Está en la página 1de 543

PLAN DE MANEJO

PARQUE NACIONAL TUNARI


MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA-MMAyA
VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD,
CAMBIOS CLIMATICOS Y GESTION Y DESARROLLO FORESTAL

SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE BOLIVIA


SERNAP

PLAN DE MANEJO
PARQUE NACIONAL TUNARI
2017 - 2026

Cochabamba – Bolivia

2016
Elaborado por: FAUNAGUA

Responsables de redacción y edición final:

Carlos W. Espinoza T.
Paul A. Van Damme
René Eduardo Herbas

Con la participación y los aportes de:

FEDERACION SINDICAL UNIDA DE TRABAJADORES CAMPESINOS DE


COCHABAMBA (F.S.U.T.C.C.)

Fundada el 8 de mayo de 1980, reconocida por la C.S.U.T.C.B. y la C.O.B.


Personería Jurídica Nº 234/97. Calle Junín Nº 659 – Telefonos/Fax (4) 4588837
El presente Plan de Manejo es resultado de un proceso de amplia
participación entre los actores sociales y estatales que tienen relación
directa con el Parque Nacional Tunari. En particular destacan la
Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de
Cochabamba (F.S.U.T.C.C), la Federacion Departamental de Mujeres
Bartolina Sisa de Cochabamba (F.D.M. B.S.C.), los Gobiernos
Municipales de la Región Metropolitana, el Municipio de Colomi y el
Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, las empresas
públicas y privadas presentes dentro el Area Protegida y actores
sociales de los asentamientos entorno a la cota 2750.

El Plan de Manejo ha sido socializado con todas estas instituciones


públicas y sociales. El documento final ha sido revisado y ajustado
por el Servicio Nacional de Areas Protegidas (SERNAP), única
instancia responsable por su contenido y gestión.
APORTES PARA LA DEFINICIÓN DE UN SIMBOLO DEL PNT QUE
EXPRESE LA DIVERSIDAD DE VALORES Y LA NUEVA VISIÓN
CUYO PARADIGMA ES LA GESTION INTEGRAL

CUIDANDO EL AGUA, PROTEGIENDO LA VIDA

El logo busca expresar los principales valores y atributos de conservación y gestión integral del PN
Tunari: montaña, agua, ecosistemas, biodiversidad (kewiña y monterita) y producción ecológica,
además la intrínseca relación de estos valores con la vida y la comunidad (gente, sociedad, cultura).
Es decir, expresa el concepto amplio de territorio.

La frase del slogan expresa el sentido final de la gestión de los recursos del Tunari: conservar para la
vida.

ii | P á g i n a
NOTA ACLARATORIA
Acerca de la participación de los municipios de Morochata, Independencia, Cocapata y
Tapakarí en la etapa de elaboración del Plan de Manejo del Parque Nacional Tunari

Se aclara que el tratamiento de los municipios de Morochata, Independencia, Cocapata (provincia


Ayopaya) y Tapakarí (provinciaTapakarí) en el Plan de Manejo del Parque Nacional Tunari se sujeta
a los documentos facilitados por el SERNAP a FAUNAGUA, entidad contratada para la elaboración
del plan. SERNAP proporcionó a FAUNAGUA cartografía que data del año 1995, y que contemplaba
a una parte del territorio de estos municipios dentro el Parque Nacional Tunari.

Esta cartografía tiene carácter oficial, es de conocimiento público y fue “heredada” por el SERNAP
de parte de la anterior administradora estatal del área protegida. Por tanto, no se trata de una nueva
cartografía elaborada o modificada en el marco del presente plan. La modificación de esta cartografía
no ha sido parte de las tareas asignadas a FAUNAGUA.

Asimismo, en consideración de la posición asumida por las organizaciones sociales y gobiernos


locales de estos municipios, quienes cuestionan su pertenencia al Parque Nacional Tunari,
expresamos que tienen todo el derecho de hacerlo, es más, de reinvindicar y formalizar legalmente su
posición ante las instancias que correspondan y tengan competencia al respecto ya que, efectivamente,
se trata de uno de los problemas todavía no resueltos a la fecha.

Bajo estas consideraciones, y con el fin de mantener la correspondencia territorial del PN Tunari con
la cartografía oficial vigente, en el presente Plan de Manejo se ha recogido la información social,
ambiental, económica y cultural disponible de los cuatro municipios en diferentes documentos, tales
como PDM, PMOT, Plan Departamental, proyectos, informes, estrategias de turismo, y otros. A partir
de estudios especializados publicados e información secundaria, se ha realizado el diagnóstico y la
caracterización general, sirviendo éstos como insumos para la posterior formulación de las estrategias
y programas del Plan de Manejo del PN Tunari, conjuntamente los otros actores sociales y
municipales del área protegida.

Cabe reiterar que, en respeto a la posición expresada por los actores de estos municipios, se ha tenido
el cuidado de reflejar sus puntos de vista y argumentos en determinadas partes del Plan de Manejo,
en particular, el subtítulo correspondiente al contexto político social y normativo del AP, y de manera
especial en el Anexo 2 de los documentos que abordan exclusivamente los diferentes momentos e
hitos respecto a este posicionamiento.

Por último, a modo de síntesis aclaratoria, la presencia de los cuatro municipios de Ayopaya y
Tapakarí en el Plan de Manejo del Parque Nacional Tunari responde a una formalidad ineludible con
la planificación estratégica y sus documentos de respaldo, la misma que podrá ser modificada o
mantenida, a través de las gestiones y acuerdos a que arriben los actores en cuestión: organizaciones
e instituciones de los cuatro municipios y las entidades competentes del Estado Plurinacional.

iii | P á g i n a
PRESENTACION
Más de 53 años después de la creación del Parque Nacional Tunari (PNT), se presenta a las instancias
de gestión pública a nivel nacional, departamental y municipal, y a la población en general, el primer
Plan de Manejo de esta área protegida de interés nacional. Se trata de un instrumento fundamental
destinado a guiar y orientar la gestión del área protegida en los próximos diez años.

Es de conocimiento general, tanto en el ámbito de las instituciones del Estado como por la población,
particularmente la de Cochabamba, que el PNT comprende un complejo escenario de condiciones
socioambientales, por los recursos naturales y ecosistémicos que alberga, además la diversidad de
actores que interactúan en su territorio, fuertemente articulados con la región metropolitana del
departamento de Cochabamba. Estos aspectos, a partir de los lineamientos del Plan de Manejo que se
presenta, requieren ser abordados de manera estructural e integral, como uno de los desafíos claves.

La vigencia y pertinencia del Parque Nacional Tunari en el tiempo presente y el futuro inmediato es
de vital importancia para el departamento de Cochabamba y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Las múltiples funciones ambientales, sociales, culturales y económicas que cumple el área demandan
una atención prioritaria y un trabajo concurrente de todos los actores institucionales y sociales que
conviven en su interior y entorno.

El presente Plan de Manejo ha buscado y ha sido capaz de aproximarse a comprender las múltiples
dimensiones de la realidad del territorio del Tunari, y del complejo tejido de las relaciones entre
naturaleza, sociedad, y economía, a través de la caracterización de sus sistemas y componentes. A su
vez ha logrado desentrañar las funciones integrales del área protegida, su relevancia vital para la
sociedad cochabambina y el país, y con ello, ha podido plantear las orientaciones estratégicas
indispensables para su gestión.

Tanto para FAUNAGUA como para SERNAP fue un proceso de construcción y aprendizaje muy
enriquecedor, abriéndose ante nuestra mirada la diversidad de los recursos del área, la vitalidad de
sus fuentes, y su gente. Para los actores sociales, fue un punto de inflexión histórico que represente
la posibilidad de superar los desencuentros del pasado, que permita transitar hacia una gestión
integradora, que reconoce derechos y valora el enorme patrimonio natural y cultural del PNT.

Ese es el mayor desafio de este espacio territorial en el que convergen tantos actores. Se espera que,
a partir de las propuestas y orientaciones concertadas en el Plan de Manejo, se contribuya en afianzar
una necesaria gestión participativa y concurrente entre todos, logrando el necesario equilibrio entre
necesidades económico-sociales y necesidades de conservación de los recursos, en un marco de
interdependencia y reciprocidad entre sociedad y paisaje, de reencuentro entre comunidades rurales
y urbanas. Todo eso para que el agua no falte y siga fluyendo desde la cordillera, la producción de las
comunidades continue proveyendo los alimentos, y nos cobije el extraodinario manto de este paisaje
de montaña, ladera y valle.

iv | P á g i n a
AGRADECIMIENTOS
Ha transcurrido más de un año, desde que asumimos, como FAUNAGUA, el desafío de elaborar el
Plan de Manejo del Parque Nacional Tunari.

Ha sido una experiencia valiosa, en un área protegida compleja, con una diversidad de actores sociales
y una evidente resistencia a su vigencia, principalmente de quienes viven en su interior.

Sin embargo, ha sido posible encontrar una cantidad extraordinaria de dirigentes, familias
campesinas, vecinos de barrio que viven en el limite sur del área protegida, autoridades y técnicos
municipales, organizaciones productivas, empresas estatales y privadas, entre las muchas, con
quienes construimos una relación compartida para avanzar en la elaboración de un Plan que
contribuya en el cuidado y la protección de los recursos naturales, pero también, capaz de ayudar a
una vida más digna de la gente.

Avanzar en este camino ha sido posible gracias a la confianza mútua que pudo tejerse entre los actores
locales y el equipo técnico de FAUNAGUA. Para ello, en primer lugar, es imprescindible reconocer
con gratitud la determinación y el compromiso de varios dirigentes, que apostaron en abrir un nuevo
camino y una nueva oportunidad a un área protegida que contiene un potencial sorprendente de
posibilidades, como se podrá constatar en el presente Plan de Manejo.

Es importante mencionar, por tanto, los nombres de dirigentes como de Juan Zurita, Ejecutivo de la
Federación; don Julio Camacho, Secretario de Medio Ambiente de la Federación, que caminó junto
al equipo técnico de FAUNAGUA gran parte del territorio que comprende el PNT; don Max
Vegamonte, Ejecutivo Provincial de Quillacollo, líder innato que con su habilidad de explicar las
cosas de manera sencilla fue clave en allanar el camino de las susceptibilidades y desconfianzas que
rondaron inevitablemente en un principio el proceso de consulta e información para la elaboración
del Plan de Manejo.

Debemos también agradecer a don Benito y Wilder, respectivamente Ejecutivo y Secretario de Actas
de la heroica Central Provincial “El Morro” de Sacaba, ambos líderes jóvenes y profesionales que
dieron la voz de aliento y esperanza para que el Parque Tunari deje de ser una traba y se constituya
en el aliado estratégico para avanzar hacia el futuro.

A lado de estos actores “claves”, también fue crucial la presencia de las “Bartolinas”, destacándose
la participación activa y comprometida de las Ejecutivas de la Provincia Quillacollo, Tiquipaya y
Sacaba.

Es importante también destacar y valorar el trabajo y aporte de la Comisión de la Federación para la


elaboración de la propuesta de Ley, presidida por Emilio Espinoza, que junto a otros dirigentes,
contribuyeron a la reflexión y discusión de la situación actual y las perspectivas a futuro del PNT.

Junto a estos dirigentes que representan la “cabeza” de las organizaciones y con quienes compartimos
el trabajo de campo, es ineludible valorar el aporte de todos los dirigentes de las centrales regionales,
subcentrales y sindicatos campesinos, que fueron capaces de convocar y afrontar reuniones masivas
con la presencia de todas las bases en gran parte de los talleres.

Así mismo, debemos agradecer a las autoridades y los concejos municipales, a su personal técnico,
que nos facilitaron información y documentación; a los centros de investigación de las universidades

v|Página
y a las instituciones que nos facilitaron estudios e investigaciones importantes para comprender las
múltiples dimensiones del PNT.

Debemos también reconocer y mencionar la respetable posición de las autoridades y organizaciones


sociales de las provincias Ayopaya y Tapacari, que optaron por no participar en la elaboración del
Plan de Manejo, esperando aún una respuesta final a las actas suscritas con las autoridades de
Gobierno y que se precise el límite norte del PNT.

Mencionamos a las familias y representantes de los asentamientos entorno a la cota 2750 que, durante
la elaboración del Plan, mostraron señales evidentes de apoyo al proceso, facilitando información y
acompañando el trabajo de campo.

Al Ministerio de Medio Ambiente y Agua y su personal técnico y asesores, que comprendieron la


importancia y atención prioritaria que demandaba el área; al SERNAP y su equipo técnico con
quienes compartimos varias reuniones de análisis, discusión y reflexiones que contribuyeron en
orientar el rumbo del Plan. Citamos también a Jose Coelho y Guido Valdez, respectivamente ex
Director general y ex Director de Planificación del SERNAP, que acompañaron en el inicio esta
experiencia y apoyaron a encaminar el proceso.

A la Dirección del Área y el personal de protección y guarda parques, que a pesar de su limitado
número, pero gracias a la calidad humana, la perseverancia y su participación efectiva durante todo
el proceso de elaboración del Plan, expresaron el compromiso de caminar mirando las oportunidades
y potencialidades que contiene el área protegida.

Un agradecimiento particular a Fastré Constance, estudiante Belga que estudió en su Tesis de


doctorado la importancia de los bosques de Kewiña en el PNT y que gracias a su desprendimiento
personal ha facilitado su información para incluirlo en el Plan de Manejo.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar que todavía existe un número respetable de comunarios
y dirigentes que mantienen y esconden una evidente desconfianza frente al Estado. En muchos
lugares, pese a estar conforme con los planteamientos del Plan de Manejo, fueron cautelosos,
aguardando las respuestas concretas de las autoridades, que sean capaces de hacer realidad las
diversas propuestas planteadas, en la esperanza de que las mismas no queden en la sola promesa del
discurso.

Después de concluido este proceso, evidentemente, el mayor desafío es plasmar en la realidad todas
las propuestas expresadas en el Plan, incorporando la obligada participación y consenso con la gente
que vive en el PNT y la diversidad de actores sociales e institucionales que tienen relación con el área
protegida.

Cochabamba, Febrero del 2016

vi | P á g i n a
COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN
SOCIAL EN LA ELABORACIÓN Y
APROBACION DEL PLAN DE MANEJO
Comité Ejecutivo Federación Sindical Ùnica de Trabajadores Originarios
Quechuas Campesinos Productores Agropecuarios y Riegos de
Cochabamba F.SU.T.O.Q.C.P.A.RC.
Gestión 2014 -2016:

Juan Zurita. Secretario Ejecutivo F.SU.T.O.Q.C.P.A.RC.

Julio Camacho Pacheco: Secretario de Medio Ambiente F.SU.T.O.Q.C.P.A.RC.

Comites Ejecutivos Centrales Provinciales y Regionales

Max Vegamonte G.: Secretario Ejecutivo Central Provincial de Campesinos de


Quillacollo

Rene Saravia Secretario Ejecutivo Subcentral Provincia Cercado Municipio de


Cercado Cochabamba

Benito Céspedes M.: Secretario Ejecutivo Central Provincial “El Morro” Sacaba –
Provincia Chapare.

Wilder Veliz Armas Secretario Ejecutivo Central Regional Palca

Manuel Mamani Secretario Ejecutivo Central Regional Misicuni

Irineo Espinoza Secretario Ejecutivo Central Regional Ch’apisirca

Hilario Escalera Secretario Ejecutivo Central Regional Vinto

Modesto Maldonado Secretario Ejecutivo Central Regional Sipe Sipe

Rufino Ortiz Secretario Ejecutivo Central Regional Candelaria

Aprobado en la Gestión del Comité Ejecutivo de la F.SU.T.O.Q.C.P.A.RC.

Jhony Pardo Secretario Ejecutivo F.SU.T.O.Q.C.P.A.RC.

Pastor Frontanilla Secretario de Medio Ambiente F.SU.T.O.Q.C.P.A.RC.

vii | P á g i n a
EQUIPO TECNICO RESPONSABLE
ELABORACION PLAN DE MANEJO
Equipo Núcleo:
Coordinación general: Carlos W. Espinoza Terán

Director FAUNAGUA: Paul A. Van Damme

Coordinación actores sociales: René Eduardo Herbas

Equipo de Especialistas y Expertos


Especialista Sistemas acuáticos: Paul A. Van Damme

Especialista Flora: Nelly de la Barra

Especialista Recursos Forestales: Arnaldo Díaz

Especialista Sistemas de producción: Víctor Cáceres

Especialista Planificación urbana y paisaje: José Quiroga

Especialistas Aspectos Jurídicos: Jhonny Ayala, José de la Fuente

Especialistas Ecoturismo: Eliana Lizárraga, Jorge Rivera

Especialista Paisaje cultural: Augusto Delgadillo

Especialistas Servicios Ecosistémicos y Manejo . José Quiroga, René E. Herbas


de Cuencas Hidrográficas:

Especialista Gestión de Riesgos y Cambio Climático: Rolando Moscoso

Especialista Aspectos sociales y demográficos: Fernando Antezana, René E.


Herbas, David Rodas
Especialista Aspectos Económicos Financieros: Luis Rojas

Especialista Aspectos Culturales comunidades: Tania Suarez

Expertos SIG y Planificación Territorial Blanca Vega, Adriana Salinas,


Milton Zapata

viii | P á g i n a
Especialistas Comunicación social: Roxana Salas, Luis Brun

Técnicos Zona de Colindancia Ecológica Urbana: Jhonny Pérez, David Rodas

Técnicos Talleres comunales Jhony Herbas, Marco Herbas, Juan


Martínez
Apoyo administrativo y logístico Sandra Lima Morante, David
Caballero

Unidad Central SERNAP

Director Ejecutivo SERNAP: Félix Gonzales

Dirección de Planificación: Omar Tejerina

Dirección Jurídica: Sergio Sandoval

Dirección de Monitoreo: Miguel Alcazar

Planificación, Coordinación y
Seguimiento Proyectos Sandra Lima Cortez,

Responsable SIG: Wilson Barrera

Personal del Área Protegida

Director a.i. Área Protegida: José Cruz Pardo


Jefe de Protección: Alberto Terrazas
Administradora: Tania Alejandra Vargas
Guarda Parques: Daniel Adolfo Pacci Vera
Carmela Rocha Montesinos
Jimmy Torrez Nuñez
Esther Roca Román
Ariel Heredia Sanchez
Edgar Espinoza Bustos
Gustavo López
Técnico: Ignacio Flores

ix | P á g i n a
CONTENIDO

NOTA ACLARATORIA.......................................................................................................................................................... i
PRESENTACION ................................................................................................................................................................. iv
AGRADECIMIENTOS........................................................................................................................................................... v
COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO ...........................vii
EQUIPO TECNICO RESPONSABLE ELABORACION PLAN DE MANEJO................................................................viii
CONTENIDO ......................................................................................................................................................................... x
INDICE DE FIGURAS ......................................................................................................................................................xviii
INDICE DE TABLAS ........................................................................................................................................................xxii
INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................................................................xxv
METODOLOGÍA .............................................................................................................................................................xxvii
PRIMERA PARTE: DIAGNOSTICO INTEGRAL ................................................................................................................ 1
1. MARCO NORMATIVO Y POLITICO ................................................................................................................ 3
1.1. Marco legal......................................................................................................................................................... 3
1.1.1. Constitución Política del Estado (CPE) (2008) ................................................................................................. 3
1.1.2. Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien (2012) .................................................... 3
1.1.3. Ley de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria (Ley 144) (2011) .............................................. 4
1.1.4. Ley 650 que eleva a rango de Ley la Agenda Patriótica 2025 (2015) ............................................................ 4
1.2. Bases legales de creación del área .................................................................................................................. 4
1.3. Otras leyes y normativas con relevancia para el PN Tunari ............................................................................ 5
1.4. Políticas del SNAP ............................................................................................................................................. 6
2. CARACTERÍSTICAS TERRITORIALES Y DE GESTIÓN DEL ÁREA PROTEGIDA ................................... 7
2.1. El entorno regional y la ocupación del espacio ................................................................................................ 7
2.1.1. Genesis y trayectoria histórica del Parque Nacional Tunari ..........................................................................17
2.1.2. Cartografìa, ubicación geográfica, límites y extensión...................................................................................27
2.1.3. Los mapas trazados del PNT ..........................................................................................................................28
2.2. Limites del PNT – Analisis e Interpretación .................................................................................................... 32
2.3. El PNT en el SNAP y la Región ...................................................................................................................... 35
2.4. Categoría.......................................................................................................................................................... 36
2.5. Sobreposición territorial con otras instancias públicas y sociales ................................................................. 37
2.5.1. Municipios dentro del PN Tunari .....................................................................................................................37
2.5.2. Comunidades Campesinas en el PNT ............................................................................................................39
2.5.3. Asentamientos y barrios en el límite sur del PNT ..........................................................................................41
2.5.4. El PNT y el área de influencia directa de la Región Metropolitana “Kanata” ................................................42
3. CARACTERÍSTICAS BIOFÍSICAS DEL PATRIMONIO NATURAL Y CONDICIONES DE USO ..............44
3.1. Características Físicas .................................................................................................................................... 44
3.1.1. Geomorfología..................................................................................................................................................44

x|Página
3.1.2. Suelos ...............................................................................................................................................................46
3.2. Caracterízación climática general ................................................................................................................... 48
3.1.1. Clima.................................................................................................................................................................48
3.1.2. Precipitación .....................................................................................................................................................48
3.1.3. Temperatura .....................................................................................................................................................51
3.3. Recursos hídricos en el Área Protegida y su entorno .................................................................................... 52
3.3.2. Cuencas, subcuencas, microcuencas y recursos hídricos ............................................................................52
3.3.2.1. Hidrografía ........................................................................................................................................................52
3.3.2.2. Cuencas ...........................................................................................................................................................53
3.3.3. El agua y la diversidad de fuentes ..................................................................................................................57
3.3.3.1. Lagunas ............................................................................................................................................................57
3.3.3.2. Rios ...................................................................................................................................................................59
3.3.3.3. Humedales .......................................................................................................................................................59
3.3.3.4. Fuentes subterráneas subterráneas (Acuiferos) ............................................................................................59
3.3.4. La importancia ambiental, social y cultural del agua dentro el AP y su área de influencia ..........................61
3.3.4.1. Introducción ......................................................................................................................................................61
3.3.4.2. Agua para consumo humano ..........................................................................................................................63
3.3.4.3. Represas o Embalses ......................................................................................................................................65
3.3.4.4. Sistemas de riego según fuente de agua, superficie de cultivo y familias por municipio .............................66
3.3.4.5. El agua como bien común y la gestión colectiva en los sistemas de riego ..................................................69
3.3.5. Los Usos extractivos del agua por grandes emprendimientos estatales ......................................................70
3.3.6. Proyecto de futuras demadas de agua (Kewiña Khocha)..............................................................................76
3.3.7. Balance sobre la importancia del agua en el PNT .........................................................................................76
3.4. Otros recursos naturales renovables y no renovables en concesión............................................................ 77
3.4.2. Minerales: potencial y concesiones ................................................................................................................77
3.4.3. Hidrocarburos y areas potenciales de prospección en el PNT ......................................................................78
3.5. Caracteristicas biológicas ................................................................................................................................ 81
3.5.2. Introducción ......................................................................................................................................................81
3.5.3. Biogeografía y pisos ecológicos ......................................................................................................................81
3.5.4. Flora..................................................................................................................................................................84
3.5.5. Vegetación potencial y actual ..........................................................................................................................84
3.5.6. Representatividad de la vegetación a escala ecoregional .............................................................................89
3.5.6.1. Bosques nativos y kewiñales...........................................................................................................................90
3.5.6.2. Agrobiodiversidad y parientes silvestres de especies cultivadas ..................................................................92
3.5.6.3. Estado actual de conservación del paisaje natural ........................................................................................93
3.5.7. Fauna................................................................................................................................................................95
3.5.7.1. Introducción ......................................................................................................................................................95
3.5.7.2. Riqueza de especies........................................................................................................................................95
3.5.7.3. Endemismos.....................................................................................................................................................96

xi | P á g i n a
3.5.7.4. Estado de conservación y amenazas .............................................................................................................98
3.5.7.5. Valoración de la fauna ...................................................................................................................................102
4. CARÁCTERÍSTICAS SOCIALES E INSTITUCIONALES ..........................................................................104
4.1. La estructura poblacional y organizativa territorial de los actores sociales ................................................ 104
4.1.2. Los Sindicatos Agrarios campesinos ............................................................................................................104
4.1.3. Asentamientos en la cota 2750 .....................................................................................................................113
4.1.4. Comunidades campesinas y asentamientos, dinámicas y tendencias .......................................................115
4.1.5. Demografia .....................................................................................................................................................117
4.1.6. Situación del acceso a servicios sociales .....................................................................................................119
4.1.7. Vias de acceso e infraestructura vial ............................................................................................................121
4.2. El contexto institucional relacionado con la gestión del AP ......................................................................... 123
4.2.2. Actores institucionales relacionados y sus funciones ..................................................................................123
4.2.3. La Unidad y el Estado de gestión del PNT ...................................................................................................129
4.2.4. Sistema de financiamiento actual .................................................................................................................130
4.2.4.1. Estructura financiera del SERNAP ................................................................................................................130
4.2.4.2. Estructura financiera del PNT .......................................................................................................................131
5. CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA POBLACIÓN .......................................................................132
5.1. Comunidades campesinas originarias, predominantemente kechua hablantes ........................................ 132
5.2. Asentamientos humanos de base multicultural, castellano parlante .......................................................... 132
6. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICO PRODUCTIVAS ................................................................................134
6.1. Uso actual de la tierra.................................................................................................................................... 134
6.2. Acceso, propiedad de la tierra y Estado de Saneamiento ........................................................................... 136
6.3. Sistemas de vida y sistemas de producción agrícola – ganaderos campesinos........................................ 137
6.3.2. Los tipos de producción (grandes zonas de producción) ............................................................................138
6.3.3. Criterios de identificación y caracterización: Tipos de sistemas según vertientes y pisos ecológicos (TdS)
.....................................................................................................................................................................138
6.3.4. Sistemas de producción identificados ...........................................................................................................140
6.4. Análisis de las condiciones de funcionamiento, aporte y tendencias de los sistemas de producción agrícola
pecuarios ........................................................................................................................................................143
6.4.2. Territorio, tierra y agua en el núcleo de los sistemas de producción y sus tendencias ...................................
.....................................................................................................................................................................143
6.4.3. El manejo de la diversidad y organización frente a los riesgos ...................................................................144
6.4.4. El significativo valor de la agrobiodiversidad y sus tendencias ...................................................................145
6.4.5. Tendencias en los sistemas de producción ..................................................................................................148
6.4.6. Tendencias en las tecnologías de producción: lo tradicional, lo nuevo y sus posibles implicaciones ......149
6.4.7. La organización social y los mecanismos de cooperación ..........................................................................149
6.4.8. Relación agricultura y ganadería...................................................................................................................150
6.5. Las plantaciones forestales, sus posibilidades económicas y de manejo integral ..................................... 150
6.6. Uso de lagunas para la pesca....................................................................................................................... 152
6.7. Turismo: inciativas actuales y potencialidades ............................................................................................ 153

xii | P á g i n a
6.7.2. El turismo en las áreas protegidas de Bolivia...............................................................................................153
6.7.3. Importancia del PN Tunari para el turismo ...................................................................................................153
6.7.4. Oferta turística actual y condiciones actuales ..............................................................................................154
6.7.5. Servicios, accesibilidad y vinculación ...........................................................................................................155
6.7.6. Impactos positivos y negativos actuales del turismo ...................................................................................156
6.7.7. Demanda turística ..........................................................................................................................................157
6.7.8. El potencial turístico del PNT ........................................................................................................................158
7. GESTION DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMATICO ......................................................................................159
7.1. Riesgos, Amenazas y Vulnerabilidad. .......................................................................................................... 159
7.1.2. Amenazas de origen natural..........................................................................................................................160
7.1.3. Amenzas ambientales y riesgos de deslizamientos en el PNT ...................................................................167
7.1.5. Amenazas Sismicas.......................................................................................................................................171
7.1.6. Cambio Climático en Bolivia y su influencia en el PNT................................................................................172
7.1.7. Percepciones del tiempo por las comunidades campesinas .......................................................................174
8. SISTEMAS DE VIDA EN EL PN TUNARI ....................................................................................................178
SEGUNDA PARTE: ZONIFICACION Y PLAN ESTRATEGICO ...................................................................................180
9. ZONIFICACIÓN .............................................................................................................................................181
9.1. Base conceptual y enfoque de zonificación ................................................................................................. 181
9.1.1. Base conceptual ............................................................................................................................................ 181
9.1.2. Enfoque de zonificación para el PN Tunari .................................................................................................. 181
9.2. Proceso de construcción de la propuesta de zonificación ........................................................................... 182
9.2.1. Objetos de conservación y gestión integral .................................................................................................. 182
9.2.2. Aspectos metodológicos considerados para la construcción y concertación de la propuesta de
zonificación..................................................................................................................................................... 183
9.2.3. Definición de áreas de uso y conservación (AUC) para cada zona ............................................................ 185
9.2.4. Delimitación de zonas de uso especial y elaboración de guias técnicas ....................................................186
9.2.4.1. Servidumbres ecológicas, franjas ecológicos y de seguridad y áreas de influencia de obras y proyectos:
Normas técnicas y legales de referencia utilizadas para la delimitación de la zona Z-9-OBRAS..........186
9.2.4.2. Delimitación y guia ambiental de la zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA ................................
.....................................................................................................................................................................191
9.2.5. Antecedentes, conceptos y justificación para la inclusión de Zonas de Influencia Directa en la propuesta de
zonificación .................................................................................................................................................191
9.3. Objetos de conservación y de gestión integral............................................................................................. 192
9.3.1. Objetos naturales de conservación y gestión integral..................................................................................195
9.3.1.1. Bosques de Polylepis (kewiña) .....................................................................................................................195
9.3.1.2. Microcuencas en la vertiente sur...................................................................................................................197
9.3.1.3. Complejos de lagunas y bofedales (humedales altoandinos) .....................................................................199
9.3.2. Objetos culturales de conservación y gestión integral .................................................................................200
9.3.2.1. Sitios arqueológicos como patrimonio histórico ...........................................................................................200
9.3.2.2. Diversidad y producción agroecológica ........................................................................................................201

xiii | P á g i n a
9.3.3. Objetos “integrales” de gestión .....................................................................................................................203
9.3.3.1. Sistema de vida de comunidades campesina originarias quechua .............................................................203
9.4. Zonificación dentro del PN Tunari ................................................................................................................. 204
9.5. Caracterización de las zonas del PN Tunari y condiciones de conservación y manejo integral ............... 211
9.5.1. Z-1-ALTA MONTAŇA .................................................................................................................................... 211
9.5.1.1. Caracterización general .................................................................................................................................211
9.5.1.2. Áreas de Uso y Conservación .......................................................................................................................213
9.5.2. Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS .................................................................................... 214
9.5.2.1. Caracterización general .................................................................................................................................214
9.5.2.2. Áreas de Uso y Conservación .......................................................................................................................219
9.5.2.3. Recomendaciones para el uso y conservación de los recursos naturales .................................................222
9.5.3. Z-3-VERTIENTE SUR ................................................................................................................................... 222
9.5.3.1. Caracterización general .................................................................................................................................222
9.5.3.2. Áreas de uso y conservación ........................................................................................................................224
9.5.3.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación de los recursos naturales .............................. 226
9.5.4. Z-4-VERTIENTE ESTE ................................................................................................................................. 228
9.5.4.1. Caracterización general .................................................................................................................................228
9.5.4.2. Áreas de Uso y Conservación .......................................................................................................................230
9.5.4.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación de los recursos naturales ....................................
.....................................................................................................................................................................231
9.5.5. Z-5-VERTIENTE NORESTE ......................................................................................................................... 232
9.5.5.1. Caracterización general .................................................................................................................................232
9.5.5.2. Áreas de uso y conservación ........................................................................................................................234
9.5.5.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación de los recursos naturales ....................................
.....................................................................................................................................................................235
9.5.6. Z-6-VERTIENTE NOROESTE ...................................................................................................................... 236
9.5.6.1. Caracterización general .................................................................................................................................236
9.5.6.2. Áreas de Uso y Conservación .......................................................................................................................238
9.5.6.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación ........................................................................239
9.5.7. Z-7-CUENCA MISICUNI................................................................................................................................ 240
9.5.7.1. Caracterización general .................................................................................................................................240
9.5.7.2. Áreas de Uso y Conservación .......................................................................................................................242
9.5.7.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación de los recursos naturales ....................................
.....................................................................................................................................................................243
9.5.8. Z-8-ABANICOS ALUVIALES .........................................................................................................................244
9.5.8.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación de los recursos naturales ....................................
.....................................................................................................................................................................246
9.5.9. Z-9-OBRAS (Zona de uso especial de proyectos estratégicos del Estado y de empresas privadas).......247
9.5.9.1. Caracterización general .................................................................................................................................247
9.5.9.2. Áreas de Uso y Conservación .......................................................................................................................250

xiv | P á g i n a
9.5.9.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación ........................................................................250
9.5.10. Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA .............................................................................................. 251
9.5.10.1. Caracterización general .................................................................................................................................251
9.5.10.2. Áreas de uso y conservación ........................................................................................................................251
9.5.11. Z-11-PATRIMONIO HISTÓRICO (Zona de conservación del patrimonio cultural histórico) ..................... 268
9.5.11.1. Caracterización general .................................................................................................................................268
9.5.11.2. Áreas de Uso y Conservación .......................................................................................................................268
9.5.11.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación ........................................................................269
9.5.12. Z-12-GESTIÓN DEL ÁREA Y SERVICIOS .................................................................................................. 270
9.5.12.1. Características .............................................................................................................................................270
9.5.12.2. Áreas de Uso y Conservación....................................................................................................................270
9.5.12.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación ........................................................................271
9.6. Zonas de influencia directa (ZID) .................................................................................................................. 271
9.6.1. ZID-1-INFLUENCIA METROPOLITANA.......................................................................................................272
9.6.2. ZID-2-LAGUNA CORANI ...............................................................................................................................276
10. VISIÓN, OBJETIVOS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS .....................................................................278
10.1. Visión, objetivos y ámbitos estratégicos del SNAP ..................................................................................... 278
10.1.1. Objetivos generales .......................................................................................................................................278
10.1.2. Objetivos especificos .....................................................................................................................................279
10.1.3. Ámbitos estratégicos de gestión ...................................................................................................................279
10.2. Visión compartida del PN Tunari................................................................................................................... 280
10.3. Principios, valores y enfoques de la visión compartida ............................................................................... 282
10.4. Objetivo de gestión integral del PN Tunari ................................................................................................... 288
10.5. Objetivos estratégicos de gestión ................................................................................................................. 288
10.6. Lineamientos estratégicos de gestión .......................................................................................................... 291
10.6.1. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 1 (marco político y normativo) ............................291
10.6.2. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 2 (conservación patrimonio natural y cultural)...297
10.6.3. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 3 (Apoyo al desarrollo productivo sustentable): 306
10.6.4. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 4. Desarrollo integral de turismo .......................308
10.6.5. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 5. Apoyo al desarrollo social ..............................319
10.6.6. Lineamientos estratégicos para Objetivo estratégico 6. Participación social e institucional ......................321
10.6.7. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 7. Articulación interinstitucional ..........................323
10.6.8. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 8. Capacidades de gestión .................................324
10.6.9. Lineamientos estratégios para el Objetivo Estratégico 9. Educación y comunicación...............................325
10.6.10. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 10 (Financiamiento sostenible) (ver Plan Estratégico
Financiero) ..................................................................................................................................................326
10.7. Indicadores de impacto y metas ................................................................................................................... 326
10.7.1. Indicadores y metas del Ambito Estratégico 1. Marco político, normativo e institucional general para el
funcionamiento del AP................................................................................................................................328
10.7.2. Indicadores y metas ámbito estratégico 2. Conservación del patrimonio natural y cultural.......................331

xv | P á g i n a
10.7.3. Indicadores y metas ámbito estratégico 3. Desarrollo económico social sostenible ..................................336
10.7.4. Indicadores y metas del Ámbito Estratégico 4. Participación social en la gestión de las AP ....................345
10.7.5. Indicadores y metas Ámbito Estratégico 5. Vinculación con las unidades territoriales y el contexto
internacional ................................................................................................................................................347
10.7.6. Indicadores y metas Ámbito Estratégico 6. Fortalecimiento de las capacidades de gestión de actores
relevantes y desarrollo de una estrategia de comunicación y difusión ....................................................350
10.8. Estructura y estrategia de implementación .................................................................................................. 353
10.8.1. Etapas y alcances del proceso de implementación .....................................................................................353
10.8.2. Estructura de gestión integral ........................................................................................................................355
10.9. Principales roles y funciones de los actores................................................................................................. 356
10.9.1. Instancia Política estratégica .........................................................................................................................357
10.9.2. Instancia Ejecutivo-Operativa........................................................................................................................358
TERCERA PARTE PROGRAMAS DE GESTION Y PLAN ESTRATÉGICO FINANCIERO .......................................360
11. MARCO PROGRAMATICO Y FINANCIERO ..............................................................................................361
11.1. Programas de gestion.................................................................................................................................... 361
11.1.1. Programa de desarrollo institucional y normativo del AP ............................................................................363
11.1.2. Programa Protección y Conservación del Patrimonio Natural y Cultural ....................................................370
11.1.3. Programa de apoyo al desarrollo productivo sustentable ............................................................................372
11.1.4. Programa de turismo ecológico y cultural.....................................................................................................376
11.1.5. Programa de apoyo al mejoramiento de los servicios sociales ...................................................................378
11.1.6. Programa de participación social, gestión concurrente y articulación institucional ....................................379
11.1.7. Programa de capacitación y comunicación ..................................................................................................382
11.1.8. Programa de Monitoreo e investigación .......................................................................................................388
11.2. Plan estratégico financiero ............................................................................................................................ 392
11.2.1. Diagnóstico marco institucional .....................................................................................................................392
11.2.2. El Parque Nacional Tunari .............................................................................................................................393
11.2.3. Sistema de financiamiento actual .................................................................................................................396
11.2.3.1. Estructura financiera del SERNAP ................................................................................................................396
11.2.3.2. Estructura financiera del PNT .......................................................................................................................397
11.2.3.3. Proyección y brecha financiera .....................................................................................................................399
11.3. Planteamiento de la Estrategia de Sustentabilidad Financiera ................................................................... 406
11.3.1. Criterios base para planteamiento financiero ...............................................................................................406
11.3.2. Diseño de mecanismos financieros ..............................................................................................................406
11.3.3. Identificación de mecanismos financieros ....................................................................................................407
11.3.3.1. Fondos propios ............................................................................................................................................407
11.3.3.2. Recursos externos.......................................................................................................................................407
11.3.3.3. Sistema de Cobros (SISCO) por turismo..................................................................................................407
11.3.3.4. Fondos concurrentes ..................................................................................................................................409
11.4. Mecanismo de reciprocidad socioambiental................................................................................................. 409
11.4.1. Concepto y enfoque .......................................................................................................................................409

xvi | P á g i n a
11.4.2. Aplicación del mecanismo .............................................................................................................................409
11.4.3. Generación potencial de recursos ................................................................................................................410
11.5. Proyección financiera .................................................................................................................................... 412
11.5.1. Viabilidad financiera .......................................................................................................................................412
11.5.2. Balance financiero consolidado.....................................................................................................................413
12. BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................................415
ANEXOS .. ......................................................................................................................................................................418
ANEXO 1 ........................................................................................................................................................................419
Mapas y Cartografía Histórica del PNT ........................................................................................................................419
ANEXO 2 ........................................................................................................................................................................426
Guia Tecnica de medidas de adecuación ambiental .................................................................................................426
ANEXO 3 ........................................................................................................................................................................434
Cronograma de Talleres y Reuniones..........................................................................................................................434
Actas proceso de elaboración Plan de Manejo ..........................................................................................................434
ANEXO 4 .............................................................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
ACTAS PROVINCIA AYOPAYA Y TAPACARI.................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
ANEXO 5 ........................................................................................................................................................................501
SISTEMAS DE RIEGO Y DEMANDA DE MEJORAS POR MUNICIPIO Y SUBCENTRALES ....................................502
MUNICIPIO DE VINTO .....................................................................................................................................................502
MUNICIPIO DE TIQUIPAYA .............................................................................................................................................503
MUNICIPIO DE SIPE SIPE...............................................................................................................................................503
MUNICIPIO DE QUILLACOLLO .......................................................................................................................................504
MUNICIPIO DE SACABA .................................................................................................................................................505
APENDICE 1 .....................................................................................................................................................................506
Mapas y Cartografia Plan de Manejo ...............................................................................................................................506
APENDICE 2 .....................................................................................................................................................................506
Guía ambiental Zona de Colindancia Ecológica Urbana ................................................................................................506
Anexos: .....................................................................................................................................................................506
Directrices Tecnicas Adecuación ambienteal ..................................................................................................................506
Mapa de la zona de colindancia ecológica urbana ..........................................................................................................506
Lista de asentamientos .....................................................................................................................................................506
Lista de vegetación y fauna en la zona de colindancia ecológica urbana .....................................................................506
APENDICE 3: ....................................................................................................................................................................506
Memoria fotográfica...........................................................................................................................................................506
APENDICE 4: ....................................................................................................................................................................506
Información primaria de campo ........................................................................................................................................506
Mapas parlantes realizados de manera participativa en comunidades del PN Tunari ..................................................506
Información primaria (Sistemas de Producción, Ganaderia, Riesgos ambientales)......................................................506

xvii | P á g i n a
INDICE DE FIGURAS
Figura 1 Mapa del “repartimiento” de tierras y de pastizales realizado por Wayna Qapac.. ............................ 9
Figura 2 Hitos en la Trayectoria historica del PNT – Etapa 1 .......................................................................... 22
Figura 3 Hitos en la Trayectoria historica del PNT – Etapa 2 .......................................................................... 23
Figura 4 Hitos en la Trayectoria historica del PNT – Coyuntura actual ........................................................... 24
Figura 5 Movilizaciones y enfrentamiento de comunarios de la provincia ayopaya. ..................................... 25
Figura 6 Primer mapa “Media Luna” Parque Nacional Tunari. Fuente: SERNAP ............................................ 29
Figura 7 Límites del Parque Nacional Tunari según las distintas disposiciones .............................................. 32
Figura 8 Límite sur PNT municipio de Sacaba, confluencia rio Kenko y la cota 2750 ...................................... 34
Figura 9 Información base de límites referenciales y municipios en el área del PNT...................................... 35
Figura 10 Áreas protegidas de Bolivia ( Fuente: SERNAP, 2009) .................................................................... 36
Figura 11 Áreas protegidas nacionales y subnacionales en el departamento de Cochabamba y entorno ...... 37
Figura 12 Limites Municipales e identificación zona de conflictos ................................................................. 38
Figura 13 Comunidadesm y Subcentrales Campesinas del Parque Nacional Tunari ....................................... 41
Figura 14 Municipios de la Región Metropolitana en el PNT ........................................................................ 42
Figura 15 Mapa Orografico PNT ................................................................................................................... 44
Figura 16 Geomorfología del PN Tunari ........................................................................................................ 45
Figura 17 Unidades de Suelos en el Parque Nacional Tunari ......................................................................... 46
Figura 18 Mapa de precipitaciones en el Parque Nacional Tunari ................................................................. 49
Figura 19 Mapa de Temperaturas e Isotermas en el PNT .............................................................................. 51
Figura 20 Hidrografía y lagunas en PN Tunari ................................................................................................ 52
Figura 21 Hidrografía de Bolivia, mostrando las cabeceras amazónicas que drenan el PN Tunari .................. 53
Figura 22 Subcuencas Nivel 2 deBolivia relacionadas con el PNT .................................................................. 54
Figura 23. Cuencas del Parque Tunari sobrepuestos con los Municipios (Nivel 3, SNID) ............................... 55
Figura 24 Subcuencas por Vertiente en el PNT .............................................................................................. 56
Figura 25 Microcuencas de la Vertiente Sur del Parque Nacional Tunari ....................................................... 56
Figura 26 Lagunas en el Parque Nacional Tunari ........................................................................................... 58
Figura 27 Bofedales del Parque Nacional Tunari ........................................................................................... 60
Figura 28 Proporción de consumode agua para consumo humano por municipio ........................................ 63
Figura 29 Sistemas de presas del Parque Nacional Tunari ............................................................................ 66
Figura 30 Sistemas de riego del Parque Nacional Tunari .............................................................................. 67
Figura 31. Sistema en Cuencas del PNT para el Embalse de Corani ............................................................... 73
Figura 32. Área de emplazamiento e iInfluencia del Proyecto Misicuni ........................................................ 74
Figura 33 Areas de concesión minera por municipios ................................................................................... 77
Figura 34 Concesiones mineras en el PNT ..................................................................................................... 78
Figura 35 Area de Concesión para exploración petrolera en el PNT, según DS 2366...................................... 79
Figura 36 Area sobrepuesta de concesión petrolera en territorio de comunidades campesinas de la Central de
Palca (Municipio de Sacaba) ......................................................................................................................... 80
Figura 37. Provincias biogeográficas de Bolivia y su sobreposición con el PN Tunari ..................................... 82
Figura 38 Mapa de Unidades Ambientales o Pisos Ecológicos del PN Tunari ................................................ 82
Figura 39 Vegetación del PN Tunari .............................................................................................................. 85
Figura 40 Vegetación actual de kewiñales en la vertiente sur del PNT .......................................................... 85
Figura 41 Representatiividad de los tipos de vegetación presentes en el PN Tunari ...................................... 89
Figura 42 Distribución potencial de bosques de Polylepis en Bolivia (basado en Navarro y Ferrera 2007 y
Navarro 2010) y en el PN TUNARI ................................................................................................................. 91
Figura 43 Distribución de bosques de kewiña (Polylepis subtusalbida y P. lanata) potenciales ..................... 92
Figura 44 Estado de conservación por piso ecológico del Parque Nacional Tunari ........................................ 94
Figura 45 a) Bosque de San Miguel (Quillacollo) b) Bosque de Morochata .................................................... 96
Figura 46 a) La lagartija de plata Mabuya cochabambae (R. aguayo); b) La lagartija Liolaemus variegatus (R.
Aguayo) ........................................................................................................................................................ 98

xviii | P á g i n a
Figura 47 Correlativamente se muestran las aves endémicas ..................................................................... 100
Figura 48 Especies de aves consideradas como Vulnerables de Extinción .................................................. 101
Figura 49 Especies de mamíferos amenazadas en el PN Tunari ................................................................... 101
Figura 50 Gato montés (Leopardus geoffroyi) muerto por comunarios ....................................................... 102
Figura 51 Estructura organizativa de Centrales Provinciales, Regionales, Subcentrales y Comunidades en la
Provincia Ayopaya y Tapacari ..................................................................................................................... 105
Figura 52 Estructura organizativa de Centrales Provinciales, Regionales, Subcentrales y Comunidades en la
Provincia Quillacollo, Cercado y Chapare .................................................................................................... 106
Figura 53 Munipios y Comunidades en el PNT ............................................................................................ 113
Figura 54 Número de Asentamientos por Municipio sobre la cota 2750 ..................................................... 114
Figura 55 Relación del Estado de Construcción y por Municipio en Asentamientos sobre la cota 2750 ....... 115
Figura 56 Formas de ocupación del territorio en el PNT .............................................................................. 117
Figura 57 Porcentaje de la población del PNT según municipios ................................................................. 118
Figura 58 Cobertura de la red eléctrica en el límite sur PNT. Fuente. ELFEC ................................................ 120
Figura 59 Cobertura eléctrica en el PNT. Fuente ElFEC ................................................................................ 120
Figura 60 Mapa: Red de Caminos en el Parque Nacional Tunari .................................................................. 121
Figura 61 Diagrama de Actores relevantes y niveles de relacionamiento del PNT ....................................... 128
Figura 62 Variables de Gestión y Riesgo AP Tunari ..................................................................................... 129
Figura 63 Base Cultural linguistica en el PNT ............................................................................................... 133
Figura 64 Uso actual de la tierra en el PN Tunari ......................................................................................... 134
Figura 65 Tierras tituladas en comunidades del PNT (Fuente: Gobierno Departamental de CBBA; INRA ..... 137
Figura 66 Tipos de sistemas de producción por vertiente ........................................................................... 139
Figura 67 Sistemas de Producción en el PNT ............................................................................................... 142
Figura 68 Circuitos Turisticos en el Departamento de Cochabamba (Fuente GDC) ...................................... 154
Figura 69 Principales sitios turísticos en el PN Tunari ................................................................................. 156
Figura 70 Ingreso de turistas (nacionales) al Parque Nacional Tunari (km 1.5) según motivación (2015) .... 157
Figura 71 Flujo de turistas nacionales e internacionales hacia el PN en el año 2015 ................................... 158
Figura 72 Amenazas climáticas en el Departamento de Cochabamba ......................................................... 161
Figura 73 Amenazas de sequía en el Parque Nacional Tunari Fuente PDOT, GADC. 2015) ........................... 162
Figura 74 Amenaza de heladas en el PNT .................................................................................................... 163
Figura 75 Helada en comunidades del Municipio de Quillacolloy Palca. ...................................................... 163
Figura 76 Amenzas de inundaciones en el PNT ........................................................................................... 164
Figura 77 Importancia de amenazas climáticas en la vertiente sur del PNT ................................................. 166
Figura 78 Importancia de amenazas climáticas en la Vertiente Norte del PNT ............................................ 166
Figura 79 Amenzas de deslizamientos en el PNT ......................................................................................... 167
Figura 80 Importancia de amenazas ambientales en la Vertiente Sur del PNT ............................................ 168
Figura 81 Importancia de amenazas ambientales en la Vertiente Norte del PNT ........................................ 168
Figura 82 Deslizamiento en la SubCentral Uchu Uchu ................................................................................. 169
Figura 83 Focos de calor en el PNT (2010-2015) Fuente: Dirección PNT ...................................................... 170
Figura 84 Vista de incendio forestal en la vertiente sur del PNT .................................................................. 171
Figura 85 Amenazas sísmicas en el PNT ...................................................................................................... 172
Figura 86 Indicadores de manifestación de cambio climático identificados por comunidades campesinas de la
vertiente sur del PNT .................................................................................................................................. 176
Figura 87 Indicadores de manifestación de cambio climático identificados por comunidades campesinas de la
vertiente norte del PNT (Fuente: Elaboración propia con información de Talleres comunales) ................... 177
Figura 88 Sistemas de vida en el PNT .......................................................................................................... 178
Figura 89 Esquema que muestra el proceso de elaboración de la propuesta de zonificación del PN Tunari 183
Figura 90 Detalle del proceso de elaboración de la propuesta de zonificación del PN Tunari ...................... 184
Figura 91 Ejemplo de un mapa parlante dibujado por comunarios de la Subcentral Llave Grande mostrando
los límites de las unidades socioculturales. ................................................................................................. 185
Figura 92 Esquema que muestra los dos niveles espaciales de análisis y planificación territorial definidos
durante el proceso de zonificación del PN Tunari ....................................................................................... 186
Figura 93 Objetos de conservación y gestión integral del PN Tunari: .......................................................... 193

xix | P á g i n a
Figura 94. Distribución actual aproximada de los objetos de conservación y gestión integral en el PN Tunari
................................................................................................................................................................... 194
Figura 95 Objetos naturales y culturales de conservación y de gestión integral identificados para el PN Tunari.
. .................................................................................................................................................................. 195
Figura 96. Zonificación del PN Tunari: ......................................................................................................... 209
Figura 97. Detalle de la zonificación del PN Tunari: ..................................................................................... 209
Figura 98. Detalle de la zonificación del PN Tunari: las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, Z-
8-ABANICOS ALUVIALES y Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA en el municipio de Cercado ............... 210
Figura 99. Detalle de la zonificación del PN Tunari: las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, Z-
8-ABANICOS ALUVIALES y Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA en el municipio de Tiquipaya ............ 210
Figura 100. Detalle de la zonificación del PN Tunari: las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, Z-
8-ABANICOS ALUVIALES y Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA en el municipio de Quillacollo ........... 211
Figura 101. Áreas de Uso y Conservación (AUC) dentro la zona Z-1-ALTA MONTAŇA del PN Tunari y la superficie
(en %) de las AUC ....................................................................................................................................... 212
Figura 102 Zona de recarga de acuíferos y sobresposición con asentamientos y barrios de la cota 2750 .... 216
Figura 103. Las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS, Z-8-ABANICOS ALUVIALES y Z-10-
COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuestas con el municipio de Sacaba .......................................... 216
Figura 104 Las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS, Zona Z-8-ABANICOS ALUVIALES Y Z-10-
COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuestas con el municipio de Cercado ........................................ 217
Figura 105. Las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, Z-8-ABANICOS ALUVIALES y Z-10-
COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuestas con el municipio de Tiquipaya ...................................... 218
Figura 106 Las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS, Z-8-ABANICOS ALUVIALES y Z-10-
COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuestas con los municipio de Quillacollo y Vinto respectivamente
................................................................................................................................................................... 218
Figura 107. Areas de Uso y Conservación (AUC) de la zona Z-3-VERTIENTE SUR y la superficie (en %) de las AUC
identificadas en la zona .............................................................................................................................. 223
Figura 108. Ubicación de las Áreas de Uso y Conservación (AUC) en la zona Z-4-VERTIENTE ESTE dentro del PN
Tunari y superficie (en %) de las AUC identificadas en la zona .................................................................... 229
Figura 109. Áreas de Uso y Conservación (AUC) dentro la zona Z-5-VERTIENTE NORESTE y superficie (en %) de
las AUC en la zona ...................................................................................................................................... 233
Figura 110. Áreas de uso y conservación (AUC) de la zona Z-6-VERTIENTE NOROESTE y superficie (en %) de las
AUC identificadas en la zona ....................................................................................................................... 237
Figura 111. Áreas de Uso y Conservación (AUC) dentro de la zona Z-7-CUENCA MISICUNI y superficie de las
AUC (en %) identificadas en la zona ............................................................................................................ 241
Figura 112 Áreas de Uso y Conservación (AUC) de la zona Z-8-ABANICOS ALUVIALES ................................. 247
Figura 113 Áreas de Uso y Conservación dentro de la zona Z-9-OBRAS en el PN Tunari .............................. 250
Figura 114 La zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuesta con el municipio de Sacaba ..... 252
Figura 115 La zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuesta con el municipio de Cercado ... 253
Figura 116 La zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuesta con el municipio de Tiquipaya . 253
Figura 117 . La zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuesta con los municipios de Quillacollo
y Vinto ........................................................................................................................................................ 254
Figura 118 Sitios arqueológicos comprendidos dentro de la zona Z-11-PATRIMONIO HISTÓRICO del PN Tunari
................................................................................................................................................................... 269
Figura 119 Distribución de campamentos y centros de servicios turísticos en el PN Tunari ......................... 270
Figura 120 Esquema de relación entre la visión compartida y los objetivos estratégicos............................. 291
Figura 121. Relación de indicadores de impacto de largo plazo con objetivos estratégicos ......................... 326
Figura 122 Relación de metas de mediano plazo con lineamientos estratégicos ......................................... 327
Figura 123 Proceso de implementación por etapas .................................................................................... 353
Figura 124 Escenario politico estratégico de gestion concurrente ............................................................... 356
Figura 125 Estructura general de gestion ejecutivo operativo ..................................................................... 358
Figura 126 Articulación entre objetivos y lineamientos estratégicos con los programas de gestión ............ 361
Figura 127 Programas y subprogramas Plan de Manejo AP Tunari .............................................................. 362
Figura 128 Programas y subprogramas Plan de Manejo del PN Tunari ........................................................ 362

xx | P á g i n a
Figura 129 Organigrama de la estructura operativa de ejecución de los programas en el AP ...................... 391
Figura 130 Participación de las fuentes de financiamiento para la gestión 2015, SERNAP (Basado en Espinozaza
y Lanza, 2015) ............................................................................................................................................. 397
Figura 131 Participación de las fuentes de financiamiento para la gestión 2015, PN Tunari ........................ 399
Figura 132 Mapa de sitios turísticos y número de visitas proyectadas, 2025. .............................................. 407

xxi | P á g i n a
INDICE DE TABLAS

Tabla 1 Superficie del Parque Nacional Tunari por Jurisdicción Municipal ..................................................... 39
Tabla 2 Comunidades y organizaciones dentro del PNT y su zona de influencia ............................................ 40
Tabla 3 Cantidad total de sindicatos campesinos y asentamientos humanos sobre la cota 2750 .................. 42
Tabla 4 Criterios de clasificación por tipos de suelos y características desde el conocimiento campesino ..... 46
Tabla 5 Precipitación mensual en Cochabamba, Misicuni, Independencia, Colomi y Presa Corani ............... 50
Tabla 6 Rangos de precipitación por cuencas / vertientes en el PNT ............................................................. 50
Tabla 7 Cuencas a nivel 3 (SNID 2006) y vertientes del PN Tunari ................................................................. 54
Tabla 8 Superficie (en Ha) y número de lagunas en el PN Tunari ................................................................... 58
Tabla 9 Fuentes de agua subterráneas, caudales y operadores por municipio .............................................. 61
Tabla 10 Volumenes de agua para consumo humano por municipio y fuente ............................................... 63
Tabla 11 Fuentes de Agua, Caudales y Organizaciones de Gestión por Municipio ......................................... 64
Tabla 12 Represas o embalses según volumen de captación de agua y uso por municipio ............................ 65
Tabla 13 Sistemas de riego por municipio y tipo fuente dentro el PNT y zona de influencia .......................... 67
Tabla 14 Superficie de riego y familias entre municipios región metropolitana y otros del PNT .................... 68
Tabla 15 Organizaciones representativas de Regantes por Municipio en el entorno del Parque Nacional Tunari
..................................................................................................................................................................... 70
Tabla 16 Etapas del Proyecto Multiple Misicuni ............................................................................................ 74
Tabla 17 Pisos ecológicos y bioclimas de las provincias biogeográficas que existen en el PNT ....................... 83
Tabla 18 Pisos ecológicos según criterios técnicos y campesinos .................................................................. 83
Tabla 19 Diversidad de flora en el PNT y la cota 2750 ................................................................................... 84
Tabla 20 Especies de flora amenazadas del PN Tunari .................................................................................. 84
Tabla 21 Vegetación potencial y sucesional para cada piso ecológico o unidad ambiental identificada en el área
del PNT ......................................................................................................................................................... 86
Tabla 22 Representación de los tipos de vegetación dentro del PN Tunari.................................................... 90
Tabla 23 Riqueza de especies de fauna en el PNT ......................................................................................... 95
Tabla 24 Especies amenazadas en el PN Tunari............................................................................................. 98
Tabla 25 Centrales, subcentrales y numero de afiliados por sindicatos en el Municipio de Quillacollo ........ 107
Tabla 26 Centrales, subcentrales y numero de afiliados por sindicatos en el Municipio de Vinto ................ 108
Tabla 27 Centrales y Subcentrales y numero de afiliados por sindicatos en el Municipio de Sipe Sipe ........ 109
Tabla 28 Centrales y subcentrales y numero de afiliados por sindicatos en el Municipio de Sacaba ............ 110
Tabla 29 Centrales y subcentrales y numero de afiliados por sindicatos en el Municipio de Colomi ............ 111
Tabla 30 Tendencias en el número de asentamientos en la zona de la cota 2750 dentro del PN Tunari ...... 114
Tabla 31 Población por municipio y sexo en comunidades y asentamientos del PN Tunari ......................... 118
Tabla 32 Relación de Caminos por Municipios en el PNT ............................................................................ 122
Tabla 33 Mapa de actores, relación predominante y grado de influencia con el PNT .................................. 124
Tabla 34 Grupos y categorías de uso en el PNT ........................................................................................... 135
Tabla 35 Estado de titulación de tierras por municipios hasta el año 2014 ................................................. 136
Tabla 36 Tipos de Sistemas según vertientes, provincia biogeográfica, municipios y comunidades ............. 139
Tabla 37 Sistemas de Producción y Ubicación por Vertiente en el PNT ....................................................... 141
Tabla 38 Diversidad de especies representativas de cultivos en los SdP del PNT y ZID ................................ 145
Tabla 39 Diversidad varietal de las diferentes especies de cultivos en los SdP del PNT y ZID ....................... 145
Tabla 40 Agrobiodiversidad de tubérculos andinos en diferentes comunidades del PNT y ZID .................... 146
Tabla 41 parientes silvestres de la papa presentes en el PNT ...................................................................... 147
Tabla 42 Número de alevines de trucha sembrados en 6 municipios en el PNT en período 2010-2014 ....... 152
Tabla 43 Sitios de patrimonio natural (N) y cultural (C) en los municipios del PN Tunari. ............................ 154
Tabla 44 Clasificación de riesgos según su origen ....................................................................................... 160
Tabla 45 Amenazas, familias damnificadas y superficies afectadas (has), municipios de Sipe Sipe y Vinto .. 165
Tabla 46 Impactos esperados por regiones debido al cambio climático ...................................................... 173
Tabla 47 Percepciones del cambio y sus efectos Cambios en la lluvia (factor climático) .............................. 174

xxii | P á g i n a
Tabla 48 Normativa general y específica sobre bienes de dominio público, servidumbres y áreas de influencia
de obras y proyectos. ................................................................................................................................. 187
Tabla 49. Objetos de conservación y gestión integral propuestos para el PN Tunari ................................... 193
Tabla 50. Estado de conservación y factores que amenazan al objeto de conservación y gestión integral
“bosques de kewiña” en el PN Tunari ......................................................................................................... 196
Tabla 51. Estado de conservación y factores que amenazan al objeto de conservación y gestión integral
“microcuencas de la vertiente sur” en el PN Tunari (basado en la literatura de PROMIC) ........................... 198
Tabla 52. Estado de conservación y factores que amenazan al objetos de conservación y gestión integral
“complejos de lagunas y bofedales” en el PN Tunari ................................................................................... 199
Tabla 53. Estado de conservación y factores que amenazan al objeto de conservación y gestión integral “Sitios
arqueológicos (patrimonio histórico)” en el PN Tunari................................................................................ 200
Tabla 54. Estado de conservación y factores que amenazan al objeto de conservación y gestión integral “”
agrobiodiversidad” en el PN Tunari (principalmente basado en información de PROINPA) ......................... 202
Tabla 55 Estado de conservación y factores que amenazan al objeto de conservación y gestión integral
“Sistema de Vida de comunidades campesinas originarias quechua” en el PN Tunari ................................. 203
Tabla 56. Concordancia entre la zonificación del PN Tunari y las categorías contempladas en el Reglamento
General de Áreas Protegidas....................................................................................................................... 207
Tabla 57. Directrices y recomendacionesa para la conservación y el uso de la tierra y de los recursos naturales
dentro de la zona Z-1-ALTA MONTAŇA ....................................................................................................... 213
Tabla 58 Sobreposición de las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS, Z-8-ABANICOS ALUVIALES
Y Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA con áreas de alta y de moderada recarga de acuíferos subterráneas
(zonas de recarga fueron establecidas preliminarmente basada en CLAS, 2013). ........................................ 215
Tabla 59 Franjas de seguridad por municpio dentro de la zona Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS
................................................................................................................................................................... 220
Tabla 60 Servidumbres ecológicas por municipio dentro de la zona Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES
ECOLÓGICOS .............................................................................................................................................. 220
Tabla 61. Directrices y recomendaciones para la conservación y el uso de los recursos dentro de la zona Z-2-
FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS.................................................................................................... 222
Tabla 62 Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona Z-2-VERTIENTE SUR del PN Tunari
................................................................................................................................................................... 226
Tabla 63. Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona Z-4-VERTIENTE ESTE del PN Tunari
................................................................................................................................................................... 231
Tabla 64. Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona ............................................. 235
Tabla 65. Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona Z-6-VERTIENTE NOROESTE del PN
Tunari ......................................................................................................................................................... 239
Tabla 66. Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona Z-6-CUENCA MISICUNI del PN
Tunari ......................................................................................................................................................... 243
Tabla 67 Comunidades campesinas de la vertiente sur y su relación con la zona Z-8-abanicos aluviales y con la
cota 2750 ................................................................................................................................................... 245
Tabla 68. Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona Z-8-ABANICOS ALUVIALES del PN
Tunari ......................................................................................................................................................... 246
Tabla 69. Infraestructura y obras incluidas en la zona de uso especial Z-9-OBRAS ...................................... 248
Tabla 70 Normas y recomendaciones para el uso y conservación de los recursos naturales en la zona Z-9-
OBRAS del PN Tunari .................................................................................................................................. 251
Tabla 71. Asentamientos dentro de la zona Z-2-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA por municipio ........... 255
tabla 72 Sintesis de Asentamientos y Barrios por Municipio en la Zona de Ccolindancia Ecologica Urbana . 255
Tabla 73 Usos permitidos y prohobidos en la zona de colindancia ecológica urbana................................... 264
Tabla 74 Coeficientes de uso de suelo por vivienda / lote ........................................................................... 267
Tabla 75 Normas y recomendaciones para el uso y conservación de los recursos naturales en la zona Z-11-
PATRIMONIO HISTÓRICO del PN Tunari ...................................................................................................... 269
Tabla 76 Normas y recomendaciones para el uso y conservación de los recursos naturales en la zona Z-9-
PATRIMONIO HISTÓRICO del PN Tunari ...................................................................................................... 271
Tabla 77 Indicadores de proceso por etapas o metas sobre lineamientos estratégicos ............................... 327

xxiii | P á g i n a
Tabla 78 Etapas del proceso de implementación del Plan de Manejo Tunari .............................................. 354
Tabla 79 Principales funciones de la instancia política estratégica .............................................................. 357
Tabla 80 Principales funciones de la instancia ejecutiva operativa .............................................................. 359
Tabla 81 Porcentaje de población municipal con NBI. PNT, 2012 ................................................................ 394
Tabla 82 Índice de Desarrollo Humano en región metropolitana de Cochabamba, 2013............................. 394
Tabla 83 Ejecución presupuestaria, años 2014 – 2015. PNT (Bs.) ................................................................ 398
Tabla 84 Presupuesto y fuente de financiamiento en la gestión del PNT. Año 2015 (Bs.) ............................ 398
Tabla 85 Presupuesto 2016 Parque Nacional Tunari (Bs.) ........................................................................... 399
Tabla 86 Requerimiento de recursos humanos para la gestión del PN Tunari (2016 – 2025) ....................... 400
Tabla 87Comparación de fuentes de financiamiento PNT. Años 2015 – 2016 (Bs.) ..................................... 401
Tabla 88 Proyección del requerimiento financiero para el funcionamiento del PNT.2017 - 2026. (Bs.) ....... 402
Tabla 89 Proyección de financiamiento para el funcionamiento del PNT. Años 2017 – 2026 (Bs.) ............... 402
Tabla 90 Brecha financiera en relación con el funcionamiento del PNT.2017 – 2026. (Bs.).......................... 402
Tabla 91 Proyección del requerimiento financiero para el funcionamientoeimplementación del Plan de
Manejo del PNT. ......................................................................................................................................... 405
Tabla 92 Brecha financiera en relación con el funcionamiento e implementación del Plan de Manejo del PNT.
................................................................................................................................................................... 405
Tabla 93 Proyección de visitas turísticas al PNT. 2017 – 2026. .................................................................... 408
Tabla 94 Uso del agua por empresas públicas y privadas (Elaboración propia)............................................ 410
Tabla 95 Proyección del uso del agua (m3/año) eingreso por mecanismo de reciprocidad (Bs.) ................. 411
Tabla 96 Balance consolidado de requerimientos y financiamiento (Bs.) 2017 – 2016 ................................ 414

xxiv | P á g i n a
INTRODUCCIÓN
El Parque Nacional Tunari es un territorio denso y abigarrado de paisaje y gente.

La cordillera, sus innumerables ríos y vertientes, centenares de comunidades campesinas y lagunas,


junto a una flora y fauna insospechada, han labrado este territorio de agua, gente y biodiversidad;
condición que define la identidad del Tunari y su impronta en la actualidad, dentro las 22 áreas
protegidas nacionales de Bolivia.

La constatación de está realidad contundente se desprende del Plan de Manejo del PNT, a 53 años
después de su creación en marzo de 1992, y 25 años de su ampliación en septiembre de 1991; normas
que en su momento no reflejaron suficientemente está realidad latente y condición vital del área.

A pesar de ser una de las áreas protegidas más antiguas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
(SNAP), en el PNT nunca llegó a elaborarse el Plan de Manejo, y su administración atravesó una
marcada inestabilidad institucional. Fue transferida al SERNAP el año 2009, instancia desde la que
se va promoviendo la urgencia de contar con este instrumento.

El significativo cambio político social, institucional y normativo que representa la nueva Constitución
Política del Estado (CPE, 2009), en el que define a la áreas protegidas como “bien común”, y “parte
el patrimonio natural y cultural del país”, debiendo cumplir “funciones ambientales, sociales,
económicas y culturales para el desarrollo sustentable”, todo ello, en el marco de compatibilidad y
respeto de la territorialidad campesina originaria que vive históricamente en las áreas protegidas,
constituye un hito en la nueva visión estatal de las AP, en su proceso de inserción en la sociedad
boliviana.

En este contexto, el Plan de Manejo del PNT finalmente fué elaborado desde fines del 2014 a
mediados de junio del 2016, cuyas características, contenido y orientación general se contextualizan
brevemente.

Por definición, se trata de un Plan Estratégico con una visión y horizonte de largo plazo (10 años),
que en las políticas y planificación de áreas protegidas representa un condición necesaria; como tal
se articula en tres partes: I. Diagnóstico y Caracterización Integral; II. Marco Estratégico que incluye
la zonificación, y III. Marco Programático.

El diagnóstico integral nos muestra, desde la caracterización biofísica y recursos naturales, hasta las
características culturales, sociales, institucionales y económicas, las condiciones relevantes del PNT
se articulan en torno: al carácter de territorialidades múltiples y sobrepuestas de diferentes unidades
de gestión (campesinas, municipales, AP, gobernación), la estructuración histórica y sistémica de sus
diferentes componentes, el significativo valor de sus recursos naturales y biodiversidad, en particular
el agua y remanentes de vegetación y fauna, en directa relación con las formas tradicionales y
recientes de ocupación y uso del espacio por 384 comunidades campesinas que viven en todo el AP
y 68 asentamientos y barrios en el limite sur; la diversidad y enorme capacidad productiva derivada
de estos usos y manejos, una presencia institucional de empresas estatales y privadas de uso del agua.

Asimismo, se muestra de una manera contundente, la permanente e intensa relación de


interdependencia con los centros rurales y urbanos de la región metropolitana del departamento de

xxv | P á g i n a
Cochabamba, en lo que se ha definido como la zona de influencia directa que se encuentra fuera del
PNT pero íntimamente conectado a su existencia.

Junto a las cualidades y potenciales de este complejo de sistemas que se interrelacionan, nos muestra
también los problemas que se ciernen como amenazas, vulnerabilidades y tendencias de cambio
podrán debilitar las funciones del AP.

La segunda parte corresponde al Marco Estratégico que comienza con la definición de la estructura
espacial de zonificación del PNT en la que se describe las 12 zonas identificadas, sus condiciones de
conservación y manejo integral, junto a la determinación de los usos permitidos y restricciones para
cada zona.

Le sigue el Planteamiento Estrategico a partir de la visión compartida para los siguientes 10 años, los
objetivos, los lineamientos estratégicos y estructura de implementación y gestión, con los indicadores
generales que se espera alcanzar en las tres etapas de ejecución a lo largo de los 10 años planteados.

La tercera parte corresponde al Marco Programático, que en directa relación con los lineamientos
estratégicos plantean los 10 Programas de Acción, junto al Plan Financiero en el que se identifican y
definen las fuentes y mecanismos de captación de fondos que garanticen la sustentabilidad en la
implementación del Plan de Manejo.

Resultado de la configuración territorial de unidades político-administrativas del Estado


(departamento, provincias, municipios y área protegida), con unidades político-sociales de las
comunidades que se sobreponen con sus respectivas territorialidades establecidas legalmente, junto
al rol prepoderante que cada uno de estos actores representa, han sido fundamentales en la orientación
de los mecanismos manejo del AP, una imprescindible gestión territorial participativa y concurrente
de los actores competentes y con derechos, asociada a una sólida coordinación interinstitucional de
todos los potenciales contribuyentes y coadyuvantes en la gestión.

La inserción territorial efectiva del PNT en este complejo de territorialidades sobrepuestas, en un


marco de articulación y complementariedad de competencias, es uno de los grandes desafíos a
resolver para la gestión y el manejo del PNT, a la que se suma la estrategia de coordinación con la
zona de influencia directa de la región metropolitana del departamento, donde el manejo sustentable
del agua y cumplimiento de sus funciones integrales, es el principal recursos y valor de manejo
compartido.

En los Anexos del Plan se ha incluido una relación histórica de la cartografia identificada del PNT,
las actas de reuniones, talleres, del proceso de elaboración y socialización; las actas más relevantes
de la Provincia Ayopaya y Tapacari, una síntesis de la importancia del agua en los sistemas de riego
del PNT y su área de influencia, además de información sociodemográfica resumida.

Se han elaborado cuatro Apendices como documentos complementarios al Plan y comprende la


Cartografia de todos los mapas generados con el Plan de Manejo, la Guia de Adecuación Ambiental
de la Zona de Colindancia Ecologica Urbana, una síntesis de la información primaria obtenida durante
el trabajo de campo y una memoria fotográfica del proceso y la identificación de las cualidades más
destacadas del PNT.

xxvi | P á g i n a
METODOLOGÍA
Los Planes de Manejo son los instrumentos de planificación y ordenamiento del uso del espacio y
determinan los objetos de conservación de las áreas protegidas. Son realizados con la participación
de los actores presentes en el área a través de sus organizaciones legítimas y legales y son basados
en la identificación de las características, potencialidades, limitaciones, oportunidades y problemas
de las áreas. Definan y coadyuven a la gestión y conservación del patrimonio natural y cultural y
promuevan el mejoramiento de las condiciones de vida de la población que habita las áreas protegidas.

La elaboración del Plan de Manejo en el Parque Nacional Tunari ha considerado los objetivos y
alcances definidos en los términos de referencia, tomando en cuenta el Plan Maestro y la Guía para
la elaboración y actualización de Planes de Manejo de Áreas Protegidas de Bolivia1.

Los objetivos específicos para la elaboración del Plan de Manejo han sido los siguientes:

a) La elaboración de un diagnóstico del área protegida y de su zona de influencia, generando


los insumos para los siguientes pasos en la planificación estratégica
b) La elaboración de la zonificación y el plan estratégico/programático del PN Tunari, y
c) La e lab or ac ió n de una Guía Técnica Ambiental de adecuación en la zona de
asentamientos que regule la actividad humana sobre la cota 2750.

Este último objetivo ha sido rectificado y precisado con participación de autoridades del SERNAP y
la Dirección del Área Protegida, en consideración de varias observaciones. El objetivo inicial, según
los términos de referencia, planteaba “la elaboración de una propuesta de Reglamento para la
creación de una franja ecológica y para normar las actividades humanas sobre la cota 2750”. Este
objetivo fue oportunamente modificado, considerando los siguientes argumentos. Se acordó excluir
la posibilidad de llamarlo “Reglamento” debido a la fuerte susceptibilidad que suscitó en las primeras
reuniones informativas con la Federación Departamental Campesina entre los meses de febrero y
marzo del 2015, debido a que esto podría convertirse en una manera velada de reglamentar la Ley
1262 rechazada y resistida por las organizaciones.

En consecuencia, con la Dirección del Área y en conocimiento por el SERNAP, se pudo convenir la
opción de elaborar una Guía Técnica Ambienteal, como el instrumento más apropiado para el
contexto.

Así mismo, se optó por no explicitar el término “franja ecológica”, por dos razones específicas: una,
que cualquier alusión a una franja tomaría de referencia meridional a la Cota 2750 y automáticamente
fijaría un límite norte, lo que induciría a entender que las áreas libres (que son mayor a las ocupadas)
son susceptibles de ocupación y construcción, induciendo a loteamiento. Segunda, es que trabajando
sobre la última vivienda o manzano del barrio al norte del asentamiento y la inmediata área contigua
de protección, infiltración o riesgo, se trabaja lo necesario de la adecuación ambiental que requiere el
área protegida. Es decir, lo ecológico se mantiene por el enfoque conceptual de la norma, pero el
nombre de franja se evita para evitar su distorsión. El otro problema de la denominación de franja, es
la alusión popular que se tiene de ésta como un espacio continuo y uniforme, algo que dista de la
realidad en la cota 2750, ya que los asentamientos de barrios tienen una distribución muy irregular y

1
SERNAP 2012. Guía para la Elaboración y Actualización de Planes de Manejo de Áreas Protegidas. Ministerio
de Medio Ambiente y Agua. Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Gestión y
Desarrollo Forestal.

xxvii | P á g i n a
discontinua a lo largo de la cota entre los 4 municipios involucrados (Sacaba, Cercado, Tiquipaya y
Quillacollo), permanentemente atravesadas por comunidades campesinas y predios agrícolas.

El enfoque metodológico

El enfoque metodológico propuesto para la elaboración del Plan de Manejo considera de manera
implícita que el proceso de planificación tiene una lógica secuencial, y las diferentes etapas que
conforman este proceso son funcionales para lograr el objetivo general, lo cual determina los
alcances de cada etapa.

De igual manera, la elaboración de la guía ambiental se desprende de la propuesta de zonificación


contemplado en el plan de manejo y un diagnóstico específico para esta parte del PNT, enmarcada en
la legislación vigente.

Todo el proceso metodológico de formulación del plan de manejo del PN Tunari se ha enmarcado
dentro los criterios conceptuales y operativos propuestos en la “Guía para la Elaboración y
actualización de planes de manejo de áreas protegidas” (SERNAP, 2012) y ha respetado los
procedimientos descritos en el “Manual de procedimientos para la elaboración de planes de manejo
de áreas protegidas de interés nacional” (SERNAP, 2010).

Para lograr un equilibrio entre los diferentes factores que componen los ecosistemas del PN Tunari
se ha desarrollado un proceso de evaluación y análisis integral de la situación biológica, ecológica,
socio-económica y cultural, además la aplicación de herramientas para el proceso de diagnóstico
y la planificación sistemática con participación de actores técnicos y sociales.

Es importante resaltar que el proceso de elaboración del plan de manejo no fue un proceso técnico
solamente, sino un proceso participativo de concertación entre los actores presentes en el área. Dada
la importante presencia de la población humana en el PN Tunari, todo el diseño metodológico ha
incluido la consulta y participación social de los actores del área, en concordancia con la “Guía para
la Elaboración y actualización de planes de manejo”. Un elemento clave del proceso participativo ha
sido la generación de “acuerdos” político-sociales, permitiendo la articulación de los diferentes
actores que intervienen en el área, con la finalidad de generar “apropiación” para, en el futuro
inmediato, garantizar su gestión. Ese proceso interactivo puede marcarse por el hecho de poder
incidir en las decisiones que se toman a nivel de administración del área y puede contribuir a
retroalimentar los procesos de desarrollo económico y social a nivel local. La elaboración del Plan
ha comprendido un fuerte involucramiento del equipo técnico del AP y el interés y voluntad social de
los actores locales, no solo de los pobladores de la zona sino también de la población del área de
influencia, que constituyen la Región Metropolitana Kanata.

Dada la complejidad social del área, ha sido importante incluir en la metodología mecanismos
de adaptación; en un proceso adaptativo que permita la permanente evaluación y adaptación del
proceso de avance del trabajo a nuevos procesos e hitos marcados.

Ha sido importante la comunicación eficaz con todos los actores a lo largo de todo el proceso,
siendo determinante para lograr un plan de manejo concertado. La comunicación y difusión de
avances ha sido un componente transversal a lo largo del proceso en la cual se aplicaron
diferentes matices de comunicación con los diferentes actores.

El proceso de elaboración del Plan de Manejo

xxviii | P á g i n a
El establecimiento de las condiciones previas para la elaboración del Plan de Manejo del PNT ha sido
difícil y complicado en su concreción. El inicio del proceso de diagnóstico y los talleres en el área del
PNT fueron postergados por más de 7 meses, resultado de la determinación en la Federación de
Campesinos de Cochabamba, que mantenía una agenda pendiente de discusión con autoridades del
Gobierno Nacional, referidas a la definición del límite norte del PNT y la elaboración de una nueva
propuesta de ley, compatible con la Nueva Constitución Política del Estado y alternativa a la
restrictiva ley 1262 promulgada en 1991.

