Está en la página 1de 5

INFORME Nº 251– 2020 – MDSJO/ SGIDUR

Al : LIC. EDUARDO IVÁN PILCO HUANCA


Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan Del oro

Atención : ING. ELMER TIPULA CAÑAZACA


Gerente Municipal – MDSJO

Del : ING. ARTURO YUCRA CALLATA


Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural
Asunto : Pronunciamiento sobre el reconocimiento y pago de gastos generales por la
paralización y costos por la implementación de las medidas de prevención y
control del COVID-19 según D.L. 1486 y Directiva 005-2020-OSCE/CD,
solicitado por el CONSORCIO SUPERVISION SANTA.
Referencia : CONSULTORIA DE OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN EL
SECTOR SANTA ANA, DISTRITO DE SAN JUAN DEL ORO – SANDIA -
PUNO, con CUI N° 2311764.
CARTA N° 04-2020/CSS-MJTC
Fecha : San Juan del Oro, 09 de julio del 2020

Mediante el presente me dirijo a Ud., con la finalidad de alcanzarle el


pronunciamiento sobre el reconocimiento y pago de gastos generales por la paralización y costos
por la implementación de las medidas de prevención y control del COVID-19 según D.L. 1486 y
Directiva 005-2020-OSCE/CD, solicitado por el CONSORCIO SUPERVISION SANTA.

I. DATOS GENERALES DE LA OBRA:

Nombre de la obra : “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua potable y


Disposición de excretas en el Sector de Santa Ana, Distrito de
San Juan del Oro – SANDIA - PUNO”
Ubicación : Sector de Santa Ana, Distrito de San Juan del Oro –
Provincia de SANDIA – Región PUNO.
Código SNIP : 348960
CUI : 2311764
Contrato de obra : ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 02-2019- MDSJO
Contratista : Consorcio PMP INGENIERIA.
Representante legal : Héctor R. Tintaya Turpo.
Modalidad del Contrato : Por contrata.
Sistema de Contrato : Precio unitario
Monto de programado : S/. 3´499,165.71 soles.
Monto de contrato : S/. 3´499,165.71 soles.
Adelanto Directo Inc. IGV : S/. 349,916,57 soles.
Adelanto por Materiales Inc. IGV : S/. 699,833.14 soles.
Residente de obra : Ing. Víctor Raúl Rodríguez Mamani
Supervisor de Obra : Ing. Miguel Ángel Cano Rosales
Plazo de Ejecución : 180 días calendarios.
Firma de Contrato : 23 octubre 2019
Entrega de Terreno : 12 noviembre 2019
Fecha de Inicio de Obra : 18 noviembre 2019
Fecha de término de obra : 15 mayo 2020
Gerente Municipal : Ing. Elmer Típula Canazaca.
Sub Gerente de Infraestructura : Ing. Arturo Yucra Callata.
Proyectista : Ing. Richar Peñaloza Quispe CIP 161730.

II. BASE LEGAL:

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
DECRETO DE URGNECIA 008-2019, Decreto de Urgencia que establece medidas
extraordinarias para la reactivación de obras públicas paralizadas a nivel nacional.
DECRETO LEGISLATIVO 1486, Decreto Legislativo que establece disposiciones para
mejorar y optimizar la ejecución de las inversiones públicas.
DECRETO SUPREMO N° 012-2020-PCM, Decreto Supremo que declara el Estado de
Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Arequipa, Tacna,
Moquegua, Puno, Ayacucho, La Libertad y Lambayeque, por peligro inminente ante el periodo
de lluvias.
DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM, Decreto Supremo que aprueba la reanudación de
actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de
emergencia sanitaria nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a
consecuencia del CIVD-19.
DECRETO SUPREMO N° 101-2020-PCM, Decreto Supremo que aprueba la fase 2 de la
reanudación de actividades económicas dentro del marco de la declaratoria de emergencia
sanitaria nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia
del COVID-19.
RESOLUCION MINISTERIAL 239-2020-MINSA, Documento Técnico: “Lineamiento para
la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”.
RESOLUCION MINISTERIAL 087-2020-VIVIENDA, Documento Técnico: “Protocolo
Sanitario del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento para el inicio gradual e incremental
de las actividades en la Reanudación de Actividades”.
DIRECTIVA N° 005-2020-OSCE/CD, Documento Técnico: “Alcances y disposiciones para
la reactivación de obras públicas y contratos de supervisión, en el marco de la segunda
disposición complementaria transitoria del Decreto Legislativo N° 1486”.

