Está en la página 1de 2

RESPONDER

Imagina por un momento que el deporte no requiriera de jueces.


1. ¿Crees que este ideal se puede alcanzar? ¿Y tú qué piensas?
2. ¿De los deportes de conjunto cuáles te gusta practicar más, los de
contacto o los de no contacto?
3. ¿Qué entiendes por ética deportiva?
4. ¿Consideras que el juez es importante en una disputa deportiva?
Argumenta tu respuesta.
5. ¿Qué valores se requieren para hacer de la práctica del deporte un
espacio para la integración?
6. Describe 5 deportes de conjunto de contacto y 5 deportes de
conjunto de no contacto.
7. Realiza una dibujo referente a un deporte de conjunto de contacto y
un dibujo referente a un deporte de conjunto de no contacto .
RESPUESTAS:
1. Sin árbitros, jueces, cronometristas y anotadores, el desarrollo del
deporte sería imposible. La valoración es sencilla cuando puede
reducirse a unidades de tiempo, longitud o fuerza, ya que el juez
puede valerse de instrumentos de gran precisión para medir y evaluar
el rendimiento del deportista.
2.Los de contacto
3. comportamiento permite encauzar la rivalidad y la controversia
deportiva desde unas pautas diferentes y socialmente aceptables que
puedan producir ejemplaridad frente a otras formas de relación
social.Deportividad Es fundamentalmente el respeto a las reglas del
juego.
4. Si porque asi podrá dictar la sentencia del juzgado
5. La audacia,el dialogo y el respeto hacia los jugadores
6.contacto
°Fútbol.
°Voleibol.
°fútbol de salón.
°rugby
°futbol americano.
No contacto
° Ciclismo.
° Boxeo.
° Badminton.
° Atletismo
° Tenis de mesa.
7.no contacto

Contacto

También podría gustarte