Finalmente, en septiembre de las 2015, autoridades del SERNAP, Ministerio de Medio Ambiente, la
Dirección del Área Protegida y las organizaciones campesinas, a la cabeza de la Federación, suscriben
el Acta de acuerdo en la cual de manera paralela al tratamiento de una propuesta de Ley, se avance
en la elaboración del Plan de Manejo del PNT, en coordinación con las Centrales Provinciales y
Regionales.

Esta decisión política y la coordinación efectiva con los actores fundamentales del área protegida ha
sido la base de apoyo para el desarrollo de todo el proceso de diagnóstico y elaboración y la validación
del Plan de Manejo.

De acuerdo a la propuesta de trabajo la elaboración del Plan de Manejo comprendía una ruta crítica
de siete etapas (ver esquema 1) con cinco hitos de entrega de productos.

Durante el proceso, como se ha indicado en la metodología, han sido fundamental las reuniones
informativas a autoridades de gobiernos municipales, la Gobernación de Cochabamba, la
coordinación y realización de reuniones y talleres participativos con las organizaciones sindicales de
los siete municipios, organizaciones y representantes de los asentamientos sobre la cota 2750,
instituciones de investigación de la Universidad, instituciones de desarrollo, entidades
descentralizadas del Gobierno Nacional como el INRA, el INE, empresas públicas y privadas que
intervienen en el área protegida, entre los más relevantes.

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12

Etapa 1:
Planificación
del proceso 2 3
* Etapa 2:
Diagnó-
Etapa 3:
Zonifica-
stico ción 4
X X X *
Etapa 4:
Marco estratégico
Etapa 5:
Marco programático
1 (largo plazo - 10 años) (mediano plazo - 3 años)

+ ++ Etapa 6:
*
*X Reuniones informativas con sectores
Talleres paticipativos a nivel subcentral y central
Reglamento
Cota 2750
5
+ Talleres paticipativos a nivel municipal
Talleres de socialización y validación con representantes
* Etapa 7:
Elaboración del

*1
de sectores y municipios
Entrega de productos 1-5
documento final

*
Esquema 1: Propuesta de plan de trabajo con hitos en la entrega de productos

Para ello, el requerimiento del SERNAP ha exigido la conformación de un equipo técnico multi- e
interdisciplinario compuesto por un equipo núcleo, que incluía un coordinador general, un

xxix | P á g i n a
especialista socio-cultural (responsable de aspectos socio-culturales), un especialista en recursos
naturales (responsable de aspectos medio-ambientales) y un especialista en SIG y planificación
territorial. En la medida de las necesidades el trabajo del equipo núcleo ha sido reforzado con el
apoyo de los especialista temáticos en calidad de consultores (ver esquema 2).

Esquema 2. Equipo técnico administrativo y consultores temáticos

De manera complementaria la participación de instituciones como el Centro de Biodiversidad y


Genética CBG; la Escuela Técnica Superior Forestal ESFOR, el Centro de Agroecología
Cochabamba (AGRUCO), el Centro de Planificación y Gestión (CEPLAG), el Centro de Estudios
Superiores (CESU), el Centro Agua, el Centro de Desarrollo Andino (CENDA), el Servicio
Departamental de Cuencas (SDC), las Direcciones de Planificación, la Unidad Técnica de la Región
Metropolitana, la Unidad de Limites y la Dirección de la Madre Tierra de la Gobernación, han sido
importantes para la obtención e interpretación de los datos técnicos disponibles sobre el PN Tunari.

Elaboración del Diagnostico

El diagnóstico para el Plan de Manejo ha sido desagregado en cinco pasos: a) La revisión y análisis
de los mandatos normativos, políticos y sociales del área protegida; b) Recopilación de información
secundaria; c) Trabajo en el campo para la recopilación de información primaria; d) Caracterización
y descripción del PN Tunari en función a toda la información obtenida y e) Análisis del estado
situacional del PN Tunari y su gestión; y validación del diagnóstico.

En cada una de estas etapas se ha realizado un análisis integral de la información mediante la


identificación de fuentes de presión, problemas, conflictos ambientales y la evaluación del uso y
ocupación del espacio.

Se han recurrido a todas las fuentes secundarias existentes para el PN Tunari y su área de influencia
(estudios biológicos, socioeconómicos, estudios regionales, planes municipales, planes de desarrollo
departamental, planes sectoriales, informes técnicos de empresas públicas y privadas, etc.). Con la
información compilada se ha elaborado una línea de base realizando una caracterización integral del
área de estudio; estandarizando un banco de datos y cartografía digital.

xxx | P á g i n a
Esta información ha sido cotejada y profundizada a partir del levantamiento de información bio
ecológica y socioeconómica de campo, a través de diagnósticos participativos con todos los actores.
Se han realizado talleres comunales y entrevistas acompañadas de mapas parlantes, identificando y
precisando información clave a nivel de las comunidades campesinas y los asentamientos sobre la
cota 2750.

En los talleres comunales y por subcentrales se han aplicado boletas de autodiagnóstico comunal que
comprendía una aproximación para comprender la realidad de la comunidades desde los ámbitos
sociales, culturales, económicos y ecológico.

Durante los mismos talleres, se ha efectuado la verificaciones e identificación de las zonas más
importantes para la conservación de la diversidad biológica representativa del área de estudio, cuencas
y sub-cuencas de importancia para la biodiversidad, diversidad de ecosistemas y regiones de
influencia bio-ecológicas importantes para el área.

Los talleres participativos y los recorridos de campo han permitido identificar los valores paisajísticos
para fines turísticos, así como los sitios de riesgos, evaluando así mismo el estado de conservación
de los ecosistemas a través de observaciones de la estructura y composición de la vegetación y
observación de fauna.

Así mismo, sé ha realizado el levantamiento de información demográfica que comprende aspectos de


la estructura poblacional, densidad, crecimiento y movilidad espacial de la población. Se ha recabado
información acerca de la composición socio cultural de la zona, precisando los límites administrativos,
distribución de asentamientos poblacionales, infraestructura vial y productiva, flujos comerciales y
servicios sociales. También se ha recogido información respecto al marco organizativo institucional,
el patrimonio cultural y el sistema económico de la región, comprendiendo derechos propietarios
sobre la tierra, recursos naturales, sistemas productivos y turismo.

Se ha realizado un análisis de las poblaciones presentes en el área, identificando a los actores más
críticos, la evaluación de sus intereses y la comprensión de las maneras en que estos intereses afectan
la viabilidad de los objetos de conservación. Se ha realizado además un análisis del uso de los
recursos por los actores y las causas de sus comportamientos tanto positivos como negativos hacia
la conservación. El relevamiento de información ha comprendido también los valores arqueológicos.

Con la información recopilada se ha sistematizado, ordenado e interpretado toda la información


primaria y secundaria (incluyendo SIG, programas gráficos, etc.), haciendo la caracterización integral
y descripción del estado de situación del PNT, complementada con la cartografía temática.

Además del análisis de los mandatos normativo, político y social se ha realizado un análisis de la
situación actual de la administración del PN Tunari considerando el tiempo de vida del área, los
cambios de condiciones y gestión que haya sufrido en estos años y su modalidad de administración.

Metodológicamente se realizó una combinación entre el análisis FODA (Fortalezas,


Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y el método del árbol de problemas, permitiendo la
identificar las potencialidades, limitaciones y problemas de la gestión del P N Tunari.

Definición de la Zonificación

El proceso metodológico de la zonificación está descrito en detalle en el capítulo 9 del Plan de


Manejo. Para referencia se sintetiza los principales lineamientos metodológicos.

xxxi | P á g i n a
La propuesta de zonificación del PN Tunari se construyó en cuatro etapas, a partir de un análisis
integral de la información secundaria y primaria sobre los factores biológicos (flora y fauna), sociales,
culturales y económicos relevantes

Para la zonificación ha sido cricoa; la división espacial entre los dos sistemas de vida presentes en el
área: el Sistema de Vida de las Comunidades Campesinas quechua hablantes y el Sistema de Vida de
las poblaciones que colindan con la región metropolitana arriba de la cota 2750.

Luego, se realizó una descripción del paisaje natural en el área coincidiendo con el Sistema de Vida
Campesina. Como principal insumo se utilizó el mapa de vertientes elaborado en base a la
delimitación de las principales cuencas y subcuencas, las mismas que fueron categorizadas en base al
análisis de vegetación potencial. Las divisorias de aguas representan demarcaciones claras y
reconocidas en el paisaje, coincidiendo en muchos casos con los límites de los territorios de los. Para
poder realizar una categorización adecuada para cada zona se tomó en cuenta el valor y el estado de
conservación de cada zona de vida/vertiente.

En la construcción del paisaje cultural, el principal insumo para su identificación ha sido el mapa de
territorialidad social, que ha sido elaborado basado en la reconstrucción de mapas parlantes obtenidos
durante talleres a nivel comunal, Subcentral y Centrales campesinas. Se trata de “estructuras
territoriales, culturales, político sociales y organizativas (implica también institucionales) que la
sociedad organizada ha constituido”. Esta reconstrucción ha permitido constatar la sobre posición
de los territorios de las comunidades campesinas y el área que comprende el PNT.

Seguidamente se realizó un análisis detallado de las condiciones de vida en el área comprendida entre
la cota 2750 y el pie de las laderas de las montañas de la vertiente sur (no incluyendo en el análisis
de la zona ya urbanizada). Se realizó este análisis porque en este área existe el interés en salvaguardar
la recarga de los acuíferos subterráneas que abastecen las reservas de agua potable subterránea de la
región metropolitana.

Finalmente, se realizó un cruce entre las unidades del paisaje natural (las vertientes con sus
respectivas “unidades ambientales estratégicas”) y las unidades del paisaje cultural (humano)
(básicamente las unidades socioculturales) (Esquema 3).

xxxii | P á g i n a
Esquema 3 Detalle del proceso de elaboración de la propuesta de zonificación del PN Tunari

Diseño del Marco Estratégico y Programático

Los aspectos metodológicos considerados en la elaboración del marco estratégico han estado
orientados a generar una visión integral compartida entre los gestores del AP y la gente que vive
dentro o está relacionada con ella en la perspectiva de los próximos diez años. La Visión Compartida
- expectativas del vivir bien - han sido concertadas a partir de los insumos de talleres participativos
comunales y por subcentrales. De igual manera en estos espacios se han podido consensuar los
objetivos y los lineamientos estratégicos.

La formulación los objetivos estratégicos se han establecido considerando cada ámbito de gestión
definido en el Plan Maestro, como algo que se quiere alcanzar o lograr en el largo plazo.

Los lineamientos estratégicos establecen las rutas críticas de acción para la concreción de la visión
y de los objetivos de gestión. Cada uno de los lineamientos estratégicos constituye un complejo de
medidas que juntamente con los otros lineamientos, debe llevar al logro del objetivo estratégico para
el cual fue formulado.

La formulación de los objetivos y los lineamientos estratégicos (que recogen la visión y las propuestas
de los actores locales), la síntesis y el desarrollo de indicadores de impacto de carácter cualitativo, así
como la formulación de metas trianuales, ha correspondido al trabajo del equipo técnico,
considerando las recomendaciones del SERNAP para este propósito.

El marco programático se ha desprendido directamente del marco estratégico. Los programas


permiten el establecimiento de políticas, estrategias, objetivos, resultados y acciones concretas para
uno o más objetivos de gestión, a un nivel más específico.

El marco programático orienta la gestión integral del área protegida en el mediano plazo (3 años).
De este marco programático se desprende el marco operativo (planificación anual).

xxxiii | P á g i n a
Los programas han ido surgiendo durante la etapa del diagnóstico casi en forma natural, por lo que
su construcción se ha desarrollado de manera paralela al proceso. Como en todas las etapas de
la elaboración del Plan, la identificación y la socialización de los programas se ha realizado con la
participación de todos los actores locales.

Finalmente el plan estratégico financiero se ha enmarcado en la Guía elaborada por el SERNAP,


siguiendo una ruta crítica que ha considerado: a) Análisis de la situación del área protegida y su
contexto (diagnóstico); b) Requerimiento financiero para el funcionamiento básico y óptimo
del área protegida en el medio plazo (tres años); c) Estrategia para alcanzar la sustentabilidad
financiera del área protegida, incluyendo la generación de capacidades en la institución para la
implementación del PEF.

Aprendizajes

Las dificultades inherentes a una planificación estratégica en un espacio social e institucional tan
denso y complejo como el PNT han supuesto algunos aprendizajes de carácter conceptual y
metodológico, que podrían ser útiles en contextos similares de planificación en otras AP:

En lo conceptual, la experiencia del Plan de Manejo del PNT, donde viven 384 comunidades
campesinas con territorialidades consolidadas en términos de gestión campesina, a la que se suman
68 asentamientos de características urbanas, y los 11 municipios que forman parte de esta compleja
territorialidad, muestra la necesidad de reflexionar el factor social como un valor de gestión, junto a
los atributos naturales y culturales que son los valores tradicionales en la gestión y razón de ser de un
AP.

En el caso del PNT, la gestión de los valores naturales y culturales solo será posible, si los actores
sociales están de acuerdo y participan efectivamente de la gestión, lo que pasa por valorarlos en su
verdadera dimensión. Es decir, los sujetos claves para poder implementar la conservación a través del
manejo integral son las comunidades; por tanto, comprender, “cultivar y cuidar” este valor social de
gestión resulta ser importante de conceptualizar mejor en la gestión pública y social de las AP.

Un escenario portencialmente conflictivo como el PNT supone flexibilidad y capacidad de adaptación


en lo metodológico y técnico, donde la guía es un referente básico que requiere su contextualización.

Finalmente, los difíciles momentos que tuvo el proceso de elaboración del plan de manejo, ante el
rechazo generalizado de las organizaciones campesinas por su desacuerdo con las normas de creación
y ampliación del PNT, lo cual implicaba un riesgo real de estancamiento y de no lograr su conclusión,
fueron finalmente superadas a partir de una búsqueda de equilibrio entre la posición campesina y las
instituciones públicas relacionadas con la gestión de AP, junto a una clara actitud de reconocimiento
del valor de lo participativo y apertura al tratamiento de los temas críticos (como sucedió con la
necesidad de cambio normativo).

Esto muestra que una apuesta sincera por lo participativo como espacio de decisiones compartidas y
la apertura hacia los temas que la gente considera relevante siguen siendo la clave para superar
situaciones críticas, más allá del mayor tiempo que representa su consideración.

xxxiv | P á g i n a
PRIMERA PARTE:
DIAGNOSTICO INTEGRAL

1|Página
“…sueño con el Parque Nacional del Tunari, con sus selvas
profundas y su grandiosa media luna desde Sacaba hasta
Suticollo…...cuando la gente pueda gozar de la contemplación de
monstruos(as) orquídeas en el fondo tropical del Parque, del vuelo
de los cóndores y el correr de las vicuñas en la cumbre de la
cordillera y del paisaje de bosques multicolores en la media luna”

“…porque la media luna cochabambina es no solamente el


grandioso anfiteatro cordillerano de la ciudad, su telón de fondo,
sino que los valles de sombras eternas son sus pulmones, los
orígenes de los aires refrescantes que vienen del Norte para aliviar
con sus húmedas caricias la aspereza de los valles sin sombra…”.

(Alejandro Ovando Sanz, diciembre 1984)


.

2|Página
1. MARCO NORMATIVO Y
POLÍTICO
1.1. Marco legal
1.1.1. Constitución Política del Estado (CPE) (2008)
La Constitución Política del Estado (CPE) dispone en su artículo 385 i. que “las áreas protegidas
constituyen un bien común y forman parte del patrimonio natural y cultural del país, cumplen
funciones ambientales, culturales, sociales y económicas para el desarrollo sustentable”. Además, la
CPE establece que se debe aplicar el modelo de gestión compartida con las organizaciones sociales
donde exista sobreposición con territorios de los pueblos indígena originario campesinos (Art. 385
ii).

1.1.2. Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien
(2012)
Esta ley, por su carácter marco, define y establece los grandes principios y lineamientos estratégicos
que deben guiar el desarrollo integral para el vivir bien. En este sentido es una norma conceptual y
esencialmente principista de gran importancia.

Dentro del marco de esta ley, la Madre Tierra es entendida como: “El sistema viviente dinámico
conformado por la comunidad indivisible de todos los sistemas de vida y los seres vivos,
interrelacionados, interdependientes y complementarios, que comparten un destino común. La
Madre Tierra es considerada sagrada; alimenta y es el hogar que contiene, sostiene y reproduce a
todos los seres vivos, los ecosistemas, la biodiversidad, las sociedades orgánicas y los individuos que
la componen” (Art. 5).

Diversidad Cultural, según la misma ley es “la condición de heterogeneidad y pluralidad cultural de
las bolivianas y los bolivianos, las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y las
comunidades interculturales y afrobolivianas, que conviven y se expresan a través de diversas
dinámicas, realidades y formas de complementariedad cultural” (Art. 5).

Sistemas de Vida son entendidos como “comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales,
micro organismos y otros seres y su entorno, donde interactúan las comunidades humanas y el resto
de la naturaleza como una unidad funcional, bajo la influencia de factores climáticos, fisiográficos y
geológicos, así como de las prácticas productivas, la diversidad cultural de las bolivianas y los
bolivianos, incluyendo las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos,
las comunidades interculturales y afrobolivianas …. en lo operacional los sistemas de vida se
establecen a partir de la interacción entre las zonas de vida y las unidades socioculturales
predominantes que habitan cada zona de vida e identifican los sistemas de manejo más óptimos que
se han desarrollado o pueden desarrollarse como resultado de dicha interrelación.” (Art. 5).

Las zonas de vida en la Ley de la Madre Tierra se las considera como una parte de los sistemas de
vida, y se las define como: “las unidades biogeográficas-climáticas que están constituidas por el

3|Página
conjunto de las comunidades organizadas de los componentes de la Madre Tierra en condiciones
afines de altitud, ombrotipo, bioclima y suelo”. (Art. 5)

Con unidades socioculturales, se refiere a “las estructuras territoriales, culturales, político sociales
y organizativas (implica también institucionales) que la sociedad organizada ha constituido”. Cabe
aclarar que en el presente documento se aplica el concepto de paisaje cultural de alguna manera como
equivalente a las unidades socioculturales.

Se puede resumir los anteriores conceptos de la siguiente manera:

“Sistema de vida = Zonas de vida + Sistemas de producción + Unidades socioculturales”.

1.1.3. Ley de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria (Ley


144) (2011)
Toda esta Ley, del 26 de junio de 2011, se orienta a consolidar la seguridad y soberanía alimentaria,
donde la gestión territorial campesina y sus sistemas y estrategias de vida son parte fundamental.

Como orientadores en la gestión de sistemas de producción integrales o sistemas de vida, se ratifican


los principales conceptos que integran lo productivo en esta visión, los cuales ya se detallaron
anteriormente en el punto referido a conceptos.

1.1.4. Ley 650 que eleva a rango de Ley la Agenda Patriótica 2025 (2015)
La “Agenda Patriótica del Bicentenario 2025” fue elevada a rango de ley el 15 de enero de 2015. La
agenda contiene los trece (13) pilares de la Bolivia Digna y Soberana: (a) Erradicación de la extrema
pobreza; (b) Socialización y universalización de los servicios básicos con soberanía para Vivir Bien;
(c) Salud, educación y deporte para la formación de un ser humano integral; (d) Soberanía científica
y tecnológica con identidad propia; (e) Soberanía productiva con diversificación y desarrollo integral,
sin la dictatura del mercado capitalista; (f) Soberania sobre nuestros recursos naturales con
nacionalización, industrialización y comercialización, en armonía y equilibrio con la Madre Tierra;
(g) Soberanía alimentaria a través de la construcción del saber alimentarse para Vivir Bien; (h)
Integración complementaria de los pueblos con soberanía; (i) Soberanía y transparencia en la gestión
pública bajo los principios del no robar, no mentir y no ser flojo; (j) Disfrute y felicidad plena de
nuestras fiestas, de nuestra música, de nuestros ríos, nuestra Amazonía, nuestras montanas, nuestros
nevados, nuestro aire limpio y de nuestros sueños; (k) Reencuentro soberano con nuestra alegría,
felicidad, prosperidad y nuestro mar.

1.2. Bases legales de creación del área


El Parque Nacional Tunari fue creado por el Decreto Supremo N° 06045 del 4 de abril de 1962 (hace
53 anos), con “la finalidad de evitar la degradación de la vegetación, la erosión y los peligros de
inundación” (Art. 1). Los límites eran “al Norte, la ceja de monte en la región de Tablas; al Sur, la
Avenida Circunvalación que limita al radio urbano de la ciudad de Cochabamba (…); al Este la
Quebrada de Arocagua; y al Oeste la Quebrada de la Taquiña”. El decreto supremo de 1962 fue
elevado a rango de Ley el 4 de noviembre de 1963.

La Ley N° 1262 del 13 de septiembre 1991, promulgada 29 años después de la creación del área,
amplia el límite del PN Tunari hasta los límites siguientes: al Norte, la ceja de monte de la región de

4|Página
Tablas; al Sur, la Cota 2750, al Este el río Kenko o Kenko Mayu, y el Oeste la margen Norte del
Estrecho de Parotani.

1.3. Otras leyes y normativas con relevancia para el PN


Tunari
Otras leyes, decretos o normas departamentales que tienen relevancia y que son tomadas en cuenta
durante la etapa de elaboración del PN Tunari son:

 El Decreto Supremo DS 16647 del 3 de junio de 1979, que eleva a rango de ley la Resolución
Ministerial N° 210-4-79 del 10 de enero de 1979 que dispone la entrega de lotes a los trabajadores
afectados por el Parque Nacional Tunari.

 La Ley 951 del 22 de octubre 1987 y el Decreto Supremo DS 25556 del 18 de octubre de 1999,
mediante el cual se crea la Empresa MISICUNI, y el DS 25566 del 5 de noviembre de 1999,
mediante el cual se define la Empresa MISICUNI como una entidad de servicio público, que “se
encargará de la ejecución de todas las obras del proyecto Múltiple MISICUNI, de su
administración, operación y en particular de la distribución de agua de riego, para uso agrícola
del valle central de Cochabamba y el valle de Sacaba (…), con el fin de garantizar que se cumplan
los objetivos económicos y sociales del Proyecto Múltiple Misicuni”.

 La Ley 3975 del 24 de noviembre de 2008, que “declara como bienes de dominio público a las
playas, los abanicos, lechos de río, las áreas hasta la máxima crecida, que conforman el río
Chocaya desde la garganta que empieza al pie del cerro de la Cordillera del Tunari, hasta su
confluencia con el río Rocha.” Esta ley “prohíbe terminantemente los asentamientos humanos y
urbanos en el área de las playas y abanicos del río Chocaya (…)” (Art. 5).

 La Ley 385 del 16 de diciembre de 2009, que reglamenta la conservación y el aprovechamiento


sustentable de la vicuña.

 La Ley de Forestación y reforestación del Parque Nacional Tunari (Ley 153 del 14 de junio de
2011) que declara como prioridad nacional la forestación y reforestación para la conservación del
Parque Nacional Tunari del departamento de Cochabamba (Art. 1), además la protección y
conservación de especies nativas, asi como la biodiversidad, en todo el Parque Nacional Tunari
(Art. 2).

 Ley del Patrimonio Cultural del departamento de Cochabamba (Ley 370 del 24 de septiembre de
2013), cuyo objeto es la protección, conservación, declaración, registro, investigación,
promoción, difusión y la puesta en valor del Patrimonio Cultural del Departamento de
Cochabamba.

 La Ley 533 del 2 de junio de 2014 de creación de la región Metropolitana “Kanata” en el


departamento de Cochabamba, como espacio de planificación y gestión.

5|Página
1.4. Políticas del SNAP
El Plan Maestro para el funcionamiento integral del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP)
(SERNAP, 2012), que es el instrumento político y estratégico orientador para la construcción,
fortalecimiento y consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y para la gestión integral
de las áreas protegidas que lo conforman, que se enmarca en el artículo 385 de la Constitución Política
del Estado y se articula directamente con el Plan Estratégico Institucional del Viceministerio de
Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión y Desarrollo Forestal, considera que
para una efectiva gestión con participación social se debe determinar los alcances de la gestión
compartida, en el marco del reconocimiento de los derechos y responsabilidades de los actores con
derechos territoriales pre-constituidos sobre las áreas protegidas.

6|Página
2. CARACTERÍSTICAS
TERRITORIALES Y DE
GESTIÓN DEL ÁREA
PROTEGIDA
2.1. El entorno regional y la ocupación del espacio
Una larga y compleja historia regional da cuenta de la ocupación temprana del Valle de Cochabamba
y de su entorno, por lo que referirla es importante para comprender el contexto en el que se crea el
Parque Nacional Tunari.

La importancia del extenso valle que ocupa desde Sipe Sipe hasta Sacaba está relacionada con su
enorme potencial productivo, su clima apropiado para la actividad agrícola y fundamentalmente con
la disponibilidad de agua, cuyas fuentes bajan desde la cordillera a través de ríos, lagunas o vertientes
y que alimentan durante gran parte del año una cantidad importante de tierras agrícolas, garantizando
la alimentación familiar campesina y un mercado pujante en las principales ferias de Cochabamba,
Quillacollo, Sacaba, Colomi, Vinto y Sipe Sipe.

En este escenario, la historia regional de Cochabamba está determinada por la forma como se
negociaron y consensuaron el acceso y uso de la tierra y el agua; pero también por la emergencia de
momentos de “crisis” y “confrontación” en la disputa de su control. El derecho a la tierra y al agua,
finalmente, representaron siempre el derecho a la vida.

Varias investigaciones y ya clásicas referencias sostienen que primero el Inka Tupac Yupanqui2
(1471-1493) y luego Huayna Capac (1493-1525) gestaron la gran ocupación de los Valles de
Cochabamba, desplazando a la población originaria y negociando el acceso al territorio de los grupos
étnicos provenientes de otras regiones3.

Cochabamba por su importancia en el proyecto estatal expansivo Inca se erige como “cabecera de
provincia”, trasladando a este valle “mitimaes” de las naciones Soras, Carangas, Quillacas, Chichas,
Caracaras, Charcas, Yamparaez, Collas, Chilques, Urus, etc, destinados a cultivar maíz para el
ejército Inca (Del Rio, 2005).

Se sabe que los Soras, Carangas, Collas y Quillacas sembraban en las chacras de Cochacollo, Viloma
(Sipesipe), Illaurco (Quillacollo) y Coachaca (Sipe Sipe), a las faldas de la cordillera del Tunari.,

2
“El Inka Tupac Yupanqui decidió el traslado de los Cotas y Chuyes a fortalezas incaicas a lo largo de la frontera
oriental donde sirvieron como guardianes contra los ¨barbaros¨ de los llanos tropicales” (Larsoon (1992).

3
“…dio a los caciques de toda la provincia de los carangas para su sustentación y a sus indios quatro tupos de
tierra y a los quillacas y asanaques otros quatro... de tierras y en cada tenia quarenta e quatro... en ancho y
en largo de una cordillera a otra conforme a la disposición del dicho valle y conforme a la dha
partición…”Claros (2011).

7|Página
separando las chacras de Anocaraire (Vinto) para los caciques de las naciones involucradas. (Del Rio,
2005).

En Tiquipaya, según Gordillo y Del Rio (1993), ya en los primeros años coloniales, un mosaico
multiétnico de mitimaes compuesto por unos 15 ayllus habían ocupado su territorio que se extendía
desde las faldas de la Cordillera de Moxos, y abarcaba las tierras de Asirumarca, Sarico (Charinco),
Londo, Molle Molle, Sivingani, incluyendo a unas poblaciones cuyos origenes estaban en el Norte
de Potosi (Sacaca y Chayanta) y las orillas de los lagos Poopo (Quillacas y Carangas) y Titicaca
(Pacajes).

Los Soras de Sipe Sipe –tejedores y pastores del inca – dominaban tierras en Sabse, Colquepoma,
Sumunpaya, Coña Coña, el asiento y tierras de Quillacollo, asiento de Cana y Jaihuayco, Chacacollo
(Sacaba) asiento de Esquilane, Chimboco, Chimba y Colome.

Datos de Sanchez W., citado por Rivera (2014), indican que “Los Sipi Sipi… parecen haber sido un
grupo de llameros que, antes de la llegada de los Inkas, vivían en las extensas punas de la cordillera
de Cochabamba entre Culumi, Pisle, Palqa y Chapisirca, hacia AItamachi (CE.Sánchez 2008). De
manera relevante, son integrados al Estado Inka como prestigiosos llamacamayoc, por lo que reciben
una gran cantidad de tierras -"pastizales"que corren por los valles Bajo, Central, de Sacaba hasta
la puna de Colomi, en un la territorialidad de los repartimientos agrícolas modelo de territorialidad
discontinua tipo "cuenta de collar".

El dominio de los Sipe Sipe se habría extendido a la vertiente norte en los territorios actuales de
Morochata e Independencia. Referencia de Schramm4 indica que “… el electo Obispo de Quito en
1593, en su función de compositor de tierras, despojó a dos kurakas de hurinsaya Sipesipe, don Juan
Achata (^Hachacata?) y don Pedro Llaue, de sus tierras de "Punacache y Caimane y Nusata y
Vilacolpa Yane . . . y Caitapane e Guallata e otras sus arrededores"5

Se conoce también que los Cotas habían dejado sus tierras en el valle Bajo y Central, desplazándose
a los Valles de Pocona y Mizque, pero lograron mantener sus tierras en el Valle Alto y en el Valle de
Sacaba6 (Sánchez, 2008).

Esta compleja y densa ocupación - desde Sipe Sipe hasta Sacaba y Colomi - recrea el modelo andino
de pisos ecológicos cuya posesión, dominio y control del territorio es transversal y abarca desde las
orillas del rio Rocha hasta las alturas en la cordillera del Tunari y las serranías de la Provincia
Ayopaya 7.

4
Schramm R. s.f. Fronteras y territorialidad. Repartición étnica y política colonizadora en los Charcas (valles
de Ayopaya y Mizque).

5
Pedro Velez de Guevara contra Gutierre de Quiros (sobre las tierras de Punacache etc.) (1597): AHC, EC
40.1597-1738. - De los topónimos mencionados por el documento, se encuentran en la actualidad los
pueblitos de Punacachi, al oeste de Morochata, y de (Ya) Yani (IGM 6242 II). En Schramm R. s.f.

6
“teniendo como tenían los dichos yndios (de Pocona) de tiempo inmemorial a esta parte el valle y tierras
que llaman de sacaba”. En “Provisión y posesión de las tierras de Sacaba y Cliça a favor de los yndios del
repartimiento de Pocona” (AHMC.ECC. Vol. 21 (1571), fs. 472-496), citado por Sanchez (2008).
7 Estas chácaras estaban orientadas de la Cordillera del Tunari hacia el río (Rocha). Según los estudios de
Wachtel, los suyus se trataban de "bandas estrechas y alargadas, transversales al valle (de norte a sur o de
noroeste al sudoeste, de una extremidad a otra; todas estas bandas de igual anchura (44 brazadas), pero de
largo diferente, según la conFiguración del valle, de 2 a 4 e inclusive 5 kilómetros" Wachtel (1981:38), citado

8|Página
Los Soras “…explotaron de un modo discontinuo y complementario, los recursos ubicados en forma
transversal entre la cuenca de Oruro del altiplano central y los templados valles y serranías de
Cochabamba y Ayopaya”, que abarcan lo que hoy son Sikaya, Capinota, Parotani, Tapakarí, y el
valle bajo y central entre Sipe Sipe y Sacaba (Del Río, 2005).

Figura 1 Mapa del “repartimiento” de tierras y de pastizales realizado por Wayna Qapac. El
repartimiento de pastizales sigue la secuencia hecha alrededor de los pueblos de llamacamayoc Sipi
Sipi (SS) (Sanchez, W.).

Sanchez (2008) recrea en la Figura 1 la multiplicidad de estos grupos y la distribución de tierras y


pastizales por el Inca, esparcidos en el profundo valle de Cochabamba y a las faldas de la Cordillera
del Tunari.

La Conquista provocará el inicio de una larga lucha de resistencia y tensión entorno a la tierra y el
territorio. La población indígena se enfrentará, desde el momento mismo de la llegada de los primeros
españoles, a una ofensiva sin precedentes de disputas, pleitos y litigios interminables de
“Ocupaciones”, “Provisiones Reales”, “Composiciones” y “Revisitas” sobre territorios definidos, de
manera deliberada por la administración colonial, como “baldíos”.

El Estado colonial dará paso a todos los mecanismos legales e ilegales a su alcance para cuestionar e
invalidar la propiedad indígena, acrecentando en contrapartida sus posesiones a través, primero, de

por Claros (2011). “Preguntado q’ donde a donde corrían dhos suyos y chacaras marcando la tierra desde la
cordillera hasta el rio, dixeron que desde las cabecadas hasta el rrio que es el camino rreal que va por la falda
de la sierra al valle de sacaba…” Claros (2011).

9|Página
las encomiendas y luego de las haciendas, con el recurrente argumento de haber sido entregado por
el inka únicamente “para que se sustentasen” y no “en propiedad”, por lo que una nueva provisión
correspondería a su Magestad8

Esta trama ha sido utilizada y argumentada en el tiempo, por el Estado colonial primero y luego el
republicano, desconociendo el derecho históricamente construido de las comunidades indígenas sobre
sus espacios y dominios territoriales9.

En contrapartida, los indígenas, a través de sus autoridades, se vieron forzados a emprender una
desigual lucha en los estrados judiciales, logrando preservar cuando menos las tierras y los derechos
de acceso al agua en una parte de sus territorios, a cambio de las “reducciones”, la imposición de
obligaciones tributarias y el trabajo forzado de la mita de Potosí.

Según Larson (1988), “Cuando Toledo ordenó la reducción y/o “concentración” de la población
indígena a cinco “Pueblos Reales10”, reconociéndoles derechos sobre tierras y aguas, a cambio de
la imposición del tributo y la mita, se estaba definiendo las bases de la relación entre los pueblos de
indios y el Estado Colonial, que perduraría durante todo la colonia y una parte del periodo
republicano”.

La historia de estos territorios, en el entorno del Tunari, estará relacionada con la inevitable expansión
de la hacienda, la reducción dramática de la población indígena y el abandono de sus pueblos como
consecuencia de las extremas condiciones de sobrevivencia a la que fueron sometidas.

En 1617 un informe señala que, “casi todos los hombres sujetos a la mita habían abandonado el
pueblo de Tiquipaya, dejando atrás principalmente a viudas y solteras en el pueblo. Cerca de allí,
encandilaba el pueblo en crecimiento de Oropesa y los campos de huertos españoles – territorio libre
que estaba fuera de los confines del pueblo “obligado” (Larson (1988), citado por Cordero (2007)).

En el caso del Paso (Quillacollo), Viedma (1987) indicaba con preocupación, que su población
comprendía principalmente a “forasteros sin tierras” ya que los “originarios” eran muy pocos, “…por
haberlos aniquilado la mita de Potosí”

Los resultados de esta disputa, en el territorio que nos ocupa, revelan consecuencias previsibles. En
tanto que en Sacaba, Colomi, Cercado y Ayopaya, la presencia y expansión de las haciendas se había
consolidado desde muy temprano; en Tiquipaya, El Paso (Quillacollo), Vinto, Sipe Sipe y Tapacarí,
la población pudo resguardar y “negociar”, en parte, el derecho sobre sus tierras y aguas.

En el Valle de Sacaba que “… muy temprano fueron desalojados sus primitivos ocupantes y el control
de las haciendas se establece ejerciendo su hegemonía de poder en el ámbito rural y regional”
(Crespo y Fernandez, 2001).

Viedma (1988), en el ocaso colonial de 1787, aludiendo al Partido de Sacaba señalaba que “A más
del riego que se saca del río, se trae de unas grandes lagunas que tienen los dueños de las haciendas

8
Provisión del Virrey Toledo en favor de los indios Carangas de Cochabamba. Leg. 1570. En Claros (2011).
9
Un argumento similar encierra el alcance de la ley de creación del Parque Nacional Tunari, que plantea la
expropiación y las restricciones en el uso de los recursos y el espacio, en un territorio consolidado en manos
de las comunidades campesinas después de la reforma agraria de 1953.
10 Los cinco pueblos de indios en Cochabamba (Sipesipe, El Paso, Tiquipaya, Capinota y Tapacari), debían
llenar una cuota de 409 mitayos por año, para el trabajo en las minas de Potosí, peso que tenía ser distribuido
de acuerdo con el tamaño de sus poblaciones tributarias.

10 | P á g i n a
en lo alto de la Cordillera…El agua viene despeñada por acequias, desde la serranía, con ímpetu
imponderable, hasta el valle, cuyo beneficio fertiliza sus terrenos: de modo que por lo regular son
buenas las cosechas. En todo el valle hay 27 haciendas,…pobladas por arrenderos, entre indios,
mestizos y mulatos…las más tienen sus estancias…en lo alto de la cordillera, para herbajes o pastos
del ganado lanar o vacuno…”

En referencia a Ayopaya, al otro lado de la cordillera del Tunari, Viedma (1988) advertía la dinámica
productiva y situación crítica de la población indígena: “Los indios llevan todo el peso de la
agricultura, los cuales sirven en calidad de arrenderos en las haciendas, con unas pensiones más
duras que en los demás partidos, en cuya posesión tiránica se hallan…”

En contrapartida, los territorios de pueblos de indios, como en Tiquipaya, existen referencias que dan
cuentan de “memorables” disputas sobre las aguas de la Cordillera. “Es típica la pugna de Tiquipaya
para impedir que la rica y poderosa familia hacendada y mercader Boado y Quiroga encauzara el
agua preciosa que manaba de las montañas (...) los indígenas reclamaban que tenían derecho a la
mita durante diez días y noches cada mes durante la estación de germinación, ellos sostenían que
estos derechos habían sido ratificados por los tribunales coloniales en 1643” (Larson, 1992, citado
por Bustamante y Vega).

En la actualidad varias investigaciones refieren que en aquellos territorios que fueron Reducciones
Coloniales Indígenas – como Tiquipaya, El Paso, Sipe Sipe – aún se manejan las aguas bajo lógicas
comunitarias y complementarias entre el territorio y el acceso al agua. Varios sistemas de riego dan
cuenta de su uso entre los sectores de arriba (Aranzaya) y abajo (Urinzaya), Aguas Comunes, M’itas
y Aguas del Pueblo.
Pese a la enorme presión del Estado colonial, la población indígena logró establecer un “equilibrio
negociado” o, según Platt (1982), un “pacto de “reciprocidad” en que reconocía y garantizaba el
derecho de acceso y uso de la tierra y del agua a las comunidades campesinas, a cambio del tributo y
la renuncia de una parte de sus territorios apropiados por la emergente elite de la hacienda.

Sin embargo, con el nacimiento de la Republica la confrontación y arremetida contra los derechos a
la tierra y los territorios de los indígenas se profundizaría drásticamente.

Según Albo (1999), citado por Bustamante y Vega, “Recién en el último tercio del siglo XIX,...se
rompió el viejo sistema de dos repúblicas articuladas, que persistía a pesar de la Independencia y se
impuso una nueva Republica oligárquica de conservadores y liberales.”

“De hecho el proceso de las reformas implementadas a fines del siglo XIX redujo drásticamente las
extensiones de tierras comunitarias controladas por las comunidades indígenas y ahondó las
divisiones existentes al interior de las mismas. De manera imprevista dicho proceso también generó
una nueva forma de liderazgo indígena, el que librara una lucha a nivel nacional por la recuperación
de las tierras usurpadas” (Gotkowitz, 2011).

Las leyes de Ex vinculación entre 1874-1895 favorecieron la aparición de nuevos latifundios en


perjuicio dela propiedad comunal agraria al interior mismo de los Pueblos de Indios, pugnando
derechos sobre las aguas y el territorio e introduciendo la propiedad privada y el fraccionamiento de
las tierras por venta o herencia de las “originancias”, desarrollándose de esta forma la “piquería” o
pequeña propiedad (Crespo y Fernandez , 2001).

Cuando el proceso de reforma agraria se gestaba después de la guerra del Chaco y los levantamientos
indígenas de la década del cuarenta se hicieron recurrentes, en Tiquipaya unos cuatro propietarios

11 | P á g i n a
(Salamancas, Gumucios, Lozadas, Patiños, Pols, y otros) habían logrado controlar las principales
propiedades11 (Crespo y Fernandez, 2001).

En las regiones de Ayopaya y Colomi, en el entorno del PNT, las haciendas se habían consolidado y
expandido en todo su espacio territorial.

En la Provincia Quillacollo, propiedades como la de Chacapaya, Uchuchu, Pairumani, se habían


extendido a más de mil hectáreas en su dominio territorial y con derechos al agua de riego.

En el caso de Cocapata, Noresnskiold Erland, citado por Vargas (2011), señalaba con asombró la
manera como se había expandido el dominio de una sola hacienda “Al otro lado del Tunari viven
algunos quichuas colonos de la familia Ugarte que tiene una propiedad que se extiende desde las
nieves perpetuas del Tunari hasta la selva tropical… solo una pequeña parte de esa extensa
propiedad esta cultivada”.
En 1940 la zona de valles de Sipe Sipe mantenía 32 haciendas y 10 comunidades llamadas originarias.
La Ley de Reforma Agraria afectó a las tierras de hacienda en un 50% y se vendió un 50% de las
tierras y aguas a los excolonos de las mismas (Salazar, en PEIRAV, 1999).

En la parte alta de Sipe Sipe, la comunidad de Chorojo formaba parte de la exhacienda Kalliri, que
abarcaba hacia el oeste de la cuenca del rio Tapacari. Mientras que la hacienda Chapapaya estaba
formada por las actuales comunidades de Chacapaya, Capellani, Aqorani y Totorani, con una
extensión de más de 4000 hectáreas (Escalera, 1997).

Cuando la expansión de la hacienda se había profundizado, utilizando el Estado republicano el


mecanismo de las “Revisitas” a través de las leyes de 1870, emergió una proceso de resistencia y
rebelión indígena, entorno a Zarate Willca y a varios líderes locales, que demandaban la defensa de
las tierras comunales y un programa de autogobierno en el ámbito regional y local.

El levantamiento de Zarate Willca tuvo su epicentro en el Altiplano de Oruro y La Paz, pero según
Condarco (1983) la rebelión había ganado terreno en el vasto escenario nacional, alcanzando los
valles de Ayopaya, Tapacari, Cliza, Totora, Tarata, Punata y Mizque.

Luego de este momento de “crisis” y la derrota de Willca, las rebeliones campesinas persistieron
hasta la concreción del Primer Congreso Indigenal de 1945, cuyos lineamientos políticos y demandas
indígenas culminan con la reforma agraria de 1953.

Es de particular importancia hacer referencia a la magnitud de las movilizaciones en territorios y


comunidades que comprende el actual entorno del Parque Nacional Tunari, en el propósito de
entender la fuerza y perspectivas históricas de un movimiento indígena – campesino organizado y
combativo en la defensa de sus derechos.

Una serie de mecanismos de resistencia, como las demandas en los juzgados a dueños de haciendas,
las huelgas de brazos caídos y los levantamientos caracterizaron un periodo de intensas
movilizaciones en el área rural y de manera particular en los actuales municipios de Morochata,
Independencia, Cocapata, Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo y Sacaba.

11
Esta información histórica ha sido corroborada en los Talleres Comunales de Diagnóstico del Plan,
habiéndose verificado la expansión de la hacienda prácticamente en todo el territorio que comprende el
Parque Nacional Tunari, con excepción de una parte de Misicuni, que como se ha indicado corresponde a la
conformación de tierras de “piqueria” antes de la reforma agraria de 1953.

12 | P á g i n a
Según Gotkowitz (2011), “En la década de 1930 y 1940, los colonos de Cliza, Anzaldo, Sipesipe,
Tapacari y Ayopaya, presentaron peticiones, lo mismo hicieron los comunarios indígenas y Alcaldes
indígenas de Arque y Tapacarí”, con demandas de sindicalización y la anulación de la servidumbre.

Calderon y Dandler (1984)12 indican que desde 1912 se habían gestado permanentes sublevaciones
en la finca de Yayani 13 de la Provincia Ayopaya. Esta hacienda constituye un “símbolo” y una
referencia obligada para comprender la lucha de los movimientos indígena – campesinos, junto a la
emergencia de dos líderes indígenas “claves” de este proceso, como han sido Hilarion Grajeda
(autoridad originaria – Alcalde de la hacienda Yayani) y Antonio Ramos, colono de la hacienda “Parte
Libre”, identificados como los “cabecillas” o los “agitadores”.

Ya en 1940, Hilarión Grájeda y otros del suyu de Tirita (hacienda de Yayani) comenzaron una
demanda policial contra el patrón y el mayordomo. Un campesino fue vilmente agredido por el
mayordomo y amenazado de muerte (Calderon y Dandler, 1984).

En diciembre de 1944 José e Hilarion Grajeda, Julio Carrasco, su padre Nicolás, Dionisio Miranda y
otros, fueron confinados a la isla de Coati.

En mayo de 1946 la confrontación entre los indígenas y la policía, en el núcleo del actual municipio
de Morochata y Ayopaya, advertía la magnitud del conflicto:

En Larichaya, una hacienda cercana a Yayani a diez kilómetros de Morochata, hubo una
gran concentración de campesinos de diversas haciendas alrededor del 21 de mayo de 1946,
la cual fue confrontada por un destacamento de carabineros, causando la muerte de tres
campesinos y varios heridos. Fue durante este periodo y el conflicto en Lachiraya que se
apreso a varios líderes campesinos y se los remito al Chimore, colonia de reclusión en
Chapare. (Entrevista a varios testigos y corroborada por la prensa. LT, mayo 22, 1946).

“La hacienda Calchani…colindante a las haciendas de Ayopaya ha sido violentamente


atacada por un grupo numeroso de indígenas sublevados…” (El país, mayo 21, 1946).
(Calderon y Dandler, 1984).

En este contexto, el derrocamiento de Villarroel (5 al 10 de febrero de 1947) desencadenó el gran


levantamiento en Ayopaya que duró casi una semana y fue fuertemente reprimido por fuerzas
policiales, tropas del ejército y aviones de reconocimiento:

“Una gran masa de campesinos organizados de los cuatro suyos de Yayani se congregó la
noche del 4 de febrero y atacó la casa de hacienda con dinamitazos. Esa misma noche,
prosiguieron a la hacienda Lachiraya, donde se plegaron campesinos de esta y otras
haciendas. Al día siguiente pasaron a Parte Libre, Punacachi y Quiri Quiri, haciendas
aledañas a Yayani. Luego se dirigieron a las alturas para llegar a las haciendas de
Moyapampa y Llajma. Atacaron y saquearon todas estas haciendas. En Llajma dieron
muerte al propietario Jose María Coca. Al tercer día, prosiguieron a la hacienda
Charapaya, cerca de Calchani, lugar colindante con la provincia Tapacarí. A partir del

12
Para mayor detalle de la rebelión de Ayopaya se puede consultar las publicaciones de Calderon y Dandler
(1984) y Gordillo (2000), Gotkowisz (2011), entre las más importantes, para comprender los alcances y
magnitud de los levantamientos.

13 La hacienda Yayani fue propiedad del Monasterio de Santa Clara, arrendada a una familia hacendal bajo
un contrato enfitéutico por tres generaciones desde 1817. Calderon y Dandler (1984).

13 | P á g i n a
tercer día se movilizaron tropas del ejército y de la policía desde la ciudad de Cochabamba
y Oruro, intentando cercar a los sublevados… A partir del tercer día las sublevaciones se
desarticularon; la mayoría se replegó a sus lugares de origen, mientras que otro contingente
liderizado por Grajeda, continuó con los ataques a otras haciendas reclutando a campesinos
que se encontraban al paso. Luego, parte de este grupo continuó hacia Leque y Challa…”

Datos de Gordillo (2000), Gotkowitz (2011) y Calderon y Dandler (1984) sostienen que el
levantamiento involucró entre 3.000 a 10.000 individuos: “Unos diez mil campesinos se habían
concentrado en los alrededores de Morochata y munidos de armas de fuego y cartuchos de dinamita
habían atacado Yayani, dando muere al Tcnl. Jose Mercado14. (Rivera 2000: 122, citando a La
Razón)”.

Los levantamientos no solo se limitarían a la Provincia Ayopaya y se extendieron a gran parte del
extenso valle de Cochabamba.

“… los indígenas sublevados continúan sembrando el pánico en las regiones vecinas a la


hacienda Llajma y que el corregidor de Sipe Sipe comunicó que se anuncian nuevos
levantamientos esta vez en las estancias de Chorojo, Charapaya, Uchu Uchu, Estrellani,
Jatun Ciengea, Chaqueri y Sipe Sipe…” (Calderon y Dandler, 1984).

Cuando los indígenas decidieron movilizarse, sus demandas estaban orientadas a reducir o eliminar
los “abusos” en el “duro” trabajo de las haciendas, sin embargo, cuando la fuerza de los
levantamientos se radicalizó, irrumpió la reivindicación histórica de restitución de sus tierras y el
territorio, arrebatando al gobierno la decisión de una reforma agraria con la consigna de que la “tierra
es de quien la trabaja”

“En los últimos meses de 1952, las relaciones de poder en la región habían variado sustancialmente,
porque el empuje de las luchas campesinas logró rebasar las iniciales expectativas…Ahora las
consignas campesinas planteaban el problema de la distribución de tierras, desechando la discusión
de problemas laborales…” (Gordillo, 2000).

Otro escenario de revuelta en los momentos decisivos para la reforma agraria ocurrió en Colomi:

“En este marco de radicalización campesina y de inestabilidad política en la región se


produjo una violenta rebelión campesina en la zona de Colomi, que se desató a inicios del
mes de noviembre de 1952. Por la magnitud el alzamiento (que movilizó a más de 2.000
campesinos) por la cantidad de haciendas afectadas y por la cercanía con de la zona de
conflicto a la ciudad de Cochabamba, los sucesos de Colomi impactaron profundamente en
la conciencia política urbana. Por primera vez en la historia regional, los habitantes de la

14
Consecuencia de esta movilización, la mayoría de los campesinos quedaron presos y enjuiciados. El juzgado
de partido en lo penal sentencio en agosto de 1949 a 132 campesinos, a 19 de los cuales se sentenció con la
pena capital…y a 113 campesinos con 8 años de prisión. El juicio fue apelado en la Corte de Distrito de
Cochabamba, confirmando la pena de muerte a Grajeda y Muñoz, sentencio a diez años de prisión a 82
personas, con siete años y seis meses a tres personas, y se absolvieron por falta de pruebas a 49 campesinos.
(información extraída del expediente del juicio sobre Yayani y otras haciendas, archivo judicial, Cochabamba).
En Calderon y Dandler (1984).

Cuatro meses después de la revolución de abril, el Gobierno del MNR dictó un DS otorgando la amnistía a
todas la personas involucradas en huelgas, levantamientos y otros actos de protesta social, liberándose a
todos los “reos” de Ayopaya. Calderon y Dandler (1984).

14 | P á g i n a
capital del departamento percibieron lo frágil de su situación, al sentirse asediados por un
mundo externo que hasta muy poco antes controlaban, por qué de repente lo presintieron
como incomprensible y amenazante.” (Gordillo, 2000)

Después de la promulgación de la ley de Reforma Agraria, la necesidad de organización y


reorganización entorno a sindicatos y centrales campesinas habría sido una labor prioritaria impulsada
desde las mismas comunidades y el apoyo de sus principales líderes. En Tapacarí, Quillacollo, Sacaba
y Arque, aparecen referencias de la vigencia e importancia de las Centrales Campesinas para la
organización y la aplicación efectiva de las “expropiación de tierras” todavía en manos de las
haciendas.

Sipesipe se constituirá en el núcleo para el nacimiento de la primera organización de la Federación


Departamental de Campesinos. En una memorable Asamblea concentró a representantes de varias
comunidades de las Provincias de Ayopaya, Tapacari, Quillacollo y otras, resaltando las figuras de
Luis Ramos Quevedo y Dionicio Miranda, oriundos de Chacapaya (Sipe Sipe), que en 1944 durante
el gobierno de Villarroel, promovieron el Primer Congreso Nacional Indígena.15 (Calderón y Dandler,
1984).

Organizaciones como la Central “El Morro” de Sacaba, cuyo peso y poder político eran ya evidentes,
lograron la representación de uno de los dos primeros Diputados campesinos electos en las elecciones
de 1956, inmediatas a la reforma agraria de 195316.

Sin embargo, es llamativa la referencia de Gordillo (2000) “en relación a la existencia de una
evidente confrontación entre las propuestas indígenas y campesinas sobre el tema de la
distribución de tierras, en la cual comunidades de las serranías de Tapacarí, Arque y Ayopaya,
intentaron legalizar sus derechos comunales sobre algunas tierras del valle en franca
contradicción con los interés de los campesinos que ya estaban asentados en ellas y reclamando sus
títulos a través de la reforma agraria.

En este momento de crisis y de reconFiguración de las relaciones de poder surgía nuevamente la


reivindicación histórica de restituir también relaciones equitativas, en la aproximación a un concepto
más complejo como es el territorio, que comprende, entre los más importantes, el acceso equitativo
del agua, las posibilidades de producción en diferentes pisos ecológicos y en el fondo, a relaciones
económicas más equilibradas.
15
Datos de Peredo, indican que “la gran asamblea reunió a representantes agrarios de Kapuraya, Pakipan,
Korakawa, Chaqueri, Ramadas, Corral Pampa, Kirkawi, Ayopaya, Villocollpa, Chiriguani, Balconcillo, Itapaya,
Convento – Rancho, San Martin, Cayacayani, Parotani, Kochirnarca, Yayani, Willcabamba, Achuma, Astapaya,,
Lacaje, Gomayani, Koyokaye, Vincuntaya, Apilla- Pampa, Hornoni, Ajuri, Challhuiri, Chapini, Calliri, Jatun-
Ciénega, Lambramani, Chicmuni, Chahuarani, Uchu Uchu, Tahuani,, Angostura, Chullpakasa, Totorapamapa,.
Husata Capellani, Kollka Combuyo, Corralpampa, Lackake, Changola, Hamiraya. En Sipe Sipe, núcleo gestor de
la “Revolución agraria”. Publicado por jprensatunari el 02/08/2012.

Luis Ramos Quevedo, se destacó como secretario general del Comité Indígena Nacional. Los campesinos de
Ayopaya se acuerda en él como “rumi sonko” (“corazón de piedra”) por su capacidad de líder y osadía.
Dionisio Miranda, se perfilo como luchador de la causa campesina en la provincia Tapacari y el valle bajo de
Cochabamba. Miranda también había asumido la defensa civil en un juicio seguido contra un patrón a raíz de
una represión ocurrida en Sipe Sipe en 1943, donde murieron dos campesinos y otros fueron heridos. (La
Calle, Dic. 16, 1944; entrevistas con varios informantes) En Calderón y Dandler (1984).

16
Los Diputados electos fueron José Rojas en representación de Ukureña y Víctor Torrico en representación
de Sacaba. Gordillo (2000).

15 | P á g i n a
Como se ha hecho referencia a lo largo de este capítulo “las comunidades tenían una larga historia de
resistencia al poder de los hacendados y del Estado colonial y republicano…Los territorios comunales
entregados por la administración colonial, comprendían tierras en las serranías y en los valles de
Cochabamba, pero a lo largo del periodo colonial y republicano las comunidades fueron lentamente
despojadas y arrinconadas en las alturas, donde las condiciones agrícolas eran muy difíciles”

El grado de complejidad en el acceso a la tierra, la expansión de la hacienda en el valle y la presencia


masiva de los colonos en las movilizaciones de la reforma agraria impidieron la posibilidad de
considerar efectivamente esta demanda, persistiendo su problemática hasta el día de hoy.

“Durante los últimos años las comunidades cordilleranas, han comenzado a reivindicar los derechos
sobre estas fuentes de agua, basados en la idea de un territorio comunal que las incluye y cuyos
derechos según ellos están siendo usurpados por los campesinos del Valle” (Bustamante y Vega, s/f)

La Ley de reforma agraria, si bien restituyó en gran medida los derechos a la tierra y el agua de las
comunidades campesinas, dejó abierta un resquicio por donde los ex patrones se adjudicaron una
parte de la tierra de las ex haciendas y que en los años siguientes, hasta la actualidad, han sido la
razón de los conflictos y negociaciones internas de compra y venta 17.

Es representativa lo ocurrido en la exhacienda de Piusilla del municipio de Morochata18 y comprender


otra dimensión de la forma como se resolvieron los derechos de acceso a la tierra en el entorno del
Parque Nacional Tunari. Si bien en una parte del territorio la tierra fue restituida por el Estado, en
varias comunidades de Sacaba, como Kaluyo Grande, Churo, Kaluyo Chico y Misicuni, la tierra fue
comprada al ex patrón.

La importancia de esta síntesis reside en que abarca el largo proceso que ha envuelto a un territorio
con una complejidad y dinámica social muy densa. Resulta inobjetable en todo este amplio espacio
territorial, la presencia de comunidades campesino – indígenas, la capacidad de resistencia,
organización y levantamientos en demanda de sus derechos, como parte de una constante histórica y
que, cuando fue promulgada la Ley de ampliación del PNT, han sido ignorados y desconocidos.

La consideración de la posibilidad de “expropiación de terrenos por necesidad y utilidad pública


(Art. segundo) y la prohibición expresa de la crianza de ganado en el área del Parque (Art. Séptimo);
al promulgarse la Ley 1262 de ampliación del PNT, apuntaba a interpelar y cuestionar el aspecto
“clave” y “sensible” en la larga lucha de resistencia de los campesinos indígenas por la defensa de la
tierra y territorio, que fueron restituidas, en gran manera, con la reforma agraria de 1953 y que ahora,
con esta Ley aparecía en entredicho.

17
Comunidades de ex hacienda como Taquiña, Wara Wara, Chillimarca, son protagonistas en la actualidad de
disputas sobre el derecho propietario y el origen de loteos y la expansión de urbanizaciones en la vertiente
sur del Parque Nacional Tunari.

18
“Como resultado del proceso de afectación se consolidaron y reservaron para los propietarios 120 Has. Con
3650m2. Económicamente cultivables, anexo a la casa de hacienda, molino, instalación hidroeléctrica 3000
árboles de eucalipto, corrales y demás compartimentos donde los propietarios habían gastado capital
suplementario. Se declararon de uso y aprovechamiento colectivo los montes de leña, los pastizales, los
caminos y se reconoce la propiedad de la tierra de pegujales a 75 comunarios. Quienes cancelan por concepto
de indemnización 1’493.979.50 Bs. A razón de 6.048.050 Bs. La hectárea de tierra, es decir que los comunarios
para acceder a esta tierra, cancelaron por concepto de la misma, una cantidad considerable de dinero, de allí
la respuesta, “Nosotros hemos comprado esta tierra a nuestros patrones con dinero”. Keiko (2004)

16 | P á g i n a
Zacarias Ortiz, Secretario Ejecutivo de la Provincia Ayopaya, en ocasión de un Seminario sobre Áreas
protegidas en Bolivia 19 sostenía: “El Parque Nacional Tunari…ahora se dice que ya está en
funcionamiento, eso para los campesinos de Ayopaya no es así, porque hasta ahora no nos han
consultado para nada, por tanto no reconocemos la Ley 1262. Además esta ley en uno de sus
artículos prohíbe criar animales y practicar la agricultura: Donde creen que van a vivir los
campesinos? (AGRUCO, 2004).

A pesar de la imposibilidad de aplicación de la indicada Ley, las reacciones han sido contundentes en
el tiempo. Las movilizaciones y demostraciones de rechazo, como se analizan en el siguiente punto,
indican el difícil escenario social y político que ha enfrentado el PNT y que en la coyuntura presente
busca una oportunidad de dialogo y concertación en la perspectiva de la elaboración del Plan de
Manejo, como herramienta de planificación fundamental que respete y reconozca los derechos de las
comunidades indígenas - campesinas, pero también, el cuidado de los recursos presentes en el área,
importe una responsabilidad compartida entre todos.

2.1.1. Genesis y trayectoria histórica del Parque Nacional Tunari


El Parque Nacional Tunari constituye uno de sus referentes en el imaginario regional de Cochabamba.
Se trata de un proyecto inconcluso en su gestación, con un marco legal impreciso e incoherente y
consecuentemente una gestión institucional frágil y vacilante a lo largo de sus cincuenta y cuatro años
de vida.

La creación del PNT, en la manera y forma como se conoce en la actualidad, conlleva la debilidad de
no haberse constituido como originalmente fue proyectado.

Tanto el DS de creación en 1962 como la Ley 1262 de ampliación de 1991 ignoran y/o desconocen
los alcances en las propuestas que hacían referencia a la “media luna cochabambina”, gestada por
personalidades de la “sociedad cochabambina” de aquel entonces20.

“Es necesario – sostenía Ovando Sanz, uno de sus teóricos - proteger ese formidable
ecosistema del Tunari húmedo, de eternas sombras, al mismo tiempo de proteger la
cordillera del Tunari sin sombras que debe convertirse en un conjunto de heterogéneos
bosques artificiales. Y todo ello dentro de una media luna gigantesca cuyas puntas sean los
valles de Sacaba y Sipesipe, y con una profundidad que al Norte llegue por lo menos a unos
cincuenta kilómetros desde las altas cumbres hasta los profundos valles tropicales…”
(Ovando Sanz, 1988)

Si bien es cierto que la protección de la vertiente sur de la Cordillera del Tunari tenía que ver con
resguardar a la ciudad de Cochabamba de los desbordes de torrenteras que inundaban extensas zonas
en épocas de lluvia y provocaba erosión en los suelos “…la idea del proyecto original de 1958 - según
Alejandro Ovando Sanz, el ideólogo más visible de esta propuesta - debía considerar el PNT con dos
secciones claramente definidas, la sección de la vertiente Norte de la Cordillera, que posee todos

19
Gobernabilidad social de las Äreas Protegidas y Biodiversidad en Bolivia y Latinoamérica. Memoria del
seminario realizado en Cochabamba del 26 al 29 de febrero de 2004.

20
Entre estas “personalidades” deben destacarse a Alejandro Ovando Sanz, Eduardo Tardio y Benno Marcus.

17 | P á g i n a
los atributos necesarios para su declaración como Parque Nacional y la sección de la vertiente
Sur entendida como un área de reforestación y de acceso a la vertiente norte 21”

Los desbordes del rio Rocha aparecen como un constante problema desde la Colonia; “…fue siempre
objeto del cuidado comunal en previsión de sus desbordes... Ni la población ni las campiñas
estuvieron nunca a cubierto de los impetuosos desbordes del Rocha 22” (Cespedes, 1972)
"En enero de 1888 las crecidas del río Rocha pusieron nuevamente en peligro la ciudad, ya que su
cauce tomaba un nivel más alto. El ímpetu de la corriente, hinchada por las torrenteras, destruyó en
esos días los malecones o murallones de piedra trabajados en la zona norte de la población” 23
(Cespedes, 1972)

Pero el hecho más dramático fue reportado en 1940:

“El 29 de febrero y el 1ro de marzo de 1940 – indicaba la noticia - luego de torrenciales


lluvias, el rio incrementó su caudal en muy poco tiempo, saliendo de su cauce y destruyendo
los diques de contención en la zona de la Muyurina. Inmediatamente y luego de arrasar con
muchas construcciones ribereñas de gente de escasos recursos, irrumpió en el Prado y calles
aledañas con furia incontenible, alcanzando una altura de hasta 1,40 mts (…) los muebles
de la zona residencial de la Av. Ballivan fueron saliendo por puertas y ventanas, en medio
de azoramiento de sus propietarios, que no atinaban a salvar sus objetos o a buscar alturas
para proteger a los niños, inundando el Prado y la Plaza Colon, las aguas ingresaron hacia
el centro por las calles 25 de mayo, España, Baptista, Ecuador, San Martin, etc, alcanzando
la propia Plaza 14 de septiembre” (El Imparcial n° 2998, 1/03/1940)” (citado por Anaya,
2013).

En 1958, por el desborde del rio, también se produjo una verdadera catástrofe con la formación de un
gran cono de deyección en la quebrada de Chaquimayu. “En efecto, la noche del 21 de enero las
aguas de la torrentera del Chaquimayu (y también de otras de la zona) abrieron conos de deyección
o abanicos aluviales de gran amplitud arrestando materiales sedimentarios que han inutilizado
grandes zonas de campiña del radio urbano de la ciudad de Cochabamba”. (Ovando S. A. 1988).

Estos hechos que marcan momentos de crisis en la historia local impulsan la propuesta de creación
del PNT, que se concreta finalmente en marzo de 1962. En la línea de la idea visionaria del Parque
Tunari, éste comprendía cinco zonas, articuladas y complementarias entre si 24 : la zona de las

21
“Detener las Torrenteras” es el título del proyecto original para la creación del PNT, publicado por Ovando
Sanz en 1958.

22
“En 1787, a raíz de los perjuicios ocasiones por la inundación del año anterior, el Cabildo organizó una
comisión especial encargada de empadronar a los hacendados y arrenderos ribereños, para exigirles que
acudan puntualmente con material y brazos a la construcción de los defensivos… Aunque los peligros del río
eran evidentes y regulares por su constancia en la estación lluviosa, a juzgar por los reiterados requerimientos
del Cabildo, hubo en todas las ocasiones más negligencia que celo defensivo de parte de los propietarios y
arrenderos de ambas bandas”
23
“El municipio, consciente del peligro, decretó por ordenanza la movilización: "Todos los hombres, naturales
o extranjeros habitantes de la capital y sus alrededores, de la edad de 10 a 60 años, están obligados a concurrir
a los trabajos del río Rocha los días 15, 16, 17 y 18 de los corrientes, de horas 10 y media a.m. a 6 p.m. Multa
para los omisos y pago de jornales para los impedidos de concurrir personalmente”

24
El proyecto original descrito por Ovando Sanz señala como limites: “…desde la Av. America al Sur, hasta las
cabeceras del río Tablas al Norte, y desde la primera quebrada de Tupuraya al Este hasta la quebrada de
Alisukhasa al Oeste...”.

18 | P á g i n a
Campiñas, la zona del Temporal, la Zona de la Vertiente Sur, La Zona de las Cumbres y Altiplanos
y la zona de los Bosques naturales25. Además, la propuesta inicial del Area Protegida mencionaba la
necesidad de restituir la vegetación natural, cuidar las fuentes de agua, forestar las zonas proximas a
las torrenteras y proteger el bosque al otro lado de la cordillera, que constituia el verdadero pulmón
de un área urbana que empezaba a expandirse de manera descontrolada y sin una adecuada
planificación ni organización. Solo una parte de estos elementos fundamentales fue contemplada al
momento de la promulgación del marco normativo al momento de su creación y ampliación, y que
en la actualidad sigue vigente.

Ovando Sanz, en 1992, una vez en conocimiento de la promulgación de la Ley 1262, publicó un
sugestivo documento, bajo el título de “Viva la media luna cochabambina. Hacia la abrogación
de la Ley 1262”. En este documento sostiene y vislumbra el escenario que conlleva el presente del
PNT.

“No me sorprende en absoluto – afirma Ovando Sanz - el hecho de que la ciudadanía


estuviese sumamente preocupada por las extrañas disposiciones de la Ley que alarga
sospechosamente las dimensiones del PNT hasta Parotani y que suprime las secciones de
las campiñas de Temporal y parte de la Vertiente Sur, fijando como limite sur en la Cota
2750, considerando al Parque en un nuevo territorio para beneficio de loteadores de
terrenos.

Basta con leer el articulo primero de la Ley para darse cuenta inmediata de que los
proyectistas no pensaban en el PNT si no en un negocio de venta de terrenos. Al subir el
límite Sur se dejaba sin protección precisamente las zonas de torrenteras, motivo que dio
origen a la necesidad de creación del PNT.

Ha sido abandonada la vertiente Norte del trópico amazónico… se abandona la zona que
debe constituirse el verdadero PNT, la verdadera cara de la media luna cochabambina, la
cara verde y profunda de nuestro viejo proyecto…” (Ovando, 1992).

El DS N° 06045 de creación había concentrado su atención al evidente deterioro de la vegetación, la


erosión de suelos y los riesgos de inundaciones en la vertiente sur, orientando la necesidad del área
protegida para impulsar programas de forestación en los municipios de Cercado, Quillacollo y
Tiquipaya. El DS no hace referencia alguna al proyecto original de la vertiente norte, “el verdadero
parque”, consolidando así, en el momento mismo de su creación, un área mutilada en su territorialidad
y limitada evidentemente en su función ambiental, originalmente vislumbrada.

La ley 1262 de ampliación del PNT ratifica los límites del DS N° 06045 y no hace referencia a
objetivo alguno que justifique la ampliación del área, concentrando su atención en la creación de una
“Unidad Gestora”, con la misión de elaborar un “Plan General de PNT”. Sin embargo, quienes
formularon la Ley 1262 al expandir su cobertura, no comprendieron o desconocieron las
características de un territorio (entre Sipe Sipe y Colomi en el límite sur y Tapacari y Cocapata en el
límite norte) que conlleva una larga trayectoria de ocupación territorial y que viene desde tiempos
anteriores a la expansión Inca.

El marco normativo aprobado lamentablemente soslaya o desconoce esta presencia histórica de


comunidades campesinas en toda la extensión del PNT y que las mismas habían logrado restablecer

25
Es importante advertir que la propuesta original hace referencia al rio Tablas como límite norte y no la ceja
de monte como aparece luego en las leyes de creación y ampliación.

19 | P á g i n a
el derecho de acceso a la tierra y el uso de los recursos naturales, inmediatamente después de la
reforma agraria de 1953.

“Los que inventaron esa ley prácticamente vivían en otro planeta - afirmaba Orellana René
en ocasión de un taller con AGRUCO, 2003 - puesto que en esta área hay decenas de
comunidades asentadas” (Orellana, 2004)

Al mismo tiempo, la debilidad institucional del Estado no fue capaz de limitar o restringir la
expansión de la mancha urbana en una parte importante de la vertiente sur, donde urbanizaciones o
asentamientos humanos fueron adentrándose paulatinamente por encima de la cota 2750.

Este proyecto fragmentado, durante los años siguientes a la promulgación de la Ley 1262, tuvo como
consecuencia que el Estado y las diferentes instancias de gobierno se enfrentaron a través de un
conflicto de territorialidad y derechos, no resuelto hasta el presente.

El PNT se sobrepone en toda su extensión con el territorio de comunidades campesinas, estableciendo


además en el marco normativo de creación, la posibilidad de “expropiación” y “prohibición” de
actividades económico productivas por las familias campesinas que viven en su interior.
Evidentemente, este marco normativo dejó abierto un frente de permanente conflictividad entre
comunidades campesinas y las instancias de gobierno, que fue renovándose y profundizando en los
últimos 20 años.

Desde la creación del PNT su gestión fue inestable, no solamente porque varios actores institucionales
del Estado intervinieron en su dirección, si no también porque efectivamente, a través del tiempo, no
fue posible establecer las bases sociales, organizativas ni económicas para una gestión adecuada.

Como podemos apreciar en las Figuras 2, 3 y 4, los hitos más relevantes en la trayectoria del PNT
estan marcadas por cambios frecuentes en su dirección, el cuestionamiento a la vigencia de la norma
de creación y su ampliación, y la búsqueda intermitente de soluciones a su problemática.

La trayectoria del PNT puede dividirse claramente en dos momentos históricos. Una primera que
abarca los primeros treinta años (1958-1991) de vigencia, donde el referente del PNT era la vertiente
sur, concentrada fundamentalmente en el esfuerzo de diferentes actores institucionales en actividades
de forestación con plantaciones principalmente de pino y eucaliptos.

El segundo momento histórico se inicia con la Ley de ampliación en 1991 y es recién en 1998 que
diferentes instancias del Estado reconocen las dificultades en la precisión de sus límites, asi como
comprenden la naturaleza y complejidad en el entorno del PNT.

A fines del 2000 se logra conformar el primer Comité de Gestión y a través de esta instancia, a
principios del 2001, la entonces prefectura de Cochabamba encara el primer trabajo serio para
comprender la dimensión de la problemática del PNT a través de una consultoria denominada:
“Resolución de Conflictos e Institucionalización de la Gestión del Parque Nacional Tunari”,
complementado con el trabajo del CLAS (Centro de Levantamiento áreao-especial, UMSS), que
contribuye con la caracterización de riesgos y manejo de torrenteras en la vertiente sur 26.

26
Los estudios del CLAS fueron: “Evaluación de Riesgos de Asentamientos en la vertiente sur del Parque
Nacional Tunari. Estudio para la Prefectura de Cbba. Dic 2000–Abril-2001”, y “Propuesta de Reglamentación
del Uso del Suelo para Vertiente Sur del Parque Nacional Tunari. Estudio para la Prefectura de Cbba”. Juni –
Ago. 2001.

20 | P á g i n a
Será en esta coyuntura que las comunidades campesinas recién se enteran que son parte del área
protegida y toman conciencia de los alcances de la Ley y sus posibles consecuencias, sí se aplica en
su integridad.

Los estudios de consultoria lograron identificar: a) las contradicciones de la Ley con los derechos de
comunidades campesinas; 2) la necesidad de considerar la participación de los actores sociales en la
gestión del área; 3) la necesidad de modificar la categoria del AP. Luego de un largo proceso de más
de un año, la consultoria logró consensuar, principalmente con las comunidades campesinas, las bases
de una propuesta sustitutiva de la ley 1262, que culminó con la elaboración de un anteproyecto de
Ley que tenía que considerar los 18 puntos de la propuesta de las organizaciones campesinas (Ver
anexo 10).

Sin embargo, el anteproyecto de ley que posteriormente fue presentado por el Comité de Gestión a
las comunidades campesinas no respondía a las expectativas ni recomendaciones que emergieron de
eventos con las organizaciones sociales. Este hecho provocó que, a principios del 2002, la Federación
de Campesinos desconozca al Comité de Gestión, elabore una propuesta alternativa de Ley y emite
un pronunciamiento donde cuestiona la Categoría del área protegida, y exige una participación
campesina del 50% más uno en el comité de gestión.

El testimonio del dirigente de la Provincia Tapacari, durante un evento organizado por AGRUCO en
el 200327, refleja este plantemiento:

“Entonces de ahora en adelante debemos plantear que las comunidades deben administrar
y recibir los beneficios por cuidar y proteger los parques”. (Angel Condori Coronel.
Ejecutivo de la Central Campesina Provincial de Tapacarí)

La crisis en la gestión del área en los siguientes años se fue produndizando aún más. En la gestión
2003, Ayopaya elabora su propuesta de Ley demandando su exclusión del área protegida.

Durante la gestión 2008, dos hechos son de sigular importancia para el PNT. El primero es que el
SERNAP asuma la responsabilidad de la administración del área; el segundo, el 2009 un referéndum
aprueba la Nueva Constitución Politica del Estado donde se reconoce y define la importancia, las
funciones y el carácter de la gestión en las areas protegidas en el país.

27
Delgado F. y Mariscal C. (Ed.) 2004. Gobernabilidad Social de las Áreas Protegidas y Biodiversidad en Bolivia
y Latinoamérica (Memoria del seminario realizado en Cochabamba del 26 al 29 de febrero de 2004).

21 | P á g i n a
1967: MACA, 1984-1999:
Alcaldia Cbba y Convenio COTESU
Prefectura, Misión • Establece primeros
• Se publica 1960 . CORDECO
Alemana nucleos plantaciones
propuesta Ley
forestales, objetivo de • Ampliación Area
creación PNT • Alcaldia realiza
• Creación PNT reforestacion contra • Ejecución del Proyecto PNT 11 Municipios
(Ovando Sanz) primeras riadas de torrenteras y modificación
• Limite Sur: Av. plantaciones • Limite Sur (Av. • Establecimiento vertiente sur.
de Repoblamiento
America Circunvalación primeras Forestal (PROFOR) Limite Sur (Cota
Aliso (Tirani) 2750)
plantaciones • (3650 hasen el PNT)
1958 forestales en area Sep. 1991
del PNT
1962 -63
1976: CORDECO
División Forestal

1967
1972 1988: 1992
1958 Adm. PNT 1974
Adm. pasa a Adm. Promulga Ley
Inundación pasa a manos Adm. pasa al
Min. (Proyecto de Medio
Cochabamba Municipio CDF
Agricultura PROFOR) Ambiente
Cbba.

Figura 2 Hitos en la Trayectoria historica del PNT – Etapa 1


2008-2009

Abril 2002

Octubre 2000 • SERNAP asume la


administración Area.
• CPE reconoce AP deben
• Pronunciamiento cumplir función social,
Organizaciones economica, ambiental y
• Prefectura intenta SocialesPronunciamient cultural
implementar Ley 1262. o Organizaciones • Acuerdo SERNAP con
Sociales • Elaboración primeras Organizaciones sociales
• Se conforma Comite de • Primer estudio - CLAS - Equipo propuestas modificatorias
Gestión (participan actores Consultoria (Prefectura) objetivo • Organizaciones sociales compromete trabajar en la
desconocen Comite de de la Ley. (Prefectura y recategoriczación y la gestión
sociales e institucionales) de comprender la realidad de Federación).
PNT. Gestión y la vigencia compartida
Ley 1262 • Prov. Ayopaya elaboración
• Primer intento de analisis • Comite de Gestión reconoce la
propuesta Ley para ser
problematica PNT (Gob. necesidad de modificar la excluida del area.
Nal, Deptal, Mun.). categoria del AP.
• Elabora propuesta mayor
precisión limites.

1998 2002-2003
2001

1997
Aprobación y 1999-2007 2008
entra vigencia Adm. Adm. pasa al
Reglamento Prefectura SERNAP
General Areas Cbba
Protegidas

Figura 3 Hitos en la Trayectoria historica del PNT – Etapa 2

23 | P á g i n a
• Gobernación incumple acuerdos de
elaboraciòn propuesta modificatoria
Ley de creaciòn..
• Suscripción convenio 2012-2013 2015
municipios- Gobernación para • Organizaciones sociale sy
la conservación y protección municipios interpelan al area por
del PNT. obstaculizar y retardar ejecución
• Movilizacion Prov Ayopaya demandando • Organizaciones sociales
• CLAS elabora estudio no ser parte del area. proyectos.
actualizado del PNT. determinan paralizar la elaboración
• Acuerdo Gobernación, Organizaciones del Plan de Manejo (mayo 2015)
• El convenio es desconocido y campesinas se elaboren propuetas • Se suscribe contrato de consultoria
los resutados del Estudio son • Suscribe acta Organizaciones
modificatorias Ley 1262. elaboración Plan de Manejo del sociales, SERNAP, MMAYA para
cuestionados por las PNT. (nov 2014).
organizaciones campesinas avanzar simultaneamente en una
• Recorrido de campo y suscripción propuesta de Ley y la elaboración
convenio SERNAP- Organizaciones del Plan de Manejo. (sept 2015)
Municipio Ayopaya con nuevo limite norte
del PNT.
2011 -2012 2014
• Agosto 2013. Movilización Misicuni cierra
valvulas de agua y compromete a la
Gobernación para la elaboración de una
nueva Ley.
• Suscripcion acta SERNAP - Federación
Campesino para participar en la
elaboración del Plan de Manejo.

2013 2014
2011-2012 Acuerdo MMyA
Movilizaciones Autoridades Suscripcion - SERNAP-
Estudio CLAS incumplen Federación
campesinas contrato
Convenio elaboración Elaboración
Suscripción Plan de Manejo
Municipios nueva Plan Manejo
acuerdos Limite nueva Ley van
Proeccion PNT propuesta de
Norte PNT juntos
Ley

Figura 4 Hitos en la Trayectoria historica del PNT – Coyuntura actual

24 | P á g i n a
El tercer momento comprende a partir del 2009 hasta la coyuntra presente. Durante la gestión 2011,
con el apoyo de la Gobernacion de Cochabamba, se promueve un nuevo estudio que caracterice la
situación actual del PNT, conformándose para este proposito una comisión interinstitucional “Para la
Conservación y Protección del Parque Nacional Tunari PNT” suscrito en enero del 2011 28 . La
comisión pretendía establecer acciones de protección para mantener a largo plazo las áreas de recarga
acuífera, el patrimonio biológico, cultural y los servicios ambientales que presta esta importante
reserva forestal.

El CLAS-UMSS, por encargo de la Comisión Interinstitucional, realiza el estudio “Desarrollo para


la gestión integral del Parque Nacional Tunari” con el objetivo de contar con un estudio de diagnóstico
biofísico, uso actual, situación jurídica-catastral de viviendas y asentamientos, uso mayor de la tierra,
y amenazas (Torrenteras e impermeabilización de la zona de recarga de acuíferos) del Parque
Nacional Tunari (PNT), como insumos técnicos para la formulación del Plan de Manejo y la toma de
decisiones para su consolidación.

