Está en la página 1de 21
Ko MORTIA HRS GEBSSRER 7S. Ww - Oy ay tc wl erI}1]04 ByesBoaD © 4 Estado, Naci6n y nacién-Estado \ Ze Ent tsoxa ea gomrat palten, ha rsa mis encn al esidio del Estado que a cualquier otto tema. El etado ha soo ten to, casificado,aalizado ciscatcoydsbatido desde lapse Oe Mees les Pasin si esque nolo canes, No nos debe septa a devin se el foco de musta atencin, a pesarde gus exit pee eee Ge otros temas importantes fascinanss pare venga totes ae silos telativamente nuevos. En lor Gltmos dos sipiog el Ear oe fe fonvertido ‘en la forma predomsinante de orginiieade pois sat ‘sundo,y probablementeContiniesgndalo eos pstmee ice Ela mayor de as dscusones,no slo ents tos na eopesilisas, sin inciao nels expecta ce disinas ixiplinasm patna termine Eitado con estado 0 navi A mend, Estado ocade oan Gs tlizad inisintamente con nocin Evade y-nlganas noes Ie a bea compucsa se usa mds bien pomposamemt ch age de elon! to sie sencilla, Antes de continsan debemos canfearstaigaenke eee Bde cro emines 1. Estado Un Estado es un sitio. También es un concepto representado por de- terminados simbolos y que demanda (aunque no siempre lo obtione) la lealtad de Ia gente. Sus cualidades intangibles se analizan mas adelante, Pero aguf podemos exarninar algunas de sts cualidades mds mensurables Para que un lugar sea considerado un Estado en el sentido estricto del tézmino, debe poseer, en cierta medida, determinadas caracterfticas ial EtEstado A. Territorlo. Un Enado debe ooupar una parte determinada de 1 supe {rede a tera y, en forme poner debate poser limites mo menos feconocibles, aungue algunas de sws {rons cones. ‘an indetiigas © en residente permanent, Uns spin desovite po completo rerisae ndependnrames dey anato, no puede corti un Esta, Bete mos, une zona rasiaga slo po nade, wocopda s Remon po azar» cenees. no puede constitu un Estado. EL ROIS Rctacen humana cesde portospesones para saisfacer a, ons sss neede areules ‘3. Gobierno. Las personas que viven en un seitorio deben poses alain ipo Go eiStava adminis que desempene ls funcions necessis odes (spor ls persona, Sin organizacin plea no pede habe tao 4. economia organizada, Mientres que todesocieded posce alguna forma de crane ectEaica el Estado sicmpre ex responsible de diversas actvide A rrcditaas aunque it ncaa a emssin yMiscaliacin del dinero y i tgutsn del comerco exterior, eum cuando las actividades eon ‘iso sean levadan x cabo con efiieeis 5 Stata de crac, Pr un Eto faron, be xi Seat See Sipaneados para aside los biznes, Ins pecsones 18 eat de spite fous el ertri,Todas las fun de anspor y comics an eatin ioctes en el tin eilocign, cero un Estado roderno ‘Eke ataponer de modos me sofisicados que la wilanién de menseecos Ode etal de homo” Festoscequisltos necesatios para Ia existenia del Esta gon fs seogrifiecs ¥ los gedgrafos politicos los han estodiado desde ace mu Ere dempo. Sin embargo, ott Gos requisites han estado traicionalmen- feidento del dominio de ia cencia politica y del derecho internacional St oeremos ser realists en evalquer intento de clastear las unidades polt- ‘Ross del mundo, debemos prestacles mucha atencién, En mimerosos ¢2sos Clestero geografico posse ser may claro, pero sélo el crteio politico 3 Stecninar 2 sna unicad poli consttuye 0 m0 Estado, Nacién ynaciGn-Estudo 95 Exist cone gene de. goon Fado es “pote aber peo no hay tverdo Seen set const con eras i obean to BUH Sonido eae Slgitcn pode soe ls personas de wa cegin sn tater Skee poeta por ley cniginaas fcr de en regi, oa ipetpendceis foulmete seat del conse exces deta Sin Entago, i ptndemcs ser ms specter, enretmes seis problema Ensen tans Imltalnesy ekcepeoner a ‘Stepio general gue sera prude, ena mayor dels es Ser llr somfse con lor ioe “oberao” y “sober. mith bute a mens ene ts deleslo y pews on Herpes os compendans que enino es npc 7 ca Receacn se ona oy vogomente 2. Reconocimiento, Pars que una snidad ‘como un Estado con “personalidad internacional” roy Se recanocica come ial por una parte considerable de la Com- nnidad intemacional —los Estados enistenes, Ba efecto, debe eeptarse au inclusin en el club por votacién de los miembros {ristentes. Los expertos en derecho internacional diserepan e” Enanto al becho de si semelante reconocimiento 05 "declare tivo” 0 “constitutive”, es decir, si el acto formal de recanccl- ‘mento simplemente le pone el rzulo de “Estado” ala unided politica, que ya ha demostrado poseet todas o la mayor parte de fas cinco earacterstcasy enterios mencionados, o si el mismo eto de reconceimiente es el que da nacimiento al Estado. Tam bign hay diserepancia en cuanto a qué proporcién de los miem- bios del lub debe dar Ia bienvenida, ¢ Incloso si a6lo la cant ‘dad de Estados que reconocen al nuevo miembro posee slain Valor ost ex neeesarla alguna medica por parte de Ia mayor‘a {eles “prendes potencias. Bros detalles no nos deben preceur par por ahora, pero no podemos olvidar que el recenecimiento| Ecimportante, quisd decisive, para determinar la correcta