TIPO
UNNE
Diagramación
1. tr. Arg., Chile, El Salv., Hond., Ur. y Ven. Para Vasily Kandinski, el hombre desde que nace
Elaborar un esquema, gráfico o dibujo con el fin busca identificar e identificarse con su entorno,
de mostrar las relaciones entre las diferentes modificandolo para lograr confortabilidad.
partes de un conjunto. Ese confort se relaciona con la necesidad natural
de buscar el equilibrio, ya sea individual,
2. tr. Arg., Chile, El Salv., Hond., Ur. y Ven. social, físico o psicológico.
Diseñar el formato de una publicación. Esto tiene un origen natural en el accionar de la
gravedad sobre los cuerpos en este planeta.
3. arte de distribuir la composición en una Desde ese momento, mantener a los seres sobre
página. la superficie y en posición equilibrada está
asociado a lo vertical; horizontal es sinónimo
de reposo estable y diagonal de movimiento.
Diagramar es mensurar y categorizar el espacio. Por extrapolación se expresa también el deseo
Es dar jerarquías a un conjunto de componentes de querer que todo lo que percibimos esté en
gráficos. alguna forma de equilibrio.
Esto ya lo sabían los griegos, que hicieron
Un diagramador es el que respeta esas artificios en sus construcciones, como en el
normas y su creatividad radica en la capacidad Partenón. Intencionalmente modificaron las
para ofrecer múltiples posibilidades de represen- formas de las columnas para eliminar algunos
tación bajo una norma establecida. problemas ópticos y así lograr la apariencia de
perfección en la percepción de la verticalidad de
Esta acción se hace en clave antropométrica los objetos. Tambien lo hicieron en la horizontali-
y antropomórfica: no podemos dejar de sentir que dad de los escalones de las esplanadas de sus
algo se cae, que queda pesado o desequilibrado, templos. Sabían que tenian que trabajar sobre la
en función de nuestros parámetros de correspon- percepción subjetiva y no sobre la fría geometría.
dencia con el espacio.
La tensión
Algo es pesado o liviano en función de alguna
representación mental. Incluso los adjetivos deri- La tensión es la fuerza concentrada en un
vados de peso ó volumen, por ej, están dando elemento. El punto tiene tensión intrínseca, pero
cualidades objetuales a algo que es solamente no dirección. La línea, o punto en movimiento,
una distribución espacial de elementos. combina tensión y dirección. Entendiendo como
interactúan estos elementos básicos, podremos
Es por eso que cuando diseñamos, lo hacemos en plantear cualquier trabajo de diagramación.
clave humana y no mecánica. Los elementos tienen básicamente tres tipos de
comportamientos:
Detrás del ojo que percibe, está la mente, estrati- 1) tensiones de sí mismos,
ficada en la lectura por milenios de cultura que 2) tensiones en las relaciones con los límites
transforma la visión en mirada. 3) tensiones con otros elementos.
Y nosotros trabajamos desde y para esas miradas.
De la combinación de estas tensiones, surge
la particularidad de una composición.
Verticalidad y horizontalidad
TIPO
UNNE
La jerarquización Ritmo
TIPO
UNNE
Componiendo
con ritmo
Fuente:
Luis Alberto Cumpa Miranda
http://sisbib.unmsm.edu.pe - 30 / 06 / 04