Al momento de la presentación de los resultados, las organizaciones sociales entorno a la Federación


de Campesinos y particularmente representantes de la Provincia Ayopaya, objetan el estudio e
invalidan la cartografia presentada, argumentando la falta de participación de los actores sociales que
viven en el área.

Figura 5 Movilizaciones y enfrentamiento de comunarios de la provincia ayopaya.


Fuente periodico Opinión: “Los pobladores de Ayopaya rechazan ser parte del
Parque Nacional Tunari. Policía arresta a 46 personas.” 11 de octubre de 2013.

En los meses siguientes las organizaciones sociales de Ayopaya y Tapacari, luego de una masiva
movilización, demandan su exclusión del área protegida y exigen la elaboración de un nuevo mapa
del área protegida que precise limite norte y sus intersecciones con el limite este y oeste, arguyendo:
a) la falta de una base legal en la ley de creación y ampliación; b) la inexistencia de respaldo legal en
la cartografpìa del PNT; b) la falta de concordancia del mapa con la ley de creación y la ley de
ampliación y su demanda.29

28 El convenio fue suscrito por SERNAP, (PNT), INRA, Municipios (Colomi, Cercado, Tiquipaya, Vinto, Sipe
Sipe,), Asamblea Plurinacional, Asamblea Departamental, y Gobernación de Cochabamba (SDDMT).

29
Memorial presentado al Gobernador de Cochabamba por autorides del Gobierno Municipal de Morochata.
(6 demarzo de 2013).

25 | P á g i n a
El SERNAP, que admite la deficiencia de la Ley30, suscribe un acuerdo de delimitación, donde en la
práctica la Provincia Ayopaya queda excluida del área protegida31. De igual manera en septiembre
del 2013, autoridades y organizaciones sociales de la Provincia Tapacari, junto al SERNAP, hacen
una verificación del límite oeste referido al “estrecho de Parotani, argumentando la falta de
correspondencia “sobre el terreno” con la cartografia “oficial” y se exige precisar como corresponde.

De manera paralela a la demanda de las organizaciones campesinas, los asentamientos sobre la cota
2750, a partir de enero del 2013, exigen el acceso a servicios básicos y particularmente a energía
eléctrica.

El 2013 marcó una etapa de fuertes tensiones y crisis al interior del PNT. En el lapso de 6 meses se
cambiaron tres directores de área y las organizaciones sociales en presencia de los Gobiernos
Municipales, Departamental y Nacional, posesionaron nuevamente la demanda histórica de trabajar
una propuesta modificatoria de la Ley 1262, en la cual las Provincias Ayopaya y Tapacari logran
cuestionar el fondo de la base legal de creación del área protegida dejando descubierta la fragilidad y
consistencia de sus limites.

Si bien estos acuerdos no han sido homologados para su aplicación legal, durante la coyuntura
presente, tanto Ayopaya como Tapacari se han autoexcluido en el proceso de elaboración del Plan de
Manejo, demandando el cumplimiento de los acuerdos de abril del 2013.

En tanto, las organizaciones sociales de los municipios de Cercado, Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo,
Sacaba y Colomi, han condicionado trabajar la elaboración del Plan de Manejo a la necesidad de una
propuesta de Ley modificatoria de ley 1262, marco de acuerdo en el cual, se ha trabajado la
elaboración del Plan de Manejo (Figura 5).

Esta necesaria síntesis de la trayectoria histórica del PNT advierte varias tendencias y aprendizajes,
que son importantes considerar en la coyuntura presente.

Despues de 25 años de la ampliación del área protegida y esfuerzos significativos en comprender las
multiples dimensiones del PNT, emergen temas recurrentes que no han permitido dar viabilidad a una
gestión adecuada. La impresición de sus limites, una normativa restrictiva y descontextualiza, un área
sobrepuesta a la territorialidad de más de trescientas comunidades campesinas y la definición de una
categoría que se contradice con las dinámicas sociales y económicas de los actores locales, marcan la
naturaleza de un territorio fuertemente intervenido y con presión cada más intensiva en su uso.

A lado de esta dimensión social y política, debe destacarse el singular potencial de recursos naturales,
particularmente de agua, los bosques de kewiña, los humedales, la biodiversidad; que son

30
Nota CITE: SERNAP- DMA-0566CAR/2013 (26 de abril de 2013), remitido por el Director del SERNAP al
Ministro de la Presidencia. La nota de manera expresa indica: “Como es de su conocimiento la base legal de
creación del Parque Nacional Tunari. Ley 1262, no define los lìmites del sector Norte (provincia Ayopaya)...en
este sentido, desde hace varios meses…se ha desarrollado varias acciones(reuniones e inpeciones de campo);
concluyendo finalmente con una Propuesta de definiòn de limites en el sector Norte del Parque Nacional
Tunari, la misma que fue elaborada por técnicos del SERNAP, técnicos de Municipios involucrados y
representantes de las comunidades del setor involucrado..:”

31
Este acuerdo se suscribe en abril del 2013 e incluye 18 puntos de coordenadas de referencia con su
respectiva descripción, corresponden al límite Norte del PNT. (Ver Anexo 2 )

26 | P á g i n a
fundamentales considerar su cuidado y uso sustentable, particulamente por su ubicación estratégica
en el entorno de un territorio con una fuerte presión de expansión urbana.

A la fecha, por su alta sensibilidad e importancia para el futuro del PNT, autoridades competentes del
Gobierno Central, el SERNAP y las organizaciones campesinas en torno a la Federación Sindical
Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba -FSUTCC, con participación del Gobierno
Autónomo Departamental (GAD) y Gobiernos Municipales involucrados (GM), han acordado una
agenda de trabajo integral, que implica la necesidad de modificación de las leyes de creación y
ampliación, junto a un trabajo conjunto y participativo del presente Plan de Manejo del PNT como
su principal respaldo técnico.

Considerando que estos acuerdos son recientes y la norma de creación y ampliación continua vigente,
el presente diagnóstico y caracterización – en el marco de un acuerdo con las organizaciones sociales
y el estado - se realiza con la cartografía oficial “vigente” a la fecha.

2.1.2. Cartografìa, ubicación geográfica, límites y extensión


Las leyes de creación y ampliación del PNT que datan de 1962 -1963 y 1991 respectivamente, en
tanto normas vigentes del área protegida, se mantienen a la fecha como base legal del AP, a pesar de
una serie de incompatibilidades jurídicas, políticas, sociales y de gestión institucional, con el marco
legal vigente del actual Estado Plurinacional.

Entre las determinaciones más críticas de estas normas, en particular de la Ley Nº 1262 de Ampliación
del PNT, se encuentran los artículos art 2, 3, 5 y 7, que establecen condiciones restrictivas y
excluyentes a la población campesina originaria que vive dentro el PNT, disposiciones que se
contradicen con la actual CPE (art.2, 30, 354, 385, 401, 403 entre varios), el Convenio 169 de la OIT
(art 3 a 5 y 13 a 15), la Ley de Medio Ambiente (art. 64, ), la Ley INRA, el RGAP, Convenio de las
NNUU para los Pueblos Indígenas, la Ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien,
Ley Marco de Autonomías y Descentralización, entre las más importantes.

El contexto en el cual fueron promulgadas estas leyes, corresponde a un período en el que se


concebían los parques nacionales como espacios sin gente, cuando el Estado no había aún
desarrollado normas específicas sobre medio ambiente, áreas protegidas, participación social y
gestión municipal; aunque ya se encontraba vigente la Ley 1257, que el año 1991 ratifica el Convenio
169 de la OIT; norma pionera donde ya se reconocen los derechos territoriales de los pueblos
indígenas.

De manera específica, en lo que respecta a las áreas protegidas, la norma de creación y ampliación
del PNT no tiene correspondencia con el artículo 385 de la CPE, los artículos 60 al 64 de la Ley de
Medio Ambiente y el Reglamento General de Áreas Protegidas-RGAP en vigencia (varios artículos,
en particular los que definen la Categoría, Participación Social / Comité de Gestión).

Una de las consecuencias más críticas de la vigencia de la Ley de Ampliación del PNT, repercute en
la sistemática resistencia a su reconocimiento y aplicación de parte de la población campesina que
vive dentro el parque, en especial a los artículos 2 y 7 que declaran la necesidad pública de
expropiación de tierras y la prohibición de crianza de ganado, determinaciones que afectan la fuente
de vida de las comunidades campesinas (ver este punto en detalle más en la parte social).

27 | P á g i n a
Asimismo, su aplicación se ha visto limitada formalmente por la ausencia del Reglamento previsto,
el mismo que debía aprobarse a los 60 días de promulgada la Ley de Ampliación, tal como estipula
el artículo 11 de la Ley de Ampliación.

En este contexto, las normas de creación y ampliación del PNT, además de su escasa aplicabilidad,
se encuentran totalmente desactualizadas y ajenas a los principios legales, valores y políticas de la
gestión pública del actual Estado Plurinacional, y de manera específica, la que rige la gestión pública
de áreas protegidas.

Esta desactualización se da especialmente en lo que concierne a los derechos territoriales, económicos


y culturales de las comunidades campesinas, a la participación social, el marco institucional y las
políticas de gestión integral de áreas protegidas.

Las incongruencias normativas y la ambigüedad legal y política emergente del mantenimiento de esta
situación representan a la fecha el mayor obstáculo al reconocimiento y legitimidad social del PNT,
en consecuencia a la viabilidad de su gestión; solo contribuyen en prolongar la crisis institucional en
la que se encuentra desde principios de la década del 2000, y acrecentar la desconfianza y
susceptibilidad de las comunidades campesinas hacia la gestión estatal de áreas protegidas, y por
extensión, a las políticas públicas del Estado Plurinacional.

2.1.3. Los mapas trazados del PNT


En lo que respecta a la cobertura territorial del PNT, el mayor vacío identificado es la débil
correspondencia entre la Ley 1262 de Ampliación del PNT (1991) con el mapa oficial del área
protegida reconocido en la actualidad.

Este déficit de correspondencia textual se da tanto en los aspectos político- administrativos respecto
de las jurisdicciones territoriales que abarcan (comunidades, municipios y provincias), como en la
ubicación precisa de la mayor parte de los límites establecidos.

La mencionada imprecisión en las referencias geográficas de los límites Norte y Oeste de la Ley de
Ampliación, han dado lugar desde el año 1997 al 2013, al trazado de una cartografía también
imprecisa carente de respaldo técnico especializado, que terminaron convalidando sucesivamente,
mapas donde se encuentran los 11 a 12 municipios de las provincias Cercado, Chapare, Quillacollo,
Tapacarí y Ayopaya que hoy se reconocen en la cartografía oficial.

El principal problema de estos mapas radica en la falta de un análisis de correspondencia territorial


entre los límites establecidos en la Ley de Ampliación y las jurisdicciones política administrativas
que considera en su cobertura32.

La primera referencia bibliográfica que se conoce de un trazado de mapa data del 1994, realizado por
Jaime Chavez Carvajal, un técnico del Departamento de Evaluación de Bosques (de CORDECO-
PROFOR dependientes de la Prefectura de CBBA. Este mapa, en realidad, que no tiene carácter
oficial ni ha sido trabajado con el fin exclusivo de generar una base cartográfica para el PNT, aparece
en una presentación del Tec.Forestal Macedonio Zapata (Subcentral Campesina, Parque Nacional

32
Todos los mapas y estudios sobre el PNT que abordaron su cartografía, asumieron esta cobertura de las 5
provincias, a partir de un primer mapa elaborado el año 1994 en un informe de plantaciones forestales de
PROFOR, que no había sido encargado oficialmente para este fin.

28 | P á g i n a
Tunari, Cochabamba, Bolivia), titulada “Experiencias logradas en el manejo del PNT con la
participación de las comunidades campesinas33.

En este mapa, sin mayor explicación de antecedentes y menos de análisis de correspondencia entre el
mapa y la Ley 1262, se dibuja un espacio que abarca desde la cota 2750 en el sud, en los que incluye,
-además de los municipios de Cochabamba, Quillacollo y Sacaba establecidos explícitamente en la
Ley-, a los municipios de Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe en la franja sur, Colomi al extremo Este y
Villa Tunari hacia el Noreste, al Norte gran parte de las comunidades del municipio de Morochata y
actua Cocapata, al Noroeste una parte de las comunidades del municipio de Independencia, y hacia
el sudoeste comunidades de una parte del municipio de Tapacarí. Es decir por primera vez aparecen
las cinco provincias que hasta la fecha se consideran parte del PNT.

Figura 6 Primer mapa “Media Luna” Parque Nacional Tunari. Fuente: SERNAP

Este primer mapa incluye la referencia “sugerente” de la “Media Luna” Paque Nacional Tunari
(Figura 6) e identifica hitos de comunidades y/o estancias en toda la extensión del entorno del PNT.

En el límite norteoeste aparecen comunidades como Tirita, Unduavi, Yanani (Municipio de


Morochata), en el límite norte, Huari Pucara, Dobledero (Municipio de Tiquipaya), Challviri
(Municipio de Sacaba) y Chulumani (Municipio de Colomi). En el límite este aparece la estancia
Pirhuata34, Kenko en la vertiente Norte y Larati, Sapanani y en la Vertiente Sur. La comunidad de
Jatuncienega en el limite oeste (Municipio de Tapacari) y Calchani (Municipio de Independencia).
En en limite sur, aparecen las comunidades de Chapaya (Municipio de Sipe Sipe), Bella Vista, Molle
Molle, Falsuri (Municipio de Quillacollo).

33
Este informe también fue presentado en el Primer Congreso Lationamericano de Parques Nacionales y Otras
Areas Protegidas. Santa Marta, Colombia, del 21 al 28 de mayo de 1997.
34
El nombre correcto es Piurato según la cartografía del Censo de población vivienda 2012.

29 | P á g i n a
Este primer mapa aparentemente es el intento de traducir sobre el terreno, aquella imagen de la “media
luna” trazada por Alejandro Ovando Sanz y publicado en el su documento (Mapa 1 en Anexo 2).

Este mapa, indudablemente, incluye de manera arbitraria una gran superficie territorial que le atribuye
al PNT, sin las bases legales y técnicas que merecían sustentar su correspondencia.

El segundo mapa, similar al primero, identifica los límites y Provincias que comprende el Parque
Nacional Tunari (1998), trabajado en base a imagen satelital LANDSAT. El mapa es elaborado por
Ledezma Jose, utilizando como fuentes precisamente el mapa de Chavez y CISTEL. En este mapa
muestran las grandes referencias de ubicación de las cinco provincias, la cota 2750, algunos ríos y
lagunas y una ubicación de lo que consideran el Estrecho de Parotani sobre los ríos Cocaraya y
Tintaya afluentes del río Tapacarí (Mapa 2 en Anexo 1).

Ante los problemas cada vez más críticos en la administración departamental del PNT y los vacíos
de la Ley 1262 respecto a la ubicación precisa de los límites, a los que se sumaban el crecimiento en
la conflictividad de los asentamientos humanos con fines de urbanización en la cota 2750, así como
la débil institucionalidad e incoherencia de su categoría y estructura institucional respecto de las
políticas y normas vigentes entonces; en marzo de 1998 se conforma una Comisión Técnica para la
elaboración de los Criterios Técnicos – Legales para Abordar la Problemática del Parque Nacional
Tunari. Esta Comisión se constituye en el marco de un Convenio Interinstitucional entre el Ministerio
de Desarrollo Sostenible y Planificación, Superintendencia Agraria, Prefectura de Cochabamba y la
Alcaldía de Cochabamba.

Este mapa elaborado por Karina Saavedra y Roberto Moyano de la Superintendencia Agraria de la
Comisión Técnica del PN Tunari en 1998, trata de precisar los nuevos puntos de referencia entre los
tres límites imprecisos (O,E y N), identificando hacia el Oeste los ríos Kalliri, Tintaya, Chuchuani,
Jatun Mayu y Cocaraya que abarcan los municipios de Tapacarí e Independencia; hacia el norte
sugieren varios nuevos hitos en base un centro poblado, varios ríos y lagunas desde la comunidad de
Santa Rosa hacia Independencia en el Nor Oeste, hasta Huira Caldo Qhocha y Torreni Mayu hacia el
Nor Este que involucra a espacios territoriales de Independencia, Morochara, la actual Cocapata,
Tiquipaya y Villa Tunari. (Mapa 3, y detalle descriptivo de puntos de referencia en el Anexo 1).

En realidad tanto su conclusión sobre la indefinición de límites, como su recomendación al respecto,


se limitan en la práctica, a convalidar con algunos hitos adicionales el ejercicio iniciado por Chavez
en su mapa de 1994.

Este documento que se concluye en diciembre del mismo año (1998), entre sus conclusiones y
recomendaciones más relevantes indica:

“Los límites Oeste, Este y Norte son límites basados en hitos indefinidos; por consiguiente, los puntos
de referencia son insuficientes para una demarcación más precisa, de los límites de referencia para
cada límite”.(p. 71; 1998). 35. Y recomienda:

35
Es importante sin embargo mencionar las contradicciones de este informe sobre su valoración de los
límites, ya que en el Cap VI Análisis Situacional del PNT, en las pag 35 y 36 referido a los límites, considera que
el límite Norte de la Ceja Monte de la Región de Tablas “no presenta mayores inconvenientes” por “ser un
límite biofísico y su ubicación altitudinal alrededor de los 4400 msnm; por tanto “solo requiere de una mayor
definición de puntos intermedios”.
Sobre el limite Oeste indica que “el estrecho de Parotani formado por el río Tapacarí, por lo que ...se constituye
en un hito de fácil ubicación; aunque aceptan luego que esta referencia física no es suficiente, y solo es preciso,
mayores hitos físicos; una de cuyas referencias podrá constituirse su intesección con el límite Norte.

30 | P á g i n a
“Establecer los límites Este, Oeste y Norte a partir de los puntos determinados en la Ley del Área
Protegida; es decir el Río Kenko, el Estrecho de Parotani y la ceja de monte de Tablas, considerando
sobre todo límites físicos y administrativos”.

Según la sistematización realizada por AGRUCO (2004), entre los años 2000 y 2001 habrían sido
realizados dos mapas por encargo del SERNAP, INRA, DGDFS y DAFB, que también se basan en
el mapa de 1994 y solo se diferencian en el tamaño que le asignan a Tiquipaya y Colomi (Mapa 4 en
Anexo 2).

Entre los años 2001 y 2006, varias tesis de grado y post grado apoyadas por AGRUCO se aproximan
a intepretar las diferentes referencias de mapas elaborados del Parque Nacional Tunari. Una
investigación interesante que explica estas divergencias ha sido publicada por Nina (2005), bajo el
titulo“Caracterización territorial y ecológica de las provincias y municipios del Parque Nacional
Tunari”, en la que se incluye los diferentes límites considerados desde su creación en 1962, su
ampliación en 1991 y la interpretación posterior de sus límites (Figura 7).

El Mapa 6 ha sido realizado por el CLAS y publicado en el 2013, en el documento “Desarrollo para
la gestión integral del Parque Nacional Tunari”. El mapa recoge la base cartográfica de 1994 y que al
momento de su presentación provoca su cuestionamiento y movilizaciones, particularmente de las
autoridades municipales y organizaciones sociales de la Provincia Ayopaya.

El Mapa 7 es el mapa en actual vigencia y reconocida como el mapa oficial y publicado por el
SERNAP en el 2015. Comprende modificaciones en relación al mapa 6 publicado por el CLAS en el
2013; en la zona de ceja de monte del limite este y el limite de la cota 2750, en la colindancia del
municipio de Sipe Sipe y Tapacari.

Consideramos que los 7 mapas trabajados en el trayecto desde el año 1994 al 2015, en los cuales se
intenta cubrir los vacíos de la Ley 1262 para una definición más precisa de los hitos de referencia de
los límites Norte, Este y Oeste particularmente, y en consecuencia determinar el grado de sobre
posición territorial del PNT con las jurisdicciones territoriales de las comunidades, municipios y
provincias que la integran efectivamente, no llegaron a concretarse de manera coherente y consistente
en sus aspectos legales, sociales y técnicos, debido a un punto de partida (el mapa 1) insuficiente y
sin correspondencia con la Ley 1262.

El límite Este consideran al Río Kenko Mayu como referencia insuficiente tanto en su intersección con el límite
sur, donde proponen conectarlo con el Río Rocha (Río Maylancu), para la intersección con el límite norte
proponen considerar elementos físicos mas precisos.

Finalmente el límite sud de la cota 2750 le atribuyen mayor conflictividad, ya que se ha convertido en
“…generadora de conflictos socioambientales de magnitud”, debido a que el criterio cartográfico altitudinal
no es visible. En el Anexo 3 se adjunta el detalle de los puntos de referencia identificados por la Comisión
Interinstitucional.

31 | P á g i n a
Figura 7 Límites del Parque Nacional Tunari según las distintas disposiciones (Fuente Nina P. 2005)
(APÉNDICE 1, MAPA 1)

Por la información recogida, la cartografia asumida como valida del PNT en ningún momento incluye
un trabajo de campo que se oriente al conocimiento y a la resolución efectiva de este elemento básico
de constitución del área protegida en perspectiva de una gestión adecuada.

2.2. Limites del PNT – Analisis e Interpretación


El Parque Nacional Tunari se ubica geográficamente en la intersección de la cordillera oriental en el
departamento de Cochabamba (cordillera del Tunari) con la región de yungas hacia el NE, N y SE, y
la región de los valles interandinos hacia el S-SO.

Como se ha indicado, desde su creación, existe mucha confusión acerca de los límites del PN Tunari.
La ley de creación del parque fue particularmente imprecisa en la definición de la “ceja de monte en
la región de Tablas” en el norte del área. La ampliación del área el año 1991 mediante la ley N° 1262
(1991), aumentó las imprecisiones en el establecimiento de los límites del área, debido a la carencia
de respaldos técnicos.

La Ley N° 1262 amplia los límites del PN Tunari, al Sur, la Cota 2750, al Este el río Kenko o Kenko
Mayu, y el Oeste la margen Norte del Estrecho de Parotani, manteniendo el limite norte en la ceja de
monte de la región de Tablas. Todos estos límites han dado curso a varias interpretaciones.

“Ceja de monte” yungueño, denominación utilizada en referencia al límite norte del PN Tunari, es
generalmente conocido como el Piso superior (bosque y matorral andino) de las Yungas, una franja
contigua a la Puna o a la serranía de pastizales. Esta zona posee un clima de templado a frío, lluvioso

32 | P á g i n a
o estacional, parcialmente nuboso, con altitudes promedio entre los 3000-3800 msnm en el PN Tunari.
La vegetación es de pajonales andinos, arbustos y de matorral xerófilo y el bosque formado por una
línea de árboles de menor porte de Polylepis (queñua) y otros géneros, acompañados de epífitas. El
bioma de esta región es un ecotono o zona intermedia entre la pradera y matorral de montaña y la
selva montana. Entonces, aquí se aplicó un criterio biológico-ecológico para delimitar el PN.
Evidentemente, las dificultades de ubicar el límite exacto de ceja de monte suscitan confusión.

En el Este, la delimitación por el río Kenko o Kenko Mayu es impreciso y erróneo. El limite
demarcado en la vertiente noreste correponde al rio Kanko Mayu y no Kenko Mayu. El rio
mencionado en la vertiente sur corresponde al rio Pajcha Mayu, siendo el curso de este rio que
delimita el Este del PNT en esta vertiente, echando luego sus aguas al rio Maylanco, naciente del rio
Rocha en la parte noreste del municipio de Sacaba.

En el limite Oeste, la Ley hace referencia al “Norte del Estrecho de Parotani” como hito de
delimitación y que en la cartografia oficial, de acuerdo a la certificación emitida por el IGM de
Cochabamba, “no existe”. Las autoridades y organizaciones sociales del municipio de Tapacari,
durante la gestión 2013, han manifestado que el indicado punto se encuentra en el límite divisorio
con el municipio de Sipesipe, quedando, por tanto, el territorio de Tapacari afuera del área protegida.
Sin embargo de la intervención de las autoridades del SERNAP, la Gobernación y las autoridades
municipales, a la fecha, el límite Oeste mantiene la incertidumbre e indefinición de su ubicación
precisa.

La delimitación en el Sur (cota de 2750 msnm) es probablemente la más exacta en términos físicos,
aunque en el campo existe una evidente confusión de su ubicación exacta, ya que no se realizó un
mojonamiento en la mayor parte de este límite. Recientemente en el 2014, el IGM por encargo del
municipio de Sacaba y en coordinación con el SERNAP, comunidades campesinas y OTBs del
entorno de la cota, han fijado y mojonado de manera precisa este limite. Sin embargo aún queda
pendiente la revisión y aprobación, entre autoridades del municipio de Sacaba y el SERNAP, el límite
en la confluencia de la cota 2750 y el rio kenko mayu. Según la cartografia elaborada en este tramo
(ver Figura 8), la cota 2750 no llega a interceptar el curso del rio kenkomayu 36, recomendándose la
inclusión de 4 vertices auxiliares para cerrar el polígono de la cota con el rio kenkomayu.

En el municipio de Tiquipaya y de manera similar, el IGM ha concluido una nueva delimitación y


amojonamiento y el Municipio de Cercado ha previsto realizar este amojonamiento recién en la
presente gestión.

Es importante mencionar las multiples dificultades a raíz de la falta de una delimitación precisa de la
cota 2750. Esta deficiencia que emerge de la misma ley de ampliación, ha empujado tanto a
municipios, la Gobernación (antes Prefectura), el INRA, ELFEC, instituciones entre las mas
importantes relacionadas con la el área, establecer límites referenciales propios y por tanto diferentes,
que han generado confusión y conflictos.

36
El informe de la Unidad de Ordenamiento territorial del municipio Sacaba indica:”De acuerdo a la cartografía
del IGM en la Hoja 6441 – IV (Colomi), se identificó al denominado Río Kenkomayu que se intersecta con el
Río Maylanco aproximadamente en la Cota 2.780 (Distrito Chiñata), por lo cual se puede afirmar que la Cota
2.750 no se aproxima al Río Kenko Mayu” (octubre 2014).

33 | P á g i n a
Figura 8 Límite sur PNT municipio de Sacaba, confluencia rio Kenko y la cota 2750

Finalmente, el limite Norte aparece como el más genérico y confuso. La referencia de la ceja de monte
y la región de Tablas, ha motivado el planteamiento de la Provincia Ayoapaya para no ser parte del
área protegida. Existe una importante documentación que los municipios particularmente de
Morochata y Cocapata han generado, justificando las razones técnicas y legales para no ser incluidos.

En opinión de las autoridades de Morochata “el área delimitada excede en casi el doble de las
establecidas en la ley, sin contar con una justificacion y/o argumento técnico, mucho menos legal” 37

Resultado de estos argumentos y una masiva movilización a fines de la gestión 2012, en abril del
2013 autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, el SERNAP y los Gobiernos Municipales de la
Provincia Ayopaya, suscriben un “Acta de consenso para la definición del limite norte del Parque
Nacional Tunari (PNT) con la Provincia Ayopaya”38

El acta incluye 18 puntos georeferenciados como el limite consensuado, estableciendo que: “Las
coordenadas de referencia descritas…establecen el limite norte del PNT, realizadas al no existir
una definición de los límites en el sector norte dentro de la ley 1262. (Mapa 7, en Anexo 2).

37
Propuesta del Gobierno Autonomo Municipal de Morochata y sus organizaciones sociales respecto a la
afectación del territorio municipal, por el mapa elaborado por la institución CLAS, con relación a la
delimitación del Parque Nacional Tunari (PNT).
38
El acta de referencia se puede ver en el Anexo 3.

34 | P á g i n a
Asi mismo el acta compromete al SERNAP: “… presentar la propuesta de la definición de limite
norte del PNT, para su validación y/o aprobación a las instancias pertinentes”

Figura 9 Información base de límites referenciales y municipios en el área del PNT (APÉNDICE 1, MAPA 2)

A la fecha la validación y aprobación de esta acta no se ha concretado, por lo que el limite Norte
persiste en su indefinición. En tanto no se defina una delimitación precisa, la información oficial
referida para el Plan de Manejo, corresponde a la cartografia que comprende a los once municipios
que se reconoce actualmente y abarca una superficie aproximada de 303.000 hectareas (3 030 km2),
como se indica en el mapa de referencia (Figura 9).

2.3. El PNT en el SNAP y la Región


El Parque Nacional Tunari (PNT) en la actualidad es una de las veintidós áreas protegidas parte del
Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia (SNAP) (Figura 10). Se encuentra íntegramente en
el departamento de Cochabamba en plena intersección de la Cordillera oriental del Tunari con tres
regiones o provincias biogeográficas de importancia nacional.

Es una de las tres áreas protegidas nacionales del departamento de Cochabamba, junto al PN Carrasco,
y la parte sur del TIPNIS. Además, esta rodeada por varias áreas protegidas de rango municipal (ver
Figura 11): ÁP Municipal Norte de Tiquipaya (municipio de Tiquipaya), AP Municipal San Pedro
(municipios de Sacaba y Cercado), AP Municipal Vacas (municipio de Vacas), AP Municipal
Cocapachi (municipio de Quillacollo).

35 | P á g i n a
Figura 10 Áreas protegidas de Bolivia ( Fuente: SERNAP, 2009) (APÉNDICE 1, MAPA 3)

2.4. Categoría
El PN Tunari desde su creación en el año 1962 es categorizado como “Parque Nacional”. En aquel
período no existían otras categorías y la concepción de “parque” era fundamentalmente diferente a la
actual.

Según el Reglamento de Áreas Protegidas, que ha sido promulgado el año 1997, la categoría de
Parque “tiene por objeto la protección estricta y permanente de muestras representativas de
ecosistemas o provincias biogeográficas y de los recursos de flora, fauna, así como los
geomorfológicos, escénicos o paisajísticos que contengan y cuenten con una superficie que garantice
la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos de sus ecosistemas.” (Art. 20). Esta definición
excluye la posibilidad de realizar un uso y aprovechamiento intensivo de los recursos naturales del
área

Considerando que el Reglamento General de Áreas Protegidas fue promulgado después de la creación
del PN Tunari y reconociendo las características actuales con fuerte presencia de comunidades
campesinas y proyectos de envergadura, es preciso reconsiderar la categoría del área.

36 | P á g i n a
Figura 11 Áreas protegidas nacionales y subnacionales en el departamento de Cochabamba y entorno
(Fuente: elaborado en base a SERNAP, 2012 (APÉNDICE 1, MAPA 4)

2.5. Sobreposición territorial con otras instancias


públicas y sociales
2.5.1. Municipios dentro del PN Tunari
Como ya se tiene mencionado, la territorialidad del PNT se sobrepone en toda su extensión con el
territorio de once municipios y mas de 379 comunidades campesinas estructuradas en niveles
socioorganizativo de comunidades, subcentrales y centrales regionales.

En la Figura 12 se puede indicar la ubicación de los once municipios que son parte del área protegida.
Es importante recordar que las secciones de provincia, que se reconocen por la Ley de
Municipalidades, constituyen el espacio de planificación y gestión territorial en los procesos actuales
de articulación del Estado y la respuesta a las principales demandas de inversión y mejoras en
comunidades y centros urbanos de cada municipio, establecidas como competencias en el marco legal
vigente.

A la Sección de Provincia, cada municipio tiene definido en la distritación, los espacios de


planificación y organización territorial, en función a las características históricas, identidades locales
y vocación económica productiva destacada.

37 | P á g i n a
El PN Tunari cubre una parte importante de las Provincias Cercado, Quillacollo, Chapare, Ayopaya
y Tapacarí. Dentro estas 5 provincias se encuentran parcialmente o una parte importante de los
municipios de: Colomi, Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe, Independencia,
Morochata, Cocapata y Tapacarí39. (Figura 9) (SERNAP 2012).

Figura 12 Límites Municipales e identificación zona de conflictos (APÉNDICE 1, MAPA 5)

En base de esta información, en la Tabla 1 se resume la relación de Provincias, Municipios y


superficies consideradas dentro el Area Protegida, asi como el porcentaje que corresponde al territorio
que forma parte del área. El 34.5% corresponde a la Provincia Ayopaya, el 5.7% a la Provincia
Tapacari, el 36% a la provincia Quillacollo y 15.3% a la Provincia Chapare.

39
Se aclara que el municipio de Villa Tunari, que inicialmente figuraba hacia el NE del PNT en el mapa oficial
entregado por el SERNAP a la entidad que elabora el Plan de Manejo, reiteradamente ha sido observado por
los gobiernos municipales de Tiquipaya, Sacaba y Colomi, por considerar corresponde a las jurisdicciones de
estos municipios. Este antecedente, así como por la información primaria de trabajo de campo, se considera
como un área sin definición de límites intermunicipal en tanto no se resuelva conforme estable la norma al
respecto.

38 | P á g i n a
Tabla 1 Superficie del Parque Nacional Tunari por Jurisdicción Municipal
Provincia Municipio Superficie dentro del Porcentaje
PNT (Km2 ) %
Chapare Colomi 94 2.9
Sacaba 409 12.4
Límites por definir 235 7.1
Cercado Cochabamba 46 1.4
Quillacollo Quillacollo 479 14.6
Tiquipaya 322 9.8
Vinto 171 5.2
Sipe Sipe 211 6.4
Tapacari Tapacari 186 5.7
Ayopaya Independencia 157 4.8
Cocapata 307 9.3
Morochata 671 20.4
TOTAL 3288 100.0

Fuente: Elaboración propia con datos SERNAP, Informe técnico CITE 03/2014)

2.5.2. Comunidades Campesinas en el PNT


Al entorno territorial de municipios en el PNT debe hacerse referencia a la territorialidad de las
comunidades campesinas que cubre la totalidad del área protegida.

La presencia campesina en el PNT deviene de un largo proceso de consolidación de su territorialidad


comunal, entendida esta como su capacidad de mantener el acceso y control a la tierra, los recursos
naturales que se encuentran en ella y una estructura organizativa que ha permitido ejercer el
autogobierno dentro ele territorio.

Una parte significativa de las actuales comunidades campesinas tiene su origen previo en territorios
de haciendas coloniales y republicanas, que arraigaron su presencia en toda la región de los valles y
alturas de Cochabamba hasta la reforma agraria de 1953. Solo limitados espacios, como la región de
Misicuni en el municipio de Quillacollo, la presencia e importancia de piquerias son relevantes antes
de la reforma agraria, pero que de igual manera, se establecen como comunidades campesinas a partir
de este momento momento histórico.

Las comunidades campesinas del PNT han liderado movilizaciones sociales de resistencia y lucha
por la reinvindicación de la tierra, el territorio y el agua, antes, durante la Reforma Agraria y
posteriormente, que fueron determinantes en la historia de los movimientos campesinos en Bolivia.

El enorme significado y peso que tienen las comunidades en el PNT se manifiesta en las 384
comunidades existentes, a las que se suman 123 comunidades de regantes de la zona de influencia,
totalizando 507 comunidades que tienen una relación directa con la ocupación del territorio, el uso y
acceso a recursos fundamentales para la vida, como es el agua y la producción agropecuaria. (Ver
Tabla 2)

39 | P á g i n a
Tabla 2 Comunidades y organizaciones dentro del PNT y su zona de influencia

PROVINCIAS Centrales subcentrales Sindicatos Comunidades Sind Total Total afiliados


regionales Regantes Indep. sindicatos y
(dentro AP) comunidades

Cercado, 9 50 178 11 38 227 15354


Quillacollo,
Chapare
Ayopaya, 10 42 153 0 4 157 4300
Tapakari
TOTAL 19 92 331 11 42 384 19654
Fuente: Elaboración propia, con datos autodiagnósticos comunales

El PNT por estas condiciones es el área protegida nacional con mayor número de comunidades
y de población. Es tal la densidad y presencia histórica de las comunidades adentro del area, que sin
lugar a dudas, la población de las comunidades representa un valor cultural fundamental a considerar.

Por ello, los valores sociales, culturales y económicos de estos pueblos, junto a sus estrategias de
vida, muchas de las cuales son concordantes con el cuidado de la madre tierra, hacen de las
comunidades el factor de gran relevancia y gravitación para la viabilidad y gestión integral futura del
PNT.

En la Figura 13 y con participación de los actores locales40 se ha reconstruido la compleja consistencia


y distribución de la territorialidad de las comunidades campesinas, que se expanden y dominan todo
el territorio del PNT. Cada comunidad y/o subcentral controla un espacio de territorio definido, que
constituye la base fundamental de vida y que articuladas a otras comunidades, conforman las
subcentrales y estas a su vez las Centrales Campesinas. Evidentemente cada color en el mapa
representa esta unidad territorial a nivel de cada subcentral o comunidad campesina.

La territorialidad campesina originaria que se evidencia en el AP y los atributos que representa, no


fueron consideradas suficientemente en las leyes de creación y ampliación del PNT, mucho menos
expresadas explícitamente, lo que se interpreta como un desconocimiento de su dominio, derecho y
ocupación histórica. Este es uno de los principales aspectos que rechazan la totalidad de las
comunidades campesinas que viven en el AP y, principal factor de cuetionamiento, por afectar su
fuente de vida y razón de existencia. El otro efecto ha sido la fragmentación de las comunidades
cuando estas se encuentran parcialmente en el AP; algo que en muchos lugares del entorno del PNT,
ha sido posible evidenciar la ruptura de estos espacios propios de organización y gestión.

Evidentemente estos limites “artificiales impuestos” han provocado tensiones internas entre los que
aparecen dentro y afuera del área protegida.

40
La información primera corresponde a las Provincias de Cercado, Quillacollo y Chapare. En el caso de
Tapacari y Ayopaya se ha trabajado con información secundaria.

40 | P á g i n a
Figura 13 Comunidades y Subcentrales Campesinas del Parque Nacional Tunari (APÉNDICE 1, MAPA 6)

2.5.3. Asentamientos y barrios en el límite sur del PNT


Los otros actores claves del PNT son los denominados asentamientos establecidos sobre la cota 2750
en el límite sur del PNT. En términos de la finalidad con la que emergen, corresponden a
asentamientos urbanos, ya que consisten en espacios menores de tierra o lotes destinados
exclusivamente para viviendas familiares.

Las condiciones de cambio de uso de tierra, propiedad, fraccionamiento e ilegalidad de estos


asentamientos, muchos de los cuales se han asentado precisamente en espacios que antes eran predios
agrícolas y de pastoreo que formaban parte del territorio de las comunidades campesinas, contradicen
las normas vigentes del PNT, por lo que representan uno de los puntos más críticos y sensibles del
área, por sus connotaciones ambientales, sociales y de legalidad.

En términos de territorialidad, los asentamientos por sus características de ocupación, representan un


factor de perturbación, que no solo se constituye en crítico por su expansión hacia áreas sensibles e
importantes del PNT, sino contituye el principal factor de riesgo, si la gestión del área no es capaz de
detener y/o regular su crecimiento.

Es importante mencionar que la expansión de los asentamientos humanos está en relación a la


reducción de los espacios comunales, ya que la mayor parte de estos se instalaron sobre tierras
agrícolas pertenecientes a comunidades, pero tambien a ex propietarios de hacienda. En la Tabla 3 se
sintetiza la relación de comunidades campesinas y asentamientos humanos en el entorno de la cota
2750.

41 | P á g i n a
Tabla 3 Cantidad total de sindicatos campesinos y asentamientos humanos sobre la cota 2750
en la ladera sud de los municipios Cercado, Sacaba, Tiquipaya y Quillacollo

MUNICIPIO SINDICATOS ASENTAMIENTOS


Cercado 5 24
Sacaba 15 37
Tiquipaya 5 6
Quillacollo 14 1
TOTAL 39 68
Fuente: Elaboración propia, datos de campo. FAUNAGUA 2015

En el contexto actual de crecimiento urbano, la presión más fuerte sobre el PNT proviene del proceso
de crecimiento de los municipios de Cercado, Tiquipaya, Sacaba y Quillacollo, cuya característica
principal es la expansión de la mancha urbana horizontal y poco densificada.

2.5.4. El PNT y el área de influencia directa de la Región Metropolitana


“Kanata”
Con la creación de la Región Metropolitana “Kanata”41; el territorio que comprende el PNT es parte
integra de esta nueva territorialidad, quedando la zona debajo de la cota como área de influencia
directa por su natural articulación de los municipios y las relaciones económicas y sociales que fluye
en este contexto de manera dinámica. La cota 2750, que constituye una referencia que limita la
expansión urbana, en la práctica no restringue los procesos de intercambio y relacionamiento entre
quienes viven adentro y afuera del área protegida (Figura 14).

Figura 14 Municipios de la Región Metropolitana en el PNT (APÉNDICE 1, MAPA 7)

41
La Región Metropolitana, que incluye a los municipios de Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto y
Sipe Sipe, es creada por Ley 533, como un espacio que promueve la gestión planificada del territorio y asegura
el crecimiento planificado.

42 | P á g i n a
Según datos del INE (censo 2012), en la región metropolitana habitan 1.089.104,00, es decir el 62%
de la población departamental de Cochabamba, lo que denota su importancia y potencial área como
beneficiarios de los servicios ambientales brindados por el PNT, pero tambien como una evidente
amenaza sobre la disponibilidad y uso de los recursos, en particular del agua.

A diferencia de otras áreas protegidas, el PNT, está ubicado en el entorno de la Región Metropolitana
que define en gran medida su naturaleza y la relación íntima de la ciudad con el extenso territorio
rural que la comprende.

Un análisis especifico sobre la importancia de la zona de influencia directa, que coincide con la región
metropolitana, se desarrolla en la propuesta de zonificación.

43 | P á g i n a
3. CARACTERÍSTICAS
BIOFÍSICAS DEL
PATRIMONIO NATURAL Y
CONDICIONES DE USO
3.1. Características Físicas
3.1.1. Geomorfología
El paisaje cordillerano del Tunari está conformado por cimas agudas que constituyen un anticlinal
excavado por su eje, modelado por procesos glaciales, cuyos flancos del anticlinal, dan lugar a
cordones montañosos, siendo los más importantes la cordillera de Mazo Cruz, la cordillera del Tunari
y Huari Pucara; donde las cumbres alcanzan alturas de 4.500 a 5.030 m.s.n.m.

Figura 15 Mapa Orografico PNT (APÉNDICE 1, MAPA 8)


La cordillera del Tunari, esta disectada con pendientes fuertes, conformado por rocas sedimentarias
paleozoicas; asimismo constituyen la divisoria de aguas, la erosión es laminar severa, en surcos y en

44 | P á g i n a
cárcavas, existe presencia de valles angostos y depósitos de talud. También existen serranías de cimas
agudas disectadas; las cotas en esta provincia fisiográfica, están entre 2.800 y 4.600 m.s.n.m.

Entre la cordillera del Tunari y los llanos orientales, existen serranías altas paralelas moderadamente
disectadas y escarpadas, plegadas y muy susceptibles a la erosión, que recibe el nombre de Subandino.
En medio de las serranías hay valles sinclinales angostos y anchos, los ríos longitudinales desembocan
en otros que tienen un curso transversal de Suroeste a Noreste y que son en gran parte ríos. Las
estructuras principales, se hallan disturbadas por fallas inversas subparalelas a los plegamientos, entre
las cotas 1.900 y 3.300.

Al extremo Sur de la zona de estudio se hallan depósitos de pie de monte conformando abanicos
aluviales, dando origen al valle de Cochabamba, cuyo relieve es casi plano, inclinado de Norte a Sur,
con una pendiente media de 7%, por la cual surcan torrenteras que drenan de la cordillera; se halla
entre las cotas 2.750 a 2.850 m.s.n.m.

Figura 16 Geomorfología del PN Tunari (APÉNDICE 1, MAPA 9)

De acuerdo a las características de relieve y uso se suelo el PNT la topografía comprende nueve
unidades altitudinales que varia desde 5087 (Alta Montaña) en el pico del Tunari, hasta los 2200
(Tierras Bajas) en la confluencia de los ríos Yacanco y Morochata, conforme se indica en la
Figura.15).

Según CLAS (2011), los procesos que dan origen a las formas, pendientes y, en general, a las
diferentes unidades geomorfológicas, pueden identificarse por su origen como procesos de origen
estructural-denudacional, glacial, denudacional y fluvial. Un total de 18 unidades geomorfológicas
ha sido identificado en el PN Tunari (Figura 16).

45 | P á g i n a
3.1.2. Suelos
Los suelos tienen una estrecha correlación con su posición en los gradientes topgráficos y
geomorfológicos características de cada una de los pisos ecológicos altitudinales de la región. Una
caracterización técnica revela que el PN Tunari tiene una mayor proporción de suelos entisoles,
inceptisoles y aridisoles con afloramentos rocosos (Figura 17).

Figura 17 Unidades de Suelos en el Parque Nacional Tunari (APÉNDICE 1, MAPA 10)

Por otro lado, es interesante categorizar los suelos desde las experiencias y conocimientos
campesinos. Las comunidades campesinas andinas en general, y las del PN Tunari en particular,
mantienen un alto grado de conocimiento de los suelos, resultado de la permanente relación de trabajo
y experiencia en la producción agropecuaria.

La amplia diversidad de suelos en las comunidades y los criterios de clasificación de las comunidades
abarca una gama de factores, tales como la textura, pedregosidad, humedad, fertilidad, productividad,
profundidad, relieve, color, etc. De los estudios realizados por CENDA y AGRUCO en Ayopaya,
Raqaypampa, Tapacarí y Sipe Sipe, se resumen los criterios y características que muestran este
conocimiento. Una descripción detallada de estas caracteristicas según el criterio de clasificación y
tipos de suelos se encuentra en la Tabla 4.

Tabla 4 Criterios de clasificación por tipos de suelos y características desde el conocimiento campesino

Criterio de Tipo de suelos Caracteristicas


Clasificación
Por su textura Lllampu jallpas, Suelos equiibros texturalmente, fértiles, buen drenaje y
productivos
Chaqwa jallpas, Suelos arenosos, poco productivos, baja fertilidad.

46 | P á g i n a
Llinkí jallpas, Suelos arcillosos, poco drenaje, Suelos fértiles con
productividad limitada.
Challa o Laja jallpas.
Suelos pobres y baja fertilidad y secos por su excesivo
drenaje.
Por su p orosidad Ñajch’a jallp’a Excesivamente arcillosos, apto solo para determinados
cultivos.
Phupa jallp’a Suelos porosos, buena disponibildad materia organica.

Por su fertilidad Puruma Suelos vírgenes, tierras en descanso muchos años.


T’ajra jallp’a Pobres en fertilidad, poco productivos.
K’ayma jallp’a Parecido al anterior, poca fertilidad natural.
Por su sistema de Aynoqas Tierras de uso colectiva y uso familiar, tienen un sistema
rotacion de rotación que garantiza la renovación de la fertilidad
Terrenos que descansan para recuperar su fertilidad.
Samarisqa jallp’as
Por su pedregosidad Rumirara jallp’a Suelos sumamente pedregosos.

Chhanka jallp’a Suelos también pedregosos, pero de un tipo de roca más


pizarroso. Son más limitados en su productividad.
Suelos sin o escazas piedras. Faciles de laborar.
Mana rumiyuq jallp’a
Por su profundidad Uqhu jallp’a Suelos de buena profundidad (mayores a los 30-40 cm),
Suelos superficiales, cuya capa arable es delgada (10-20
Ranqha jallp’a cm)
Por su color Yana jallp’a Suelos negros, recién habilitados
Q’illu jallp’a Suelos con arcilla amarilla mezcla con arena o ch’alla
Oqi jallp’a Suelos color café terroso, fertilidad variable.
Puka jallp’a Suelos rojizos, son suelos productivos si están asociados
a suelos llampus.
Yuraq jallp’a Suelos blanquecinos por presencia de roca calcárea.
Por su relieve, Pampa Terrenos con baja pendiente (entre 1-10%)
entorno paisajístico y Ladera, falda o kinray Zonas con terrenos en mayor pendiente (desde 10-
agroecologico Valle >40%).
Espacios ubicados en la parte baja, con menor pendiente
Monte y generalmente con riego
paisaje donde predomina la vegetación arbórea
Punta o Pata Loma Son los terrenos en paisajes ubicados en las lomas o
T’uqu partes mas elevadas de las laderas y cerros
Son formaciones paisajísticas ubicadas en una
Mek’a hondonada o zona de forma cóncava
Es una ladera o falda cóncava en su forma
Por su precocidad en Juch’uy jallp’a” Suelos donde la producción es en menor tiempo.
la producción Jatun jallp’a Suelos donde la producción es en mayor tiempo.

Por el piso ecológico Chiri jallp’a tierras de zonas frías


(clima y ecosistema) Q’uñi jallp’a tierras más cálidas, propias de valle
Templado jallp’a Tierras de piso altitudinal intermedio
Por la disponibilidad Mishkha o llujchi jallp’a Suelos con riego.
de riego y humedad Temporal jallp’a Suelos sin riego
del suelo
Fuente: Elaboración propia con datos de CENDA 1999; PUSISUYU 2006; AGRUCO 2009

47 | P á g i n a
3.2. Caracterízación climática general
3.2.1. Clima
El grado de pluviosidad (estacional o pluvial) y los grados o rangos de humedad con el que se
relaciona en cada piso ecológico y nivel altitudinal (subhúmedo, húmedo, hiperhúmedo, semiárido,
xérico o seco) determinan los rasgos principales de los 4 bioclimas del PNT.

Está condición ambiental, como es lógico, tiene gran relevancia en la caracterización de los sistemas
de producción y las estrategias de uso y manejo del medio natural con fines productivos por las
comunidades, como veremos más adelante.

De manera general la diversidad climática, según algunas fuentes, se simplifica en clima templado
(meso térmico) en las laderas, donde se tiene temperaturas promedio de 12ºC, máximas de 22 ºC y
mínimas de -5 ºC, con niveles de precipitación anual inferiores a los 600 mm, típicos de las regiones
de Valle Seco Interandino. En la zona montañosa, el clima es frígido y húmedo con una temperatura
promedio de 6.5 ºC y precipitaciones anuales promedio de 1200 mm. (CLAS 2011).

3.2.2. Precipitación

El mapa de isoyetas de precipitación anual media muestra de manera clara la variabilidad espacial de
la precipitación anual y la tendencia marcada a un incremento de esta con la altitud desde la zona de
valles, hacia las zonas altas de la divisoria principal de la parte Norte y Oeste (PM Misicuni, 2013).

En las cuencas localizadas al sur, la época de lluvias abarca los meses de Noviembre a Marzo, período
en el que se registra casi el 90% de la lluvia anual, con abril y octubre como meses de transición. En
los valles se tiene entonces un largo período de 7 meses con precipitaciones ocasionales durante el
invierno y primavera y un poco más frecuentes en las cuencas del Norte, en el que las lluvias empiezan
con cierta regularidad a partir de octubre (PM Misicuni, 2012).

En las isoyetas obtenidas de diferentes fuentes marcan tendencias similares de rangos de alta
variabilidad, aunque con nive de precipitación y distribución espacial diferente, que es posible
analizar según la vertiente de la cuenca y su ubicación en relación a las diferentes condiciones
bioclimáticas y nivel altitudinal de las mismas (Figura 18).

De manera general ambos mapas muestran un rango de aproximadamente 400-500 e incluso 600 mm
de precipitación en la cuenca de menor humedad que se encuentra en la ladera sud (cuenca del río
Caine / Grande). Un segundo grupo de precipitación entre cerca de 600 a 800 mm se encuentra en las
laderas más altas de la ladera sud, parte de la puna altoandina al norte y la zona de valle de la cuenca
de Morochata (cuenca alta del Cotacajes Beni). El segundo mapa de isoyetas ubica un rango de 500
a 700 mm con orientación incremental hacia el E.

Las precipitaciones de un tercer grupo de rangos de precipitación oscilan desde los 800 mm a 977
mm en el primer mapa y de 700 a 1000 mm en el segundo mapa. Un cuarto grupo de precipitaciones
muestran rangos de 978 a 1123 en el primer mapa y de 1000 a 1500 mm en el segundo. Por último,
un quinto grupo de isoyetas marca un rango de 1124 a 1431 en el primer mapa y de 1500 a 2500 en
el segundo mapa.

48 | P á g i n a
Figura 18 Mapa de precipitaciones en el Parque Nacional Tunari (APÉNDICE 1, MAPA 11)

El registro de lluvias para el valle de Cochabamba obtenido de 6 de las estaciones metereológicas que
cuentan con información relativamente constante y estable del departamento, indica un promedio
anual de 515 mm durante los últimos 22 años (1992 -2012), dato representativo para los valles y
laderas del entorno de la cota 2750 de la ladera sud del PNT (Tabla 6).

A partir de información del proyecto Misicuni y SENAMHI se tienen datos de precipitación de 30


años de registro y con buen grado de confiabilidad ya que está relacionado con un proyecto de
captación de agua de gran envergadura. Estos datos muestran un promedio de 876 mm/año (Tabla 6),
representativo de la cuenca norte del PNT que corresponde a los pisos altoandinos del área protegida,
los más extensos e importantes en la “producción natural de agua”.

49 | P á g i n a
Tabla 5 Precipitación mensual en Cochabamba, Misicuni, Independencia, Colomi y Presa Corani 42
Estación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Cochabamba 129.3 104.4 79.7 17.3 1.8 3.1 2.0 4.4 6.9 21.0 51.2 94.4 515.0
Misicuni 191.1 146.5 129.4 39.4 9.0 8.6 7.9 18.9 35.4 58.3 86.6 144.7 876.0
Independencia 155.5 132.5 86.1 30.0 9.2 2.1 14.8 15.4 16.0 36.7 47.5 69.1 615.0
Colomi 114.8 66.0 88.2 39.2 8.6 1.8 13.9 11.7 49.4 57.2 60.0 170.4 681.0
Presa Corani 331.0 383.0 613.2 288.3 68.8 56.9 0.3 73.2 112.8 120.4 277.1 484.1 2560.0

La precipitación promedio en la cuenca de Morochata, que abarca los municipios de Morochata e


Independencia principalmente, según registros de SENAHMI (PDM Morochata, 2014) es de 615 mm,
un promedio anual de un registro de 10 años (2001 a 2011) (registros de SENAMHI; PDM
Morochata, 2014). Estos datos provienen de la estación metereológica del pueblo de Independencia
comparable con Morochata; sin embargo, estos datos deben considerarse aproximados dado que el
cuadro tiene algunas falencias como la falta de registro en los meses de lluvia (dic a marzo) de los
ciclos 2006 a 2007 y 2009 a 2010, que posiblemente incide en su disminución. Es por tanto probable
que la precipitación promedio se encuentre en un rango de 615 a 800 mm por año.

Por último, ENDE Corani (2014) reporta para la laguna Corani, que se encuentra en el límite SE del
PNT en la vertiente más húmeda del área, un promedio anual de 2 560 a 2 606 mm de lluvia en base
a datos de 30 años de registro (1980 a 2010) (Tabla 7).

Los datos de Colomi, capital del municipio del mismo nombre, que se encuentra muy cerca de la
presa Corani (SENAMHI, 2014) registran solo 681 mm por año, muy por debajo del promedio del
embalse. Claramente existe algún problema con estos últimos datos, que cubren un período de 5 anos
(Tabla 6). La humedad relativa en el pueblo de Colomi y en la zona del embalse de la laguna Corani
es muy alta pues oscila entre 90 y 92 % (ENDE, 2014).
Tabla 6 Rangos de precipitación por cuencas / vertientes en el PNT (Fuente: Elaboración propia en base a
PM Misicuni, PDMs, ENDE, Plan Maestro Metropolitano)

Vertiente / Cuenca Rangos de precipitación Promedio Estación de registro


(mm) (mm)
Vertiente sur / Río Caine- 380 a 628 500 a 515 Varios regiones área
Grande metropolitana
Vertiente este / Río Chapare 700 - 1500 1050 Palca y Colomi
–Ichilo 2500 a 2606 2600 Embalse Corani
Vertiente norte / cuenca 700 a 1120 876 a 910 Misicuni
alta río Cotacajes- Beni
Vertiente NO / Cuenca río 500 a 884 602 a 700 Independencia
Morochata

42
Fuentes: (a) Cochabamba: en la base de datos de precipitación diaria del SENAMHI y los registros diarios
para el período 1990-2012 de las estaciones de Pairumani, la Violeta, La Tamborada, Parotani, Cochabamba
Sarco , Cochabamba Aeropuerto); (b) Misicuni: Precipitación media mensual cuenca Misicuni (mm) para el
periodo de 1980 – 2010 (Elaborado en base a datos SENAMHI, 2014); (c) Independencia: Precipitación total
(mm) en Independencia (Latitud Sud: 17°07'80''; Longitud Oeste 66°52'00'') a una altitud de 2788 msnm (PDM
Morochata 2014-2019 en base a SENHAMI, 2013) basado en datos entre 2001 y 2011 (no incluye datos de
2007); d) Embalse Corani: Precipitación pluvial en Colomi y embalse Corani (Fuente: Proyecto Hidroeléctrico
San José, pliego de licitación, ENDE, 2014 )

50 | P á g i n a
3.2.3. Temperatura

El PNT está ubicado entre las alturas andinas y las tierras bajas tropicales del Oriente. La geografía y
las variaciones altitudinales desempeñan un rol clave en las variaciones de las temperaturas (O’Hare
y Rivas, 2007, citado por ERM 2013).

Figura 19 Mapa de Temperaturas e Isotermas en el PNT (APÉNDICE 1, MAPA 12)

En los sectores inferiores del valle cochabambino (entre los 2.500 y 2.800 metros sobre el nivel del
mar), la temperatura es moderada y semiárida, mientras que en altitudes mayores, las temperaturas
bajan y la precipitación aumenta. A medida que se va elevando el nivel de altitud, existe un cambio
progresivo hacia un clima más frío y húmedo (Renner y Velasco, 2000, citado por ERM. 2013).
En el Mapa de isotermas (Figura 19) se observa las variaciones de temperatura en función a la altitud
y la posición geográfica

51 | P á g i n a
3.3. Recursos hídricos en el Área Protegida y su entorno
3.3.1. Cuencas, subcuencas, microcuencas y recursos hídricos
3.3.1.1. Hidrografía

El PNT es un área esencialmente hídrica. La “generación”, flujo y circulación del agua caracteriza su
naturaleza y función ecosistémica. Su ubicación en la intersección de 3 de las 10 provincias
biogeográficas de Bolivia, conectadas a través de las grandes cuencas del país, conFigura en la
cordillera del tunari un espacio que está atravesado por una intrincada y extensa red de centenares de
vertientes, lagunas y ríos que bajan sus aguas a través de microcuencas hasta las mencionadas grandes
cuencas.

Figura 20 Hidrografía y lagunas en PN Tunari (APÉNDICE 1, MAPA 13)

El PN Tunari es drenada esencialmente por las cabeceras de tres grandes ríos: el río Beni, el río
Mamoré y el río Grande (Figuras 20 y 21).

52 | P á g i n a
Figura 21 Hidrografía de Bolivia, mostrando las cabeceras amazónicas que
drenan el PN Tunari

3.3.1.2. Cuencas

Las microcuencas que drenan el Parque Nacional Tunari pertenecen básicamente a tres cuencas a
nivel 3 (es decir, son cuencas intermunicipales) reconocidas por el SNID (Sistema Nacional de
Información para el Desarrollo) (2006): la cuenca del río Chapare (que forma parte de la macrocuenca
Mamoré), la cuenca del río Cotacajes-Santa Elena (que forma parte de la macrocuenca Beni) y la
cuenca del río Caine (que forma parte de la macrocuenca Grande) (Figura 22).

53 | P á g i n a
Figura 22 Subcuencas Nivel 2 deBolivia relacionadas con el PNT (APÉNDICE 1, MAPA 14)

En el marco del Plan de Manejo se propone subdividir adicionalmente la cuenca Cotacajes/Santa


Elana, de esta manera reconociendo cinco vertientes, como se aprecia en la Tabla 7 y la Figura 23.

Tabla 7 Cuencas a nivel 3 (SNID 2006) y vertientes del PN Tunari

Cuencas Vertientes Descripción


(SNID nivel 3)
Cotacajes/Santa Vertiente Norte Subcuenca del río Altamachi
Elena Vertiente Noroeste Subcuencas de los ríos Yacanco, Morochata y Pucarani,
afluentes del Santa Rosa
Vertiente Noreste Subcuenca del río Torreni Mayu
Caine Vertiente Sud y Sudoeste Subcuencas drenando hacia el río Rocha y el río Tapacarí
respecdtivamente, con 32 quebradas y 24 ríos
Chapare Vertiente Este Subcuencas de los ríos Pisli Mayu, Chulumani, Candelaria
y Khenko Mayu

54 | P á g i n a
Figura 23. Cuencas del Parque Tunari sobrepuestos con los Municipios (Nivel 3, SNID)
(APÉNDICE 1, MAPA 15)

Los recursos hídricos asociados a las numerosas cuencas del PNT en las 5 vertientes, precisamente
constituyen una muestra del gran valor ambiental integral del área por su condición de “generadora”
del agua en el departamento de Cochabamba, recurso vital e imprescindible para la vida de la
población, tanto de las comunidades campesinas, los asentamientos, asi como de los 1,2 millones de
los habitantes de la región metropolitana de Cochabamba (INE, 2012). (Figura 24)

El agua de las cuencas del PNT en sus diferentes condiciones físicas (superficiales y subterráneas),
cumple las tres funciones que le asigna la CPE (2009) a este recurso: ambientales, sociales y culturales
(art.373). De ahí la gran importancia integral del PNT.

Vertiente Sud y Sudoeste

Es la parte más conocida y visible desde la ciudad, por tanto, la que mayor relevancia histórica tiene
en el departamento. Está relacionado con 6 municipios, de los cuales 5 corresponden a la región
metroplitana del departamento (Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe y
Tapacarí), y de ella dependen las fuentes de agua de los grandes sistemas de riego y agricultura
intensiva adiacentes al PNT, como también las principales fuentes de consumo de agua de la
población urbana del eje metroplitano (ver Figura 25).

Las 32 a 39 cuencas conocidas a las que se suman otras del río Tapacarí (con lo que llegan a 56), son
las vías por donde fluye el agua que sostiene la población cochabambina. Son clave en la regulación
del ciclo hidrológico y ambiental y forman parte de la cultura de las comunidades de la cordillera y
su entorno. Son más de 80 comunidades campesinas de los municipios mencionados, cuyas
estrategias de vida están directamente relacionadas con las cuencas de la vertiente sud.

55 | P á g i n a
Figura 24 Subcuencas por Vertiente en el PNT (APÉNDICE 1, MAPA 16)

Figura 25 Microcuencas de la Vertiente Sur del Parque Nacional Tunari (APÉNDICE 1, MAPA 17)

56 | P á g i n a
Vertiente Este, cuencas de los Ríos Pisli Mayu, Palqa Mayu, Chulumani, Candelaria y Khenko Mayu.

Corresponde biogeográficamente con la PB yungueña en el sector de la cuenca alta del Ichilo. Se


encuentra en las unidades ambientales de bioclima más húmedo del PNT (pluvial húmedo a
hiperhúmedo). Existe una gran cantidad de lagunas en está vertiente. Territorialmente coincide en su
totalidad con las comunidades del municipio de Colomi (Central Candelaria), la parte alta del
municipio de Sacaba y una parte de la región con límites indefinidos en torno al municipio de
Tiquipaya. Son las aguas de las cuencas de esta vertiente que se captan por canales para alimentar el
embalse de la laguna Corani de la empresa ENDE, una de las principales fuentes generadoras de
energía electrica en el país.

Vertiente Noreste, cuenca del Río Torreni Mayu

Se corresponde con la provincia biogeográfica (PB) yungueña cuenca alta del Beni. Por está razón
sus condiciones bioclimáticas son pluvioestacionales húmedas. Se relaciona al igual que la anterior
con buena parte de las lagunas del PNT. Territorialmente coincide con comunidades del municipio
de Tiquipaya y la mayor parte de la zona con límites indefinidos

Vertiente Norte, cuenca del Río Altamachi

Sus principales tributarios son los ríos Misicuni y Altamachi en su parte alta. Biogeográficamente se
relaciona con los pisos ecológicos de la puna mesofítica y los pisos yungueños altoandinos. Se
encuentra en buena parte de la parte alta de las comunidades de los municipios de Quillacollo, parte
de Tiquipaya y de Cocapata

Vertiente Noroeste, cuencas de los Ríos Yacanco, Morochata y Pucarani, estos como afluentes del
Santa Rosa

Biogeográficamente es parte de los pisos ecológicos de la puna mesofítica y los pisos yungueños
altimontanos, altoandinos y montanos, de donde proviene la significativa diversidad natural de su
paisaje, que incide en la diversidad de manejo de sus sistemas de producción en los tres pisos
ecológicos que abarcan. Coincide en su totalidad con los municipios de Morochata e Independencia
y una parte de Cocapata. Por esta razón, es una de las zonas de mayor densidad poblacional del PNT.

Las características ambientales, en particular de humedad y disponibilidad de recursos hídricos, son


aspectos determinantes en el moldeamiento histórico de los sistemas de producción, a partir de la
capacidad de acceso, uso y gestión de estos recursos en sus sistemas de vida.

3.3.2. El agua y la diversidad de fuentes


3.3.2.1. Lagunas

Las numerosas lagunas localizadas en las partes altas del PNT fueron formadas por procesos de
glaciación y se sitúan específicamente en las unidades geomorfológicas de los circos glaciales. El rango
altitudinal de dichos cuerpos de agua se encuentra entre los 3500 y 4816 m.s.n.m.

El PN Tunari cuenta con 338 lagunas con una superficie total de aproximadamente 1 630 ha. El mayor
número de lagunas se encuentra en los municipios de Tiquipaya (46.2%), Quillacollo (19.2%) y Sacaba
(17.2%). La mayor superficie de lagunas se encuentra en Tiquipaya (35.2%), Quillacollo (16.2%) y

57 | P á g i n a
Sacaba (26.5%). Casi todas las lagunas se encuentran arriba de los 4000 msnm, razón por lo cual no
existen muchas lagunas en el noroeste y suroeste del PN Tunari (Figura 26).

Figura 26 Lagunas en el Parque Nacional Tunari (APÉNDICE 1, MAPA 18)

Tabla 8 Superficie (en Ha) y número de lagunas en el PN Tunari


(por municipio) (Elaboración en base a imágenes LANDSAT)

Municipio Área (ha) % Nº lagunas %


Cocapata 199.1 12.2 32 9.5
Cochabamba 10.6 0.7 1 0.3
Colomi 53.9 3.3 13 3.8
Morochata 90.1 5.5 10 3.0
Quillacollo 264.4 16.2 65 19.2
Sacaba 431.1 26.5 58 17.2
Tiquipaya 573.8 35.2 156 46.2
Vinto 6.7 0.4 3 0.9
Total 1629.7 100.0 338 100.0

58 | P á g i n a
La densidad de lagunas dentro un mismo ecosistema de puna y en espacios contiguos se muestra muy
significativo, en especial en los municipios de Tiquipaya, Quillacollo, Sacaba y la zona de límites no
definidos entre Tiquipaya, Sacaba con Villa Tunari. Asi mismo la importancia y relevancia de los
bofedales y humedales en el entorno de las lagunas y la parte alta de la cordillera advierte la relación
complementaria en la generación y acumulación de agua. (Figura 26 y Tabla 8). Algunas de estas
lagunas son empleadas para el riego complementario y suplementario en las zonas agrícolas del valle
central de Cochabamba y otras para el consumo de agua de la región metropolitana del departamento.

La importancia y valor de las lagunas y recursos asociados como ecosistemas se describen en el capítulo
de usos de agua.

3.3.2.2. Rios

Los ríos presentes en el nivel altoandino comprenden las cabeceras que drenan hacia el río Rocha
dentro del Valle Central, y también a cabeceras de la subcuenca del río Alto Beni en la parte norte de
la Cordillera del Tunari (Figura 20 y 21).

En el Parque Nacional Tunari, en particular, los ríos altoandinos son de pequeño tamaño, velocidad del
agua baja a mediana, bien oxigenada, no mineralizada y de pH ligeramente ácido a ligeramente alcalino.
La diferencia entre el cauce húmedo y el cauce lleno evidencia la fuerte estacionalidad de estos ríos, que
son de sustratos gruesos con altas proporciones de rocas, bloques y piedras. La composición de los iones
mayores en estos ríos muestra que son aguas bicarbonatadas cálcicas con importantes proporciones de
sodio y sulfatos

3.3.2.3. Humedales
Los ambientes acuáticos en el piso altoandino están física y funcionalmente interconectados con su
entorno terrestre a través de sistemas de humedales complejos y muy diversos. Así, la parte terrestre del
bofedal comprende una pradera higrofítica característica y la parte acuática del bofedal puede incluir
ríos, lagunas y/o charcas. Se puede afirmar que son los humedales donde el agua aparece y se conserva
adecuadamente. En el área del PNT existe un número sorprendente de zonas en los cuales el agua cumple
una función vital, pero que al mismo tiempo constituyen espacios de interés articulados a la actividad
ganadera. (Figura 27). En la Tabla 9 se resume el número y superficies de bofedales identificados por
municipos.

3.3.2.4. Fuentes subterráneas subterráneas (Acuiferos)

La zona de recarga de acuíferos en el área de estudio, abarca una superficie de 302 Km2. Se encuentra
ubicada en el borde del talud cordillerano de la vertiente sur del Parque Nacional Tunari y está
constituida por una franja de abanicos aluviales que son depósitos de sedimentos detríticos,
provenientes de las cuencas de esta vertiente.

Los abanicos están conformados por sedimentos fluvioglaciales y aluvionales de tamaño


predominantemente grande y mediano (bolones, grava gruesa, arena) en el subsuelo, que alcanzan
profundidades mayores a 100 m y en menor proporción por sedimentos finos (limos y arcillas),
que conforman predominantemente los suelos de superficie, con espesores de pocos centímetros ( 50
a 80 cm ) o de un par de metros en algunos casos; sin embargo los sedimentos aluvionales que rellenan
la cuenca de los valles, alcanzan profundidades comprendidas entre 600 y 800 m. sobre todo en el
contacto con el talud cordillerano sur (Valle Central).

59 | P á g i n a
Figura 27 Bofedales del Parque Nacional Tunari (APÉNDICE 1, MAPA 19).

Las características de permeabilidad e infiltración en las coberturas cuaternarias de la ladera sur del
PNT son en general moderadas y bajas que en función de las pendientes y de su espesor o potencia,
extensión y uso están sujetas a riesgos de erosión pluvial y deslizamientos por saturación, a la
degradación y pérdida por actividades de uso inapropiado e intensivo.

En la zona de recarga, las características de permeabilidad e infiltración son en general altas, buenas
y moderadas, que corresponden a la constitución granulométrica de los depósitos aluviales que
conforman los abanicos y la potencia de éstos, superiores a los 300 m.

La capacidad de infiltración en la zona de recarga es la más alta e importante de la región. Los


perfiles litológicos en la zona de los abanicos aluviales permiten establecer que los depósitos fluvio-
lacustres que ocupan los valles y constituidos por sedimentos generalmente finos y medios, se
extienden hasta la base del talud cordillerano y que los sedimentos aluviales predominantemente
gruesos y medianos se sobreponen a los anteriores conformando abanicos de alta permeabilidad.

Los valores de permeabilidad relativa estimados en la zona de recarga, revelan que los sedimentos
gruesos y medianos que están en la parte superficial de los abanicos y se extienden hasta los 70 y 100
m. de profundidad son los más favorables para la infiltración y óptimos para la recarga.

La zona de recarga por ser altamente permeable y de poca superficie, es una zona frágil y sensible
con alto riesgo de contaminación, impermeabilización y degradación por las actividades humanas y
asentamientos, además por estar ubicada en el límite de transición geo estructural del macizo

60 | P á g i n a
cordillerano y la fosa tectónica que ocupan los valles, definida por una falla geológica que bordea el
talud de la cordillera, lo que introduce y determina otro factor de riesgo.
Los pozos se constituyen en la principal forma de extracción de agua subterránea para fines de
consumo humano como de riego. Estos se encuentran casi en su totalidad por debajo del límite sud
del PNT, en lo que se denomina el área de influencia; sin embargo, diferentes estudios indican que
estas aguas proceden de la infiltración de las corrientes subterráneas que se alimentan de los recursos
hídricos que proceden de los acuíferos del PNT desde la cordillera, los abanicos aluviales en el
entorno de la cota 2750 y las propias áreas de riego en el valle.

La densidad de pozos en el valle, puede alcanzar entre 1500 a 2000, de los cuales únicamente 627 se
conocen por estar registrados.

Para fines de consumo humano se conocen 627 pozos con registro y operación en el área de influencia
del PNT en 6 municipios de la región metropolitana, los cuales aportan con 998 lps y un volumen
estimado de 15,7 millones de m3. De este total, 510 pozos son administrados por operadores locales
(OLPES) y 93 por operadores municipales (ver Tabla 9).

Tabla 9 Fuentes de agua subterráneas, caudales y operadores por municipio


Municipio OLPE'S Operador municipal Total Pozos
N° N° Pozos Caudal N° pozos Caudal
(lps) (lps)
Sacaba 131 105 75 48 74 179
Cercado 189 192 185 31 414 220
Tiquipaya 51 49 66 51
Quillacollo 118 115 48 14 62 132
Vinto 25 29 52 25
Sipe Sipe 20 20 22 20
TOTAL 534 510 448 93 550 627
Elaboración propia en base a varios informes, principalmente Centro Aguas, Plan Metropolitano.

3.3.3. La importancia ambiental, social y cultural del agua dentro el AP y


su área de influencia

3.3.3.1. Introducción

Uno de los recursos de mayor importancia en el Parque Nacional Tunari es el agua. Una superficie
de 4068 kilómetros cuadrados distribuidas en 65 cuencas, que garantiza la cosecha y acumulación del
agua que proviene de las precipitaciones pluviales, el deshielo y principalmente de los afloramientos
superficiales de aguas o manantiales de laderas, a través de un complejo y diverso sistema de
humedales que retienen y almacenan el agua en aproximadamente 338 lagunas, con una superficie de
1630 hectáreas y un número importante de vertientes.

Un volumen de aproximadamente 297 millones de m3 al año de agua43 fluye desde la cordillera y baja
a extensos valles y sus cabeceras de las vertientes sur, este y oeste; conducidos por complejas redes

43 Este volumen comprende: 173 millones de agua para riego, 40 millones para consumo humano y 84
millones agua para energía eléctrica. La referencia no incluye el volumen de 96 millones de m3 que está

61 | P á g i n a
de organizaciones para agua de consumo humano, riego, la industria y la generación de energía
eléctrica, a través de empresas estatales, privadas, cooperativas organizaciones de regantes,
organizaciones de agua potable, expandidos a lo largo del extenso territorio que comprende el PNT.

Cuatro fuentes de agua son las principales en el uso del agua de riego, los de Embalses o Represas
ubicados en la Cordillera, las de aguas superficiales que proveen los ríos, las Vertientes y los Pozos,
que tienen relación directa con las fuentes subterráneas de agua que también se originan en la
Cordillera del Tunari.

El acceso al agua y los derechos reconocidos como “usos y costumbres”, han logrado construir una
identidad agraria característica de los valles en el entorno de Cochabamba, Morochata, Sacaba hasta
Colomi y SipeSipe. Esta identidad es el resultado de un largo proceso constitutivo historico, que se
ha prolongado desde el periodo Incaico, la Colonia, la Republica y mantienen hoy sus rasgos
fundamentales a partir de formas diversas de distribución, de derechos, participación y de
organización, que reflejan el carácter de una sociedad íntimamente unida al agua.

Precisamente, la importancia política estatal del agua en los valles cochabambinos y la cordillera del
Tunari se remonta al período incaico, ya que en los tiempos del inca Wayna Capac, durante la
conocida “repartición de tierras” entre los pueblos étnicos y mitimaes de entonces 44, el agua de riego
forma parte de está redistribución y colonización estatal, que modificó estructuralmente la
organización territorial, política, social y económica de Cochabamba en el siglo XV.Wachtel (1981).

El papel que tuvieron los valles cochabambinos en la formación de las primeras haciendas luego del
período colonial español y la necesidad de provisión de alimentos durante el auge de la mina en
Potosí, mantuvo la importancia regional en la producción de alimentos y en la expansión de las
haciendas agrícolas, muchas de las cuales se desarrollaron en base a la apropiación de las tierras con
sistemas de riego.

Con la Reforma Agraria de 1953, las comunidades retoman el control de sus tierras juntamente los
sistemas de riego, y más recientemente, con los acontecimientos de la llamada “Guerra del Agua” del
año 2000, la agenda del agua adquirió importancia nacional, junto a una gran capacidad de
movilización social y política en Cochabamba, núcleo de las principales reinvindicaciones sobre los
derechos al agua.

El agua, que en el momento de creación de Parque Tunari aparece como un problema relacionado
con los desbordes de las torrenteras al norte de la ciudad de Cochabamba; en la actualidad representa
una enorme y significativa importancia para la gente, la sociedad y el Estado en su conjunto.

previsto la provisión de agua para agua potable, riego y la generación de energía eléctrica, con el proyecto
Misicuni.

44
La repartición fue en franjas longitudinales de 44 brazadas de ancho y varios kilómetros de largo que
abarcaba las laderas del Tunari y los valles con riego (Wachtel,1981)

62 | P á g i n a
3.3.3.2. Agua para consumo humano

De la misma manera que en el riego, las fuentes de agua de la Cordillera tienen una relevancia
significativa en la provisión de agua a los principales municipios de la vertiente sur del Parque
Nacional Tunari y municipios que son parte en la vertiente norte.

Según datos del PMMAPSB los municipios del eje metropolitano utilizan 1572 lps de agua para
consumo humano que equivale a 48.9 millones de m3 al año, desagregado de fuentes superficiales
574 lps (36.5%) y 998 lps (63.5%) de aguas subterráneas o pozos.

Si bien de manera general el uso de aguas subterráneas tiene predominancia, las diferencias son
marcadas entre municipios en los volúmenes de consumo y en el origen de las fuentes. En la Tabla
10 se sintetiza los volúmenes de consumo de agua superficial y subterránea por municipio.

Tabla 10 Volumenes de agua para consumo humano por municipio y fuente

Municipio Agua Superficial Agua Subterranea Consumo Total agua


(m3/año) (m3/año). (m3/año)

Sacaba 964.224,00 4.625.164,80 5.589.388,80


Cercado 15.489.792,00 18.631.296,00 34.121.088,00
Tiquipaya 1.088.640,00 2.052.864,00 3.141.504,00
Quillacollo 3.421.440,00 3.421.440,00
Vinto 1.617.408,00 1.617.408,00
Sipe Sipe 311.040,00 696.729,60 1.007.769,60

TOTAL 17.853.696,00 31.044.902,40 48.898.598,40


Fuente: elaboración propia con datos del PMMAPSB

Es importante advertir las marcadas diferencias en los volúmenes de agua que se demanda y utiliza a
nivel de cada municipio. Según esta información el 70% del agua disponible se consume en el
municipio de Cercado, el 12% en Sacaba, 7% en Quillacollo, 6% en Tiquipaya, 3% en Vinto y 2%
en Sipe Sipe (Figura 28).

Vinto Sipe Sipe


Quillacollo 3% 2%
Tiquipaya 7%
6% Sacaba
12%

Cercado
70%

Figura 28 Proporción de consumode agua para consumo humano


por municipio

63 | P á g i n a
Un total de 627 pozos, operados por 534 OLPES y 3 municipios, proveen un volumen aproximado
de 33.4 millones de m3 de agua al año para consumo humano.

Según el diagnostico de fuentes de agua, en la Tabla 11 se indica las fuentes de agua, caudales,
organizaciones que gestionan su manejo para todos los municipios que son parte del área.