api- Sheién dela palabra "Estado" Entre las unidades politica existentes en el mundo, muchas son, sin ‘duds, Estados, como por ejemplo, los Exados Unidos, Austia, Tilandis, Venezuela y ‘Tinee. Muchas ets no lo #0n: Hong Kong, Puerto Rico, 96 shade Eitado, Nacion ynacién Estado * ‘Ao KalaalicNunaat (Groenlandia) y la Peinesia Frac or pl, on Sn teiteries depensrace Sins seme: "| Set i on fv en yoann Se caraments tinge aco gc mo canis Sa ka fay Bue tiers ten ambi, propre pean scan re eileaor ge ein puta cance oe cravat il equllene tna mesa ca aa ivalentes "Esco et 8 posite hablar conetanene, (Casi todos los Estados poscen divsiones civiles, es decir, dstitas adtinistrativos que ejecen funciones guberatmertales,y aos ache os Glctse de los Estados federsies, poseon cero grado de oberanis eae Aivisiones civil fon ordenadssjerarquicamente por tmeao EEputamento, provincia y condade son las mis comunes" Ee ae + tad, ue poscen a mero gions msm edeales, as divisio. ‘Guando nos referimos a un pais independiente » utiamnes ig care Seande nos refvimos aura divisdn civil primara, come por elem Seas YA Lebo, Mato Grosso, Rengals Occidental o Caroline del Sor 2..Nacién i J diferencia del Estado, la nacién es un grupo de pectonas. Si bien 2s cefiniciones det teomino'varian consdersblemente les capes futon mean, aun moet pent, mn. iat she MOREA peeremee Ss Se AS ere hamaeara tence ~~ peau sets Recs ree Rican nce noe SES cas See CBE aa eee Simtel erage 98 EL Estado ign, Llevado al extemo, puede condcic al iredentsmo, el deseo 8 in seen ee Sel Extn a toda Tas regiones que uma yer f¥EFO Pare Sear ec viven personas que pertenecen «a nacén pero o al Es 2 Gen fosmn ada ws exeme ce ncionliome ese! chou aoe i Seine come “superpaotsmo” sentiment excels Freee are oidad sobre tus los pueblos y pases. Sin did esto ee eo feoventeente ha leva woe ¥ aimee, 3. Nacin-Estado ‘hat como actuamente el Esta e Ta fra dominante de organ. cin ticn Te nacin-Estado es Ia forrsa deal a te a apira ie rayor ie a tyaroncyy ts Estados, Cano tans de enamerat Ica Pate a Jaderasraciones Estados exstentes en el undo aetualmen- {iad oe wesrucba qe es muy die ogra este ideal. Esto significa, 0 {eS ores, ue ana nocign Estado una nacign con un Exado tamale Es deci ona mci con propio Esta, um xed eno Sts tenor gm i Ba = ca mente un giupo ica rede sno wn grupo waionli- TENE desea bu propio Estado, que desea ser parte de to Estado, oa menos aa oe onsisrate axonoia Sento de Eto en ch que babi. sa de estas compuesto por gran cantdad de minoras se puede decir yf tos Estados Units son una nacidn-Estado, Con susie Tor Ger ts, Suecia Uruguay, Eeiptoy Nueva Zelana'son tds naciones Po rangue pose histor y caracteristiens demograficas muy ce Estado nae ado, le Uni Sovictien fue on imperio compuesto Por rere pred de smacionaldades, a mayor de fas cles rexvieron ee corge sus logs calraes en ss eras naales acess, Bran Dot ce referencia a Canad come “os naciones en un Esta) sarge ules, Afganistn y China son ors jempios pales ant pete no consituyen naioner-Esado,y may Poros paises que ban 004 Su indapendentes dese a Segue Goeta Maal puede $e Pasa #or mniones Exado, Como e& usual ese, udas soe 05 carte plcartadefiiciones preci, informaciéa adecoaday vn afl Paes pla determiners nee, Jorsania, Bolivia oben, po ee Si Meden cn telsdal enominarsenecones =a Tbs anon ae ee cnn a oka Sea SSS Rae rs te Bstado, Maclin y nacién-Estado a9 Bn épocas recientes hemos visto cémo varias nacions que extn sii eh don w mo Estos prociran separarse 9 format Estados pro J Bante os hanes ce un ple so ms emiriatas conf Fe ine ey omar ce ey vn, ‘om em agi cso cl sro ba togaso eon asur pare olteaente ‘Roster mus nacon Exc Algnos eempotson is de ere SCindependenia Se lon macedonis que haan en Bulgin, Ge- Ta Suyoraviay quis Alban: ox orcs que viven en Expafiay Franis {orrda Trg, akin, Sony ponblement los Ca En el primer caso, fs evesisn he sda ploteas de vex en cud, fundamestsinonte pot Bolpas, slo rectentemerte hu habido cleo Ettusinem al especto ene lot due te pueden comsderar macedonice. Probaement la pra mayota defor wscorerpfoles les area Ie joe stonamty que ection en 1977, Slo una peqbeRa minora con™ Tin chur acemete por la inependenc, micas qe de > tMdoa intomera, garece que los vation ances lessee Ia at ‘etic gue ianen desde nace macho tempo. La rein kurda Tom fuk sls reolongndeyfecuenemente tna, en ano gue los sa tak gut estn tambien se Fan rebeic eo cir perfodos, eX isda con tsimo= st auton dent to tos pies. Ets ‘eos nica Tagan diel ental pra separar ws pare devo Ese BeOS ccniones nies y fonnar eno now La crescion de Bangle tea Bohataye un caso eapeclenel col lor motives nor fueron portanis pen deco Fltro modo pore ial = proccactar racine Estado de Bt dos exec, tel seconde regione Soir de un Esa gue est schtdae ce gran panes en forma exclusiva, por grupos Ecos minor- BESS Ch on mimarosor ejemplos que evr gare last see edle penuemont se procuecan lec el foto, indonesia, far cenpla, eid paves reelncs on el Arhipidlags Rien, en Se BEIT Sur(Ceesesh en Aceh, Ian aye, Timor Grete as ls luce del es (voice) pod minora acoso ncionsles, = hin erage e rbe- ones operant ot rienos eh iene ets ain de beet la Inlpenttocn i autores en rises como Chad (ous masuimanas toateo) tna (zo, nag), Fran (retanes, eres), Myanmae Bt SeaPi) lens hacine, sands), Erple orton smal), Wipe Teed, chim Gligues,sbetanos rs), Canada (qoeeauess), Vet (SStiagnads Plipinas (mores), Son oegroe des, Se Lanka 100 Et Estado (tamiles) y muchos otcos. Lalinica rebelién que lo, objetivo foe La ~~ de Eritrea, desputs de una enconads lucha.