Está en la página 1de 9

MINI ENSAYO DE QUÍMICA Nº 7

TEMA: ÓXIDO - REDUCCIÓN

Para la resolución de algunos ejercicios propuestos en este módulo, se adjunta una parte de
la Tabla Periódica de los Elementos.

1 Número atómico 2
H He
1,0 4,0
Masa atómica
3 4 5 6 7 8 9 10
Li Be B C N O F Ne
6,9 9,0 10,8 12,0 14,0 16,0 19,0 20,2

1 12 13 14 15 16 17 18
Na Mg Al Si P S Cl Ar
23,0 24,3 27,0 28,1 31,0 32,0 35,5 39,9

19 20
K Ca
39,1 40,0

1. La especie química HS  presenta un EDO en el azufre igual a

A) -1
B) +1
C) -2
D) +2
E) -3

2. El hidruro de magnesio tiene fórmula

A) MgO
B) MgS
C) MgH2
D) Mg(OH)2
E) MgSO4

3. ¿Cuál de las siguientes sustancias es un superóxido?

A) Ca(OH)2
B) H2CO3
C) Li2O2
D) CaO4
E) K2O
4. La siguiente reacción: IO3- 
 I2

A) es una reacción de oxidación.


B) es una reacción de reducción.
C) corresponde a una reacción de dismutación.
D) es una reacción de óxido-reducción.
E) es una reacción de descomposición electrolítica.

5. ¿Cuál de las siguientes reacciones es una oxidación?

A) I- 
 I2
B) Cu +2
 Cu+
C) MgSO4  Mg+2 + SO4-2
D) MnO4-  MnO2
E) H2O2  H2O

6. En la reacción siguiente:
Fe+3 + I- 
 Fe+2 + I2
A) se observa oxidación del Fe+3.
B) la especie I2 es el agente reductor.
C) ocurre reducción del I-.
D) Fe+2 es la especie reducida.
E) I- y I2 dismutan.

7. El número de oxidación para el hidrógeno en el bicarbonato de sodio NaHCO3 tiene valor

A) 0
B) -1
C) +1
D) +½
E) -½

8. Todo agente reductor debe


I) oxidar a un oxidante.
II) reducir a un oxidante.
III) oxidarse cuando reduce.
Es (son) correcta(s)
A) sólo I.
B) sólo II.
C) sólo III.
D) sólo II y III.
E) I, II y III.

2
9. Las especies químicas
SO4-2 HSO4- H2SO4

A) son agentes oxidantes.


B) siempre van a dismutar.
C) son agentes reductores.
D) no pueden reducirse.
E) tienen un EDO +6 en el azufre.

10. El peróxido de sodio, el hidróxido de sodio y el cloruro de sodio

A) son sales.
B) son superóxidos.
C) son ejemplos de peróxidos.
D) presentan un EDO para el sodio igual a +1.
E) tienen hidrógeno en su estructura.

11. En la electrolisis de la sal fundida NaCl (con ayuda de energía eléctrica externa), es
posible verificar
I) cloro gaseoso Cl2 en el ánodo.
II) sodio metálico en el cátodo.
III) hidrógeno en ambos electrodos.
Es (son) correcta(s)
A) sólo I.
B) sólo II.
C) sólo III.
D) sólo I y II.
E) sólo I y III.

12. En la siguiente reacción redox, la única especie oxidante debe ser


H+ + K2Cr2O7 + I- 
 H2O + I2 + K2SO4 + Cr2(SO4)3
+
A) H
B) I-
C) H2O
D) K2SO4
E) K2Cr2O7

13. Cuando el potencial de una celda galvánica es mayor que cero

A) no hay transferencia electrónica.


B) la reacción no puede ocurrir.
C) la reacción redox es espontánea.
D) la celda galvánica es una celda electroquímica.
E) sólo puede ocurrir la reacción de reducción.

3
14. Si el átomo de Litio (metal del grupo I-A) pierde un electrón, entonces

A) se reduce.
B) aumenta su EDO.
C) se convierte en gas Helio.
D) es atraído por un electrodo positivo.
E) se convierte en un agente oxidante.

15. ¿Cuántos moles de electrones transfiere cada mol de especie Br 2 cuando se oxida?
Br2 
 BrO3-
A) 2
B) 4
C) 5
D) 6
E) 8

16. En la siguiente reacción

S2O8-2 + Ce+3 
 SO4-2 + Ce+4
Las especies oxidantes y reductoras deben ser
Oxidante Reductor
A) S2O8-2 Ce+3
B) S2O8-2 Ce+4
C) SO4-2 Ce+3
D) SO4-2 Ce+4
E) SO4-2 S2O8-2

17. El orto plumbato plumboso es un óxido mixto de plomo de fórmula Pb3O4 y que se
genera a partir de 2 óxidos distintos de acuerdo con:
PbO2 + 2 PbO 
 Pb3O4
Los respectivos números de oxidación del plomo (Pb) en los óxidos tienen valor
PbO2 PbO
A) -4 -2
B) +4 +2
C) -4 +2
D) +4 -2
E) +2 +4

4
18. En una pila galvánica ocurre el siguiente proceso redox
Cu+2 + Mgº 
 Cuº + Mg+2
Considerando los valores de potencial de reducción para ambos metales
Cu+2 / Cu =0,34 V.
Mg+2 / Mg = -2,37 V.
El valor de potencial para la pila tendrá que ser
A) +2,71 V.
B) - 2,71 V.
C) - 2,03 V.
D) +2,03 V.
E) - 1,99 V.

