Está en la página 1de 3

Ejemplo de ejercicio de MRU para ayudar a la Actividad N°3

Una chica corre a velocidad constante de 3m/seg por una calle recta y horizontal, de manera que cuando el reloj
marca ta=0seg, ella está 60m a la izquierda del origen del SR (donde está el 0m) y 30m a la derecha del origen del
SR hay un banco de plaza para descansar. Nos interesa saber en dónde estará la chica cuando el reloj marque 10seg
y en qué instante de tiempo ella llegará al banco de plaza para descansar

El esquema del problema, con el SR dado en el enunciado, sería:

Los datos numéricos del problema son:


 ta = 0seg
 Xa = -60m (son 60m a la izquierda del origen del SR, por eso es negativo)
 V = 3m/seg (es positiva porque la chica, a pesar de estar en el lado negativo, corre en el sentido positivo de las X, o
sea corre hacias X+)
 Xbanco = 30m (es positivo porque el banco está del lado positivo del SR)

Ahora solo tenemos que reemplazar estos datos en la ecuación horaria del MRU, que es: X(t) = Xa + V.(t – ta)
Entonces la cosa sería:

Por lo tanto la ecuación queda: X(t) = –60m + 3m/seg. (t – 0seg)


A esta ecuación la podemos escribir más simple si hacemos lo siguiente:

Y entonces la ecuación horaria de la chica (que es la única que se mueve en este ejercicio) queda:

a) Como nos piden determinar la posición de la chica cuando el reloj marque t=10seg, lo que hacemos es reemplazar a t por
10seg en la ecuación:

Ahora hay que resolver estas operaciones:


 Separamos en términos:

 Resolvemos la multiplicación del segundo término:

 Sumamos los dos términos:

Este es el resultado final, que nos indica que la chica, cuando el reloj marque 10seg, estará en X=-30m, o sea 30m a la
izquierda del origen de nuestro SR.
La “foto” de ese momento sería:

b) Como nos piden determinar en qué momento la chica llega al banco de plaza para descansar, tenemos que poner 30m en
la X(t) de la ecuación horaria:

Ahora tenemos que despejar t de esa ecuación, y entonces:

 Primero separamos en términos:

 Luego se pasa el -60m sumando al lado izquierdo:

 Resolvemos la suma que hay en el lado izquierdo y queda:

 Pasamos dividiendo el 3m/seg:

 Resolvemos la división y nuestro resultado es:


Este resultado nos dice que la chica llega al banco de plaza para descansar cuando el reloj marca 30seg.

Si nos pidieran hacer el gráfico de posición – tiempo que le corresponde a este problema, sería:

En el gráfico están remarcados los dos puntos correspondientes a los ítems a), que es el punto (10seg; -30m) y el ítem b) que
es el punto (30seg; 30m)
Nosotros en general no vamos a hacer estos gráficos en detalle. Solo importaba ver que tenía que ser una recta ascendente
porque la velocidad de la chica es un número positivo.

También podría gustarte