Está en la página 1de 13

Fase 1: descripción del mercado

Jessica Mejia Caicedo


Servicio Nacional De Aprendizaje (SENA)
2348287 Tecnólogo en gestión de mercado

Gina María Mora Márquez


03 de agosto de 2021
1
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
INTRODUCION

El funcionamiento de los supermercados supone la ejecución de procesos y


actividades de una manera organizada para así poder lograr sus objetivos.
No obstante, ciertos factores externos podrían afectar dicho funcionamiento y alterar
el cumplimiento de metas de venta que garanticen la rentabilidad y estabilidad de la
empresa.
Es importante estar a la vanguardia de los métodos de recolección de información y
así poder tomar acción cuando estos factores externos influyen en el funcionamiento de
la empresa
Es por ello que en el siguiente informe se pretende mostrar si es posible
implementar el servicio a domicilio de nuestros productos adquiridos en nuestra página
web, aplicación de WhatsApp y línea telefónica, debido a la afectación de ingresos
ocasionada por la pandemia Covid-19 y así determinar si esta propuesta logra
incrementar los ingresos del supermercado, beneficiando a la población de todas las
edades de la comunidad de Palmira.
2
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
TABLA DE CONTENIDO

Tabla de contenido
Portada……………………………………………………………………………. Pág.
Introducción ……………………………………………………………………... Pág.1
Índice…………………………………………………………… …………….. Pág.2
Objetivo…………………………………………… …………………………….. Pág.3
Estadística descriptiva…………………………………………………………… Pág.4
Método ………….……………….………………………………………………...Pág.5
Tabla de recolección de datos……………………………………………………Pág.6
Diagramas…………………………………………………………….….……. Pág.7-9
Matriz DOFA……………………….……………………………………………….. Pág.10
Conclusión……………………….……………………………………………….... Pág.11
Referencias………………………………………………………………… …… Pág.12
3
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
Objetivo

El proyecto de implementar la entrega a domicilio de los productos que elija el


cliente con disponibilidad en el supermercado la Canasta que lleva más de 20 años en
el mercado, se genera en base a las actuales circunstancias de la pandemia Covid 19,
la cual ha frenado un poco la comercialización de nuestros productos, pues esta
pandemia ha puesto a toda la población en confinamiento obligatorio, por este motivo
no es posible para todos nuestros clientes dirigirse a los establecimientos del
supermercado a obtener nuestros productos, con este proyecto se pretende lograr los
siguientes objetivos en un lapso de 6 meses:
-Incrementar las ventas
-Tener mayor margen de ganancia
-Recuperar nuestros clientes potenciales
-Obtener nuevos clientes
-Poder comercializar todos nuestros productos haciendo posible que estos lleguen a los
hogares palmireños sin necesidad de exponer o arriesgar a la población y nuestros
empleados.
4
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
Estadística descriptiva

La estadística descriptiva ayuda a describir y comprender las


características de un conjunto de datos específico ofreciendo breves
resúmenes sobre la muestra y las medidas de los datos. 
La estadística descriptiva facilita la visualización de los datos. Permiten
presentarlos de forma significativa y comprensible, lo que a su vez da pie a
una interpretación simplificada del conjunto de datos en cuestión. 

Los datos brutos serían difíciles de analizar, y la determinación de


tendencias y patrones puede ser un reto. Además, los datos en bruto
dificultan la visualización de lo que muestran los datos.

Además, el uso de la estadística descriptiva permite resumir y presentar


un conjunto de datos mediante una combinación de descripciones tabuladas
y gráficas. La estadística descriptiva se utiliza para resumir datos
cuantitativos complejos.
5
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
Método

Teniendo en cuenta la importancia de la estadística descriptiva en la realización de


este proyecto a continuación, se presentan algunos de los elementos usados de la
estadística descriptiva para llevar a cabo el objetivo propuesto de este informe.
Uno de los elementos usados para la recolección de datos fue una encuesta que se
realizo a los habitantes del sector de Palmira.
6
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
Tabla1
Nombre y edad de personas encuestadas de la ciudad de Palmira
Personas encuestadas Edad
Alejandro mejia 19
Natalia Acosta 19
Lina Bedoya 23
Gabriela Mejia 25
Alejandra López 26
Eveling mejia Andrade 31
Anny Marcela Mejia Vélez 32
Norelys Pérez 32
Eofir caicedo Narváez 38
César Augusto Galindo 39
Luz Enay Sanchez 44
Sandra Patricia Mejía 45
Esilda Caicedo Narváez 46
Alveiro Mejia Vidal 47
Javier Mejía Vidal 50
Rebecca Vidal 78
Héctor Mejía Barrera 85
Nota. Esta tabla muestra quienes fueron las personas encuestadas para este proyecto
y su edad.
Figura 1
Edad de personas encuestadas de 19 a 85 años