Tabla 11 Fuentes de Agua, Caudales y Organizaciones de Gestión por Municipio

N° Municipio Organización Fuentes Caudal


Superficiales Subterránea Superficiales Subterránea
s s
1 Sacaba Cooperativas, Presa Tabla Mayu, Presa 153 (pozos) 31 lps 148,7
Juntas Achocalla, Vertiente Thimpu, (17,3%) lps(82,7%)
Vecinales, OTBs, Laguna Toro, Vertientes
Comites de Puntiti, Laguna Mercedes,
Agua, EMAPAS Laguna Vadolita, Sara Sara,
Asnacienega, Galeria
Arocagua, Laguna Chungara,
Vertiente Wara Wara
2 Cercado Cooperativas, Misicuni, Escalerani, Wara 13 (Paso) y 6 498 599 lps
Juntas Wara, Chungara (Vinto) lps(45,4%) (54,6%)
Vecinales, OTBs,
Comités de
Agua, SEMAPA
3 Tiquipaya Cooperativas, Río Khora Tiquipaya, El Río 2 35 66lps(65,3%)
Juntas Taquiña, El Río Chutakawa y lps(34,7%)
Vecinales, OTBs, el Río Tola Pujru, además de
Comités de diversas vertientes y
Agua, COAPAT tajamares.
(51 org).
4 Quillacoll EMPAQ Aguas Subterráneas Paso, 110lps(100%
o Marquina )
(14 pozos)
5 Vinto UAPSBV Aguas Subterráneas 29 pozos - 5 52lps(100%)
GAMV
6 SIPE SIPE Cooperativas, Vertientes, ríos de la Pozos (3) 10 22,4lps(69,1
Juntas cordillera del Tunari lps(30.9%) %)
Vecinales, OTBs,
Comités de
Agua, COAPAT
(20 ORG)
7 Morochat Comités Agua Vertientes
a, Colomi, Potable y
Cocapata, Sindicatos
Tapacari Comunales.
Fuente: Elaboración propia, con datos del (Plan Maestro Metropolitano de Agua Potable y Saneamiento de
Cochabamba - PMMAPSB - 2011).

A pesar de la importancia de la Cordillera del Tunari como fuente de agua para una población
signficativae de la región metropolitana, un 40% de las comunidades campesinas en el área rural del
PNT todavía se abastecen de agua para consumo principalmente de lluvia, ríos, vertientes y solo el

64 | P á g i n a
37% de las viviendas en el área rural tiene acceso a la cañería de red en su vivienda y un 16% de red
pública.

3.3.3.3. Represas o Embalses

De acuerdo a los datos del Inventario Nacional de Presas, de un total de 115 represas identificadas en
el Departamento de Cochabamba45, que almacenan 323 millones de m3, más del 50% se encuentran
en el área que comprende el PNT, concentradas en los municipios de Sacaba, Quillacollo y Tiquipaya.

Sesenta y cinco embalses o represas proveen agua para riego, consumo humano y uso industrial.,
Sesenta y un lagunas (94%) son utilizadas con fines de riego, tres lagunas (4%) para agua potable y
una laguna (2%) está destinada al uso industrial de la Empresa Taquiña en acuerdo con los regantes
de la Cuenca Taquiña.

En la Tabla 12 se detalla está relación de presas por municipio, su capacidad de Embalse y usos.
Tabla 12 Represas o embalses según volumen de captación de agua y uso por municipio
(Expresado en m3) (Elaboración propia en base a Inventario Nacional de Presas Bolivia, MMAyA 2010)

Municipio Riego Agua Potable uso Total


N° m3 N° m3 N° Industrial N° m3
Presas Presas Presas m3 Presas
Quillacollo 17 2.127.500 17 2.127.500
Sacaba 36 14.375.300 1 3.425.000 37 17.800.300
Tiquipaya 6 5.757.000 2 6.900.000 8 12.657.000
Cercado 1 1 1.000.000 2 1.000.000
Vinto 1 31.000 1 31.000
TOTAL 61 22.290.800 3 10.325.000 1 1.000.000 65 33.615.800
% 66 % 30% 3% 100 % 100 %

De manera sintética aproximadamente 6985 familias tienen derecho al acceso al agua para riego que
viene de los embalses o represas, a través de un múltiple sistema de distribución, con periodos, épocas,
volúmenes y modalidades de acceso en función a las características de cada embalse o represa.

En la Figura 29 se puede apreciar la ubicación y distribución de las represas a nivel de municipios en


el PNT. Cada embalse o sistema de embalses, comprende un número definido de usuarios y con
derechos reconocidos por su participación en la construcción, mantenimiento, mejoras y la gestión
misma del sistema.

Es importante también aclarar que varias de las represas cuyo uso principal es el riego, en la
actualidad, por efecto de incremento de la población en la zona de influencia del PNT, vienen
compartiendo un porcentaje de su volumen en agua para consumo humano, como ocurre con los
principales embalses en Tiquipaya y Sacaba.

45
PROAGRO. Ministerio de Medio Ambiente. Inventario Nacional de Presas.

65 | P á g i n a
Figura 29 Sistemas de presas del Parque Nacional Tunari (APÉNDICE 1, MAPA 20)

Ocurre lo mismo con los sistemas de riego de río, que, dependiendo de sus volúmenes y
requerimientos, distribuyen porcentualmente su uso entre el agua para consumo y riego.

Así mismo se puede resaltar la importancia del Embalse de Corani, que, si bien se ubica en el área de
influencia del Parque Tunari, la cuenca Palca y su propia cuenca, ubicadas en la parte alta de Colomi
y Sacaba, son es las más importantes fuentes de aporte, con un área de drenaje de 222.5 km2 (Palca)
y 289 km2 (Corani). (ENDE 2014).

Corani almacena un promedio de 168 millones de m3 que sumados al volumen en las diferentes
represas o embalses al interior del PNT se reúne 201 millones de m3 como el aporte efectivo y que
tienen relación con el PNT. Este volumen representa el 62% del volumen total de agua que se utiliza
a través de estos sistemas en el Departamento de Cochabamba, denotando su importancia a nivel
regional.

3.3.3.4. Sistemas de riego según fuente de agua, superficie de cultivo y familias por
municipio

A partir del Inventario Nacional de Riego actualizado por el MMAyA el año 2012 se cuenta con
información oficial confiable, que cubre a sistemas a partir de 2 ha para arriba, en tres categorías:
grandes, medianos y pequeños. Por tanto, los sistemas que este inventario reporta no incluyen todos
los microsistemas familiares e interfamiliares que suelen aprovecharse en las comunidades andinas
de montaña.

66 | P á g i n a
Figura 30 Sistemas de riego del Parque Nacional Tunari (VER APÉNDICE 1, MAPA 21)

Tabla 13 Sistemas de riego por municipio y tipo fuente dentro el PNT y zona de influencia (Elaboración
propia en base a Inventario Nacional de Riego Bolivia, MMAyA 2012) (Promedio riego por familia =0.91 ha)

MUNICIPIO Nº RIO Nº VERTIENTE Nº EMBALSE Nº POZOS TOTAL


Sist. Sist. Sist. Sist.
Area Nº Flias Area Nº Flias Area Nº Flias Area Nº Flias Nº Area Flias
(Has) (Has) (Has) (Has) Sist.
MOROCHATA 26 1667 1832 4 116 134 30 1783 1966
INDEPENDENCIA 10 166 370 10 166 370

COCAPATA 1 96 72 1 96 72
TAPACARI 7 116 330 3 27 117 10 143 447
COLOMI 2 71 97 1 25 45 3 96 142
SACABA 1 10 30 1 27 34 13 2148 2938 15 2185 3002
TIQUIPAYA 1 1030 830 1 200 300 5 1620 1444 6 146 57 13 2996 2631
QUILLACOLLO 22 2609 3002 6 658 721 14 3117 1815 24 1118 1294 66 7502 6832
VINTO 12 3024 3616 5 235 302 1 100 231 10 636 1105 28 3995 5254
SIPE SIPE 4 1304 2351 5 136 330 38 2064 1825 47 3504 4506
TOTAL 86 10,093 12,530 26 1,424 1,983 33 6,985 6,428 78 3,964 4,281 223 22,466 25,222

Elaboración propia en base a Inventario Nacional de Riego Bolivia, MMAyA; 2012.

67 | P á g i n a
En la Tabla 13 y Figura 30, se resume un total de 223 sistemas de riego identificados, cuyas fuentes
de agua se originan en la cordillera del Tunari, que cubren una superficie de riego anual de 22.466
hectáreas, y benefician a 25.222 familias, con un promedio general por familia de 0,91 ha, en un total
aproximado de 299 comunidades, en aproximadamente 153 comunidades campesinas dispersas en el
entorno del área del PNT y utilizando un volumen anual de 173.5 millones de m3/año.

De acuerdo con los estudios del PEIRAV (2001), en el valle central existían 19279 ha de tierras
agrícolas con riego (hace 15 años), de las cuales el 92% son tierras de productores campesinas (17737
ha), 5,3% corresponden a emprendimientos de carácter industrial y el 2,5 a centros de investigación.

Es importante indicar que el mayor porcentaje de cobertura de área de los sistemas de riego tiene
como fuente de agua los ríos (45%), le siguen los embalses (31%), los pozos (18%) y finalmente las
vertientes (6%).

Se puede constatar de la información referida, indica limitaciones evidentes en las posibilidades de


riego en Tapacari, Independencia, Cocapata y Colomi, sin embargo, debe considerar el análisis, que
una parte importante del espacio territorial municipal está afuera del PNT.

La relación de familias beneficiadas y superficie regada entre los municipios del eje metropolitano
(Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe) con los municipios de Morochata, Independencia,
Cocapata y Tapacarí muestra datos con diferencias abismales, ya que el 90% de la superficie regada
se encuentra en los municipios de la región metropolitana (20.182 ha), frente al 10% de los municipios
de las provincias Ayopaya y Tapacari. (Ver Tabla 14).

Tabla 14 Superficie de riego y familias entre municipios región metropolitana y otros del PNT

Municipios Superficie riego en ha y % N° de Familias (%)


Municipios región metropolitana del 20.182 (90%) 22.225 (88,1%)
PNT
Municipios de Ayopaya y Tapacari 2188 (9,7%) 2855 (11,3%)
del PNT
Colomi 96 (0,4%) 142 (0,6%)
TOTAL 22.466 (100%) 25.222 (100 %)
Elaboración propia en base a Inventario Nacional de Riego Bolivia, MMAyA; 2012.

En síntesis se puede sostener que el agua es un recurso fundamental en el entorno del PNT,
dinamizando una economía regional intensiva en la producción agropecuaria que representa 86
sistemas de riego que operan con agua de rio, 26 sistemas con vertientes, 33 embalses o presas y 78
pozos. Alrededor de 25.000 familias es decir aproximadamente unas 121.000 personas tienen relación
directa con el agua, la agricultura y el empleo directo, siendo responsables de provisión de alimentos
y la seguridad alimentaria de una parte importante de la población en la región.

Resumiendo, los cuadros de análisis de riego dan como resultado:

Total de 223 sistemas de riego se encuentran en el PNT, dentro el área protegida y en su zona de
influencia directa (debajo el límite sus de la cota 2750)
Total de 22466 ha con riego y 25222 familias que se benefician, con un promedio general de 0,9 ha por
familia

68 | P á g i n a
Los 5 municipios de la región metropolitana del PNT (Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe)
cuentan con la mayor cobertura de riego que alcanza al 90 % de la superficie total regada y 88% del total
de las familias beneficiadas, en 169 sistemas de riego y un promedio de 0,91 ha por familia, en
aproximadamente 253 comunidades campesinas y regantes.

El área de riego de estos sistemas se encuentra tanto dentro el PNT como en la zona de influencia, pero
ambos aprovechan aguas de la cordillera del Tunari.
Los restantes 5 municipios (4 de Ayopaya y Tapacarí y 1 en Colomi) cubren el 10% de la superficie regada
y 12 % familias beneficiadas
Entre estos 5 municipios existe diferencias significativas debido a su ubicación en la vertiente de una
cuenca muy húmeda como Colomi con 1,5 ha por familia como promedio, frente a clima relativamente
húmedo de Cocapata y Morochata con promedios de superficie de riego que son de 1,3 y 0,9 ha por
familia; y otra vertiente de cuenca más seca de Independencia y Tapacarí, con 0,45 y 0,3 ha / fam.,
respectivamente.
La cobertura de riego dentro los límites del PNT alcanza a 107 sistemas de riego de los cuales:
51 sistemas con 2188 ha de superficie y 2855 familias están en Morochata, Cocapata, Independencia y
Tapacarí y un promedio de 0,76 ha/fam.
3 sistemas con 146 ha y 96 familias en Colomi, un promedio de 1,5 ha/fam
53 sistemas en los municipios de la vertiente sur (región metropolitana), con 4991 ha de riego (laderas)
y 6249, con promedio de 0,8 ha por fam.
32% superficie de riego y 37 % familias
La cobertura de riego en la zona de influencia directa es de 116 sistemas de riego con 15191 ha de riego
equivalente al 68 % (2/3 del total), y 15976 familias que corresponde al 63 % del total de familias (debajo
la cota) y más de 123 comunidades regantes.
Está zona de influencia se encuentra exclusivamente en los valles de los 5 municipios de la región
metropolitana
En resumen, existe una diferencia muy elevada en los beneficios del agua de riego entre comunidades de
la región metropolitana del PNT ladera sud (90%) y de los otros 5 municipios del Norte, Este y Oeste
(10%), así como de la superficie regadas dentro el PNT (32%) y en zona de influencia (68 %).
Del total de las 316 comunidades dentro el PNT 33% tiene riego y 67 no cuenta
Si sumamos las comunidades regantes de la zona de influencia llegan a 439 comunidades, con una
relación 51% con riego y 49 comunidades sin riego.
Elaboración propia en base a Inventario Nacional de Riego Bolivia, MMAyA; 2012:

3.3.3.5. El agua como bien común y la gestión colectiva en los sistemas de riego

Una de las principales características comunes de los usos y costumbres que se encuentra en todos
los sistemas de riego, es el carácter comunitario de las aguas y de los derechos.

La regla general es que por cada fuente de agua existe una organización de riego. En el interior de
cada organización rigen una serie de reglas y normas a las que deben atenerse los usuarios para
acceder al agua. Una norma común es la obligación de aportar a los trabajos de mantenimiento de la
infraestructura hidráulica y a las tareas organizativas en el funcionamiento diario del sistema.
En el ámbito de los sistemas de riego particularmente en la región del valle central y sacaba se han
constituido una diversidad de organizaciones de regantes, desde los niveles comunales,
intercomunales y municipales. Estas organizaciones en muchos casos están articuladas a las
estructuras sociales y sindicales de la comunidad, pero en otros casos, mantienen una posición de
autonomía en su gestión.

Las organizaciones de regantes por su naturaleza y al gestionar un recurso estratégico y fundamental


para la vida de la gente, tiene un poder de convocatoria y articulación social determinante. Estas

69 | P á g i n a
organizaciones constituyen la referencia histórica “clave” en la que se concentra la larga lucha en la
construcción y defensa de sus derechos en relaciónal agua.

Algunas asociaciones de regantes de importancia regional y carácter supra comunal, constituyen las
organizaciones de Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto y SipeSipe, que aglutinan a más de 10.000
familias de regantes.

Una relación resumida de estas organizaciones se indica en la Tabla 15

Tabla 15 Organizaciones representativas de Regantes por Municipio en el entorno del Parque Nacional
Tunari

Sacaba Quillacollo Tiquipaya Vinto – SipeSipe Morochata – Cocapata-


Independencia – Tapacari
– Colomi - Cercado
Asociación de Asociación de Asociación de Asociación de Sistemas comunitarios y
Usuarios de la Riegos y Sistemas de Riego Regantes del rio La familiares de riego
Laguna Larati. Servicios El Tiquipaya - Llave. 1.200 articulados a la
AULL – Larati Paso (ARSEP); Colcapirhua usuarios Esta organización sindical.
(ASIRITIC); compuesta por 4
12 comunidades, La Asociación Al interior de sistemas de riego: i)
con un total de de Regantes de ASIRITIC se hallan Patan Yacu, ii),
672- 960 usuarios Bella Vista los Sistemas Chimpa Yacu, iii)
que poseen. Sup. (ARBVI). Lagun Mayu, Uran Yacu, y iv)
Riego: 495.66 - Machu Mita, MayunYacu.
regantes Comunidades Chankas,
Apote, El Paso, SaytuKhocha Asociación de
Asociación de Bella Vista, Vertientes, Usuarios de aguas
Regantes de Rebalses de la Cuenca del
Apaqa Punta 2000 usuarios Río Viloma:
(ARAP). 1.800 Usuarios: 32
Usuarios 19 comunidades comunidades(más
de 10.000
habitantes)
Fuente; Elaboración propia

3.3.4. Los Usos extractivos del agua por grandes emprendimientos


estatales
Un número importante de iniciativas estatales, cooperativas, de organizaciones vecinales y
emprendimientos privados, acceden a fuentes de agua principalmente en lagunas, vertientes, ríos y
aguas subterráneas del PN Tunari.

Desde la Colonia y principios de la Republica, primero la ciudad de Cochabamba y luego los


municipios y la población asentada en la vertiente sur han accedido a fuentes de agua tanto para
consumo humano, agua de riego, la generación de energía eléctrica y uso industrial, cuyas nacientes
están en el PN Tunari. Datos de Salazar F. hacen referencia a 1879, 1883 y 1889 como los hitos más
destacados en la búsqueda y acceso al agua para consumo humano en Cochabamba. 46

46 El proyecto de la Laguna San Juan, un primer fracaso, 1879: Tras la conformación de una sociedad agrícola
comercial, con inversión privada, se inició la construcción de un dique de 60 metros de largo y 14 metros de

70 | P á g i n a
La magnitud e importancia del agua, que se traslada desde la Cordillera Tunari hacia los valles de
Cochabamba, alcanza dimensiones distintas, considerando sus distintos usos. Un grupo de actores
considerados en la actualidad como emprendimientos estatales, son responsables de controlar o lo
harán en el futuro inmediato, el flujo de volúmenes signifcativos de agua.

Varios de estos proyectos son catalogados de uso intensivo, principalmente por que conlleva impactos
tanto sociales como ambientales. Entre estos proyectos deben mencionarse al Proyecto Multiple
Misicuni, SEMAPA, Synergia ENDE Corani, y YPFB.

La empresa de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado SEMAPA es la proveedora de


agua potable a la ciudad de Cochabamba (municipio Cercado), cuyas represas de Wara Wara y
Escalerani son las principales fuentes de provisión de agua para el 54% de la población urbana (2015).
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AFCSASB)
en su reporte de indicadores de desempeño de las empresas proveedoras de servicio de agua potable,
indica que SEMAPA alcanza una eficiencia en el uso del agua de solo el 42%. SEMAPA extrae 26.6
millones de m3 de aguas superficiales y 14.4 millones de m3 de agua subterránea al año, haciendo un
total de 39 millones de m3. Sin embargo, SEMAPA factura únicamente 16.4 millones, lo que equivale
decir que unos 22.6 millones de agua no contabilizados en su análisis, con el argumento de
pérdidas en su la red de distribución obsoleta.

Alrededor de dos tercios de los pobladores se abastecen de aguas subterráneas y solo una tercera parte
de aguas superficiales procedentes del sistema de Escalerani, Wara Wara, Chungara y un plan
inmediato de Misicuni que está en implementación.

La tendencia en la expansión urbana, que parece irreversible, ha provocado que durante los últimos
diez años la región ha duplicado su población, conformando una mancha urbana continua que integra
el Valle de Sacaba y el Valle de Cochabamba reduciendo progresivamente las zonas rurales a un
porcentaje menor al 10%. (Plan Maestro Metropolitano de Agua Potable y Saneamiento de
Cochabamba - PMMAPSB - 2011).

La expansión de la mancha urbana47, contrasta con la realidad de los municipios de la vertiente norte,
este y oeste que rodean al eje metropolitano, y se caracterizan, más bien, por expulsar poblaciones de
jóvenes desde sus comunidades hacia las ciudades. La dimensión de esta población indudablemente
tiene un impacto determinante de presión sobre los recursos naturales y particularmente sobre el agua.

altura para embalsar aguas en la Cordillera del Tunari; además de un tunel de 300 metros de largo. El uso de
las aguas a captar tenía como destino a riego y consumo urbano. Por falta de capital la obra quedo inconclusa.

Inicio de estudios técnicos, 1883: Se conforma una "comisión de los notables", la cual conjuntamente la
Alcaldía, estimulan estudios técnicos. Viéndose la posibilidad de captar tres posibles vertientes Tirani,
Chacacollo y Arocagua. Las fuentes elegidas fueron las vertientes de Arocagua con capacidad de 6.5 l/s, las
que conjuntamente el sistema de pilas alcanzaba a una producción neta de 19 litros por persona, alcanzando
por conducción al 50% del agua captada.

1896 Inaugura el servicio de Agua Potable en Cochabamba. Tras la expropiación de las vertientes de Arocagua,
con un costo de 24.000 Bs., el gobierno de Arze transfirió las vertientes a favor de la Alcaldía y de la Prefectura.
47
“En los últimos 50 años la región metropolitana incrementó 9 veces su tamaño, la que creció desde las 2 mil
hectáreas en 1962 hasta 18.9 mil el 2012” Ledo C. 2013.

71 | P á g i n a
SEMAPA y en gran medida todas las cooperativas de agua potable de la región metropolitana, como
entidad pública responsable por el servicio de agua potable y alcantarillado, entre sus funciones solo
se establece la tuición de distribución del servicio y tratamiento del agua potable. No cuenta con
funciones y menos asignaciones de recursos financieros ni técnicos, para proteger y realizar un
manejo integral del área de aporte a su fuente de agua, que son las lagunas Wara Wara, San Pablo,
San Juan y Chungara. Esta situación plantea un problema importante y necesidad de preveer su
manejo.

La otra Empresa importante es CORANI ENDE, que tiene la concesión de las aguas de la cuenca
Palqa en el municipio de Sacaba. Cuenta con una importante infraestructura dentro el área que colecta
aguas de las cuencas del PN Tunari para el embalse de la laguna Corani, desviando aguas a través de
un túnel de trasvase y canalizando las que bajan naturalmente. La cuenca del río Palca alcanza los
1800 mm/año de precipitación, siendo las cuencas con mayor caudal de aporte para la generación de
energía eléctrica junto con la cuenca de la laguna Corani, debido a que las aguas de la cuenca Palca
fueron concesionadas para este fin a la empresa Nacional de Electricidad ENDE el año 1995 y por un
periodo de 40 años, hoy Empresa Hidroeléctrica Corani S.A.M El embalse Corani (3245 m) cuenta
con 590 km2 de área total de drenaje de captación de aguas. Las cuencas que nacen y se encuentran
en el PNT contribuyen con una considerable superficie que representa cerca del 53 % (marcado en
cuadro rojo en la Figura 31). Del trasvase de la cuenca del río Palqa Mayu capta aguas de una
superficie de drenaje de 222,5 km2 (38%) (Municipio de Sacaba). De las cuencas del río Candelaria
y Kenkho Mayu aproximadamente unos 90 km2 (15%) (Municipios de Colomi y Sacaba). Para la
generación de energía eléctrica, el sistema Corani-Santa Isabel, produce un caudal turbinado en la
planta de Santa Isabel de cerca de 7,95 m3 por segundo. Datos aproximados del aporte de la cuenca
reportan 173 millones de m3/año de agua como el potencial volumen de captación que baja
desde la vertiente noreste de la Cordillera que comprende el Parque Nacional Tunari a la
represa de Corani. En la Figura 31 se puede apreciar tanto la magnitud de la cuenca y la
construcción de obras de captación y retención de agua que son conducidas en su totalidad a la represa
de Corani. El Sistema de captación, aducción y regulación (SCAR), cuenta con un complejo de 18
obras de toma y captación, 38 km., de canales de conducción, 19 km., de túneles y 5,7 km., de tuberías
sub-superficiales. El área de drenaje abarca a 590 km2; con precipitación media anual entre 650 –
2565 mm y un caudal medio anual de 7,35 m3/s.

La energía primaria de generación eléctrica proviene de las aguas del embalse de Corani, la central
de Corani genera 54 MW y Santa Isabel 93,2 MW, aportes importantes al Sistema Interconectado
Nacional de Bolivia. La Presa es una obra con una altura de 30m., es mixta de tierra – escollerado de
piedra con núcleo de arcilla, filtros de arena-grava con un volumen útil de 139 Hm3 y un área
inundada de 1414 has. Las obras de captación y el túnel de conducción, así como la construcción de
zanjas en las cabeceras de la cuenca han impedido el flujo natural del curso de las aguas hacia la parte
baja de la cuenca, limitando el acceso a estas fuentes de agua a las comunidades presentes en el
territorio.

YPFB también conduce aguas de esta cuenca a través de tubería forzada hacia la planta de
refinamiento en Valle Hermoso. Datos preliminares indican que el agua transportada equivale a 50
lps, que quiere decir 1.5 millones de m3/año.

72 | P á g i n a
Figura 31. Sistema en Cuencas del PNT para el Embalse de Corani (VER APÉNDICE 1, MAPA 22)

El emprendimiento más conocido es el Proyecto Múltiple Misicuni (PMM), destinado a la generación


de agua potable para la región metropolitana del departamento de Cochabamba, riego para los
municipios de Vinto, Quillacollo y Tiquipaya y energía eléctrica para la red nacional de ENDE. El
Proyecto Multiple Misicuni a su conclusión prevé la dotacióntotal de agua: 6100 lps de los cuales
3.900 lps son para agua potable, 2.200 lps; para riego considerando una cobertura de 5.900 ha y la
generación de energía hidro eléctrica de 120 Mw; 500 Gwh/año. Misicuni prevé solucionar el déficit
de agua para consumo humano en la región metropolitana y generar energía eléctrica. El riego es un
proyecto complementario para menos de la mitad de comunidades que viven en el área de influencia
del proyecto.

Este proyecto de magnitud en inversión prevé beneficiar a 4 municipios del valle central, 50
comunidades y unas 5200 familias (RIMAC 2011). De las tres etapas del PMM, solo se ha concluido
la primera. La segunda se encuentra en plena ejecución y la tercera etapa aún no esta definida la fecha
de inicio. Un resumen de las caracteristicas técnicas por etapas se indica en la Tabla 16. En la Figura
32 se indica el area de emplazamiento del proyecto y su considerable area de infuencia.

Los datos del PMM son elocuentes, respecto de las grandes dimensiones que abarca, tanto por los
servicios de agua potable destinados a más de 1,2 millones de habitantes del departamento de
Cochabamba, como por su aporte al riego y la generación de energía eléctrica. La valoración
resultante de las funciones que cumple, los impactos positivos y negativos que ya se generan, o
aquellos que potencialmente pueden surgir a futuro, junto a la necesidad de preveerlos y manejarlos,
se identifican como parte medular de los temas estratégicos para la gestión integral futura del PNT,
los cuales deberán ser considerados entre sus lineamientos estratégicos de gestión.

73 | P á g i n a
Figura 32. Área de emplazamiento e iInfluencia del Proyecto Misicuni (VER APÉNDICE 1, mapa 23)

Referencia del EIA elaborado por el BID, advierte que:

“… aproximadamente el 87% del área del embalse está compuesta por terrenos agrícolas,
es decir terrenos donde se produce mayormente papa, oca, papaliza y algunos otros cultivos,
en terrenos que son de importancia fundamental para las comunidades”

“El embalse va a inundar 469 hectáreas de uno de los valles fértiles intra-montanos de la
Cuenca Misicuni donde 10 comunidades agrícolas cultivan papa y cereales y que serán
desplazados a remontarse a cultivar en laderas degradadas y de pendiente superiores a
40%.Las cinco comunidades que han sufrido las mayores pérdidas son Villa San Isidro que
ha perdido 91 ha de tierras cultivables, Patapampa que ha perdido 81 ha de tierras
cultivables y Uyuni y Misicuni que han perdido alrededor de 44 ha cada una” (BID 2000).

Tabla 16 Etapas del Proyecto Multiple Misicuni (Elaboración propia en base a Anexo Recursos Hidricos, Plan
Metropolitano de agua potable y saneamiento, MMAyA, GAD, 2014)

Primera Etapa
Producción de agua (promedio): 400 l/s
Dotación agua potable (SEMAPA) 250 l/s
Riego Canton el Paso 150 l/s

Obras Implementadas primera Etapa


Túnel Trasvase de 19,5 Km de largo (Concluido el año 2005).
Plan Inmediato (Operando desde el 2005)

74 | P á g i n a
Segunda Etapa (Presa de 120 m de altura; volumen de 100 millones de m³). (en ejecución)
Dotación total de producción de agua: 3.100 l/s
Dotación para agua potable: 2.000 l/s
Dotación de agua para riego: 1.100 l/s; 3.900 ha
Generación de Hidroelectricidad: 80Mw, 230 Gwh/año

Obras a Implementar Segunda Etapa


Presa hasta 120 m de altura
Central hidroeléctrica de 80 Mw y embalse de compensación 300.000 m³
Planta de tratamiento para agua potable a 1 m³/s
Líneas de conducción de agua potable de acuerdo con el plan Maestro
Construcción del canal de riego al Este de 4,5 km y 12 km al Oeste

Tercera Etapa
Dotación total de producción de agua: 6.100 l/s
Dotación para agua potable: 3.900 l/s
Dotación de agua para riego: 2.200 l/s; 5.900 ha
Generación de Hidroelectricidad: 120 Mw; 500 Gwh/año

Obras a Implementar Tercera Etapa:


Construcción de los túneles de aducción de las cuencas Putucuni y Viscachas 20 km. Construcción de los
embalses derivadores.
Ampliación de la planta de tratamiento para agua potable de 1 a 3 m³/s
Ampliación del canal de riego al Oeste hasta 18.5 Km
Ampliación de la Central Hidroeléctrica a 120 Mw

Testimonios de dirigentes de las comunidades del área de emplazamiento del proyecto han
manifestado que la construcción del túnel ha afectado severamente a 75 vertientes, secando sus tierras
y restringiendo la disponibilidad para la agricultura y la pecuaria. El reasentamiento involuntario de
175 familias que pertenecen a las 8 comunidades en la Zona Alta, así como el desplazamiento
económico de unas 200 familias que tienen sus tierras agrícolas en el área del futuro embalse conlleva
como consecuencia la disminución evidente de las actividades productivas en la región.

En la Zona Baja el terreno de 13 familias y una empresa se verán afectadas por la Central
Hidreoelectica Misicuni. La creación de un embalse puede generar impactos sobre la capa freática de
la región, que en turno afectaría a actividades agrícolas del área. Además, las acciones relacionadas
con el movimiento de tierras, remoción de cobertura vegetal, construcción de vías de acceso,
excavaciones y cortes para la construcción de obras tienen en la actualidad incidencias negativas
sobre el suelo y aguas superficiales causando procesos erosivos.

La Empresa Misicuni (EM) ya ha invertido en la construcción de caminos, mejoras de accesos,


viviendas, sistemas de agua potable, invernaderos, como parte del proceso de reasentamiento. La
impresión de la comunidad parece advertir, que las obras, los servicios y los proyectos
compensatorios, no parecen subsanar en el futuro todas “las pérdidas” de la población, comprendidas
en sus múltiples dimensiones.

Pese a la existencia de documentos y convenios suscritos, los proyectos compensatorios y otras


iniciativas como la Implementación de un Complejo Integral Piscícola Turístico en el área de
influencia Misicuni y el Proyecto de Desarrollo Integral de la Cuenca Misicuni, gestando con
participación de la comunidad, la gobernación y la misma empresa; no existe en la concepción misma
del proyecto, un mecanismo efectivo de participación de las comunidades de los beneficios que se
generen con el uso y aprovechamiento del agua en el largo plazo.

75 | P á g i n a
Las condiciones y mecanismos de compensación hasta ahora implementados tienen el propósito de
salvar los cuestionamientos actuales, de manera que el proyecto se concluya sin ninguna interferencia
de comunarios en el área.

A pesar de haberse constituido una instancia de participación denominada de “Alto Nivel”, donde
intervienen representantes de los Gobiernos Municipales, la Gobernación, la Empresa y las
organizaciones sociales de la regional Misicuni; las relaciones de poder y los mecanismos de
participación instituidos en este nivel, son evidentemente desfavorables para las comunidades que
hasta ahora no han subsanado mínimamente los compromisos asumidos.

3.3.5. Proyecto de futuras demadas de agua (Kewiña Khocha)

Proyecto de grandes dimensiones, y en algún momento alternativo a este y con mayor alcance en
captación de agua y cobertura de servicios de agua de riego y energía principalmente. El proyecto
actual consiste en aprovechar como embalse la laguna Corani, incrementando el área de drenaje de
tres cuencas que se encuentran dentro el PNT entre Sacaba y Tiquipaya: cuencas de Pujyuni,
Ch’apisirca y Dobledero que a través de túneles de trasvase y canales serían conducidos hasta el
trasvase de palca y de este a Corani. Este proyecto propone regar el valle de Sacaba y valle alto de
Cliza, Punata y Arani. Se encuentra solo en proyecto sin financiamiento aún.

3.3.6. Balance sobre la importancia del agua en el PNT

La cordillera del PNT, por sus condiciones biogeográficas, climáticas y ecológicas, es el principal
centro de condensación, captación, almacenamiento y flujo natural de agua dulce del departamento
de Cochabamba, y cabecera de tres de las cuencas más importantes a nivel nacional: río Grande, río
Beni y río Ichilo - Mamoré.

Estas aguas fluyen por una compleja, extensa e intrincada red de más de 600 ríos y 338 lagunas de
diferente escala, superficie y nivel que se articulan desde microcuencas, subcuencas hasta los ríos
mencionados.

El agua de la cordillera cumple las cuatro funciones vitales y concomitantes a la gestión integral:
función ambiental, social, cultural y económica: agua de consumo humano (potable, por cañería y
directo), riego y uso energético e industrial.

Es tal el aporte de las aguas procedentes de la cordillera en cada una de estas funciones, que es posible
afirmar que el 70% de la población del departamento de Cochabamba, que representa a todas las
comunidades del PNT y todos los municipios de la región metropolitana dependen de este recurso

El uso del agua por las empresas SEMAPA, el Proyecto Múltiple Misicuni, junto a las Empresa
Corani de ENDE y YPFB muestran la enorme función social y económica de las aguas de la cordillera
del Tunari (PNT), cuya relevancia ecosistémica-ambiental por su condición de zona de mayor
captación y almacenamiento de aguas del departamento, se encuentra a la par de estas funciones.
Aspectos, que por su importancia requieren de una valoración integral necesaria que contribuya en
la orientación de una gestión pública y socioambiental apropiada y sustentable de los recursos
hídricos de la cordillera.

Por tanto, en la medida de su gran relevancia para el desarrollo regional y nacional, el agua debe ser
junto a las bases productivas de las comunidades, los ámbitos donde se debe centrar las principales
orientaciones estratégicas del Plan de Manejo del PNT.

76 | P á g i n a
3.4. Otros recursos naturales renovables y no renovables
en concesión
3.4.1. Minerales: potencial y concesiones
En el área que comprende el PNT existen concesiones mineras, principalmente auríferas y de
explotación de yeso. No se conoce sobre el grado de operación en que se encuentran actualmente.

Tapacari Tiquipaya Vinto


1% 13% 1%
Independencia
Sipe Sipe 22%
1%

Sacaba
6%

Quillacollo Morochata
19% 37%

Figura 33 Areas de concesión minera por municipios (Elbaoración propia con


datos del PDOT 2015)

Datos del PDOT 2015, reportan 8.492.03 has de concesiones mineras en ocho de los once municipios
del PNT, siendo Morochata el municipio con mayor área en concesión minera (3.134 has), seguido
de independencia (1850 has), Quillacollo (1600 has) y Tiquipaya (1125 has), entre las más
importantes. (Figura 33). La distribución espacial de todas las concesiones mineras se observan en la
Figura 34.

77 | P á g i n a
Figura 34 Concesiones mineras en el PNT (Fuente PDOT, 20015) (ver APÉNDICE 1, MAPA 24).

3.4.2. Hidrocarburos y areas potenciales de prospección en el PNT


En mayo del presente año el Gobierno Nacional aprueba el D.S: 2366 que bajo el titulo de “Reserva
y adjudicacion de áreas de interes hidrocarburiferas a favor de YPFB”

Este decreto señala en su Art. 2, parágrafo I, que “Se permite el desarrollo de actividades
hidrocarburíferas de exploración en las diferentes zonas y categorías de áreas protegidas...” lo cual
afectaría a aquellas que tienen superpuestos contratos petroleros y áreas reservadas a YPFB, estas
últimas que también pueden disponerse para que otras empresas puedan realizar operaciones a través
de contratos de servicios petroleros.

Con esta disposición el 50% de las Areas Protegidas Nacionales están afectadas por la frontera
hidrocarburífera (en total 11 Areas Protegidas Nacionales). Al interior de las 22 APN, el 17,9% del
total de su superficie ha sido dispuesto como áreas de actividad petrolera (3.046.797,50 de hectáreas).

78 | P á g i n a
Figura 35 Area de Concesión para exploración petrolera en el PNT, según DS 2366 (VER APÉNDICE 1,
MAPA 25)

En el caso especificio del PNT, 6.627 hectareas que corresponde al 2% de la superficie del área se
han dispuesto para fines exploratorios. De acuerdo a la Figura 35 el área de reserva y adjudicación,
comprende la ceja de monte en el límite noroeste, sobreponiendose al territorio de comunidades
campesinas principalmente de la Central Palca y Central Chapisirka en los municipios de Sacaba y
Tiquipaya respectivamente.

Es importante indicar que esta información es desconocida por las comunidades campesinas y en la
medida de la posible explotación petrolífera representa una evidente amenaza para las familias
campesinas que viven y desarrollan una intensa actividad económica entorno a la agricultura y
ganadería en este territorio. (Figura 36). Según varias opiniones que han cuestionado este DS, se
trataría claramente de una norma para eliminar las restricciones de uso en función de objetivos de
protección de ecosistemas y territorios, inherentes a la categoría de área protegida 48.

48
SENA – FOBOMADE. Bolivia - El Decreto 2366 contra las Areas Protegidas: arrasando con la legislación
ambiental. en http://www.oilwatchsudamerica.org/: (02 de Julio de 2015).

79 | P á g i n a
Figura 36 Area sobrepuesta de concesión petrolera en territorio de
comunidades campesinas de la Central de Palca (Municipio de
Sacaba)

Según Campanini (2015): “… a partir de este decreto se modificará radicalmente la estructura del
AP, por decir lo menos, pues según la norma el descubrimiento de un yacimiento, con características
de comercialización dentro de cualquier Área Protegida, permite a la empresa demandar ante el
SERNAP la reconFiguración de las características internas del parque, Vale decir que por ejemplo,
en el caso de una zonificación (protección irrestricta, uso moderado, recuperación natural, uso
intensivo no extractivo y otros) a demanda de las petroleras interesadas , el Área Protegida y su
zonificación sería replanteada conforme a los criterios de explotación y no sobre criterios de
conservación y protección49”

49
El comentario hace referencia al inciso ll. del Art. 2 del DS 2366 que textualmente indica: “En caso que los
resultados de exploración concluyan con un descubrimiento comercial para la fase de explotación,el Titular
podrá solicitar al SERNAP la evaluación y revisión de los instrumentos de planificación u ordenamiento espacial
del Área Protegida, para su adecuación y/o actualización cuando corresponda”

80 | P á g i n a
3.5. Caracteristicas biológicas
3.5.1. Introducción
El Parque Nacional Tunari cuenta con una importante riqueza y diversidad biológica distribuida a lo
largo de un paisaje esencialmente montañoso. Esta diversidad no ha sido valorada suficientemente,
una consecuencia de las características socioeconómicas e institucionales propias del área que
caracterizaron su gestión en el pasado.

Por su valor natural, como por su relevancia en los sistemas de producción, así como por el estado en
que se encuentran, la biodiversidad de flora y fauna cobra aún mayor importancia en la perspectiva
de una gestión integral con participación activa de las comunidades.

En este sentido, es importante resumir el conocimiento sobre el estado de situación de la diversidad


de flora y fauna del PNT, como insumo para la caracterización de los sistemas de producción y
sistemas de vida, ya que estos recursos forman parte histórica de las formas de uso, extracción y
manejo de parte de la población.

3.5.2. Biogeografía y pisos ecológicos


En Bolivia se han identificado 10 provincias biogeográficas (PB), según el sistema de clasificación
propuesto por Navarro (2002); Josse et al. (2003) y Navarro (2011). De estas, 3 Provincias
Biogeográficas confluyen en el Parque Nacional Tunari -PNT (ver Figura 37):

 Provincia Biogeográfica Boliviano-Tucumano

Ubicada en las laderas bajas de la vertiente occidental de la Cordillera del Tunari en el intervalo 2200
- 2750 hasta 3200 msnm, que constituye la franja del límite sur del Parque Nacional Tunari.

 Provincia Biogeográfica Puna Mesofitica

Ubicada en las laderas altas de la vertiente occidental de la Cordillera del Tunari, por encima de 3200
hasta 5030 msnm de altitud.

 Provincia Biogeográfica Yungueña

En las laderas altas y medias de la vertiente oriental al noreste y noroeste de la Cordillera del Tunari,
una franja altitudinal muy compleja que comprende los valles yungueños desde 2100 hasta 3700
msnm de altitud en la zona de Independencia y Morochata; y en el intervalo de 3500 hasta 3900 msnm
de altitud, presente en el noreste (zona de Corani). Está última PB, tiene dos sectores: la PB yungueña
de la cuenca alta del rio Chapare / Ichilo, y el sector de la PB yugueña de la cuenca alta del río
Cotacajes / Beni.

En la confluencia de las provincias yungueñas de las cuencas altas de los ríos Beni e Ichilo con la
provincia de puna mesofítica y la provincia boliviano tucumano, radica una de las cualidades
ambientales más relevantes del PNT, que determinaron la conFiguración natural de una de las
regiones con bioclimas de mayor humedad y “generación” de agua del departamento de Cochabamba
y de Bolivia.

81 | P á g i n a
Figura 37. Provincias biogeográficas de Bolivia y su sobreposición con el PN Tunari (VER APÉNDICE 1, MAPA
26)

Figura 38 Mapa de Unidades Ambientales o Pisos Ecológicos del PN Tunari (ver APÉNDICE 1, MAPA 27)

82 | P á g i n a
A partir del mapa de provincias biogeográficas (Figura 37) se han identificado distintas unidades
ambientales integrales (UAI), las cuales corresponden a pisos ecológicos delimitados en función de
las características bioclimáticas, fisiográficas y geomorfológicas, y en función a la vegetación
potencial, que se desarrollan en determinados intervalos altitudinales (Figura 38).

Tabla 17 Pisos ecológicos y bioclimas de las provincias biogeográficas que existen en el PNT

BIOGEOGRAFIA UNIDAD AMBIENTAL / RANGO PISO BIOCLIMATICO


PISO ECOLOGICO ALTITUDINAL (Navarro, 2011)
(msnm)
PROVINCIA PISO ECOLÓGICO 4700 – 5030 Criorotropical
BIOGEOGRÁFICA DE LA SUBNIVAL PUNEÑO pluviestacional subhúmedo
PUNA MESOFÍTICA PISO ECOLOGICO 3900- 4100 a 4600 - Orotropical pluviestacional
Sector Puneño ALTOANDINO PUNEÑO 4700 subhúmedo a húmedo
mesofítico sureño PISO ECOLÓGICO 3200 a 3900 (- 4000) Supratropical pluviestacional
ALTIMONTANO PUNEÑO subhúmedo
PROVINCIA PISO ECOLÓGICO 3100 - 3800 Supratropical
BIOGEOGRÁFICA ALTIMONTANO pluvial húmedo a
YUNGUEÑA YUNGUEÑO (CUENCA hiperhúmedo
Sector Cuenca Alta del ALTA ICHILO)
Ichilo
PROVINCIA PISO ECOLÓGICO 2800 – 3100 a 3600 Supratropical pluviestacional
BIOGEOGRÁFICA ALTIMONTANO – 3700 húmedo
YUNGUEÑA YUNGUEÑO (CUENCA
Sector Cuenca Alta del ALTA BENI)
Beni PISO ECOLÓGICO 2200 – 2800 Pluviestacional húmedo a
MONTANO YUNGUEÑO subhúmedo
PROVINCIA PISO ECOLÓGICO 2200 – 3200 Mesotropical pluviestacional
BIOGEOGRÁFICA MONTANO BOLIVIANO subhúmedo inferior y xérico
BOLIVIANO TUCUMANO seco a semiárido
TUCUMANA
Sector Río Grande
Piray

Tabla 18 Pisos ecológicos según criterios técnicos y campesinos

PISOS ECOLOGICOS ALTURAS (msnm) PISOS ECOLOGICOS


(CRITERIOS TECNICOS) (SEGÚN CRITERIOS CAMPESINOS)

ALTOANDINO PUNEÑO 4100 a 4700 Puntas (Puna alta)


3600 a 3900- 4100 Lomas (puna en ladera)
ALTIMONTANO PUNEÑO
3200 a 3600 Laderas (chawpi jallp’as)
3600 a 3900 Puna húmeda
ALTIMONTANO YUNGUEÑO
3100 a 3600 Ladera, chawpi jallp’as
(húmedo)
MONTANO YUNGUEÑO 2200 a 3100 Valle y ladera
MONTANO BOLIVIANO TUCUMANO 2500-2750 a 3200 Valle

83 | P á g i n a
De los siete (7) pisos ecológicos o unidades ambientales identificadas en estas provincias
biogeográficas (Tabla 17), dos son yungueños altimontanos, que se diferencian por el grado de
humedad y pluviosidad. Los dos pisos altimontanos yungueños que se presentan con el mismo
nombre en realidad se diferencian por corresponder a cada uno de los sectores de la cuenca alta a la
que pertenecen (Iclhilo y Beni). En la Tabla 18 se presenta una comparación de la definición de pisos
ecológicos según criterios técnicos y criterios campesinos.

3.5.3. Flora

En la Tabla 19 se presenta el inventario de flora del PNT realizado en base a información


secundaria y primaria.

Tabla 19 Diversidad de flora en el PNT y la cota 2750

Familia, Especie y Número Cantidad


Familias botánicas (todo el Parque Nacional Tuanri) 112
Número de especies de plantas superiores (todo el PN Tunari) 760
Nº de otras especies (briofitas, líquenes y hepáticas) 60
Nº especies identificadas sobre la cota 2750 320

A pesar de la fragmentación, es todavía significativa la biodiversidad de flora identificada, que


muestra cualidades de potencial capacidad regenerativa que podría ser de gran importancia para el
manejo futuro con participación de las comunidades.

El diagnóstico de flora del PNT nos muestra que se tiene varias especies bajo amenaza (Tabla 20). El
cuadro refleja el grado de perturbación en la vegetación natural en 36 especies que requieren acciones
de cuidado y manejo participativo, y por otra muestra la necesidad de profundizar el conocimiento de
la mayor parte de las especies que todavía no se conoce su estado de conservación.

Tabla 20 Especies de flora amenazadas del PN Tunari

Nº ESPECIES CATEGORIA DE AMENAZA

18 En Peligro (EN)
16 Vulnerable (VU)
2 Casi Amenazadas (NT)
724 Todavía no han sido evaluadas

3.5.4. Vegetación potencial y actual


Los cuadros nos muestran en las tres Provincias Biogeográficas y en sus respectivas unidades
ambientales o pisos ecológicos, dos escenarios de vegetación:

La vegetación potencial se refiere a las formaciones de bosque o vegetación que originalmente


existían antes de su degradación. Es decir, es la vegetación original a la que se debería orientar en un
posible manejo de restauración-regeneración. Nos indica el tipo de vegetación predominante: bosque,
herbazal, o pajonal, y luego la serie, que se refiere a las especies emblemáticas características de
este tipo de vegetación.

84 | P á g i n a
Figura 39 Vegetación del PN Tunari (ver APÉNDICE 1, mapa 28)

El otro escenario de vegetación es lo que se conoce como el conjunto de etapas de sustitución, que
en otras palabras correspondería a las características de la vegetación actual, que ha llegado a esta
situación por efecto de los sucesivos procesos de degradación y fragmentación por factores de origen
antrópico principalmente. Por tanto, se trata de la vegetación que ha ido sustituyendo a la que
potencialmente existía. En el paisaje actual aún quedan remanentes de formaciones boscosas y en
otros casos simplemente algunos vestigios de especies de la vegetación original (ej kewiñales y
llok’es en un caso y de pino de monte es otro) (Ver Figuras 39 y 40).

Figura 40 Vegetación actual de kewiñales en la vertiente sur del PNT

85 | P á g i n a
Actualmente la vegetación original de la mayoría de las unidades ambientales o pisos ecológicos
identificados (7) se encuentra degradada, a excepción de los pisos altimontanos y subnivales, y en
casi todos los casos, su situación está determinada por la intervención, diversos usos y presiones de
naturaleza humana. Por ello actualmente es habitual encontrar distintos tipos de vegetación
degradada, que en términos botánicos se los reconoce como etapas de sucesión de vegetación original
(etapas seriales); es decir, todavía existen algunas especies importantes de lo que fue la antigua
vegetación natural. Frecuentemente estas etapas de sucesión se encuentran formando mosaicos
intercalados con áreas de cultivos y viviendas dispersas.

La diversidad de formaciones de vegetación del PNT se distribuye en los 7 pisos ecológicos o


unidades ambientales del PNT. Los estudios muestran la existencia de al menos 21 tipos de vegetación
potencial (Tabla 21).

Tabla 21 Vegetación potencial y sucesional para cada piso ecológico o unidad ambiental identificada en el
área del PNT

PISO ECOLOGICO / UNIDAD CONJUNTO DE ETAPAS DE


VEGETACIÓN POTENCIAL
AMBIENTAL SUSTITUCIÓN
PROVINCIA BIOGEOGRÁFICA DE LA PUNA MESOFÍTICA: Sector Puneño mesofítico sureño
Cuenca del Río Grande: Río Rocha – Caine
SUBNIVAL Vegetación subnival geliturbada de No existen etapas seriales
4700 – 5030 m la Puna: reconocidas
Criorotropical pluviestacional Praderas subnivales
húmedo. Pajonales de canchales rocosos
Solo en las cumbres más Bofedales geliturbados
elevadas de la Cordillera del Vegetación saxícola
Tunari en los Municipios de
Quillacollo, Vinto y parte de
Tiquipaya
ALTOANDINO Pajonales altoandinos de la Puna Pajonales de suelos erosionados
3900- 4100 a 4600 - 4700 m húmeda sobre suelos bien drenados Pajonales de áreas con
Orotropical pluviestacional grupo de comunidades de Festuca sobrepastoreo
subhúmedo a húmedo dolichophylla y Stipa hans-meyeri Herbazales de suelos eutrofizados
Cordillera Tunari Pajonal higrofitico de vegas
Zonas altas de los municipios de Pajonal inundado de bordes de
Tapacarí, Independencia, lagunas
Morochata, Sipe Sipe, Vinto, Vegetación de canchales rocosos
Quillacollo, Tiquipaya y Sacaba húmedos
Vegetación saxícola
Humedales altoandinos: bofedales y
vegetación acuática
ALTIMONTANO Bosque bajo puneño de Kewiña de Arbustales de sustitución de los
3200 m a 3900 m - 4000 m la Cordillera de Cochabamba Serie bosques
Supratropical pluviestacional de Polylepis subtusalbida Berberis Pajonales subhúmedos
subhúmedo medio a superior commutata Cortaderales ribereños
Cordillera Tunari Bosques ribereños puneños de Aliso Malezas antrópicas en áreas de
Municipios de: Tapacarí, Sipe (Alnus acuminata) cultivos extensos, barbechos y
Sipe, Vinto, Quillacollo, Pastizales húmedos de vegas prados extensos
Tiquipaya, Cercado y Sacaba anegadizas
Vegetación acuática de arroyos
altimontanos

86 | P á g i n a
PISO ECOLOGICO / UNIDAD CONJUNTO DE ETAPAS DE
VEGETACIÓN POTENCIAL
AMBIENTAL SUSTITUCIÓN
Vegetación de afloramientos
rocosos
PROVINCIA BIOGEOGRÁFICA YUNGUEÑA: Sector Cuenca Alta del Río Ichilo

Cuenca Río San Mateo – Espiritu Santo


ALTIMONTANO YUNGUEÑO Bosques yungueños de Kewiña: Serie Remanentes de bosques pluviales
3500 - 3900 m de Ilex mandonii- Polylepis lanata altimontanos yungueños húmedos
Supratropical pluvial húmedo a Vegetación ribereña yungueña a hiper húmedos de Kewiña
hiperhúmedo dominada por Aliso (Alnus Remanentes de bosques ribereños
Yungas de Corani acuminata) altimontanos yungueños de Aliso
Muncipios de Colomi Sacaba y Pajonales higrofíticos altimontanos Pajonales seriales arbustivos
Tiquipaya yungueños húmedos altimontanos yungueños
Vegetación saxícola yungueña dominados por especies de
altimontana Cortaderia
Vegetación acuática y palustre
altimontana yungueña
PROVINCIA BIOGEOGRÁFICA YUNGUEÑA: Sector Cuenca Alta del Beni

Cuenca Río Santa Rosa – Cotacajes


ALTIMONTANO Bosques yungueños de Kewiña Remanentes abiertos degradados
2900 3100 – 3600 3700 m altimontano spluviestacionales: de los bosques originales de
Supratropicalpluviestacional Serie de Styloceras columnare- Kewiña
húmedo Polylepis lanata Pajonales arbustivos sucesionales
Vegetación ribereña yungueña en zonas perturbadas
Independencia, Morochata, dominada por Aliso (Alnus Malezas nitrofilas y vegetación
Independencia, Cocapata acuminata) antrópica en áreas degradadas y
Quillacollo, Tiquipaya, Sacaba Pajonales higrofíticos amacollados y pobladas
densos, altos o de altura media,
propios de los suelos que pueden
anegarse temporalmente de forma
somera
Vegetación saxícola altoandina y
altimontana
Vegetación acuática y palustre
yungueña altimontana
MONTANO SUPERIOR Bosque altimontano inferior Arbustales secundarios y
2800 - 3300 m pluviestacional del pino de monte sucesionales que sustituyen a los
Serie de Blepharocalyx salicifolius- bosques potenciales
Yungas montanos de Cotacajes Podocarpus glomeratus Pastizales y pajonales sucesionales
en la Cordillera de Vegetación ribereña yungueña yungueños montanos
Independencia y Morochata montana dominada por Aliso (Alnus
acuminata)
Herbazales higrofíticos y praderas
sobre suelos mal drenados o
anegados
Vegetación saxícola yungueña
montana

87 | P á g i n a
PISO ECOLOGICO / UNIDAD CONJUNTO DE ETAPAS DE
VEGETACIÓN POTENCIAL
AMBIENTAL SUSTITUCIÓN
MONTANO INFERIOR Bosque semideciduo yungueño y Herbazales graminoides con
2300 – 2600 m boliviano-tucumano montano Serie proporción variable de árboles y
Mesotropical superior de Parapiptadenia excelsa- arbustos escleromorfos o sub-
pluviestacional subúmedo a Erythrinafalcata escleromorfos, desarrollados como
húmedo Herbazales higrofíticos yungueños consecuencia de la deforestación,
Yungas del Cotacajes en montanos quemas anuales y uso ganadero
noroeste de Morochata Praderas y herbazales sobre suelos Pastizales y arbustales
mal drenados o anegados del piso sucesionales
montano Vegetación antrópica:
Vegetación saxícola yungueña asentamientos humanos, cultivos,
montana vías de transporte
BASIMONTANO SUPERIOR Bosque yungueño xérico Matorrales o arbustales xéricos y
1100 m a 2200 m basimontano Serie de Cleistocactus bosques bajos abiertos degradados
(en el PNT desde los 1800 a laniceps- Schinopsis haenkeana. que sustituyen de manera casi
2200) Vegetación saxícola yungueña permanente a los bosques
Termotropical superior y basimontana Arbustales xéricos como
Mesotropical inferior xérico Bosque yungueño xérico consecuencia de la perturbación
seco basimontano superior Serie de derivada del uso humano
Yungas del Cotacajes del norte Samaipaticereus inquisivensis- Herbazales graminoides de
de Morochata solo en el fondo Schinopsis haenkeana carácter sucesional pionero
del valle del Río Santa Rosa Vegetación antrópica:
asentamientos humanos, cultivos,
vías de transporte
PROVINCIA BIOGEOGRÁFICA BOLIVIANO TUCUMANA: Sector Río Grande Piray

Cuenca del Río Grande: Río Rocha – Caine


MONTANO SUPERIOR Bosque seco montano, boliviano- Bosque semideciduo de Lloque
2750 – 3200 m tucumano Serie de Escallonia (relictos)
Mesotropical superior xerico millegrana- Kageneckia lanceolata Matorrales y arbustales
seco Vegetación saxícola boliviano- degradados con Chakatea
tucumana interandina, basimontana Pajonales sucesionales sobre
Municipios de: Tapacarí, y montana suelos bien drenados
SipeSipe, Vinto, Quillacollo, Antrópico: cultivos extensos,
Tiquipaya, Cercado, Sacaba y barbechos y prados extensos
Sipe Sipe

Bosque ribereño boliviano- Matorrales sucesionales con


tucumano y prepuneño, del piso especies nitrófilas
montano seco a subhúmedo: Serie Vegetación azonal riparia
de Acacia visco-Erythrina falcata. sucesional (herbazales) de carácter
mixto freatofítico-ribereño
MONTANO INFERIOR Este tipo de vegetación se ve en la Arbustales bajos abiertos,
2200 - 2700 m parte baja de Sipe Sipe y Tapacari dominados por especies espinosas
Mesotropical inferior xérico a entre los 2750 a 2900 msm con abundantes cactáceas
semiárido Bosque semiárido de la cuenca del globulares y arbustivas columnares
Sur de Tapacarí, sur de SipeSipe Río Grande: Serie de Carica Matorrales y herbazales
quercifolia-Schinopsis haenkeana. secundarios originadas por
Algarrobal freatofítico Serie de deforestación, sobrepastoreo y
Schinus fasciculatus-Prosopis alba extracción de leña

88 | P á g i n a
PISO ECOLOGICO / UNIDAD CONJUNTO DE ETAPAS DE
VEGETACIÓN POTENCIAL
AMBIENTAL SUSTITUCIÓN
Vegetación saxícola dominadas por Áreas antrópicas con cultivos
bromeliáceas y algunas cactáceas extensos, barbechos y prados
que se desarrollan sobre los extensos
afloramientos rocosos

La mayor superficie del PNT está ocupada por el tipo de vegetación potencial de pajonales
altoandinos de puna (más del 60%), seguidos de los bosques de polylepis de yunga y bosques puneños
de Polylepis, que juntos llegan alrededor de 1/3 del área protegida (poco más del 30 %). Las otras
unidades de vegetación potencial cubren los restantes 7 a 10 % (Figura 29).

El análisis desde la vegetación expresada en la Figura 29 nos muestra que la cobertura de vegetación
potencial con bosques resulta ser significativa, en particular resaltan los Bosques Puneños de
Polylepis y Bosques Yungueños de Polylepis que corresponden a dos de las especies de kewiñas
endémicas en el PNT, una de las cuales Polylepis subtusálbida es endémica del PNT a nivel nacional
(solo se encuentra en esta área protegida dentro el SNAP).

3.5.5. Representatividad de la vegetación a escala ecoregional


En la Figura 41 y la Tabla 22 se muestra la representación de tipos de vegetación presentes en el
Parque Nacional Tunari y su relación con el tipo de vegetación de su entorno. El bosque seco
montano, el bosque yungueño de Polylepis pluviestacional, pajonales altoandinos de la puna, bosques
bajos y arbustales y vegetación saxícola de la pre-puna y humedales altoandinos son bien
representadas en el PN Tunari (˃ 20%).

Figura 41 Representatiividad de los tipos de vegetación presentes en el PN Tunari (ver APÉNDICE


1, mapa 29)

89 | P á g i n a
Tabla 22 Representación de los tipos de vegetación dentro del PN Tunari

Descripción Superficie en el PN % de cada tipo de vegetación


Tunari (ha) dentro del PN Tunari
Bosque prepuneño semiárido 3 965 4.0
Bosque puneño de polylepis 33 223 15.4
Bosque seco montano 13 605 37.8
Vegetacion acuatica y palustre 19 1.6
Bosque yungueño montano 407 0.2
Bosque semideciduo yungueño 5 676 5.7
Bosque semideciduo basimontano 3393 1.0
Bosque yungueño xerico 795 2.2
Bosque yungueño de polylepis 4 559 6.8
Bosque altimontano pluvial 3 ˂0.1
Bosque altimontano pluvial del Ichilo 46 0.2
Bosque yungueño de Polylepis pluviestacional 67 475 26.1
Bosque altimontano inferior 5 618 9.8
Vegetacion subnival de la puna 3 798 8.9
Pajonales altoandinos de la puna 174 483 41.0
Bosques bajos y arbustales 726 89.9
Vegetacion saxicola de la pre-puna 85 100.0
Humedales altoandinos 2 025 42.7
Pajonales y matorrales 553 8.32

3.5.5.1. Bosques nativos y kewiñales

En Bolivia los bosques nativos de la región andina se encuentran ampliamente representados en todos
los ecosistemas de puna, yunga y valles interandinos.

Entre los bosques nativos andinos más representativos por su persistencia e importancia
socioambiental se encuentran los kewiñales (Polylepis spp.). El estudio realizado por Navarro y
Ferreira (2007) nos muestra la amplia distribución de los kewiñales en 7 departamentos del país:
desde La Paz, Oruro, Cochabamba y Potosí, hasta Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. Ésta presencia,
aunque dispersa y fragmentada, es una clara expresión de la importancia que ésta especie tuvo en el
pasado entre los pueblos andinos, y la que todavía tiene en la actualidad (Figura 42)

Los relictos de bosques nativos en los diferentes pisos ecológicos del PNT llegan aproximadamente
a cubrir los 9 500 ha (Figura 42), mayormente representados por kewiñas en los pisos de puneño y
yungueño altimontano y altoandino, asociados a remanentes de alisos (Alnus acuminata), janacachi
o chiri sikis (Berberis sp), llok’e (Kagenekia lanceolata) y chachacoma (Escallonia resinosa), entre
las especies arbóreas más conocidas. Hacia los pisos más bajos se encuentran relictos de bosques de
soto (Shinopsis haenkeana).

Estos bosques nativos se encuentran en importantes superficies en los municipios de Quillacollo,


Morochata, una parte de Sacaba e Independencia y en menor proporción en los otros municipios.
Precisamente entre las especies emblemáticas más conocidas en el PNT se encuentran las kewiñas

90 | P á g i n a
(Polylepis spp.), con dos especies endémicas en el área, una de ellas con presencia exclusiva en el
PNT y el Norte de Potosí (Polylepis subtusálbida) (Figura 42).

Las dos especies de kewiña se encuentran en los diferentes pisos ecológicos del área distribuidos en
los 11 municipios del PNT, ya sea como bosques, fragmentos de remanentes de bosque o árboles
aislados.

La especie extendida se localiza en los pisos ecológicos puneños, por lo que precisamente se los
conoce como bosques puneños de Polylepis subtusálbida, el otro se encuentra en los pisos ecológicos
yungueños tanto pluviestacionales como pluviales (lluvia todo el año), por lo que se los reconoce
como bosques yungueños de Polylepis lanata (Figura 42).

Figura 42 Distribución potencial de bosques de Polylepis en Bolivia (basado en Navarro y Ferrera 2007 y
Navarro 2010) y en el PN TUNARI (ver APËNDICE 1, mapa 30)

La Figura 43 muestra la distribución potencial de los bosques de kewiña en el PN Tunari, además


todas las manchas de bosque de kewiña registradas durante el trabajo de campo. Es posible que la
superficie actual de 14.5 km2 de bosques nativos de kewiñales P. lanata, de 20.0 km2 de P.
subtusalbida y otras especies asociadas que se estimaron no refleje la totalidad de los mismos, ya que
por el grado de fragmentación de estos bosques en pequeños remanentes y dispersos en los diferentes
pisos ecológicos del PNT, se requiere un trabajo de identificación más sistemático y con directa
participación de la población, ya que en casi todas las comunidades donde existen estos bosques,
forman parte de los espacios de acceso, uso e incluso manejo regulado comunalmente, como el caso
de las comunidades de Chorojo en Sipe Sipe (AGRUCO, 1999), San Miguel de Chocaya en
Quillacollo, Laphiani en Tiquipaya y Sapanani en Sacaba. Los datos actuales sugieren que solo el 2%
de hábitat disponible es ocupado por. P. lanata y solo 6% de hábitat potencialmente disponible por
P. subtusalbida. Eso significa que más de 90% de los bosques de Polylepis han sido exterminados en
el pasado.

91 | P á g i n a
Varios estudios han comprobado la importancia de los bosques de kewiña en los ecosistemas de
montaña, en particular su relación y contribución en el mantenimiento de la biodiversidad de flora y
fauna. Una gran cantidad de especies de flora se encuentra relacionada con los bosques de kewiña.
En cuanto a su relación con la fauna, varias especies de aves, mamíferos tienen como hábitat
especializado a los kewiñales, como el caso del ave endémica del PNT y en peligro crítico la monterita
o Poospiza garleppi.

Figura 43 Distribución de bosques de kewiña (Polylepis subtusalbida y P. lanata) potenciales


(Navarro y Ferreira, 2007. Navarro, 2010) (azúl) y actuales (elaboración propia) (verde) en el PN Tunari (ver
APÉNDICE 1, mapa 31)

3.5.5.2. Agrobiodiversidad y parientes silvestres de especies cultivadas

El PN Tunari es un importante centro de agrobiodiversidad. Solo en Candelaria el 2002 se


identificaron 59 variedades de papa nativa correspondientes a cuatro especies (Solanum tuberosum
ssp. andigena, S. x juzepczuki, S. stenotomum y S. phureja); 32 variedades de oca (Oxalis tuberosa);
16 variedades de isaño (Tropaeolum tuberosum) y 8 variedades de papalisa (Ullucus tuberosus).

En el trabajo de campo con las comunidades, muestra la persistencia del manejo de una
agrobiodiversidad importante en más de 154 comunidades paperas, particularmente con tubérculos
andinos (papa, oca, lisa e isaño). Ademas de las comunidades de la Central Candelaria en Colomi, se
destacan los sindicatos campesinos de las centrales Palca, Larati y Sapanani de Sacaba, central
Misicuni de Quillacollo, Ch’apisirca de Tiquipaya, subcentrales de Keraya y Qollpa de Vinto y las
subcentrales 8º de Agosto y Uchu Uchu de Sipe Sipe.

92 | P á g i n a
Sin emabargo, se reconoce que tanto la superficie cultivada como el número de familias estaría
reduciéndo por varios factores, entre ellos la disponibilidad de tierras adecuadas (purumas) y las
preferencias del mercado en pocas variedades comerciales.

La papa (Solanum tuberosum) es originaria de los Andes, exactamente de la zona circundante al lago
Titicaca situada en la frontera entre Perú y Bolivia. En Bolivia 20 000 agricultores se dedican al
cultivo de papa en aproximadamente 125 000 ha, logrando una producción anual de 700 000 – 900
000 t entre papa para consumo y semilla de papa (Berntley et al., 1998, Torrez & Foronda, 2008).

Los parientes silvestres de este cultivo están distribuidos en Sudamérica, encontrándose la mayor
diversidad de estas especies en la región andina de América del Sur. En Bolivia se reportan 34
especies silvestres de papa de las cuales 21 son endémicas (Patino et al., 2007).

Coca Morante et al. (2014) identificaron 4 especies silvestres de papa en el PN Tunari: Solanum
capsicibaccatum, S. erthaultii, S. brevicaule y S. toralapanum. Las 4 especies probablemente son
endémicas para la zona, mientras la primera es categorizada como “casi amenazada” por Patiño
(2009).

3.5.5.3. Estado actual de conservación del paisaje natural

Se valoran dos aspectos:

 Estado de conservación de las unidades ambientales (pisos ecológicos)


 Amenazas y vulnerabilidad

Respecto del estado de conservación de las unidades ambientales, de manera general los valles y
laderas de las vertientes sur, puna de la vertiente este y puna, laderas y valles de la vertiente nor oeste
se encuentran mal conservados, juntamente el entorno de la cuenca del río Chillavi (46 % del PNT),
con muchos problemas de fragmentación de la biodiversidad. A pesar de esta situación, todavía
cuentan con un potencial de biodiversidad vegetal y de fauna que requiere un manejo integral que
incluya medidas de conservación dentro el marco de acciones integral de manejo de los sistemas de
producción de las comunidades (Figura 44).

Los pisos de puna por encima de los 3900 msnm hasta los 4700 msnm se encuentran relativamente
conservados, entre medianamente a bien conservados (49%), esto se debe a sus condiciones de relieve
y la menor densidad de población; sin embargo, que en gran parte de este espacio territorial y los
últimos 15 a 20 años se han intensificado la presión sobre la tierra particularmente en áreas de
pastoreo y bosques nativos como consecuencia de la ampliación de la frontera agrícola.

En este nivel altitudinal se encuentran el mayor porcentaje de lagunas, vertientes y bofedales, cuya
función es vital en la captación y acumulación de agua, regulando el ciclo hidrológico y su uso para
consumo humano, riego y la generación de energía eléctrica de la población que vive tanto al interior
del área protegida, como su área de influencia de la región metropolitana.

En los últimos años en una parte importante de las lagunas se están sembrando y aprovechando la
producción de peces, con fines recreativos, turísticos y el autoconsumo familiar.

De manera general el entorno de las lagunas, bofedales y vertientes tienen limitaciones en su


accesibilidad, lo que ha permitido su protección o conservación natural. Sin embargo, de ello no
existen medidas ni acciones que contribuyan a proteger de mejor manera las cuencas de aporte o
permitan retener mayores volúmenes de agua.

93 | P á g i n a
Por otro lado, los pisos subnivales por encima los 4700 mnsm se encuentran bien conservados, en
algunos casos probablemente intactos (5%). Corresponde a la alta montaña, mayormente rocosa o
con vegetación muy especializada en roquedales. Su valor natural radica en su fisiografía montañosa
con temperaturas bajas durante la mayor parte del año, neblina permanente y corrientes aire, que
juegan una función importante en la condensación de humedad y nubes, claves en la regulación del
ciclo hidrológico y para la captación natural de agua.
El valor cultural de esta zona de alta montaña para las comunidades se relaciona con la presencia
mítica de los ancestros y seres tutelares del mundo ritual que habitan y simbolizan las cumbres (apus,
orqos, machus, wakas), a la vez que representan parte de su historia y su presente. Está relación
sociedad y espacio sagrado con la montaña y también lagunas y vertientes, se expresa en un sistema
de celebraciones rituales que se manifiestan en determinados momentos del ciclo anual productivo,
que en el fondo expresan relaciones de reciprocidad entre sociedad y madre tierra. En gran medida,
de estas relaciones depende el equilibrio del sistema de vida en las comunidades. Rasgos que aún se
manifiestan con mayor persistencia en las comunidades de la puna del PNT.
En cuanto a las amenazas y vulnerabilidad del paisaje natural, en particular de la biodiversidad de
flora y fauna asociada, las unidades ambientales (pisos ecológicos) que se encuentran mal
conservados, consecuentemente se encuentra en una condición que oscila de una situación en peligro
(EN) y peligro crítico (CR) (Figura 44).

En cambio, el espacio de la puna relativamente conservada, tiene como riesgo o amenaza potencial
la biodiversidad en situación de peligro (EN) y vulnerabilidad (VU).

Por último, las zonas nivales o pisos más altos que todavía se encuentran en buen estado de
conservación, dadas las condiciones actuales de ausencia de manejo, puede considerarse con una
amenaza potencial de vulnerable (VU) a casi amenazada (NT).

Figura 44 Estado de conservación por piso ecológico del Parque Nacional Tunari (ver APÉNDICE 1, mapa 32)
Han sido identificados varios tipos de amenazas para la conservación:

94 | P á g i n a
 Fragmentación y desaparición de los ecosistemas por deforestación para ampliar la frontera
agropecuaria.
 Nuevas colonizaciones y asentamientos humanos irregulares o incontrolados.
 Quemas e incendios excesivos o incontrolados de pastizales y vegetación natural en época
seca.
 Extracción irregular o no controlada de recursos de la biodiversidad: Tala indiscriminada,
cacería ilegal, extracción de leña.
 Sobrepastoreo de ganado ovino, vacuno y caprino.
 Perturbación de aguas superficiales y subterráneas (recarga de acuíferos) por asentamientos
humanos, obras civiles o minería.
 Construcción irregular o no planificada de nuevas vías de transporte.
 Cultivos forestales con especies exóticas que degradan el suelo (pinos y eucaliptos).
 Muy intensa erosión y pérdida de suelos en zonas degradadas deforestadas o con eliminación
de vegetación natural.

3.5.6. Fauna
3.5.6.1. Introducción

La fauna del Parque Nacional Tunari está caracterizada por presentar una combinación de especies
que ascienden desde los valles secos hasta las partes más altas del Tunari y por un grupo de especies
típicas de los altos Andes y especialistas de los bosques de Polylepis (kewiña) y de ceja de monte,
donde se enuentra registrado la mayor diversidad y endemismo. Sin embargo, estos hábitats se
encuentran muy fragmentados y se presentan como relictos de bosque en las partes altas del parque.

3.5.6.2. Riqueza de especies

La diversidad de la fauna del PN Tunari, a pesar de la degradación del paisaje y hábitat natural, es
elevada y representativa (Tabla 23). La fauna se encuentra bien representada por las aves con 230
especies distribuidas en 41 familias. La familia más diversa registrada corresponde a los atrapamoscas
(Tyrannidae; 32 especies), seguida de los gorriones (Emberizidae; 25 especies) y los horneros y
tangaras (Furnariidae; 20 especies; Thraupidae; 20 especies). Entre las 230 especies de aves existen
30 nuevos registros para el área (ver Balderrama et al., 2013).
La riqueza de especies de mamíferos del PN Tunari corresponde a 30 especies distribuidas en 11
familias, siendo la familia más diversa la de los ratones (Muridae; 8 especies), seguido por los felinos
(Felidae; 5 especies).

Tabla 23 Riqueza de especies de fauna en el PNT

Grupo de fauna Nº especies


Aves 230
Mamíferos 30
Reptiles 10
Anfibios 8
Peces 2
Mariposas 33

Además, se ha registrado en el PN Tunari un total de 17 especies de reptiles y anfibios. El área se


caracteriza también por su baja diversidad y abundancia de peces nativos, pero las pocas especies
presentes (Trichomycterus fassli y Astroplebus longiceps) podrían ser interesantes indicadores para

95 | P á g i n a
futuros cambios en los ecosistemas acuáticos del parque, inducidos por actividades mineras y
proyectos hidráulicos. Estas dos especies solo se encuentran en la vertiente noroeste (río Morachata).

En general, la diversidad más alta de la fauna se da en algunos ambientes relacionados a bosques de


Polylepis spp. y Ceja de Monte, debido principalmente a la, también alta, diversidad de hábitats y de
especies vegetales que presentan estos bosques. En estos sitios la conexión y el estado de
conservación de la vegetación son los mejores. Otro factor importante que también contribuye a esta
diversidad es que existen muchas especies, especialmente aves, que se desplazan a estos bosques
desde áreas bajas y altas para aprovechar los recursos existentes. Este es el caso de los bosques de
Morochata, San Miguel (Quillacollo), Espitala – Maica Mayu, Microcuenca Taquiña y Candelaria,
donde se observa una alta diversidad de hábitats y un buen estado de conservación de bosques; de
todos estos sitios los más extensos y más importantes corresponden a los bosques de Morochata y
San Miguel (ver Fig. 45).

a b

Figura 45 a) Bosque de San Miguel (Quillacollo) b) Bosque de Morochata

3.5.6.3. Endemismos

 Resaltan particularmente las aves con 6 especies endémicas de Bolivia (Figura 26), de las
cuales una se encuentra en peligro de extinción, la monterita cochabambina (Compsospiza
garleppi). C. garleppi presenta una distribución que se encuentra restringida a bosques
arbustivos de los Andes de Bolivia, en las laderas de las montañas, entre los 2700 y 4200
m.s.n.m. Su distribución se encuentra principalmente en el Parque Nacional Tunari, en las
localidades de San Miguel, Microcuenca Taquiña, Candelaria Norte y Sur, Thola Pujru,
Laphia, Chorojo, Potreros y Pintumayu, y fuera del parque en las localidades de Pocona,
Vacas, Tiraque, Huancanqui, Colomi, Toncoma, entre otras, todas las localidades ubicadas
en el departamento de Cochabamba (BirdLife International, 1992; Balderrama et al., 2009;
Huanca et al., 2009). La única área protegida del país que presenta poblaciones de esta especie
es el Parque Nacional Tunari. También se registra en el PN Tunari al picaflor endémico
Aglaeactis pamela, que es una especie restringida a la Ceja de Monte y Bosques de Polylepis
de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Se distribuye normalmente entre
los 2500 a 4200 m.s.n.m. realizando, además, migraciones altitudinales. Está registrada en
cuatro áreas protegidas de Bolivia, y en el Parque Nacional Tunari ha sido observada en las
localidades de Candelaria, Espitala y en Morochata donde es bastante abundante. Grallaria
erythrotis es otra ave endémica de Bolivia. Es una habitante típica de la Ceja de monte y los
Yungas, registrada entre los 1700 a 3400 m.s.n.m. Está presente en seis áreas protegidas del
país y en el PN Tunari solamente ha sido registrada en la localidad de Espitala, donde es poco
abundante.Otra especie de ave endémica al país es el colacardo bolviano (Schizoeaca

96 | P á g i n a
harterti), que normalmente es observada en arbustos densos primarios y secundarios de la
Ceja de Monte y Yungas de Bolivia, presente en los departamentos de La Paz, Cochabamba
y Santa Cruz, registrado entre los 2500 a 3600 m.s.n.m. Está registrada en cinco áreas
protegidas y en el PN Tunari solamente ha sido observada en dos localidades, Espitala y
Morochata, donde es fácilmente escuchada y vista en los matorrales secundarios. El
Cortaflores de Pecho Gris (Diglossa carbonaria) es otra ave endémica boliviana registrada
en el PN Tunari. Puede ser observada en diferentes tipos de hábitats como ser arbustedas
secundarias, bosques de Polylepis, bordes de vegetación de la Ceja de Monte y arbustos de
Bosques secos, registrada entre los 2100 a 4300 m.s.n.m. en los departamentos de La Paz,
Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Potosí; en el PN Tunari ha sido registrada en varias
localidades de la franja de vegetación comprendida en las altitudes mencionadas, donde
normalmente es fácil de ser observada. También se ha registrado en el PN Tunari al tordo
boliviano (Oreopsar bolivianus), especie de ave endémica de Bolivia. Esta es una especie
distribuida principalmente en los Valles secos interandinos y bosques de Polylepis, entre los
2400 a 3400 m.s.n.m. Es un ave gregaria y pueden observarse algunas bandadas en algunas
localidades del PN Tunari, como ser San Miguel, Liriuni, Sacaba, Chorojo. Ésta especie
solamente está registrada en un área protegida del país, que es el PN Tunari. Atlapetes
rufinucha, o matorralero corona rufa es otra ave endémica boliviana, registrada en los
departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, entre los 1200 a 3600 m.s.n.m. Está
presente en cinco áreas protegidas y ha sido registrada en el PN Tunari en las localidades de
Espitala y Morochata, donde es fácilmente observada en arbustos de los bordes de bosque y
matorrales secundarios.

 Existe una especie endémica de mamífero en el PN Tunari, el ratón Abrocoma sp., especie
típica de ambientes rocosos próximos a bosques de Polylepis sp. Esta especie podría ser una
nueva especie para la ciencia (O. Osco, com. pers.), y actualmente solo se han colectado
algunos especímenes en las localidades de Thola Pujru y en la microcuenca Taquina. Es una
especie típica de ambientes rocosos próximos a bosques de Polylepis; su situación
taxonómica todavía está siendo debatida (Tarifa et al., 2009).

 Existen dos especies de reptiles endémicos (Figura 46). La lagartija de plata cochabambina
(Mabuya cochabambae), que se conoce de menos de diez localidades dentro del
departamento de Cochabamba y el límite con Santa Cruz, es una especie que presenta una
población en declinamiento. Se ha registrado en el PN Tunari en las localidades de Thola
Pujru, San Miguel y en la macrocuenca Taquiña; además cabe resaltar que esta es la única
área protegida del país donde ha sid observada. La lagartija Liolaemus variegatus es otro
reptil endémico registrado en el PN Tunari. Se conoce de pocas localidades, la mayoría dentro
del PN Tunari: Tirani, San Miguel, Taquiña, Pajcha. Su rango de distribución altitudinal es
de los 2800 a 4000 m.s.n.m. (Aguayo et al., 2007), ocupando las ecoregiones de bosques
secos interandinos y la Puna.

 Existe una especie de anfibio endémica: Telmatobius hintoni. Es localmente frecuente en


algunos sitios, por ejemplo en ciertas zonas de la cordillera del Tunari (microcuenca
Taquiña), pero se ha evidenciado la disminución poblacional en otras zonas cercanas (De La
Riva, 2005). Esta especie endémica solo es conocida de algunas localidades de los valles altos
de los departamentos de Cochabamba y Potosí, entre los 2700 y 4400 m.s.n.m. (De La Riva,
2005; Aguayo et al., 2007).

