Está en la página 1de 1

Taller de quimica y Proyecto de quimica 123

1-
72° Celsius a 345.15° kelvin a 161.6° Fahrenheit
676.85° Celsius 450° kelvin 1250.33° Fahrenheit
65° Celsius 338.15° kelvin 149° Fahrenheit

2-
Una muestra de 47.3 mililitros de alcohol tiene una masa de 37.32
gramos, calcular su densidad

En un recipiente se tienen 2500 centímetros cúbicos de gasolina con


un peso de 1850 gramos, determine la densidad

Si se tienen 450 centímetros cúbicos de acetona determine su


densidad si su masa es de 500 grs

3-
- Cubo La fórmula para calcular el volumen de un cubo es igual a la longitud de
su arista elevada al cubo, con fórmula V = a³
- Rectángulo La fórmula que hay que utilizar es V = hπr2, lo que quiere decir que
el volumen lo hallaremos al tener la altura (h) y el radio (r). Lo primero que hay
que hacer es saber la medida del radio.
- Esfera La fórmula para el volumen de una esfera es V = 4/3 πr³.
Mira cómo usarla en un ejemplo en el que está dado el diámetro de la esfera.
- Cilindro La fórmula que hay que utilizar es V = hπr2, lo que quiere decir que el
volumen lo hallaremos al tener la altura (h) y el radio (r)
- Cono El volumen V de un cono con radio r es un tercio del área de la base B
por la altura h. Nota: La fórmula para el volumen de un cono oblicuo es la misma
que el del cono recto. Los volúmenes de un cono y un cilindro están relacionados
en la misma forma que los volúmenes de una pirámide y un prisma se relacionan.
- Prisma La fórmula para el volumen de un prisma es V = Bh , donde B es el
área de la base y h es la altura.

También podría gustarte