Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las bombas son máquinas: una máquina es cualquier elemento que recibe un
tipo de energía y restituye otro (figura 1).
BOMBA
HIDRÁULICAS
MOTRICES
TÉRMICAS
MÁQUINAS
HIDRÁULICAS
OPERATRICES
TÉRMICAS
CLASIFICACIÓN
Las máquinas operatrices, de fluido, hidráulicas, pueden ser de
desplazamiento positivo, turbomáquinas, o máquinas gravimétricas:
TURBOMAQUINAS
V22 / 2g
Bomba p2 / H 1-2
JEmb B
1 2
Bº
Bº
p1 /
V12 / 2g
A Z1 Z2
Plano de Referencia
2 2
Z 2 Z1 p 2 p1 V2 V1
CTE (1)
2g
p 2 p1
- Las máquinas hidráulicas que utilizan el término se denominan de acción.
Pero, en la realidad no existen máquinas operatrices (bombas) de acción ya que
es imposible modificar la presión de un líquido sin cambiar su velocidad.
p 2 p1 V2 2 V12
- Las bombas en que la energía intercambiada es igual a se
2 g
denominan de reacción. Ejemplo de este tipo de máquinas son las bombas
centrífugas, las bombas axiales, las bombas tipo ‘Francis’, etc. Esta denominación
poco dice sobre el principio de funcionamiento, pero está consagrada en la
literatura clásica sobre máquinas hidráulicas. Este principio de funcionamiento se
esquematizo en la figura 5.
Álabe de la
máquina
Avance del álabe
TRIÁNGULOS DE VELOCIDADES
A continuación vamos a ver el principio de funcionamiento hidráulico de las
bombas. Para entenderlo es preciso analizar las velocidades envueltas en este
proceso. La figura 5 representa el corte de una bomba centrífuga según un plano
perpendicular a su eje, de la cual se ha dibujado sólo un álabe. El punto 1 es el punto
de entrada (o de baja presión) y el punto 2 es el punto de salida (o de alta presión).
U1 1
C1
1
1 W1
2
U2
2
2
W2
C2
C W
CUW
Trayectoria Absoluta:
Tangente a la vel C
Trayectoria Relativa:
Tangente al álabe
TURBINAS
Turbina Pelton
Turbinas Francis
Turbinas Kaplan
Turbinas Bulbo