En resumen, el grado de endemismo es más alto en los bosques de Polylepis spp. (Kewiña): cerca del
75% de los animales endémicos están registrados en estos bosques. Eso se debe principalmente a que
estos bosques albergan una flora y fauna muy asociada a sus ambientes, estos bosques ofrecen

97 | P á g i n a
ambientes con un microclima con mayor temperatura al circundante, ofrecen muchos recursos para
la fauna, les sirven de protección de los predadores y del medio ambiente circundante. Varias especies
de animales han co-evolucionado con estos ambientes y son especialistas de hábitat, tal es el caso del
Pájaro de la Kewiñas (Oreomanes fraseri) que depende totalmente de estos bosques. Los ambientes
circundantes a estos bosques y a menores elevaciones, donde existen todavía relictos de bosques hacia
los valles también albergan un endemismo relativamente alto; mientras en que en ambientes de mucha
altura (superior a los 3900 m.s.n.m. aprox.) el endemismo es el más bajo, registrándose casi solamente
al lagartija endémica Lilaemus variegatus.

a
b

Figura 46 a) La lagartija de plata Mabuya cochabambae (R. aguayo); b) La lagartija Liolaemus variegatus (R.
Aguayo)

3.5.6.4. Estado de conservación y amenazas

La Tabla 24 indica las especies amenazadas en el PN Tunari. En total, 2 especies se encuentran en


Peligro de Extinción (EN), 6 son Vulnerables (VU) y 9 son Casi Amenazadas. (Figuras 47, 48 y 49)

Tabla 24 Especies amenazadas en el PN Tunari

Nº Especies Amenaza Especies


11 especies de aves 1 En Peligro (EN) *Compsospiza garleppi (ver fig35)
3 Vulnerables (VU) *Condor (Vultur gryphus) (Fig. 36)
*Agriornis albicauda (Fig. 36)
*Leptasthenura yanacensis (Fig. 36)
7 Casi amenazadas *Phegornis mitchelli
(NT) *Oreotrochilus adela
*Astehenes heterura
*Oreomanes fraseri
*Saltator rufiventris
3 especies de 1 en Peligro (EN) *Gato Andino (Leopardus jacobita)
mamíferos
2 Casi Amenazadas *Gato de los pajonales (Leopardus colocolo)
(NT) *Gasto Manchado (Leopardus geoffroyi)
2 especies de reptiles 2 Vulnerables (VU) *Lagartija de plata cochabambina (Mabuya
cochabambae)
*Lagartija (Liolaemus variegatus)
1 especie de anfibio 1 Vulnerable (VU) *Rana (Telmatobius hintoni)
Los bosques de Polylepis de los pisos puneños, o montes de kewiña como los conocen localmente los
comunarios, representan el hábitat más importante para la conservación de la avifauna del Parque
Nacional Tunari en el departamento de Cochabamba, ya que albergan al 78% de todas las especies

98 | P á g i n a
de aves amenazadas registradas en el PNT y el 32% de las especies de aves de aves amenazadas en
el departamento; por otra parte 87% de las aves propias de los Andes Altos presentes en el PNT y
26% de las aves presentes en Cochabamba han sido registradas en estos bosques.

Se han identificado tres amenazas principales para los anfibios del PN Tunari: la pérdida de hábitat
debido a muchas causas, siendo la principal el avance de la frontera agrícola, las enfermedades
emergentes, siendo la principal la Quitridiomicosis, y el cambio climático que está afectando a
diferentes poblaciones de anfibios, especialmente a aquellos más sensibles a la radiación solar y el
incremento de la temperatura.

Para los reptiles en el PN Tunari, las principales amenazas detectadas son la pérdida de hábitat,
principalmente dado por la expansión de la frontera agrícola y la urbana, la cacería y captura con fines
tradicionales y medicinales, y los cambios climáticos que pueden afectar en gran manera a ciertas
poblaciones, especialmente de las pequeñas especies como lagartijas, que al ser ectotérmicas les es
más complicado regular su temperatura corporal.

Dos son las principales amenazas para la avifauna del PN Tunari: la pérdida de hábitat debido
principalmente a la expansión de la frontera agrícola y además por la sustitución de la vegetación
nativa por plantaciones de especies exóticas; otro factor actualmente importante en la pérdida de
hábitat también está dada por la apertura de caminos que condiciona una disminución de la
continuidad de la vegetación. La otra amenaza importante está constituida por la extracción de
individuos de la población, principalmente para mascotas y para subsistencia.

En relación a las amenazas sobre los mamíferos en el PN Tunari, se pueden mencionar como las más
importantes a la pérdida de hábitat debido principalmente a la expansión de la frontera agrícola y la
urbanización, la sustitución de vegetación nativa por plantaciones de especies exóticas; la cacería
para fines de subsistencia, tradicionales y medicinales; conflictos con humanos debido a la pérdida
de ganado o aves domésticas por mamíferos carnívoros.

Es importante también recalcar que para las especies Compsospiza garleppi, Mabuya cochabambae,
Liolaemus variegatus y Telmatobius hintoni el Parque Nacional Tunari se constituye como la única
área protegida donde se registran estas especies, por lo cual su conservación y permanencia dependen
en gran medida del estado de conservación y plan de manejo del parque.

99 | P á g i n a
Figura 47 Correlativamente se muestran las aves endémicas Compsospiza garleppi (H. Legged)
(A), Aglaeactis pamela (G. Bartley) (B), Schizoeaca harterti (D. Alarcón-C. Mateu) (C),
Grallariaerythrotis (D. Shapiro) (D), Diglossa carbonaria (D. Alarcón-C. Mateu) (E) y
Oreopsarbolivianus (D. Shapiro) (F).

100 | P á g i n a
Figura 48 Especies de aves consideradas como Vulnerables de Extinción en función a
(Balderrama, 2009). Correlativamente se muestran a Vultur gryphus (M. Giorgetta)
(A), Agriornis albicauda (N. Osborne) (B) y Leptasthen urayanacensis (D. Sherony)

Figura 49 Especies de mamíferos amenazadas en el PN Tunari: Leopardus jacobita (J. Sanderson),


Leopardus colocolo (A. Tapia) y Leopardus geoffroyi (C. Fastré)

101 | P á g i n a
Una especie muy importante para conservar es el gato andino (Leopardus jacobita), debido a que se
encuentra como En Peligro de extinción a nivel global y como Críticamente Amenazado a nivel
nacional (Villalba et al. 2009); es una especie muy rara y difícil de observar, y actualmente se tienen
en el país menos de diez registros confirmados, siendo dos de ellos en el PN Tunari (Jhanko Khala y
Morochata).

3.5.6.5. Valoración de la fauna

La percepción general de la población con respecto a la fauna del PN Tunari en general difiere mucho
entre las personas que viven dentro y fuera del Parque. Es así que las comunidades que existen dentro
de los límites del Parque en su gran mayoría tienen la percepción de que muchas de ellas son
perjudiciales, especialmente aquellas especies que son carnívoras, es así que cuando observan algún
animal de este tipo tienden a eliminarlo o a espantarlo. Es así que todas las especies de este tipo son
vistas como perjudiciales y peligrosas, incluyéndose en este grupo a todos los Felidae (Gatos de monte
y Puma) (Figura 50), zorros y en ocasiones aves rapaces incluyendo al cóndor.

Figura 50 Gato montés (Leopardus geoffroyi) muerto por comunarios


luego de ser atrapado al cazar unos pollos (OPINION 12-02-2014)

También existen grupos de personas e instituciones tanto públicas como privadas, relacionadas al
medio ambiente que valoran altamente la fauna que se encuentra dentro del PN Tunari. Especialmente
las instituciones de investigación y conservación como la Universidad Mayor de San Simón que ha
realizado muchos proyectos relacionados a la conservación y estudio de la fauna. Otras instituciones
como Asociación Armonía también han realizado varios proyectos de conservación y estudio,
especialmente de la ornitofauna presente en el Parque.

Actualmente el mayor uso que las comunidades que se encuentran dentro de los límites del PN Tunari
le dan a la fauna, es con fines cinegéticos, capturando y cazando algunos animales para su consumo,
especialmente aquellos de las familias Columbidae (Palomas) y Tinamidae (perdices). También
utilizan a algunos animales con fines culturales en ritos ancestrales, por ejemplo, algunas especies de
aves, especialmente Colibríes y Carpinteros de suelo son requeridos para rituales de buena fortuna es

102 | P á g i n a
edificaciones nuevas. También algunos otros animales como los murciélagos son utilizados para de
cura de la epilepsia.

Como se mencionó anteriormente la mayoría de la gente piensa que muchos animales, especialmente
los predadores y rapaces son muy perjudiciales, y por lo tanto son eliminados o espantados; también
las bandadas grandes de aves, especialmente Psitácidos (loros) y jilgueros (Emberizidae) son
considerados como plagas de cultivos.

Muy pocas personas ven a los animales como beneficiosos, especialmente aquellos que no tienen
fines cinegéticos o culturales, siendo la mayor actividad donde son considerados de manera positiva
el ecoturismo, y especialmente la observación de aves. El ecoturismo, a pesar de tener ya varios
emprendimientos iniciales, todavía no ha sido totalmente explotado y especialmente publicitado, por
lo cual muchos de ellos han terminado incluso antes de iniciar. Como ejemplos particulares se puede
mencionar al BergHotel Carolina que incluye dentro de sus atractivos caminatas y observación de
fauna dentro del PN Tunari. También se encuentra el emprendimiento turístico de San Miguel, donde
se tiene instalado un observatorio de aves.

103 | P á g i n a
4. CARÁCTERÍSTICAS
SOCIALES E
INSTITUCIONALES
4.2. La estructura poblacional y organizativa territorial
de los actores sociales
4.2.1. Los Sindicatos Agrarios campesinos
El área que comprende el PNT 384 comunidades están organizadas en 5 Centrales Provinciales, 19
Centrales Regionales, 92 Subcentrales, 331 sindicatos, 42 comunidades de regantes y 37 sindicatos
independiente y 11 comunidades de regantes. En las Figuras 51 y 52 se desagrega la estructura
organizativa, desde la instancia departamental hasta la relación de sindicatos por subcentral
correspondientes a las Centrales Provinciales de Ayopaya, Tapacari, Quillacollo, Cercado y
Chapare50.

La organización campesina está estructurada en asambleas comunales como principal espacio de


decisión colectiva y de gobierno comunal (autogobierno), constituyendo un modelo de democracia
comunitaria que ha sido valorada y recogida en la CPE (2009).

Una relación detallada de la estructura organizativa y el número de afiliados de cada comunidad por
Central Regional, Subcentral y Municipios del PNT en correspondencia con el relevamiento de
información de los talleres en campo, se indican en las Tablas 25, 26, 27,28 y 29.

50
La información que corresponde a la estructura organizativa de la Provincia Ayopaya y Tapacari es a partir
de información secundaria. En tanto que en las Provincias Quillacollo, Cercado y Sacaba la información
proviene de los talleres comunales.

104 | P á g i n a
Central Regional 3 Subcentral
Yayani (12Sindicatos)

8 Subcentrales
(34 Sindicatos)
Central Regional
Morochata
OTBs Morochata ( 3
OTBs)
Central Morochata
Central Regional 3 Subcentral (13
Chinchiri Sindicatos)

Central Regional 7 Subcentrales (26


Vilayaque sindicatos)

Central Regional 2 Subcentrales (3


Central Provincial Humamarca Sindicatos)
Ayopaya
4 Subcentrales (9
Central Regional Icari
Sindicatos)
Central Cocapata
FEDERACION

Central Regional 1 Subcentral (2


Calientes SIndicatos)

Central Central Regional 6 Subcentrales (17


Independencia Calchani sindicatos)

Central Regional 1 Subcentral


Ramadas (2sindicatos)
Central Provincial
Tapacari
Central Regional 5 Subccenrales
Waca Playa (28 sindicatos)

Figura 51 Estructura organizativa de Centrales Provinciales, Regionales, Subcentrales y Comunidades en la


Provincia Ayopaya y Tapacari

105 | P á g i n a
8 Subcentrales (25
Sindicatos)
Central Regional
Misicuni
4 Sindicatos
Independientes

8 Subcentrales (26
sindicatos)
Central Regional
Chapisirca
4 Sindicatos
Independientes

7 Subcentrales (26
sindicatos)
Central Regional Sipe
Central Provincial Sipe
Quillacollo 4 Sindicatos
Independientes

6 Subcentrales (19
Sindicatos)
Central Regional Llave
Grande (Vinto)
7 Sindicatos
Independientes

Central Regional Bella 4 Subcentrales (8


Vista Sindicatos)

7 Sindicatos sin Central


Regional
FEDERACION

10 Sindicatos
Subcentral Cercado
5 Subcentrales (20
sindicatos)
Central Regional Palca
7 Sindicatos
Asociación de Regantes Independientes
(11 comunidades
regantes)

4 Subcentrales (18
sindicatos)

Central Provincial
Chapareo Central Regional 4 Subcentrales (24
Candelaria sindicatos)

1 Subcentral (3
Central Regional Colomi
Sindicatos)

Figura 52 Estructura organizativa de Centrales Provinciales, Regionales, Subcentrales y Comunidades en la


Provincia Quillacollo, Cercado y Chapare

106 | P á g i n a
Tabla 25 Centrales, subcentrales y numero de afiliados por sindicatos en el Municipio de Quillacollo

CENTRAL SUBCENTRAL Nº SINDICATOS AFILIADOS


REGIONAL
Misicuni 1 Putucuni 1 Putucuni Alto 26
2 Putucuni Bajo 25
SUBTOTAL 2 51
2 Misicuni 3 Misicuni 45
4 Uyuni 58
5 Aguadas 40
6 Río Verde 25
SUBTOTAL 4 168
3 Sunjani 7 Villa San Isidro 32
8 Sunjani 41
9 Serketa 28
SUBTOTAL 3
4 Pata Pampa 10 Patapampa Norte 25
11 Patapampa Centro 26
12 Churito 27
SUBTOTAL 3 78
5. Norte Misicuni 13 Sivingani 32
14 Qocha Mayu 29
SUBTOTAL 2 61
6.Chillavi 15 Chillavi 29
16 Ciénega 25
17 Chaqo pata 28

18 Playa Verde 30
19 Link’u 25
SUBTOTAL 5 137
7. Montecueva 20 Montecueva 30
21 Pata Montecueva 20

22 Qollpani 36
SUBTOTAL 3 86
8. Liriuni 23 Liriuni 58
24 Coluyo 38
25 Ajata 80
SUBTOTAL 3 176
TOTAL= 8 25 sindicatos con subc
SUBCENTRALES
Sindicatos 26 Jallp’a Cueva 44
“independientes” 27 Misicuni ll
28 Loma Alta
29 Sik’iri
4 sindicatos
independientes
TOTAL REGIONAL TOTAL 29 SINDICATOS
MISICUNI
Bella Vista SUBCENTRAL SINDICATOS AFILIADOS

107 | P á g i n a
San Miguel 30 San Miguel 36
31 Jank'o Qala 49
32 Tambo 69
subtotal 3
33 Potrero
Subtotal 1
Bella Vista 34 Villa Pukara
35 Pukara 840
36 Bella Vista
subtotal 3
Falsuri 37 Falsuri 345
subtotal 1
TOTAL= 4 subc 8
Sindicatos SINDICATOS AFILIADOS
independientes sin 38 Chocaya
filiación central 39 Molle Molle
Regional
40 Oqhosuru
41 Jove Rancho
42 Mosoj Rancho
43 Piusi
44 Apote Norte
7

Tabla 26 Centrales, subcentrales y numero de afiliados por sindicatos en el Municipio de Vinto

CENTRAL REGIONAL SUBCENTRAL Nº SINDICATOS AFILIADOS

1. Calatrancani 1 Calatrancani 270


2 Llave Chico 80
3 Warakani 40
4 Igmani 30
SUBTOTAL 4 420
2. Llave Grande 5 Llave Grande 220
6 Palca pampa 54
7 Ch’aki Potrero 25
SUBTOTAL 3 299
3. Panti Pata 8 Panti Pata 32
9 Panti pata B 30
10 Qotani 43
11 Cuchillani 42
SUBTOTAL 4 147
4. Qollpa 12 Qollpa Centro 60
13 Qollpa Cala Cala 60
14 Qollpa Potrero 25
SUBTOTAL 3 145
5. Keraya 15 Keraya B 65
16 Keraya centro 68
17 Playa 40
SUBTOTAL 3 173
18 Aguada 29

108 | P á g i n a
6.Aguada/k’aspi 19 K’aspi Kancha 18
Kancha (en proceso)
SUBTOTAL 2 47
TOTAL= 6 19 SINDICATOS
SUBCENTRALES
Sindicatos 20 Combuyo (incluye Villa 400
independientes (sin Combuyo)
subcentral) 21 Buena Vista 71
22 Iskay pata
23 Pairumani (ex hacienda)
24 Charinco
25 Vilomilla
26 Coachaca Grande
7 sindicatos

Tabla 27 Centrales y Subcentrales y numero de afiliados por sindicatos en el Municipio de Sipe Sipe

CENTRAL Nº Subcentral Nº Sindicatos Afiliados


REGIONAL
Sipe Sipe 1 Sipe Sipe 1 Ayoma 20
2 Chakapaya 76
3 Ch’awarani 144
4 Link’u 160
5 Vila Vila 140
6 Tarwani Alto 30
subtotal 6 170
2 8 de Agosto 7 Chorojo 57
8 Waka Playa 85
9 Capellani 80
10 Aqorani 26
subtotal 4 248
3 Uchu Uchu 11 Jank’oaqe 56
Grande 12 1º de Mayo 20
13 Villa Bolívar 52
14 Lap’iani 106
subtotal 4 234
4 Uchu Uchu Centro 15 Lok’o lok’oni 67
16 Escalerani 29
17 Uchu Uchu 65
subtotal 3 161
5 Salto Playa 18 Salto
19 Arrumiri
20 Salto Playa
subtotal 3
6 Milloma 21 Choqueni 50
22 Tarwani 56
subtotal 2 106
7 1º de agosto 23 Villa Sivingani 30
(nuevo) 24 Viloma Ch’aqeri 33
25 Tonqoma 45

109 | P á g i n a
subtotal 3 108
TOTAL 7 26 sindicatos con subcentrales
SUBCENTRALES
8 Cala Cala 26 Combuyo Cala Cala
27 Viloma Cala Cala
28 Totorani
29 Viloma Grande
4 sind indep

Tabla 28 Centrales y subcentrales y numero de afiliados por sindicatos en el Municipio de Sacaba

CENTRAL PROVINCIAL CENTRAL Subcentral Nº Sindicato Afiliados


REGIONAL
El Morro Palca Apilla 1 Jatumpampa 52
2 Apilla Centro 38
3 Bella Vista 41
4 Apaza 38
169
Subtotal 4
Atojhuachana 5 Mallco Rodeo
6 Molinos
7 Pampillas
8 Sica Khocha
9 Jatun Khocha
Subtotal 5
Palca Grande 10 Linde Moqo 43
11 Palca Centro 43
12 Misti Mayu 41
13 Laguna Pampa 42
Subtotal 4 169
Challviri 14 Chalviri Centro 62
15 Challviri Alto 51
16 Chalviri Bajo 56
17 Qewiñal Grande 21
Subtotal 4 190
Mayca Mayu 18 Mayca Mayu 72
19 15 de septiembre
20 Espital
Subtotal 3 72
5 subcentrales 20

Sindicatos Sindicatos Afiliados


Independientes 21 Kaluyo Grande 155
22 Kaluyo Chico 86
23 Churo 90
24 Palca Chico 62
25 Pisly 35
26 Ichucollo

110 | P á g i n a
27 Kewiñal Chico
7 sindicatos
Suncentral Larati 28 Larati Chico 100

29 Larati Grande 110


30 Larati Centro 90
31 Larati Baja 100
32 Lagunillas
33 Llachoj Mayu 120
34 Kewiñal
Subtotal Larati 7 885
Subcentral Kholuyo 35 Kholuyo Centro 60

36 Kholuyo 40
37 Wilka Pujio 40
Subtotal Kholuyo 3 140
Subcentral 38 Sapanani Centro 73
Sapanani 39 Sapanani Alto 52
40 Cha’ki Qhocha 25
41 Llust’a 23
42 Pajcha Wasa 35
43 San Jacinto Norte 25
Subtotal Sapanani 6
Subcentral Tranca 44 Tranca Grande 85
45 Tranca Centro
Subtotal Tranca 2
4 SUBCENTRALES 18
Asoc Usuarios 46 Urioste Norte
Laguna Larati- AULL 47 San Jacinto
48 Linde
49 Chimboco
50 Chimboco Norte
51 Taco Loma Alto 380
52 Taco Loma Bajo
Subtotal AULL 7
Asociacion 53 Kurubamba Centro 120
Regantes Apaqa 54 Kurubamba Alto 250
Punta -ARAP 55 Kurubamba Bajo 250
56 Molino Blanco 215
Subtotal ARAP 4 835
2 Asociaciones 11
Regantes

Tabla 29 Centrales y subcentrales y numero de afiliados por sindicatos en el Municipio de Colomi

CENTRAL REGIONAL Subcentral Nº Sindicato Afiliados

Candelaria Pisly 1 Centro Balcón 100


Sindicato A
Sindicato B

111 | P á g i n a
Subtotal 3 100
K’uri Mayu 2 2 de marzo
3 Balcón
4 Ramadas
5 Linde
6 Lomerito
7 Cerro Verde
8 K’uri Mayu
9 Jatun Potrero
10 Sindicato afectado
Subtotal 9
Tabla Mayu 11 Alto San Isidro 160
12 4 de febrero 150
13 1º de mayo 45
14 Qhochi Mayu
15 Jatun Rumi 117
16 Afectado juku Puñuna 98
Subtotal 6 570
Candelaria 17 Corral grande
18 Pie de Gallo
19 1º Candelaria
20 Rodeo Alto
21 2ª Candelaria
22 Yana Qhochi o Pico Central
Subtotal 6
TOTAL 24
Colomi Kanko 23 Kanko 79
P'alta Loma 32
Huancuni 60
Subtotal 3 171

En general los espacios territoriales de comunidades tienen su origen en las haciendas, pero con el
tiempo han sufrido el inevitable proceso de fragmentación. La emergencia de nuevas comunidades,
responde más bien, a la necesidad de servicios y/o a inevitables conflictos internos, pero que
mantienen la unidad territorial del espacio históricamente construido y donde cada familia tiene el
derecho de acceso a todos y cada uno de los espacios ecológicos y de producción que contiene la
comunidad. Ejemplos como de la subcentral de Uchu Uchu Grande y Uchu Uchu Centro, en el
municipio de Sipe Sipe, que eran parte de una sola exhacienda e históricamente una sola comunidad,
la subdivisión interna en más de 8 sindicatos, no significo la fragmentación de su territorio.

112 | P á g i n a
Figura 53 Munipios y Comunidades en el PNT (ver APÉNDICE 1, mapa 33)

En la comprensión del PNT, solo en un número reducido de subcentrales, se ha dado paso a la


emergencia de comunidades independientes y es frecuente encontrar la conformación de subcentrales
sobre la unidad territorial de una comunidad.

El sindicato campesino es el núcleo esencial que rige la vida de la comunidad, en esta instancia
organizativa se resuelve absolutamente toda sus conflictos y necesidades. El sindicato mantiene en
gran medida el equilibrio entre la dimensión familiar individual y el control comunitario sobre sus
recursos colectivos. El área que comprende el PNT recrea estas características de comunidades
organizadas que son comúnes en todo el ambito rural del país. En la Figura 53 puede observarse la
distribución e importancia y distribución de comunidades en toda la extensión del área protegida.

Indudablemente en una parte importante de estos espacios territoriales, como ya se ha indicado, han
provocado rupturas internas en la unidad de gestión del territorio. Municipios como Independencia,
que comprende unas 150 comunidades, organizadas en 22 subcentrales y 3 centrales regionales,
únicamente y de manera parcial, la central regional de Calchani es parte del área protegida. En el caso
de Tapacari, 265 comunidades están organizados en 5 centrales regionales y 53 sub centrales, de las
cuales solo dos Centrales Regionales y 30 sindicatos están comprendidos en el área del PNT.

4.2.2. Asentamientos en la cota 2750


Los asentamientos se estructuran en unidades tipo barrios, que para fines de su reconocimiento y
organización forman juntas vecinales de barrio bajo formas jurídicas de OTBs, Sindicatos o
Urbanizaciones. (Figura 54).

113 | P á g i n a
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Quillacollo Tiquipaya Sacaba Cercado
Asentamiento 1 8 40 24

Figura 54 Número de Asentamientos por Municipio sobre la cota 2750

Datos de información en campo han permitido establecer un total de 73 asentamientos sobre la cota
2750, distribuidos en cuatro municipios. 54,8% corresponde a asentamientos en el municipio de
Sacaba, 32,9% en Cercado, 11% Tiquipaya y 1,4% Quillacollo.

La evolución del número de asentamientos con datos registrados y estructuras organizativas urbanas
conocidas entre los años 2001 al 2105, muestra la tendencia expresada en la Tabla 30.

El número de asentamientos registrados muestra un crecimiento sorprendente entre el 2001 y 2015.


Sin embargo, solo un 31,5%, es decir 23 asentamientos de los 73 indentificados cuentan con
personería jurídica, lo que denota su grado de no reconocimiento formal en las instancias legales.

Es importante aclarar que de estos 73 procesos de asentamiento, 13 son considerados como casos
muy críticos por ser predios agrícolas con medidas cautelares decretadas por el INRA, en situación
de conflictos de propiedad y sobreposición con franjas de seguridad. Los restantes 60 asentamientos
identificados, son considerados en la zonificación como zona de uso especial, sujetos a un proceso de
adecuación ambiental (ver cap Zonificación).

Tabla 30 Tendencias en el número de asentamientos en la zona de la cota 2750 dentro del PN Tunari
(2001-2015) (Elaboración propia)

Nº Asentamientos 2001 Nº Asentamientos 2011 Nº Asentamientos 2015


44 52 73

En cuanto a las características de residencia, existe una diversidad de modalidades que transitan desde
asentamientos sin ninguna familia, como es el caso de Pacata Alta Wara Wara y Retamas; algunos
con pocas residiendo en el área (Sumaj Wasi, 4 familias; Mopar, 7 familias); y otros que sobrepasan
las 500 familias (Morqullo 1 en Quillacollo o Ferroviarios oeste en Sacaba), ésta última con la mayor
cantidad de familias registradas, 624.

El 82% del total de asentamientos tienen registrados sus títulos ejecutoriales colectivos y solo un 18
% de los asentamientos tienen registrados títulos ejecutoriales de forma individual.

114 | P á g i n a
Es necesario precisar que muchas personas no tienen registrados sus terrenos, vale decir que se
quedaron con simples minutas traslativas de dominio, con reconocimiento de firmas ante Notario de
Fe Pública y con trámites paralizados en instancias municipales (visación de minutas, aprobación de
planos, etc.) sin registro en DDRR.

2500

2000

1500

1000

500

0
Cercado Sacaba Tiquipaya Quillacollo
Sin infraestructura 253 603 271 149
Solo amurallado 99 269 27 3
Con Viv. a medio construir 79 21 6 35
Con Viv. Constr. habitadas 1622 769 625 581

Figura 55 Relación del Estado de Construcción y por Municipio en Asentamientos sobre la cota 2750

De la información de campo recogida, el mayor porcentaje – 28% -de asentamientos cuentan con
documentación “completa”, seguido de la categoría documentación parcial con 27 %, los
asentamientos que no dieron datos son un 23 %, y finalmente aquellos asentamientos en la categoría
precarias o posesión con un 22 %.

Cerca del 59% corresponden a lotes de terreno menos de 300m2 por familia, 30% entre 301 y 500m2
y 11% más de 501m2.

En relación al estado de construcción, de un total de 5092 lotes identificados en los planos de


asentamientos, el 67% tienen construcciones y un 23% son lotes baldíos sin ningún tipo de
construcción. Cercado es el municipio con mayor número de viviendas construidas y Tiquipaya con
el menor número. (Figura 55)

En términos ambientales, 47 asentamientos están ubicados próximos a franjas de seguridad de los


cuales solo el 51% toma en cuenta en la ocupación y planificación del territorio.

4.2.3. Comunidades campesinas y asentamientos, dinámicas y tendencias


A este escenario social de los asentamientos humanos sobre el límite sur de la cota 2750 con más de
68 procesos de urbanización, en su mayor parte con problemas de legalidad; se entrecruzan 82
comunidades campesinas donde aún se mantienen actividades agrícolas combinadas con otras
estrategias económicas (ver Tabla 2, capitulo de territorialidad).

115 | P á g i n a
La dinámica social y cultural en las 82 comunidades campesinas que se encuentran alrededor de la
Cota 2750, tiene las siguientes características.

 Existe un grupo de comunidades, que se las denominan “independientes” debido a que ya no


mantienen una filiación orgánica con la FSUTCC a través de sus niveles intermedios que son
las subcentrales y centrales; algunas de ellas aún mantienen su identidad campesina y
producción agrícola, otras en cambio dejaron de llamarse comunidad campesina o sindicato
agrario y se registran e identifican en sus documentos como OTB e inclusive Junta Vecinal.

 Un segundo grupo mayoritario se encuentran afiliadas como comunidades regantes a sus


respectivas instancias (Asociaciones de Regantes y Federación Departamental de
Comunidades Regantes de Cochabamba-FEDECOR); sin embargo muchas de ellas también
están afiliadas a las subcentrales o centrales que son parte de la FSUTCC. En este grupo, la
producción intensiva con riego sigue siendo la base económica aunque con tendencia
decreciente por influencia del crecimiento urbano. Por consiguiente, persiste en este grupo,
un grado de dualidad y/o ambiguedad organizativa y potencialmente identitaria, que también
podría ser una manifestación de las tendencias transitorias e influencia del mundo urbano.

 Existe un tercer grupo de comunidades que al tener poca tierra cultivable y estar ubicados
muy próximos o directamente conectados a las ciudades de Sacaba, Cercado, Tiquipaya y
Quillacollo, muestran estar viviendo un proceso de franca descampesinización, ya que sus
actividades económicas dejaron de ser agropecuarias, o estas llegan a ser marginales,
dependiendo su economía de actividades de servicios, oficios y profesiones (transporte,
construcción, comercio entre las más difundidas).

Esta situación muestra ser un indicador potencial de las tendencias de transición económica y social
de las comunidades campesinas de la cota 2750, cuyas dinámicas manifiestan procesos de mayor
influencia, interculturalidad e inserción hacia el mundo urbano de la región metropolitana, en un
espacio cada vez más “compartido” entre ruralidad y “urbanidad” en la que se encuentran la población
de estas comunidades.

En cuanto a las condiciones económicas de los asentamientos humanos muestran los mismos
problemas de una ciudad con marcadas desigualdades entre sectores que mayoritariamente
corresponden a estratos sociales populares de menor capacidad económica, con un grupo intermedio
de sectores de clase media, y un tercer grupo social con fuerte poder económico, que si bien
cuantitativamente representan una minoría en cuanto a número de urbanizaciones, empero son los
más consolidados en cuanto a registro legal de propiedad y provisión servicios básicos.

Estos asentamientos, según su antigüedad y grado de consolidación mantienen un cierto nivel


organizativo en forma de juntas vecinales articuladas a sus respectivas instancias distritales y
municipales.

Los habitantes de los asentamientos en la cota 2750 provienen de otras regiones del país y del propio
departamento de Cochabamba, pero también se encuentran familias procedentes de las propias
comunidades relacionadas al PNT.

Los asentamientos de la cota 2750 por su carácter y el espacio que ocupan no dependen de la
agricultura como medio de vida y tienen como principal finalidad consolidarse como áreas destinadas
exclusivamente a viviendas y de carácter “urbano”, aunque esto contradice con la norma vigente para
el PNT.

116 | P á g i n a
Esta dinámica territorial, en términos poblacionales y sociales, nos muestra comunidades campesinas
y asentamientos urbanos del PNT, con potenciales implicaciones productivas, ambientales culturales,
con toda probabilidad significativas, expone claramente la existencia de dos escenarios de vida muy
diferentes en el PNT, dos mundos que se desarrollan en sistemas territoriales diferentes, con formas
de vida, economía y relacionamiento social y organizativo también distintos; pero también son dos
formas de ocupación del espacio conectados por la necesaria coexistencia dentro un espacio natural
de cuencas hidrográficas de gran importancia, de uso de agua y gestión de servicios básicos.

Este comportamiento ya vislumbra lo que se proyectan territorialmente como dos sistemas de vida
diferentes dentro un área protegida nacional.

4.2.4. Demografia
Según la información procesada en base a los datos del INE (2012), en el PNT viven 86.489
habitantes, de los cuales 43.573 son mujeres y 42.916 hombres. Del total de habitantes, el 61%
viven en comunidades campesinas (CC) y el resto en Asentamientos y Barrios (AB) en torno a la cota
2750, tal como se observa en lal Figura 56.

A.H.
39%

C.C.
61%

Figura 56 Formas de ocupación del territorio en el PNT


(Elaboración propia en base a CNPV 2012. Faunagua 2015)

Asimismo, se señala que seis de los once municipios no cuenta con población urbana. Del cual resalta
el municipio de Morochata que tiene el mayor porcentaje (15%) de población viviendo dentro el
parque y ocupando el 35% del total de su superficie (CLAS, 2011), Sacaba (12% del total de la
superficie del parque) y Vinto tienen un 7% respectivamente. Por el contrario, el único municipio que
no tiene población rural es cercado. Los restantes municipios tienen población urbana y rural en
diferentes porcentajes.

La población total que vive dentro el parque no tiene una distribución homogénea entre los once (11)
municipios, tal como se observa en la Figura 57.

117 | P á g i n a
Vinto Cercado
Tiquipaya 8% 19%
Tapacarí 8%
3% Cocapata
Sipe Sipe 2%
3%
Colomi
9%

Sacaba
Independencia
22%
4%

Quillacollo Morochata
7% 15%

Figura 57 Porcentaje de la población del PNT según municipios


(Elaboración propia en base a CNPV 2012)

De manera general se observa que el municipio de Sacaba, tiene la mayor población viviendo dentro
el parque, seguido de Cercado y Morochata. Aunque, el municipio de Cercado abarca un poco más
del 1% del total de la superficie (CLAS, 2011). En los otros ocho municipios restantes el porcentaje
de la población oscila entre 3 y 8%.

Las 382 comunidades campesinas que aún dependen de la producción agrícola se encuentran en cerca
del 98% del territorio del PNT con el 61 % de la población (52 758 habitantes), frente a 68 procesos
de asentamientos sobre la cota 2750 que representan el 39% de la población total y se encuentran en
aproximadamente el 2% del territorio del PNT (33 528 habitantes). Esta forma de ocupación social
del territorio marca una de las grandes particularidades de territorialidad del área protegida claves en
su caracterización y comprensión, ya que se trata de la coexistencia de dos escenarios territoriales
completamente diferentes, aunque conexos en varios aspectos.

En la Tabla 31 se detalla la relación de población rural asentadas en comunidades campesinas, y


asentamientos, por municipio y sexo.

Tabla 31 Población por municipio y sexo en comunidades y asentamientos del PN Tunari


(Elaboración propia en base a Censo, INE 2012)

Municipio Mujer Hombre Total


Cercado A.B. 8.388 8.019 16.407
Cocapata C.C. 1.001 1.017 2.018
Colomi C.C. 3.857 3.689 7.546
Independencia C.C. 1.721 1.708 3.429
Morochata C.C. 6.582 6.767 13.349
Quillacollo A.B. 939 843 1.782
C.C. 1.866 1.940 3.806
2.805 2.783 5.588
Sacaba A.B. 6.465 6.116 12.581
C.C. 3.353 3.470 6.823
9.818 9.586 19.404
Sipe Sipe C.C. 1.419 1.359 2.778
Tapacarí C.C. 1.370 1.336 2.706

118 | P á g i n a
Municipio Mujer Hombre Total
Tiquipaya A.B. 1.219 1.163 2.382
C.C. 2.030 2.139 4.169
3.249 3.302 6.551
Vinto A.B. 199 177 376
C.C. 3.164 3.173 6.337
3.363 3.350 6.713
Total 43.573 42.916 86.489

Esta alta densidad poblacional demuestra su significativo carácter social del área protegida, aspecto
que debe ser considerado como un valor potencial vital para la viabilidad y coherencia en la gestión
futura del PNT, algo inédito y único que va más allá de los parámetros conceptuales que definen
formalmente las áreas protegidas en Bolivia, sin embargo, plenamente respaldadas por el enfoque y
visión de política de Estado que se plantea en la CPE (2009).

4.2.5. Situación del acceso a servicios sociales


El acceso a la salud, educación y los servicios básicos hace referencia a las condiciones materiales de
vida. Para el análisis se considera el acceso a los servicios de salud, educación y los servicios básicos.

En las CC existe un mayor porcentaje (19%) de niños y jóvenes en edad escolar que no asisten a
ningún establecimiento de enseñanza del sistema regular de educación. De los once municipios, Sipe
Sipe (24%), Tiquipaya (23%), Quillacollo (22%) que tienen las tasas más altas de inasistencia.

En las CC el 40% de las viviendas todavía se abastecen de agua para consumo principalmente de
lluvia, ríos, vertientes. En los AB casi el 50% de las viviendas se abaste a través de cañería de red. El
27% de las viviendas de los AB se provee de los carros cisternas. Sólo el 37% de las viviendas en las
CC tiene acceso a la cañería de red en su vivienda y un 16% de red pública.

En las CC el tipo de desagüe predominante es el pozo ciego (68%). El sistema de alcantarillado tiene
una cobertura del 22% en centro poblado de Colomi (65%), y Morochata (17%). Por su parte en los
AH la utilización del pozo ciego es el predominante con (43%), seguido del uso de sistema de
alcantarillado (33%), el mayor porcentaje corresponde a la población del municipio de Sacaba (46%)
y Cercado (33%).

En las CC el medio empleado con mayor frecuencia para la eliminación de residuos sólidos (60%) es
la quema y en AH el 22%. Mientras que en los AH es a través del servicio público de recolección de
basura (carro basurero) (56%), en este porcentaje destaca el municipio de Colomi (34%). Todavía
persiste un porcentaje importante de familias de las comunidades que botan su basura al río, destacan
las comunidades de los municipios de Tapacarí (50%) e Independencia (34%).

Si bien se observa que casi el 50% de las comunidades que viven dentro del parque tienen acceso a
la red eléctrica, pero el 46% carece de este servicio. Un porcentaje pequeño (4%) en las comunidades
se provee del servicio de forma autónoma utilizando paneles solares (comunidades del municipio de
Cocapata 24%). Mientras que en los AB casi el 90% cuenta con el servicio. En la Figura 58 se indica
la cobertura de energía eléctrica sobre la cota 2750 y en la Figura 59 se puede observar la extensión
de cobertura de la red de distribución de energía electria en toda la extensión del PNT.

119 | P á g i n a
Figura 58 Cobertura de la red eléctrica en el límite sur PNT. Fuente. ELFEC (ver APÉNDICE 1, mapa 34)

del
Figura 59 Cobertura eléctrica en el PNT. Fuente ElFEC (ver APÉNDICE 1, mapa 35)

120 | P á g i n a
4.2.6. Vias de acceso e infraestructura vial
El territorio que comprende el PNT incluye un número importante de caminos como parte de la red
de vías tanto primario/interdepartamentales, secundarios/municipales y caminos
terciarios/comunales. La amplia y diversa actividad económica productiva que se realiza en su interior
y el importante número de comunidades que concentra y la necesidad de acceso a las lagunas, ha
demandado la apertura de vías de acceso prácticamente a toda su extensión.

En la Figura 60 y Tabla 32 se muestra los principales caminos cuyo caracteristicas se describe a


continuación:

1. Red Troncal /: en la zona de influencia externa del PNT cerca al límite sud
2. Camino primario/interdepartamental: Carretera nueva Cochabamba – La Paz, con tramo
Vinto– Puente Sacambaya y en Independencia (parte de Cochabamba) en proyecto para su
ampliación y conclusión
3. Caminos secundarios / municipales: Ingresan desde el centro poblado de cada capital de
municipio hacia las comunidades ó comunidades interemedias de importancia relevante
como núcleo de articulación hacia otras comunidades.
4. Caminos terciarios /vecinales o comunales: caminos ramales a comunidades. Que son
numerosos en el área.

Figura 60 Mapa: Red de Caminos en el Parque Nacional Tunari (ver APÉNDICE 1, mapa 36)

121 | P á g i n a
El 85% delos caminos son de tierra y con ripio que son mantenidos regulamente con el apoyo de los
municipios, en los tramos interdepartamentales por la Gobernación y en tramos específicos por
Empresas como MISICUNI y ENDE.

Un 15% corresponde a tramos empredrados, algunos como el de Sapanani – Palca en reciente


construcción, y otros que advierten ya un evidente deterioro, como es el caso del tramo Vinto – Llave
Grande.

Sin embargo, de la importante cobertura de caminos en el territorio del PNT, la demanda de nuevas
aperturas de caminos, ampliaciones y mantenimiento es recurrente y está relacionada principalmente
con la necesidad de acceso a nuevas zonas de producción y el acceso de transporte para la
comercialización.

Tabla 32 Relación de Caminos por Municipios en el PNT

Municipio Tramo Distancia


Aprox
Municipio de  Colomi – Candelaria – Pisly 30
Colomi  Kanko - Larati 16
 Pisly – Palca 6.5
Municipio de  Sapanani – Palca 21
Sacaba  Sacaba – Sapanani - Palca 32
 Sacaba - Larati 12
 Sacaba – Molinos - Larati 12
Municipio de  Cercado (Km 0) – Tirani – Leuquepampa - Cercado (Cerveceria 27
Cercado Colon)
 Cruce Leuquepampa – Wara Wara – Cruce Palca 15
Municipio de  Tiquipaya – Totora – Chapisirca – Torreni – 60
Tiquipaya  Tiquipaya – Totora – Titiri - Misicuni 38
Municipio de  Quillacollo – Bella Vista – Cruce Morochata - Misicuni –
Quillacollo Cocapata 33
 Quillacollo – Bella Vista – Misicuni – Titiri – Totora - Tiquipaya 95
 Quillacollo – Bella Vista – Morochata 60
Municipio de  Sipe Sipe – Capellani – Chorojo – Waca playa 32
Sipe Sipe  Sipe Sipe – Viloma Cala Cala – Uchu Uchu 22
Municipio de  Cochabamba – Vinto– Keraya 35
Vinto  Vinto – Keraya - Morochata 54
Municipio de  Cochabamba – Parotani - Tapacari 70
Tapacarí
Municipio de  Cochabamba – Vinto – Independencia 90
Independencia
Municipio de  Cochabamba – Quillacollo – Bella Vista – Piusilla - Morochata 73
Morochata  Cochabamba – Vinto – Keraya - Morochata 70
Municipio de  Cochabamba – Quillacollo – Cruce Morochata - Cocapata 85
Cocapata
Fuente: Elaboración propia, información de campo y PDMs

122 | P á g i n a
4.3. El contexto institucional relacionado con la gestión
del AP
4.3.1. Actores institucionales relacionados y sus funciones
Dada la extensa dimensión del PNT su particular ubicación, existe una diversidad y compleja relación
de actores en su interior. A la presencia de once municipios que tienen competencia directa en la
gestión y desarrollo de su territorio, debe mencionarse la intervención del Gobierno Departamental
de Cochabamba, através de varios programas relacionados con el Turismo, el acompañamiento al
proyecto Misicuni, la ganadería, la cria de trucha, sanidad animal,forestación y el mantenimiento y
mejora de caminos, entre los más importantes.

En el nivel Nacional, varios Ministerios desarrollan programas en coordinación con los Gobiernos
Municipales y la Gobernación, destacándose los de riego, agua potable, vivienda, producción de
semilla, mecanización agrícola, crédito através del Bando de Desarrollo Productivo, apoyo a la
producción de camélidos y vicuña, apertura y mejora de caminos a nivel interdepartamental y
municipal.

El otro actor relevante es el INRA, cuya presencia ha significado un avance importante en el


saneamiento de tierras agrarias, sin desconcer los evidentes conflictos y dificultades en el proceso y
su relación con el PNT.

Las comunidades campesinas y sus respectivas instancias de organización a nivel sindicato, de


subcentral, central regional y central provincial, constituyen sin embargo, los actores más importantes
por su presencia y gestión en todo el extenso territorio del PNT, asi como su interrelación con la
región metropolitana del valle central de Cochabamba.

A esta importancia significativa de comunidades campesinas debe indicarse la presencia de las más
importantes y grandes organizaciones de regantes tanto en Quillacollo, Vinto, Sipesipe, Tiquipaya y
Sacaba, que tienen una relación directa con las fuentes de agua de la Cordillera del Tunari, su gestión
y uso en .el Valle Central de Cochabamba. Asociaciones de Productores de Papa, de Flores,
Camelidos, Maca, Artesania, Panaderia, aparecen como espacios organizativos de importancia en
varias comunidades tanto en la región de los valles como de la Cordillera.

En el límite sur del PNT mencionar los asentamientos y sus organizaciones representativas que a
pesar de su situación de ilegalidad han gestado espacios de relacionamiento e interlocución,
particularmente en los municipios de Cercado y Sacaba.

Debe indicarse también la presencia de Empresas Publicas y Privadas relacionada principalmente con
el aprovechamiento y extracción intensiva de agua en varios espacios del PNT, como son la Empresa
Misicuni, ENDE-CORANI, YPFB, Synergia, asi como empresas de provisión de servicios de agua,
como las cooperativas, Empresas Municipales, Asociaciones Comunitarias, y otros servicios como la
energía (ELFEC) y las comunicaciones (ENTE).

Finalmente mencionar la presencia actual de un número bastante restringido de ONGs con actividades
de apoyo a la producción agrícola, la psicicultura, la educación, salud y la capacitación organizativa.

En la Tabla 33 se sintetiza a los principales actores identificados en el PNT, resaltando su rol, las
relaciones predominantes y el poder de influencia de cada actor en relación al PNT.

123 | P á g i n a
Asi mismo en la Figura 61 se muestra los niveles de interrelación y conflictividad entre los diferentes
actores con relación al PNT.

El mapa de actores ratifica los niveles significativos de conflictividad que conlleva el PN,T
principalmente con organizaciones sociales y municipos, como consecuencia de las restricciones, los
tiempos considerables que demora las licencias ambientales y el cuestionamiento a sus limites en el
norte del área protegida.

Tabla 33 Mapa de actores, relación predominante y grado de influencia con el PNT

Nivel Actor Rol en relación con el PNT Relación predominante Jerarquización de


su poder
MINISTERIO Conforme el área de su De coordinación y En la actualidad el
MEDIO competencia y en marco del cooperación mutua grado de influencia
AMBIENTE, Plan Nacional de Desarrollo coforme la norma vigente. es baja en su
TIERRAS, desarrolan programa relación directa
AGUA, OBRAS nacionales de acceso al agua con el PNT.
PUBLICAS, de riego y consumo humano,
HIDROCARBUR asistencia técnica y
OS, SALUD, financiera producción
EDUCACION agropecuaria,
infraestructura salud,
educación, en coordinación
con los Gobiernos
Municipales y Dptales.
SERNAP Autoridad competente en De coordinación y Grado de
areas protegidas por cooperación mutua influencia Alta,
mandato legal conforme la coforme la norma vigente. nivel jerarquico
nueva CPE y las leges que toma
vigentes. decisiones.
Nacional

Es responsable de dar
seguimiento a las Politicas y
Plan Maestro SNAP. Es la
instancia de Dirección
Ejecutiva, Administrativa,
Técnica de las AP.,
Define políticas y estrategias
de gestión. En el marco del
SNAP.
Responsable de
seguimiento, monitoreo y
evaluación. Planificación,
Jurídica, Administrativa
INRA Coordinación procesos de Predomina las relaciones Influencia media
saneamiento en AP Opinión de afinidad pero existen por procesos de
técnica y legal en dificultades en el saneamiento no
saneamiento de propiedad relacionamiento transparentes y
de la tierra. (Reg. Ley conflictivos
Recond. Com

124 | P á g i n a
GOBIERNO Coordinación técnica / De coordinación y apoyor Influencia media
AUTÓNOMO planificación y concurrencia en base a la colaboración por su relación
DEPARTAMEN proyectos mutua, normada en la CPE directa con
TAL y leyes gobiernos
COCHABAMBA Contribuye al desarrollo de municipales,
Y planes de conservación de la En el pasado organizaciones y
SRECRETARIAS naturaleza (parques y áreas predominaron las posibidads de
DE naturales), a la protección de relaciones de conficto apoyo en
PLANIFICACIO la biodiversidad, cuida la proyectos
N, MADRE aplicación de las políticas en concurrentes.
TIERRA, el marco de la gestión de
CUENCAS, cuencas así como los riesgos
TURISMO, que emergen del cambio
SEDAG, RIEGO. climático.

Contribuye en la
planificación, e
Departamental

implementación de
programas, y proyectos en la
gestión de cuencas y agua.
REGIÓN Coordinación y Articulación Relaciones indecisas, sin Influencia baja,
METROPOLITA en el marco de la Ley de la claridad aún en los por ser una
NA Madre Tierra, con los espacios y aspectos instancia en recién
objetivos de cuidado del necesarios de proceso de
agua, biodiversidad y la coordinación. organización.
recarga acuífera,

Espacio que promueve la


gestión planificada del
territorio y asegura el
crecimiento planificado.

UNIVERSIDAD Investigación y posibilidad de A favor, oportunidades de Influencia baja,


ES PUBLICAS Y convenios de trabajo colaboración mutua en falta priorización
PRIVADAS concurrente procesos de iniciativas de compartida de
investigación, capacitación y investigación. necesidades de
formación académica, la investigación
difusión de resultados de
investigaciones
GOBIERNOS Coordinación y concurrencia Dos tendencias: 1) Alto por el nivel de
MUNICIPALES en la gestión en base a Indecisas existe relación que
Mandatos emergentes de la aceptación condicionada tienen con las
Ley de Autonomías y por la norma, pero un organizaciones
Municipal

Municipalidades cuestionamiento critico a sociales, han


la gestión. influido de manera
Elaboración de normas determinante en la
municipales de 2)En contra: Rechazo gestación de
ordenamiento territorial, pertenencia al PNT conflictos con el
regulación urbana y rural.. Area.

125 | P á g i n a
ORGANIZACIO Rol de provisión y gestión de Relaciones de afinidad. En Influencia baja.
NES PRESTAN agua para consumo humano la actualidad la relación
SERVICIO a través de organizaciones de con el área no es
ACCESO AGUA cooperativas, empresas relevante.
municipales, de servicios
(SEMAPA) y Asociaciones
comunitarias de acceso al
agua.
FEDERACIÓN Rol Normativo define la En contra – marcada por Alto desde las
SINDICAL participación de actores relaciones permanentes organizaciones por
ÚNICA DE sociales en la gestión del de conflicto su influencia en las
TRABAJADORE área. decisiones
S FEDERACIÓN políticas desde el
CAMPESINOS Cuestionamiento profundo a nivel comunal,
COCHABAMBA la base legal del PNT y la municipal,
(HOMBRES Y gestión por afectar derechos departamental y
MUJERES) territoriales, económicos y nacional.
Organizaciones sociales

sociales.

ORGANIZACIO Organización En contra – marcada por Alto nivel de


NES DE representantiva y de relaciones permanentes influencia por ser
REGANTES interlocución de los regantes de conflicto. parte de la gestión
FEDECOR en Cochabamba. de un recurso
ORGANIZACIÓ sensible y
N Y/O fundamental para
USUARIOS DE la vida.
RIEGO
ORGANIZACIO Cuestionamiento profundo a En contra – marcada por Baja influencia por
NES,ASENTAM la base legal del PNT y la relaciones permanentes el carácter de
IENTOS OTBS gestión por restringir de conflicto. legalidad en la que
COTA 2750 derechos territoriales, se encuentran.
económicos y sociales.

GRANDES MISICUNI: Tiene el reto de Mayor incidencia de Infuencia Alta por


EMPRESAS dotar de agua para consumo relaciones antagonicas la importancia
PUBLICAS Y humano, la producción por el carácter restrictivo ymagitud en el
PRIVADAS agropecuaria y la generación y prohibitivo del PNT aprovechamiento
de energía eléctrica., MISICUNI mantiene de recursos
mediante el relaciones de conflicto hídricos. Sin
aprovechamiento de las con las comunidades embargo limitada
aguas ubicadas en la campesinas en el entorno en su intervención
cordillera de Cochabamba del proyecto por la por la debilidad
Empresas

evidencia de impactos institucional del


ambientales PNT.
ENDE: Es la responsable de la
ejecución del componente Relaciones de afinidad
de generación de energiái haciendo posible la
electria coordinación en el
seguimiento a los
ENDE CORANI, es resonsale impactos ambientales del
del manejo dela Cuenca proyecto.
Palca que garantiza más del
40% del embalse de Corani.

126 | P á g i n a
Relaciones indecisas por
varias demandas de las
comunidades no
TAQUIÑA Extrae agua del resueltas.
PNT para fines de uso
industrial. En la actualidad la relación
con el área no es
relevante.

Relaciones de afinidad,
existe predisposición en
ambas partes para una
mejor coordinación.
ONGs, Organización que articula En contra – marcada por Influencia media
FOCOMADE organizaciones sociales, relaciones permanentes por su
ambientalistas, instituciones de conflicto, por el relacionamiento
ONG e instituciones sociedad vivil

académicas y personas que permante con medios de


trabajan en sus comunidades cuestionamiento a la falta comunicación.
o en apoyo de ellas para la de autoridad en el PNT en
protección de su ambiente y el cumplimiento de la Ley.
recursos naturales.

Instancia analítica y
propositiva son la
intervención en acciones
nacionales en torno a
políticas ambientales,
seguimiento y fiscalización
de la gestión ambiental,

127 | P á g i n a
YPFB

ORGANIZ.
COTA

ORG.
REGANTES

ORG. NO
ORGANIZACIONES
GUBERNAMENTAL
SOCIALES
ES
Figura 61 Diagrama de Actores relevantes y niveles de relacionamiento del PNT

128 | P á g i n a
4.3.2. La Unidad y el Estado de gestión del PNT
Sin embargo que el PNT es una de las areas protegias más antiguas del Sistema Nacional conlleva
evidentes limitaciones en su capacidad de gestión. Su actual estructura comprende: un Director, un
Jefe de Protección, 6 guardaparques y un responable administrativo.

1,00

0,75

0,50

0,25

0,00
GFIN GEOP GAMB DSOE PSOC COIN SUFRAP RIAP/4
Tunari 0,28 0,14 0,28 0,22 0,28 0,54 0,37 0,5
PROMEDIO 0,36 0,54 0,55 0,51 0,68 0,59 0,53 0,43

Figura 62 Variables de Gestión y Riesgo AP Tunari

Un reciente estudio de línea de base sobre el Estado de Gestión Institucional de las Areas Protegias,
realizadas el 201251, permiten vislumbrar varias de sus conclusiones que se sintetizan en las siguientes:

a) “Como resultado de la medición del estado de la gestión, el Parque Nacional Tunari presenta
en los parámetros de: gestión financiera, gestión estratégica y gestión ambiental indicadores
muy por debajo en relación al promedio del conjunto de las 22 APs.”, se identifica como su
principal debilidad la gestión operativa” (Figura 62)

b) La gestión de PNT se encuentra entre las más críticas, por diferentes motivos, y tendría que
ser la prioridad del SERNAP atender a sus demandas de fortalecimiento.

c) “Un indicador sobresaliente que sobrepasa el promedio en comparación a las otras AP es el


de Riesgo ambiental (RIAP) que muestra que dentro del AP hay actividades de extracción y/o
destrucción de los objetos de conservación que responden a iniciativas y/o procesos de
desarrollo socioeconómico de escala mayor, cuyos impactos ambientales son mitigables pero
requieren desde las autoridades sectoriales locales correspondientes incluyendo las
organizaciones sociales, medidas correctivas de carácter político/normativo y del SERNAP
un esfuerzo de control redoblado”.

d) El PNT es uno de los casos más criticos porque tienen menos de la mitad de lo requerido para
un buen funcionamiento (tanto en personal como en condiciones de trabajo).

e) La falta de una memoria institucional impide mantener la continuidad en los procesos de la


gestión operativa, haciendo más vulnerable a la gestión institucional ante las descontinuidades

51
El estudio tiene la siguiente referencia: Ferrufino K. Willet H. y Ferrufino C. 2012. Marco conceptual y línea
de base sobre el estado de la Gestión Institucional de las Áreas Protegidas”

129 | P á g i n a
que han ocurrido. Esta situación ha sido evidencia y es una de las principales causas de los
bajos niveles de desempeño en el PNT.

f) El PNT en relación a los niveles de desempeño en los indicadores relacionados al monitoreo


ambiental, tanto en cuanto al estado de los objetos de conservación y de las amenazas, tiene
un bajo nivel de desarollo de dichos sistemas,

g) El AP con menor grado de aceptación es Tunari que presenta una particularidad debido a que
esta asentada en propiedades privadas donde el mercado de tierras esta afectando los recursos
hídricos y el problema de los incendios forestales es permanente a esa situación se suma la
debilidad global de la gestión para articular a la población y a las instituciones para encarar
normativamente esta situación.

h) El coeficiente de suficiencia de recursos es menor que el promedio general de las APs. Las
potenciales amenazas existentes en el AP superan la capacidad que actualmente tiene la
gerencia y el equipo de protección del PNT, porque requiere de normativas e institucionalidad
fortalecida para hacerla cumplir

i) El estudio concluye que la mayoría de las APs, incluidas al PNT, aún no han desarrollado una
visión estratégica de sostenibilidad financiera coherente, lo que constituye un riesgo mayor
para la sostenibilidad del SNAP en su conjunto en el mediano largo plazo

j) La calificación que recibe este parámetro en la evaluación de la gestión en el PNT es de 0,29,


sus indicadores en el caso de la visión estratégica son de grado de desarrollo incipiente.

k) Los procesos aun no alcanzan a cubrir las previsiones de la norma en cuanto a la rendición de
cuentas y transparencia, porque además no cuenta con un comité de gestión o una instancia
funcional a las características del AP.

l) El parámetro de gestión operativa presenta la calificación más baja de todos los parámetros
calificados, se encuentra 0.40 puntos por debajo del promedio de la totalidad de las áreas.

m) La Gestión ambiental del área se encuentra a la mitad de la calificación del promedio de la


totalidad de las áreas, ya que el estado de conservación de los objetos de conservación se
encuentra en grado de desarrollo incipiente, no cuenta con un sistema estructurado del
conjunto de las amenazas, tampoco cuenta con instrumentos específicos de monitoreo de
amenazas y de desarrollo del entorno socio económico.

n) La coordinación interinstitucional del parque Tunari por su bajo posicionamiento presenta


resultados cercanos al promedio de las áreas, expresado en las coordinaciones con instancias
estatales como el municipio, la gobernación, los sindicatos agrarios, y otras instancias todavía
es limitado.

4.3.3. Sistema de financiamiento actual


4.3.3.1. Estructura financiera del SERNAP

La estructura de financiamiento del SERNAP está compuesta por recursos internos y externos. En el
caso de recursos internos, éstos provienen de transferencias del TGN y recursos propios derivados de
los SISCO de turismo, de producción interna del área protegida y de regalías por multas y
compensaciones ambientales. En el caso de recursos externos, los fondos provienen de donaciones de
organismos bilaterales y multilaterales.

130 | P á g i n a
4.3.3.2. Estructura financiera del PNT

Datos para el análisis de la estructura financiera del Parque Nacional Tunari son los presupuestos
ejecutados en las gestiones de los años 2014 y 2015 en los que se encuentran una ejecución que no
alcanzan al 100 %, 74 y 65 % respectivamente. Se trata pues de la forma de articulación entre la oficina
central y la administración del área protegida, es decir, los desembolsos desde la unidad central, al
parecer se efectivizaban de acuerdo a requerimientos o avances que no necesariamente coincidían con
lo planificado y plasmado en el presupuesto.

Ahora bien, considerando el apoyo de la Unión Europea el presupuesto para el funcionamiento e


inversiones del PNT durante el año 2015 alcanzó a Bs. 1.214.200,13, considerando además fuentes
internas como el TGN y externas como la Unión Europea. Este presupuesto fue desembolsado por
partidas por el SERNAP y ejecutado por la administración del Área Protegida, sin embargo, como se
visualiza en el anterior cuadro no se desembolsaron los fondos provenientes de la Unión Europea.

Por otra parte, en términos porcentuales, los fondos provenientes del TGN alcanzan al 53,3 %, y los
provenientes de la UE a un 46,7 %. Los indicadores en cuanto a fuente y forma de manejo de los
recursos muestran vulnerabilidades que disminuyen las posibilidades de sostenibilidad de la gestión
del Área Protegida.

Un análisis más detallado y preciso se encuentra en el capitulo de análisis financiero del Plan
Estrategico y Financiero del PNT.

131 | P á g i n a
5. CARACTERÍSTICAS
CULTURALES DE LA
POBLACIÓN
La noción de territorio como espacio de vida de una comunidad, nación o grupo social y, la tierra con
los recursos naturales que contiene, como el sustrato donde se asienta está condición territorial
(MAPZA, SERNAP; 2012), hicieron del territorio, a lo largo de la historia de los pueblos, una
compleja construcción cultural en el tiempo, y de la gestión territorial su mecanismo de gobierno.

Desde esta concepción constructivista de la cultura, las comunidades campesinas originarias que se
encuentran dentro el PNT, son portadores de una matriz cultural propia que se asienta en las raíces
históricas de los pueblos andinos de Bolivia y la región, que cuentan con un amplio bagaje de
condiciones, conocimientos, elaboraciones y estrategias de vida acumuladas en el tiempo, cuyo núcleo
económico se encuentra en la producción agropecuaria. Desde este enfoque, las comunidades
campesinas conFiguran en la actualidad, un paisaje cultural propio dentro el territorio del PNT.

Bajo esta misma concepción, resultado de las dinámicas poblacionales antes identificadas, desde hace
más de 4 décadas se fueron conFigurando otro tipo de comunidades sociales en forma de asentamientos
humanos en torno a la periferie urbana de las ciudades que colindan con el PNT. Son los asentamientos
humanos de la cota 2750, que desde distintos lugares del departamento y el país, diferentes formas de
vida, escala social y patrones culturales, vienen “construyendo” sus espacios de vida en esta parte del
PNT en forma de urbanizaciones. Si bien, está conFiguración territorial es todavía difusa en muchos
casos, conflictiva en otros y polémica en la mayor parte, indudablemente responde a una dinámica que
encuentra en proceso de integración en el complejo social y territorial del PNT como de los municipios
de los que forma parte.

De esta manera, dentro el PNT es posible diferenciar claramente la coexistencia de dos tipos de
comunidades sociales y territoriales con matrices culturales propias:

5.2. Comunidades campesinas originarias,


predominantemente kechua hablantes
Conformada por las 379 comunidades de matriz cultural andina, con ancentros históricos aymara
kechuas, estructuradas en organizaciones sindicales comunales de alcance territorial y formas de
gestión propia del espacio territorial y social, cuyas estrategias de vida se basan en la producción
agrícola y el aprovechamiento de los recursos naturales que ello implica.

5.3. Asentamientos humanos de base multicultural,


castellano parlante
Conformada por más de 68 asentamientos humanos en proceso de urbanización sobre la cota 2750 del
PNT, población de origen cultural y social diverso, organizaciones tipo junta vecinal en proceso de
conformación, formas de vida y dependencia económica de diversas actividades no agropecuarias. Por

132 | P á g i n a
su ubicación, origen y finalidad, este grupo social se viene constituyendo en un espacio territorial en
creciente dinámica intercultural.

En el entorno de la cota 2750 viven 78 comunidades campesinas, con estructuras comunales de


organización y gestión social, forma de vida y economía que combina actividades de producción
agropecuaria con otras estrategias económicas (menor dependencia de la agricultura), y en fase de
transición hacia otro sistema de vida. (Figura 63)

Figura 63 Base Cultural linguistica en el PNT (ver APENDICE 1, mapa 37)

133 | P á g i n a
6. CARACTERÍSTICAS
ECONÓMICO PRODUCTIVAS
6.2. Uso actual de la tierra
El mapa de uso actual de la tierra (MDRYT 2011), nos presenta 15 categorías de uso, que agrupados
por afinidad representan 5 grupos: Pastoril, Agrícola, Combinado, Forestal y otros.

Los usos principales, según esta fuente son: uso Pastoril que cubre el 51.4% del área total del PNT, y
el uso Agrícola con un 25.5 %, seguidos del uso Combinado (Agroforestal, Agropastoril y
Silvopastoril) con 18 % del total del área de estudio, el uso Forestal con un 4%, finalmente otros usos
el 0,8 %. El uso urbano alcanzaría a 3.3 km2 (330 ha), equivalente al 0,1 %. (Ver Figura 64).

Según los grupos y categorías de uso, el pastoril limitado y agricultura extensiva muestran ser los más
extensos con un 24.9% (82 150 ha) y 21.3% (21 300 ha) del área total. Los usos combinados
(agroforestales y silvopastoriles) alcanzan el 18,2 %, equivalente a 59 810 ha. De las áreas forestales
9 460 ha (2,9%) son bosques nativos (buena parte de ellos kewiñales) y 4060 ha son plantaciones
forestales (1,2%) de eucaliptos y pinos. (Ver Tabla 34)

Figura 64 Uso actual de la tierra en el PN Tunari


(Elaboración propia en base a Ministerio Desarrollo Rural y Tierras, 2011 (ver APENDICE 1, mapa 38)

134 | P á g i n a
Tabla 34 Grupos y categorías de uso en el PNT (CLAS, 2011)

Grupo de Uso Actual Categoria de Uso Actual Superficie Km2 Porcentaje


de la Tierra PNT 2011
Pastoril Pastoril limitado 821.5 24.9
Pastoril altura 450.6 13.7
Pastoril 421.2 12.8
Subtotal Pastoril 1693.3 51.4
Agricultura Agricultura extensiva 701.2 21.3
Agricultura de 115.7 3.5
subsistencia
Agricultura intensiva 24.5 0.7
Subtotal agricultura 841.4 25.5
Uso combinado Agropastoril 340.7 10.3
Agroforestal 187.9 5.7
Silvopastoril 69.5 2.1
Subtotal combinado 598.1 18.2
Forestal Forestal 40.6 1.2
Forestal nativo 94.6 2.9
Subtotal forestal 135.2 4.1
Otros Cuerpo de agua 18.8 0.6
Lecho de rio 5.0 0.2
Urbano 3.3 0.1
Industrial 0.1 0.003
Subtotal otros 27.2 0.8
TOTAL 3295.1 100.0

Si bien el uso actual de la tierra muestra su amplia diversidad, es importante indicar que al tratarse de
un territorio donde existe una intesa actividad principalmente agropecuaria, el uso de la tierra en las
comunidades campesinas es dinamica y variable en el tiempo y espacio.

De manera general las estrategias campesinas de ocupación del espacio no estan ordenadas por
separado o en usos “especializados” para una actividad especifica; se trata más bien de un uso multiple
a través de la combinación y rotación de espacios productivos entre la actividad agrícola y el descanso
(pastoreo), la ocupación del territorio en pisos ecológicos y épocas de siembra, cosecha y en multiples
formas de arreglo de cultivos, variedades y el destino de la producción.

Según los datos del MDRYT 2011, el uso actual de suelo en la comunidad de Titiri (Tiquipaya), es
pastoril de altura; sin embargo, su dinámica interna incluye la actividad productiva agrícola, los
sistemas de rotación y de diversificación productiva. Es decir el uso actual de la tierra debe
considerarse únicamente como referencia indicativa general, reconociendo más bien, en su diversidad
y dinámica, el uso multiple del suelo, como la característica principal de manejo del territorio en el
PNT.

135 | P á g i n a
6.3. Acceso, propiedad de la tierra y Estado de Saneamiento
Con datos facilitados por el Gobierno Departamental de Cochabamba, en base a información del
INRA, hasta el año 2014, el saneamiento de tierras tiene un avance de 120.507,04 ha en cuanto a tierra
titulada dentro las comunidades y municipios relacionados con el PNT, beneficiando a 21 557 familias
(ver Figura 65).

El saneamiento de tierras incluye a 12 municipios dentro el PNT 52 , con una cobertura de


aproximadamente el 40% en relación a la superficie total de 303 000 del área protedida. (Tabla 35).

Existen diferencias marcadas entre municipios tanto en la superificies como en la modalidad de


saneamiento. De acuerdo con esta información prácticamente la totalidad del municipio de Tiquipaya
ha concluido su saneamiento, una parte importante del municipio de Morochata y el territorio del
municipio de Cocapata que es parte del área protegida tiene saneada sus tierras como TCO a nombre
de la Central Provincial de Ayopaya.

Tabla 35 Estado de titulación de tierras por municipios hasta el año 2014


(Elaboración propia en base a GAD Cochabamba con datos del INRA 2014)

Municipios Nº beneficiados Superficie (ha)


Cocapata 20 8 134,60
Cercado (Cochabamba ) 10 14,75
Colomi 1 0,03
Independencia 457 8584,91
Zona con Límites no definido 105 28132,03
Morochata 8623 22716,94
Quillacollo 896 8243,24
Sacaba 3254 3322,95
Sipe Sipe 2166 4774,75
Tapacari 3354 8397,51
Tiquipaya 380 25411,83
Vinto 2291 2773,50
TOTAL 21557 120507,04

Datos del INRA (información verbal), indican que el saneamiento en municipios del PNT se encuentra
en cerca del 60 % (incluyendo los que están en proceso).

En la actualidad, se encuentran suspendidos los procesos de saneamiento en los municipios de la


Provincia Ayopaya y Tapacarí, por la susceptibilidad que surgieron al estar considerados dentro el
PNT. No se tiene datos del estado de saneamiento de otros predios aún no titulados (pericias de campo,
post campo, resolución determinativa final) por dificultades en el acceso a información del INRA 53.

52
Se incluye a Villa Tunari, conforme la cartografia oficial.
53
No se pudo acceder a la información oficial del INRA por restricción de su política institucional

136 | P á g i n a
Figura 65 Tierras tituladas en comunidades del PNT (Fuente: Gobierno Departamental de CBBA; INRA (ver
APENDICE 1, MAPA 39)

6.4. Sistemas de vida y sistemas de producción agrícola –


ganaderos campesinos
La constatación que la territorialidad del PNT está sobrepuesta con los territorios de comunidades
campesinas tiene su sustento en la relevante actividad agrícola y ganadera que miles de familias
desarrollan al interior del área protegida.

Todas las familias campesinas del PNT sustentan gran parte de su base económica en la agricultura y
la ganadería. Una aproximación a las características y la diversidad de estrategias de producción,
definidos como sistemas de producción, se describen en este capitulo 54.

“Un sistema de producción campesino se sustenta en la estructura y mecanismos de gestión de sus


territorios y las condiciones ecológicas, económicas, tecnológicas y sociales que son parte intrínseca
del mismo, las cuales fueron configurándose en el tiempo hasta su articulación actual”. (Morales, M;
Espinoza C. 1999).

Por esto, los sistemas campesinos de producción son el resultado de la interacción dinámica de estos
componentes hacia dentro sus territorios y con el exterior. Una de las características de los sistemas
de producción es su tendencia al cambio e incorporación de nuevas actividades según las condiciones
en que se encuentran y compatibilidad con sus estrategias de vida” (Morales M.; Espinoza C. 1999).

54
Una descripción más precisa de cada factor que modela los sistemas agrarios, se encuentra en el informe de
sistemas de producción. (FAUNAGUA 2015)

137 | P á g i n a
Estas definiciones nos indican claramente cuatro características esenciales de los sistemas de
producción:

 Está constituido por un conjunto estructurado de componentes interrelacionados o bases


productivas que se mantienen en condición de mutua interdependencia.
 Tienen una lógica de funcionamiento, de acuerdo con las condiciones naturales, sociales,
culturales y económicas en las que se encuentran.
 Responden a un momento y determinada condición estructural que ha permitido su desarrollo,
mantenimiento o transformación en el tiempo;
 Los sistemas de producción son dinámicos, cambian según las condiciones ecológicas,
sociales, económicas y culturales que confrontan.

6.4.1. Los tipos de producción (grandes zonas de producción)55


Las zonas de producción se refieren a espacios de tierra, clima y recursos naturales destinados a un
tipo característico de producción, que corresponde a su condición y aptitud productiva y/o de uso
asignado. Desde el punto vista y conocimiento campesino de la región, las zonas normalmente se
relacionan con varios atributos tanto de carácter biofísico y sociocultural, como de cualidades
productivas propiamente. Describimos los atributos más importantes de las zonas de producción a
partir del conocimiento y experiencias campesinas:

En resumen, las zonas de producción son parte fundamental de un sistema de producción campesino,
por constituir la organización espacial o “zonificación propia” del territorio de la comunidad,
construido en el tiempo con fines de producción y reproducción económica de su sistema vida,
regulados por sus mecanismos sociales y culturales de gestión.

Son los espacios biofísicos que las comunidades campesinas han establecido en su territorio, que
caracterizan las cualidades, condiciones productivas y relaciones de convivencia entre personas,
comunidades y de estos con el mundo vivo que habita cada espacio de tierra (madre tierra).

En el presente trabajo, se sistematizan los diferentes criterios y conceptos aplicados por las
comunidades campesinas, para zonificar los diferentes espacios productivos en su espacio de vida.

6.4.2. Criterios de identificación y caracterización: Tipos de sistemas según


vertientes y pisos ecológicos (TdS)
Un primer nivel de identificación de los sistemas de producción campesinos del PNT, se definen según
su ubicación y agrupación en las diferentes cuencas o vertientes del área, muy relacionadas con las
provincias biogeográficas que definen las zonas naturales de vida y pisos ecológicos y las cuenca
hidrográficas.

Esto significa, que dentro un tipo de sistema (TdS) coexisten uno o más sistemas de producción
propiamente, en directa relación a las principales cuencas y el paisaje del PNT.

En el PNT se han identificado cinco tipos de sistemas de producción, que a su vez agrupan los
sistemas de producción propiamente. Esto significa, que cada sistema de producción correspondiente
a un tipo o vertiente o cuenca, mantiene como rasgo general común las condiciones ecológicas y

55
Sintetizado de varios estudios de CENDA en Raqaypampa y Ayopaya, y AGRUCO en Tapacarí y Sipe Sipe que
sistematizan conocimientos y tecnología campesina

138 | P á g i n a
bioclimáticas que caracteriza a estas (vertientes / cuencas); sin embargo, las formas de
aprovechamiento de las comunidades, en función del acceso que tienen a una mayor o menor
diversidad de ecosistemas, el acceso a recursos naturales como el agua, bofedales o montes, define en
buena medida la diferenciación de un sistema a otro al interior de cada vertiente. (Figura 66 y Tabla
36).

Figura 66 Tipos de sistemas de producción por vertiente (ver APENDICE 1, mapa 40)

Tabla 36 Tipos de Sistemas según vertientes, provincia biogeográfica, municipios y comunidades

TIPOS DE SISTEMAS POR


VERTIENTES / PROVINCIA UBICACIÓN Y CARACTERISTICAS GENERALES
BIOGEOGRÁFICA
Abarca las cuencas del sur del PNT cuyas aguas bajan al río Rocha tributario
del Caine y río Grande
Biogeográficamente se encuentra entre dos Provincias: Boliviano Tucumano
y Puna Mesofítica, con una pequeña fracción de la tercera Provincia
Biogeográfica Yungueña
Comprende asimismo tres Pisos Ecológicos: El montano boliviano tucumano
entre 2200 a 3200 msnm (en el área desde los 2750), y el Altimontano
Puneño entre 3200 a 3900-4000 msnm, y una fracción del piso montano
I yungueño altimontano
Tipos de Sistemas de Valle, Es la franja que se relaciona con la región metropolitana de CBBA y las 39
Ladera y Puna de la Vertiente cuencas que bajan los centros urbanos (cota 2750).
Sur Abarca los municipios de Cercado, Vinto, Sipe Sipe en más del 65%, Tapacarí
(2750 a 4700) el 90% %, y una pequeña parte de los Municipios de Sacaba, Tiquipaya
y Quillacollo (10 a 20%)

139 | P á g i n a
En esta vertiente se encuentran 7 Sistemas de producción, con importante
aprovechamiento de agua de riego
Se localiza hacia la vertiente húmeda del sudeste cerca a la ceja de monte de
Tablas de los yungas que bajan al Chapare
Su ubicación biogeográfica corresponde a las Provincias Biogeográfica
II Yungueña (cuencas alta ichilo en su totalidad y alta del beni en parte), y
Tipos de Sistemas de parte de la Prov Puneña mesofítica.
Cabecera y Puna Húmeda de Pisos ecológicos: altimontano yungueño (todo) rango 3100 a 3800 y Puna
la Vertiente Sud Este altoandina rango de 3900 a 4100 a 4600
(3100 a 4600) Cubre todo el municipio de Colomi, la puna húmeda de Sacaba y una pequeña
parte de la puna húmeda de Tiquipaya.
En la vertiente se identificaron 2 Sistemas de Producción.
Ubicada la parte central, norte y noreste del PNT, con predominio de
ecosistemas de puna y altoandinos.
Abarca la mayor parte de la Provincias Biogeográfica (PB) Puneña Mesofítica,
III y una parte menor de PB Yungueña
Tipos de Sistemas de Puna Tres pisos ecológicos: altoandino puneño entre 3900-4100 a 4600-4700
Alta de la vertiente Nor Este y msnm, y subnival puneño desde 4700 a 5030 msnm y piso altimontano
Norte yungueño entre 3600 a 3700 msnm.
(3600 a 4700) Se encuentran la mayor parte de los municipios de Tiquipaya, Quillacollo y
Cocapata.
Se identificaron 2 sistemas de producción en esta vertiente.
Se encuentra al noroeste del PNT en torno a los ríos que forman la cuenca del
río Morochata – Santa Rosa.
Biogeográficamente abarca dos provincias: la yungueña sector cuenca alta
del Beni y una parte de la puna mesofítica.
IV Tres Pisos Ecológicos: puna altoandina (mesofítica) entre 3900 a 4100 a 4600-
Tipos de Sistemas 4700 msnm; altimontano yungueño (cuenca Beni) entre 2800 a 3100 a
subhúmedos de Puna, Ladera 3600 -3700 msnm y piso Montano Yungueño entre 2200 a 2800
y Valle de la vertiente Nor Abarca la totalidad del municipio de Morochata y gran parte de
Oeste Independencia.
Existen 2 sistemas de producción identificados.
Al sudoeste del PNT, cuenca que bajan al río Tapacarí y se junta al Rocha.
Parte de la cuenca del Caine y Río Grande.
Biogeográficamente, al igual que la vertiente sur, se encuentra íntegramente
V dentro las Provincias boliviano tucumano y Puna mesofítica
Tipo de Sistemas de la ladera Pisos Ecológicos: Montano boliviano tucumano entre 2200 a 3200 (desde
de la vertiente Sud Oeste 2750 en el área), y Altimontano puneño 3200 a 3900 y altoandino
puneño entre 3900 a 4600 (mesofítico)
Se encuentra en su totalidad en el municipio de Tapacarí y parte de
Independencia.

6.4.3. Sistemas de producción identificados


En la Tabla 37 se presenten los Sistemas de Producción y su ubicación por Vertiente en el PNT.