85
78

50
45 46 47
44
38 39
31 32 32
25 26
23
Edad; 19 19
7
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
Nota. El grafico muestra que debemos tener presente para implementar este proyecto
a las personas de un rango de 19 años de edad a 85 años de edad, pues son los
consumidores activos de nuestros productos.
Figura 2
Ubicación de las personas encuestadas de la ciudad de Palmira

Barrio

Bolo San isidro


Chapinero
Progreso
Sembrador

Nota.El grafico representa la localizacion de las personas que adquieren los productos
de el supermercado la canasta.
Figura 3
Clientes deacuerdo en la implementacion de el servicio a domicilio

Nota. En el siguiente grafico podemos ver como el 100% de los clientes encuestados,
estan a favor de la implementación de las entregas de productos a domicilio
8
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
Figura 4
Clientes que pagarían por la entrega a domicilio

Nota. En el siguiente grafico circular se analiza la posibilidad de los clientes y posibles


clientes el pagar por la implementación de este servicio a domicilio, arrojando un
resultado positivo de el 88,2% y negativo del 11,8%
Figura 5
Productos a implementar en la entrega a domicilio

Nota. En esta grafica se representa que productos les gustaría a nuestros clientes y
posibles clientes adquirir mediante la implementación de entregas a domicilio, a lo cual
podemos percibir que les gustaría encontrar: verduras, carnes, grano y productos de
aseo.
9
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
Figura 6
Herramientas a usar para recepción de pedidos

Nota. Para lograr determinar cuál sería la mejor herramienta tecnológica a la hora de
recibir los pedidos de nuestros clientes se preguntó en la encuesta cual sería el más
adecuado para ellos, a lo que el 70,6% respondió WhatsApp, 11,8% página web y el
17,6% línea telefónica.
10
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
Matriz DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

- Falta de herramientas tecnológicas -Adquirir nuevos clientes


-Pocos vehículos para domicilios -Expandirnos a otras localidades
-Tiempo límite de entrega -Seguir en el mercado
-Implementar programas en el software que posibiliten
el mejor funcionamiento de este nuevo servicio
- Invertir en marketing y ventas mediante redes
sociales como WhatsApp, Facebook, Instagram.

FORTALEZAS AMENAZAS

-Precios estables -Entrada de nuevos competidores


-Capacidad de despacho de -Falta de proveedores
mercancía -Incumplimiento de los proveedores
-Excelente Ubicación, para
despachos.
11
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
Conclusión

Según el análisis de datos, podemos determinar que el 100%de la población entre


los 19 y 85 años de edad encuestada, le gustaría que se implementara este proyecto
de entrega de productos como carnes, verduras, productos de aseo, entre otros, a
domicilio teniendo la facilidad de adquirir estos productos mediante WhatsApp 70,6%,
pagina web 11,8% y línea telefónica 17,6%, ademas de que la tasa de espera para
recibir los productos en sus hogares está dentro de los límites con el supermercado.
Tanto graficas como el análisis de la matriz DOFA arrojan como resultado que las
entregas a domicilio en el supermercado la canasta es un proyecto 100% viable para
cumplir con los objetivos plasmados en este informe.
12
DESCRIPCIÓN DE MERCADO SUPERMERCADO LA CANASTA
Referencias

 Question pro (2000)https://www.questionpro.com/blog/es/estadistica-descriptiva/


 Formulariohttps://docs.google.com/forms/d/1zvFMG0uw-
UHmnDRDhy183U6uF_DAr14pmWkU-igsUVM/edit#responses
 Economipedia (2014)https://economipedia.com/definiciones/estadistica-
descriptiva.html

También podría gustarte