—Ninguna de las otras rebeliox_ tes ha tenido mds éxito en crear nuevos Estados, que Ios intenos por crear ‘nuevos Estados de pares de varios 00s. A, Irredentismo ‘Otra manifestacién del nacionalismo, mencionada anteriormente, el iredentisme. El término deriva de una regidn del norte de tala que’ formaba parte de Austria en 1871, ain después de que el resto de Italia hhabfa sido unificada en una nacidn-Estado, Los jovenes nacionalistas ita lianos te refecfan sella comma la Italia irredenta, Ba la actualidad cxisten varios movimientosiredentisie en el mondo, si bien a menudo es diffi Gistinguilos de las disputasfronterzas relativamente habitules, de los Conflictos ideclégicos o de simples agresiones. También hay numerosos feasos ea los que las personas, que hablan el mismo idioma 0 comparten ‘ras aribatas cultarales con aquellos que habitan en un Estado particu- lr, viven del otro lado de Ia fontera, en un Estado vecino, pero no estén involucrados en los reclamos iredentstas. Viver en paz como ciudadanos de su Estaduy las rlaciones con los Estados vecinos se mantienen en buenos términos. Sin embargo, de vez en cuando, circunstancias de este tipo evan a problemas polfticos. A veces, se considera que los miembros de una ne €idn que viven en ua Estado vecino son malratados y el Estado de su na Cionalidad rata de defenderlos, Esto puede waducrse en una acciéa mis enérgica en su nombre, en reclamos sobre el teritorio en el que viven y, fen dltima instancia, en una secién milter destinada a incorporar el terito fo al propio, Por ejemplo, facciones poderasas de Grecia y Chipre han realizado campaiis durante mucho tiempo pera Ia encsis, © Ia unin de Tos dos paises. Turguia ha seguida Ia misma tendencia 8 fin de proteger 8 1a minoriaturcochipriota, y de hecho, en 1974 ineadié Chipre y ocups f- ralmente alrededor del 37% de la isla. Si bien no ha angxado ain Ia ce {6a ocupada, ha patrocinado la formacién de In “Repiibica Turea de Chipre del Nore” En Ja década de 1950, Indonesia emprendi6 una enérgica campaia pata incorporar a su (eriterio nacional Nueva Guinea Occidental, que pertenecfa's Holanda. Finalmente, en 1962 log desplazar a los holande- es y, en mayo de 1963, obtuvo el control luego de nueve meses de adm fistrcign por parte de las Naciones Unidas, Posterioemente, Indonesia Estado, Nacién y nacién-Extado eee ayes neon pm Ie LSU ecb pace emma Bree Pemannl ate teconsUno p o Boras date corns i lah bones SES epee a aipaitis Salt Magne seman ee ROE als oa ee ener Sa a ol cs da en Estado, Naciénynacién-Estado 103 102 ELEnedo eae enn y elie 6 ne pal Patnion The Eiger Ease asthe Fae SPL See a bashnmtaan, Conde Seri 2 faforactn Algo, Bs) sre de Ogaden, que ineluft a t0- eR ciudades importantes menos uaa, y habs cortado la vial via 16 aus Fl Estado tenon 282) Pertg.de Diibout, Esta agresién recibié poco apoyo del ex: terior yal abo de aSe08 meses | sheunistan (ambien lamado Pakboor ). Afganistn no eam, ‘v0 conforme con 47, y afte de exe ano cefectud su para que se ereara na nueva ‘entidad independiente en s del noroeste. Los poblae a dos a arnbos Iados de la ‘ror pero los alganos nunca Sugi Hieron anexar le a por los pathans a su promo Seanad pando de Fakistin. En consecusncias no bay sinoune ree, S20 SE Teun a un pueblo diviida por un limite colonic Mik Sen ae Fropien Atom polica creado atfcialments por Alganistdn north Tease pore £98 albsjs seg las condiciones politcasimpereees ok arses pases y las relaciones con laex Uni Sovigca, rin foe eciee SORRY ORE maciones, Tambien se fo piece relacionas eel donee lomatieo afgano, Los resultados de ese toon son Sas eg teas Ia rptura de relaciones entre Afganistan y Pakoets ote ‘Tio a quecra de 1947, pero no se ha planteado pblicamente esse ane \ 6 ‘Teorfas modérnas sobre el Estado Ussstmene no se jen tanta a una dsiglineacaénica po is cstidion epic, nhs destino yw deseipeon de fos hechos™ Sino por ais worse Bn ia Pane 1 retehamos agynas dels tora del fenumento een ela geograaplica,Atora centers rari rencinenslgines tories apes sobre cl jets cena de esudie por parted ot geSgaorpoficor el Eade No muntemos enlist tetoso mencion todas lasers ge escapes en lente Pll scan, itr, soroplege, grees polices y oes han form Indo robre el Esiad, tne sloelssonar algunas prs sv andi [Ninginscadémico responsable puece proponer que una tera des crib extetamente ol rund eal del Comportamiete olin terol STimpoco unu