Está en la página 1de 6
PRUEBA CIENCIAS SOCIALES 6° BASICO 3 & j C [Pe iS SIGLO XX - Gaspar M. L. . Nombre: Nota’ Lea atentamente y encierra en un cirucio la respuesta correcta. 41. Entre 1880 y 1930 Chile se convirtio en el principal productor mundial de ua mineral ubicado en el desterto de Atacama caracterizado por sus bondades agricolas (fertilizantes) e indus (pélvora). Esta riqueza minera le permitiS al pais una expansién econémica con inversiones publicas, como vias de comunicacion, infraestructura y educacion. ;A qué seferimos? a) Cobre Psalitce ©) Oro 4) Carbon 2. Durante el siglo XX en Chile se comercializé el salitre, este mineral se encontraba en gran cantidad en una zona de Chile, esta respectivamente es: ) Zona Sur 1b) Zona Austral Lee la siguiente descripcién: Durante el Siglo XVIII (18) el salitre se explotaba en Chile. Al principio en forma clandestina, por indigenas locales que lo extraian de lugares escondidos. Entre 1810 y 1812, adquirié un gran valor comercial por sus cualidades como fertilizante para la tierra y como ingrediente para la fabricacion de pélvora. ‘A mediados de 1830 el salitre era comprado por Francia, Estados Unidos, Inglaterra y luego Alemania y por Italia. La exportaci6n del salitre a Europa marca el hito mas importante en la industria salitrera de Chile. 3. Con qué proceso histérico se vincula directamente el aumento de la produccién salitrera durante esta epoca? a) La pirateria y el contrabando, ) Las guerras de independencia AP a ivsusttializacion de diversos paises europeos. 1a extraccién clandestina realizada por indigenas locales. Observa’ 4. Qué caracteristica de la “Cuestién Social” se evidencia en la imagen antgflor? a) Viviendas dignas y de calidad. b) Buen trato y educacién gratuita, ‘viendas precarias y hacinamiento 4) La obtencisn de la igualdad de derechos, 5. Alcomenzar el nuevo sizlo en Chile, los nuevos actores sociales demandan nuevos cambios para cl pais como por ejemplo: a) Actores sociales que fuchan por sus derechos. * b) Laclase media adquiere identidad propia * ‘Demandas como el derecho de la mujer a suirogar « on las anteriores 6. Las muieres se coavierten en importantes actores debido a: a) Sus demandas eran exclusivamente disponer de bienes y rfejorar oportunidades de trabajo Jf Demandas de mejores condiciones de vida, y participaciga en guitazios ‘¢} Eran los actores principales de la vida politica 4) Ninguna de las anteriores 7. En las primeras décadas del siglo XX chileno, se observan una serie de cambios sociales. econémicos y culturales. Uno de esos cambios fue: a) El aumento de la influencia cultural y social de la Tzlesia Catél b) El nacimiento de una nveva clase social llamada Aristocra U2 creciente participacién politica de sectores sociales 4) ninguna de las anteriores fos y populares 8. Durante el siglo XX, se produjeron importantes cambios culturales. Dentro de estos destacan los relacionados con transformaciones sociales y participacion politica Esyf& cambios se realizaron debido 2: a) La transformacién del campesinado b) La desaparicion de la oligarquia JR El fortalecimiento de le clase media y obrera 6) La infivencia del modelo cultural europeo 9. E111 de Septiembre de 1973 en Chile ocusre el golpe militar con la muerte del Presidente del pais, Salvador Allende. 2Qué significé para Chile este golpe? a) Elquictre de la Democracia b) Gobemar el pais por los militares ¢) Inicio de un gobiemo dictador A 1628 las anteriores 10. El golpe de estado y el establecimiento de una dictadura militar en chile se debio a: 42) Los cambios culturales que se produjeron en Chile b) La llcgada masiva de extranjeros a Chile y su influencia sobre la poblaciga chilena i+ potasizacion politica (es el proceso por el cual la opinién pilica se divide en 2 exemos ‘opuestos) que vivia al pais tas las seformas de la década de 1960 y gf gobierno de la unidad liter 4) La experiencia politica de los militares. 