140 | P á g i n a
Tabla 37 Sistemas de Producción y Ubicación por Vertiente en el PNT

TIPOS DE SISTEMAS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN UBICACIÓN


POR VERTIENTES IDENTIFICADOS (SdP) (municipio y comunidades)
/CUENCAS
SdP de Agricultura diversa en valle, Municipios de Tiquipaya, Quillacollo,
con riego permanente Sacaba, Vinto y Sipe Sipe
Comunidades que dependen de los grandes
. sistemas de riego de lagunas y ríos del PNT
articulados en asociaciones de riego como
ASIRITC, AULL, ARAP y otros
SdP Agrícola ganadero en valle, Municipio de Cercado:
ladera y puna, con riego, secano y Comunidades de Tirani, Taquiña, Andrada y
plantaciones forestales otras de la Subcentral Cercado (CBBA)
SdP agrícola ganadero de ladera y Municipios de Tiquipaya y Sacaba
puna, secano y microriego Comunidades de Cruzani, T’ola P’ujru, Link’u
Pata; variantes con predominio de puna en
Totora; además, comunidades subcentral
Trancas en Municipio de Sacaba
I Tipos de Sistemas SdP Agrícola ganadero en ladera y Municipio de Vinto y Quillacollo,
de Valle, ladera y valle con riego permanente, acceso Comunidades de las subcentrales Llave
puna de la Vertiente bosques nativos Grande, Panti Pata, Liriuni, Chocaya y otros
Sur SdP agrícola pecuario con riego Municipio Vinto:
permanente en valle, y secano en Buena Vista, T’ajras, Combuyo, Iskay Pata
laderas puna, con bosques nativos y
plantaciones forestales.
SdP Agrícola pecuario, de secano en Municipio de Sipe Sipe,
tres pisos ecológicos, acceso a Comunidades subcentral Uchu Uchu y
microriego y manejo de bosques Subcentrales 8 de Agosto (ej Chorojo,
nativos Capellani) y Uchu Uchu
SdP Agrícola pecuario diverso de Municipio de Sacaba,
pampa en cabecera de valle, a Subcentrales Sapanani y Larati
secano y riego, con acceso a
pastoreo en valle y puna.
II Tipo de Sistemas de 2.1. SdP Agrícola pecuario de Municipio de Colomi,
Cabecera y Puna muy cabecera de valle y puna húmeda en Comunidades Central Candelaria
húmeda de la ladera y pampa
vertiente Sud Este SdP Agrícola papero y pecuario de Municipio de Sacaba:
puna húmeda Subcentrales Challviri, Palqa, Pisli
III Tipo de Sistemas SdP Agrícola papero y ganadero de Municipios de Quillacollo, Tiquipaya y parte
de Puna Alta de la puna altoandina a secano y pesca de Cocapata: Casos Misicuni, Ch’apisirca,
vertiente Nor Este y en lagunas Icari, Huari Pukara
Norte SdP Ganadero camélido de puna Municipio Cocapata:
altoandina y acceso a lagunas Comunidades Central Calientes
IV Tipos de Sistemas 4.1. SdP Agrícola ganadero diverso, Municipios Morochata e Independencia
de puna, ladera y en valle, ladera, cabeceras y puna, Comunidades de las Centrales de Yayani,
valle húmedos de la con riego y secano, manejo de Chinchiri y subcentrales de Independencia
vertiente Nor Oeste aynoqas y acceso a montes.
4.2. SdP agrícola pecuario diverso de Municipio de Morochata
ladera, cabecera y puna secano y Comunidades Centrales Vilayaque,
riego, manejo de aynoqas con Morochata y Umamarka
acceso a montes y lagunas

141 | P á g i n a
VTipos de Sistema de 5.1. SdP Agrícola pecuario de ladera Municipio de Independencia y Tapacarí
puna y ladera seca de a secano en tres pisos ecológicos y Comunidades subcentral Waka Playa de
la vertiente Sud manejo de aynoqas Tapacari y parte de Comunidades de
Oeste subcentral Calchani de Independencia

De acuerdo con la información secundaria y los autodiagnósticos comunales se han identificado 14


sistemas de producción (Figura 67), caracterizados y diferenciados por:

 Acceso, control y derecho de usos de la tierra


 Zonas de producción y pisos ecológicos
 Manejo productivo de suelos, aguas y vegetación
 Cultivos, agrobiodiversidad y productividad
 Ganadería
 Relaciones de cooperación, reciprocidad y complementariedad
 Relación con el mercado (espacios de comercialización)
 Otras actividades económicas no agropecuarias

Figura 67 Sistemas de Producción en el PNT (ver APENDICE 1, mapa 41)

142 | P á g i n a
6.5. Análisis de las condiciones de funcionamiento, aporte
y tendencias de los sistemas de producción agrícola
pecuarios
Este capítulo presenta una síntesis analítica preliminar de los principales rasgos estratégicos
caracterizados en los 14 sistemas de producción campesinos identificados del PNT, en el que se
observa tanto las condiciones efectivas y potenciales de alto valor de estos sistemas, como los
problemas y tendencias por las que atraviesa.

6.5.1. Territorio, tierra y agua en el núcleo de los sistemas de producción y


sus tendencias
El territorio como el espacio integral de vida de las comunidades construido a lo largo de siglos, y la
territorialidad como el ejercicio de está condición territorial a través del acceso, control y regulación
de la tierra junto a los recursos naturales que está contiene, están clara e históricamente asentados y
consolidados en las comunidades del PNT. Los comunarios frecuentemente emplean la asociación de
tierra y territorio como fuente irrenunciable de vida; es decir algo que están dispuestos a defender con
su propia vida.

Las comunidades del PNT cuentan con títulos proindivisos e individuales otorgados por Reforma
Agraria desde el año 1953. Asimismo, hasta el año 2014, cerca del 40 % de las tierras ya se han
regularizado con nuevos titulos procedentes del saneamiento de tierras en el marco de la Ley INRA
(GAD, INRA 2014).

La organización campesina en todos sus niveles (sindicato agrario, subcentral, centrales y federación),
se constituye en el principal mecanismo de autogobierno y de defensa de está condición territorial,
cuyo derecho radica en el reconocimiento y aplicación de las normas y procedimientos propios de las
comunidades, también conocidos como usos y constumbres.

El acceso a la tierra en cuanto a superficie es diverso, con una amplia gama de variables en función de
la calidad de la tierra, ubicación, zona y orientación productiva (agricultura de secano, agricultura con
riego o llujchi, pastoreo de ganado); por tanto, cada sistema de producción tiene diferentes rangos de
superficie, con una oscilación grande y variable que prelimirmente se identificó desde 0,3 ha a 14 ha
por familia. Está diversidad de condiciones de acceso y propiedad de la tierra requiere de estudios de
investigación específicos en diferentes tipos de comunidad,estratos sociales, tamaño de propiedad y
tipo de producción.

Respecto a las tendencias en el acceso y disponibilidad de la tierra, los documentos revisados y


testimonios expresan reiteradamente al fraccionamiento y disminución de la tierra como un problema
generalizado de las últimas décadas; está situación tendría relación directa con el incremento de la
población y otros factores relacionados con la erosión y pérdida gradual de productividad.

El agua es el otro recurso de gran importancia en los sistemas de producción. Sin embargo, los
alcances de su disponibilidad y uso son muy heterogéneos, desde comunidades del valle central de
Sacaba, Tiquipaya y Vinto que se encuentran fuera de los límites del AP pero manejan agua de lagunas
y ríos que bajan de la cordillera, y cuentan con una larga historia y cultura en torno al al uso y
regulación del agua, hasta comunidades que no tienen riego o han venido accediendo recientemente
desde programas estatales del nivel nacional y regional. El acceso a riego es todavía muy desigual

143 | P á g i n a
entre comunidades de la zona de influencia directa debajo la cota 2750 y las que viven dentro el PNT
en los diferentes sistemas de producción.

Los problemas de productividad y calentamiento global, han determinado un crecimiento generalizado


de la demanda de riego como una de las prioridades comunales para asegurar la productividad de los
sistemas frente al cambio climático.

Estas tendencias, vienen acentuando una visión de territorialidad y propiedad comunal del agua, como
un problema de fondo, algo que la Agenda del Agua de Cochabamba expone en su documento de
socialización (GAD, 2015).

6.5.2. El manejo de la diversidad y organización frente a los riesgos


A pesar de la fragmentación de las comunidades originarias del PNT en las últimas décadas, el acceso
y manejo de una diversidad de recursos y condiciones productivas del territorio, continua siendo la
base de las estrategias campesinas frente a los riesgos de la elevada variabilidad climática en todos los
SdP descritos.

Una fisiográfica típica de montaña andina en gran parte del territorio, un extenso valle en el área de
influencia en el límite sur, el manejo de tres a cuatro pisos en cada sistema de producción, la
diversificación productiva en cultivos y variedades, los diversos sistemas de rotación y el manejo de
aynoqas, en función a la altitud, la topografía, la calidad de los suelos y complementadas a épocas de
siembra y las posibilidades de acceso a agua de riego, definen la naturaleza de un espacio territorial
donde la producción agrícola y pecuaria constituyen la base tanto económica y cultural de la gente en
todo el área que comprende el Parque TunariLa capacidad productiva y sustentabilidad de las
comunidades campesinas, se entiende a partir del manejo de diversidad.

De las condiciones de diversidad que las comunidades del PNT aún manejan se encuentra:

 Acceso a diferentes pisos ecológicos, o por lo menos ecosistemas y/o microclimas


 En función de lo anterior manejo de diferentes zonas de producción
 Diversidad de cultivos y de variedades por cultivo
 Manejo de una amplia diversidad de suelos
 Alta diversidad de parcelas dispersas en diferentes pisos y microclimas de la comunidad
 Tecnología adecuada a está diversidad
 Uso de la humedad y agua de riego

Sin embargo, como nos muestran las tendencias de los diferentes SdP, uno de los principales problemas
y a la vez riesgos estructurales que afrontan los SdP del Tunari, son las tendencias al debilitamiento
de esta diversidad promovidas desde la especializacion en ciertos cultivos y muy pocas variedades
articuladas a mercados de semilla y consumo masivo. Esta dependencia mercantil está muy asociada
al empleo de paquetes tecnológicos de productos agroquímicos que hacen cada vez más dependiente
y vulnerable a los sistemas de producción.

El manejo de la diversidad es la principal herencia y aporte tecnológico de las comunidades andinas


del PNT al conocimiento científico; por tanto, su mantenimiento debería ser un tema estratégico en la
gestión del PNT.

144 | P á g i n a
Los rangos altitudinales de manejo de zonas de producción abarcan la totalidad del territorio comunal,
con excepción de los pisos nivales por encima de los 4700 msnm que es la parte de alta montaña
mayormente rocoso y con escasa vegetación.

Hasta las comunidades de puna que aparentan un espacio más homogéneo en cuanto a ecosistemas,
tienen dos pisos y tres zonas de producción.

6.5.3. El significativo valor de la agrobiodiversidad y sus tendencias


Varias investigaciones y estudios han identificado zonas y centros de alta biodiversidad articulados a
las estrategias de vida de las familias campesinas en el Parque Nacional Tunari.

Haciendo un rápido recuento preliminar del valor cuantitativo de las especies de cultivos más
representativos y estables se ha encontrado más de 60 especies cultivadas y aproximadamente 262
variedades de estos cultivos. Está aproximación define claramente el carácter de la diversidad genética
de agricultura campesina a lo largo del extenso territorio que comprende los 14 sistemas de producción
identificados del PNT (ver Tablas 38,39 y 40).

Tabla 38 Diversidad de especies representativas de cultivos en los SdP del PNT y ZID

Cereales y Tubérculos Hortalizas y Frutales Flores Aromáticas Forestales


leguminosas cucúrbitas
7 sp cereales (4 7 sp tubérculos 12 sp 10 sp 8 sp 4 sp 2 sp (pino y
andinos y 3 andinos (4 de hortalizas frutales flores aromáticas eucalito)
adaptados) papa y 3 otros)
5 sp leguminosas 4 cucúrbitas
12 8 16 10 8 5 4
TOTAL=63 especies de cultivos
Fuente: Elaboración propia, condensado de información secundaria y talleres comunales 2015

Tabla 39 Diversidad varietal de las diferentes especies de cultivos en los SdP del PNT y ZID

Cereales y Tubérculos Hortalizas Frutales Flores Aromáticas Forestales


leguminosas
34 variedades 115 a 144 sp 28 sp 30 sp 32 sp 5 sp 4 sp (pino y
cereales (25 tubérculos andinos hortalizas frutales flores aromáticas eucalipto)
andinos y 9 (59 a 144 de papa y
adaptados) 56 de otros)
14 sp leguminosas
48 var 115 a 144 var 28 var 30 32 5 4
TOTAL= 262 variedades
Fuente: Elaboración propia, condensado de información secundaria y primeros talleres comunales, sep 2015

145 | P á g i n a
Tabla 40 Agrobiodiversidad de tubérculos andinos en diferentes comunidades del PNT y ZID

TUBERCULOS Candelaria Morochata Buena Vista Chillawi Chorojo Chilisaya


(Colomi) (Indep.) (Cocapata) (Sipe Sipe) (Tapacari)
Papa 59 10 42 144 37 16
Oca 32 s/i 23 s/i s/i 9
Lisa 8 s/i 7 s/i s/i 6
Isaño 16 s/i s/i s/i s/i 1
TOTAL 115 72 144 37 32

Fuente: Elaboración propia, condensado de información secundaria y talleres comunales, 2015

Solo a modo de ejemplos, comunidades como Rodeo Alto, Pico Central; en la Central de Candelaria
(municipio Colomi), Sapanani (Municipio de Sacaba), Piusilla, Torreni, San Isidro y Chururi
(Municipio de Morochata) y Chorojo (Municipio de Sipe Sipe), la Subcentral de Waca Playa en
Tapacari, Chillavi en Quillacollo, contienen una densidad compleja y diversa de cultivos que han sido
resaltados en el análisis de cada sistema de producción en el presente documento.
Si bien las investigaciones hacen referencia a estos centros de importancia, reconocidos por estudios,
es razonable considerar y ratificar que gran parte del PNT tiene estas mismas características,
reconocida a partir de la importancia de la producción de papa, la oca, papalisa, isaño, los maíces, el
trigo, etc., en el nivel regional y nacional.

Solo en Candelaria el 2002 se identificaron 59 variedades de papa nativa correspondientes a cuatro


especies (Solanum tuberosum ssp. andigena, S. x juzepczuki, S. stenotomum y S. phureja); 32
variedades de oca (Oxalis tuberosa); 16 variedades de isaño (Tropaeolum tuberosum) y 8 variedades
de papalisa (Ullucus tuberosus).

En la comunidad de Chillizaya – Subcentral Waca Playa -se han identificado 16 Variedades de papa,
9 de oca, 6 de papa lisa, 1 de isaño, 10 variedades de maíz, 7 de trigo, 4 de cebada, 1 de avena, 2 de
haba, 3 de arveja, 2 de quinua, 1 de alfa alfa, 1 de tarwi, 3 de lacayote, 1 zapallo y 4 hortalizas, que
comprende un total de 71 variedades para 19 especies cultivadas

En Morochata en la zona valle bajo (subtrópico) se han identificado 6 variedades de Chirimoya 3 de


pacay, 10 de palta, 4 variedades de maíz, 2 de trigo, 2 de veterraga, 2 de cebolla, 3 de locotos, 5 de
tomate, 2 de zanahorio, 1 de zapallo, 4 de lacayote, 1 de escariote, 5 de camote y 7 variedades de papa.
En la zona de valle se han identificado 2 variedades de avena, 2 de cebada, 9 de maíz, 3 de trigo, 2 de
arveja, 3 de haba, 1 de zapallo 4 de lacayote, 1 de escariote 4 de locoto, 3 de papa. En Chorojo (Sipe
Sipe) se han identificado 37 variedades y/o ecotipos de papa.

Si a la diversidad de tubérculos adicionamos la de parientes silvestres de la papa que potencialmente


en la región del PNT, se cuanta con un panorama más completo de la íntima relación de la papa con la
biodiversidad natural de su entorno. (Tabla 41)

146 | P á g i n a
Tabla 41 parientes silvestres de la papa presentes en el PNT

Cultivo Especies cultivadas Parientes silvestres


Papa 4 sp en Bolivia y en el PNT 12 sp de los 30 identificados en Bolivia
Oca 1 sp cultivada s/i
Lisa 1 sp cultivada s/i
Isaño 1 sp cultivada s/i
Fuente: elaboración propia en base Atlas de especies silvestres y cultivadas de la papa de Bolivia, VBRFMA,
2008

Las cualidades de esta diversidad cultivada repercuten de manera directa en la capacidad productiva
de los sistemas para la seguridad alimentaria bajo condiciones de alto riesgo climatológico de los
ecosistemas de montaña de la región andina del tunari, y por extensión, son claves para la
sustentabilidad y soberanía alimentaria de Bolivia.

El valor cualitativo e integral de está agrobiodiversidad es altamente significativa, junto al agua, los
ecosistemas del Tunari y la población de las comunidades campesino originarias que aún la maneja,
se encuentran entre los de mayor importancia para la gestión del PNT.

Esta alta diversidad tiene íntima relación con las características de montaña y diversidad climática del
PNT, algo ya comprobado por varias las investigaciones y experiencias, que le atribuyen la condición
reservas de alto valor e importancia para la conservación de la biodiversidad cultivada.

Los estudios han identificado factores que contribuyen o favorecen la distribución de la


agrobiodiversidad en estos ecosistemas:

 Condiciones medioambientales húmedo-frías (humedad relativa >70%) donde las


temperaturas fluctúan entre 4°C min. y 17°C max. y las precipitaciones anuales sobrepasan en
rangos de 450 a 1500.
 Cambios altitudinales abruptos que dan como resultado un gradiente altitudinal de ecozonas
con rangos límites, que van desde los bosques lluviosos y desiertos en el extremo inferior hasta
la nieve y el hielo en el extremo superior.
 Un rango de latitud asociado con condiciones extremas de clima, geoforma, cobertura vegetal
y uso de suelo.
 Escenario variado que estimula la diversificación del uso de la tierra, el desarrollo tecnológico
y la organización socio antrópologica. Espacios pequeños y planos y depresiones, intercalados
en mosaicos de montañas, cerros y lomas.
 La ocurrencia de diversos nichos ecológicos ha permitido la presencia de un número de
especies vegetales diferentes por unidad de espacio.

En este contexto, la agrobiodiversidad de cultivos en general y de la papa en particular, constituyen un


factor clave para la economía de las comunidades y del país; de manera histórica lo ha sido para
garantizar la seguridad alimentaria en gran parte del territorio, generando excedentes destinados a su
comercialización en las principales ferias del eje metropolitano y /o mercados de relevancia en Santa
Cruz, Oruro y La Paz.

Sin embargo, es la producción diversificada que caracteriza la dinámica económica y productiva en


estos territorios productivos del PNT, donde la papa el cultivo con mayor importancia por su amplia
distribución y su contribución a la economía y alimentación.

147 | P á g i n a
6.5.4. Tendencias en los sistemas de producción
Todas estas cualidades efectivas y potenciales que representan la riqueza de agrobiodiversidad de
cultivos andinos y adaptados a los tres grandes pisos ecológicos en los que se desenvuelven las
estrategias de vida de las comunidades del PNT, corren el riesgo de desaparecer o por lo menos
disminuir a extremos críticos. Estas tendencias ya se vienen manifestando hace más de dos décadas, y
también lo advierte PROINPA en su sistematización del 2003 sobre los 10 años del programa con
tubérculos andinos en Candelaria56

Entre los principales factores que inciden en esta tendencia negativa resaltan:

 Una mayor orientación de las familias productoras a cubrir una creciente demanda de
variedades del mercado masivo, que privilegia aquellas que se emplean en la comida rápida
(papa fritas y toda su gama asociada) y excluye a las nativas.

 Esta preferencia del mercado por pocas variedades comerciales (waych’a e híbridas mejorada)
abarca más del 70% de la superficie cultivada de las comunidades

 La producción de papa y otros cultivos con tendencias similares (flores, hortalizas y frutales
por ejemplo) se vincula a un mercado de productos agroquímicos, semillas y hormonas muy
especializados (paquete tecnológico) orientado esencialmente a la producción de altos
rendimientos, sin considerar los efectos colaterales y directos en los ecosistemas, la erosión
de diversidad, desestructuración de formas de organización productiva colectiva y manejo
orgánico de la fertilidad

Asociada a esta demanda del mercado se encuentra la mayor presión sobre las tierras tradicionalmente
en descanso para restiruir naturalmente la fertilidad del suelo, y últimamente vienen generando una
fuerte presión de sectores de las comunidades por la ampliación de la frontera agrícola y reducción del
descanso y ampliación/ expansión de áreas de cultivos en zonas antes de pastoreo en las tierras altas
(el calentamiento global es el otro factor que contribuye a está expansión)

Las aynoqas en particular, el sistema de manejo comunal-familiar más emblemático de los sistemas
de producción andinos que aún persisten en Ayopaya, Tapacarí y parte de Sipe Sipe y Quillacollo,
viene siendo afectado por está presión
La producción de semillas certificadas y mejoradas se concentra en estas variedades comerciales y no
en las nativas de consumo más local. A este sistema han sido involucrados las principales comunidades
productoras de papa conformando Asociaciones de Productores de Semilla que sirven de correa de
transmisión a este circuito mercantil.

Está red está articulada con sectores intermediarios de camioneros y comerciantes que han acumulado
capital, muchos de los cuales son de la región, y que estimulan estas tendencias

La mayor dependencia al mercado de insumos de los sistemas de producción y por ende de las
comunidades campesinas, pero con mayores costos económicos, ambientales, sociales y culturales a
largo plazo, que potencialmente incidirán en la capacidad productiva de la tierra y el sistema de
producción como tal, generando cambios críticos y en algunos casos irreversibles, que pongan en
riesgo las posibilidades de un manejo integral y sustentabilidad de los sistemas de producción.

56
Esta tendencia se ha podido vertificar durante los talleres de autodignosticos comunales en este proceso de
elaboración del Plan de Manejo.

148 | P á g i n a
En este contexto es importante resaltar la identificación y reconocimiento de 4 de los 20 centros de
alta biodiversidad en proceso de declaración por el Estado (INIAF-PROINPA, 2015) que son el
municipio de Colomi (Candelaria), Independencia, Tapacarí y Cocapata, reconocimientos que deben
contribuir a su valoración como parte del patrimonio cultural y natural del área y el país, pero también
al desarrollo de planes de fortalecimiento y manejo integral que permitan revertir y/o disminuir estas
tendencias de riesgo sobre este patrimonio.

6.5.5. Tendencias en las tecnologías de producción: lo tradicional, lo nuevo


y sus posibles implicaciones
Los sistemas tradicionales son todavía en la mayor parte de los 14 SdP identificados la base de su
funcionamiento, con aplicación de tecnología e insumos inherentes a la diversidad (semillas, pisos,
manejo del clima, múltiples parcelas y múltiples calndarios).

Pero, se advierten algunas tendencias de cambio que pueden afectar a fondo la lógica de los sistemas.
Se mencionan algunos casos:

 La ampliación de la frontera agrícola sumada al paquete tecnológico que genera mayor


dependencia del mercado
 Homogenización de los sistemas
 Disminución y desaparicón de semillas nativas
 Abandono del descano y en otros casos del manejo de aynoqas
 Uso del tractor en los sistemas de puna , aprovechando su fisiografía más plana, lo que
determina por un lado formas diferentes de laboreo y movimiento de tierra en ecosistemas, y
por otro la sustitución de los mecanismos de trabajo en cooperación familiar y colectiva, como
el del riesgo de una fácil expansión de las frontera con todas las implicaciones ya anotadas
 La introducción de cultivos nuevos como la maca, que si bien son parte de los tibérculos
andinos de otras regiones, su incorporación en estructuras de rotación y descanso construidas
y estabilizadas en muchos años, pueden quedar esquilmados y desectructurados
 La promoción de una preeminencia exclusiva del ingreso económico, sin considerar los otros
factores de una producción integral ysustentable.

Algunas aproximaciones críticas de estas tendencias de ampliación de la frontera agrícola con el


cultivo de papa en espacios que hasta hace no más de 20 a 30 años eran tierras de pastoreo, manifiestan
los testimonio e índices de cultivo de los comunarios de las Centrades de Candelari, Palca y Chápisirca
principamente. Se estima que la superficie cultivada en papa se habría triplicado por efecto de la
expansión, reduciéndose el descanso de la tierra a no más de 1 a 2 años.

Las significativas superficies de papa que cultivan las comunidades paperas de estas centrales, oscilan
desde 3 ha como superficie mínima has 12 ha superficie máxima,con un promedio de 5 a 7 ha
cultivadas por familia cada año.

Actualmente, las buenas condiciones productivas en cuanto a suelo y clima permiten rendimientos
elevados, sin embargo ya se manifiestan indicios de problemas de productividad, asociada con el
incremento en el uso de agroquímicos.

6.5.6. La organización social y los mecanismos de cooperación

149 | P á g i n a
Como parte intrínseca al desarrollo de los sistemas de producción, las estructuras sociales,
organizativas de gestión y cooperación y reciprocidad en el trabajo, se encuentran todavía vigentes en
los 14 sistemas de producción del PNT, aunque es evidente también la incorporación de otras formas
más relacionados con las relaciones mercantiles, ya que implican el pago de jornales, arriendos y
alquileres.

Asimismo, es importante mencionar, que las comunidades, a pesar de valorar mucho estas formas de
cooperación, todos expresan que se encuentran cada vez más subvaloradas, por lo que parece, que a la
par de los temas críticos relacionados con las técnicas de producción y su relación con el mercado,
expresan que estos tienden a desaparecer.

Está situación plantea un problema de fondo, ya que estos mecanismos de cooperación tienen que ver
con los principios y valores que guían a la comunidad y las normas actuales desde la propia CPE.

La necesidad de su valoración y fortalecimiento es la demanda de las comunidades, sin embargo es


necesario reflexionar nuevamente en términos integrales, ya que estos principios de convivencia estan
asociados íntimamente a un modelo de producción y gestión.

6.5.7. Relación agricultura y ganadería


La relación agricultura y ganadería tiende a debilitarse en todos los sistemas, mucho más en aquellos
que cuentan con riego y su sistema se circunscribe a la intensidad productiva a partir de este recurso
(caso de los sistemas con riego permaente del valle debajo la cota)

La evidente reducción del ganado en los sistemas agrícolas asociados a la ganadería, se refleja
principalmente en el déficit de abono orgánico (wano) para la producción de papa, por los que se
recurre a la gallinaza de las granjas de pollos y el fertilizante químico.
Esto no es nuevo ya que se relaciona con cambios estructurales en la realción de las comunidades con
el mercado y sus medios. Los indicadores en otras regiones muestran e que la tendencia es a la
desaparición del ganado familiar en la medida que estos incoporan el riego y nuevas tecnologías de
tracción que reemplazan la yunta (ganado bovino), el transporte ( equinos) y ya no se requiere para la
producción de ropa y textiles (en el caso de las ovejas)

Está relación no esta siendo diferente en los sistemas más ganaderos de la puna altoandina, donde la
producción agrícola se expande como consecuencia principalmente del cambio climatico.

Con todo este es un problema de fondo, ya que afecta la capacidad de una producción agroecológica
más equilibrada, y sobre todo la capacidad de restitución de la fertilidad, un problema no resuelto por
los sistemas de producción campesinos

6.6. Las plantaciones forestales, sus posibilidades


económicas y de manejo integral
En base a la identificación de múltiples rodales (Google, 2015), se estima la existencia actual de 4.080
has de plantaciones forestales dentro el PNT. De este total aproximadamente el 65 % con pinos,
35% con eucaliptos y sólo el 5 % con especies nativas. Ésta superficie representa el 1,3% de la
superficie total del PNT.

150 | P á g i n a
Se trata de rodales con plantaciones medianas y pequeñas, localizadas principalmente en terrenos
comunales y en menor proporción en parcelas familiares. Se trata de plantaciones establecidas entre
las cotas 2700 a 3500 msnm, especialmente en comunidades de la vertiente sur del PNT, dentro los
municipios de Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe.

Los registros específicos para el PNT desde el núcleo o vivero forestal ubicado dentro el área indican
solo 198 ha; sin embargo, considerando que las plantaciones se realizaron con plantines provenientes
de otros núcleos (viveros), es probable que este haya sido muy superior.

Si se considera los aproximadamente 42 a 43 años del PNT en los que hubo alguna actividad forestal
(desde las primeras plantaciones el año 1971 al 2014), y asumiendo que hubo muy poco
aprovechamiento precisamente por las restricciones relacionadas con su condición de área protegida,
las 4080 ha nos indican que se habría reforestado a un ritmo de 95 ha por año.

Las plantaciones forestales del PNT en la actualidad representan un tema de debate entre posiciones
que cuestionan su importancia y aporte a la conservación de la biodiversidad frente a otras que la
defienden, ya que de acuerdo a las políticas actuales de áreas protegidas (Ley 1333, RGAP y CPE), el
objeto de conservación de las áreas protegidas es el Patrimonio Natural y Cultural; las plantaciones
forestales con especies exóticas como es el caso de pino y eucalipto son contrarios a este principio.
Con todo, estas plantaciones son vistas desde el entorno urbano del PNT como parte importante de la
identidad regional del área.

Actualmente, las plantaciones forestales del PNT no son aprovechadas – de manera legal - en su
potencial maderable y no maderable, esto a causa de las normas vigentes en el AP como a la
insuficiente interpretación de las mismas. Esta situación es motivo de cuestionamientos de parte de
comunidades y familias campesinas como de instituciones que promueven su realización.

Sin embargo existen algunas escasas iniciativas de aprovechamiento no maderable de los bosques de
eucalipto como es el caso de la comunidad de Sapanani (municipio de Sacaba), que con el apoyo del
Programa Agroquimico de la UMSS viene trabajando desde hace más de 10 años en la extracción de
eucaliptol para la industria farmacéutica nacional.

Las plantaciones forestales de eucalipto y pino, a pesar de sus problemas de aprovechamiento son parte
de los sistemas de producción, ya que las comunidades lo asumen como tal, por los variados usos
domésticos que estos pueden brindar (combustible, material de construcción, etc).

La feria anual de la k’allampa (nombre kechua de los hongos) procedentes de las plantaciones de pinos,
con buenas cualidades alimenticias, es otra iniciativa que se viene promoviendo con apoyo del PNT y
las comunidades del municipio de Cercado.

Los problemas visibles en las plantaciones forestales a causa de la falta de manejo básico (podas,
raleos) viene repercutiendo en la poca utilidad de las plantaciones (especialmente de pino por su
potencial maderable), y a la vez un riesgo que contribuye a los incendios forestales (ETSFOR, 2015).

En los últimos años la totalidad de Gobiernos Municipales y la Gobernaciòn de Cochabamba han


emprendido programas de forestación en comunidades del PNT, sin contar a la fecha información
precisa de superficies, especies y situación actual de estas plantaciones

Estas especies, en particular el eucalipto por sus características de desarrollo y alta competencia de
espacio y agua, son menos compatibles con otras especies de flora y fauna nativa, e incluso contribuyen

151 | P á g i n a
a su disminución, como el caso de bosques de kewiña (Polylepis subtusálbida) la especie de árbol
endémica mas importante del PNT.

En la perspectiva de realizar un adecuado manejo y uso de los recursos forestales se ha recomendado:

 La necesidad e importancia de realizar el manejo forestal de las plantaciones actuales con fines
múltiples: tanto para reforzar la protección, como para su aprovechamiento maderable, no
maderable y recreativo (turismo), de modo que efectivamente se constituya en una
oportunidad de diversificar la economía campesina.
 Fortalecer iniciativas de aprovechamiento forestal no maderable como la extracción de
esencias (por ejemplo el caso de eucaliptol de la comunidad de Sapapanani) y promover su
difusión juntamente otras opciones promisorias (medicinales, alimenticias, apícolas entre
otras). Lo anterior permitiría dinamizar un grupo importantes de comunidades y familias
campesinas que demandan estas opciones de beneficio desde la gestión del PNT.
 Se plantea la posibilidad de promover la realización de plantaciones con especies propias del
PNT que se encuentran en riesgo y algunas en peligro de desaparición, asociada a prácticas de
manejo de los remanentes de bosques nativos existentes, para facilitar su regeneración,
mantenimiento y restauración.Existen experiencias de manejo forestal fuera del PNT
 Posibilidad de viabilizar el manejo forestal a través de los Planes Comunales de Manejo
Forestal que promueve la ABT que se deben compatibilizar con el Plan de Manejo del PNT.

6.7. Uso de lagunas para la pesca


El PNT y sus 338 lagunas que abarcan una superficie de 1630 ha, además de su gran importancia
ambiental, en la actualidad se vienen ampliándose sus posibilidades de aprovechamiento con la
siembra y crianza y cosecha de peces de trucha Ochorhynchus mykiss en una parte significativa de
lagunas en el área.

La producción pesquera en el área se ha incrmentado en los últimos años, con el apoyo de instituciones
privadas como CEDEC y estatales como el SEDAG que promovieron siembras de truchas con
interesantes perspectivas en coordinación con comunidades que ya vienen incorporando en su dieta y
economía complementaria.

Además de las lagunas naturales que vienen integrándose como parte de los emprendimientos
comunitarios antes mencionados, los embalses de la laguna Corani que administra ENDE, tienen entre
sus componentes productivos la pesca con fines alimentarios y económicos. De hecho en Corani esta
forma parte las actividades de pescadores, al parecer organizados en torno a esta actividad.

En el caso de Misicuni, la laguna que se formará con la presa en construcción, tiene previsto un
proyecto de pesca que se relaciona con la promoción de la actividad turística. Pesca y turismo son
actividades productivas que se proponen integrar como nuevos emprendimientos compatibles con el
manejo sustentable de los recursos naturales, que contribuyan a complementar las estrategias
económicas de las comunidades del PNT.
.
Datos recientes del SEDAG indican que entre el 2010 y 2014 en 6 municipios del área se han sembrado
cerca a 272.000 alevines. A este dato debe agregarse la siembra por cuenta propia en una parte
importante de lagunas de comunidades campesinas, lo que denota su importancia y valor actual. (Tabla
42).

Tabla 42 Número de alevines de trucha sembrados en 6 municipios en el PNT en período 2010-2014

152 | P á g i n a
(en base a SEDAG)

Año Morochata Tiquipaya Quillacollo Vinto Sacaba Cocapata Zona con Total
límites
en
conflicto
2010 10 000 15 000 0 0 0 0 0 25 000
2011 0 39 150 19 000 0 0 0 20 000 78 100
2012 2 500 16 500 8 000 5 740 0 0 22 500 55 240
2013 13 000 33 000 0 0 8 000 0 23 000 77 000
2014 0 20 000 4 500 0 1 500 10 000 500 36 500
Total 25 500 123 650 31 500 5 740 9 500 10 000 66 000 271 840

6.8. Turismo: inciativas actuales y potencialidades


6.8.1. El turismo en las áreas protegidas de Bolivia
Las áreas protegidas que constituyen el SNAP están asumiendo cada vez un rol más protagónico en la
oferta turística del país. El PN ANMI Madid y la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avarao
(REA) son parte relevante de los programas de visita del territorio nacional. Otras áreas, como el PN
Amboró, el PN Noel Kempff Mercado, Sajama y Apolobamba son parte de programas especializados
o complementarios a los circuitos turísticos principales del país. El ano 2010, 121 080 turistas visitaron
a 7 áreas protegidas. Hasta esta fecha no existían datos sobre el flujo de visitantes al PN Tunari.

Como lo menciona la Estrategia para el Desarrollo del Turismo en el SNAP (SERNAP, 2011), el
turismo, en el marco de los cambios políticos y de modelos de desarrollo, es considerado como un
sector estratégico de gestión del SNAP que permitirá generar beneficios económicos y sociales para
las poblaciones locales que habitan las áreas.

La oferta turística de las áreas protegidas tiene como elemento central la calidad, singularidad y
diversidad del patrimonio natural y cultural, aunque se debe reconocer que existen deficiencias en
términos de calidad de los servicios y condiciones para la visita.

6.8.2. Importancia del PN Tunari para el turismo


Durante la gestión del parque los principales programas, proyectos y políticas han estado orientados a
la importancia y conservación de los recursos hídricos y del manejo de la problemática poblacional,
mientras que la actividad turística ha pasado a ser una información referencial de atractivos dispersos.

A pesar de esta imagen neutral hasta negativa, el PN Tunari representa un patrimonio natural de
importancia, con alto potencial para el turismo. Su ubicación en la transición entre puna, valles secos
y yungas y la presencia de diferentes pisos ecológicos con interesante flora y fauna, es especial
relacionados a la presencia de bosques de Kewiña, se suma a un alto valor cultural, resultado de su
ubicación en una zona con presencia humana milenaria, ocupando el área durante diferentes períodos
de ocupación. Este patrimonio cultural se refleja en la presencia de sitios arqueológicos importantes
(p.e. inkarakay) y sitios importantes con arte rupestre, como Rumi Plaza en norte del municipio de
Tiquipaya. En la actualidad el área se destaca por la organización de más de 65 ferias y festividades
religiosas al interior como en la zona de influencia del PN Tunari. La importancia socio-productivo
del área se remonta a la presencia de sistemas de producción ocupando los diferentes pisos ecológicos,

153 | P á g i n a
además a su posición estratégica facilitando la accesibildad y el intercambio de productos
diferenciados provenientes de tres ecorregiones.

6.8.3. Oferta turística actual y condiciones actuales


El año 2003 la entonces Prefectura (ahora Gobierno Autónomo Departamental) de Cochabamba diseñó
macro-circuitos turísticos departamentales con el fin de aglutinar y promover la actividad turística a
nivel departamental tomando como principal articulador el acceso vial a las capitales de los
municipios. Esta propuesta fue promovida como “patrimonio turístico nacional” mediante ley N° 2528
del 24 de octubre de 2003. En la misma línea, el actual Consejo Departamental de Turismo determinó
priorizar cinco regiones de Cochabamba en el Plan de Turismo para 2015 y ha previsto destacar los
potenciales gastronómicos, turismo de aventura, histórico, deportivo e incluso las áreas productivas
que existen en cada una. El PN Tunari solo marginalmente forma parte de estos circuitos y regiones
turísticas (aunque está incluido de forma indirecta en el “circuito turístico de la Zona Andina” (Figura
68)

Figura 68 Circuitos Turisticos en el Departamento de Cochabamba (Fuente GDC) (ver APENDICE 1, mapa 42)

En total, durante la etapa de diagnóstico, se identificaron 60 sitios con oferta turística, entendida como
el conjunto de atractivos, actividades o servicios (infraestructura turística), clasificadas en patrimonio
cultural (30) y patrimonio natural (30) (Tabla 39). Aparte de estos sitios más localizados, el PN Tunari
se destaca por su belleza paisajística extraordinaria en toda su extensión. Los sitios de mayor
importancia están mapeados en la Figura 69.

Tabla 43 Sitios de patrimonio natural (N) y cultural (C) en los municipios del PN Tunari. Los sitios más
relevantes están mapeados en las Figuras 56

154 | P á g i n a
Municipios N C Sitios más importantes
Colomi 3 3 Laguna Corani; Sitio con Puya chilensis en Yanacocha (C1); laguna de
Pisli; Camino del Inca (Candelaria – Tablas Monte); Comunidad de
Candelaria; Comunidad de Pisli.
Sacaba 5 2 Lagunas de Larati; Lagunas de Palca; Parque Metropolitano de Sacaba
– Cascadas de Arocagua; Camino del Inca (Larati-Cadenlaría);
Comunidad de Larati; Saphanani; Cascadas de Molino Blanco.
Cercado 3 7 Km 1 ½; Área recreativa del Km 3; Mirador Km 4; Km 10; Km 14; Km
15; Km 18; Km 32; Laguna de Wara Wara; Balneario ex “Cervecería
Colón”
Quillacollo 2 4 Presa/Embalse de MISICUNI; Aguas Termales Liriuni;
Emprendimiento ecoturístico de la comunidad de Chocaya; Bosque
de kewiña de San Miguel; Comunidad San Miguel; Nevadas en la
comunidad de Jankq'ala
Tiquipaya 11 2 Montaña Quillac'asa; Sitio arqueológico Rumy Plaza; Bosque de
Quewiña de la comunidad La Phia; Lagunas de Huari Pukara; Laguna
Bolivia; Comunidad de Huari Pucara; Laguna de Kara Pacheta; Laguna
de Rumy Plaza; Parque Ecoturístico Molinos – La Pajcha; parapente
PucaPuca; La cumbre de Tiquipaya; cascadas de Piusi; Hotel Yunga
Punta y alrededores
Vinto 3 2 Pico del Tunari; Parque ecoturístico Pairumani; Cascada “El
Ermitaño”; Comuniadd de Iscaypata; Complejo Arte Rupestre
Kalatrancani
Sipe Sipe 1 2 Ruinas de Incarracay; Balconcillo; Bosque de Quewiñas de Chorojo
Taparacari 0 2 Comunidad de Ramada; Comunidad de Waca Playa
Independencia 1 0 Montaña de Condor Chucuna,
Morochata 1 5 Comunidad de Chullpas; Campanario de Punakachi; Morochata;
Phiusilla; Arte Rupestre Chaupisuyo
Cocapata 0 1 Comunidad de Calientes
Total 30 30

6.8.4. Servicios, accesibilidad y vinculación


Si consideramos que la función de la infraestructura es sostener y apoyar a la oferta de servicios
turísticos, es relevante identificar de manera específica la infraestructura y los servicios turísticos
existentes dentro y/o alrededor de los principales atractivos del AP PN Tunari.

En este sentido la información que se proporciona solamente identifica a las capitales de los municipios
y los servicios básicos que estas presentan,

Ya que las principales redes viales primarias, secundarias y en algunos casos terciarias tienen
vinculación caminera con las capitales de los municipios, se puede considerar estas capitales como eje
central de desarrollo de la actividad turística.

Acorde a estas consideraciones tomamos las siguientes variables que se consideran básicas para la
realización de la actividad turística. Entre ellas tenemos a los servicios básicos (agua potable, luz, gas,
accesibilidad vial y comunicación), hospedaje (número de establecimientos, número de camas),
Alimentación, Servicios de Salud y otros servicios adicionales. Todos los valores son considerados en
base a los centros poblados más cercanos al PNT y de los cuales se tengan datos actuales.

155 | P á g i n a
Aquellos municipios que cuentan con mejor infraestructura relaciona con el PNT son los de Cercado,
Quillacollo, Sacaba y Vinto. Esto se debe a que la actividad económica es fuerte y fluida entre estos,
los primeros tres pertenecen al denominado eje urbano. En segundo lugar tenemos a los municipios de
SipeSipe, Tiquipaya y Colomi que a pesar de estar directamente relacionados con el eje urbano las
comunidades cercanas al PNT no presentan buena cobertura de servicios básicos. Por último los
municipios de Independencia, Morochata, Tapacarí y Cocapata tienen mayores problemas de acceso
vial en las comunidades cercanas al parque y poca cobertura de servicios básicos en las mismas áreas.

Figura 69 Principales sitios turísticos en el PN Tunari (ver APENDICE 1, mapa 43)

6.8.5. Impactos positivos y negativos actuales del turismo


Se tiene pocos elementos que reflejen los impactos negativos del turismo en el medioambiente; en las
visitas de campo se ha verificado que el uso de caminos para transitar a las comunidades al interior del
PNT deja restos de basura sobre las laderas de los caminos.

La observación de las comunidades con emprendimientos comunitarios ecoturísticos ha permitido


verificar que el desarrollo de las iniciativas comunitarias ha generado una actitud más favorable a la
conservación y la gestión del área, a pesar de las pugnas internas por el control de los atractivos y del
desarrollo de la actividad turística.

En la actualidad el turismo no genera ingresos directos para fortalecer la administración del PN Tunari.
El efecto multiplicador de los emprendimientos comunales exitosos de Liriuni y Chocaya, o de
emprendimientos privados como El Poncho y el Berghotel Carolina, es reducido. Los impactos
sociales del turismo en las iniciativas comunitarias varían en función del grado de consolidación, en

156 | P á g i n a
general se puede decir que las mismas están aportando a la cohesión social y la capacidad de
autogestión, sin que ello implique que no existen tensiones y pugnas internas generadas por la
actividad. Las comunidades del interior del PN Tunari enfrentan algunas tensiones producto del
desarrollo de esta actividad.

El patrimonio cultural tangible – iglesias coloniales, sitios con arte rupestre y sitios arqueológicos - es
poco aprovechado por la actividad turística, sin embargo se promociona mucho el patrimonio cultural
intangible como ferias y festividades religiosas de las cuales las primeras son las más promocionadas
de manera programática.

La expectativa sobre el potencial uso turístico de este patrimonio, y los impactos económicos que
podría generar, ha dado lugar a una actitud de valoración y búsqueda de mecanismos de conservación
de estos recursos por las comunidades.

6.8.6. Demanda turística


En el caso singular del PNT se cuenta con los registros de las gestiones 2014 y 2015, correspondiente
al control de un solo punto de ingreso al AP (municipio de Cercado), donde se puede identificar la
cantidad de visitantes internacionales y nacionales que se han recibido y cuáles son las procedencias
de los visitantes internacionales. En este período de monitoreo durante 2 años ingresaron 8 837 turistas
(3 255 en 2014 y 5 582 en 2015), de las cuales 91.7 % eran nacionales y 8.3 % eran turistas
internacionales (provenientes de 40 diferentes paises).

2000

1500

1000

500

0
Vehiculo Caminata Recreación Meditación Ed. Ciclismo Trabajo Otros
Ambiental

2015

Figura 70 Ingreso de turistas (nacionales) al Parque Nacional Tunari (km 1.5) según motivación (2015)
(Fuente: SERNAP – PNT, 2015)

Las principales motivaciones respondieron al ecoturismo con actividades como caminatas, toma de
fotoagrafías y la participación en la educación ambiental (ver Figura 68). Existen estimaciones, menos
rigurosas, para otros sitios. P.e. un consultor trabajando para la empresa MISICUNI estimó un flujo
de 80 000 turistas por año al balneario Liriuni. Aunque este dato probablemente representa una sobre-
estimación, sugiere un enorme potencial turístico en la vertiente sur. Otra estimación está disponible
para las cascadas de Piusi, visitadas anualmente por un número aproximado de 4 500 turistas. Se estima
el despeje de aproximadamente 3 000 vuelos de parapente por año desde varios sitios, de los cuales
Sapanani (municipio Sacaba) es el más importante. Además, se estima que anualmente 450
bicicletistas montañeras pedalean por los caminos del PN Tunari (aproximaciones basadas en
entrevistas). En la Figura 70 se presenta una aproximación de los flujos turísticos a los sitios más
importantes. De forma preliminar, el año 2015 se estiman un flujo mínimo de 38 207 turistas.

157 | P á g i n a
Según datos del Viceministerio de Turismo, el Departamento de Cochabamba ha registrado a 253 014
turistas en 2012, de los cuales 31.267 son extranjeros y 221 747 proceden del interior del país. Esta
información demuestra que el turismo interno nacional es el principal mercado para nuestro
departamento, por lo tanto el principal mercado potencial para el AP PN Tunari.

6.8.7. El potencial turístico del PNT


Los potenciales turísticos naturales del AP son esencialmente los relictos de kewiña, las cumbres alto
andinas, la preseñncia de bosque nublado y las cabeceras de valles secos; así como la importancia de
los recursos hídricos reflejados en quebradas, ríos, lagunas y aguas de infiltración. Desde el punto de
oferta natural, los municipios de Sacaba, Colomi y Tiquipaya destacan. Existe también una vocación
etnoturístico. Los municipios de Vinto, Sipe Sipe, Tiquipaya y Quillacollo poseen importantes sitios
histórico-culturales, además de estar consdieradas dentro de la expectativa del Proyecto Multiple
MISICUNI y todos sus complementos. El caso particular del municipio de Morochata lo prioriza para
la realización de una alianza estratégica a nivel turístico debido a que gran parte de su territorio se
encuentra dentro del AP y gracias a la importancia histórica cultural y de accesibilidad que presenta
con el municipio de Independencia. El municipio de Cercado es el que ha desarrollado, de manera
sistemática, un posicionamiento como alternativa recreativa al PN Tunari, y debido a ser capital del
departamento se debe liderizar esta puesta en valor como pilar fundamental para el reconocimiento del
PN Tunari como patrimonio Cochabambino.
Dentro de los actores institucionales la gobernación juega un importante rol ya que está interviniendo
en el AP mediante el comité conformado para el proyecto Misicuni, además de proporcionar
financiamiento para desarrollar dos proyectos de gran envergadura, la “Implementación del Complejo
Integral Piscícola-Turístico en el Área de Influencia Misicuni” y la “Restauración del Conjunto
Arqueológico Incaraqay”.

Figura 71 Flujo de turistas nacionales e internacionales hacia el PN en el año 2015 (ver APENDICE 1, mapa 44)

158 | P á g i n a
7. GESTION DE RIESGOS Y
CAMBIO CLIMATICO
7.2. Riesgos, Amenazas y Vulnerabilidad.
Los aspectos conceptuales del presente capitulo han sido recogidos del Plan Departamental de
Ordenamiento Territorial (PDOT) 2015.y el Plan Departamental de Gestión de Riesgos y Resiliscencia
al cambio climático (PDGRRCC) 2014, elaborados por el Gobierno Autónomo Departamental de
Cochabamba.

De acuerdo con el PDOT se considera riesgos al resultado de dos componentes fundamentales: las
amenazas y las vulnerabilidades.

El riesgo de los desastres no sólo depende de la posibilidad que se presenten eventos o fenómenos
naturales intensos, sino también de las condiciones de vulnerabilidad que favorecen o facilitan que se
desencadenen desastres cuando se presentan dichos fenómenos.

Con el fin de abordar el tema de prevención o reducción de riesgos de desastre, es fundamental


considerar sus causas, y por lo tanto, diferenciar los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y riesgo,
los cuales se están definiendo cada vez de manera más explícita y están fuertemente relacionados con
el grado y tipo de desarrollo de la sociedad.

Las amenazas o peligros (A) son de origen natural (por ejemplo climático o geológico) o pueden ser
provocadas por el ser humano (tal como deterioro ambiental, incendios forestales, etc.), pero
también ser producto de una combinación de ambas influencias (tales como las amenazas antropico-
contaminantes). La amenaza representa la probabilidad de ocurrencia de un suceso
potencialmente adverso que se manifiesta en un lugar específico, con una intensidad y duración
determinada.

El grado de amenaza se define por la naturaleza (tipo de amenaza), la extensión geográfica, la


intensidad, la probabilidad de ocurrencia, la frecuencia y la duración del fenómeno.

La vulnerabilidad (V) es la predisposición que presentan los distintos componentes o elementos de la


estructura social (tales como personas, edificios, equipamientos, etc.) o la naturaleza (flora, fauna,
biodiversidad, servicios ambientales, paisajes, etc.) a sufrir daños ante la ocurrencia de un evento
con una intensidad determinada. Dicha predisposición es construida o infringida por la conducta y
la acción humana. La vulnerabilidad nunca puede tener un valor absoluto, sino que depende del tipo y
la intensidad de cada amenaza.

La vulnerabilidad tiene correspondencia con el conjunto de condiciones ambientales, sociales,


económicas, políticas y educativas que hacen que una comunidad esté más o menos expuesta a un
desastre, ya sea por las condiciones inseguras existentes o por su capacidad para responder o
recuperarse ante tales desastres. El grado de vulnerabilidad de una población expuesta a una amenaza
puede ser reducido si se diseñan acciones de preparación para las emergencias o si se reducen las
condiciones de riesgo existentes mediante las políticas y estrategias de desarrollo local.

159 | P á g i n a
La vulnerabilidad usualmente tiene que ver con la fragilidad, la susceptibilidad o la falta de resiliencia
de la población ante amenazas de diferente índole. En otras palabras, los desastres son eventos socio-
ambientales cuya materialización es el resultado de la construcción social del riesgo. Por lo tanto, su
reducción debe hacer parte de los procesos de toma de decisiones, no sólo en el caso de reconstrucción
pos desastre, sino también en la formulación de políticas públicas y la planificación del desarrollo. Por
esta razón, es necesario fortalecer el desarrollo institucional y estimular la inversión para la reducción
de la vulnerabilidad con fines de contribuir al desarrollo sostenible de los países.

La identificación y control de las vulnerabilidades buscan eliminar o cuando menos reducir los riesgos
de desastres, así como su impacto en caso de ocurrencia, preparando de este modo a las sociedades
para hacer frente a las amenazas de origen natural y provocadas por el hombre, mejorando las
capacidades de la población para hacerles frente.

Es importante reconocer que la vulnerabilidad está fuertemente relacionada a los problemas de


desarrollo de una sociedad y al deterioro ambiental, en este sentido, la prevención y reducción de
desastres debe ser asociada, entre otros aspectos, con políticas de desarrollo sostenible, incluyendo la
protección de los recursos naturales y políticas de ordenamiento territorial que consideren el principio
de precautoriedad, el análisis de la vulnerabilidad y la evaluación de riesgo.

El riesgo (R) define la probabilidad que una población (ya sea constituida por personas, estructuras
físicas, sistemas productivos, paisajes de la naturaleza u otros, o combinaciones de estos elementos)
sufra daños diversos. Esquemáticamente, es la resultante de una o varias amenazas y diversos factores
de vulnerabilidad. Por ejemplo, para una misma amenaza, el riesgo crece en cuanto mayor es la
vulnerabilidad de la sociedad.

El riesgo deriva de la convergencia dinámica entre la amenaza y la vulnerabilidad de una sociedad o


un componente en particular de la misma. Los riesgos son eventos físicos latentes, o sea,
probabilidades de ocurrencia de eventos físicos dañinos en el futuro, y pueden clasificarse
genéricamente de acuerdo con su origen: naturales, socionaturales y antropogénicos (Lavell, 1996).
(Ver Tabla 44).

Tabla 44 Clasificación de riesgos según su origen

NATURALES SOCIONATURALES ANTROPOGÉNICOS


Se originan en la dinámica propia Aparentemente son naturales, Atribuidas directamente a la
de la tierra. pero en su ocurrencia y en la acción del ser humano sobre
Los seres humanos no intensidad de sus efectos elementos de la naturaleza.
intervienen en la ocurrencia de intervienen los seres humanos. Ejemplos: La contaminación del
estos eventos, menos están en agua, tierra y aire. Fuga de
capacidad de evitarlos. Ejemplos: inundaciones, sequías materiales peligrosos, acciones
Estos eventos pueden estar o deslizamientos que muchas en el manejo de sustancias
relacionados: Con el agua y el veces son más frecuentes e toxicas, radioactivas, etc
clima, como es el caso de las intensos debido a la
fuertes lluvias, crecidas de los deforestación y el manejo
ríos, heladas o sequías. Con la inadecuado de los suelos
tierra, como son los sismos, la
erosión natural y sus efectos
sobre los deslizamientos

7.2.1. Amenazas de origen natural

160 | P á g i n a
Información del PDOT y el PDGR y RCC, concluye que “…los desastres de mayor impacto ocurridos
en el Departamento de Cochabamba entre el periodo de 1970 a marzo de 2014, fueron en total 896
casos, de los cuales el 79% son debido a causas naturales o factores climáticos (sequias, granizadas,
heladas, etc.) en tanto que el restante 21% se debe a causas de origen antrópico o ambiental, como los
incendios, los deslizamientos, ocurrencia de plagas, etc. (Gobierno Autónomo Departamental
Cochabamba(GADC): Plan Departamental de Resiliscencia climática (PDRC) 2014).

Vientos fuertes Nevada Otros


2% 2% 4%

Sequia
9% Helada
5%

Riada
6%

Inundaciones
58%

Granizada
14%

Figura 72 Amenazas climáticas en el Departamento de Cochabamba

Las eventualidades que más problemas causaron en el Departamento de Cochabamba, fueron las
inundaciones con un 58% de ocurrencia del total de 704 casos, seguido por la granizada con un
14%, seguido por la sequía con un 9% y la riada con otro 6%, y en menor cantidad se anotan la
helada, terremoto, etc. (Ver Figura 72).

Una aproximación a la importancia y cobertura de estos fenómenos naturales en el área del PNT se
muestran en las Figuras 73, 74, 76 y corresponden al grado de incidencia de los eventos de sequía,
heladas e inundaciones.

En el caso de la amenaza de sequía las zonas de riesgo alto corresponden a las vertientes nor oeste y
sur oeste, en tanto que las vertientes sur este y nor este corresponden a zonas de riesgo moderado.
En relación a las amenzas de heladas, una parte importante del territorio en el PNT reporta
probabilidades altas de número de días susceptibles de heladas, siendo la vertiente sur – entorno a la
cota 2750 – y la cuenca del rio de Morochata, las zonas con menor riesgo de heladas.

Reporte reciente de helada en lo municipios de Quillacollo y Sacaba advierten su importancia y grado


de incidencia. En enero del 2016, según el informe del periódico: “…pobladores de la comunidad de
Misicuni y Palca quedaron afectados por la llegada de una helada que destruyó los sembradíos de
papa, causando daños irreparables en las plantaciones…sus sembradíos fueron devastados por este
fenómeno climatológico que vuelve a esta zona tras aproximadamente 30 años” (Helada provoca
desastre en cultivos de papa. Periodico La Voz. 25 enero 2016). (Ver Figura 75).

161 | P á g i n a
Figura 73 Amenazas de sequía en el Parque Nacional Tunari Fuente PDOT, GADC. 2015) (ver APÉNDICE 1,
mapa 45)

En un recorrido por las zonas afectadas se pudo evidenciar la magnitud de los daños causados a los
cultivos de papa en varias comunidades: Sunjani, Serqueta, Churito, Pata Pampa, Cochamayu,
Sivingani, Loma Alta, Uyuni, Río Verde, Putukuni y Palca, la helada provocó una gran pérdida para
los productores agrícolas de la zona quienes, con lágrimas en los ojos, piden se les preste la debida
colaboración.

En relación a los riesgos de inundaciones, si bien el área que comprende el PNT tiene una baja amenaza
de inundaciones, el área de influencia reporta, en los últimos 20 años, eventos de inundaciones
resultado de los desbordes de ríos y torrenteras que tienen su origen en el PNT.

162 | P á g i n a
Figura 74 Amenaza de heladas en el PNT (Fuente PDOT, GADC. 2015) (ver APENDICE 1, mapa 46)

Figura 75 Helada en comunidades del Municipio de Quillacolloy Palca. (Foto periódico La Voz)

Según la investigación del IDB 2013, las zonas de mayor riesgo de inundaciones corresponden a la
confluencia de los principales ríos en los municipios de Vinto y Sipe Sipe, que nacen en la Cordillera
del Tunari, con el rio Rocha.

En enero del 2005, según reporte de La Razón: “El desborde de la torrentera Chaqui Mayu arrasó
con los cimientos, casas y muros de al menos 20 familias de la zona de Pacata Alta desde la noche del
domingo hasta la madrugada de ayer. La lluvia y el granizo afectaron también los servicios de agua,

163 | P á g i n a
alcantarillado y electricidad”. (La Razón, 27 de enero, 2005: Tres zonas sufren por inundaciones en
Cochabamba)

Otro reporte del periódico digital ABI en abril del 2013 indicaba: “Desborde de ríos y las intensas
lluvias caídas en Cochabamba dejaron al menos tres regiones inundadas, con algunas pérdidas
materiales en las viviendas y en la producción agrícola. El primer caso se registró en San Rafael de
Linde, la noche del martes, cuando las aguas del río Chimboco se desbordaron e ingresaron a todas
las viviendas.

Según los vecinos de la zona ubicada a 10 kilómetros de la capital del valle, las aguas llegaron con
un “ruido mortal” y destruyeron todo cuanto encontraron a su paso. Esas aguas subieron 0,50
centímetros del suelo. Otra zona afectada es San Jacinto, pero en menor dimensión.” (Periodico ABI.
Abril 2013).

Noticias de enero del 2005, en comunidades del municipio de Vinto y Quillacollo, informaba (ver
recuadro), la magnitud e importancia de los desbordes de ríos y de las inundaciones.

Este fenómeno recurrente en el entorno del PNT, denota la importancia y fragilidad de un territorio
que debe considerar medidas de control orientadas a mitigar sus impactos particularmente en toda la
extensión de la vertiente sur.

Figura 76 Amenzas de inundaciones en el PNT (Fuente PDOT, GADC. 2015) (ver APÉNDICE 1, mapa 47)

164 | P á g i n a
Tabla 45 Amenazas, familias damnificadas y superficies afectadas (has), municipios de Sipe Sipe y Vinto

Año Amenaza Flias Damnificadas Superficie afectada (has)


Sipe Sipe Vinto Sipe Sipe Vinto
2001 Inundación 620 219 552 134
2003 Sequía 1426 569
2004 Inundación 515 234
2005 Inundación 12 6
2006 Inundación 572 146 137 56,5
2007 Inundación 23 3
2008 Inundación 5 40 10 50
Fuente: Diagnostico de riegos en el municipio de Sipe Sipe y Vinto

La importancia e incidencia de estos fenómenos climáticos se ratifican y precisan con la información


de las comunidades campesinas en todo territorio del PNT.

“El desborde de ríos en Cochabamba provocó inundaciones que destruyeron ayer


algunas viviendas y más de 20 hectáreas de maíz, cebolla, cebada, alfa alfa, lechuga y
otros productos.

El primer desborde fue del río Llave, en la región de Vinto, a 18 kilómetros de la ciudad
de Cochabamba. Hubo casas anegadas, una lechería de la región, también sembradíos.

Más grave fue el caso de Caramarca, donde se juntan los ríos Rocha, Llave y Viloma. Las
aguas llegaron a los sembradíos y afectaron al menos 20 hectáreas.

Las zonas afectadas, luego de una primera evaluación, son Vinto, Quillacollo, Vargas
Linde, Anocaraine y Caramarca. Esta última llevó la peor parte por los tres ríos
desbordados que convirtieron las calles en torrentes. (Periodico La Razon. enero 2005)

Información sistematiza del Proyecto DIPECHO, entre el 2001 y el 2008, en los municipios de Vinto
y Sipe Sipe se reportan dato cuantitivos de la magnitud e importancia particularmente de las
inundaciones, que han superado más de 2100 familias damnificadas y una superficie afectada de 1180
hectareas. (Tabla 45)

Asi mismo, la información de campo a partir de talleres con subcentrales y comunidades campesinas,
muestra la importancia específica de cada fenómeno natural, considerando además el espacio territorial
especifico de su incidencia.

En la Vertiente sur Oeste y sud este del PNT, que comprende los municipios de Sipe Sipe, Vinto,
Quillacollo, Tiquipaya, Cercado y Sacaba, según la Figura 77, las heladas, seguida de las granizadas
y sequias, representan el 86% de las amenazas climáticas más relevantes, desde la perspectiva y

165 | P á g i n a
experiencia de las comunidades campesinas, y tienen incidencia directa sobre las condiciones de la
producción y la seguridad alimentaria 57.

20

15

10

0
Tormentas Encacez Exceso lluvias Helada Nevada Sequia Viento Granizada
lluvia

VERT. SUR OESTE VERT. SUR ESTE

Figura 77 Importancia de amenazas climáticas en la vertiente sur del PNT


(Fuente: Elaboración propia en base a talleres comunales)

En cambio en la vertiente nor este y nor oeste, que comprende los municipios de Vinto, Quillacollo,
Tiquipaya, Sacaba y Colomi, las granizadas, seguida de las heladas y las sequias representan los
fenómenos climáticos con mayor incidencia. Destacandose en el caso de la vertiente nor oeste la
presencia de nevadas

25

20

15

10

0
Tormentas Rayos Helada Nevada Sequia Viento Granizada Insuficiente Encacez
agua riego lluvia
Epoca seca
VERT. NOR OESTE VERT. NOR ESTE

Figura 78 Importancia de amenazas climáticas en la Vertiente Norte del PNT


(Fuente: Elaboración propia en base a talleres comunales)

Información reciente del municipio de Vinto, ratifican la importancia y los impactos de las granizadas.
Según reportes del periódico “…La caída de granizo afectó a 200 familias de cuatro comunidades.
Además, 60 hectáreas de cultivos de papa, maíz, cebolla, haba, arveja y flores sufrieron las
consecuencias del fenómeno,…Familias de las comunidades Panti Pata, Panti Pata B, Llave Grande
y Ch’aquí Potrero fueron víctimas del granizo…” (Riadas y granizadas afectan a 72 hectáreas en Arani
y Vinto. Periodico El Dia, 03 de marzo de 2016).

57
La información de amenazas climáticas y ambientales han sido elaboradas a partir de los talleres comunales,
identificándose la relevancia de un fenómeno climático a partir de la frecuencia de veces que las organizaciones
campesinas mencionaron, reconociendo su importancia en el ambito de su espacio territorial.

166 | P á g i n a
Por otro lado el fenómeno de la nevada representa una amenaza climática importante en la vertiente
nooeste del PNT. Datos de la prensa local (Los Tiempos: 31 de agosto 2013), indican la ocurrencia de
pérdidas cuantiosas en el municipio de Cocapata, resultado de la caída de nieve en épocas y
proporciones imprevisibles. Según el reporte se afirman que: “La nevada, que cayó el pasado sábado
como nunca en los últimos 18 años, ha dejado a cientos de familias sin alimentos y miles de animales
camélidos están en peligro por inanición”

Un reporte del Viceministerio de Defensa Civil señalaba que en Cochabamba las familias afectadas
por la nevada sobrepasaron las 3.000 y que aproximadamente 7.424 cabezas de ganado muerto, entre
ellos 3 mil cabezas de ovinos y 4224 camélidos, 200 vicuñas.

7.2.2. Amenzas ambientales y riesgos de deslizamientos en el PNT


De igual manera, en relación a las amenazas de deslizamientos, toda el área del PNT reportan riesgos
desde muy altos en el 35% de su territorio, altos en el 45%, moderados en el 15% y bajo en el 5%, lo
que denota su importancia y la necesidad de atención. (Ver Figura 79)

Figura 79 Amenzas de deslizamientos en el PNT (ver APÉNDICE 1, mapa 48)

Desde la perspectiva de las comunidades campesinas de la vertiente sur oste, la presencia de zonas de
derrumbes, mazamorras y deslizamiento de terrenos, son importantes para el 76% de las comunidades,
en tanto que los desbordes de ríos y las inundaciones son importantes para el 24% de las comunidades.

167 | P á g i n a
En la vertiente sur este, además de la importancia de los fenómenos climáticos mencionados, los
incendios constituyen un riesgo destacado por el 31% de la población, como se constanta tambien por
la presencia de focos de calor en esta vertiente (ver Figura 80)

En la vertiente norte oeste, comprensión de los municipios de Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe y
Tiquipaya, el 80% de la población consideran que los riesgos de derrumbes, junto a los deslizamientos
de terrenos y mazamorras son los más importantes.

14
12
10
8
6
4
2
0
Desborde rios Inundacion Mazamorras Zonas Derrumbe Deslizamiento Incendios
terrenos

VERT. SUR OESTE VERT. SUR ESTE

Figura 80 Importancia de amenazas ambientales en la Vertiente Sur del PNT


(Fuente: Elaboración propia en base a talleres comunales)

En la vertiente nor oeste, municipios de Sacaba y Colomi, el 40% de la población destaca la


importancia de los deslizamientos de terrenos y derrumbes. Sin embargo se reconoce como más
relevante, para el 60% de las comunidades, la incidencia de los desbordes de ríos, el exceso de lluvias
y las inundaciones. (Figura 81)

12

10 VERT. NOR OESTE

8 VERT. NOR ESTE

0
Inundacion Zonas Mazamorras Derrumbes Deslizamiento Desbordes de Exceso lluvias
Derrumbe terrenos rios

Figura 81 Importancia de amenazas ambientales en la Vertiente Norte del PNT


(Fuente: Elaboración propia en base a talleres comunales)

Experiencias concretas de los impactos de los deslizamientos en el área del PNT han sido reportadas
en el municipio de Morochata: “Catorce personas, entre ellas niños, perecieron debajo de toneladas
de la mazamorra que se deslizó el sábado alrededor de las 19:30 horas.

168 | P á g i n a
Figura 82 Deslizamiento en la SubCentral Uchu Uchu

La tragedia llegó esta vez a Chullpa K’asa Chico, una comunidad del municipio de Morochata, que
está a 70 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. El sorpresivo deslizamiento del cerro destruyó
unas quince casas y segó la vida de cerdos, ovejas y caballos.

Los miembros de una treintena de familias lograron salvar sus vidas, aunque perdieron todas sus
pertenencias. Hoy están refugiados en la escuela de una comunidad vecina, ya que el alud destruyó
también a la unidad educativa de Chullpa K’asa.” (Fuente: Los tiempos. 10/02/2014.

Zonas de particular atención corresponde a deslizamientos en comunidades de la Subcentral Uchu


Uchu grande, municipio de Sipe Sipe (ver Figura 82), Qollpa en Vinto, el área de influencia del
Proyecto Multiple Misicuni, La vertiente sur de la Subcentral 13 de agosto en el municipio de
Tiquipaya, que deben preveer una atención urgente en el corto plazo.

7.2.3. Incendios y focos de calor


Los incendios forestales son recurrentes en el área del PNT, entre los meses de julio y noviembre,
generando pérdidas importantes y una imagen crítica como negativa desde los centros urbanos, ya que
el PNT es considerado por este sector de la población cochabambina como su principal “pulmón”.

Datos entre el 2010-2015 de focos de calor relacionados con incendios forestales dentro el PNT indica
un significativo impacto particularmente en la vertiente sur del área.

Los informes señalan que los incendios son provocados por actividades de quema de barbechos,
regeneración de pajonales, hasta los incitados por visitantes y loteadores de terrenos. (Figura 83)

169 | P á g i n a
Datos recientes publicados en el diario Opinión señalan: “En el Parque Nacional Tunari se
quemaron entre enero y septiembre de este año más de 3.000 hectáreas debido a daños
ocasionados por la población y que tienen que ver con asentamientos ilegales, incendios
intencionados y deforestaciones”

“Al menos cuatro incendios de magnitud se produjeron entre el 6 al 8 de agosto en varios


municipios, pero el más grande se registró en Sipe Sipe, donde el fuego consumió casi 300
hectáreas de pajonales y arbustos” (Informe Especial. Cada año se queman cientos de hectáreas en
el Parque Tunari. 19 septiembre 2015)

Figura 83 Focos de calor en el PNT (2010-2015) Fuente: Dirección PNT (ver APÉNDICE 1, mapa 49)

Otro reporte de octubre del 2012 señala que una de las mayores amenazas dentro del Parque Nacional
Tunari continúa siendo los incendios forestales, afectando a 1054 hectáreas. (Diario Opinión. Informe
Especial. Incendios ya destruyeron más de mil hectáreas este año. 14 octubre de 2012).

Según los datos de la UGR de la Gobernación de Cochabamba, en 2015 se registraron en total 105
incendios forestales que arrasaron 5.454 hectáreas de pajonales, arbustos, especies forestales y cultivos
en 19 municipios del departamento.

El mayor número de casos corresponde a los municipios del eje metropolitano: Cercado, Sacaba,
Tiquipaya y Quillacollo. Y en cuanto a hectáreas afectadas, la mayor cantidad corresponde a Sacaba
(1,627 hectáreas). De los 105 incendios más del 50 por ciento (58 en total) se registraron en el Parque
Nacional Tunari y afectaron a 1.579 hectáreas de pajonales, arbustos y especies forestales, que se
encuentran en seis municipios. (Figura 84)

170 | P á g i n a
Las dimensiones e intensidad de los incendios forestales contrastan con las limitadas condiciones para
su control y prevención, tanto el personal de la Dirección del PNT, los municipios involucrados en el
área protegida, la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Cochabamba y los bomberos,
entre los principales, intervienen en los controles de incendios de manera precaria e improvisada en
un espacio territorial de magnitud y con evidentes restricciones en su accesibilidad.

Los incendios forestales no sólo tienen impactos en las masas forestales, sino principalmente a la
cobertura vegetal de los suelos, con las consiguientes pérdidas económicas, ambientales, de la
biodiversidad y principalmente de la protección de los suelos provocando problemas de erosión y
causando severos perjuicios en las zonas de recarga de los acuíferos subterráneos.

Figura 84 Vista de incendio forestal en la vertiente sur del PNT

7.2.4. Amenazas Sismicas


Datos del observatorio de San Calixto indican que según estudios geológicos, la región de
Cochabamba, es uno de las más vulnerables y propensas a sufrir movimientos telúricos, por las fallas
geológicas que presenta en determinados lugares y que podrían registrar sismos y terremotos a largo
plazo.

El mismo observatorio considera que en la ciudad de Cochabamba y cercanías existe una falla
geológica potencialmente activa, denominada “Falla Cochabamba”, anteriormente conocida como
“Falla Tunari”, de 31 km de extensión; ubicada extactamente sobre la cota 2750, entre los municipios
de Cercado y Sabada. Esta falla, en caso de activarse, podría producir un terremoto de 6.8 de intensidad
como máximo. (Ver Figura 85)

Según datos del PDOT, se evidencia claramente que la región con más alta amenaza de movimientos
sísmicos –o en su caso terremotos, si son muy fuertes- es el Cono Sur, seguido por la Región
Metropolitana y finalmente, el Trópico.

171 | P á g i n a
Una referencia histórica en el área de influencia del PNT, es el terremoto del Sipe Sipe: “El 23 de julio
de 1909 en Sipe Sipe un terremoto habría provocado 15 muertos y destrucción de viviendas de adobe,
varias cercas de tapial de los sembradíos se tumban, cae el techo y campanario de la pequeña iglesia
(Vega, 1996). Periódico Digital PIEB • 27-08-2007

Figura 85 Amenazas sísmicas en el PNT (ver APÉNDICE 1, mapa 50)

7.2.5. Cambio Climático en Bolivia y su influencia en el PNT


En Bolivia, los impactos socioeconómicos del cambio climático son considerables. El PNUD (2011)
ha registrado la pérdida de vidas y bienes, impactos sobre los recursos hídricos (menos acceso a agua
de calidad) y ha identificado daños a casas, campos agropecuarios e infraestructura por inundaciones.
Se han revelado niveles de impacto sobre la seguridad alimentaria por la disminución de la capacidad
productiva y una reducción de la población económicamente activa en regiones rurales por la carencia
de oportunidades y pérdida de la capacidad productiva en sus medios de vida.

Los cambios en el régimen hídrico y los eventos climáticos extremos conducen a una disminución en
la producción agropecuaria y un aumento en migraciones temporales (Ayala, 2011).
El retraso en las lluvias, que implica también un retraso en la siembra de cultivos, presenta un mayor
riesgo en la producción por efecto de las heladas y generalmente implica una menor duración de la
época de lluvias, cuya consecuencia es menos agua disponible para los cultivos (Gonzales et al., 2006).

Los resultados del estudio de Vallejos et al. (2011), citados por el PNUD 2013, confirman la teoría de
que una de las consecuencias del cambio climático no son sólo bajadas o subidas de los volúmenes de
precipitación, sino sobre todo cambios en su distribución y la reducción de los periodos de
precipitación.

172 | P á g i n a
La ganadería es afectada por la reducción de producción en las praderas, sequías temporales, aumento
de la evapotranspiración con menor nivel de humedad de los suelos y salinización, concentración de
la precipitación en periodos más cortos, desplazamiento de la distribución normal de precipitaciones,
y mayor incidencia y aparición de nuevas plagas y enfermedades (PNCC, 2010. En: Ministerio de
Planificación del Desarrollo, 2007).

El impacto del cambio climático sobre los recursos hídricos tal vez es el más alarmante, ya que influye
directamente en la disponibilidad de agua para los seres humanos, las actividades agropecuarias y la
biodiversidad. En este contexto, Gonzales et al. (2006) señala un aumento de conflictos en torno al
recurso agua.

Por otra parte, la agrobiodiversidad boliviana se encuentra amenazada por el reemplazo de las
variedades locales por especies introducidas (Mérida et al., 2003; FAN, sitio web), que además son
producidas generalmente a partir de sistemas de monocultivos y agroquímicos. Ponce (2003) señala
que los bancos de germoplasma o sitios de “conservación ex situ” reemplazan cada vez más la
reproducción de semillas por los campesinos, lo que tiene impactos negativos sobre la biodiversidad
local.

En la Tabla 46 según datos de Piepenstock & Maldonado 2010, se indican los impactos esperados y
por regiones debido al calentamiento global en Bolivia.
Tabla 46 Impactos esperados por regiones debido al cambio climático

Región Escenarios de cambios Impactos esperados


Altiplano Mayor concentración de las Mayor presencia de heladas
precipitaciones Incremento de las necesidades de agua para riego por los
Mayor frecuencia de largos periodos sin lluvia
tormentas con menor Problemas con la generación de energía.
número de días con lluvia Retroceso de los glaciares
Mayor frecuencia de granizo Destrucción de cultivos
Reducción en los caudales de Inundaciones en época de lluvias
los ríos Poca disponibilidad de agua para consumo humano y animal.
Poca recarga de los acuíferos, bofedales y otros similares.
Competencia por el uso de agua.
Valles Mayor concentración de las Competencia por el uso de agua
Interandinos precipitaciones Pérdida de la biodiversidad
Mayor frecuencia de Incremento de las necesidades de agua para riego por los
tormentas con menor largos periodos sin lluvia
número de días con lluvia Riesgos incrementados por deslaves, mazamorras y otros
Mayor frecuencia de granizo relacionados
Problemas con la generación de energía.
Erosión y desertificación de suelos
Fuente: Piepenstock & Maldonado, 2010.

173 | P á g i n a
7.2.6. Percepciones del tiempo por las comunidades campesinas
Estos impactos de manera concreta y especifica se manifestan en la percepción y comprensión del
tiempo desde la experiencia y la realidad de las comunidades campesinas en el entorno del PNT.

El “tiempo” en el mundo rural hace directa alusión al clima, ya sea como el conjunto de condiciones
meteorológicas del medio, o simplemente, como las condiciones de ocurrencia de lluvias; es decir, el
“tiempo” es la manifestación del clima en términos generales y de la existencia de lluvias en términos
concretos. Las lluvias pueden ser suaves, regulares o tormentas, con granizo o sin ella, precedidas de
calor fuerte o vientos húmedos y secos, de súbitos cambios de temperatura o simplemente la ausencia
de estos: cualidades que luego serán “leídas” por la gente y serán tomadas en cuenta al momento de
caracterizar el clima / tiempo y sus posibles anuncios y cambios.
Cambios de esta naturaleza en comunidades rurales que viven de la agricultura y la ganadería, con
sistemas de producción altamente dependientes de los ciclos temporales y estacionales del clima,
resultaron ser determinantes en sus prácticas cotidianas, -que sumado a los modelos de desarrollo
estatal ausentes en el pasado dentro la dinámica de los sistemas campesinos de vida, hicieron que la
población busque respuestas propias, ensaye y adopte prácticas, que en el transcurso de los años
pasaron a convertirse en estrategias de vida, como parte de los procesos de adaptación al medio natural
y sociocultural del paisaje andino.

