Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a. El Pueblo de Dios dejó de ser Israel y vino a ser la Iglesia. La diferencia es que la
iglesia es multiétnica y multinacional.
i. La ética judía les prohibía a los judíos que se casaran con otras etnias. Para
la iglesia todos son bienvenidos.
b. La iglesia no ser relaciona con Dios por la Ley de Moisés. No nos regimos por la Ley
sino por un nuevo pacto, con nuevas cláusulas que tiene impacto sobre la ética
cristiana.
c. Cuando Cristo Marcos 1:14-15 anunció que El Reino de Dios había llegado. En el
AT el Reino de Dios no había llegado. La iglesia cristiana es la manifestación del
Reino de Dios en la tierra.
d. En la Iglesia tenemos la revelación completa final. El AT era un revelación parcial,
incompleta. Pablo dice que Dios hablo de profetas pero que ahora hablaba por su
Hijo. Como iglesia disfrutamos la plena revelación de Dios que tiene grandes
implicancias en la ética.
e. La Iglesia goza la dirección del E.S. a nivel individual. En el AT guiaba a algunos
hombres como Moisés. La ley suplió el papel del E.S. Ahora somos guiados por el
Espíritu y ya no estamos bajo la ley.
i. No hay que pensar que el ES va a guiar a todos de la misma manera. Por
ejemplo a algunos les va a guiar a hacer nada de trabajo, y a otro creyente
le guía a otra forma de vida. Ejemplo Juan el Bautista lleno del ES vivió en
el desierto. El Señor Jesús vivió de otra forma comía con mucha gente. No
hay una ley que imponemos sobre todos. Las escrituras siempre nos va a
servir para contrastar si somos guiados por el Espíritu Santo.
ii. Tenemos las escrituras para manejar una vida de equilibrio entre la
dirección del E.S. y las escrituras.
b. Rom. 6:6 El creyente no tiene que crucificar este viejo hombre, el viejo hombre de
Rom. 6 fue crucificado cuando el creyente pone su vida en Cristo. El creyente no
tiene que crucificar este viejo hombre de Rom. 6 que estaba en Adán. En el
momento en que ponemos nuestra fe en Cristo, morimos para siempre. Nacemos,
somos nueva persona. Y ocurren dos cosas
i. Fuimos colocado en Cristo
ii. El viejo hombre murió para siempre 2 Cor. 5:17.
iii. Nos da nueva naturaleza en Cristo. Nuevo nacimiento. El E.S. viene a
nuestra vida y nos hace nacer de nuevo. El E.S. nos da una nueva
naturaleza que ya está en Cristo. Al instante sentimos cosas que nunca
antes sentíamos, como el deseo de orar, hambre espiritual, la presencia
de Dios. Con el Nuevo nacimiento podemos cumplir el sermón del monte,
sin el nuevo nacimiento nos es imposible cumplir el sermón del monte.
Por eso cuando los apóstoles escucharon predicar a Cristo pensaron que
lo que decía era demasiado idealizado, pero en Hechos 2 reciben y vivin
de una forma generosa en armonía, cosa que la ley nunca pudo haberlo
hecho.
c. Romanos 8 La vida del E.S. Pablo evidencia esa vida y el resultado de eso fue Rom.
12
d. Romanos 12. Pablo llama a presentar nuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo
agradable a Dios. El antiguo pacto pedían un cordero en el nuevo pacto uno
mismo es el sacrificio. El E.S. nos llena de tal manera que sentimos el deseo de
agradar a Dios. Si algo de la vieja naturaleza está aun pero en la medida que nos
acercamos al Señor y experimentamos el fluir el E.S. vamos a querer decirle si al
Señor, vamos a ser guiados por El. Ética del Espíritu y no una ética de la Ley. La
única forma de saber que estamos siendo guiados por Dios es ver cómo está
nuestra vida si es como demanda la Ley pues estamos siendo guiados por El ES y si
no, probablemente no estamos viviendo siendo guiados por el E.S. Habrá fruto
del E.S. en nuestra vida. La ley de Dios es el termómetro para compararnos hasta
qué punto estoy viviendo en el E.S.