comlnuctn de tetas 9a tildnd propercionay ret Pies meats ineumesblsinerroganes sobre el Estado ys cone fortamenio.Bespcs de tdo, se precen ms potas (pistols fica frogafas Exo no quire et que su tio vale rads en bene dra ertudante motrl para n enteenimientaomertines prs se ‘Stones de saf'o para eeciarse mentalmene: Boas eo fan sido formulae eutdadota y clansmen por indvidvos responsable. ox pestmentads deals, que svantan nae, como el ete de ost Tear en procure de explicasonesy aotucloes definiva, que sabomes ie gued mes ogo. ay tears que se ban veo obsolete l conta con nueva informa: cig, sitacin qs prodace cambios on los eshos 0 nvos parc de pensamiono, Ova quied no sobreiviron a ego cestonaren, Erdina y prise que cmiguicr boon eae pommoreY cas cies Bin extn aravesando este proceso y su vader es neler. Sin embarB2, {tas proporelonandesrpeones sts, inicio para dat expicaiones 1 m4 ELEstado Y edos pata lograr mds y mejores obras. Debertan inspramos para prober. dns pera catia Sy elementos vidos y utiles, para eplicaas& prions reales importantes y pra usalas como nicleo de micvasy mejores tears 1. El determinismo ambiental El ovigen de las especies de Charles Darwin, editado en 1859, 3 erslderado uno de os libros mks importantes gue se hayan pubicaees Esta obra provocd una revolucionen muchas rans dela cenciay laos ‘ularas. A raz d la fermentacion genera por Darwin, tants en fo Samiento como en el anisis y la especulacion surpieron intentos de ‘at la “eiencia” —en particular for conceptos de eleccioa natal muchas Areas del esfuerzo e investigacin hurnana, Por ejemplo, Henny ‘Adams y Frederick Jackson Turner en el campo dela Ristori Si Hear, ‘Maine en ciencias polticas, Thorstein Veblen en economia, Oliver Mee, Gell Holmes en derecho, Lewis Henry Morgan en antropologia Wilare Graham Suraner en sociologia, foeron 6lo slgunas de las personae soe ‘plicarn los conceptes de Darwin a la sociedad humana. Est aplcacion 8 la sociedad, de las ideas darviniana sobre el mundo natural, se cence ocil fu el concepta de determinismo ambiental, “Todos hemos esiado expucstos, en algén momento, a conceztos tales como, "Debido a que Japén es muy montahoso y posee poca tera open ara el cultiva, su pueblo tavo que cecvrer al mar para vine” O, -debloe 4 gue Gran Bretana poseta muy buenos puertos naturales y excclenes Bosgues de robles, organizé una armada que podia contolec los mance ©. “ios secos deserts y los bosques topicales regs por las levi a samy ls fife y tistas eras, al ore, mantienen a us habtantes es on Fle salva o, en el mejor de los case, sumides en la arborea civ lzacién e610 puede desurellarse en el clisma enable de la coencadel ia, dlterineo, como en Grecia". Este concepto de que tne u oto leans Gel ambiente fsico determina el tipo y grado de eWilizacion que uns oo, ‘ieded puede alcanzar— se denornina decerminisms aioe Eminentes ge6grafos propusieron numerass variaciones de ext teo- a, deide el determinismo extreme hasta las formulaciones ms modes (as, exel periodo comprendido entre la décad Teorlas modersas sobre el Estado 1 te ellos se encontraban'ealemn Friedrich Rebs; Een Chachi Semple y Elser Hartington ya ots satt ‘anatcoe Grit Tivo. fe ea deta 930 ee cues tori hast qed In tena de osha yet i ca Pryor La face aden ene fe nuevos concep espaldadot por une mayen hn rossi Po empl, Peston anes, damonud ke ‘ua pa determinae coun pueblo want un anbieat ete tenis’ de un pasbo. Derwent Whitlesey eontuye cod aca temporal, demairnda Simo, al igal queen Calfonia ifort ee ‘altules goe habinatmente ccupan una rein peels ere eet ear ero a se cea oe evens Se Seat pee te Had tas tco Se US ae eee etl pth ae te Seta ecaerly Sve Spm eas tha hae Sol ebay cen Scie o ari arta ia patie eet rurenccinene Soe bse, soma geen Banco Gaphsnaton nemponnes oo Soe coe ws FLBnado 2. El enfoque funcional ~gigggRishard Hantshome adopté una visign muy. distin del Estado en el dissureo que como a presidemtepronancis ante la Asociacion de Go fos Estadounidenses en 1950 Se tals "El exoque funcional en sae trie politica”, y fuel elaboracin de un tema que habla fnrooutioy buns década antes en un aiculo sobre la alan dey la mates de ep Estados. En su dscutse propuso que el estudio del Rieionamcns dat ‘Estado ea la principal labor dela geogra: fia pole, y que toe gedgrfos pelttcos deberian consigerar al Eeado (y' oles ‘teas plitcamenteorsenieadas) en tera, os de esrutorny felones- Estado ce tn espacio poliicamente crganiead gue Tinciona cflersmantes GComo' To foe gra? Superando lar fucraas centr {£25 —facesas que tienden a desunie Estado y con la cohesion proporcio. fda por las fuerear centripetes pres ‘alentes. que nena Estado, Ee todo {ado exiscn foersue etntitgas, en sige B05 son tan fuses que. desorgenean eh Sistema del Bstedo completamente, En Ne {ssa y Biafra los movimienton de sec Sin defines de in d6cada de 1360 apenas Dudleron ser superadon,»prncipos de a ‘écada ce 1970 Pakistin Oren ogre se, psrarse de Pakisciny se convinig ca Bas Eldesh) Mas teclemtmente, las