Un resumen de las percepciones campesinas sobre el cambio climático en las diferentes experiencias
sistematizadas, desagregando los factores climáticos, sus manifestaciones de cambio percibidas y los
efectos, se detalla en la Tabla 47:
Tabla 47 Percepciones del cambio y sus efectos Cambios en la lluvia (factor climático)

Manifestacion Efectos
es de cambio
Retraso del Agricultura:
periodo  Modificación del calendario de siembras y labores agrícolas en general, implican una re-
lluvias calendarización de los cultivos según el respectivo retraso de las siembras.
 Riesgo para que los cultivos de ciclo largo que no llegan a madurar.
 Mayor exposición de los cultivos a ser afectados por heladas tempranas.
 Reducción de la agrobiodiversidad y tendencia a monocultivo
 Especialmente del cultivo de variedades y especies vulnerables, que está incidiendo en
pérdida de agrobiodiversidad (ej de variedades de papa, oca y lisa, asociadas con otros
problemas como la introducción de especies comerciales).
Ganadería:
 Reducción de la oferta natural forrajera de las zonas de pastoreo tendencia a la
desapareciendo algunas especies de la biodiversidad.
 Enflaquecimiento del ganado les hace más vulnerables a las enfermedades.
Biodiversidad:
 Reducción y desaparición de especies de algunas plantas y animales (ver lista en anexos)
Reducción del  Disminución del caudal de las fuentes de agua
periodo de  Reducción de los bofedales o qhochis.
lluvias  En cultivos y ganadería, expresan los mismos efectos que en el retraso de las lluvias
Lluvias fuera Agricultura:
del periodo  Alteración del ciclo fenológico normal de los cultivos y las plantas silvestres por ejemplo:
normal (antes Floración anticipada de los frutales reducen la fructificación.
agosto,

174 | P á g i n a
después mayo  Lluvias inoportunas en los meses de mayo junio dañan los cultivos o los productos en
junio) proceso de cosecha o almacenamiento; por ejemplo hacen germinar el trigo cosechado
y afectan la calidad del grano.
Ganaderia:
 Afecta la reproducción y productividad del ganado e incide en una mayor mortandad
de las crías.
Biodiversidad:
 Desorden en el comportamiento de la fauna, lo que distorsiona la interpretación de las
predicciones.
Lluvias  Provocan reducción de las cosechas causando la pudrición de tubérculos cuando ya
torrenciales están para ser cosechados.
(loco paras)  Deterioro de los sistemas de riego por arrastre de canales.
 Erosión, perdida de fertilidad (por arrastre del wano y de la capa arable)
 Deslizamientos provocan perdida de cultivos y en algunas ocasiones causan desastres
llevándose o enterrando viviendas.
 Torrenteras afectan a la gente que vive en las partes bajas, principalmente en la ciudad
de Cochabamba.
Exceso de  Reducción y pérdida de cosechas, las plantas se ponen amarillas, dejan de crecer y
lluvias mueren.
Tendencia a la  Los cambios en la lluvia junto al incremento de la temperatura, muestran una tendencia
sequia que se manifiesta en años más secos.
 Disminución del caudal y secamiento de las fuentes de agua generan mayor escases de
este recurso para diferentes usos. (disminución de vertientes, ríos y lagunas)
 Mayor evaporación del agua provoca marchitez y pérdida de cultivos.
 Se incrementan la demanda de agua para riego y la inversión de trabajo para desarrollar
esta tarea.
 Disminución de la agro biodiversidad de tubérculos y cereales andinos, p.e. variedades
de papa amarga y con ello de la materia prima para hacer chuño.
 Se reduce la regeneración natural de la vegetación nativa por muerte de plantitas.
Mas frio,  Reducción o pérdida de la producción cuando se presentan durante el desarrollo de los
Heladas y cultivos.
Nevadas  Las nevadas cuando son intensas reducen la disponibilidad temporal de alimento para
los animales.
Más calor  Aparición y aumento del ataque de plagas y enfermedades a los cultivos y también al
ganado.
 Se secan los cultivos durante su emergencia y primeras fases de desarrollo debido al
golpe de calor, lo que se incrementa cuando hay escasez de lluvias.
 Aumenta la frecuencia de riego porque la humedad no aguanta en el suelo.
 Ya no permiten el cultivo de especies sensibles al aumento del calor (por ejemplo las
papas amargas en las puna)
 Lo anterior viene generando la incorporación de nuevos cultivos o variedades que
prosperan bajo las nuevas condiciones. Por ejemplo el maíz ha subido hasta puna baja,
la papa dulce a la puna alta, y las papas amargas a zonas alto andinas que antes eran
solo de pastos
 Este último cambio que los comunarios lo consideran negativo en un sentido y positivo
en otro, es posiblemente el efecto más significativo en los sistemas de producción
campesinos que está alterando fuertemente los calendarios y manejo de zonas de
producción, las rotaciones y expansión y abandono de tierra, nuevas tecnologías, con
fuertes implicaciones en la planificación, capacidad productiva y gestión tradicional
campesina, cuyos impactos negativos o positivos serán necesarios de monitorear,
analizar y evaluar participativamente.

175 | P á g i n a
Biodiversidad:
 Mueren las plantas nativas más sensibles y afectan su capacidad de la regeneración
natural.
Vientos  Reduce parcialmente las cosechas de trigo y avena por el vuelco de las plantas.
fuertes y  Reduce la producción de frutales hace caer las flores.
fuera de  Se llevan las nubes que traen lluvia.
época
Granizadas en  Reducción total o parcial de las cosechas por daño a los cultivos. Es el que provoca
el periodo de uno de los efectos más temidos y más difícil de manejar por las comunidades
cultivos
Fuentes: elaboración propia en base a: (Ponce D., H. Araujo 2012 y Espinoza C., 1999).

A partir de la experiencia y realidad de las comunidades campesinas en el entorno del PNT, se han
identificado en la vertiente sur, 14 indicadores de manifestación de cambio climático, siendo los más
importantes, el incremento de calor, y relacionados con este indicador, la disminución en la
disponibilidad de agua y la poca cantidad de agua de riego en época de estiaje. También han sido
importantes, la referencia a cultivos en areas nuevas y la presencia de más enfermedades. (Figura 86)

12
10
Vert. Sur Oeste Vert. Sur Este
8
6
4
2
0

Cultivos en areas

Mas Enferm.
Incremento calor

Cambio epoca de lluvia


Modif. Epoca siembra

Necesidad mas agua


Mas viento

Menos lluvia

Lluvia mas caliente

Disminución dips. Agua


Poca agua riego epoca

Ya no prod. Alg. cultv.


Lluvias torrenciales
No lluve en su tiempo

nuevas
riego
seca

Figura 86 Indicadores de manifestación de cambio climático identificados por comunidades campesinas de la


vertiente sur del PNT (Fuente: Elaboración propia con información de Talleres comunales)

De igual manera en la vertiente norte se han identificado 23 indicadores de manifestación de cambio


climático, siendo los más relevantes, el incremento de calor, la siembra de cultivos en areas nuevas, la
falta de lluvia en su tiempo, las lluvias torrenciales, la presencia de mas viento, presencia de heladas
fuera de tiempo. (Ver Figura 87).

176 | P á g i n a
Figura 87 Indicadores de manifestación de cambio climático identificados por comunidades campesinas de la

177 | P á g i n a
10

0
9
8

6
5
4
3
2
1

Mas enfermedades
vertiente norte del PNT (Fuente: Elaboración propia con información de Talleres comunales)

Mas aves y animales…


Cultivos areas nuevas
Nuevas zonas…
TOTAL VERTIENTE NOR ESTE

Ya no producen…
Mas sequia
Mucho Sol
Lluvias torrenciales
Cambio epoca de lluvia
Modif. Epoca siembra
Mas truenos
Menos lluvia
TOTAL VERTIENTE NOR OESTE

Mas frio que antes


Exceso Humedad
Exceso Lluvia
Mas viento
Mas granizada y helada
Calor y frio ya no es…
Secado Vertientes
Heladas no es su…
No lluve en su tiempo
Exceso calor
Incremento calor
8. SISTEMAS DE VIDA EN EL PN
TUNARI
La propuesta de zonificación se orienta en base la norma del RGAP, la metodología planteada en la
Guía y los términos de referencia. El aporte conceptual de los sistemas de vida de la Ley de la Madre
Tierra y Desarrollo Integral para el Vivir Bien, también representa un referente importante para la
zonificación, ya que los dos grandes sistemas de vida identificados en el área, que son las
379comunidades campesinas que ocupan y tienen derechos territoriales en más del 90 % del territorio
del PNT, como los asentamientos humanos en la cota 2750, se constituyen en una de las bases claves
e insoslayables para la zonificación.

Sistemas de vida: Integración del paisaje natural y paisaje cultural / humano:

Figura 88 Sistemas de vida en el PNT (ver APÉNDICE 1, mapa 51)

178 | P á g i n a
Los dos sistemas de vida identificados en el PNT, son el resultado de la integración del conjunto de
los factores o ámbitos caracterizados en el Paisaje Natural y Paisaje Cultural, lo que implica que sigue
el mismo camino metodológico de la zonificación de áreas protegidas. Por esta razón, asumimos
preliminarmente que tanto la metodología de zonificación como la de sistemas de vida son
completamente compatibles.

En los dos sistemas de vida identificados se sintetizan las diferentes variables claves de los factores
biofísico- socioeconómico – culturales que se han caracterizado en el paisaje natural y cultural.(Figura
88).

179 | P á g i n a
SEGUNDA PARTE:
ZONIFICACION Y PLAN
ESTRATEGICO

180 | P á g i n a
9. ZONIFICACIÓN
9.1. Base conceptual y enfoque de zonificación
9.1.1. Base conceptual
El Reglamento General de Áreas Protegidas, en su Capítulo IV, Art. 31, entiende la zonificación como
el ordenamiento del uso del espacio en base a la singularidad, fragilidad y potencialidad de
aprovechamiento sostenible, el valor de los recursos naturales del área y de los usos y actividades a
ser permitidos estableciendo zonas sometidas a diferentes restricciones y regímenes de manejo a través
de las cuales se espera alcanzar los objetivos de la unidad, guardando estrecha relación con los
objetivos y categoría del área.

El Reglamento contempla la posibilidad de tener las siguientes zonas en un área protegida:

 Zona de protección estricta (zona intangible y zona de protección integral)


 Zona de uso moderado (natural manejado uso extensivo no extractivo)
 Zona de recuperación natural (restauración)
 Zona de aprovechamiento de los recursos naturales (uso intensivo extractivo)
 Zona de uso intensivo no extractivo
 Zona de uso extensivo extractivo o consuntivo
 Zona de interés histórico cultural
 Zona de amortiguación
 Zona de uso especial

En un área pueden presentarse todas o algunas de las zonas indicadas según la categoría de manejo.
Asimismo, en un área cada categoría puede estar representada por uno o más zonas.

9.1.2. Enfoque de zonificación para el PN Tunari


Como primer punto, es importante mencionar que el Parque Nacional Tunari ha sido creado en el año
1962 (con ampliación de límites en el año 1991), antes de la promulgación del Reglamento de Áreas
Protegidas (1997), razón por lo cual la categoría actual (“Parque Nacional”) ya no se adecúa a la
legislación ni a la realidad social. Un “Parque Nacional” es un “área que tiene por objeto la protección
estricta y permanente de muestras representativas de ecosistemas o provincias biogeográficas y de los
recursos naturales y cubriendo una superficie que garantice la continuidad de los procesos ecológicos
y evolutivos de sus ecosistemas” (Art. 20, RGAP), definición que pone en evidencia que esta categoría
no se adecúa a las condiciones actuales descritas en los diagnósticos realizados. Como consecuencia,
la zonificación propuesta para el PN Tunari no guarda relación muy estrecha con la categoría actual
del PN Tunari.

El enfoque de zonificación está enmarcado en las recomendaciones formuladas en la “Guía para la


elaboración y actualización de Planes de Manejo de Áreas Protegidas de Bolivia” (SERNAP, 2012).
Esta guía propone tres pasos en el proceso de elaboración de la propuesta de zonificación: a) la
construcción del ordenamiento del territorio basado en prioridades de conservación (paisaje natural);
b) la construcción del ordenamiento del territorio basado en prioridades de uso del espacio (paisaje
humano o cultural); c) la construcción de la zonificación del área protegia en función al paisaje

181 | P á g i n a
humano/cultural. Este último paso básicamente consiste de un proceso de concertación entre los
actores locales y el área protegida.

El enfoque de zonificación también está influenciado en gran medida por la Ley Marco de Madre
Tierra y Desarrollo Integral para el Vivir Bien (2012), que introduce conceptos como Sistemas de
Vida, Zonas de Vida y Unidades Socioculturales. Cabe aclarar que en el presente documento se aplica
el concepto de paisaje cultural de alguna manera como equivalente a las unidades socioculturales. El
concepto de paisaje natural es equivalente a las unidades ambientales estratégícas o “zonas de vida”.

9.2. Proceso de construcción de la propuesta de


zonificación
9.2.1. Objetos de conservación y gestión integral
Objetos de conservación son tradicionalmente definidos como “aquellas entidades, características o
valores que queremos conservar en un área definida: especies, ecosistemas u otros aspectos
importantes de la biodiversidad”. Generalmente se distinguen dos diferentes tipos: los objetos
naturales y los objetos culturales (Granizo et al., 2006).

Se considera posibles objetos naturales de conservación a las especies, las comunidades naturales
(“agrupaciones de especies que se localizan juntas en el paisaje”), los sistemas ecológicos, además los
procesos naturales que mantienen estas tres categorías. Con respecto a las especies, generalmente se
considera que pueden calificar como objetos de conservación las especies en peligro de extinción y las
“especies paraguas” (son las que por su historia natural particular tienen influencia sobre otras).

Por otro lado, se distinguen los objetos culturales. Las diversas manifestaciones culturales inmateriales
y materiales expresan las variadas formas de apropiación y ocupación del territorio a lo largo de las
etapas históricas, la adaptación e interacción de los grupos humanos con sus ecosistemas, su
cosmovisión relacionada con el uso de los recursos naturales y la conFiguración del paisaje en las áreas
de conservación. Los objetos culturales de conservación pueden ser materiales, como p.e. sitios
arqueológicos, o inmateriales, como el conocimiento etnobotánico, la tradición oral, la memoria
histórica, cosmovisión o lenguas.

Dado que el PN Tunari es un área protegida con importante presencia humana (aprox. 85 000 personas
distribuidas en 316 comunidades y 59 asentamientos urbanos), es oportuno ampliar el concepto
original de “objetos de conservación”, y considerar también “objetos de gestión integral”. Como
posibles objetos de gestión integral se puede considerar a “zonas de vida” y/o a “sistemas de vida”, en
cumplimiento con la Ley de Madre Tierra y Vivir Bien.

Es importante notar que utilizamos el enfoque “filtro grueso-filtro fino” cuyo hipótesis es que
conservando los niveles de organización más altos, como los “sistemas ecológicos”, o el “paisaje”, o
el “sistema de vida” que corresponden al filtro grueso, se conserva (o maneja) todo lo que se encuentra
en su interior como especies, comunidades naturales, etc.

182 | P á g i n a
9.2.2. Aspectos metodológicos considerados para la construcción y
concertación de la propuesta de zonificación
La propuesta de zonificación del PN Tunari se construyó en cuatro etapas, a partir de un análisis
integral de la información secundaria y primaria disponible sobre los factores biológicos (flora y
fauna), sociales, culturales y económicos relevantes (Figuras 89y 90).

Figura 89 Esquema que muestra el proceso de elaboración de la propuesta de zonificación del PN Tunari

Para construir el mapa de zonificación se aplicó un primer criterio, que es la división espacial entre los
dos sistemas de vida presentes en el PN Tunari (ver capítulo 9): por una parte, el Sistema de Vida de
las Comunidades Campesinas quechua hablantes y, por otra parte, el Sistema de Vida de las
poblaciones que colindan con la región metropolitana arriba de la cota 2750. Esta división se justifica
porque las poblaciones humanas en estas dos zonas, por sus diferentes rasgos culturales y condiciones
socio-económicas, se relacionan de manera fundamentalmente diferente con el paisaje natural.
Además, en el primer sistema de vida, existe aún un paisaje natural dominante con el cual el hombre
se relaciona intensivamente mediante sistemas productivos de agricultura, agroforestería o ganadería.
En el sistema de vida arriba de la cota, en cambio, el paisaje natural original ha sido reemplazado por
un paisaje de características urbanas.

Como segundo paso, se realizó una descripción del paisaje natural en el área coincidiendo con el
Sistema de Vida Campesina. Como principal insumo se utilizó el mapa de vertientes elaborado en base
a la delimitación de las principales cuencas y subcuencas. La aplicación de este criterio se basa en la
importancia de los divisores de aguas en el funcionamiento ecológico del área. Las divisorias de aguas
son cumbres, que representan demarcaciones claras y reconocidas en el paisaje, coincidiendo en
muchos casos con los límites de los territorios sociales. Para poder categorizar las diferentes vertientes
se realizó un análisis de la vegetación potencial, que es considerada como la matriz del paisaje natural
del área, de cada vertiente. Las unidades de vegetación potencial se adscriben a los diferentes pisos
ecológicos del área y pueden ser interpretadas como Unidades Ambientales Estratégicas (UAE). Estas
Unidades Ambientales Estratégicas coinciden con las zonas de vida a la cual hace referencia la Ley
Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para el Vivir Bien. Son “las unidades biogeográficas-
climáticas que están constituidas por el conjunto de las comunidades organizadas de los componentes
de la Madre Tierra en condiciones afines de altitud, ombrotipo, bioclima y suelo”. Para poder realizar
una categorización adecuada para cada zona se tomó en cuenta el valor y el estado de conservación de
cada zona de vida/vertiente.

El tercer paso consistió en la construcción del paisaje cultural. El principal insumo para poder construir
el paisaje cultural fue el mapa de territorialidad social, que ha sido contruido basado en los insumos

183 | P á g i n a
obtenidos durante talleres a nivel comunal, central campesinas y subcentral, durante los cuales los
participantes dibujaron los límites territoriales de comunidades y las jurisdicciones de las unidades
territoriales mayores a las cuales se adscriben (Fig. 89). Estas unidades territoriales coinciden con
unidades socioculturales a las cuales hace referencia la Ley Marco de la Madera Tierra y Desarrollo
Integral para el Vivir Bien. Son “las estructuras territoriales, culturales, político sociales y
organizativas (implica también institucionales) que la sociedad organizada ha constituido”. Como ya
mencionado, los límites de las unidades socioculturales en muchos casos coincidieron con los grandes
divisores del agua, como son las cumbres. Otro insumo importante tomado en cuenta para la
construcción del mapa cultural es la descripción y el mapeo de otros testigos de la presencia histórica
y actual del hombre en el área: los más emblemáticos e importantes sitios arqueológicos del área y las
grandes obras y proyectos públicos.

El cuarto paso consistió en un análisis detallado de las condiciones de vida en el área comprendida
entre la cota 2750 y el pie de las laderas de las montañas de la vertiente sur (no incluyendo en el análisis
de la zona ya urbanizada). Se realizó este análisis porque en este área existe el interés en salvaguardar
la recarga de los acuíferos subterráneas que abastecen las reservas de agua potable subterránea de la
región metropolitana.

Luego, como quinto paso, se realizó un cruce entre las unidades del paisaje natural (las vertientes con
sus respectivas “unidades ambientales estratégicas”) y las unidades del paisaje cultural (humano)
(básicamente las unidades socioculturales) (Figura 88). La propuesta técnica de zonificación fue luego
concertada con los principales actores sociales durante 7 talleres cuyas actas se encuentran en el anexo
1.

Figura 90 Detalle del proceso de elaboración de la propuesta de zonificación del PN Tunari

184 | P á g i n a
Figura 91 Ejemplo de un mapa parlante dibujado por comunarios de la Subcentral Llave Grande mostrando
los límites de las unidades socioculturales. En total, se realizaron 65 talleres durante los cuales los comunarios
definieron las unidades socioculturales.

9.2.3. Definición de áreas de uso y conservación (AUC) para cada zona


Para cada zona se establecieron “Áreas de Uso y Conservación” (AUC), que son áreas que demandarán
en el futuro atención especial en lo que concierne la gestión de los recursos naturales. Definimos estas
áreas como “espacios territoriales dentro cada zona con mayor riesgo y/o con mayor necesidad de
conservación de los valores naturales en armonía con el aprovechamiento tradicional”. Las fuentes de
información que guiaron la elaboración de esta propuesta de AUC fueron las siguientes: a) Uso actual
de los recursos naturales; b) Distribución de los objetos de conservación y gestión integral; c)
Ubicación de zonas de riesgo (p.e. zonas de alta pendiente, franjas de seguridad, servidumbres
ecológicas, etc.) (Fig. 92).

Franjas de seguridad y servidumbres ecológicas fueron definidas basadas en las definiciones incluidas
en el Reglamento a la Ley Forestal (N° 1700) DS N° 24453 y en la Ley Municipal N° 2028.
Particularmente, en correspondencia con el Art. 35 del DS N° 24453, se estableció como AUC las
zonas con pendientes superiores al 45% como servidumbres ecológicas. Además, dentro del mismo
marco legal, se consideró a los ecosistemas acuáticos como ríos, quebradas, lagunas, bofedales y
(otros) humedales como servidumbres de gran importancia. Mayor detalle del enfoque utilizado se
presenta en el siguiente acápite y en la Tabla 47.

185 | P á g i n a
Figura 92 Esquema que muestra los dos niveles espaciales de análisis y planificación territorial definidos
durante el proceso de zonificación del PN Tunari

9.2.4. Delimitación de zonas de uso especial y elaboración de guias técnicas

9.2.4.1. Servidumbres ecológicas, franjas ecológicos y de seguridad y áreas


de influencia de obras y proyectos: Normas técnicas y legales de
referencia utilizadas para la delimitación de la zona Z-9-OBRAS

La zona de uso especial Z-9-OBRAS fue delimitada tomando en cuenta e interpretando normativa
general y específica sobre servidumbres ecológicas, franjas ecológicas y de seguridad y áreas de
influencia (ver Tabla 44). Las servidumbres ecológicas corresponden a un concepto amplio y
permiten definir criterios de protección y manejo en términos de planificación y gestión del territorio
(ver Reglamento de la Ley Forestal). En cambio, las franjas de seguridad tienen un alcance más
específico en su aplicación y están orientados a establecer bandas o fajas de territorio a ambos lados
de cursos de ríos, quebradas y torrenteras con el fin de evitar riesgos de inundaciones, desbordes y
expansión de asentamientos humanos. Las franjas ecológicas, franjas de seguridad o servidumbres
ecológicas riberenas, dentro de la normativa municipal, son definidas como Bienes Municipales de
Dominio Público. En la Tabla 48 se lista la normativa utilizada y las especificaciones de los diferentes
bienes de dominio público. Finalmente, las áreas de influencia de obras y proyectos son definidas de

186 | P á g i n a
acuerdo al Art. 24 del Reglamento de Prevención y Control Ambiental de la Ley de Medio Ambiente.
Un mayor detalle de la normativa se encuentra en el acápite respectivo.

Tabla 48 Normativa general y específica sobre bienes de dominio público, servidumbres y áreas de influencia
de obras y proyectos.

Tipos de Normativa Artículos específicos


obras y
proyectos
Obras y Ley de Medio *Art. 24. La descripción del proyecto, obra o actividad, así como del ambiente,
Proyectos Ambiente N° incluirá los siguientes aspectos:
generales 1333 del 27 de (iv) determinación justificada del área de influencia del proyecto, obra o actividad.
abril 1992;
Reglamento de
Prevención y
Control
Ambiental
Líneas Ley de *Art. 36. (Uso de bienes públicos). El Titular tiene el derecho de uso, a título
eléctricas Electricidad N° gratuito, de la superficie, el subsuelo y el espacio aéreo de dominio público que
1604 del 21 de se requiera exclusivamente para el objeto de la Consesión o Licencia.
diciembre de *Art. 38. (De las servidumbres). A solicitud del Titual, la Superintendencia de
1994 Electricidad podría imponer Servidumbres para el ejercicio de la Industria
Eléctrica, sobre bienes de propiedad privada o que sean del dominino patrimonial
de cualquier entidad pública o autónoma (…).
*Art. 39. (Clases de servidumbres). Las Servidumbres para el ejercicio de la
Industria Eléctrica son: a) de acueducto, embalse y obras hidráulicas para las
centrales hidroeléctricas; c) de línea eléctrica, para líneas de transmisión,
distribución y comunicación, sean éstas aéreas o subterráneas; d) de subestación,
para subestacines aéreas o subterráneas; e) de paso, para la construcción y uso
de senderos, trochas, caminos o ferrovías; e) de paso, para la construcción y uso
de senderos, trochas, caminos o ferrovías; f) de paso, para la custoria,
conservación y reparación de obras e instalaciones.
*Art. 40. (Derechos derivados de las servidumbres). Dependiendo de la clase de
Servidumbre, su imposición otorga al Titular el derecho a utilizar los terrenos que
sean necesarios para las obras, embalses, vertederos, sedimentadores, estanques
de acumulación de aguas, cámaras de presión, cañerías, tuberías, centales
hidroeléctricas (…), con sus dependencias, caminos de acceso y, en general, todas
las obras requeridas para las instalaciones hidroeléctricas (…), el derecho de
descarga de aguas y el uso de materiales del área aledaña. La Servidumbre de línea
eléctrica y subestación confiere al Titular el derecho de tender conductores por
medio de postes, torres o conductos subterráneos e instalar subestaciones aéreas
o subterráneas, de maniobra o de transformación, relacionadas con la respectiva
línea eléctrica (…).
Reglamento *Art. 10. (Uso de bienes de dominio públic en área urbana). En aplicación del
para el Uso de artículo 41 de la Ley de Electricidad, los Titulares que requieran utilizar calles,
Bienes de avenidas o plazas en el área urbana, deberán cumplir las normas municipales en
Dominio Público materia de urbanismo, del respectivo municipio.
y Constitución *Art. 11. (Procedimiento de declaratoria de área protegida). En aplicación de lo
de establecido en el art. 37 de la Ley de Electricidad, el Titutar de una Licencia de
Servidumbres generación hidroeléctrica, que requiera declaratoria de área protegida, iniciará el
(RUBDPCS); DS trámite ante al Superintendencia (…).

187 | P á g i n a
N° 24043 del 28 *Art. 14. Las Servidumbres voluntarios se constituyen por contrato celebrado
de junio de 1995 entre partes. Cuando el bien objeto de la Servidumbre pertenece a varias
personas, la Servidumbre voluntario sólo puede constituirse con el
consentimiento de todas ellas.
*Art. 16. La Servidumbre obligatoria se constituirá e impondrá por Resolución en
cumplimienot del artículo 38 de la Ley de Electricidad y el presente reglamento.
*Art. 31. (Delimitación del área). Para la construcción de embalses, acueductos,
ducctos, obras hidráulicas, estanques, cámaras, caminos de acceso y otros, se
deberá considerar en el área de Servidumbre, no sólo el terreno ocupado por las
obras, sino también una superficie adicional establecida de acuerdo a normas
técnicas usuales, que permita la construcción, revisión, mantenimiento y
reparación de las citadas obras.
Art. 32. Se establece una faja de seguridad a ambos lados de la línea eléctrica que
será incluida en la Servidumbre. La Superintendencia determinará el ancho de
dicha faja de acuerdo con las características de la línea, la topografía y la cobertura
vegetal.
Art. 34. La Servidumbre de línea eléctrica y subestación en el área rural
comprende: a) la instalación de postes, torres y transformadores relacionados con
la línea; b) el tendido de conductores aéreos; c) la faja de seguridad establecida
en el art. 31 del presente reglamento; d) la limitación en la altura de las
contrucciones y plantaciones en la faja de seguridad de acuerdo con el art. 32 del
presente reglamento; e) la construcción de caminos y/o senderos requeridos para
la construcción y mantenimiento de las líneas y subestaciones.
Resolución SSDE *Las servidumbres (franjas de seguridad) de paso de las líneas de alta tensión
N° 160/2001 de tienen las siguientes dimensiones:
la 69 Kv: 20-38 m
Superintendenci 115 kV: 25-45 m
a de Electricidad 230 kV (p.e. Cbba-La Paz): 35-55 m58
sobre Franjas de
Derecho de Vía
en Líneas de
Transmisión (29
de octubre de
2001)
Caminos y Ley de *Clasificación de caminos y establecimiento del ancho del derecho de vía de la red
Carreteras carreteras N° 25 fundamental de acuerdo a:
de 29 de julio a) caminos de la Red Fundamental
1988 b) caminos de la Red Departamental
c) caminos de la Red Municipal
*El ancho del derecho de vía de los caminos de la red departamental y caminos
de la red municipal es establecido por las gobernaciones y municipalidades a
través de un instrumento técnico/legal de acuerdo a las características de las vías
camineras.
DS N° 25134 del *Art. 10. Derecho de vía es la propiedad estatal que consiste en los terrenos
21 de agosto de ocupados por las carreteras en general y en particular por la Red Vial
1998 Fundamental, así como sus elementos funcionales. Comprende la Alazada o Faja
de Rodadura, la Berma y la Zona de Afectación (franja de terreno colindante, cuya

58
En cumplimiento con la Resolución N° 160/2001 se ha adaptado como franja de servidumbre para la línea de
transmisión Cochabamba-La Paz un ancho de 55 m. Tomando en cuenta el área de derecho de servidumbre
(DDS), se ha estimado que el área total de influencia directa del proyecto dentro del PN Tunari es del orden de
xxx hectáreas, de las cuales la superficie realmente ocupada por las torres (15m x 15m) es de alrededor de xxx
hectáreas.

188 | P á g i n a
longitud medida en forma horizontal-perpendicular a la vía es de 50 m, a partir
del eje de vía)
Servicios DS N° 24716 del Art. 3. (Uso de bienes de dominio público y servidumbre). De acuerdo a la Ley de
de agua 22 de julio 1997. Aguas, los tituales de Concesiones tienen el derecho de uso a titulo gratuito de la
Reglamento de superficie, el subsuelo y el espacio aéro de dominio público, así como a solicitar la
Uso de Bienes imposición de servidumbres que se requieren para la prestación de los Servicios
de Dominio Públicos de Aguas. La constitución de servidumbres estará sujeta a la
Público y compensación de daños que sean ocasionados al propietario del bien, con
Constitución de sujeción al procedimiento establecido en el presente reglamento.
Servidumbre Art. 30. (Delimitación del área). Para la construcción de embalses, acueductos,
para Servicios ductos, obras hidráulicas, plantas de tratamiento, estanques de almacenamiento,
de Aguas cámaras, caminos de acceso y otros, se deberá considerar en el área de uso de
bienes de dominion público y/o de servidumbre, no sólo el terreno ocupado por
las obras, sino también una superficie adiconal establecida de acuerdo a normas
técnicas usuales, que permita la construcción, revisión, mantenimiento y
reparación de las citadas obras.
Art. 31. (Faja de seguridad). Se establece una faja de seguridad a ambos lados de
las tuberías y los canales que será incluida en la servidumbre. La Superintendencia
determinará el ancho de dicha faja de acuerdo con las características de la tubería
o canal, la topografía y la cobertura vegetal (…).
Ley N° 2066 del Art. 9. (Competencia nacional). Las políticas, normas y regulación de los servicios
11 de Abril de Agua Potable y Alcantarillado sanitario son de competencia nacional. Las
2000. Ley de concesiones, la regulación de los servicios de Agua Potable y Alcantarillado
Servicios de Sanitario y las servidumbres relacionadas con los mismos son competencia de la
Agua Potable y Superintendencia de Saneamiento Básico.
Alcantarillado
Sanitario.
Ley N° 2878 del Art. 20. (Servidumbres). Las servidumbres existentes sobre fuentes de agua y en
8 de octubre los sistemas de riego establecidos por usos y costumbres en comunidades y
2004. Ley de organizaciones de campesinos e indígenas relacionadas con las actividades de
Promoción y riego están garantizadas y serán respetadas por las personas naturales y
Apoyo al Sector jurídicass.
Riego para la
Producción
Agropecuaria y
Forestal.
Reglamento a la *Art. 14. (Respeto de las servidumbres). I. Se respeta y garantiza las servidumbres
Ley N° 2878 del existentes, en los sistemas de riego que fueron constituidos según usos y
2 de agosto costumbres de pueblos indígenas y originarios, comunidades indígenas y
2006. Gestión campesinas, asociaciones de regantes, organizaciones y sindicatos campesinos,
de sistemas de pequeños productores agropecuarios y forestales y de otros usuarios de agua para
riego, proyectos riego. II. Las Prefecturas, los Gobiernos Municipales, los SEDERI y otras
y servidumbres. instituciones públicas y privadas relacionadas con las actividades de riego, deben
respetar y hacer respetar las servidumbres existentes y las convenidas por los
usuarios, relacionadas con la infraestructura y lo sistemas de riego en su
jurisdicción o área de trabajo.
*Art. 17. (Uso de bienes de dominio público). I. Los proyectos para la
implementación de infraestructura de riego deberán contar con el diseño final
para la construcción de infraestructura de riego, previo trámite de necesidad de
uso de bienes de dominio público, cuando corresponda.

189 | P á g i n a
Ríos, Ley Forestal N°
laderas, 1700 del 12 de
humedale julio 1996
s, Reglamento de *Art. 35. Las servidumbres ecológicas son limitaciones legales a los derechos de
bofedales, la Ley Forestal uso y aprovechamiento impuestas sobre una propiedad, en razón de la
etc. en DS N° 24453 conservación y sostenibilidad de los recursos naturales renovables.
zonas Se identifican las siguientes Servidumbre Ecológicas:
rurales a) Las laderas con pendientes superiores al 45%
b) Los humedales (…), bofedales, áreas de afloramiento natural de agua y de
recarga, incluyendo 50 m a la redonda a partir de su periferia.
c) Riberas en terrenos ondulados o de colinas de las zonas montañosas: 50 m a
partir del borde para ríos; 10 m a partir del borde para arroyos y quebradas
Reglamento de *Art. 90. Constituyen infracciones administrativas: … (b) Los desmontes en suelos
Áreas con peligro de degradación eólica, pudiendo ser estos estables o en procesos de
Protegidas degradación, dunas o lomas de arena, sin adoptar las medida de protección y
(RGAP) cnservación exigidas (…); el desmonte en pendientes suaves mayores al 15% y en
aprobadao pendientes menores las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y otras que se
mediante DS N° realicen sin aplicación de sistemas de manejo especiales exigidos; (c) En las riberas
24781 del 30 de de quebrada, arroyos y nacimientos de las fuentes de agua sean estas
julio 1997 permanentes o no, de zonas erosionables, no mantener una faja de cobertura
vegetal natural de por lo menos 100 m de ancho, asimismo en zonas no
erosionsables, no mantener una faja de 50 m de ancho …
Ríos, Ley municipal N° *Los Bienes Municipales de Dominio Público son aquellos destinados al uso
quebradas 2028 irrestricto de la comunidad, estos bienes comprenden, sin que esta descripción
y sea limitativa:…d) Ríos hasta veinticinco (25) metros a cada lado del borde de
torrentera máxima crecida, riachuelos, torrenteras y quebradas con sus lechos, aires y
s dentro taludes hasta su coronamiento.
zonas Estos bienes, según la Ley 2028 se identifican como Servidumbres Públicas y se
urbanas consideran como parte de los territorios con limitaciones en el derecho de
propiedad.
Art. 119. Los Gobiernos Municipales pueden establecer estas limitaciones en el
marco de las normas que rigen la otorgación de derechos de uso sobre recursos
naturales, así como las urbanísticas y de uso de suelo”.
Art. 121. Así mismo obliga al municipio a inscribir en el Registro de Derechos
reales, todas las Servidumbres Públicas, sin ningún costo. 59
Líneas de *Ancho de servidumbre privada de paso de estos elementos que causan
comunicac servidumbre deben consignarse según contrato o acuerdo entre las partes y/o
ión, disposición judicial.
acueducto
s, caminos
de acceso,
etc.

59
En el caso del Municipio de Cercado, se tiene una resolución de la presidencia de CORDECO Nº049/87,
homologas en el municipio de Cercado, en la cual se establece las franjas de seguridad para las torrenteras de
La Pajcha, Pasaje Mayu, Aranjuez, Cantarana, Sotomayu y Taquiña, determinado que la Dirección de Recursos
Hídricos se constituya en la entidad responsable de cumplimiento de la resolución. Los límites establecidos
hasta la cota 2750: En el caso del Municipio de Tiquipaya también se han establecido franjas de seguridad para
las 6 torrenteras con diferentes márgenes de altitud y en función al ancho del curso de su torrentera.

190 | P á g i n a
9.2.4.2. Delimitación y guia ambiental de la zona Z-10-COLINDANCIA
ECOLÓGICA

La zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA (ver acápite 9.4.10), que es la zona urbanizada arriba
de la cota 2750, fue delimitada de manera participativa y directa desde el terreno de los propios
asentamientos, complementada con datos cartográficos y documentación facilitada por las autoridades
de cada uno de los asentamientos a lo largo de más de cuatro meses.

Para esta zona, se elaboró una guía ambiental para la adecuación de viviendas, asentamientos y barrios,
con el objetivo central de proponer una solución ambiental-urbanística a la problemática de
sobreposición entre viviendas y el límite sur del área protegida. Esta guía técnica fue elaborada
tomando en cuenta los insumos de 40 reuniones llevados a cabo a lo largo de 4 meses y fue validada
durante talleres con los cuatro municipios (Cercado, Quillacollo, Tiquipaya, Sacaba).

9.2.5. Antecedentes, conceptos y justificación para la inclusión de Zonas de


Influencia Directa en la propuesta de zonificación
No existe un concepto específico sobre zonas de influencia directa en el Reglamento General de Áreas
Protegidas (RGAP); sin embargo, al denominarla como zona de influencia directa resulta lógico inferir
que se trata de un componente anexo de la zonificación que se encuentra fuera de los límites legales
del área protegida.

Esto nos lleva a la necesidad de definir zonas de influencia directa, como indica su nombre, en función
del tipo de relación directa que tiene con el área protegida que se encuentra en su entorno.

Inicialmente, como previsto en el Reglamento de Áreas Protegidas, las zonas de amortiguación


apuntaban a una zona dentro del área que tenía como objetivo “disminuir” las amenazas o riesgos que
se identificaban sobre una zona de conservación, de modo que sirva de “amortiguador” o “colchón”
de las amenazas y los impactos de estos; por tal razón, se entendían y promovían estas zonas como
franjas definidas un tanto arbitrariamente, de un ancho determinado entorno a la zona de conservación
(por ej, 1 a 2 km de ancho).

Sin embargo, esta idea de “cordón de amortiguamiento” fue evolucionando en el SERNAP, dando
paso a una propuesta más integral y razonable con la realidad de las AP de Bolivia.

Desde las experiencias de gestión en el SERNAP, se desarrolló el concepto de Zonas de Amortiguación


Externas (ZAE), que ha sido definido de la siguiente manera (Proyecto DS de Gestión Territorial con
Responsabilidad Compartida GTRC; SERNAP 2010): “Son los espacios externos a los límites de las
áreas protegidas, definidas y concertadas en los planes de manejo, con las que mantienen una relación
territorial directa, integral y funcional en aspectos ambientales, culturales, sociales, económicos y
organizativos. Las zonas de amortiguación externa no significan ampliación de las superficies
previstas en las normas de creación de las áreas protegidas”. El objetivo y finalidad de las ZAE son
“ampliar las posibilidades de conservación y manejo integral de los valores naturales y culturales más
allá del AP; lo que a su vez supone las posibilidades de contribuir al cumplimiento de las funciones
ambientales, sociales, económicas y culturales de un AP, conjuntamente la zona externa del entorno
con el que mantiene una relación directa”.

De acuerdo con los documentos de conceptualización de ZAE del SERNAP, la importancia de estas
se justifica por el grado de conexión e interdependencia del área protegida con la ZAE identificada; lo
que se puede entender como grados de relación directa, que suelen darse en los siguientes ámbitos:

191 | P á g i n a
 En lo ambiental, la potencial ZAE al contar con valores naturales y biodiversidad de mucha
importancia, tales como ser parte de la misma cuenca con fuertes implicancias en el uso y
manejo de los recursos hídricos, o por un alto grado de continuidad en la biodiversidad,
endemismos, conectividad, riesgos, beneficios, por los efectos directos que supone en el área
protegida y la potencias ZAE la realización de acciones que puedan afectarles, etc.
 En lo cultural, por encontrarse en estas ZAEs buena parte del patrimonio cultural histórico
de la región, así como ser parte histórica del mismo pueblo, nación o territorio indígena,
originario o campesino que se encuentra del AP (en algunos casos fragmentando su unidad
cultural).
 En lo social, cuando las comunidades que están dentro el AP y de la ZAE son parte de la
misma organización social y territorial, que al no considerarlas conlleva potenciales
conflictos de rechazo y cuestionamiento por afectar el AP su territorialidad cultural y social
(por ej mismo ser parte del mismo ayllu, subcentral, marka, consejo indígena, etc).
 En lo económico, porque son parte del mismo sistema de producción, y/o corresponden a
sistemas con alta complementariedad económica-ecológica, con flujos recíprocos y
contínuos, etc.
 También cuando la implementación de la estrategia de turismo del AP abarca sitios, circuitos,
servicios de importancia fuera del AP.

Considerando la imposibilidad de ampliar legalmente el área, cualquiera de estos ámbitos de conexión,


o los cuatro en conjunto según su importancia, determinan la necesidad de generar un mecanismo de
relacionamiento y articulación en la gestión, que coadyuve al manejo de los valores de gestión y
funciones del área protegida y de la propia potencial ZAE identificada.

9.3. Objetos de conservación y de gestión integral


Se identificaron objetos de conservación y manejo integral en el PN Tunari, algunos correspondiendo
al filtro fino, y otros al filtro grueso, pero dando mayor énfasis en los últimos. En total, se identificaron
para el PN Tunari seis (6) objetos de conservación y/o de gestión integral: 3 objetos naturales, 2 objetos
culturales y 1 objeto “integral” (Tabla 49; Figura 93). Los objetos naturales de conservación son: (a)
bosques de kewiña; (b) microcuencas de la vertiente sur; (c) complejos de lagunas y bofedales. Los
objetios culturales de conservación son: (a) sitios arqueológicos; (b) diversidad y producción
agroecológica. El único objeto de gestión integral, pero que engloba la mayor parte del territorio del
PN Tunari, es el Sistema de Vida de comunidades campesinas originarias quechua.

Cabe mencionar que el AGUA es un objeto transversal a todos los objetos de conservación y gestión
integral mencionados. Aunque no es un objeto tratado como tal en este capítulo, es importante destacar
que el agua es el elemento fundamental que caracteriza el área y que le da el alto valor que tiene.
Asimismo, es el elemento que más condiciona y determina el cumplimiento por el área de sus
funciones ambientales, sociales, culturales y económicas.

En los siguientes acápites se presenta una breve descripción de los seis objetos seleccionados. Mayor
información puede encontrarse en la Parte I del Plan de Manejo. Asimismo, se presenta información
de la ubicación de los objetos y de las amenazas a que están expuestas.

192 | P á g i n a
Tabla 49. Objetos de conservación y gestión integral propuestos para el PN Tunari

Tipo de objeto Objetos de conservación y gestión integral


Natural Bosques de kewiña
Microcuencas de la vertiente sur
Complejos de lagunas y bofedales
Cultural Sitios arqueológicos
Zonas de alta diversidad y producción agroecológica
Integral Sistema de Vida de comunidades campesina originarias quechua

Figura 93 Objetos de conservación y gestión integral del PN Tunari: a) Bosques de kewiña (Polylepis
subtusalbida y P. lanata); b) Vista panorámica de las “microcuencas de la vertiente sur”: mapa Google Earth de
un fragmento de la vertiente sur del PN Tunari; c) “Complejos de lagunas y bofedales”: fotografías de bofedales
y charcos asociados en el PN Tunari (Coronel et al., 2005); d) “Sitios arqueológicos (patrimonio histórico)”: las
ruinas incaicas de Incarrakay; e) “Diversidad y producción agroecológica”: diversidad de oca (Oxalis tuberosa)
producida en el PN Tunari; f) “Sistema de vida de comunidades de campesinas originarias quechua”: cultivos
en bosques de kewiña y agroforestería

193 | P á g i n a
Figura 94. Distribución actual aproximada de los objetos de conservación y gestión integral en el PN Tunari
“bosques de kewiña” (se muestra tanto a zonas potenciales como zonas con relictos de bosque de las dos
especies); “Microcuencas de la vertiente sur” (se muestra los límites de estas microcuencas en la vertiente sur);
“Complejos de lagunas y bofedales en el PN Tunari”; “diversidad y producción agroecológica” (solo se muestran
sitios que durante el trabajo de campo han sido identificados como centros de alto agrobiodiversidad); “Sitios
arqueológicos” (Rumy Plaza, Kalacantrani, Inca Rakay); “Sistema de Vida de Comunidades campesinas quechua
hablantes” (el área amarillo, cubriendo casi la totalidad del área protegida; ver mayor detalle en diagnóstico).
(Ver APÉNDICE 1, mapa 51)

194 | P á g i n a
Figura 95 Objetos naturales y culturales de conservación y de gestión integral identificados para el PN Tunari.
El objeto “Sistemas de Vida de Comunidades Campesinas”” (color rojo), de filtro grueso, engloba casi todo el
círculo (simbolizando la zona rural del PN Tunari) e integra casi todos los otros objetos (con excepción de las
microcuencas de la vertiente sur, filtro intermedio, que se extiendan hasta la zona ecológica urbanizada cerca
a la cota 2750). Los objetos de fltro fino (color azul) están ubicados más hacia el centro del círculo, mientras
que los objetos de filtro grueso están ubicados más hacia la periferia. Las amenazas a que están expuestos los
objetos de filtro fino están pintadas en verde, mientras que las amenazas que afectan los objetos de filtro
grueso (todo el sistema de vida) están pintadas en naranjado.

9.3.1. Objetos naturales de conservación y gestión integral

9.3.1.1. Bosques de Polylepis (kewiña)

En el caso de “bosques de kewina” (Fig. 96), se supone que su conservación y manejo adecuado
permite conservar todo lo que se encuentra en su interior, como pequeños mamíferos, aves y reptiles.
Este objeto natural de conservación puede ser considerado como un filtro grueso de la biodiversidad
terrestre en peligro de extinción y endémica.

Esta afirmación es confirmada por un análisis de la preferencia de hábitats por las especies de aves,
reptiles y mamíferos del PN Tunari. Los bosques de Polylepis de la zona puneña representan el hábitat
más importante para la conservación de la avifauna del Parque Nacional Tunari y Cochabamba ya que
albergan al 78% de todas las especies de aves amenazadas registradas en el PNT y el 32% de las
especies de aves amenazadas en Cochabamba, por otra parte el 87% de las aves propias a los Andes
Altos presentes en el PNT y el 26% de las aves presentes en Cochabamba han sido registradas en estos

195 | P á g i n a
bosques. Cabe mencionar que la dependencia de varias especies de aves de estos bosques es muy alta.
Especies como el pájaro de las kewiñas (Oreomanes fraseri) y el jilguero de pico grueso (Sporagra
crassirostris) han coevolucionado con estos bosques y dependen totalmente de ellos.

Una descripción más detallada de la importancia ecológica de los bosques de kewiña se presenta en el
diagnóstico del PN Tunari, donde se presenta extensivamente la importancia de estos bosques para la
avifauna. Es importante destacar en este sentido que el Parque Nacional Tunari alberga las mayores
extensiones de bosques de kewiña, de la especie Polylepis subtusalvida del país, y que por ende alberga
poblaciones buenas de estas especies de fauna. Asimismo, muchas especies de flora se encuentran
relacionadas con las dos especies de kewiña presentes en el PN Tunari.

Entonces, los bosques de kewiña (Polylepis spp.) tanto de la Puna como de los Yungas, como objetos
de conservación y gestión integral propuestos, representan zonas muy importantes con respecto a la
conservación de la fauna amenazada y endémica y de la flora del parque. No solo son importantes para
la avifauna, sino también para especies de mamíferos vulnerables, como el gato manchado (Leopardus
geoffroyi) y para la flora.

Al mismo tiempo, estos bosques soportan en gran parte la funcionalidad y vitalidad de las cuencas del
parque, desempeñando un papel vital en la regulación hídrica de la Cordillera, de esta manera
coadyuvando en la provisión de agua a varios municipios de la región metropolitana. Esta función ha
sido diezmada por las altas tasas de degradación y fragmentación de estos bosques, pero existe un
enorme potencial y necesidad para recuperarla, particurmente en zonas de servidumbres ecológicas,
como son las zonas de altas pendientes.

En la Tabla 50 se resumen los factores antropogénicos que amenazan al objeto de conservación y


gestión integral “bosques de kewiña”. En la misma se menciona también brevemente el estado de
conservación de este objeto.

Tabla 50. Estado de conservación y factores que amenazan al objeto de conservación y gestión integral
“bosques de kewiña” en el PN Tunari

DESCRIPCIÓN BREVE ESTADO DE PRINCIPALES AMENAZAS


DEL OBJETO DE CONSERVACIÓN Y/O DE
CONSERVACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL
GESTIÓN INTEGRAL
*Remanentes de El piso donde se *Modificación, alteración o pérdida del
bosques puneños de encuentran los bosques de ecosistema por cultivos, sobrepastoreo (vertiente
kewiña de la Cordillera kewiña (piso ecológico sur)
de Cochabamba altimontano) no es bien *Ganadería extensiva de camélidos, vacunos y
(vertiente sur): Serie de conservado. Los ovinos, con sobrepastoreo local (vertientes sur y
Berberis commutata- fragmentos del bosque norte)
Polylepis subtusalbida nativo son escasos e *Quemas e incendios excesivos o incontrolados de
(frecuentemente incluso se encuentran pastizales y vegetación natural en época seca
asociados o alternadas intervenidas; proliferan (vertientes sur y norte)
con bosques ribereños áreas cultivadas, etapas *Perturbación de aguas superficiales y
de aliso) degradadas de sucesión y subterráneas por asentamientos humanos, obras
*Remanentes de plantaciones forestales civiles o minería (vertientes sur y norte)
bosques yungueños de introducidas. En general *Nuevas colonizaciones y asentamientos
kewiña en la vertiente los bosques de kewiña se humanos irregulares o incontrolados.(vertientes
norte y este: Serie de encuentran en peligro. sur y norte)
Ilex mandonii- Polylepis

196 | P á g i n a
lanata (frecuentemente *Cultivos forestales con especies exóticas que
asociados o alternados degradan el suelo (pinos y eucaliptos) (vertiente
con vegetación ribereña sur)
yungueña dominada por *Erosión y pérdida de suelos en zonas degradadas
aliso y/o con vegetación deforestadas o con eliminación de vegetación
saxicola yungueña natural (vertientes sur y norte)
altimontana) *Fragmentación y desaparición de los ecosistemas
por deforestación para ampliar la frontera
agropecuaria (vertiente norte)
*Extracción irregular o no controlada de recursos
de la biodiversidad: tala indiscriminada, cacería
ilegal, extracción de troncos de helechos arbóreos
para artesanías y macetas, orquídeas y helechos
ornamentales (vertiente norte)
*Extracción en grandes cantidades del sustrato
húmico de los bosques para venderlo como tierra
o abono vegetal (para cultivo de plantas
ornamentales) (vertiente norte).
*Construcción irregular o no planificada de nuevas
vías de transporte (vertiente norte)

9.3.1.2. Microcuencas en la vertiente sur

Se propone a las microcuencas en la vertiente sur como objetos de conservación y gestión integral, no
solo por su valor intrínseco de conservación sino, principalmente, porque su manejo contribuye a la
gestión integral del agua. Una descripción detallada de la vertiente sur se presenta en el diagnóstico.
La importancia del manejo de las microcuencas en la vertiente sur se debe mayormente a su rol en
combatir la erosión, reducir la velocidad del escurrimiento del agua superficial y asegurar la recarga
de acuíferos, de esta manera asegurando la provisión de agua para riego y consumo humano y, de
forma general, evitar daños causados por inundaciones en el valle de Cochabamba.

El valor de conservación de la vertiente se ve afectado por una serie de factores antropogénicos. La


mayoría de los hábitats naturales en la vertiente sur se encuentra muy modificada, con pequeñas
manchas de bosques nativos, principalmente kewina (Polylepis subtusalbida), intercalada con especies
exóticos (Pinus radiata, Eucalipto globulus).

Otras zonas en la vertiente sur que pueden ser interpretadas como interesantes desde el punto de la
conservación, son aquellas quebradas que aún presentan algunos fragmentos de vegetación nativa,
aunque en su mayoría secundaria. Existe una gran cantidad de aves que alcanza su límite altitudinal
superior en el PN Tunari, y esto se debe en gran medida a que todavía existen corredores de vegetación
que son aprovechados por estas aves para lograr acceder a recursos que se encuentran en la parte
superior de las montañas. Es por esta razón que la vegetación de las quebradas en el límite de los 2750
msnm puede ser de gran importancia para el desplazamiento de estas especies.

La vertiente sur está habitada por aproximadamente 10 000 campesinos. Estas poblaciones utilizan los
recursos naturales como su principal fuente de subsistencia. La parte alta, cuyas pendientes fuertes
generan escurrimientos superficiales rápidos, cuenta con una población dispersa cuyas actividades
giran principalmente alrededor de la agricultura y la ganadería extensiva, con altos riesgos de erosión
y degradación que provocan pérdidas de suelos y reducción de su fertilidad.

En los años 1990-2009, el Programa de Manejo Integral de Cuencas, ya realizó un manejo integral de
5 de 9 microcuencas priorizadas (Taquina, Pajcha, Pintu Mayu, La Llave y Huallaquea), de un total de

197 | P á g i n a
39 microcuencas en la vertiente sur. Luego de 2009, el manejo de estas cuencas ha sido transferido al
Servicio Departamental de Cuencas de la gobernación.

En la Tabla 51 se resumen los factores antropogénicos que amenazan a este objeto de conservación y
gestión integral. En la misma Tabla se menciona también brevemente el estado de conservación de
este objeto.

Tabla 51. Estado de conservación y factores que amenazan al objeto de conservación y gestión integral
“microcuencas de la vertiente sur” en el PN Tunari (basado en la literatura de PROMIC)

DESCRIPCIÓN BREVE
ESTADO DE
DEL OBJETO DE
CONSERVACIÓN Y/O PRINCIPALES AMENAZAS
CONSERVACIÓN Y/O
DE GESTIÓN INTEGRAL
GESTIÓN INTEGRAL
39 microcuencas que El estado de Varias amenazas son iguales a las mencionadas para el
forman parte del conservación de la objeto de conservación “bosques de kewina”. Amenazas
drenaje del río Rocha vegetación natural específicas que ponen en peligro las funciones
(cuenca Caine- original vertiente sur es ambientales, sociales y económicas de la vertiente sur
Grande); provincia malo y puede ser son:
Biogeográfica considerado en peligro *Muy intensa erosión y pérdida de suelos en zonas
Boliviano Tucumana. a en peligro crítico, con degradadas deforestadas o con eliminación de
Esta zona se amenazas de vegetación natural.
caracteriza por desaparición por la *Falta de manejo de las cuencas e inadecuado
factores naturales fuerte presión aprovechamiento de sus recursos naturales
(fuertes pendientes, antrópica. *Prácticas humanas no siempre apropiadas (quema, tala
escurrimiento Por el otro lado, la indiscriminada, deforestación, sobrepastoreo,
superficial rápido, degradación ha inadecuado uso del agua en la agricultura, prácticas
baja capacidad de causada altas tasas de agrícolas no adecuadas al ecosistemas, sobreexplotación
infiltración, erosión, altas tasas de de los recursos forestales)
fenómenos escurrimientos de agua *Erosión y degradación de extensas zonas de las cuencas,
climáticos) que superficial y procesos que contribuyen a la generación de
aumentan su disminución de la inundaciones y mazamorras en las partes bajas de las
vulnerabilidad a las recarga de acuíferos. cuencas
amenazas En algunas cuencas *Como consecuencia de los anteriores factores,
mencionadas. bajo régimen de conflictos por el uso del agua para riego, consumo
manejo esta situación humano, consumo industrial y otros, manifestado a veces
ha podido revertirse. en problemas entre comunidades por derechos de uso
del recurso.
*Permanente pérdida de agua, tanto a nivel superficial
como subterránea, efecto de las formas de explotación
de dicho recurso.
*Conflictos respecto al uso y aprovechamiento de los
recursos forestales causado por la ley del PN Tunari que
no permite la explotación de los bosques, lo que provoca
un sentimiento adverso en los pobladores a plantar más
árboles, pues que consideran que su sentido de
propiedad ha sido transgredido.
*Contaminación de los suelos y aguas causada por el uso
de productos químicos en la agricultura (fertilizantes,
plaguicidas, fungicidas)

198 | P á g i n a
9.3.1.3. Complejos de lagunas y bofedales (humedales altoandinos)

Las lagunas son muy numerosas en el nivel altoandino del Parque Nacional Tunari, entre 4100 y 4800
msnm. De forma preliminar, se ha contabilizado 338 lagunas, con predominancia en en norte y noreste,
y mayor número y superficie en el municipio de Tiquipaya (Figura 27). Estas lagunas son de origen
glaciar, y varían en su superficie y profundidad. Sus aguas son transparentes y oligotróficas, con baja
concentración de nutrientes. Las comunidades notables en las lagunas del piso altoandino del Valle
Central de Cochabamba, son las macrofitas (plantas acuáticas), el plancton (zooplankton y fitoplankton)
y el perizoon. Es notoria la ausencia de peces nativos en las lagunas.

Muchas lagunas están asociadas con bofedales, formando complejos de humedales altoandinos
características para la zona (ver Figura 27). Los bofedales, gran parte del año saturados con agua, se
distribuyen principalmente en los valles glaciares y en vegas altoandinas, aunque también pueden
formarse en laderas montañosas de leve pendiente, en la cercanía de afloramientos de manantiales.

Los bofedales del piso altoandino están física y funcionalmente interconectados con su entorno terrestre
Así, la parte terrestre del bofedal comprende una pradera higrofítica característica y la parte acuática del
bofedal puede incluir o estar conectado con ríos, lagunas y/o charcas.

Los humedales altoandinos son considerados como uno de los más diversos “hotspots” en el mundo, pues
se consideran regiones de adaptación, especiación y endemismo de muchas especies de flora y fauna
(Aguilera 2006, Maldonado et al. 2012). Probablemente este hecho se deba a la alta complejidad física
de los humedales, que permite el mantenimiento de numerosos y variados nichos para los organismos.

Estos humedales han sido estudiados con atención durante las últimas décadas, pues son considerados
ecosistemas estratégicos como reguladores del balance hídrico, fuentes de agua para consumo humano,
riego, generación hidroeléctrica, etc. y por ser ecosistemas de alto valor para la conservación (Coronel,
2009).

Los complejos de lagunas y bofedales del PN Tunari tienen una función económica y social muy
importante. Los bofedales sustentan la actividad ganadera (camélidos), mientras que las lagunas son
utilizadas para el cultivo de trucha.

En la Tabla 52 se resumen los factores antropogénicos que amenazan a este objeto de conservación y
gestión integral. En la misma se menciona también brevemente el estado de conservación de este
objeto.

Tabla 52. Estado de conservación y factores que amenazan al objetos de conservación y gestión integral
“complejos de lagunas y bofedales” en el PN Tunari

DESCRIPCIÓN BREVE ESTADO DE


DEL OBJETO DE CONSERVACIÓN Y/O
PRINCIPALES AMENAZAS
CONSERVACIÓN Y/O DE GESTIÓN
GESTIÓN INTEGRAL INTEGRAL
Complejo de El piso ecológico en *Perturbación o destrucción de humedales por cambios
humedales que se encuentran las hidrológicos por implementación de represas
altoandinos: lagunas y bofedales *Obras civiles: vías de transporte, gasoductos,
pajonales (piso ecológico infraestructura para represas
higrofiticos, altoandino) es *Contaminación de aguas superficiales y subterráneas por
pajonales medianamente bien asentamientos humanos, obras civiles o minería.
inundados, conservado a bien

199 | P á g i n a
bofedales y lagunas conservado; sin *Sobrepastoreo de ganado camélido y perturbación
con vegetación embargo es muy edáfica por introducción local de ganado porcino.
acuática de lagunas vulnerable a las *Modificación, alteración o pérdida del ecosistema por
amenazas descritas cultivos
*Quemas e incendios excesivos o incontrolados de
pastizales y vegetación natural en época seca.
*Fluctuaciones climáticas con épocas recurrentes más
secas.

9.3.2. Objetos culturales de conservación y gestión integral

9.3.2.1. Sitios arqueológicos como patrimonio histórico

El PN Tunari alberga un importante patrimonio cultural. Los principales atractivos son las ruinas de
Incarracay (municipio de Sipe Sipe), declarado patrimonio nacional, además dos fragmentos de
caminos incaicos (Incarracay-Ramadas-Tapacari; Larati-Candelaria), y muestras de arte rupestre pre-
incaica, siendo el sitio de Rumy Plaza (municipio de Tiquipaya) el más importante. Otro sitio de valor
inmenso es Kalacantrani, ubicado en el límite sur del PN Tunari (municipio de Vinto), recientemente
descrito en detalle hacia el noroeste se encuentan el sitio de arte rupestre en la comunidad Chaupisuyu
del municipioorochata.

Aparte de los sitios mencionados, este patrimonio cultural se encuentra disperso en numerosos sitios
en el área protegida. En general, los municpios de Vinto, Tiquipaya, Quillacollo y Sipe Sipe poseen la
mayor cantidad de sitios histórico-culturales.

La presencia de importantes sitios históricos, arqueológicos y de arte rupestre implica un enorme


potencial para el turismo responsable.

Tabla 53. Estado de conservación y factores que amenazan al objeto de conservación y gestión integral “Sitios
arqueológicos (patrimonio histórico)” en el PN Tunari

DESCRIPCIÓN BREVE
ESTADO DE
DEL OBJETO DE
CONSERVACIÓN Y/O PRINCIPALES AMENAZAS
CONSERVACIÓN Y
DE GESTIÓN INTEGRAL
GESTIÓN INTEGRAL
Conjunto de sitios de Desde la declaración *Desconocimiento sobre el valor cultural y arqueológico de los
alto valor como patrimonio sitios por falta de investigación y difusión de información
patrimonional cultural cultural a Inkarakay *Factores climáticos e hidrológicos que afectan a sitios
(Incarracay), sitios este sitio es bien arqueológicos
aislados de arte conservado (municipio *Erosión de suelos afectando sitios de importancia
rupuestre y sitios con de Sipe Sipe); otros arqueológica
potencialidades para sitios están en peligro *Construcción de caminos secundarios
su revalorización (p.e. de desaparecer por un *Turismo no responsable
caminos incaicos) conjunto de factores *Vandalismo
externos.

200 | P á g i n a
9.3.2.2. Diversidad y producción agroecológica

Varias investigaciones y estudios han identificado zonas y centros de alta biodiversidad asociada con
las estrategias de vida de las familias campesinas en el Parque Nacional Tunari (ver también acápite
8.3.4.3.). Un rápido recuento preliminar del valor cuantitativo de las especies de cultivos más
representativos releva la presencia de 60 especies cultivadas y aproximadamente 262 variedades de
estos cultivos. Esta aproximación nos define claramente el carácter de alta diversidad genética de la
agricultura campesina a lo largo del extenso territorio que comprende los 14 sistemas de producción
identificados del PN Tunari.

Solo a modo de ejemplos: comunidades como Rodeo Alto, Pico Central (municipio Colomi), Sapanani
(municipio de Sacaba), Piusilla, Torreni, San Isidro y Chururi (municipio de Morochata), Chorojo
(municipio de Sipe Sipe), Waca Playa (municipio de Tapacari) y Chillavi (municipio de Quillacollo)
cuentan con una enorme densidad y diversidad de cultivos. Solo en Candelaria, en el año 2002, se
identificaron 59 variedades de papa nativa correspondientes a cuatro especies (Solanum spp.), 32
variedades de oca (Oxalis tuberosa), 16 variedades de isaño (Tropaeolum tuberosum) y 8 variedades
de papalisa (Ullucus tuberosus). En la comunidad de Chillizaya (Subcentral Waca Playa) se han
identificado 16 variedades de papa, 9 de oca, 6 de papa lisa, 1 de isaño, 10 variedades de maíz, 7 de
trigo, 4 de cebada, 1 de avena, 2 de haba, 3 de arveja, 2 de quinua, 1 de alfa alfa, 1 de tarwi, 3 de
lacayote, 1 zapallo y 4 hortalizas, que comprende un total de 71 variedades para 19 especies cultivadas.

Si bien las investigaciones hacen referencia mayormente a estos sitios de alta agrobiodiversidad, es
razonable considerar que gran parte del PN Tunari tiene estas mismas características, lo cual se refleja
en la gran importancia de la producción de papa, la oca, papalisa, isaño, maiz, trigo, etc.

Si a la diversidad de tubérculos adicionamos la de parientes silvestres de la papa en la región del PN


Tunari (12 especies de las 30 identificadas en Bolivia; VBRFMA, 2008), se cuenta con un panorama
de la íntima relación de la papa con la biodiversidad natural de su entorno (ver p.e. Coca Morante,
2005).

Las cualidades de esta diversidad cultivada repercuten de manera directa en la capacidad productiva
de los sistemas para la seguridad alimentaria bajo condiciones de alto riesgo climatológico de los
ecosistemas de montaña de la región andina del Tunari, y por extensión, son claves para la
sustentabilidad y soberanía alimentaria de Bolivia.

En términos de volumen de producción, Sacaba es el campeón nacional con 3.665 hectáreas y 38.335
toneladas de producción. Después de Sacaba, aparecen en el ranking: Cocapata, Colomi (ambos
sobrepuestos con el PN Tunari), Tiraque, Totora, Pocona y Achacachi. En este contexto, la
agrobiodiversidad de cultivos en general y de la papa en particular, constituye un factor clave para la
economía de las comunidades y del país; de manera histórica lo ha sido para garantizar la seguridad
alimentaria en gran parte del territorio, generando excedentes destinados a su comercialización en las
principales ferias del eje metropolitano y /o mercados de relevancia en Santa Cruz, Oruro y La Paz.

En este contexto es importante resaltar la identificación y reconocimiento de 4 de los 20 centros de


alta biodiversidad en proceso de declaración por el Estado (INIAF-PROINPA, 2015) que son el
municipio de Colomi (Candelaria), Independencia, Tapacarí y Cocapata, reconocimientos que deben
contribuir a su valoración como parte del patrimonio cultural y natural del área y el país, pero también
al desarrollo de planes de fortalecimiento y manejo integral que permitan revertir y/o disminuir las
tendencias de riesgo sobre este patrimonio.

201 | P á g i n a
En la Tabla 54 se resumen los factores antropogénicos que amenazan a este objeto de conservación y
gestión integral. En la misma se menciona también brevemente el estado de conservación del objeto.

Tabla 54. Estado de conservación y factores que amenazan al objeto de conservación y gestión integral “”
agrobiodiversidad” en el PN Tunari (principalmente basado en información de PROINPA)

DESCRIPCIÓN BREVE ESTADO DE PRINCIPALES AMENAZAS


DEL OBJETO DE CONSERVACIÓN Y/O DE
CONSERVACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL
GESTIÓN INTEGRAL
La agrobiodiversidad La agrobiodiversidad en *Una mayor orientación de las familias productoras a cubrir una
es la diversidad el PN Tunari, y en toda la creciente demanda de variedades del mercado masivo (waych’a
biológica asociada a región andina en e híbridas mejoradas), que privilegia aquellas que se emplean en
la agricultura en el general, está en riesgo la comida rápida (papa fritas y toda su gama asociada) y excluye
PN Tunari. Se de desaparecer. Hay una a las nativas
considera a las zonas disminución en la *La producción de papa y otros cultivos con tendencias
con alta diversidad de cultivos, similares (flores, hortalizas y frutales por ejemplo) se vincula a
agrobiodiversidad las además en la un mercado de productos agroquímicos, semillas y hormonas
que han sido composición de las muy especializados (paquete tecnológico) orientado
reconocidas por el cosechas, los esencialmente a la producción de altos rendimientos, sin
Estado como tal campesinos dando considerar los efectos colaterales y directos en los ecosistemas,
(Chapisirca, Tapacari, mayor énfasis a la erosión de diversidad, desestructuración de formas de
Candelaria, productos o variedades organización productiva colectiva y manejo orgánico de la
Cocapata), además con mayor demanda en fertilidad
las que han sido los mercados. Eso va a la *Asociada a esta demanda del mercado se encuentra la mayor
identificadas durante mano con una utilización presión sobre las tierras tradicionalmente en descanso para
el trabajo de campo de una mayor superficie, restituir naturalmente la fertilidad del suelo,
como zonas sin respetar la *Involucramiento en red de producción de semillas certificadas
secundarias. La alternancia de cultivo o y mejoradas concentrada en variedades comerciales y no en las
agrobiodiversidad es el descanso de las nativas de consumo más local, que está articulada con sectores
mayor en los cultivos tierras. Todos estos intermediarios de camioneros y comerciantes que han
de papa, oca, haba y indicadores apuntan a acumulado capital y que estimulan estas tendencias.
avena. una situación crítica. *La ampliación de la frontera agrícola sumada al paquete
tecnológico que genera mayor dependencia del mercado
*Disminución y desaparicón de semillas nativas
*Abandono del descano y en otros casos del manejo de aynoqas
*Uso del tractor en los sistemas de puna, aprpvechando su
fisiografía más plano, lo que plantea no solamente formas
diferentes de laboreo y movimiento de tierra en ecosistemas,
sino sustitución de los mecanismos de trabajo en cooperación
familiar y colectiva
*La introducción de cultivos nuevos como la maca, que si bien
son parte de los tibérculos andinos de otras regiones, su
incorporación en estructuras de rotación y descanso construidas
y estabilizadas en muchos años, pueden quedar esquilmados y
desectructurados
*La promocoón de una preeminencia exclusiva del ingreso
económico, sin considerar los otros factores de una producción
integral y sustentable

202 | P á g i n a
9.3.3. Objetos “integrales” de gestión

9.3.3.1. Sistema de vida de comunidades campesina originarias quechua

Según la Ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para el Vivir Bien (2012), los Sistemas de Vida
son “comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales, micro-organismos y otros seres y su
entorno, donde ineractúan las comunidades humanas y el resto de la naturaleza como una unidad
funtional, bajo la influencia de factores climáticos, fisiográficos y geológicos, así como de las prácticas
productivas, la diversidad cultural de las bolivianas y los bolivianos, incluyendo las cosmovisiones de
las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afro-
bolivianas”.

El sistema de vida de “comunidades campesina originarias quechua” en el PN Tunari, articuladas a la


FSUTCC (Federación de Campesinos de Cochabamba) está conformado por las 379 comunidades de
matriz cultural andina, con ancestros históricos aymara quechuas (hoy predominantemente quechuas
hablantes), estructuradas en organizaciones sindicales comunales de alcance territorial y formas de
gestión propia del espacio territorial y social, cuyas estrategias de vida se basan en la producción
agrícola ganadera y el aprovechamiento de los recursos naturales directamente asociados con la
producción.

Este sistema de vida aglomera las diferentes Zonas de Vida del PN Tunari, que son las ‘unidades
biogeográficas-climaticas que están constituidas por el conjunto de las comunidades organizadas de
los componentes de la Madre Tierra en condiciones afines de altitud, ombrotipo, bioclima y suelo”.
Estas zonas de vida abarcan casi la totalidad del PN Tunari, excluyendo la zona de colindancia urbana,
al norte de la cota 2750 msnm.
En la Tabla 55 se resumen los factores antropogénicos que amenazan a este objeto de conservación y
gestión integral, que funciona como filtro grueso para todos los otros objetos. En la misma se menciona
también brevemente el estado de conservación de este objeto.

Tabla 55 Estado de conservación y factores que amenazan al objeto de conservación y gestión integral
“Sistema de Vida de comunidades campesinas originarias quechua” en el PN Tunari

DESCRIPCIÓN BREVE ESTADO DE PRINCIPALES AMENAZAS


DEL OBJETO DE CONSERVACIÓN Y/O DE
CONSERVACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL
GESTIÓN INTEGRAL
Este Sistema de Vida Este Sistema de Vida está *Disminución de la productividad ocasionando la
está compuesto en peligro de erosionarse disminución de ingresos económicos para la supervivencia
mayormente por por la creciente de las familias campesinas asentadas.
comunidades influencia de las zonas *Fenómeno de marginalización de la agricultura, porque al
campesinas de habla urbanas de Cochabamba ser una actividad cada vez menos sostenible, está
quechua, asociadas y, en general, del mundo reemplazada por otras formas de obtención de ingresos.
con la Federación de en acelerado proceso de *Crecimiento de la población ocasionando una mayor
Campesinos de modernización, presión sobre el recurso suelo, originando desempleo; la
Cochabamba. Son afectando en primera falta de tierras para el empleo de mano de obra y generación
distribuidos en 8 pisos instancia a las nuevas de recursos económicos provoca que la población joven
ecológicos y 12 generaciones que buscan busca fuentes de empleo fuera de la cuenca, originando la
provincias oportunidades fuera del disgregación familiar por medio de migraciones temporales
biogeográficas. área, dando lugar a un y definitivas.
Colinda con el Sistema envejecimiento

203 | P á g i n a
de Vida de los considerable de los *La baja calidad de vida en las comunidades se manifiesta en
Asentamientos habitantes. Se manifiesta la precariedad de las viviendas y en la baja asistencia de los
Urbanos, que a su vez también en un niños a los centros educativos, provocando una presión
colinda con la región incremento en las mayor sobre los recursos naturales (uso intensivo de las
metropolitana. migraciones internas y laderas para cultivos agrícolas, deforestación, mayor
fuera del área. aplicación de químicos, uso inadecuado del caudal de agua
de riego disponible) o el abandono de sus hogares,
acrecentando las causas de deterioro de las condiciones de
la cuenca.
*Pérdida de conocimientos causada por el permanente
desplazamiento de miembros de la familia en busca de
recursos económicos.

9.4. Zonificación dentro del PN Tunari


Se han identificado 12 zonas dentro del PNT, que corresponden a diferentes tipos y necesidades de
uso, manejo y cuidado especial.

Una zona que es de protección estricta coincide con las altas montañas arriba los 4600 msnm (Z-1-
ALTA MONTAŇA). Es una zona bien conservada, con poca intervención humana, que es importante
para la conservación de la biodiversidad y que juega un rol importante en el balance hídrico del agua.
La superficie total de esta zona es de 100.48 km2, equivalente a 3.33% de la superficie total del área.
Otra zona de protección estricta (Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS) está
constituida por las zonas de franja de seguridad y servidumbres ecológicas sobre la vertiente sur entre
2750 y 2900 msnm. Esta zona es particularmente importante con miras a la seguridad ciudadana ante
el riesgo de inundaciones, la recarga de acuíferos que abastecen a la región metropolitana de agua
potable y de riego, y la conservación de la biodiversidad.

Además, se propone seis zonas de manejo integral de agua, producción y biodiversidad, que
representan un área grande y representativa del PN Tunari (en total 3 115.84 km2 o 96.11% del
territorio del área). Estas seis zonas básicamente coinciden con el espacio territorial ocupado por el
sistema de vida de las 316 comunidades campesinas originarias que viven dentro del área protegida,
culturalmente autodefinidas como comunidades quechuas (lengua predominante). En estas zonas se
permite el aprovechamiento de los recursos naturales en respeto con la madre tierra.

Las seis zonas de manejo integral se extienden sobre las vertientes sur, este, noreste, y noroeste, dentro
del PN Tunari y están denominadas respectivamente como Z-3-VERTIENTE SUR, Z-4-
VERTIENTE ESTE, Z-5-VERTIENTE NORESTE, Z-6-VERTIENTE NOROESTE, Z-7-
CUENCA MISICUNI y Z-8-ABANICO ALUVIAL (Tabla 56). Aunque todas estas áreas
corresponden a la misma categoría en el Reglamento de Áreas Protegidas (“Zona de aprovechamiento
de recursos”), la separación en diferentes zonas se justifica por las grandes diferencias que existen
entre las zonas en la relación entre el hombre y su entorno, lo cual tiene implicaciones para la gestión
de sus recursos naturales.

Dada la importancia y la extensión de estas seis zonas dentro del PN Tunari, es opurtuno detallar
brevemente sus características. Los tipos de sistemas de producción identificados y la amplia variedad
de pisos ecológicos con los que se relacionan directamente las zonas de manejo integral, son los que
sustentan la continuidad de las comunidades, basado en estrategias de uso y aprovechamiento
productivo de la diversidad de recursos del medio natural, en especial de la tierra, el agua y la
vegetación en diferentes ecosistemas y condiciones bioclimáticas. Estos avances en lo productivo se

204 | P á g i n a
ha logrado desarrollar sobre la base de una tecnología de producción agropecuaria con prácticas
tradicionales y en proceso de innovación, con elevada agrobiodiversidad de especies cultivadas, con
mecanismos propios de organización social y cultural en la gestión del territorio comunal en el que
aplican normas de uso, acceso y control de la tierra y de los recursos naturales (usos y costumbres).

Estas cualidades de manejo integral productivo, junto a la significativa cantidad de centros poblados
campesino originarios y elevada población, con una reconocida capacidad organizativa, son las que
definen el carácter principal de estas zonas y del PN Tunari en su conjunto; cualidades particulares
que hacen del área protegida el único del SNAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas) de Bolivia
con tales características. Por estas características de uso intensivo tradicional de los recursos naturales
por la población campesina, estas zonas de manejo integral de agua, producción y biodiversidad
corresponden a la zona de aprovechamiento de los recursos naturales, donde se realiza un uso intensivo
extractivo, según el Reglamento General de Áreas Protegidas (RGAP, 1997) (Tabla 56).

Las zonas Z-3-VERTIENTE ESTE y Z-7-CUENCA MISICUNI son particulares ya que aparte de
representar zonas de aprovechamiento integral son áreas de influencia indirecta de obras públicas de
gran envergadura y de obras de empresas municipales o privadas. La zona Z-8-ABANICOS
ALUVIALES, ubicada entre la zona Z-3-VERTIENTE SUR y los asentamientos urbanos cerca a la
cota 2750 es una zona de uso múltiple con gran importancia por representar una zona de alta recarga
acuífera.

Aparte de la zona de alta montaña, la zona de franjas y servidumbres en la vertiente sur, y las 6 zonas
de manejo integral, se reconocen 4 zonas adicionales. Dos de ellas son zonas de uso especial, una zona
conserva el patrimonio histórico del PN Tunari y la última contiene infraestructura importante para
brindar servicios turísticos y recreativos a los visitantes, para la gestión del conocimiento sobre el área
y para la administración del parque.

Una zona de uso especial, denominada como Z-9-OBRAS, es asociada con proyectos estratégicos de
gran envergadura del Estado (MISICUNI, Corani, YPFB) y proyectos municipales de agua potable
(SEMAPA). En esta zona se encuentra la infraestructura de estas obras públicas (reservorios, tendido
eléctrico, tuberías para el transporte de agua, carreteras), además se incluye en esta zona la carretera
interdepartamental que conecta Cochabamba con La Paz, los caminos intermunicipales, además los
tendidos eléctricos de alta tensión Santivañez-La Paz y Arocagua-Santa Isabel (ENDE), todos con sus
respectivos derechos de vía. La zona contempla también la zona de influencia directa de la empresa
(privada) SYNERGIA SA, que transporte las aguas de SEMAPA y las aprovecha para la generación
de hidroenergía para el sistema SIN. La zona contempla también la infraestructura de la empresa
privada Taquiña (Cervecería Nacional Boliviana; CNB) para la fabricación de cerveza. La superficie
total de esta zona es de 47.26 km2, equivalente a 1.44% de la superficie total del área.

Otra zona de uso especial (Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA) coincide con zonas en
proceso de urbanización de mayor importancia arriba de la cota 2750 msnm y que colindan con la zona
de influencia metropolitana. Esta zona cubre 3.31 km2, equivalente a 0.10% de la superficie total del
área.

La zona Z-11-PATRIMONIO HISTÓRICO contribuye a conservar el patrimonio cultural histórico,


en particular las ruinas incaicas Incarrakay, los sitios de arte rupestre Rumy Plaza, ambos protegidos
por ley, los caminos incaicos (llameros), con su trayecto detallado aún poco conocido, y un sitio recién
estudiado ubicado en el borde del PN Tunari, que son los yacimientos arqueológicos de arte rupestre
en Kalatrancani y Llave chico.
La última zona considerada (Z-12-GESTIÓN DEL PÁRQUE Y SERVICIOS) tiene como objetivo
facilitar la recreación y educación ambiental en armonía con el medio natural. Esta zona se ha

205 | P á g i n a
conformado en razón a que sus características son idóneas para la realización de actividades recreativas
intensas. Dentro de esta zona se consideran instalaciones para el servicio de los usuarios dentro de
estrictas limitaciones para conservar el ambiente y el paisaje. Básicamente se trata de hoteles
(Berghotel Carolina, Yungapampa), centros o complejos turísticos (MISICUNI, Pairumani, Liriuni),
y campamentos (12).

Entonces, como resumen, las zonas identificadas dentro del PNT son:

1. Zona de alta montaña (Z-1-ALTA MONTAŇA)


2. Zona de franjas de seguridad y servidumbres ecológicas entre los 2750 y 2900 msnm (Z-2-
FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS)
3. Zona de manejo integral de agua, producción y biodiversidad de la vertiente sur (Z-3-
VERTIENTE SUR)
4. Zona de manejo integral de agua, producción y biodiversidad de puna y laderas húmedas de
la vertiente este (Z-4-VERTIENTE ESTE)
5. Zona de manejo integral de agua, producción y biodiversidad de la puna norte sobre la
vertiente noreste (Z-5-VERTIENTE NORESTE)
6. Zona de manejo integral de agua, producción y biodiversidad de valles, laderas y puna de la
cuenca del río Morochata DE LA VERTIENTE NORTE (Z-6-VERTIENTE NOROESTE)
7. Zona de manejo integral de agua, producción y biodiversidad influenciada por la presencia de
la empresa MISICUNI (Z-7-CUENCA MISICUNI)
8. Zona de abanicos aluviales de la vertiente sur, de uso múltiple (mayormente agrícola) y con
gran importancia para la recarga de acuíferos (Z-8-ABANICOS ALUVIALES)
9. Zona de uso especial de obras y proyectos estratégicos del Estado y de empresas privadas
(MISICUNI, Semapa, Synergia, Corani, Taquiña, YPFB, ENDE), carreteras
interdepartamentales, caminos intermunicipales y líneas de interconexión (Z-9-OBRAS)
10. Zona de asentamientos humanos arriba de la cota 2750 (Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA
URBANA)
11. Zona de conservación del patrimonio cultural histórico (Z-11-PATRIMONIO HISTÓRICO)
12. Zona de servicios turísticos, educación ambiental y gestión del área (Z-12-GESTIÓN DEL
PARQUE Y SERVICIOS)

En la Tabla 56 se muestra la concordancia de estas zonas con las categorías contempladas en el


Reglamento de Áreas Protegidas. En el siguiente acápite se presenta una breve caracterización de cada
una de estas zonas, además para cada zona una lista de los usos permitidos, recomendados y prohibidos
y mapas que muestran las áreas de uso y conservación dentro de cada zona.
Además de las zonas contempladas dentro del PN Tunari, se propone la creación de dos zonas de
influencia directa (Tabla 56): al sur del PN Tunari, la zona metropolitana que forma parte de la
denominada “región metropolitana Kanata” (ZID-1-INFLUENCIA METROPOLITANA) y, en el
este del PN Tunari, la cuenca de la laguna Corani y de las represas hidroeléctricas Santa Isabel, Corani
y (futuro) San José (I y II) (ZID-2-LAGUNA CORANI).