11. La cleccién det candidato de la unidad popular Salvador Allende, significo por primera ver en la historia nacional y mundial 1a llegada al poder de un candidato 2) Partido comunista yf Partido socialista ) Partido radical 4) Partido demécrata 12, El gobierno militar liderado por el general de ejército Augusto Pinochet no se caracterizo por: a) Represion y persecucién a la oposicion 'b) Medias para enfrentar la crisis econémica c) Nuevo sistema economico : AMM Coxtinvacién de la Constitucién de 197 Observa las imagenes y responds la pregunta N°13 is | juegos: Il vestuario ill alimentos | IV viviendas V. fiestas | VI. transporte = 13. :Qué manifestaciones culturales de! siglo XIX estin preseates en el Chy actual? aLLm @meuyy ) LU, Vy VI ALI yV Lee la siguicate historia sobre la economia del Chile Modemo y responde: ‘Durante el periodo de 1880 a 1930, las exportaciones salitreras dominaron la economia chilena, y una parte considerable de esa industria estaba controlada por capitales ingleses; entre 1940 y 1971, el principal producto de exportacién fue el cobre, y las pricipales minas de cobre del pais eran de propiedad de un par de companias norteamericanas. En todo ese periodo, que se extiende por casi un siglo, el salitre o el cobre han representado mis de la mitad de las exportaciones totales del pais. Fuente “Un siglo de Economia Chile (1880 - 1900), Santiago 1006 14. De acuerdo com este texto, ;Qué elemento de continuidad existe en la economia chilena a lo Yao de todo el Siglo XX? a) La ausencia de crisis economicas. bb) La dependecia de los capitales ingleses. ‘La principal fuente de ingresso fue la mineria del cobre. ‘S) El control del estado Chileno de los principales yacimientos mineros 15. A comienzos del siglo XX, producto de la migracién campo-ciudad, proliferaron los conventillos en las principales ciudades del pais. Este tipo de vivienda: Constitaia un fico de enfermedades por las malas condiciones higiénice 'b) Constituia un lugar de trabajo donde se empleaban especialmente a ny ©) Era habitada por una sola familia extensa 4) Exigia un bajo alquiler porque eran construidas por el Estado. res V aiiios. Lee la siguiente informacién: La playa de Cartagena vivid su época dorada entre 1890 y 1930, cuando llegaba lo mis selecto de la sociedad Chilena. “Los nifios chapoteaban a Ia orilla del mar y algunos hombres se baiiaban mientras Jas mujeres miraban y cnidaban a los nitios. Ellas usaban un traje de batio largo que les tapaba los brazos y las pieruas. No se baiaban, Era feo que una nifia decente se metiera al gua. Las personas eran muy cwidadosas con lo que hacian, porque si a los demas les molestaba, de inmediato eran tildados de ordinarios.” Fuente: Arratzio, Argandofta “200 afos de vacaciones a la chilena”, en La Tercera 18-09-2010 16. A partir de esta informaciéa sobre el pasado de Chile, ;Qué aspecto ha cambiado en la ‘actualidaé? a) Usar trajes de bafio bb) Pasar las vacaciones ea la playa 'Verahombres y mujeres bafarse en el mar. d) Estacionar los autos junto a la playa. ‘Observa el siguiente mapa y responde la pregunta N° 17 17. Chile es un pais tricontmental, porque posee termitorios: a) En islas, tierra firme y océano. ') En playas, campos y montafias. @ En América, la Antartica y Oceania 4) En espacios maritimos, continentales y aéreo ‘Observa el siguiente mapa y responde la pregunta N° 18 18. : Qué yentajag le otorgz Ia ubicaciéa relativa a nuestro pais? Estas son: 2) Las mejores seftales de comunicacion de América del Sur 'b) Las mismas condiciones climaticas en todo el territorio nacional para la actividad agropecuaria. Permnitr le conexién con una diversidad de paises, faclitando el comercio internacio }) Desventajas por tener esta condicién de pais. 19. Qué parte del territorio aacional chileno, se describe en la siguiente oracion? “Corresponde 2 12 millas nautica, en la que es estado ejerce soberania zbsoluta! (Pix texsitonal 'b) Mar presencial ©) Zona contizua 4) Territorio nacional 20. Una desventaja de la conformacion de nuestro territorio nacional (faja large y _angosta): — 2) Las mejores sefiales de comunicacién de América del Sur ) Las mismas actividades agropecuarias en todo el territorio 2 dificultad de comunicacion entre regiones. 7s) La facilidad de comunicacisn entre regione:

También podría gustarte