Toeress Richard Hartshorne, 19.192, (Cones de Cotiey ata centrifuges en Yugoslavia, Checaslovagnia y 's Unien Sovidics, rime palmente el nacionaismo, superaron alae fuerzes que tos unian'y er {ados se dividieron Las fuerzas centfpetas, vinculantes, deben prevalecer sf es que ef Estado va a tener mison lira 0 sen vos fazon pars exitie achome indica que “Ia unica gran debilidad en nuestro pensamniento en geopaa ha sido muestra preocupacién par las Rereasdisoviniorss yi Eis au afectan potietment far rgiones orunzata, xn onsen fecrzas que logran mantener unido 8! Estado. Hartshorne costestk wee cincuenta afios que sg debia estudiar el proceso de este conjanto de i sent Teorlas moderias sobre el Estado jay fueras centripetas que consituye el Esto en fincionamieno. Su dg. futo se refrid a oes temas, que inclu los eonopcon de nace LY las Felaciones inte y enters de on Eaiadog eee et de! contexto del fancionamiento det unidad politica imoluceae: ee oestrs dis justfen una leetca culdadose, 3. Los esquiemas de integracién y desintegicion Karl Deutsch ba consibuido en gran medida «nuestra comprensién fobre le formicin y crecimiento de los Estados; su onde g eee fogs grogrficos y del comportamente. En un aniculo citer io 1953 reunié sus descubimienos sobre lt uniforins chal Pawns tes maciones, oes “exqueras eeurenes de integra Bikes earns 4-1 evolucion de ta agriclnira de subsstencia a economias de inter cambio, 2. La aparcién de feeas conrstes 3. Blcrecimiento de las ciudades, 4-El desarrollo de redes bisicas de comunicacisn, S.Laconcentracisn de capitales 6 El aumento deta concicntaacion individual y de los intereses colee 7. Bl despertar dete concienia etree 8. Laconvergencia de esta conciencia nia son la compulsin pol enya veces Ia estatificaciGn social dele sociedad ; AA meta que la nacign se desarollay forma un sstrpa'poitica de ste forma, comienga a crecery 2 itegtar ta terntoie edie ems. Se perpenta a través de las genersciones, sume etnies sociales y polteas del tabsjo, coimula mis simbolgs nacionslen tora quiere ls hablide de uilzar sus recusos pars 0 pple dene aid ‘snc Social lnegration”, World Poles 5.7 (erate de SSK ee THE Pats of Poin EiEnado Ne Soma proceso que lewd a.un Estado 3 dominac a otros tambien ests funcionando en los Estados dependiences, ellos tenden a sero suheiene ‘mente fuertes como para debilitaro dest al Estado dominate. 4. La teoria del campo unificado 8 1954 Stephen B. Sones coordi alguncs de las ideas de White- s5y, Hartshorne y Jean Gottrann, agregs algunas propiasy erganine \ en wa explicacién coberents sobre comg se desaroltan Ios Leads aoe bie su ides en un imporiateareulotilado "A Unified Field They 2f Political Geography" ["La toria del campo unifeado de Is earn, politica”). Consderaba et movimiento como un proceso qve bara nn 2 d ideas, asf como también de biens y de ottos objets tangibles oro) {ual el movimiento se relaciona con ores procesos. La tera det cory unificado sostiene que en el proceso de erganimuida roltier ic ‘Bisten, por lo menos, cinco “eles” de actividad claramente recemsesbi ‘lacionados y conecads entre si. El primero es la penctuson de ea lwenciae Ta decision L. Todo el proceso se ‘ovimiento del mode (a. Prses caracteristcas tanto tangibles(espacales) como intangibles al final de la“catena” se encuentra el dres politicamente organs {is teorfa del eémpo unificado fae conocide coma la cadens de fa ‘dea-fres, que indicaba una secueneia de desarrollo, co un solo need 5. El Estado territorial “Ei cl capfulo 4 enfatizamos que et Estado cs diferente de ie pacién ~*porque pores tertorio; un Estado no puede exstrsin temitona’ Borie, Teorias moderna: sabre et Estado ry 1 ers ceil del articulo de John H ~Stthe Ter an el mismo derecho de protec, Seguridad colectva (9 sianscy isminvido Ia importancia de) ye un icento por mentees ‘Feforzar Ia “impermeabilidad’ 'de cada Estado individual, ii ignore 0 ps dos" relaso i ceito dependien tos forineos 130 ELEnado las colonias existentes deblan ser anexadas a un “mostico de maciones- Estado global, La amenaza de destruceign nuclear (0 termontclese) ha tstebilizada al mundo a través delestancamiento nuclear, sin que los Es-—] —yerdentticade un process fados hayen tenida que basear nuevos medios de protecidn, y el naciona Tismo "det ipo de la autodeterminacién y autolimitaciOn (en contraste con el imperialiemo expansionista)” fortalecerd los cimientos de los Eate- Sos indivduales, Este autor deserollé os temas de la leita, la i= tervencién extranjera y el movimiento de no slineados y detect un menor ‘:ntagonisma entre los Estados, En au conelusiGn, Herz rechs26 el concepto de Ia tersitorialdad ha- ‘mana instintiva, pero rete la imporancia central que tena Ie necesicad Ls pratecclin ~—de seguridad Frente a la carencia de recursos, asf como También al ataque fisic, Esta proteccin puede ser brindads, al menos en ‘parte, pot los Brtados, pero slo si el mundo se “modemiza® través de Ia Erenciny Ia tecnologia y, de este mode, se iberade