Está en la página 1de 1

Teoría de exponentes, ejercicios resueltos

Revisamos algunos ejercicios resueltos de teoría de exponentes. Hemos preparado una


guía con la teoría, las leyes de exponenciales y ejercicios para que refuerces tus
conocimientos.
Facebook Twitter Imprimir
Hoy revisamos el primer capítulo de nuestro curso de álgebra, se trata de teoría de
exponentes, un tema muy importante que será necesario dominar para no tener
problemas con los temas que siguen. Hemos preparado varios resueltos en 3 niveles
de dificultad y una pequeña guía.

Contenido:

1) Potenciación.
2) Leyes de los exponentes.
3) Ejercicios resueltos.
4) Teoría y guía de ejercicios.
5) Videos.
6) Reto.
7) Referencias.
Recuerda que este es el capítulo más importante de todo el curso de álgebra.

1) Potenciación
Es una operación matemática en la que dada una base real a elevada a un exponente
entero n, hallaremos una expresión llamada potencia P.

Su representación matemática es:

teoría de exponentes ejercicios resueltos


Se escribe an y se lee normalmente como “a elevado a la n”. Hay algunos números
exponentes especiales como el 2, que se lee al cuadrado o el 3, que se lee al cubo.

Veamos algunos ejemplos:

52=5⋅5=25 (−5)2=(−5)⋅(−5)=25 −52=−5⋅5=−25 y3=y⋅y⋅y

Debes saber que la teoría de exponentes nos facilitará comprender y entender la


química, aritmética, trigonometría, geometría, geometría analítica, el cálculo
diferencial e integral, etc.
2) Leyes de los exponentes
Veamos ahora las leyes de los exponentes, nos será de mucha utilidad para resolver
los problemas que vienen más adelante.

2.1) Multiplicación de bases iguales


am⋅an=am+n
Ejemplos:

x3⋅x5=x3+5=x8 23⋅24=23+4=27=128
2.2) Potencias de bases iguales
aman=am−n Para a ≠0
Ejemplos:

m5m2=m5−2=m3 6462=64−2=62=36
2.3) Potencia de una potencia
(am)n=am⋅n
Ejemplos:

También podría gustarte