19. Cuando el ion K+ capta 1 electrón, entonces se


I) reduce a potasio metálico.
II) estabiliza electrónicamente.
III) convierte en el átomo de calcio.
Es (son) incorrecta(s) la(s) opción(es)
A) sólo I.
B) sólo II.
C) sólo I y II.
D) sólo II y III.
E) I, II y III.

20. La siguiente secuencia:


Xº (1)
 X+3 (2)
 X+2
Corresponde a
A) 2 oxidaciones.
B) 2 reducciones.
C) oxidación (1) y reducción (2).
D) reducción (1) y oxidación (2).
E) una reacción de dismutación.

21. Li2O2 y MgO son respectivamente

A) 2 especies reductoras.
B) un peróxido y un óxido.
C) un óxido y un peróxido.
D) 2 superóxidos metálicos.
E) 2 especies anfolitas.

5
22. Si el Cinc (Zn) metálico se oxida, podría transformarse en
I) Zn+
II) Zn+2
III) Zn0
Es (son) correcta(s)
A) sólo II.
B) sólo III.
C) sólo I y II.
D) sólo I y III.
E) sólo II y III.

23. Los números de oxidación respectivos para el Fósforo en las siguientes especies son
H3PO4 P2O5 P4
1 2 3
1 2 3
A) +5 +5 0
B) +5 -5 0
C) -5 +5 +4
D) -5 +5 0
E) +3 +2 +4

24. En la siguiente ecuación, los elementos Carbono y Oxígeno modifican su estado de


oxidación. ¿Cuál de las alternativas siguientes representa correctamente este cambio?
CH4 + 2 O2 
 CO2 + 2 H2O
C O
A) +4 a -4 0 a -2
B) -4 a +4 0 a -2
C) +4 a -4 -2 a 0
D) -4 a +4 -2 a 0
E) +4 a -4 -2 a+2

25. Las especies oxidantes siempre


I) oxidan a otra especie.
II) se reducen cuando oxidan.
III) captan electrones de otra especie.
De las anteriores proposiciones, es (son) correcta(s)
A) sólo I.
B) sólo II.
C) sólo III.
D) sólo II y III.
E) I, II y III.

6
26. ¿Cuántos moles de agua se deben ubicar en la expresión siguiente para balancear; por el
método del ion – electrón, la siguiente semireacción de oxidación? (considere 1 mol de
especie Mn+2)
Mn+2 
 MnO4-
A) 1
B) 2
C) 4
D) 5
E) 8

27. La especie reductora en la siguiente reacción de óxido – reducción balanceada es


8 HNO3 + 3 Cu 
 Cu(NO3)2 + 4 H2O + 2 NO
A) Cu
B) NO
C) H2O
D) HNO3
E) Cu(NO3)2

28. Dados los siguientes potenciales de reducción para distintas especies químicas, aquella
que se reduciría con mayor facilidad frente al ion Cu+2 sería
Cu+2/Cu+ = 0,15V (considere que todas estas especies se reducen frente al ion Cu +2)
A) Ce+4/Ce+3 = 1,61 V
B) Au+/Au = 1,68 V
C) Ag+/Ag = 0,80 V
D) Fe+3/Fe+2 = 0,77 V
E) Co+3/Co+2 = 1,82 V

29. En todo proceso espontáneo de transferencia electrónica hay


I) flujo de corriente eléctrica.
II) variación en el EDO de alguna especie.
III) una oxidación y una reducción a la vez.
De las anteriores proposiciones, es (son) correcta(s)
A) sólo I.
B) sólo II.
C) sólo III.
D) sólo II y III.
E) I, II y III.

7
30. Cuando la sal Al2(SO4)3 se disuelve en agua, se generan especies químicas con carga
eléctrica (iones)
Al2(SO4)3 H
2O
 2 Al+3 + 3 SO4-2
A B
Las especies A y B serán atraídas respectivamente por un
Cátodo Ánodo
A) A A
B) A B
C) B B
D) B A
E) no pueden ser atraídas por ningún electrodo.

8
CLAVES

1. C 6. D 11. D 16. A 21. B 26. C

2. C 7. C 12. E 17. B 22. C 27. A

3. D 8. D 13. C 18. A 23. A 28. D

4. B 9. E 14. B 19. D 24. B 29. E

5. A 10. D 15. C 20. C 25. E 30. B

También podría gustarte