Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS


Laboratorio de Electrónica
Práctica 2
Elementos lineales y no lineales
José Eduardo Ochoa Morales
Objetivo

1. Aprender a manejar el multı́metro y las fuentes de voltaje

2. Estudiar experimentalmente Kirchhoff, Maxwell y Thévenin

Material
2 fuentes de voltaje

2 multı́metros

1 Protoboard

R1=1.5 KΩ

R2=1.8 KΩ

R3=2.2 KΩ

R4=3.9 KΩ

RL =5.6 KΩ

1
Figura 1: Circuito completo

1. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1. Kirchhoff

a) Armar el circuito que aparece en la figura 1


b) Medir el valor de las resistencias con el multı́metro
c) Medir la corriente y el voltaje en cada resistencia

Presentar en el reporte las tablas necesarias, con los valores experi-


mentales y los valores teóricos que se obtienen resolviendo el circuito;
incluir una columna con los errores porcentuales correspondientes. En
el apéndice presenta la solución del circuito de la figura 1, para obtener
tus valores teóricos (incluye los pasos más importantes de la solución).

2. Equivalente de Thévenin

Figura 2: Circuito sin resistencia de carga

a) Eliminar la resistencia RL del circuito y medir el valor del voltaje


de Thévenin entre los puntos a y b. (ver figura 2)

2
b) Cortocircuitar” (Eliminar la fuente de voltaje y poner un alambre
en su lugar) las fuentes de voltaje y medir el valor de la resistencia
de Thévenin entre los puntos a y b
c) Encontrar el circuito equivalente teórico de la RTh y el VTh, y
compararlo con los valores experimentales
d ) Arma el circuito equivalente de Thevenin con los valores que cal-
culaste teóricamente y mide el valor de la corriente y el voltaje en
la resistencia RL, que usaste para armar el circuito de la figura 1

Incluye todos tus cálculos en el apéndice de tu reporte. Compara los


valores que obtuviste en el circuito equivalente con los valores medidos
para RL en el circuito de la figura 1.

También podría gustarte