la escazez. Este “nue ‘vecantigua nacién-Estado” puede ser ia organizaciénpoltia de las dli- tar decades de este siglo" pero s6lo si se cummplen cuatro requisios. El primero e3 “la difusion de an modemismo polio, econdmico asf como ‘en cvanto al comporamicnio' alo largo del mundo, Las disputes terito- es deben resolverse de manera tsi que queden saisfechas las naciona- lidades o los pueblos. Los sistemas batadosen as doctinas revoluciona- ties minis deben see “desradicainadas” y los Estados no Geben iter~ Fete en lor problemas interncs de otros, Por sliimo, la violencia interna- tional debe reservarse s6lo para la autodefensa en casos de ataques direc- oso invasionesy para Ia resisenein de Ia pablacién de una regin Ocupa- frente al agreror. Bajo estas condiciones, “el mundo neoteritrial de ‘paciones" no s6lo puede proporcionarIes bases esenciales para la Westie {ed colectva, la protecein y el bienestar,sino gue también puede preser- ‘er la divers de Ia vide y Ia cultura, les tadiciones las civilizscin: (gue 2on amenszaas por nbestra carrera hacia "Ia concordanciateenolég a de un ambiente planetario artificial” 6. Analisis de los sistemas politicos ‘A principios de 1971 ee publics un arcule euyos autores, Saul Co- hen y L. D. Rotenthal, procuraban consolier la heencia metodol6gies ide Whitlesey, Hertzhorne, Gottmann y Jones! "Lo que se necesita" ex: sDPBSpOBeR AE Bach pi tt ri Teorias medemas sobre el Estado in pres os autres, “en metadoogts qv relacone de manera fies froceso police y sot arigoeexpasate vara metedslois qua eek io especico, peda ema or nes Elsiénfenémenonexpcites de imporancte ue ve elaconun con eae proceso, que pueda obrerars!inpatt do exis fenbwenan eign coe fers de contly gue poedaconear on proceso pure dl wieeaen te Be ee mod rgamenian ase lo Grafs folios dir cn ‘rar sasinvestigacions en Tos prostsos polis yoy as sagresions fociales de et proces, nos POUNESSY oI exp _ St puno de pria para et edlisi et proceso polico es sistema police "on eonjanio de esos (ares) pllicos seacoast Sos Groen an amb ea olin mest» ue Ended felon compost por pres intractves« ndeperdntcs ot tees, Puede “considerarse como el producto final de lor procesos pot Ios eats el hombres organs poittament ens ations roi 9% Sic especfc, yn reapest Sstemas polos encrnos con st a Sense dices” Oar elementos desu tis son ln perspeatvadel ene plocaniotay 0 astern poten shseaferrae, Rraenton sspecos Se iapeapectva de mplezarieno ene captule 3 el wreto de agers de sem politico es tar iguimene impart en la comprenson de Inadopeisn Ge dessionas cents el mismo, Cohen y Revasrfa ables covet ae ers pies Towser jie on cape tment sox el malice ons laclones min woplis onus of fosca olftic y os abuts capaci : Consirsyen an modelo que intent “mostrar al tombe en su pape politico dentro de I sociedad y la telaciGn de exe papel (al como e fo Eyres en in doiogapotics, a exer potitn pagan plac) “con et suelo (lugares, ragionesy el paisa en genera, y para ineicar let ‘consecuencias de obarelacicn en la formaciGn del sistema politico” Los autores concluyen su articulo con el estudio del eazo de Vene- ‘ucla, donde dos faerzas dominantes —el nacionalisma y la demnocracia sociti— proporcionan wna posicida venajosa para esto el impacto del proceso sobre el espacio geogralico. Se examinan aspectos de Is organ ‘2acion espadial venezolanaen el contexto de leyestelacionadas con ft ex. plotacia peucers Ia inmigracin, La conclusign e3 que el caso vene- Zolano confirma la conexiGnley-terreno corn la clave para el ands del sistema poten El territorio del Esiad "Tree serene eg Estados coincide, por i Sine Sel en ee a ee ein, ‘xin ena Ta comers 1. Ocupacién dy fate Jos Eta cco consis come tales princi Saran dscns commenti comes 3 oe ‘Shen orga estilo Curopen de mare ee ‘Amtrca y Atticn in Bad acpena cgi sda age amare At “esate eucpes Fat toma peti ee a ugures Al 4 ELE nado Vrincipio, se Ye otergd al solo hecho dst descubrimiento cierto status Zomo base para petensiones future sobre l tenon, pero som eeuene tin ea impugnado y roa vex contiondo-n el siglo XVI e dese {leno solo ye no er suliciens, dabia estar seguido dela cevpacén flectva Se han oiginado grandes dicastones gobte las definiiones de £ Scgpoign eecivaty a importants, comparada con oes reclamos de tei, sms de et par prin scant, ero sore bablersente no existen erat por Sesebris en cl mundo y son my Bovor lor emitoros no retanadoy cola sctalond ex fundamen so Doser un interes hist y tga. 12, Preseripeién Situna regin reclamada por wo Evtado esd acupaa por cto desde hace muchos aos sin serie bjecones por parte del primero su derecho, ungue sea cero © no reconovido, x8 puede Considerar que ha eaducado 7 sara Estado ocopant. Las regas teste respecte ron silacs sae de Wocopacien. in embargo el surimiento del mcionalismo haeiminads pein coro medio e transfer eto, slvo en algunas pocas remus isan No obstant, algunas disputes tenons onienpurdness, todavia inplican qevindeacones de los deeehos de prseripcn 1.3. Conquista