III. ANTECEDENTES:
El 25 de febrero del 2020, la Municipalidad Distrital de San Juan del Oro, el Consorcio PMP
Ingeniería (CONTRATISTA) y el Consorcio Santa (SUPERVISION) suscriben en mutuo
acuerdo el Acta de Suspensión de Plazo de ejecución que rige desde el 25 de febrero del 2020,
debido a la Declaración de Emergencia por peligro inminente ante el periodo de lluvias,
mediante el Decreto Supremo 012-2020-PCM.
El 15 de marzo del 2020, a consecuencia del brote de la pandemia producida por el COVID-19,
se declara Estado de Emergencia mediante el Decreto Supremo 044-2020-PCM, que rige desde
el 16 de marzo del presente año.
Con la fecha 04 de junio del 2020 se promulga el Decreto Supremo N° 101-2020-PCM, que
aprueba la fase 2 de la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva
dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del COVID-19, y modifica el
D.S. N° 080-2020-PCM. En dicho decreto se autoriza el reinicio de actividades teniendo en
consideración los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo
de exposición s COVID-19”, aprobados por Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA,
“Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento para el inicio gradual e
incremental de las actividades en la Reanudación de Actividades”, aprobado por Resolución
Ministerial N° 087-2020-PCM, además para la acción de reinicio se tendrá en consideración el
Decreto Legislativo N° 1486 y la Directiva N° 005-2020-OSCE/CD.
Con fecha 30 de junio, se comunica para su conocimiento a la empresa supervisora mediante
CARTA N° 008-2020-MDSJO/A, sobre la solicitud de Ampliación de Plazo Excepcional
formulada por parte del ejecutor de obra, adjuntando la opinión del área usuaria de la Entidad.
Con fecha 01 de julio de 2020, la Entidad solicita pronunciamiento a la empresa supervisora
mediante CARTA N° 009-2020-MDSJO/A, sobre la primera subsanación de solicitud de la
Ampliación de Plazo Excepcional presentado por el ejecutor de obra (CARTA N°021-
2020/PMP INGENIERIA).
Con fecha 04 de julio del 2020, el CONSORCIO SUPERVISION SANTA, remite su respuesta
sobre la CARTA N° 009-2020-MDSJO/A, señalando que en la Ley de Contrataciones del
Estado D.S. 344-2018-EF y el contrato de supervisión suscrito entre la municipalidad distrital
de San Juan del Oro y el Consorcio Supervisión Santa, no existe clausula alguna que indique
que sea necesario el pronunciamiento de la supervisión ante una solicitud excepcional de
ampliación de plazo, por cualquier motivo, que no sea regulado por el reglamento (CARTA N°
17-2020-CSS-SUP/MACR).
Con fecha 09 de julio de 2020, la Entidad solicita pronunciamiento a la empresa supervisora
mediante CARTA N° 013-2020-MDSJO/A, sobre la segunda subsanación de solicitud de la
Ampliación de Plazo Excepcional presentado por el ejecutor de obra (CARTA N°022-
2020/PMP INGENIERIA).
Con fecha 13 de julio del 2020, el CONSORCIO SUPERVISION SANTA, remite su respuesta
sobre la CARTA N° 013-2020-MDSJO/A, advirtiendo que la Entidad incurrirá en riesgo al
hacer participar a la Supervisión sobre la opinión emitida, sobre la aprobación y/o
desaprobación de cualquier documento de la solicitud de Ampliación Excepcional de plazo del
contratista. (CARTA N° 18-2020-CSS-SUP/MACR).
Con fecha 14 de julio del 2020, el CONSORCIO SUPERVISION SANTA, solicita el
reconocimiento y pago de gastos generales por la paralización y costos por la implementación
de las medidas de prevención y control del COVID-19 según D.L. 1486 y Directiva 005-2020-
OSCE/CD, solicitado por el CONSORCIO SUPERVISION SANTA.
IV. ANALISIS:
La obra: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION
DE EXCRETAS EN EL SECTOR SANTA ANA, DISTRITO DE SAN JUAN DEL ORO – SANDIA –
PUNO, quedó suspendida a partir del 25 de febrero del 2020, tal como evidencia el Acta de Suspensión
del Plazo de Ejecución de Mutuo Acuerdo, teniendo como referencia la aplicación del artículo 178
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Sin embargo, en el documento redactado
indica que; el CONTRATISTA PMP INGENIERIA (CONTRATISTA) renuncia al
reconocimiento de Mayores Gastos Generales y Costos, durante el periodo de Suspensión del
Plazo de Ejecución hasta la culminación de dicho evento, por otro lado, también señala que; el
CONSORCIO SUPERVISION SANTA (SUPERVISION), renuncia al reconocimiento de
Mayores Gastos Generales y Costos, durante el periodo de Suspensión del Plazo de Ejecución hasta
la culminación de dicho evento.

La paralización de esta obra en referencia, no se debió a causa de la propagación de la pandemia


COVID-19, puesto que, la obra ya estaba suspendida anteriormente por las constantes
precipitaciones pluviales en la provincia de Sandia, Distrito de San Juan del Oro .

Sin embargo, la solicitud de reconocimiento de los mayores gastos generales por la paralizacion es
improcedente puesto que, se cuenta con un Acta de Suspensión del Plazo de Ejecución de Mutuo
Acuerdo conforme a la aplicación del artículo 178 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.

Además, se hace conocer que la DIRECTIVA N° 005-2020-OSCE/CD refiere a; ALCANCES Y


DISPOSICIONES PARA LA REACTIVACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y CONTRATOS DE
SUPERVISIÓN, EN EL MARCO DE LA SEGUNDA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
TRANSITORIA DE DECRETO LEGISLATIVO N° 1486, en el cual señala que son para la
Reactivación de obras públicas conforme al régimen general de contrataciones del Estado,
paralizadas por la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional producida por el COVID-19,
aprobado por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.

Cabe señalar que la obra ya cuenta con una ejecución de 99 días calendario; desde el 18 de
noviembre del 2019 hasta el 24 de febrero del 2020, teniendo así un saldo de periodo de ejecución
de 81 días calendario, además cuenta con un avance acumulado de 18.86% al 24 de febrero del
2020.

V. CONCLUSIONES:
La Entidad comunica al CONSORCIO SUPERVISOR DE OBRA reiniciar con la ejecución de
obra a más tardar el 23 de julio del 2020 y teniendo como nueva fecha de término de obra, el
11 de octubre del 2020.
La Entidad evaluará los gastos ocasionados por el concepto de IMPLEMENTACION
PROTOCOLO COVID – 19 y ADECUACION DE OFICINA, los cuales hacen un total de S/.
2,747.37 soles sin IGV, tal como señala en el presupuesto de la implementación del plan de
vigilancia, prevención y control de COVID-19, presentado por el CONSORCIO
SUPERVISION SANTA.
Atentamente,

Cc.
Arch.
Fecha Elab. 20/07/2020

También podría gustarte