Está en la página 1de 1

Muy buenos días, comparto contigo algunos puntos, pero como lo comentas en la primera

pregunta tu negocio es prospero, por ende podrías manejar de manera mas inteligente el efectivo,
en mi caso yo lo mantendría para solventar contratiempos, solicitara un crédito para las mejoras
en mi negocio y con el efectivo haría inversiones en el mismo que generaran frutos de manera
inmediata, para mantener con el efectivo los pagos del crédito y los gastos que pueda generar el
negocio.

Como comentario el crédito si genera un interés, pero te permite no descapitalizar el negocio y de


esta manera seguir con la solvencia económica sin ponerse en riesgo el pago de los gastos del
negocio, en lo que despega la inversión realizada.

En el caso de la segunda pregunta, al momento que nos indica que es una inversión yo en lo
personal lo tomo como que mi negocio invertirá el dinero por ende si nos ponemos a ejemplificar
con números podemos decir que si invierto 100,000 pesos

6 meses 5,7% semestral

$134,200, por ende, privo de $100,000 pesos mi negocio y solo obtengo $34200 pesos de utilidad
después de 6 meses.

6 meses 5.7% mensual

Privo de $100,000 pesos mi negocio y obtengo $5700 mensuales que puedo usar para el pago de
algún gasto o inyección al negocio.

12 meses 9% anual

$208,000, por ende, privo de $100,000 pesos mi negocio y obtengo $108000 pesos de utilidad
después de 12 meses es decir que en 12 meses duplique mi inversión.

12 meses 9% mensual

Privo de $100,000 pesos mi negocio y obtengo $9000 mensuales que puedo usar para el pago de
algún gasto o inyección al negocio.

A partir de aquí determinamos que es lo que requiere el negocio.

También podría gustarte