y anexion Histércamente, el teitorio ha cambiado de manos a través de 1a -conguist, por lo menos en Ia misma fresvencia que ha ocuride por ‘otros medics. Sin embargo, la sola gonquista no confers derechos. Los {eenquistadores deben tomar medida para anexar el revo teritori © in- orporerto al peopio: extender sus leyee@ la nueva regicn.olorgar repre Sentacin en Ie legislafurasnacionales, nombrar administeadores y eal 2a In anexi6n efectiva de otras formas, Por lo general, esta anexi6n es ro- onocids en un tratado de paz w ato {nstrumento jurfdice de cesién. Sin embargo, el mundo eivilizade ya no considera aceptable este modo de ad- {uint temitorio y exteuordinariamente se recur a. Por sypuesto an se Conquista tertorios pero rar ver ton anexados, umn cuando lo sean, 1a ‘anexiGn normalmente’no ef reconecida por Ia comunidad internacional. Un buen ejemplo es In pare de Palestina conguisteda por Transjordania en 1948, Su snenidn en 1950 slo fe reconocida formalmente por Pakis- tin y el Reino Unde. Tnelaso lor aliedos arabes Ge Tordania nines Ia 1p Elterritoria de Estado us sceptaron yen 1988 Jordana renonci6 a sus reclamos sobre el testoro, Mas recientemente, cvando Irak conguinsy anex6'a Rowe case oy ~1980, la comanigad intemacional se movilieinmedistoncne sheaf expos a pineipics de 1991 Existen casos de intgracin de un tetra bajo conc in lear sia congulta, Core fue anexada po Isp 1910, Austin por Ale, 1s en 1938 y Tos Estados Balcos por la Union Sovidic en $540 oss sin gueray sinninguna oposcinefestva, Mas ectntoment eh shon ‘Occidental (el ex Sahareexpanol © Ric Mun) fur divide sae Mane 08 y Mauritania cn el acuordo pasivo de Expat, pero ns tence feron rconocides por comunidad internacional, y Malone tna 3 deja Matruecos fargo do todo terrerio 14. Cesién voluntaria Antiguamente, era bestante comin que us tertero (con sus habi tants) pasara de un pate a oto simplemente por eeuerda, son o sin page fen efeciva u ota compentacién. Por ejemplo, gran pute de los Eetades Unidos se adguirié de esta manera Aetvaimente, a cesin volumari es ‘excepcional. Todovi se transfieren ising cemotas, como cuando la Isle (Christmas, en el oeéano Indico, fue tsnsferda de Gran Brevata + Austen, lia'tn 1950. Los acreglos limiofes de menor imporancis, que genctal- ‘mente incluyen intercambios de terstoro, han sido bastanie eoranes 4 ‘Buropa desde In Segunda Guerra Mundial. Algunis repiones contoveni- das w ocupadaslibremente estinsienda divdidas mediante scutes que cenafan In transferencia de teritorio, como oeumié con los asenarnien. {os drabes septentrionales en 1965-1984. Sin embargo, en general sles Estados no les agracn entregarteritoro, por més femoto,cscasainente ‘ocupado 0 intl que pueda parece, 1S. Acrecién \ canal Stn 0 a incorporecn dete a an stato por process vaturies. Esto genersimente se produce por el cambio gradual en el le ho de un rio que ha sido adoptado coma limite intemacionl. Si el tf cambia su curso abraptamente, como resltado de una creviene @ lente, moto, por ejemplo, el procsta te denomina avulsdn,y babituelmente el limite ho se modifica, La terra tambien te agrega en los dias, Te largo de las costas emerpentcs, como las isar formadas por los «fos las co sientes ocefnicas, etestera. El territorio eomprométide generalmente MO 136 FLEsado som Sftenso pero a veces se producen encamizads disputassobce la Propiedad de eras incorporadas dest modan 1.6, Adquisicion de derechos B92 97 1856 paca conectar ls logos de Suimaa corel Golfo oe mena, Sis St Mites (actutimente Vy). Asimismo: deve 1540 gar sauce Bosc militares aleedor det mundo han ido arendadee oe fans Uns servidumbreen derecho internacional es comparable ala servi- dummbss nel derecho nacional. Generamente es bon retinas Woe canvas in Exide sobre su propo tatora, que significa a hag Bate Pemllt ws determinado uso por parte de otoes ney Bee ee fits de la necion-Estado, despods del Congreso de Viewson Ibo fon Perey SxccPcionales. El derecho de peso ain mantine vigeorie Por ejemplo, Panam tenia in derecho de pasos ave de loo Senay in, ies log renunion a anieoGe 1944 de asin Coe ‘Seg trae Nieto aerate rst tge rs 22 le sas Coon an Elterrvorio de Estado a anil Rent tene on derecho de et en tettoriochileno a dsreida Fares atater¢amplac los canals de rgslon de Mash y Geko Bac i ie coals se encuentran on tetera que Cre wea eat aan fe Gas et Pacifica inlets, Nocopa eat ica sent rein 1220 a permiir que otros pases deccrlen aie ‘eles en Svatbad (Spitsbergen) conforme asus pose eet También exisen servidrmbres negatives, de las cuales reer I Brora fog lt Z008 deamiitarisadas. Taciso despues dete See Geer Mundial ss ban estabecido gran eamdad de cas ans seep papa het shor 3a cx Use Soviet be obange aan vane do ‘cre eae ‘Sepapaeaine pia etter cnt Se, Savin be ob Stchortapen dashes se ieatgaaee Et Bwado Fexistido algunas éceas de frontera en el sur de Europa, slgunas isla det ‘Meditersinco, Trieste, lugares stuador a Jo largo de as Uneas del ermistico de 1949 en Israel-y Tranjas a lo largo de ambas mirgenes de Is lines de de ‘mareacidn militares que separan Vietnam del Norte y del Sur y Corea det Nontey de Suc Erte es un campo fecundo para ser investigade por los gedgrafos po- IMticos. An 10 se ha realizado un busn estudio geogrsfico sobre los terri- torios arendados o zonas desmilitarinadas y otras servidumbres. Quiz tana mayor informacion demostraré su uttidad pratien para resolver mu~ thos conficios limitrofes yteritorales contemporsneos. 