2. En el Área de Diseño de la Subgerencia de Expansión, el auditor pide ver los registros del proyecto concluido más
recientemente, PRT23-1. En el examen, estos parecían consistir solo en una recolección desordenada de libros
individuales de trabajo. Cuando se preguntó dónde estaban la totalidad de planes del proyecto, el Subgerente de
Expansión respondió que era la política de la compañía no inhibir la creatividad. Se le permitía a los nuevos diseños
evolucionar mediante charlas informales entre los departamentos de mercado, manufactura y diseño.
3. El Programa de gestión del Área Logística, incluye un objetivo de mejorar el área de almacenamiento de residuos
mediante la realización de las siguientes actividades: repavimentación del sitio de almacenamiento de residuos
líquidos para evitar la contaminación de suelo y superficies resbalosas, instalación de mallas, disposición de
señalización y de elementos de extinción. De acuerdo con el programa, los trabajos se deberían haber terminado para
la fecha. El Subgerente de Logística explica que esto se debe a que el área está comprometida en el presupuesto de la
Gerencia Técnica para inversiones de capital y logística tuvo que cambiar de improvisto unos equipos por lo cual no
quedó presupuesto para realizar los trabajos. No se cuenta con evidencia de una decisión de la Dirección para
cancelar el objetivo.
Pagina1/4
Formación de Auditores Internos
4. En el laboratorio se realizan análisis diarios de las muestras de agua para consumo humano para determinar el
contenido de coliformes. Los resultados se comparan con un análisis mensual que realiza la compañía de agua local.
El auditor examina una serie de resultados y observa que en varias ocasiones los datos del laboratorio difieren de los
resultados externos por un factor de diez o más.
5. En la inspección realizada en las oficinas administrativas de Torre Central el auditor observa que las escaleras de
acceso para los tres pisos de las instalaciones están construidas en baldosa de mármol y no cuentan con franjas
antideslizantes, al indagar al personal manifiestan que constantemente sufren resbalones que hasta el momento no
han ocasionado lesiones en el personal. El auditor verifica la documentación y encuentra que esta situación no está
identificada en el registro de Peligros de la Organización, ni se encuentra reportado ningún casi – accidente al
respecto; sin embargo el área de Salud y Seguridad en el Trabajo ha pasado formalmente una solicitud a servicios
generales para la adecuación de las escaleras, la cual se encuentra pendiente de respuesta.
6. En la Gerencia Técnica se estableció un programa de gestión ambiental para el tratamiento de suelos contaminados
el cual no contempla objetivos y metas específicos para la disminución de los volúmenes generados. La generación
de suelos contaminados fue identificada como aspecto ambiental significativo de acuerdo con el registro del área.
Pagina2/4
Formación de Auditores Internos
7. En la auditoría a la Mejora en el Sistema Integrado de Gestión, el auditor revisó los reportes de auditorías internas,
observando que regularmente en todos los ciclos de auditorías realizadas durante los dos años anteriores, el 70% de
las no conformidades fueron levantadas en el proceso del Sistema Integrado de Gestión. El procedimiento de
auditorías internas requiere una auditoría a todos los procesos cada seis meses y esto fue seguido estrictamente
desde la implementación del SG.
9. Desde la Gerencia General se dio como única evidencia del compromiso con EL Sistema HSEQ el haber suministrado
todos los recursos que demandó el montaje del sistema integrado de gestión de la empresa.
10. Uno de los instrumentos de medición manejados en la Planta Belmonte para la Generación de Energía Eléctrica,
tenía una fecha de calibración vencida hace 15 días. El operador de planta dijo que no se estaba utilizando por no ser
necesaria. Al consultar los registros se encontró que si se estaba utilizando.
Pagina3/4
Formación de Auditores Internos
Pagina4/4