Está en la página 1de 4
EXAMEN PARA ESTUDIANTES DE “GRADO EN INGENIERIA ELECTRICA” Y “GRADO EN INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMATICA” PARTE |. EVALUACION CONTINUA Y NO CONTINUA ATENCION: elegir la respuesta mas correcta. Cada acierto en el examen TIPO TEST suma 0,70 puntos, los errores restan 0,35 y las respuestas no contestadas no restan. Modelo B 1.- Las propiedades caracteristicas de los materiales que presentan enlaces idnicos, tales como CsCl, NaCl, MgO, etc, son las siguientes: a) cristales transparentes, fragiles, buenos conductores eléctricos b) cristales opacos, diictiles y buenos conductores eléctricos ©) cristales transparentes, fragiles y malos conductores eléctricos 2.- El numero total de étomos por celda unidad en la red ctibica centrada en el cuerpo y en la red cuibica centrada en las caras son, respectivamente: a)2y6 b)4y8 c)2y4 3.- Dentro de las propiedades més relevantes de los materiales cerémicos se encuentran a) escasa resistencia a compresion, baja conductividad eléctrica y térmica, elevada tenacidad y buena resistencia a la corrosién y al desgaste b) elevada resistencia a compresion, baja conductividad eléctrica y térmica, baja tenacidad y buena resistencia a la corrosién y al desgaste c) elevada resistencia a compresién, baja conductividad eléctrica y térmica, elevada tenacidad y baja resistencia a la corrosion y al desgaste 4.- Los indices de Miller del plano cristalogréfico que es paralelo al plano X y que corta a los planos Y y Z con el valor del pardmetro de red son:” a) (011) b) (101) ¢) (101) 5.- cEn qué caso se tendré un mayor nivel de difusion? a: a) temperatura baja y densidad de defectos cristalinos baja b) temperatura elevada y densidad de defectos cristalinos baja c) temperatura elevada y densidad de defectos cristalinos elevada 6.- Dentro del grupo de aleaciones de cobalto se encuentran los Alnicos y Cunicos que se caracterizan especialmente: a) su coeficiente de dilatacion térmica b) por sus propiedades elasticas c) por sus propiedades magnéticas 7.- La siguiente relacién de fases: Liquido + sdlido S; que se transforma en el sdlido Sp corresponde a una transformacién: a) peritéctica b) eutéctica c) eutectoide 8.-La deformacién viscoplastica se da, fundamentalmente, a a) temperatura baja y cuando se aplica al material una carga que supera el limite eldstico, su deformacién es inmediata y dependiente del tiempo de su aplicacion b) elevada temperatura y cuando se aplica al material una carga que supera el limite eldstico, su deformacién es inmediata e independiente del tiempo de su aplicacin c) elevada temperatura y cuando se aplica al material una carga que supera el limite elastico, su deformacién no es inmediata y es dependiente del tiempo de su aplicacién 9.- Dado que tanto la resistencia mecénica del Cu como su resistencia frente a la corrosion mejoran con la formacién de aleaciones, 2con quién se alea para formar los latones y bronces, respectivamente? a)Niy Sn b)Zny Sn ©) Niy Zn 10.- Dentro de las transformaciones isotérmicas de la austenita, una de las que tiene lugar es su transformacién: a) en perlita a velocidad lenta y con difusin b) en perlta a velocidad elevada y con difusion c) en periita a velocidad lenta y sin difusion PARTE II.-EVALUACION NO CONTINUA (Sintetizar la respuesta, s6lo responder en el espacio acotado) 1.- Tipos de sdlidos cristalinos. (2 puntos) 2.- Alpacas. (1 punto)

También podría gustarte