Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD

INFORME-ESTUDIO DE CASO

APRENDIZ-NORWIN STEVEN RODRIGUEZ HURTADO

TUTORA-OLGA OSORIO QUIMBAYO

CURSO DE FORMACION COMPLEMENTARIA -FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION DE


CALIDAD

SENA VIRTUAL-FEBRERO DEL 2018


ESTUDIO DE CASO

La satisfacción de los clientes de parte de Ladrillera Colombia aumento porque por medio de la
implementación de la norma ISO9001 la satisfacción de los clientes llego a un 95% mejorando así
la calidad de sus productos y el nivel de servicio reduciendo el número de quejas a una sola lo que
produce además que el porcentaje de entregas llegue a un 98%,todo lo anterior genera en los
consumidores confiabilidad frente a los productos que se fabrican, también esta norma de calidad
permite que haya un mejoramiento continuo en los procesos. La cultura adquirida en la empresa
de mejoramiento continuo se basó en la estandarización de procesos y en la aplicación
permanente de herramientas administrativas de mejoramiento y al cumplimiento de las
especificaciones del producto lo que reduce la obtención de productos no conformes.

Los aspectos en los que se pueden evidenciar el mejoramiento del trabajo en equipo son:

-Aumento de la motivación de grupo

-Cumplimiento de los objetivos de la compañía

-Mayor comunicación entre los trabajadores y consenso para la toma de decisiones.

-Organización de grupos de trabajo

Es importante mencionar que los aspectos que pudieron haber influido en el incremento de la
productividad son:

-Reducción de tiempos muertos

-Aumento de la disponibilidad de equipos

-Optimización del ciclo de trabajo

-Mantenimiento de equipos

-Mejor uso de los recursos

Algunas de las actividades que se podrían plantear para mejorar la productividad de la empresa y
que eso se traduzca en una obtención más rápida del ´producto con todos los parámetros de
calidad es mantener en constante capacitación al personal, o sea especializar al personal en su
parte del proceso, de esta forma también se podrá estandarizar ese proceso con un tiempo
adecuado de realización que permita saber bajo qué tiempo se puede obtener dicho producto.
También es importante identificar otras oportunidades de mejora dentro del proceso y que a su
vez puedan ser certificables y así seguir en una mejora continua del proceso.

También podría gustarte