja, inventarios y manejo de la


cartera que se maneja.

Establecer prioridades

Designar los aspectos más relevantes, dentro del control de los recursos
financieros, así como para las cuentas por cobrar.

Definir las metas de mayor importancia para la entidad y su impacto en la


estructura financiera.

Mejorar el sistema contable

Es de gran ayuda para que el proceso contable se de bajo los principios de


contabilidad generalmente aceptados y los hechos económicos sean verídicos.

Permite que el análisis de los estados financieros sea más acorde a la situación
real de la empresa.

Refleja el exceso de gastos innecesarios


Da a conocer los aumentos del costo
Nos permite saber si se cumple con la proyección de ventas
Permite conocer la asignación del capital con el que se cuenta

Crear una política financiera estable

Las políticas financieras serán de utilidad para que haya una administración
eficiente y eficaz de los recursos y derechos que se tiene y debe
Aumentar el volumen de ventas e ingresos mediante:

Ayuda a aumentar el capital de trabajo disponible

Control de la caja

Ejercer control sobre caja menor y gastos de menor cuantía


Revisar los CIF que se están utilizando y el monto de su adquisición

También podría gustarte