Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE:
Psicología Clínica
TEMA #:
TAREA 2,3,4
PRESENTADO POR:
NOMBRE Y APELLIDOS:
MATRÍCULA:
11-2766
ASIGNATURA:
FACILITADORA:
Renata Jiménez
1. Definición de inteligencia
La inteligencia
Formal y relacional
ideas en la mente.
Establecer relación entre
ideas o conceptos distintos
para obtener conclusiones o
formar un juicio.
ENTENDER INTELIGENCIA
Comprender lo que se
aprende, incorporarlo a
los conocimientos
previos
2. Los aportes y aplicaciones de la neurofisiología a la psicología.
En el extenso entramado del sistema nervioso; pues poseemos más de diez mil
millones de estas células; esta la respuesta a nuestro comportamiento humano,
de allí derivan muchos actuares que se desconocían, las enfermedades que de
allí también procedían.
Los procesos terapéuticos son de gran ayuda al ser humano, ya que a través
de esto es posible que se mejoren conductas o comportamientos ante ciertas
situaciones de vida; la musicoterapia puede ayudar a des estresarse después
de un largo día de trabajo, acompañado de la aromaterapia al momento de
darse un baño y sentarse en la sala con una copa de vino, existen un sin
número de terapias las cuales se utilizan para diferentes casos como al terapia
de parejas, las cuales ayudan a las parejas a reencontrarse como tal o a ver la
realidad de su situación y encaminarlos para que tomen la mejor decisión para
ambos; en la psicoanalíticas nos basamos en episodios del pasado, en la vida
en la infancia y como este ha afectado en la adultez y que podemos hacer para
ayudarlos, mientras que la humanista trata de trabajar el aquí y el ahora del
pacientes.
No estoy en total de acuerdo con la humanista, aunque es importante estudiar
el aquí y el ahora, me identifico mucho con la psicoanalítica ya que en muchos
casos nos hemos dado cuenta que un episodio del pasado puede influenciar en
el futuro de alguien y que generalmente el aquí y el ahora es prácticamente
incierto cuando hablamos de trastornos, ya que los trastornos no se forman en
un día, generalmente lleva años y años formarse y la persona no darse cuenta,
no hasta que sea adulta o la adolescencia que es donde generalmente los
trastornos surgen.
Aunque muchas personas piensen que la psicología es una sola está se ha ido
diversificando a lo largo del tiempo y se ha divido en las siguientes rama de la
psicología las cuales son: clínica, del deporte, cognitiva, social, infantil, de
autoayuda, de la Gestalt, del trabajo, de la educación, jurídica, entre otras.
Muchos creen que la psicología solo se trabaja en escuela y quizás en
consultorios peor se equivocan.
La puedes utilizar para:
En los hospitales, generalmente los psicólogos que se encuentran aquí con los
clínicos, estos se encargan de darle seguimiento a las mujeres y a los hombres
que ingresan en el hospital, puede ser el caso de una mujer embarazada, ellas
son las más sensibles y necesitan apoyo sin olvidar que el ambiente influye en
ella y el bebe y es por eso que si una mujer que está embarazada tiene o
siente algún problema y el médico que da cuenta debe ser recomendada a un
psicólogo, no porque este loca sino porque su salud física y psicológica; y no
solo ellas deben ir, también una que haya perdido un bebe algunas no pueden
volver a la vida después de esto e incluso los hombres quedan destrozados
con estas pérdidas, si han tenido algún accidente en la calle o en casa, abuso
psicológico o físico.
Opinión personal