Está en la página 1de 1

JUSTICIA

A lo largo de la historia

EDAD ANTIGUA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORANEA


EDAD MEDIA

Tomas de Kant Hobbes Hart


San Agustin Roma Locke Rawls
Aquino Kelsen
Ciceron Socrates Platon Aristoteles

Justicia: reconquistar Según el Kant, Define la justicia Que "justo" e "injusto"


Consiste en Se refiere a las La justicia es
La justicia es la más el orden original, La justicia era definida el estado se funda como equidad. son formas más
Consiste en atribuir a La justicia como La ley natural vivir en libertad, relaciones entre ante todo, una
hermosa y la total y perfecto, como la voluntad en los siguientes específicas de crítica moral
cada uno lo suyo armonia social La justicia como en igualdad los hombres característica más
primera de las artes; mediante el amor. constante de dar a principios a priori: que "bueno" y "malo"
igualdad proporcional de un orden social
cada uno su derecho o "correcto" e "incorrecto.
Que consiste
Propone para la Bajo el imperio de 1. la libertad de cada básicamente en el La aspiración de
De modo que Los ciudadanos han
organizacion social Desecha la idea la razón y del miembro de la Se refiere a las principio de igual justicia es la eterna
cada cual reciba lo Dar a cada uno detener los derechos
Bastaba el conocimiento que los gobernantes se que la comunidad imperio del derecho sociedad, en cuanto relaciones de libertad. aspiración del hombre
que le corresponde lo que es suyo, naturales,que son Cierta posición
de lo justo (la autognosis) vuelvan mas política nace a la propiedad hombre intercambio entre a la felicidad
a su mérito o dignidad o lo que le los que Dios les da. El “derecho” era relativa de igualdad o
para obrar correctamente sabios y justos o se mantiene obtenida por el trabajo los hombres en
corresponde. el arte de lo El principio desigualdad
por la fuerza el marco de la ley. de justa igualdad
bueno y lo equitativo. Tuvo como fundamento
Coincide con los 2. La igualdad de de oportunidades
Plantea que los el deber ser y el
principios de equidad Estos derechos éste con cualquier y el principio Tiene que ser acatado
la justicia es un Dice que lo que le seres humanos ser, comoen la
Las malas acciones fueronllamados El derecho, otro, en tanto súbdito de diferencia. en la vida social, cuando
atributo de corresponde a cada son libres La justicia como una antigua Grecia
son producto del posteriormente debe ser un hay que distribuir
perfección comparable ciudadano tiene que ‘vivir honestamente’ e iguales virtud social (cumplir y en Roma imperial
desconocimiento, esto derechos humanos. conjunto de normas cargas o beneficios.
es, no son voluntarias a la sabiduría 3. la independencia de la ley)
«Donde no hay adecuadas a
y a la valentía. cada miembro de
verdadera justicia esa justicia
una comunidad, la justicia es tradicionalmente
no puede haber ‘no dañar al otro’ No hay jerarquías
en cuanto ciudadano concebida como un elemento
un pueblo según El conocimiento de naturales.
que mantiene o restablece un
la definición de lo justo sería
Estar en proporción equilibrio o proporción
Cicerón» suficiente para La trasgresión a este
con su contribución ‘dar a cada
obrar virtuosamente. principio de justicia se
a la sociedad cual lo suyo’
castiga severamente
"tratar los casos
semejantes de
la misma manera"

Sus méritos
Sus necesidades
personales.

También podría gustarte