Está en la página 1de 6
IMERO Y SEGUNDO GRADO — EDUCACION PARA EL TRABAJO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3 “Asumimos acciones y promovemos el cuidado de la salud y del medio ambiente a partir de ideas novedosas y creativas” ACTIVIDAD 3 - Generamos ideas creativas de solucién aplicando la metodologia del Design Thinking. PROPOSITO DE LA SESION laboramos prototipos creativos € innovadores a partir de recursos eciclables o reutilizables para romover el cuidado de la salud y lel medio ambiente, donde se debe ‘omprender y establecer_ un lesafio con _caracteristicas lefinidas y obtener informacion de las personas de su entorno para lefinir el problema que tienen jenerar alternativas de solueién y iscoger una alternativa de para describir et EVIDENCIAS COMPETENCIA CAPACIDAD Gestiona proyectos de emprendimiento econémico y social Crea propuesta de valor, | qué ac medio ambiente? ;Cémo podriamos llevar a cabo las acciones propuestas? DESIGN THINKING: FASE IDEAR EQUE HAREMOS? En la actividad anterior, desarrollamos la fase de definir, en la | que definimos, de forma clara y precisa, el problema. Asi, buscaremos soluciones para satisfacer la necesidad a través de la creatividad, utiizando diversas técnicas. En esta actividad, desarrollaremos la fase de idear, en la que daremos apertura a la generacion de ideas creativas como alternativas de solucién a las necesidades de las personas. Para ello, utilizaremos técnicas pertinentes en el desarrollo del proceso. Generamos ideas creativas de solucién SECUNDARIA — EPT aplicando la metodologia del Design Thinking. 1°y 2° Grado DESARROLLEMOS LA FASE IDEAR {Ya empezamos la parte mas creativa de todo el proceso del Design’, Thinking, la fase de idear, enla que se busca el mayor numero de > soluciones posibles. Estd centrada en entender y sintetizar todos los descubrimientos de la fase ™s, de inspiraci6n. 7 ‘A partir de estos descubrimientos se buscan nuevas ideas que resuelvan los problemas de las personas o usuatias 0 usuarios. Estas ideas son el resultado de la pregunta planteada al finalizar la fase ™s, definir, de ¢Como podriamos nosotros...? Para poder desarrollar esta fase, debemos aplicar variadas técnicas ques nos ayudan en la generacién de ideas. En esta ocasién trabajaremos con | la técnica de lluvia de ideas o brainstorming. LA TECNICA LLUVIA DE IDEAS —" “ Re Gere Nees aie ele 1 técnica creativa_grupal (para generar una gran I ea cee ae : Se eee loenececin dersinvas Kote Participantes y buscar nuevas pores) il er ETE! y inidades | solucionar tepecten eg Esta térica tue creada por i Alex Faickney Osborne, y se {basa en la inoracsén entre {os inteorantes dp on grupo para crearnuevasidoas sobre 1 {intoma en espection Leemos el texto “Aplicamos la metodologia de! Design Thinking: Idear’, el cual encontrards en la seccién “Recursos para mi aprendizaje”. En él se {ppresenta.una explicacién detallada devesia fase. LA TECNICA LLUVIA DE IDEAS | * Elaboramos un organizador grafico en el que sinteticemos la informacion de la fase idear | | yla importancia de las técnicas a trabajar. Podemos usar el apiicativo "Mindomo’, el cual se | encuentra en la zona de aplicativos de tu tableta. i Generamos ideas creativas de solucién SECUNDARIA — EPT aplicando la metodologia del Design Thinking. 1°y 2° Grado Para desarrollar esta técnica responderemos la pregunta retadora. Para ello,realizaremos las siguientes acciones: ° sa a eee oN q Empezamos escribiendo en la parte superior la pregunta retadora que generamos en la > 6 fase definir. Luego de recordar el problema o ed vamos a generar ideas \> | creativas para oat solucién a los problemas o satisfacer nec jidades.. , { pebecer el numero de ideas al que queremos llegar; emitimos ideas libremente sin » . | extraer conclusiones, y enumeramos las ideas, las cuales no se deben repetir y menos > Lorca L | Entregamos tarjetas u hojas adhesivas a cada participante para que anoten sus ideas» | y las ponemos en lugar donde podamos pegar o notar con k caracteristicas establecidas. »~ ake Paes Ordenamos las ideas eliminando aquellas que se repiten y vamos agrupandolas de”. | acuerdo con la pregunta retadora. ae TNT a TN TE a % '" Analizamos y evaluamos las diferentes alternativas de solucién viables planteadas en | la pregunta retadora. \ y anemenm aeaeeiaieaeainaaiaaaian t Escogemos lade més interesante y relevante para su prototipado. ..CREAMOS.... ’ } Para generar nuestras ideas creativas, debemos desarrollar la lluvia de ideas de ~< una manera creativa considerando acciones para promover el cuidado de la salud y medio ambiente a través del uso de materiales reciclables o reutilizables. Ten en cuenta seguir las etapas antes mencionada para el buen Seleccionamos la idea solucién: a partir de las ideas ordenadas y agrupadas de la acci6n anterior, vamos a seleccionar la mejor. Para ello, utilizaremos la técnica dot voting o votacién por puntos, la cual nos ayudara a, de manera répida, a elegir las mejores ideas. LA TECNICA DOT VOTING 0 VOTACION POR PUNTOS | PASOS;, | Las ideas deben estar escritas’en una ; ndimero de ideas y el tamafio del grupo. - 6: Damos a cada participante notas (pueden ser stickers) en funcion del >. ' Durante 5 minutos cada integrante cada integrante de! equipo valorara >. cada idea pegando los stickers. y Generamos ideas creativas de solucién SECUNDARIA — EPT aplicando la metodologia del Design Thinking. 1°y 2° Grado Realizar un conteo en funci6n de los stickers que tiene cada idea, la idea * > més votada en la seleccionada. ESQUEMA TECNICA LLUVIA DE IDEAS [ -- - — IDEA7 IDEAS TEDAS IDEAS iManos a la obra! Ahora, determina y comparte con L tu familia la idea ganadora y anétala LES MOSTRAMOS UN JEMPLO: ‘ZCémo podriamos nosotros elaborar objetos ules para el hogar realizado de botellas de plastico desechable porque hay mucha Contaminacion a causa de las botellas plasticas que contamina el medio ambiente y al mismo tiempo la salud? . | : = DEA? = — —TiEA == — = : Cepillos de mascota los de a demastot ia EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE Esel momento de autoevalvarnos a partir de nuestros avances. Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento econémico o social Criterios de evaluacion Creé una propuesta de valor al formularel desafio para promover acciones para el cuidado de la salud y el ‘medio ambiente y crear prototipos a partir de materiales reciclables 0 reutilizables novedosos, y recogi informacién en el marco del desafio planteado. Creé una propuesta de valor al. definir elproblema, organizando y sintetizando informacion. de la observacién realizadaa partir del desatio planteado.

También podría gustarte