2. El tamafio ‘Todos somos que hay grandes vrtconss ene tamato do los Bs- tados. Van desce media dacena ce Evade pigates a elncuena que $09 may peauefos. Peo, irslmente importa cin extnso e8 un pats? La simple respusiaes que las verajsy desventaas relacionadas con ltr tate, acon er nas en fron mie bon fora ot pack ef como prs eset Un ps exenro pete no sx dtado = Esrarlamente de estraos eonmensurhles con a timafo,y 98 exploit ‘muchos de los que pose, debido ns dfiesiad oa alto costo dey wil Tack. Puede cesltar mis fac o bata pare un Extado pequeto impor: {Er sus nocetidades baseas que para un gan Estado destrolar las eo- pas baubles, la fisiogtiny a fore de un Bseeo, 8 meni, {Ensfcano disminayen el Yalor dl tata grande 0 pequefo. La inenst dad de edeensn puede ser anaad poreiultades en adriistracion ¥ elcolacién. La poblacin puede ser nomarosa oreducide, puede estar Aisinbuide euietvamente ono, pede ser Scarent hommes 9 ae Fiada, sin importar Ise medidas del teritorio, Beto no significa que el fae trate sos inslevane, elo siclentermente rnp come pata just Garun anliis eteroe Un Bsiado moy extenso, que et xcaament abitad, puede expe sinentardvstones ‘nen edges le Seas goes enewenran tne ot rgionespobiaae son if e nares © mproductves. Bt ‘Est central de Austria, Siberia y el Ecsta Canadiens, empl one efecto de bare que prodces Tas panes exonsonesy bien en esis de xo aor exten mayor uid gta eon muchas Estados pesveros que no tenen problemas es tarato. Sin ember, mayor de fos grandes Bxtadosprocradsminviel aspeeta de “aeshat- Elerrtovio del Ertado - 9 tado" de sus regiones escasamente pobladas *sjmulando el afincamiento {en esas dreas, o poniendo en préciiea poiicas demnogrdfiess dirigioes & Un Fipids erecimiento, EW Suen, eI problems del tersano ets direc, mente relacionado con las fuerzas cenrugas que han hostileado al eas ‘asl constentemente desde sy independencia. Sudén estan grande que oe etiende desde ei Africa drabe hasta el Africa negea, En consecotrens, posee tna poblacién drabe en el notte, que se concentca en la capital oe Jari, en tapto que Tas provincias del sur se hallan oeupeces casi ex: lusivamente por pueblos que estén mis relacionados cor al Kivica ne ‘gr —racal, cultural e hisraricamente, Las dos "eonas de impotancia de. Cisiva” del Estado estén separadas por desiertos y pantanos, ce modo que | comanicacién siempre ha originado problemas. El Estado ha ten co {ue utilizar gran parte de sus energias en controlar ls fuera divisor, 2 Por oo lado, la distancia complica todos los aspectos de la cuestion, E!tamafio de un Estdo est elaconada de rvchas maneras coo Sut smitorio nacional efectivo 0 cumnene, Muchos de las Estados que se cestre- lsron en dstintas partes del mondo, finstment, se diviieron porque ss fromteras se extendfan demasiado hacia afuers como para estar lo sufcente mente integradas con la zona central del Estado, El crecimiento progresiva signifies un poderio creciente —hasta certo punto, luego del coal signifies tua gran vulnerbilidad. Esta foe ura de las causa del colepso det Tmperio ‘azteca, la antigua Ghana y el Imperio Romana, También he sido un factor ‘muy iroportante en la caida de imperios cotonles mis tectentesy, acta mente, en Estados come India y Sud, es un tera eto, Por oxo ldo, és obvio que el tamafo puede fer ventajss. $i tam- bin se prestacertaatencin ala ubicaién (sbicacigm relaiva,respecto de regiones ecolégieas, zonas mineralizadasy rites de covhercic), incluso po. ddefa efectaarse una generalizatién con respecto al tamalio, Despugs de ‘odo, os Estados Unidos eaten holgadamente dentso del Sahara, 58 ‘mato alli seria intrascendente. Pero ios Estadcs Unidos se encusnen en latitudes medias, en una zona del mundo con muchas transicrones (cost fl punto de vist: dei suelo y el lima, entre ots) ) frente a den ocean Pot lo tanto, segin la ubicscidn, el mata y la divesifcaién ambient ‘estén relacictades dc hecho, Se puede considerar la cuestin de este mado: la superficie total de tierra en el mundo es limitaéa, y contene el grueso de los recursos sobre los que se base el progreso. El Estado que posea una superficie mayor que ‘tro, obviamente, tiene Ia oportunidad de encontrar un mayer porcentaje de esos recursos dentro de aus fronteras. Pero estos imisimos recursos Co 140 Ei Esrado ‘ocios no estan distrituidos en forma equtativa, sino que se encueniean —diseminados en forma fragmenta sf argo del globo. Los svelos de las tiers bajes trapietles a menudo no pueden sostener una agriculture se

También podría gustarte