En el Protocolo de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase extender y autorizar
una de PROCURACION JUDICIAL y PODER ESPECIAL, de conformidad con las cláusulas siguientes: PRIMERA.- OTORGANTE: Comparece al otorgamiento del presente instrumento el señor ----------, titular de la cédula de ciudadanía No. ------, por sus propios derechos, a quien en adelante se la llamará simplemente “EL MANDANTE”. El compareciente es ecuatoriano, domiciliado en Estados Unidos de América, mayor de edad, capaz legalmente de realizar cualquier tipo de actos públicos y privados. SEGUNDA.- PROCURACION JUDICIAL Y PODER ESPECIAL: Por medio de este instrumento público El Mandante, en forma libre y voluntaria con pleno conocimiento de causa, tiene a bien conferir Procuración Judicial y Poder Especial amplio y suficiente cual en derecho se requiere a favor del señor Abogado -----------------, titular de la cédula de ciudadanía No. ---------, con Matrícula Profesional No. -----------., a quien en lo posterior se llamará “EL MANDATARIO”, domiciliado en la ciudad de ----, Provincia de ----, Ecuador; para que en su nombre y representación realice, ejercite o ejecute con plenitud de competencia las atribuciones y facultades que a continuación se detalla, sin que la numeración, de modo alguno signifique limitación: I. Presente a nombre de El Mandante y, haciendo sus veces intervenga como actor o demandado, en cualquier juicio sea: Civil, Penal, Contencioso Administrativo, Acciones Constitucionales, Reclamos Administrativos o juicios de cualquier otra naturaleza en cualquiera de los Juzgados e Instituciones de la República del Ecuador, a fin de defender o hacer valer los derechos de El Mandante;
II. El Procurador Judicial Ab.------------------, queda facultado con
todos los derechos que se establecen en los Artículos 41, 42 y 43 del Código Orgánico General de Procesos; pudiendo por lo mismo, sustituir la Procuración a favor de otro profesional, transigir, comprometer el pleito en árbitros, suscribir acuerdos o convenios judiciales y extrajudiciales que tengan que ver con el Mandato asignado, desistir, absolver posiciones, rendir y pedir declaración de parte y deferir el juramento decisorio, recibir cosas sobre las cuales verse el litigio o tomar posesión de ellas. Puede incluso, luego de desistimiento o transacción, reconocer su firma.
III. En definitiva, el Procurador Judicial, dentro de las facultades que
anteceden, quedará investido de las más altas capacidades para los Procesos Judiciales y Extrajudiciales correspondientes, incluido el manejo de los documentos que los motiven, que para el mejor cumplimiento de la Procuración que se les confiará, sin perjuicio de ninguna limitación para el cumplimiento de su Mandato. IV. En el ejercicio de la Procuración conferida al------------, queda autorizado para:
4.1. Impulsar los trámites de diferentes juicios, en todas las
instancias, hasta su conclusión.
4.2. Concurrir a todas las diligencias judiciales que se
señalaren a nombre y representación de El Mandante sin que requiera ratificación o poder adicional.
4.3. Pedir la actuación de pruebas.
4.4. Interponer todos los recursos que se encuentran
previstos en la Ley, incluido el recurso de casación.
4.5. Absolver posiciones, rendir declaración de parte en los
términos del Poder, juramento deferido o juramento decisorio.
4.6. Recibir la cosa sobre la cual versa el litigio a tomar
posesión de ella.
4.7. Realizar acuerdos, conciliar y suscribir cualquier
transacción sin ningún tipo de limitación; y,
4.8. Realizar peticiones y quejas a nombre de El Mandante a
cualquier autoridad judicial o administrativa.
TERCERA.- VIGENCIA: Esta Procuración Judicial y Poder Especial se otorga
por el tiempo que demande el cumplimiento del objeto mismo, pudiendo ser revocado en cualquier momento por El Mandante, surtiendo efecto con la sola notificación al Procurador Judicial. Así mismo, se procederá si el Procurador creyera conveniente terminar o renunciar a la presente. CUARTA.- CUANTIA: La cuantía de la presente escritura, por su naturaleza, es indeterminada. Hasta aquí la presente minuta. Usted señor(a) Cónsul, sírvase insertar las cláusulas de estilo para su validez. Atentamente,