Está en la página 1de 12

1

Usabilidad
Visión ética
En el desarrollo de sistemas de
información

Servicio nacional de aprendizaje

(Sena)

Presentado a:

PAOLA ANDREA TENORIO SANCHEZ


Ficha: 2104601

AUTORES
Bilmariz Alejandra Muñoz García
David Alexander Villalobos Bermúdez
Jan Esteban Robledo Rincón
Brayan Alexander Martínez Rodríguez
Luis Fernando Quiñonez Álvarez
2

Contenido

Introducción. 3
¿Qué es usabilidad?. 4
¿Qué significa la ética?. 5
¿Qué relación cree que existe entre ética y usabilidad?. 6
¿Qué diferencia cree que existe entre usabilidad e inclusión?. 7
Página Web “Empresas Públicas de Medellín” (EPM). 9
Página Web “panadería deli” 10
Página Web “Gimnasio interactivo Kaizen” 11
Conclusiones. 12
3

Introducción.

En el presente documento se llevará a cabo el desarrollo de la actividad “Usabilidad Visión ética”, teniendo

en cuenta los conceptos adquiridos en el material de estudio impartido por nuestros tutores virtuales,

trabajando de manera conjunta con los compañeros del grupo se llevó a cabo el desarrollo de dicha actividad

tratante temas como usabilidad, accesibilidad, ética en el desarrollo de sistemas de información entre otros.

Abordando algunos sitios web de distinta índole para así poder aplicar los conocimientos adquiridos

en el material de estudio.
4

¿Qué es usabilidad?.

Como su palabra lo dice “Usabilidad” si tomamos ese concepto, podemos decir que es algo que se

puede usar, sin embargo vale la pena recalcar que en nuestra área de desarrollo de sistemas de información

se debe tener muy en cuenta, ya que nuestros productos van dirigidos hacia el público en general, donde nos

podemos encontrar con todo tipo de usuarios algunos de alto conocimiento; y otros con muy bajo

conocimiento en informática.

En la era de la informática las personas de la edad adulta se les pueden dificultar un poco si en

nuestra aplicación no tenemos en cuenta la “usabilidad”, y por ende no sería de fácil acceso para ellos,

también personas con algunas limitaciones como auditivas, visuales entre otras.

Con lo anterior podemos decir que la “usabilidad” es el conjunto de características que hacen que un

producto software u otro producto sea de fácil acceso y conlleve a una serie de beneficios para quienes lo

usan, sin importar sus limitaciones.


5

¿Qué significa la ética?.

Cuando nos referimos a la ética hacemos énfasis principalmente en un estándar establecido, bien

fundamentado, que permite separar el bien del mal. De igual manera es esta la que determina el

comportamiento de nosotros los seres humanos, en aspectos tales como: obligaciones, la justicia, nuestros

derechos y deberes.
6

¿Qué relación cree que existe entre ética y usabilidad?.

Cuando hablamos de ética nos referimos al comportamiento de los seres humanos, comportamiento

costumbre y sus virtudes entre otros, la relación que existe entre ética y usabilidad, es sin duda alguna se

relacionan entre sí ya que el ser unos desarrolladores aplicando la ética debemos aplicar la usabilidad para

que nuestros software sean accesibles para cualquier tipo de usuario sin importar sus condiciones es esta la

manera en que la ética y la usabilidad se relacionan, y a su vez tiene una relación entre sí que al ser éticos

debemos aplicar la usabilidad.


7

¿Qué diferencia cree que existe entre usabilidad e inclusión?.


La inclusión hace referencia a la manera de incluir a todo tipo de personas con diferentes

limitaciones físicas, auditivas, visuales entre otros a diferencia que al usabilidad se encarga de buscar la

manera de cómo hacer más fácil la manera de usar algo y también el acceso a diferentes productos como

software u otros productos a usar.


8

¿Por qué cree que Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de


Información debe saber sobre el tema de usabilidad?.

Como Tecnólogos en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, debemos saber y tener muy

presente el tema de la usabilidad ya que nuestros sistemas de información va dirigido hacia el público en

general y nos podemos encontrar con todo tipo de usuario final, tales como personas de la edad adulta,

personas con alto bajo y medio conocimiento en el área de manejo de sistemas de información.

si nosotros no aplicamos la usabilidad, posiblemente nuestro sistema a desarrollar si no se tiene en

cuenta la usabilidad sería un caos ya que no llegaría a ser usable a todo tipo de usuario, si no es intuitivo,

claro preciso y de fácil usabilidad, no se lograría el éxito del sistema a desarrollar.


9

Página Web “Empresas Públicas de Medellín” (EPM).

Imagen: 1
Fuente: https://www.epm.com.co/site/

Preguntas Respuestas
Nombre del sitio web Empresas públicas de Medellín
Tipo del sitio web Público
Dirección web
A qué tipo de usuario va dirigido Personas que cuenten con servicios públicos en la
de la ciudad de Medellín
Los contenidos de la página son claros Sí
Es fácil navegar en la página sí
Se tiene en cuenta la usabilidad Sí
Qué ajustes o sugerencias le haría a la página web Que sean más pequeños los botones de “Encuesta
como tecnólogo en ADSI, para que esta tenga una de usabilidad” y “El chat"
mayor usabilidad Un video tutorial corto de la página y sus funciones

Tabla: 1
Fuente: Propia
10

Página Web “panadería deli”

Imagen: 2
Fuente: https://www.deli.com.co/

Preguntas Respuestas
Nombre del sitio web Deli tortas
Tipo del sitio web Público
Dirección web https://www.deli.com.co/
A qué tipo de usuario va dirigido consumidores

Los contenidos de la página son claros Sí


Es fácil navegar en la página No
Se tiene en cuenta la usabilidad No
Qué ajustes o sugerencias le haría a la página web Posibilidad de integrar un botón que permita
como tecnólogo en ADSI, para que esta tenga una aumentar o disminuir el tamaño de la fuente, ser
mayor usabilidad más claro el mapa de cobertura.

Tabla: 2
Fuente: Propia
11

Página Web “Gimnasio interactivo Kaizen”

Imagen: 3
Fuente:
https://www.schoolandcollegelistings.com/CO/Villavicencio/4
97801923602110/Gimnasio-Interactivo-Kaizen-
%22Bachillerato-Acelerado%22

Preguntas Respuestas
Nombre del sitio web Gimnasio Interactivo Kaizen
Tipo del sitio web Público
Dirección web https://www.schoolandcollegelistings.com/CO/Vi
llavicencio/497801923602110/Gimnasio-
Interactivo-Kaizen-%22Bachillerato-
Acelerado%22
A qué tipo de usuario va dirigido Sector educativo

Los contenidos de la página son claros No


Es fácil navegar en la página No
Se tiene en cuenta la usabilidad No
Qué ajustes o sugerencias le haría a la página web No es clara la información, la posibilidad de
como tecnólogo en ADSI, para que esta tenga una integrar el cambio de contraste, botón para el chat,
mayor usabilidad más llamativa la página, mejor uso del espacio
y el tamaño de la fuente,

Tabla: 3
Fuente: Propia
12

Conclusiones.

El correcto uso de un sistema de información o software primero que todo corresponde a la fácil

interpretación del usuario hacia este, en donde podamos de manera eficiente adaptarnos a su forma de usar.

Adicional a ello al momento de su uso nos brinde un soporte de ayudas para que así quien lo esté manipulando

pueda tener una fácil orientación a su duda.

El software debe ser amigable con el usuario con el que cumpla y satisfaga sus necesidades, que su

forma de adaptarse sea sencilla y que cumpla con los parámetros que se desean.

También podría gustarte