Está en la página 1de 5

MATERIAL FISICA II

EXPERIMENTO VII.

Calor específico

Objetivo:
Determinar el calor específico de algunos metales.

Marco teórico:

El calor específico (Ce) es la cantidad de calor necesaria para


elevar la temperatura de un gramo de masa de una sustancia en
un grado C. Al calor específico también se le conoce como
capacidad calorífica específica o capacidad térmica específica. 

El calor específico o capacidad calorífica de un determinado


cuerpo se denomina con la letra "c" y viene definida por la cantidad
de calorías que son necesarias para que un gramo de masa de
dicho cuerpo aumente su temperatura en un grado
Así, por ejemplo, tenemos que:

El agua tiene Ce=1. Cal\g.*C, Porque un gramo de agua requiere


una caloría para aumentar su temperatura en un grado
centígrado. 

El Sistema Internacional de Unidades de Medida expresa el calor


específico en Julios por kilogramo por grado Kelvin en vez de en
Calorías por gramo por grado Celsius.
QCe m t Cal, o Kcal

Ce Q/mt. Cal/g xC ,
Kcal/KgxC
Utilizando el calor específico del agua tenemos que

Ce= 1 cal/(gramo * ºCelsius) 

Sin embargo, utilizando el Sistema Internacional de Unidades de


Medida, entonces el calor específico del agua es:

c = 4186 Julio/(kilogramo * ºKelvin)


Procedimiento

Abra el siguiente link y proceda como indica:

https://po4h36.wixsite.com/laboratoriovirtual/calor-espec-fico
https://www.youtube.com/watch?v=YOIvKoHge78

Con los datos obtenidos en los experimentos complete el


siguiente cuadro:
Cuadro A

M
(gr)
Sustancias Calor
especifico
Ti 0C Tf 0C Q ( CAL) t
Qdel agua
(Cal/g 0C )
30 Hierro 0,115 200 C 21.30C 4485 1.3
30 Cobre 0,094 200 C 21.10C 3102 1.1
30 Grafito
30 Oro 0,31 200 C 20.40C 372 0.4
30 Berilio
30 Aluminio 0,212 200 C 22.50C 15900 2.5

La fórmula del calor especifico está dada por cQ/mt.


donde;
ccalor especifico
Qcambio de calor
m cantidad de masa
tcambio de temperatura

De la ecuación anterior despejamos a Q y obtenemos la


siguiente ecuación:
QC m t
Para el cuadro B repetimos el mismo ensayo, pero con una
masa de 50 gr.
Cuadro B

M (gr) Sustancias Calor


especifico
Ti 0C Tf 0C Q t
( CAL)
(Cal/g 0C )

50 Hierro 0,115 200 C 22.10C 12075 2.1

50 Cobre 0,094 200 C 21.80C 8460 1.8

50 Grafito 0,710 200 C 23.30C 117150 3.3

50 Oro 0,031 200 C 20.60C 930 0.6

50 Berilio 0,436 200 C 27.80C 170040 7.8

50 Aluminio 0,212 200 C 24.10C 434600 4.1

Brevemente exprese sus conclusiones respecto a los resultados


obtenidos en cada cuadro.

En conclusión pudimos determinar cual fue el calor especifico buscando


el valor r y el valor e de cada metal multiplicando el resultado por 100
Calcule el % de error para 3 metales.

%E= vr-ve/vr.100 ( hierro )

12075-0,115
__________ = 11,960/12075 = 0.990
12075 0.990*100 = 99.0

%E= vr-ve/vr.100 ( cobre )

8460-0,94
_________ = 8366/8460 = 0.9888
8460 0.9888*100 = 98.8
%E= vr-ve/vr.100 ( oro )

930-0,031
________ = 899/930 = 0.966
930 0.96*100 = 96.66

También podría gustarte