Está en la página 1de 2
+ Octavio Paz escribié: "El gusto y el juicio -las dos armas de la catica~ cambian con los afios y aun con las horas: aborrece- mos en la noche lo que ama- mos por la mafans’ + Recuerda una pelicula o un libro ue hayas visto o leido y escribe un parrafo en el que des tu opi- niin sobre lo que te parecié Thule seta ——. ‘Autor dela eset. > Fea bilgi Tio dl bro ‘Astor dl ir. ora ue pubis ebro, Glu y fecha de pubicacién ‘Canidae pigs el ira. Resumen odesripin ‘delcontenido dl iro) Opinion personal yin ‘bred iyo) Recomendacin fal | Valracién —| La resefia critica CE Los comentarios de diferentes productos culturales que aparecen en publi- caciones de interés general se denominan resefas. Las resefias comentan y evalian una obra publicada. La intencién de estos textos es llamar la atencién sobre autores y obras, valorarlos o sugerir a los. lectores que se aproximen a ellos. Las resefias parten de la subjetividad de sus autores, quienes deben persuadir a los lectores, con argumentos claros, de leer un libro, de ver una pelicula o una obra de teatro o de asistir a un evento cultura Los contenidos de una resefia se organizan segtin este modelo: La médica antioquefia Natalia Aguirre, en un acto arriesgado sin duda, estuvo en 2004 en un pafs en guerra, Afganistan, haciendo parte de una misién de Médicos sin Fronteras. Ent tuna serie de correos electrénicos que envié a su familia cont6 sus vivencias en ese pais |. La lectura del libro es entretenida, gractas a su humor negro, ‘Al tiempo es un retrato duro, sus palabras se convierten en un golpe directo a la mente al mostrar los padecimientos del pueblo afgano y los peligros que llegan a sortear unos médicos cextranjeros que quieren ayudar |... Gracias a estas cr6nicas [..], Natalia Aguirre obtuvo el pres- tigioso Premio de Periodismo Simén Bolivar. Ningiin elo- gio mayor para ella que luego ver publicadas sus crénicas en la prestigiosa coleccién de periodismo de la editorial espaftola Anagram [.. (w= ) (+Regular | (** aceptable | (*** Recomendado | + @Sabes qué son los dos puntos y para qué se utilizan, clos has empleado en tus propios es- critos?, cuindo has visto que se utlicen en textos que hayas leido? Sos Los usos de los dos puntos Er Por lo general larelacién entre los enuncados marcada por los dos puntos 5 de subordinacion; el enunciado que esta antes de ellos sue ser el princi- pal ysu sentido depend del que le sigue, En una numeracién, el enunciado que anticipa los elementos que se van a lisa serfa el enunciado principal, mientras que la lista sera el subordinado, el que depende del principal Los dos puntos introducen un enunciado que se desprende de otro que les antecede. Los usos de este signo de puntuacién determinan, ademas, cuando el siguiente enunciado debe iniciar con mayliscula 0 con minéscula. 7.1 Los dos puntos y los elementos anticipadores Los elementos anticipadores son aquellos que ofrecen informacién que per- ‘mite inferir el contenido del enunciado que viene a continuacién. Estos ele- Imentos cletetminan dos casos del uso de los dos puncos. |ainformacin que viene después de _ | Se usan cuando el enunciado principal los dos puntos es una enumeracién de_| anticipador requiere una adaracién elementos, pero solo se usan los dos ‘puntos cuando el elemento antcipador indica el nirmero de elementos enumerados, CCuento con pocos recursos para estudiar el movimiento: un manifesto estéticoy la biografia de dos poetas. Las vanguardiascolomblanas ‘comparten la siguiente caracterstica la busqueda de un nuevo lenguaie lcerario, El grupo Los nuevos conté con dos representantes de suma popularidad: Jorge Zalamea y Luis Vidales 7.2 Los dos puntos en el estilo directo estilo directo reproduce o cita textualmente las palabras de alguien. Lo ci- tado se pone entre comillas antecedida por dos puntos y, generalmence, an- tes de los dos puntos se emplea un verbo que denota habla o pensamiento, Como propone el Manifiesto Nadaista: "Situemos al artista en su sitio devolviendole su condicién humana y terrestre”. 7.3 Los dos puntos en cartas En las formulas de saludo de las cartas, que se encuentra en sus encabeza- dos, se emplean los dos puntos. El paso al cuerpo de la carta se hace en un Pérrafo independiente que debe iniciar con mayiscula,

También podría gustarte