Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUIA # 1 INDUCCIÓN
A continuación, se relacionan las actividades correspondientes a la guía de inducción dentro del programa de Técnico en
Asistencia Administrativa, sigue los pasos señalados para el correcto desarrollo de esta primera etapa de la formación:
1. VERIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN LA PLATAFORMA SOFIA PLUS, antes de realizar cualquier otra
actividad el aprendiz debe ingresar a la plataforma Sofia Plus donde deberá verificar la información personal que allí
se encuentra como nombres, apellidos, tipo y # de documento, fecha de expedición del documento y correo
electrónico. Es importante que en cuanto al correo electrónico que aparece el aprendiz se asegure que corresponde
a su correo electrónico personal pues es a este donde se le informará todo lo concerniente a la formación SENA Y le
va a permitir recuperar contraseñas en las diferentes plataformas del SENA, en caso de que las pierda. Recuerde que
el usuario de ingreso es su # de documento y la contraseña es Colombia12345 (la letra C en mayúscula)
El siguiente enlace lo llevará al paso a paso para ingresar a la plataforma Sofia Plus
https://www.youtube.com/watch?v=erwGDoLZaFk
2. ACTIVACIÓN CORREO MI SENA, el siguiente paso luego de verificar los datos en Sofia Plus, es activar el correo MI
SENA, el correo MI SENA se debe activar pues es allí donde se crearán las carpetas de cada estudiante para que
entregue las actividades que serán asignadas. Una vez realizado este proceso debe tomar pantallazo donde se
muestre la información de la activación como lo muestra la foto de ejemplo y esto será su evidencia # 3. El siguiente
enlace lo llevará al paso a paso para activar el correo MI SENA
https://www.youtube.com/watch?v=2G4wf5vT5H0
3. DILIGENCIAR EL FORMULARIO DE CORREO MI SENA, una vez realice el proceso de activación del correo MI SENA y
tome la captura de pantalla, ingrese al siguiente enlace y diligencie la información allí solicitada. Esto para que las
instructoras puedan crear las carpetas donde ustedes enviarán las actividades.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdaCsGEe6zUaRgoQmDjgOo3BuQyi5DWPf6za89Aa6JsvFNFqg/viewfor
m?usp=sf_link
ACTIVIDADES GUÍA DE INDUCCIÓN, una vez finalizado con los tres puntos anteriores continúe con el desarrollo de
las actividades que a continuación se presentan:
4. EVIDENCIA No. 1 – Oportunidades SENA: Consulte cada uno de los siguientes servicios, determine qué comprende
y el lugar de ubicación más cercano para usted
5. EVIDENCIA No. 2 – MISIÓN SENA: Consulte por el medio que considere la Misión del SENA y realice la actividad
6. EVIDENCIA No. 3 – CORREO MI SENA: esta evidencia es la captura de pantalla que tomo en el punto # 2 ACTIVACIÓN
CORREO MI SENA
9. EVIDENCIA No. 6 – ARBOL DE LA VIDA: Resuelva las preguntas que se encuentran en la imagen del árbol de la vida
10. EVIDENCIA No. 7 – IMPORTANCIA DEL SENA PARA EL PROYECTO DE VIDA:
MATERIAL DE APOYO:
10-2 https://drive.google.com/drive/folders/1xSDTx9t42G4tjm3CoytUm4xMq4XtvnmB?usp=sharing
ACTIVIDADES SENA
GUIA # 2 ANALISIS
A continuación, se relacionan las actividades correspondientes a la guía de análisis dentro del programa de Técnico en
Asistencia Administrativa, sigue los pasos señalados para el correcto desarrollo de esta etapa de la formación:
1. EVIDENCIA # 1 MAPA CONCEPTUAL ATENCIÓN AL CLIENTE: Realice un mapa conceptual donde indique
¿En qué consiste la atención al cliente?
¿Qué es servicio?
Tipos y clasificación de clientes
Características del servicio al cliente
MATERIAL DE APOYO
Como elaborar un Mapa conceptual y 2.Fundamentos del servicio al cliente, Biblioteca SENA a través del siguiente
enlace:
https://repositorio.sena.edu.co/handle/11404/3760
file:///C:/Users/ida/Downloads/unidad06_tecnica_de_ventas_los_clientes.pd
Elaborar informes utilizando herramientas ofimáticas de acuerdo a la actividad económica de la empresa y las
tecnologías disponibles.
Identificar los recursos tecnológicos de las UNIDADES PRODUCTIVAS, teniendo en cuenta su estructura, actividad
económica, tipo de clientes y estrategias comunicativas.
10-2 https://drive.google.com/drive/folders/1xSDTx9t42G4tjm3CoytUm4xMq4XtvnmB?usp=sharing