Está en la página 1de 4

Ejercicio No.

1 de Clase (Resuelto)

Ejercicio No. 2 de Clase (Resuelto)

Debido a que la tabla de verdad de una proposición ocupa mucho espacio, es valido indicar que
una proposición lógica expresada con las letras minúsculas, es equivalente a una proposición
representada por una letra mayúscula. En este caso se consideró que:
Como se ve, primero se evalúa la información dentro del paréntesis, pero incluso dentro de el se
debe de respetar la jerarquía de operación por lo que primero se evalúa la Ʌ y después la V, luego
como existe otra unión se debe llevar a cabo esta operación. Posteriormente se aplica el operador
→ de la izquierda, ya que su jerarquía es igual que la → de la derecha y la →, su posición más a
la izquierda le otorga prioridad. La evaluación continúa con la → y finalmente la → de la derecha.

Jerarquía de operadores lógicos.

Algunos ejercicios para practicar

1.- Para cada segmento de programa contenido en los siguientes ejercicios, determine el número
de veces que se ejecuta el enunciado 𝑥 = 𝑥 + 1

Ejercicio 1 Ejercicio 2
i=1 i=1
If i < 2 or i > 0 while i < 3
{ {
x=x+1 x=x+1
} i=i+1
else }
{
x=x+2
}

2.- Resuelva las siguientes tablas de verdad

a) p V ~q → ~p
b) (p V ~q) → ( p ∧ q)
c) [~ (p → q ) → r] → (~p V ~r ∧ q) ** ~(p → q) es equivalente (≡) a colocar (p ∧ ~q)
** ~(p V q) ≡ ~p ∧ ~q) ; ~(p ∧ q) ≡ (~p V ~q)

También podría gustarte