Está en la página 1de 2

Estudiante: TICLLA SANCHEZ CARMEN

Docente: ING. MARIO FIGUEROA

PRACTICA CALIFICADA DE PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS

1. ¿Qué materiales utilizo y como se prepara un compost?


Cáscaras de huevo, cascaras de verduras y frutas, residuos de origen animal como guano de cuy, guano
de gallina, y estiércol de vaca y sangre de animales, follaje, tallos frescos 
Paso 1 tener una caja de madera primero poner paja seca.
Paso 2. Añadir los desechos orgánicos.
Paso 3. Regar y poner lombrices para q descompongan la materia orgánica

2. ¿Qué cantidad de abono aplico a su parcela demostrativa


- 5 kg de compost
- 5kg de humus

3. ¿Qué abono utilizo y porque utilizo ese abono?


El compost y el humus
Contiene los nutrientes necesarios listos para ser asimilados por las plantas ya  que, gracias al trabajo de
las lombrices de tierra, se han llevado a cabo todas las transformaciones químicas y microbiológicas
necesarias e incrementa la producción de cultivos.

4. ¿Qué materiales utilizo y como se prepara humus?


Paso 1- Hazte con una vermicompostadora. ...
Paso 2- Elige un buen lugar. ...
Paso 3- Prepara "la cama" ...
Paso 4- Añade las lombrices. ...
Paso 5- Agrega la materia orgánica. ...
Paso 6- Espera unas semanas para que las lombrices hagan su trabajo. ...
Paso 7- Cosecha el humus.

5. ¿Cuál es la función principal del MN- Compost en la elaboración de Compost?


Es acelerar la descomposición de la materia orgánica hasta un 50%

6. ¿Qué materiales utilizo y como se prepara un bokachi?


MATERIAS PRIMAS PARA LA ELABORACIÓN DE BOCASHI
PREPARACIÓN DEL BOCASHI
Día 1
 Mezclar bien la tierra, el guano y el afrecho o harinilla o cascarilla de arroz.
 Diluir en 20 litros de agua la miel o melaza, el yogurt y la levadura.
 Con este líquido, mojar la mezcla mientras se revuelve.
 Agregar un poco más de agua, hasta que quede con humedad adecuada de tal forma que al apretar una
porción de la mezcla no gotee y mantenga la forma.
 Si la humedad no es suficiente, se debe seguir agregando agua como lluvia y revolver.
 Dejar el montón como un volcán y tapar con plásticos.
 Revolver 2 a 3 veces al día para oxigenar la mezcla y bajar la temperatura.
Día 2 -3
 Se debe revolver 3 veces al día, mantener una altura de 30 cm y tapar con plástico o sacos.
 Al segundo día, el olor será similar a la levadura.
7. ¿Qué materiales utilizo y como se prepara un biol?
1.5 kg de alfalfa

1.5 kg de melaza

1.5 litros de chicha de jora

1.5 kg de guano de gallina

15 kg de estiercol de baca fresca

1.5 litros de leche

Agua asta 55 litros

8. ¿En qué fase lunar es recomendable aplicar abonos orgánicos y por qué?

La aplicación de los abonos orgánicos, cuando están dirigidos al suelo, se debe hacer en luna menguante en
cultivos adultos que se encuentren en plena producción; en cultivos nuevos.

De cuarto menguante hacia la luna nueva donde los nutriente serán absorbidos con mayor facilidad cuando
la raíz del cultivo es superficial el mejor momento para abonarlo es la fase de la luna creciente hacia el
plenilunio

También podría gustarte