206 | P á g i n a
Tabla 56. Concordancia entre la zonificación del PN Tunari y las categorías contempladas en el Reglamento
General de Áreas Protegidas

Ubicación
Super-
en
Código y ficie Super-
relación Descripción de zonas
nombre (km2) ficie (%)
con el PN
Tunari
DENTRO ZONAS DE PROTECCIÓN ESTRICTA
DEL PN Z-1-ALTA Zona de alta montaña (arriba los 4600 msnm) 100.48 3.06
TUNARI MONTAŇA
ZONAS DE USO MODERADO
Z-2-FRANJAS Y Zona de franjas de seguridad, servidumbres 4.63 0.41
SERVIDUMBRES ecológicas entre 2750 y 2900 msnm en la
ECOLÓGICOS vertiente sur
ZONAS DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES (USO INTENSIVO
EXTRACTIVO)
Z-3-VERTIENTE Zona de manejo integral de agua, producción y 864.43 26.32
SUR biodiversidad de la vertiente sur
Z-4-VERTIENTE Zona de manejo integral de agua, producción y 336.12 10.23
ESTE biodiversidad de puna y laderas húmedas de la
vertiente este y influenciada por presencia de
empresas públicas
Z-5-VERTIENTE Zona de manejo integral de agua, producción y 756.59 23.03
NORESTE biodiversidad de la puna norte sobre la vertiente
noreste
Z-6-VERTIENTE Zona de manejo integral de agua, producción y 807.10 24.57
NOROESTE biodiversidad de valles, laderas y puna de la
cuenca del Morochata de la vertiente norte
Z-7-CUENCA Zona de manejo integral de agua, producción y 311.86 9.49
MISICUNI biodiversidad influenciada por el proyecto
múltiple MISICUNI
Z-8-ABANICOS Zona de abanicos aluviales en la vertiente sur, de 38.40 1.17
ALUVIALES uso multiple (mayormente agrícola) y con gran
importancia para la recarga de acuíferos
ZONAS DE USO ESPECIAL
Z-9-OBRAS Zona de uso especial de obras y proyectos 47.19 1.44
estratégicos del Estado, de empresas privadas
(MISICUNI, SEMAPA-SYNERGIA, CORANI,
TAQUIŇA, YPFB, ENDE, ABC), de carreteras y
líneas de interconexión
Z-10- Zona de asentamientos humanos arriba de la 2.84 0.09
COLINDANCIA cota 2750
ECOLÓGICA
URBANA
ZONAS DE INTERÉS HISTÓRICO CULTURAL
Z-11- Zona de conservación del patrimonio cultural 11.28 0.34
PATRIMONIO histórica
HISTÓRICO

207 | P á g i n a
ZONAS DE USO INTENSIVO NO EXTRACTIVO
Z-12-GESTIÓN Zona de servicios turísticos, educación ambiental 1.60 0.05
DEL ÁREA Y y gestión del área
SERVICIOS
TOTAL 3282.04 100.00
FUERA DEL ZONAS DE INFLUENCIA DIRECTA
PN ZID-1- Zona de influencia directa en el sur (fuera del PN 998.31 -
TUNARI INFLUENCIA Tunari) de la Región metropolitana de
METROPOLITAN Cochabamba
A
ZID-2-LAGUNA Zona de influencia directa Cuenca de la laguna 236.99 -
CORANI Corani fuera del PN Tunari
TOTAL 1235.29 -

*La categoría de zona de amortiguación externa no está contemplada en el Reglamento de Áreas Protegidas,
pero ha surgido como propuesta durante varios procesos de planificación estratégica de áreas protegidas del
SNAP.

En las Figuras 96-100, se presenta el mapa de zonificación del PN Tunari. Cabe mencionar que la
delimitación de las zonas no solo es basada en las unidades de paisaje natural y cultural y en la
ubicación territorial de los sistemas de vida, sino también se sustenta en la delimitación de unidades
geomorfológicas o hidrográficas, como son ríos, cuencas, cumbres, etc. De esta manera, la zona Z-1-
ALTA MONTAŇA se define como el área arriba los 4600 msnm. Las aguas de la zona Z-3-
VERTIENTE SUR drenan hacia el sur, mientras que las aguas de las otras vertientes drenan al norte
y este. La zona Z-6-VERTIENTE NOROESTE coincide con la cuenca del río Morochata. Las zonas
Z-4-VERTIENTE ESTE y Z-5-VERTIENTE NORESTE coinciden respectivamente con las cuencas
de Ichilo-Chapare y Altamachi. La zona Z-7-CUENCA MISICUNI coincide con la cuenca alta del río
MISICUNI. Las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS y Z-8-ABANICOS
ALUVIALES están limitadas en el norte, sobre la vertiente sur, por la transición entre piedemonte y
laderas. La zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA es la única delimitada por
normativa específica.

208 | P á g i n a
Figura 96. Zonificación del PN Tunari: Zonas (Z) del área protegida y zonas de influencia directa (ZID) fuera del
área protegida. Se presente un mapa con mayor resolución en el ANEXO 10. Un mapa detallado de las zonas Z-
2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, Z-8-ABANICOS ALUVIALES Y Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA
URBANA se presenta en las Figuras 97 (municipio de Sacaba), 98 (municipio de Cercado), 99 (municipio de
Tiquipaya) y 100 (municipio de Quillacollo). (Ver APÉNDICE 1, mapa 52)

Figura 97. Detalle de la zonificación del PN Tunari: las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, Z-8-
ABANICOS ALUVIALES Y Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA en el municipio de Sacaba. (ver APÉNDICE 1,
mapa 53)

209 | P á g i n a
Figura 98. Detalle de la zonificación del PN Tunari: las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, Z-8-
ABANICOS ALUVIALES y Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA en el municipio de Cercado (ver APENDICE
mapa 54)

Figura 99. Detalle de la zonificación del PN Tunari: las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, Z-8-
ABANICOS ALUVIALES y Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA en el municipio de Tiquipaya (ver APÉNDICE
1, mapa 55)

210 | P á g i n a
Figura 100. Detalle de la zonificación del PN Tunari: las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, Z-
8-ABANICOS ALUVIALES y Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA en el municipio de Quillacollo (ver
APÉNDICE 56).

9.5. Caracterización de las zonas del PN Tunari y


condiciones de conservación y manejo integral
9.5.1. Z-1-ALTA MONTAŇA

9.5.1.1. Caracterización general

La zona de Alta Montaña Z-1-ALTA MONTAŇA se localiza en los sitios de mayor altura del PN
TUNARI, ecológicamente conocidos como piso subnival de la puna mesofítica altoandina que va de
4 600 a 5 030 msnm. La superficie de esta zona es bastante menor que la de las zonas de manejo
integral: 100.48 km2, equivalente a 3.06 % de la superficie total del PN Tunari. Por su extensión a lo
largo de un gradiente norte-sur, colinda casi con todas las otras zonas.

Por su ubicación y dificil acceso, resulta ser la zona mejor conservada y menos amenazada dentro del
parque; sin embargo las tendencias crecientes en las dinámicas productivas, así como los emergentes
del cambio climático global y la variabilidad climática se constituyen en nuevas amenazas. El valor
natural radica en ser área fundamental para la condensación y captación de agua dulce como para la
regulación hidrológica de las cuencas.

211 | P á g i n a
Figura 101. Áreas de Uso y Conservación (AUC) dentro la zona Z-1-ALTA MONTAŇA del PN Tunari y la
superficie (en %) de las AUC (ver APENDICE 1, mapa 57)

Su importancia cultural se expresa en el significativo valor simbólico y cultural que le otorgan las
comunidades originarias. Según su cosmovisión, en las montañas habitan los ancestros de los pueblos
y los seres tutelares que les protegen de las vicisitudes propias de la vida comunal como ser las sequías,
granizadas y heladas; a cambio, los ancestros exigen reciprocidad en forma de ritos y ceremonias en

212 | P á g i n a
ciertas fechas del calendario cíclico. Ellos, los seres tutelares que se encuentran en las montañas (orqo,
machus, wakas, samiris), son parte de la misma biósfera, espacio de vida y territorio que habitan las
comunidades.

En la terminología del RGAP (Reglamento de Áreas Protegidas), esta zona es de protección estricta
(también denominada “zona intangible y zona de protección integral”, es decir, tiene como objetivo la
preservación de la naturaleza, garantizando su evolución natural y su estado pristino. Esta zona está
conformada por ecosistemas o biotopos frágiles que ameritan protección absoluta, sin permitirse
modificación alguna al ambienta natural.

9.5.1.2. Áreas de Uso y Conservación

En la Figura 102 se puede observar las Áreas de Uso y Conservación (AUC) dentro de la zona Z-1-
ALTA MONTAŇA, destacando la distribución de los diferentes objetos de conservación y gestión
integral. Se muestran las siguientes AUC:

 Alta montaña 4 600-4 850 msnm, caracterizada por vegetación típica del piso subnival
 Alta montaña 4 850-5 030 msnm, dominada por pedregales y afloramientos de rocas
 Complejos de lagunas y bofedales

En la Figura 102 se presenta la superficie ocupada por las diferentes Areas de Uso y Conservación.
Solo un pequeño porcentaje de este piso es ocupado por picos arriba los 4 850 msnm.

En el piso subnival, se puede distinguir áreas con (escasa) vegetación, y microzonas dominadas por
pedregales y afloramientos rocosos. Es importante valorar la vegetación única en este piso ecológico,
compuesta de vegetación geliturbada, praderas subnivales, pajonales de canchales rocosos, bofedales
geliturbados y vegetación saxícola. Esta vegetación podría ser sensible al aumento de la temperatura
inducido por cambios climáticos globales o por variabilidad climática local (Navarro, 2015; Fernández
Calatayud et al., 2015). Estos tipos de vegetación se caracterizan por una distribución muy
heterogénea, lo cual dificulta su mapeo. A nivel local se da particular énfasis a los bofedales, que se
sitúan mayormente en las laderas con bajos pendientes y en los fondos de vallecitos planos, y a las
lagunas glaciares, que son escasas en el piso subnival, pero que tienen una gran importancia en el
funcionamiento ecológico de la zona.

9.5.1.3. Recomendaciones para el uso y conservación de los recursos naturales

En la Tabla 57 se presentan las recomendaciones para el uso y la conservación de esta zona. Los usos
corresponden a una zona donde el turismo de alta montaña controlado y la investigación son
permitidos. La zona tiene una baja tasa de presencia humana, aunque la ganadería extensiva de
camélidos en semi-libertad es practicada en algunos sectores.

Tabla 57. Directrices y recomendacionesa para la conservación y el uso de la tierra y de los recursos naturales
dentro de la zona Z-1-ALTA MONTAŇA

Usos permitidos o recomendados dentro de la gestión Usos prohibidos o no recomendados


comunitaria
Ambito ambiental
*Protección de la vegetación natural original
*Acciones de educación ambiental y concientización
Ambito económico-productivo
*Ganadería extensiva de camélidos en semi-libertad *Uso de la tierra que modifique el paisaje natural

213 | P á g i n a
*Actividades productivas como ganadería
intensiva, agricultura, agropecuaria, etc.
*Cacería
*Uso de las aguas para la siembra de trucha
*Uso de las aguas mediante represamiento
*Uso de los diferentes tipos de vegetación
Ambito servicios básicos e infraestructura
*Facilidades públicas para fines científicos *Urbanizaciones y construcción de caminos
*Desechos inorgánicos (restos de llantas, aceite,
partes de vehículos, bolsas, pilas, etc.)
*Contaminación de las aguas superficiales y
subterráneas
Ambito servicios turísticos, investigación y otros
*Desarrollo de turismo comunitario de muy bajo impacto *Turismo de gran escala que excede la capacidad
*Uso público para prestación de servicios turísticos de carga del sistema
*Actividades controladas de turismo responsable
(caminatas, senderos ecológicos, alpinismo, etc.) con
máxima participación comunitaria y tomando en cuenta la
capacidad de carga de la zona.
*Investigación con participación de las comunidades
*Investigación para conocer los impactos de los cambios
climáticos sobre los ecosistemas terrestres y acuáticos

9.5.2. Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS


9.5.2.1. Caracterización general

La zona Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES (“Zona de franjas de seguridad y servidumbres


ecológicos en la vertiente sur entre 2750 y 2900 msnm”) coincide con zonas de importancia
transcendental para la regulación hidrológica del PN Tunari y su zona de influencia directa (la región
metropolitana). Se ubica entre las cotas de 2750 (limíte sur del parque) y 2900 msnm.

Se incluyen en esta zona los ríos, quebradas, franjas de seguridad y servidumbres ecológicas entre las
cotas de 2750 (límite sur del parque) y, aproximadamente, 2900 msnm. Los ríos y quebradas, que
drenan la vertiente sur del PN Tunari, no siempre tienen un curso definido en el tramo mencionado,
razón por lo cual se tiende a ampliar la franja de seguridad para incluir una gran parte de la cono de
ejección. La zona es de extrema importancia ya que se constituye en área de mayor recarga permanente
(ríos permanentes donde no han sido canalizados complemetamente para riego) o intermitente
(quebradas o ríos intermittentes) de aquiferos subterráneas. La vegetación potencial en los ríos y sus
franjas es una serie dominada por el aliso (Alnus acuminata), un árbol con un dosel de 10-15 m,
asociado con arboles de menor dosel como laurel cera (Morela pubescens) y manzanilla (Vallea
stipulans) y un sotobosque disperso. Esta serie se desarrolla en las quebradas y en zonas riberas de
ríos, con mayor desarrollo en las zonas más húmedas. Estos bosques en la actcualidad son degrados y
fragmentados, pero tienen alto potencial de recuperación.

Entre la vegetación actual predominan arbustales de sao sao (Tecoma garrocha), cedrón silvestre
(Aloysia gratissima), ch’ílkas (Baccaris sp) y una amplia gana de vegetación semiarbustiva y herbácea.

Más allá de las franjas de seguridad, existen en esta zona áreas de servidumbres ecológicas, que son
áreas consideradas de alta fragilidad en la zona de piedemonte (situada dentro del PN Tunari entre la
cota 2750 y el pie de las laderas de montañas). Estas zonas de servidumbres, identificadas como

214 | P á g i n a
sectores de alto riesgo y/o de alto potencial para la restauración de los valores ecológicos y de
conservación del área protegida, tienen una vegetación potencial dependiente de su ubicación. La
mayor parte se sobrepone con los abanicos fluviales, donde la vegetación potencial está constituida
por la serie de vegetación compuesta por ceibo (Erythrina falcata) y jarka (Acacia visco), en casi toda
la extensión de la zona degradada o ausente, y reemplazado por matorrales o pajonales. Algunas de
estas servidumbres ecológicas están situadas en laderas donde la vegetación potencial está compuesta
por la serie de Najna (Escallonia millegrana) y lloque (Kageneckia lanceolata), en la actualidad casi
integramente reemplazada por sus etapas succesionales de arbustales y pajonales, pero con potencial
de recuperación asistida en las zonas identificadas.

En la vegetación actual destacan por el molle (Schinus molle), luyu luyu (Schinus polygamus), chiri
molle (Xanthophilum coco), k’aralao macho (Carica quercifolia), un significativo dosel arbustivo con
(Tecoma garrocha), cedrón silvestre (Aloysia gratissima) y otras

La superficie total del área, incluyendo ríos y sus franjas, quebradas y sus franjas y servidumbres
ecológicas, es de 4.81 km2, equivalente a 0.15 % de la superficie total del PN Tunari.

Esta zona es de alta importancia para la recarga de acuíferos subterráneos. En la Tabla 58 y Figura 102
se puede observar que esta zona se sobrepone con 5.5 km 2 de las áreas de alta recarga que se enuentran
dentro del área protegida. Con otras palabras, el 12.7% de la zona de alta recarga dentro del PN Tunari
se encuentra dentro de esta zona. Estos valores son aproximaciones ya que el mapa de zonas de recarga
elaborada por CLAS (2013) no tiene mucha precisión.

Tabla 58 Sobreposición de las zonas Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS, Z-8-ABANICOS ALUVIALES Y


Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA con áreas de alta y de moderada recarga de acuíferos subterráneas
(zonas de recarga fueron establecidas preliminarmente basada en CLAS, 2013).

Zonas de alta recarga Zonas de moderada recarga


Unidades de
dentro del PN Tunari dentro del PN Tunari
zonificación
Km2 % Km2 %
Z-2-Franjas y 5.5 12,7 0.0 0.0
servidumbres ecológicas
Z-8-Abanicos aluviales 34.5 79.7 4.4 100.0
Z-10-Colindancia 3.3 7.6 0.0 0.0
ecológica urbana
Total 43.3 100.0 4.4 100.0

215 | P á g i n a
Figura 102 Zona de recarga de acuíferos y sobresposición con asentamientos y barrios de la cota 2750 (ver
APENDICE 1, mapa 58)
El objetivo principal de esta zona es conservar las áreas de mayor importancia para la recarga de
acuíferos (ríos, quebradas, abanicos aluviales), áreas de mayor riesgo (derrumbes, deslizamientos,
inundaciones, etc.) y áreas con alto potencial para la conservación o restauración de la biodiversidad.
Para lograr este objetivo, se permite un uso moderado.

Figura 103. La zona Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS, sobrepuesta con el municipio de Sacaba
(ver APENDICE 1, mapa 59)

216 | P á g i n a
Figura 104 La zona Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS, sobrepuesta con el municipio de Cercado
(ver APENDICE 1, mapa 60)

217 | P á g i n a
Figura 105. La zona Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, sobrepuesta con el municipio de Tiquipaya
(ver APÉNDICE 1, Mapa 61)

Figura 106 La zona Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS, sobrepuesta con el municipio de Quillacollo y
Vinto respectivamente (ver APÉNDICE 1, mapa 62)

218 | P á g i n a
9.5.2.2. Áreas de Uso y Conservación

Las AUC en esta zona son:

 Ríos con su franja de seguridad en los municipios de Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Vinto,
Quilllacollo y Sipe Sipe con anchos variables propuestos tomando en cuenta la normativa
ambiental vigente y/o ordenanzas/leyes municipales ya promulgadas, según la siguiente
lista:
o 11 ríos con su franje en el municipio de Sacaba
o 6 ríos con su franja de seguridad en el municipio de Cercado
o 8 ríos con su franja de seguridad en el municipio de Tiquipaya
 Quebradas con sus servidumbres ecológicas de 10 m a ambos lados desde el borde
 Servidumbres ecológicas, con una superficie entre 1 y 64 Ha, según la siguiente lista:
o 18 áreas de servidumbre ecológica en el municipio de Sacaba
o 8 áreas de servidumbre ecológica en el municipio de Cercado
o 2 áreas de servidumbre ecológica en el municipio de Tiquipaya
o 1 área de servidumbre ecológica en el municipio de Quillacollo
o 2 áreas de servidumbre ecológica en el municipio de Vinto

La superficie total de ríos y sus franjas de seguridad es de 2.24 km2, y de las servidumbres ecológicas
es de 2.4 km2.

En las Figuras 103-106 se puede observar las Äreas de Uso y Conservación (AUC) dentro de la zona
Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS, sobrepuesta con los municipios de Sacaba,
Cercado, Tiquipaya, Quillacollo y Vinto. Se utilizaron varios criterios para definir y delimitar las AUC.

Se delimitaron las franjas de seguridad de ríos entre 2700 y 2900 msnm en los respectivos municipios.
Los aspectos considerados para la implementación de las franjas de seguridad han sido el estado físico
de las cuencas altas y medias, los caudales de crecida generados en la cuenca alta, las características
geomorfológicas de la zona, y la categoría de uso del suelo (PROMIC, 2006). Otros criterios
utilizados, listados por UNE (2015), son el tipo y la extensión del curso de agua, los puntos de máxima
crecida, la topografía del terreno cirucundante al curso de agua, el tipo de suelo circundante al sistema
acuática y el nivel de erodabilidad, la importancia ecosistémica del curso, además disposiciones
legales. La finalidad de las franjas de seguridad es preservar el sistema natural de drenajes y disminuir
los riesgos de inundaciones por desbordes de las torrenteras en la región metropolitana.

Es importante destacar que en la práctica se distinguieron franjas de seguridad con ancho variable,
dependiente de la ubicación de asentamientos ya consolidados y/o en función a regulaciones
municipales específicas ya existentes, en el marco de las normas que rigen la otorgación de derechos
de uso sobre recursos naturales (Art. 119 de la Ley de Bienes municipales), como es el caso en los
municipios de Cercado y Tiquipaya. Para los otros municipios se incluyeron propuestas que deben ser
evaluadas y/o ajustadas, y luego ratificadas, por los municipios. Los municipios deben inscribir estas
franjas de seguridad en el Registro de Derechos Reales (Art. 121).

Además de los ríos con sus franjas de seguridad, en esta zona se incluyen también las quebradas con
su servidumbre ecológica de 20 m por ambos lados según lo establecida mediante el reglamento de la
ley forestal (las quebradas no se incluyeron en los mapas).

219 | P á g i n a
Además de las franjas de seguridad, se incluyeron en esta zona también servidumbres ecológicas,
mayormente ubicadas en la zona de abanicos aluviales (Tabla 59 y 60), que han sido seleccionadas en
base a uno o más de los siguientes criterios: a) zonas frágiles y de alta recarga de acuíferos; b) zonas
con alto potencial turístico y recreativo; c) zonas con alto valor para la conservación y la restauración;
d) zonas de alto riesgo (con pendientes mayores a 45%, con riesgo de deslizamiento, etc.). Estas
servidumbres ecológicas, algunas de las cuales están protegidas por ordenanza municipal, en la
mayoría de los casos permiten ampliar las franjas de seguridad de los ríos, incluyendo zonas de alta
fragilidad.
Tabla 59 Franjas de seguridad por municpio dentro de la zona Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICOS
Municipio Rios o Quebrada Acho a cada lado Area (ha)
(m)
Tiquipaya Rio Khora 60 13,73
Kótu Mayu 15 6,43
Rio Taquiña 60 14,83
Q. Lirios del Tunari 5 1,54
Rio Chuta Khawa 18 3,70
Kótu Mayu 19 4,38
Río Huana Kahua 12 4,04
Rio Tolabi (Thola Pujro) 30 7,54
TOTAL 56,19
Cercado Pasaje Mayu y Pintu Mayu 90 36,76
Q.Carlitos 10 0,81
Q Locosti 10 1,70
Soto Mayu 30 9,26
Río Cantarrana 30 7,66
Rio Pajcha 65 11,11
TOTAL 67,31
Sacaba Q.Khaukhamayu 25 14,18
Q.Samañcayu 35 6,65
Q.Pacata 33 6,65
Molino Mayu 70 19,50
Q.Achumanimayu 33 6,31
Río secundario 30 5,32
Río secundario 30 5,68
Q.Takho Pampa 30 5,00
Rio Wara Wara 55 23,19
Q.Suchu Waykho 10 1,87
Torrentera Pajchaloma 25 5,43
TOTAL 99,76
TOTAL GENERAL 224,09
Tabla 60 Servidumbres ecológicas por municipio dentro de la zona Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES
ECOLÓGICOS
Municipio Servidumbre Ecologica Superficie *has(
Cercado Servidumbre ecologica Taquiña 1 0,29
Servidumbre ecologica padre Berta 0,82
Servidumbre ecológica Andrade 9,91
Servidumbre ecológica Cantarrana 1 6,35

220 | P á g i n a
Municipio Servidumbre Ecologica Superficie *has(
Servidumbre ecológica Cantarrana 3 1,93
Servidumbre ecológica Pintu Mayu 1 1,55
Servidumbre ecológica Pintu Mayu 2 0,57
Servidumbre ecológica Pajcha Mayu 1,14
Servidumbre ecológica Cantarrana 2 25,74
Servidumbre ecológica Takho Pampa 2 (6000m2) 0,30
Servidumbre ecológica Chaqui Mayu 13,85
Servidumbre ecológica del Mirador 2,53
SUBTOTAL 64,99
Vinto Sevindumbre ecológica Khara Mayu 1 22,78
Sevindumbre ecológica Khara Mayu 2 9,01
SUBTOTAL 31,79
Sacaba Servidumbre ecológica Locosti 5,81
Servidumbre ecológica Pacata 2 1,86
Servidumbre ecológica Achumani Mayu 1 2,02
Servidumbre ecológica Achumani Mayu 2 2,89
Servidumbre ecológica Wara Wara 2 6,02
Servidumbre ecológica Takho Pampa 1 1,27
Servidumbre ecológica Khankha Mayu 1 5,57
Servidumbre ecológica Khankha Mayu 2 17,91
Servidumbre ecológica Molino Mayu 2 7,23
Servidumbre ecológica Molino Mayu 1 10,33
Servidumbre ecológica Pajchaloma 3,24
Servidumbre ecológica Sapanani 3,51
Servidumbre ecológica Amancayas Norte 1 3,64
Servidumbre ecológica achumanimayu 8,14
Servidumbre ecológica Achumani Mayu 3 0,95
Servidumbre ecológica Takho Pampa 2 (6000m2) 0,60
Servidumbre ecológica El Encanto 0,57
Servidumbre ecológica Pacata 3 0,27
Servidumbre ecológica Amancayas Norte 2 3,23
Servidumbre ecológica Pacata 1 47,42
SUB TOTAL 132,48
Quillacollo Sevindumbre ecológica de Piusi 5,65
SUB TOTAL 5,65
Tiquipaya Servidumbre ecologica Taquiña 1 0,87
Servidumbre ecologica padre Berta 3,41
SUB TOTAL 4,29
TOTAL 239,19

Mención especial merecen las 4 servidumbres ecológicas de Cercado: Cantarana 1, 2, 3 y Mirador,


que han sido definidas como tal para desarrollar el Jardín Botánico y Centro de Biodiversidad del PNT.
Está declaración tiene su antecedente en la Ordenanza Municipal1426 /94 del Gobierno Municipal
aprobado por el Concejo Municipal el 5 de julio del 1994.

221 | P á g i n a
9.5.2.3. Recomendaciones para el uso y conservación de los recursos naturales

En la Tabla 61 se presentan las recomendaciones para el uso y la conservación de esta zona, que es de
uso moderado. Debido a los altos riesgos de inundación asociados con esta zona, existe la prohibición
absoluta de cualquier construcción residencial o de equipamiento. La zona tiene un uso actual y
potencial enorme para el turismo controlado, razón por lo cual se permite actividades turísticas
respetando la carga de capacidad de los ecosistemas.

Tabla 61. Directrices y recomendaciones para la conservación y el uso de los recursos dentro de la zona Z-2-
FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS

Usos permitidos o recomendados dentro de la gestión Usos prohibidos o no recomendados


comunitaria
Ambito ambiental
*Protección y restauración de la vegetación natural
original
*Acciones de educación ambiental y concientización
Ambito económico-productivo
*Uso moderado de las aguas de ríos para actividades *Uso de la tierra que modifique el paisaje
agropecuarias natural
*Uso moderado de las aguas de ríos para agua potable y *Actividades productivas como ganadería
riego intensiva, agricultura, agropecuaria, etc.
*Cacería
*Tala y desmonte
*Explotación de los bosques para madera o leña
Ambito servicios básicos e infraestructura
*Facilidades públicas para fines científicos *Urbanizaciones y construcción de caminos
*Infraestructura para el control hidraúlico en quebradas *Desechos inorgánicos (restos de llantas, aceite,
y ríos partes de vehículos, bolsas, pilas, etc.)
*Protección y estabilización de taludes y bordes de *Contaminación de las aguas superficiales y
torrenteras y quebradas subterráneas
Ambito servicios turísticos, investigación y otros
*Desarrollo de turismo de bajo impacto *Turismo de gran escala que excede la
*Uso público para prestación de servicios turísticos (en capacidad de carga del sistema
servidumbres fuera de ríos y quebradas)
*Actividades controladas de turismo responsable
(caminatas, senderos ecológicos, alpinismo, etc.) con
máxima participación comunitaria y tomando en cuenta
la capacidad de carga de la zona.
*Investigación participativa

9.5.3. Z-3-VERTIENTE SUR


9.5.3.1. Caracterización general

La zona de manejo integral de agua, producción y biodiversidad de la vertiente sur (Z-3-VERTIENTE


SUR) corresponde al espacio que ocupan las comunidades que se encuentran en las laderas de la
vertiente sur del PN Tunari, desde el municipio de Sacaba, hasta las comunidades del municipio de
Tapacarí hacia el sud oeste. Su límite natural al norte es la divisoria de aguas de las 39 microcuencas
que bajan hacia la cuenca mayor del río Caine-Grande, y hacia el sur colinda con la zona Z-10-

222 | P á g i n a
COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA. Es travesada por la zona Z-9-OBRAS en el sector de la
tubería forzada del proyecto múltiple MISICUNI (municipio de Quillacollo), por la carretera
interdepartamental Vinto-La Paz y caminos intermunicipales, entre otras obras de infraestructura. Es
la zona de mayor superficie (864.43 km2), equivalente a 26.32% de la superficie total del PN Tunari.

Figura 107. Areas de Uso y Conservación (AUC) de la zona Z-3-VERTIENTE SUR y la superficie (en %) de las
AUC identificadas en la zona (ver APÉNDICE 1, mapa 63)

223 | P á g i n a
Esta zona es intersectada por los ríos y las quebradas que drenan agua de la vertiente sur hacia el río
Rocha, el cual es río cabecera del río Caine. Esta zona ha sido enfocada por varios programas de
manejo integral desde finales del anterior siglo, primero por varias instancias gubernamentales, luego
por PROMIC (Proyecto Manejo Integral de Cuencas), luego por el Servicio Departamental de Cuencas
de la Gobernación de Cochabamba.

Se distinguen tres pisos ecológicos, equivalentes a unidades ambientales estratégicas, que son el piso
altoandino (3 950-4 600 msnm), el piso altimontano (3 200 – 3 950 msnm) y el piso montano (2 750-
3 200 msnm), cada una con su vegetación natural característica.

Es una zona no bien conservada y amenazada por varios factores de degradación, como pastoreo en
zonas de alto pendiente e incendios. La vegetación natural y el paisaje natural original, que consistió
en bosques densos distribuidos en los diferentes pisos ecológicos, han sido reemplazados por un pasaje
cultural caracterizado por agricultura extensiva y pastoreo. Sin embargo, la zona aún alberga
importantes relictos de bosques de kewiña (Polylepis) (sobre las laderas arriba de los 3200 msnm) y
de aliso (Alnus) (en las quebradas), con sus respectivas series de vegetación, además una vegetación
mayormente secundaria en diferentes estados de sucesión en los ríos y quebradas. La serie de
vegetación original sobre las laderas inferiores de la vertiente (entre 2800 y 3250 msnm), dominada
por najna (Escallonia millegrana) y lloque (Kageneckia lanceolata), se ha extinguido y ha sido
reemplazado por etapas succesionales de degradación, como los arbustales de chakatea (Dodonaea
viscosa) y pajonales. En el municipio de Cercado se tiene una mancha importante de bosques con las
especies introducidas Eucalyptus y Pinus. A pesar del estado de degradación de las laderas, esta zona
alberga una elevada diversidad faunística. Especies como el tordo boliviano (Oreopsar bolivianus), en
el piso montano, el monterita cochabambina (Compsospiza garleppi) y el ratón de los khewiñas
(Abrocoma boliviensis), en el piso altimontano, son importantes por su estatus de especie endémica,
indicador y/o en peligro.

El principal objetivo de esta zona es reducir las tasas de erosión y evitar el escurrimiento libre de agua,
en participación con las comunidades que habitan la zona, mediante un manejo adecuado de las
microcuencas.
Es una de las subzonas con mayor densidad de población y con la mayor diversidad de sistemas de
producción (6 en total), con acceso y manejo de 3 pisos ecológicos en casi todas las comunidades, lo
que les permite una producción igualmente diversa en cultivos y crianzas que se complementan
ecológica y económicamente. Por su ubicación a lo largo de la vertiente sud, los sistemas de
producción y manejo de pisos ecológicos de esta zona se diferencian por las condiciones de humedad,
riego y disponibilidad de tierra cultivable.

Cabe mencionar que empresas privadas subsidiarias de las estatales como SYNERGIA, empresas de
carácter industrial como la cervecería Taquiña, y empresas municipales como SEMAPA, que
transporta agua potable desde lagunas de altura hacia la ciudad, trasvasen la vertiente sur. A pesar de
sus muy distintos rubros, todas estas empresas aprovechan el agua del PN Tunari. Sin embargo, la
infraestructura de estas empresas conforma otra zona, de uso especial (Z-9-OBRAS).

9.5.3.2. Áreas de uso y conservación

Son 5 las áreas de uso y conservación (AUC) en la zona Z-3-VERTIENTE SUR. En la Figura 105 se
presenta un mapa de estas AUC de mayor extensión, además en la Figura 107 se presenta el %
superficie cubierta por cada AUC.

 Tierras con pendientes inferiores a 45% utilizadas según las tradiciones de la gestión
integral comunitaria (con comunidades campesinas dispersas)

224 | P á g i n a
 Tierras con pendientes superiores a 45% utilizadas y manejadas según las tradiciones de la
gestión integral comunitaria
 Bosques relictos de Polylepis en diferentes estados de recuperación
 Complejos de lagunas (en algunos casos convertidas en presas) y bofedales (humedales)
 Ríos con su franja ecológica de 50 m por ambas orillas a partir del borde

Las comunidades campesinas se encuentran esparcidas sobre toda la vertiente. Las tierras son
utilizadas según las tradiciones de la gestión comunitaria (uso agrícola, pastoral, forestal, etc.). Al
respecto, se distinguen AUC de tierras (laderas) con pendientes inferiores a 45% y las tierras (laderas)
con pendientes superiores a 45%. Estas últimas han sido identificadas, en el Art. 35 del reglamento de
la Ley Forestal (DS N° 24453), como Servidumbres Ecológicas, y deben ser sujetadas a técnicas
especiales de manejo y conservación de suelos, como surcos a nivel, terrazas y sistemas agroforestales
o agrosilvopastoriles. En estas microzonas de pendientes superiores a 45% se encuentra la mayor parte
de las vertientes explotadas para el abastacemiento de agua potable y de riego para la región
metropolitana.

Al respecto, cabe mencionar que dentro de la zona Z-3-VERTIENTE SUR, existen varias fuentes de
agua superficial que abastecen el municipio de Sacaba: Presa Tabla Laguna, Presa Achocalla, Vertiente
Thimpus (administrada por el Sistema Asociación de regantes de Agua Punta-ARAP y la Empresa de
Agua Potable y Alcantarillado de Sacaba-EMAPAS); Galería Curubamba (administrada por
EMAPAS), Laguna Toro, Vertientes Puntiti 1 y 2 (administrada por la Cooperativa de agua potable
Puntiti Ltda.); Lagunas Mercedes, Vadolita, Sara Sara y Asna Ciénaga, Galería Arocagua, Vertientes
Jatun Khocha, Cañadon y Wara Wara (administradas por la Cooperativa de agua potable Arocagua-
Puntiti Ltda); Galerías Quintanilla 1 y 2, laguna Chungara y vertiente Wara Wara (administrada por la
Cooperativa de agua potable Quintanilla y regantes). Varios de estos sistemas disponen de
infraestructura de pequeño magnitud (presas, canales abiertos de hormigón, plantas de potabilización,
tanques de almacenamiento, galerías filtrantes, tuberías de aducción, cámaras, etc.). Por otro lado, el
municipio de Cercado está siendo abastecida por fuentes superficiales que se originan en el PN Tunari,
a través del proyecto MISICUNI (plan inmediato) (municipios Quillacollo y Tiquipaya), y los sistemas
Escalerana (municipio Tiquipaya), Wara Wara (municipio Sacaba) y Chungara (municipio Sacaba).
La infraestructura de estos sistemas está incluida en la zona de uso especial Z-9-OBRAS (ver Tabla
54). El municipio de Tiquipaya está siendo abastecido por varias fuentes superficiales ubicadas dentro
del PN Tunari. Las principales fuentes son los ríos Khora Tiquipaya, Taquina, Chulakawa y Tola
Pujru, además vertientes y tajamares. Para la captación y conducción del agua se ha construido varias
obras, como galerías filtrantes, canales de concreto, tuberías de PVC, etc. (Sistema de agua COAPAT).
Las fuentes de agua superficiales que abastecen al Comité de Agua Potable Sipe Sipe son las vertientes
(Jacha K'ata, Arco Puncu), quebradas (Lagramani) y ríos (Jarca Mayu) de la cordillera del Tunari.

Además, se destaca la presencia de los diferentes objetos de conservación y gestión integral. Los
relictos de bosques de Polylepis subtaldanasi merecen una atención especial por su alto valor de
conservación y su función ecológica clave. Cabe mencionar que no todos estos bosques han sido
mapeados aún.

Los complejos de lagunas y bofedales, denominados como “humedales altoandinos”, que representan
otro emblemático objeto de conservación y gestión integral, son también reconocidas por el Art. 35
del reglamento de la Ley Forestal (DS N° 24453) como servidumbres ecológicas, siendo áreas de
afloramiento natural de agua y de recarga. En cumplimiento con el mismo reglamento, se prevé una
franja de 50 metros a partir de su periferia. Los bofedales son utilizados en la ganadería de camélidos.
Varias lagunas han sido convertidas a presas para el abastecimiento de agua potable y/o de riego. En
el municipio de Cercado, la empresa municipal SEMAPA es la que abastece agua potable a la ciudad
de Cochabamba.

225 | P á g i n a
Otra servidumbre ecológica contemplada en el mismo reglamento son los ríos y sus zonas ribereñas,
que incluyen una franja ecológica de 50 metros por ambas orillas a partir del borde. Estas franjas
ecológicas generalmente tienen vegetación natural en muchos casos afectada por la acción humana y
en diferentes etapas de sucesión. Al respecto, es importante destacar que estas franjas de seguridad en
el piso entre 2750 y 2900 msnm tienen su continuidad en la zona Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES
ECOLÓGICAS, donde tienen anchos más variables, dependiente de la ubicación de asentamientos ya
consolidados y/o en función a regulaciones municipales específicas, en el marco de las normas que
rigen la otorgación de derechos de uso sobre recursos naturales.

9.5.3.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación de los recursos


naturales

En la Tabla 62 se presentan las normas y recomendaciones para el uso y la conservación de esta zona.
Se distinguen usos permitidos, recomendados y prohibidos en cuatro ámbitos: el ámbito ambiental, el
ámbito socio-productivo, el ámbito de servicios básicos e infraestructura y el ámbito de servicios
turísticos y otros.

Tabla 62 Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona Z-2-VERTIENTE SUR del PN Tunari

Usos permitidos o recomendados dentro de la gestión Usos prohibidos o no recomendados


comunitaria
Ámbito ambiental
*Acciones que ayudan a recuperar la vegetación natural
original
*Educación ambiental y concientización
*Monitoreo y seguimiento a las actividades humanas
desarrolladas en la zona
Ámbito económico productivo
*Prácticas de uso tradiconal de la tierra (agricultura, *Incendios
agroecología, agroforestería, agropecuaria, pastoreo) sobre *Quema de despachos
las laderas con pendientes inferiores a 45% *Actividades que modifiquen
*Prácticas de uso tradicional de la tierra sobre las laderas con drásticamente el paisaje
pendientes superiores a 45% aplicando técnicas especiales de *Usos en las franjas ecológicas de ríos (50
manejo y conservación de suelos, como surcos a nivel, m a cada lado de la orilla)
terrazas y sistemas agroforestales o agrosilvopastoriles *Usos agricolas en las franjas de seguridad
*Caza de fauna silvestre para fines de subsistencia familiar por de los ríos y arroyos, establecidas por cada
las comunidades campesinas municipio
*Quema controlado con bajo riesgo (kolachas) *Explotacion forestal de especies nativas a
*Siembra controlada de especies exóticas que no tienen gran escala con fines comerciales
características invasivas. *Agricultura intensiva en grandes
*Reforestación preferencialmente con especies nativas superficies
*Uso de recursos forestales bajo sistemas de manejo de *Cacería con fines comerciales
especies exóticas y nativas *Aprovechamiento de turba, tierra vegetal
*Cultivo de especies frutales y plantas medicinales con fines comerciales.
*Aprovechamiento de paja brava con corte, turba, sacha *Drenaje de humedales y bofedales
millma, abono vegetal, para fines de uso familiar y comunal, *Uso de plaguicidas no recomendado
bajo criterios de manejo sostenible *Uso de áridos y agregados en ríos y
*Uso de pastizales y bofedales para ganadería de camélidos quebradas colindantes con las microzonas
respetando la capacidad de carga de uso agrícola en piedemonte amenazada
por urbanizaciones

226 | P á g i n a
*Uso controlado de lagunas para la siembra y cosecha de
truchas, respetando la capacidad productiva de los cuerpos
de agua
*Uso de vertientes para el abastecimiento de agua potable y
agua de riego para la ciudad de Cochabamba bajo sistemas de
manejo
*Uso, aprovechamiento de áridos y agregados de forma
tradicional y no-comercial
*Uso de aguas de vertientes para agua potable y para riego
en la región metropolitana bajo registración
*Aprovechamiento de piedra caliza con programas de manejo
sostenible
*Explotación de minerales bajo sistemas tradicionales de
manejo
Ámbito servicios básicos e infraestructura
*Construcción de viviendas familiares rurales tradicionales y *Urbanizaciones de gran tamaño que
de bajo impacto cambian el paisaje natural o cultural
*Obras dentro del marco de programas de manejo integral de *Urbanizaciones fuera de las comunidades
cuencas, principalmente en función a control hidráulico de campesinas tradicionales
quebradas y ríos. *Infraestructura en las franjeas de
*Construcción de caminos previa estudios de impacto seguridad de ríos y quebradas
ambiental y control de autoridad competente *Desechos inorgánicos (restos de llantas,
*Uso público para prestación de servicios (educación, salud, aceite, partes de vehículos, bolsas, pilas,
etc.) etc.) en franjas de seguridad y quebradas
*Obras y proyectos cumpliendo con la legislación ambiental *Contaminación de agua destinada a
*Aprovechamiento de kallampas consumo humano y riego
*Extracción de áridos y agregados en zonas
de alto riesgo y zonas próximas a galerías,
vertientes y fuentes de agua.

227 | P á g i n a
Ámbito servicios turísticos, investigación y otros
*Desarrollo de turismo comunitario *Turismo rappel en zonas frágiles
*Actividades de turismo responsable (parapente, ciclismo, *Destrucción o afectación negativa de
caminatas, senderos ecológicos, etc.) con máxima participación sitios arqueológicos precolombianos,
comunitaria y tomando en cuenta la capacidad de carga de los incaicos y coloniales.
ecosistemas.
*Investigación participativa

9.5.4. Z-4-VERTIENTE ESTE

9.5.4.1. Caracterización general

La Zona de manejo integral de puna y laderas húmedas del este (Z-4-VERTIENTE ESTE) coincide
espacialmente con la vertiente este. Tiene una superficie de 336.12 km2, equivalente a 10.23% de la
superficie total del PN Tunari. Tiene características húmedas a hiperhúmedas. Sus aguas son cabecera
de la cuenca mayor del río Chapare-Ichilo. Por tanto, en términos territoriales, abarca el espacio de
comunidades del municipio de Colomi y la zona de puna de Sacaba que se encuentra en las laderas y
puna húmeda de esta vertiente. En el norte y noroeste colinda con la zona Z-5-VERTIENTE
NORESTE, en el oeste con la zona Z-3-VERTIENTE SUR. Gran parte del agua superficial de la
vertiente es conducida a la laguna Corani, que luego están turbinadas en las centrales hidroeléctricas
Corani, Santa Isabel y, después de recibir las aguas de otras microcuencas, en las plantas
hidroeléctricas San José I y II (en etapa de construcción por la empresa CORANI) (Z-9-OBRAS).

La vegetación natural (original) en esta zona (que tiene altitudes mayores a 3 500 msnm), con un clima
supratropical pluvial húmedo, consiste de pajonales altoandinos de la puna y, en los sectores más bajos,
bosques yungueños de kewiña (Polylepis lanata), alternado en las zonas ribereñas vegetación
dominada por Aliso (Alnos cuminata). En la actualidad existen solo remanentes de estos bosques.

La zona se caracteriza por el manejo de 2 pisos ecológicos de cabecera de valle y puna con alta
agrobiodiversidad de cultivos, en especial de tubérculos andinos (papa, oca, lisa, isaño), de las que son
uno de sus mayores exponentes a nivel nacional. Por la humedad natural y la existencia de riego, la
producción de papa es permanente e intensiva a lo largo del año.

228 | P á g i n a
Figura 108. Ubicación de las Áreas de Uso y Conservación (AUC) en la zona Z-4-VERTIENTE ESTE dentro del PN
Tunari y superficie (en %) de las AUC identificadas en la zona (ver APÉNDICE 1, MAPA 64)

229 | P á g i n a
9.5.4.2. Áreas de Uso y Conservación

Son seis las Áreas de Uso y Conservación en la zona Z-4-VERTIENTE ESTE. En la Figura 108 se
presenta un mapa de las AUC de mayor extensión, además en la misma figura se presenta el %
superficie cubierto por las AUC con extensión superior a 1%. Se utilizaron los mismos criterios para
definir y delimitar las AUC que en el caso de las otras zonas de manejo integral.

 Tierras con pendientes ˂ 45% utilizadas según las tradiciones de la gestión integral
comunitaria; en estas áreas de baja pendiente se encuentra la mayor parte de las
comunidades campesinas pequeñas y medianas.
 Tierras con pendientes ˃ 45% utilizadas y manejadas según las tradiciones de la gestión
integral comunitaria
 Bosques relictos de Polylepis y de otras especies nativas en diferentes estados de
recuperación
 Complejos de lagunas (en algunos casos convertidas en presas) y bofedales
 Ríos con su franja ecológica
 Franja ecológica de ceja de monte bordeando el límite del PN Tunari

Igual como para la zona coincidiente con la vertiente sur, se reconocen los diferentes usos de la tierra
según las tradiciones de la gestión comunitaria (uso agrícola, pastoral, forestal, etc.). Al respecto, se
distinguen microzonas de tierras (laderas) con pendientes inferiores a 45% y las tierras (laderas) con
pendientes superiores a 45%. Estas últimas han sido identificadas, en el Art. 35 del reglamento de la
Ley Forestal (DS N° 24453), como servidumbres ecológicas, y deben ser sujetadas a técnicas
especiales de manejo y conservación de suelos, como surcos a nivel, terrazas y sistemas agroforestales
o agrosilvopastoriles. En las zonas de bajas pendientes, se encuentra gran número de comunidades
campesinas, esparcidas en toda la vertiente este. Se destacan algunas comunidades (Palca, Candelaria)
de mayor tamaño y con un incremento demográfico signficativo, que por su tamaño generan una
presión sobre el medio ambiente y los recursos naturales, lo cual demanda una estrategia de mitigación
ambiental en el futuro.
Se destaca en esta zona también la presencia de los diferentes objetos de conservación y gestión
integral identificados. Los relictos de bosques de Polylepis lanata reciben una atención especial por
su alto valor de conservación y su función ecológica clave. Cabe mencionar que no todos los bosques
en esta zona han sido mapeados aún.

Los complejos de lagunas y bofedales, denominados como “humedales”, otro emblemático objeto de
conservación y gestión integral identificado, son también reconocidas por el Art. 35 del reglamento de
la Ley Forestal (DS N° 24453) como servidumbres ecológicas, siendo áreas de afloramiento natural
de agua y de recarga. En cumplimiento con el mismo reglamento, se prevé una franja de 50 metros a
partir de su periferia. Los bofedales son utilizados en la ganadería de camélidos. Varias lagunas han
sido convertidas a presas para el abastecimiento de agua potable y/o de riego.

Otra servidumbre ecológica contemplada en el mismo reglamento son los ríos y sus zonas ribereñas,
que incluyen una franja ecológica de 50 metros por ambas orillas a partir del borde.

En esta zona, demandan particular atención las microzonas que coinciden con la ceja de monte. “Ceja
de monte” yungueño, denominación utilizada en referencia al límite norte del PN Tunari, es el piso
superior (bosque y matorral andino) de las Yungas, una franja contigua a la Puna o a la serranía de
pastizales. La vegetación es de pajonales andinos, arbustos y de matorral xerófilo y el bosque formado
por una línea de árboles de menor porte de Polylepis (queñua) y otros géneros, acompañados de
epífitas. El bioma de esta región es un ecotono o zona intermedia entre la pradera y matorral de

230 | P á g i n a
montaña y la selva montana. Esta AUC coincide con una franja de ceja de monte con un ancho de 500
m, bordeando el límite del PN Tunari. Esta franja coincide en la zona Z-4-VERTIENTE ESTE
mayormente con tierras con pendientes superiores a 45%.

Una zona importante es la parte más baja de la cuenca del río Palca dentro del PN Tunari, entre las
captaciones de agua de Yacimientos PFB y Corani, que está afectada por extracción del agua por obras
de YPFB y CORANI. De igual manera, demandan especial atencióon para su manejo las microcuencas
de ríos y quebradas en el sector al este del canal de conducción de agua de Corani están afectados. En
el pasado se ha reforestado la zona con especies nativas y exóticas.

9.5.4.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación de los recursos


naturales

En la Tabla 63 se presentan las normas y recomendaciones que rigen el uso en la zona Z-4-
VERTIENTE ESTE. Se distinguen usos permitidos, recomendados y prohibidos en cuatro ámbitos: el
ámbito ambiental, el ámbito económico-productivo, el ámbito de servicios básicos e infraestructura y
el ámbito de servicios turísticos, investigación y otros.

Tabla 63. Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona Z-4-VERTIENTE ESTE del PN Tunari

Usos permitidos o recomendados dentro de la gestión comunitaria Usos prohibidos o no recomendados


Ambito ambiental
*Acciones que ayudan a recuperar la vegetación natural original
*Educación ambiental y concientización
*Monitoreo y seguimiento a las actividades humanas desarrolladas
en la zona
Ambito económico-productivo
*Prácticas de uso tradiconal de la tierra (agricultura, agroecología, *Incendios
agroforestería, agropecuaria, pastoreo) sobre las laderas con *Quema de despachos
pendientes inferiores a 45% *Actividades que modifiquen drásticamente
*Prácticas de uso tradicional de la tierra sobre las laderas con el paisaje
pendientes superiores a 45% aplicando técnicas especiales de *Usos en las franjas ecológicas de ríos (50 m
manejo y conservación de suelos, como surcos a nivel, terrazas y a cada lado de la orilla)
sistemas agroforestales o agrosilvopastoriles *Explotacion forestal de especies nativas a
*Caza de fauna silvestre para fines de subsistencia familiar por las gran escala con fines comerciales
comunidades campesinas *Agricultura intensiva en grandes
*Quema controlado con bajo riesgo (kolachas) superficies
*Siembra controlada de especies exóticas que no tienen *Cacería con fines comerciales
características invasivas. *Aprovechamiento de turba, tierra vegetal
*Recuperación de la vegetación natural original con fines comerciales.
*Reforestación preferencialmente con especies nativas *Drenaje de humedales y bofedales
*Uso de recursos forestales bajo sistemas de manejo de especies *Uso productivo de la franja de ceja de
exóticas y nativas monte en el límite del PN Tunari
*Cultivo de especies frutales y plantas medicinales *Uso de plaguicidas no recomendado
*Aprovechamiento de paja brava con corte, turba, sacha millma,
abono vegetal, para fines de uso familiar y comunal, bajo criterios
de manejo sostenible
*Uso de pastizales y bofedales para ganadería de camélidos
respetando la capacidad de carga
*Uso controlado de lagunas para la siembra y cosecha de truchas,
respetando la capacidad productva de los cuerpos de agua

231 | P á g i n a
*Uso de vertientes para el abastecimiento de agua potable y agua
de riego para las comunidades locales
*Explotación de minerales bajo sistemas tradicionales de manejo
*Uso, aprovechamiento de áridos y agregados de forma tradicional
y no-comercial
Ambito servicios básicos e infraestructura
*Construcción de viviendas familiares rurales tradiconales y de bajo *Urbanizaciones de gran tamaño que
impacto cambian el paisaje natural o cultural
*Obras dentro del marco de programas de manejo integral de *Urbanizaciones fuera de las comunidades
cuencas campesinas tradicionales
*Construcción de caminos previa estudios de impacto ambiental y *Infraestructura en las franjeas ecológica de
control de autoridad competente ríos, quebradas y ceja de monte
*Uso público para prestación de servicios (educación, salud, etc.) *Desechos inorgánicos (restos de llantas,
*Uso de aguas de vertientes para agua potable y para riego en la aceite, partes de vehículos, bolsas, pilas,
región metropolitana bajo registración etc.) en franjas de seguridad y quebradas
*Obras y proyectos cumpliendo con la legislación ambiental *Contaminación de las aguas con residuos
*Aprovechamiento de kallampas líquidos y sólidos.
*Extracción de áridos y agregados en zonas
de alto riesgo y zonas próximas a galerías,
vertientes y fuentes de agua.
Ambito servicios turísticos y otros
*Desarrollo de turismo comunitario *Turismo rappel en zonas frágiles
*Actividades de turismo responsable (parapente, ciclismo, *Destrucción o afectación negativa de sitios
caminatas, senderos ecológicos, etc.) con máxima participación arqueológicos precolombianos, incaicos y
comunitaria y tomando en cuenta la capacidad de carga de los coloniales.
ecosistemas.
*Investigación participativa

9.5.5. Z-5-VERTIENTE NORESTE


9.5.5.1. Caracterización general

La Zona de manejo integral de la puna norte (Z-5-VERTIENTE NORESTE) abarca el espacio


territorial de las comunidades de la puna altoandina y altimontana húmeda de la vertiente norte del PN
Tunari, que se encuentra en las cabeceras de la cuenca alta del río Cotacajes – Beni. Esta zona abarca
756.59 km2, equivalente a 23.03% de la superficie total del PN Tunari. Como un enclave dentro de los
límites de esta zona se encuentra uno de los sitios arqueológicos y naturales más importantes del PN
Tunari, Rumy Plaza, sitio con muestras de arte rupestre precolombiana, y formando parte de la zona
Z-11-PATRIMONIO HISTÓRICO.

La vegetación natural (original) en esta zona (que tiene altitudes mayores a 3 500 msnm), con un clima
supratropical pluviestacional húmedo, consiste de pajonales altoandinos de la puna y, en los sectores
más bajos, bosques yungueños de kewiña (Polylepis lanata), alternado en las zonas ribereñas con
vegetación dominada por Aliso (Alnos cuminata). En la actualidad existen solo remanentes de estos
bosques.

232 | P á g i n a
Figura 109. Áreas de Uso y Conservación (AUC) dentro la zona Z-5-VERTIENTE NORESTE y superficie (en %) de
las AUC en la zona (ver APÉNDICE 1, mapa 65)

233 | P á g i n a
Esta zona se caracteriza también por la presencia de un alto número e importante superficie de lagunas
altoandinos asociadas en muchos casos con bofedales.

Geográficamente es una de las más extensas del PN Tunari, pero tiene menor densidad poblacional;
sin embargo, los sistemas de uso de los recursos tienen un carácter que oscila entre intensivo y
extensivo, con tendencias recientes hacia una mayor intensificación con el cambio de formas de
tradicionales de manejo del suelo (aynoqas y descanso por largos años) que han determinado el
abandono de rotación colectiva (aynoqa) y los años de descanso en los cultivos; pero también, estas
tendencias se deben a la creciente inclusión de nuevos cultivos y técnicas de cultivo mecánicas (tractor
agrícola), que vienen promoviendo la expansión del área de cultivo y de la tradicional frontera agrícola
y mayor movimiento de suelos a costa de las zonas que antes eran solo de pastoreo (praderas y
bofedales).

En parte, ésta expansión de la frontera agrícola con cultivos comerciales de papa y nuevos como la
maca, se viene viabilizando por las nuevas condiciones de temperatura resultantes posiblemente del
cambio climático, pero el otro factor crítico que estimula está situación se debe a una presión del
mercado por ciertos productos y variedades.

Por tanto, la tradicional elevada agrobiodiversidad de las comunidades de esta zona se encuentra en
riesgo por tendencias naturales y mercantiles.

9.5.5.2. Áreas de uso y conservación

En la Figura 109 se presentan las 6 “Áreas de Uso y Conservación” (AUC) dentro de la zona Z-5-
VERTIENTE NORESTE, destacando la presencia de los diferentes objetos de conservación y gestión
integral. Se muestran las siguientes AUCs:

 Tierras con pendientes ˂ 45% utilizadas según las tradiciones de la gestión integral
comunitaria; en esta área se encuentra la mayor parte de las comunidades campesinas
pequeñas y medianas.
 Tierras con pendientes ˃ 45% utilizadas y manejadas según las tradiciones de la gestión
integral comunitaria
 Bosques relictos de Polylepis lanata
 Complejos de lagunas y bofedales
 Ríos con su franja ecológica
 Franja ecológica de ceja de monte bordeando el límite del PN Tunari en el noreste

Igual como para las anteriores dos zonas, se reconocen los diferentes usos de la tierra según las
tradiciones de la gestión comunitaria (uso agrícola, pastoral, forestal, etc.). Al respecto, se distinguen
microzonas de tierras (laderas) con pendientes inferiores a 45% y las tierras (laderas) con pendientes
superiores a 45%. Estas últimas han sido identificadas, en el Art. 35 del reglamento de la Ley Forestal
(DS N° 24453), como servidumbres ecológicas, y deben ser sujetadas a técnicas especiales de manejo
y conservación de suelos, como surcos a nivel, terrazas y sistemas agroforestales o agrosilvopastoriles.
En esta zona predominan las tierras alta con pendientes inferiores a 45%, representando las con
pendientes superioresa a 45% solamente el 4%. En las áreas de baja pendiente se encuentran las
comunidades campesinas, esparcidas en toda la vertiente. Se destaca una comunidad (Chapisirca) de
mayor tamaño y con un incremento demográfico significativo, que por su tamaño genera presiones
sobre el medio ambiente y los recursos naturales.

En esta zona se destaca también la presencia de los diferentes objetos de conservación y gestión
integral. Los relictos de bosques de Polylepis (kewiña), que se encuentran mayormente en la zona de

234 | P á g i n a
ceja de monte, pero que no han sido aún inventariados a detalle, reciben una atención especial por su
alto valor de conservación y su función ecológica clave. Inventarios preliminares revelaron una
superficie cubierta por estos bosques de solo 0.55% de las superficie total de la zona, pero existen
varias manchas pequeñas en el extremo noreste, no aún mapeadas.

En esta zona, son muy importantes, tanto por su extensión como por su estado de conservación y valor
paisajístico, los complejos de lagunas y bofedales, denominados como “humedales”, que representan
otro emblemático objeto de conservación y gestión integral. En esta zona cubren el 7.58% de la
superficie total. Son también reconocidas por el Art. 35 del reglamento de la Ley Forestal (DS N°
24453) como servidumbres ecológicas, siendo áreas de afloramiento natural de agua y de recarga. En
cumplimiento con el mismo reglamento, se prevé una franja de 50 metros a partir de su periferia. En
esta zona, los bofedales son utilizados de forma muy intensiva en la ganadería de camélidos.

Otra servidumbre ecológica contemplada en el mismo reglamento son los ríos y sus zonas riberenas,
que establece una franja ecológica de 50 metros por ambas orillas a partir del borde. De particular
importancia para la gestión ambiental es el río Misicuni debajo de la represa con el mismo nombre,
que recibirá un caudal reducido (caudal ecológico establecido a través de un estudio específico) una
vez que la represa entre en su etapa de operación.

En esta zona, igual como en la vertiente este, se da especial importancia a la AUC que bordea con la
ceja de monte. “Ceja de monte” es un término utilizado en referencia al ecotono entre el piso superior
(bosque y matorral andino) de las Yungas y la serranía de pastizales de la Puna. La vegetación es de
pajonales andinos, arbustos y de matorral xerófilo y el bosque formado por una línea de árboles de
menor porte de Polylepis lanata (kewiña) y, principalmente, otros géneros, acompañados de epífitas.
Se propone la creación de esta AUC coincidiendo con una franja arriba de la ceja de monte con un
ancho de 500 m, bordeando el límite del PN Tunari. Esta franja coincide en la zona Z-5-VERTIENTE
NORESTE en su mayoría con terrenos con pendientes superiores a 45%.

9.5.5.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación de los recursos


naturales

En la Tabla 64 se presentan las normas y recomendaciones para el uso y la conservación de esta zona.
Se distinguen usos permitidos, recomendados y prohibidos en cuatro ámbitos: el ámbito ambiental, el
ámbito económico-productivo, el ámbito de servicios básicos e infraestructura y el ámbito de servicios
turísticos, investigación y otros.

Tabla 64. Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona


Z-5-VERTIENTE NORESTE del PN Tunari

Usos permitidos o recomendados dentro de la gestión Usos prohibidos o no recomendados


comunitaria
Ambito ambiental
*Acciones que ayudan a recuperar la vegetación natural
original
*Educación ambiental y concientización
*Monitoreo y seguimiento a las actividades humanas
desarrolladas en la zona
Ambito económico-productivo
*Ganadería extensiva en la zona de puna *Actividades que modifiquen
*Caza de fauna silvestre para fines de subsistencia familiar drásticamente el paisaje
por las comunidades campesinas

235 | P á g i n a
*Prácticas de uso tradiconal de la tierra (agricultura, *Agricultura intensiva en grandes
agroecología, agropecuaria) superficies
*Quema controlado con bajo riesgo (kolachas) *Cacería con fines comerciales
*Recuperación de la vegetación natural original *Aprovechamiento de turba, tierra
*Aprovechamiento de paja brava con corte, turba, sacha vegetal con fines comerciales
millma, abono vegetal, para fines de uso familiar y comunal, *Uso de plaguicidas no recomendado
bajo criterios de manejo sostenible
*Produccion de alevines y cultivo de trucha en las lagunas de
altura aplicando sistemas ecológicos de producción y
respetando la capacidad de carga de los cuerpos de agua
*Uso, aprovechamiento de áridos y agregados de forma
tradicional y no-comercial
*Aprovechamiento de piedra caliza con programas de
manejo sostenible
*Explotación de minerales bajo sistemas tradicionales de
manejo
Ambito servicios básicos e infraestructura
*Construcción de viviendas familiares rurales tradiconales y *Urbanizaciones de gran tamaño que
de bajo impacto cambian el paisaje natural o cultural
*Construcción de caminos previa estudios de impacto *Urbanizaciones fuera de las
ambiental y control de autoridad competente comunidades campesinas tradicionales
*Uso público para prestación de servicios (educación, salud, *Infraestructura en las quebradas y en
etc.) sus franjeas de seguridad
*Obras y proyectos cumpliendo con la legislación ambiental *Desechos inorgánicos (restos de
*Aprovechamiento de kallampas llantas, aceite, partes de vehículos,
bolsas, pilas, etc.) en franjas de
seguridad y quebradas
*Contaminación de las aguas
superficiales y subterráneas
Ambito servicios turísticos, investigación y otros
*Desarrollo de turismo comunitario *Turismo de gran escala sobrepasando
*Actividades de turismo responsable (parapente, ciclismo, la capacidad de carga de los
caminatas, senderos ecológicos, etc.) con máxima ecosistemas
participación comunitaria y tomando en cuenta la capacidad *Destrucción o afectación negativa de
de carga. sitios arqueológicos precolombianos,
*Investigación participativa incaicos y coloniales.

9.5.6. Z-6-VERTIENTE NOROESTE


9.5.6.1. Caracterización general

La zona Z-6-VERTIENTE NOROESTE (Zona de manejo integral de valles, laderas y puna en la


cuenca Morochata al noroeste) corresponde a la cuenca del río Morochata-Santa Rosa que coincide
territorialmente con casi todo el municipio de Morochata, además los sectores del municipio de
Independencia que se encuentran dentro el PN Tunari, y una pequeña parte del municipio de Cocapata.
Es una de las zonas con mayor densidad de población e intensidad en el uso del espacio. En el sur
colinda con la zona Z-3-VERTIENTE SUR, en el este con la zona Z-5-VERTIENTE NORESTE y en
el sureste con la zona Z-7-CUENCA MISICUNI (cuenca del río MISICUNI). Es la zona con segunda
mayor extensión en el PN Tunari, con una superficie de 807.10 km 2, equivalente a 24.57 % de la
superficie total del área.

236 | P á g i n a
Figura 110. Áreas de uso y conservación (AUC) de la zona Z-6-VERTIENTE NOROESTE y superficie (en %) de las
AUC identificadas en la zona (ver APÉNDICE 1, mapa 66)

237 | P á g i n a
La vegetación natural (original) de esta zona consiste de una flora típica característica para cada piso
ecológico. Sin embargo, esta vegetación ha sido reemplazada por una vegetación secundaria en
diferentes etapas de sustitución. La vegetación natural del piso altimontano (3 300 – 3 900 msnm) es
dominada por bosques yungueños de kewiña (Polylepis lanata), intercalada con vegetación ribereña,
pero en la actualidad solo quedan remanentes de estos bosques. La vegetación natural del piso montano
superior (2 800-3 300 msnm) era dominada por el pino de monte (Podocarpus), en la actualidad
reemplazado por arbustales secundarios y sucesionales. La vegetación natural del piso montano
inferior (2 300 – 2 600 msnm) es un bosque semideciduo yungueño y boliviano-tuacumano montano
en varias etapas de degradación. Finalmente, en el piso basimontano superior (debajo de 2 200 msnm),
que es el piso más bajo en el PN Tunari, la vegetación natural consiste de bosques xéricos, en la
actualidad reemplazados por matorrales o arbustales y bosques abiertos que sustituyen la vegetación
original.

Los sistemas productivos se caracterizan por el acceso, manejo y control de 3 a 4 pisos ecológicos con
varias zonas de producción, desde la puna altoandina (pata lomas), las lomas, laderas de secano y con
riego (llujchis) y valle. Si bien los sistemas tradicionales y uso del espacio natural productivo todavía
muestran buena capacidad productiva y significativos rasgos andinos ancestrales con la vigencia de
las aynoqas, junto a una alta diversidad de cultivos y manejo paralelo tanto de ciclos, como de
calendarios de productos agrícolas en los diferentes pisos ecológicos a los que acceden, que hacen
posible, amparados en una sólida estructura organizativa de gestión comunal del territorio y
cooperación social (reciprocidad como el ayni y umaraqa); es también evidente, que los problemas y
tendencias que actualmente afrontan por influencia del mercado de semillas certificadas de papa y el
uso creciente de agroquímicos, se traducen en mayor presión sobre las aynoqas, reducción del descanso
y expansión del cultivo de semilla de papa en tierras de pastoreo (purumas o vírgenes), junto a
potenciales problemas de contaminación de tierras y aguas.

Estos problemas en tendencia creciente, y llevando a una potencial crisis de sustentabilidad a futuro,
requieren del apoyo en el manejo integral de sus sistemas de producción en correspondencia con los
valores de gestión del PN Tunari.

9.5.6.2. Áreas de Uso y Conservación

En la Figura 110, se presentan las Äreas de Uso y Conservación (AUC) dentro de la zona Z-5-
VERTIENTE NOROESTE, destacando la distribución de los diferentes objetos de conservación y
gestión integral. En total, se distinguen cinco AUC. La zona con mayor superficie es representada por
las AUC con uso y manejo de las tierras con pendientes superiores a 45% según las tradiciones de la
gestión integral comunitaria.

 Tierras con pendientes ˂ 45% utilizadas según las tradiciones de la gestión integral
comunitaria; en esta área de bajo pendiente se encuentran las comunidades campesinas
pequeñas y medianas, con particular importancia en términos demográficos la capital del
municipio de Morochata.
 Tierras con pendientes ˃ 45% utilizadas y manejadas según las tradiciones de la gestión
integral comunitaria
 Bosques relictos de Polylepis (kewiña) en diferentes estados de conservación y
recuperación
 Complejos de lagunas y bofedales
 Ríos con su franja ecológica

Igual como para las tres anteriores zonas, se reconocen los diferentes usos de la tierra según las
tradiciones de la gestión comunitaria (uso agrícola, pastoral, forestal, etc.). Al respecto, se distinguen

238 | P á g i n a
microzonas de tierras (laderas) con pendientes inferiores a 45% y las tierras (laderas) con pendientes
superiores a 45%. Estas últimas han sido identificadas, en el Art. 35 del reglamento de la Ley Forestal
(DS N° 24453), como servidumbres ecológicas, y deben ser sujetadas a técnicas especiales de manejo
y conservación de suelos, como surcos a nivel, terrazas y sistemas agroforestales o agrosilvopastoriles.
En esta zona predominan las tierras altas con pendientes superiores a 45%, representando más de 50%
de la superficie total.

En las zonas de baja pendiente se encuentran las comunidades campesinas, esparcidas sobre toda la
vertiente noroeste. En esta zona, se destaca además la capital del municipio de Morocha, con el mismo
nombre, y una comunidad (Pusilla) de mayor tamaño y con un incremento demográfico significativo
(ambas localidades con ˃ 1000 habitantes según el último censo poblacional). Estas dos localidades
demandan una atención especial por parte de las autoridades municipales para mitigar los impactos
ambientales que pueden surgir de la presión sobre los sistemas acuáticos y los recursos naturales en
general.

En esta zona, la vegetación original ha sido reemplazada por las diferentes etapas sucesionales. Se
destaca la presencia de los diferentes objetos de conservación y gestión integral identificados en los
anteriores capítulos. Los relictos de bosques de Polylepis lanata, esparcidos en la cuenca del río
Morochata, que no han sido inventariados aún a detalle, reciben una atención especial por su alto valor
de conservación y su función ecológica clave.

Los complejos de lagunas y bofedales, denominados como “humedales”, otro emblemático objeto de
conservación y gestión integral identificado, y sus franjas de 50 metros a partir de su periferia, tienen
un bajo nivel de representación en esta zona.

9.5.6.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación

En la Tabla 65 se presentan las normas y recomendaciones de uso y conservación de esta zona, en


cuatro ámbitos (ambiental, económico-productivo, servicios básicos e infraestructura, turismo e
investigación).

Tabla 65. Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona Z-6-VERTIENTE NOROESTE del PN
Tunari

Usos permitidos o recomendados dentro de la gestión comunitaria Usos prohibidos o no recomendados


Ambito socio-productivo
*Ganadería extensiva sobre las laderas *Incendios
*Caza de fauna silvestre para fines de subsistencia familiar por las *Quema de despachos
comunidades campesinas *Actividades que modifiquen
*Prácticas de uso tradiconal de la tierra (agricultura, agroecología, drásticamente el paisaje
agroforestería, agropecuaria) *Usos agricolas en las quebradas y en sus
*Quema controlado con bajo riesgo (kolachas) franjeas de seguridad
*Siembra controlada de especies exóticas *Explotacion forestal de especies nativas
*Recuperación de la vegetación natural original, particularmente en las a gran escala con fines comerciales
microzonas de uso de las tierras con pendientes superiores a 45% *Agricultura intensiva en grandes
*Reforestación preferencialmente con especies nativas superficies
*Uso de recursos forestales bajo sistemas de manejo de especies *Urbanizaciones fuera de las
exóticas y nativas comunidades campesinas tradicionales
*Usos de los recursos forestales bajo sistemas de manejo *Cacería con fines comerciales
*Cultivo de especies frutales y plantas medicinales *Aprovechamiento de turba, tierra
vegetal con fines comerciales.

239 | P á g i n a
*Aprovechamiento de paja brava con corte, turba, sacha millma, abono *Siembra de alevines de trucha en los
vegetal, para fines de uso familiar y comunal, bajo criterios de manejo ríos
sostenible
*Produccion de alevines y cultivo de trucha en las lagunas de altura
aplicando sistemas ecológicos de produccion
*Uso, aprovechamiento de áridos y agregados de forma tradicional y
no-comercial
*Aprovechamiento de piedra caliza con programas de manejo
sostenible
*Explotación de minerales bajo sistemas tradicionales de manejo
Ambito servicios básicos
*Construcción de viviendas familiares rurales tradiconales y de bajo *Urbanizaciones de gran tamaño que
impacto cambian el paisaje natural o cultural
*Construcción de caminos previa estudios de impacto ambiental y *Infraestructura en las quebradas y en
control de autoridad competente sus franjeas de seguridad
*Uso público para prestación de servicios (educación, salud, etc.) *Desechos inorgánicos (restos de llantas,
*Obras y proyectos cumpliendo con la legislación ambiental aceite, partes de vehículos, bolsas, pilas,
*Aprovechamiento de kallampas etc.) en franjas de seguridad y quebradas
*Contaminación de aguas superficiales y
subterráneas
*Extracción de áridos y agregados en
zonas de alto riesgo y zonas próximas a
galerías, vertientes y fuentes de agua.
Ambito servicios turísticos y otros
*Desarrollo de turismo comunitario *Turismo rappel en zonas frágiles’
*Actividades de turismo responsable (parapente, ciclismo, caminatas, *Destrucción o afectación negativa de
senderos ecológicos, etc.) con máxima participación comunitaria y sitios arqueológicos precolombianos,
tomando en cuenta la capacidad de carga y los posibles impactos incaicos y coloniales.
ambientales y sociales.
*Investigación participativa

9.5.7. Z-7-CUENCA MISICUNI


9.5.7.1. Caracterización general

La zona Z-7-CUENCA MISICUNI (Zona de manejo integral en la cuenca Miscicuni) corresponde a


la cuenca alta del río Misicuni (Figura 111). La creación de esta zona es motivada por la excepcional
relación que existe entre un mega-proyecto (MISICUNI) que abastece agua potable a la región
metropolitana y, por otro lado, una población campesina realizando un uso tradicional de las tierras.

Esta cuenca es travesada por las obras del proyecto múltiple MISICUNI (reservorio en etapa de
construcción y el túnel principal). Esta zona no incluye el curso bajo del río MISICUNI, ubicado río
debajo del futuro reservorio (y que está incluida en la zona Z-5-VERTIENTE NORESTE).

La superficie de esta zona es de 311.86 km 2, equivalente al 9.49% de la superficie total del área. Al
sur bordea con la zona Z-3-VERTIENTE SUR, en el este con la zona Z-4-VERTIENTE ESTE y en el
norte con la zona Z-5- VERTIENTE NORESTE. Está separada de la cuenca Morochata (zona Z-6-
VERTIENTE NOROESTE) por la cadena de altas montañas comprendida dentro de la zona Z-1-
ALTA MONTAŇA).

240 | P á g i n a
Figura 111. Áreas de Uso y Conservación (AUC) dentro de la zona Z-7-CUENCA MISICUNI y superficie de las
AUC (en %) identificadas en la zona (ver APÉNDCIE 1, mapa 67)

241 | P á g i n a
La vegetación potencial (original) de esta zona consiste de pajonales altoandinos de la puna
(mayormente de los géneros Festuca y Stipahans), reemplazados en la mayor parte por pajonales
típicos de suelos erosionados y con sobrepastoreo (mayor a 3900 msnm).

El sistema productivo en esta zona se caracteriza por actividades agrícolas a secano (principalmente
papa) y por ganadería típica de puna altoandina. Los comunarios distinguen con precisión los
diferentes pisos ecológicos en función del manejo agrícola y pecuario. Las tierras de mayor
productividad se encuentran en las riberas del río Misicuni y en lugares de altura intermedios (en
“bolsones” de tierra acumulada por efectos de factores externos como la meteorización), y esta tierra
está destinada a la explotación agrícola familiar. Las tierras de mayor altitud, que son menos
productivas, están destinadas al pastoreo de ganado son de uso comunal. A pesar de su fertilidad
relativamente baja –debido al uso continuo durante décadas- los suelos ubicados en el Valle del Río
Misicuni son preferidos por las comunidades en razón de que son más fáciles de cultivar y en ellos el
riesgo de heladas es significativamente menor que en terrenos a mayor altura El eje de la producción
en la cuenca Misicuni es el cultivo de la papa, que constituye el 80% de la producción y el restante
20% está distribuido en 15% avena con fines de forraje para el ganado y 5% en otros rubros.

9.5.7.2. Áreas de Uso y Conservación

En la Figura 111 se puede observar las Áreas de Uso y Conservación dentro de la zona Z-7-CUENCA
MISICUNI, destacando la distribución de los diferentes objetos de conservación y gestión integral. Se
identifican las siguientes Áreas de Uso y Conservación dentro la zona:

 Tierras con pendientes ˂ 45% utilizadas según las tradiciones de la gestión integral
comunitaria y bajo sistemas de manejo integral como parte de las estrategias de
mitigación/compensación por parte del Proyecto Múltiple MISICUNI; comunidades
campesinas de pequno y mediano tamaño.
 Microzona con uso y protección de las tierras con pendientes ˃ 45% según las tradiciones
de la gestión integral comunitaria y bajo sistemas de manejo integral como parte de la
mitigación/compensación por parte del Proyecto Múltiple MISICUNI
 Bosques relictos de Polylepis (kewiña)
 Complejos de lagunas (en algunos casos convertidas en presas) y bofedales
 Ríos con su franja ecológica.

Se distinguen los diferentes usos de la tierra según las tradiciones de la gestión comunitaria (uso
agrícola, pastoral, forestal, etc.). Al respecto, se distinguen microzonas de tierras (laderas) con
pendientes inferiores a 45% y las tierras (laderas) con pendientes superiores a 45%. Estas últimas han
sido identificadas, en el Art. 35 del reglamento de la Ley Forestal (DS N° 24453), como Servidumbres
Ecológicas, y deben ser sujetadas a técnicas especiales de manejo y conservación de suelos, como
surcos a nivel, terrazas y sistemas agroforestales o agrosilvopastoriles. En estas microzonas de
pendientes superiores a 45% se encuentra la mayor parte de las vertientes explotadas para el
abastacemiento de agua potable y de riego para la región metropolitana.

Destaca la presencia de los diferentes objetos de conservación y gestión integral. Los relictos de
bosques de Polylepis (kewiña) reciben una atención especial por su alto valor de conservación y su
función ecológica clave. Cabe mencionar que no todos estos bosques han sido mapeados aún.

En las zonas de influencia de las obras de MISICUNI se identificaron también los complejos de
lagunas y bofedales, denominados como “humedales”, reconocidas por el Art. 35 del reglamento de la

242 | P á g i n a
Ley Forestal (DS N° 24453) como servidumbres ecológicas, siendo áreas de afloramiento natural de
agua y de recarga. En cumplimiento con el mismo reglamento, se prevé una franja de 50 metros a
partir de su periferia. En esta zona, los bofedales tienen una singular importancia, cubriendo 9.6% del
área.

Otra servidumbre ecológica contemplada en el mismo reglamento son los ríos y sus zonas ribereñas,
que incluyen una franja ecológica de 50 metros por ambas orillas a partir del borde.

9.5.7.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación de los recursos


naturales

En la Tabla 66 se presentan las normas y recomendaciones que rigen el uso de esta zona. Algunos usos
permitidos, recomendados y prohibidos se enmarcan dentro de la estrategia de Mitigación o
Compensación de Impacto socio-ambiental de las obras del proyecto múltiple MISICUNI o dentro de
estrategias de manejar la cuenca de captación del (futuro) reservorio.

Tabla 66. Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona Z-6-CUENCA MISICUNI del PN
Tunari
Usos permitidos o recomendados dentro de la gestión comunitaria Usos prohibidos o no recomendados
Ámbito ambiental
*Acciones que ayudan a recuperar la vegetación natural original
*Educación ambiental y concientización
*Monitoreo y seguimiento a las actividades humanas desarrolladas en
la zona
Ámbito económico-productivo
*Ganadería extensiva en la zona de puna *Actividades que modifiquen
*Caza de fauna silvestre para fines de subsistencia familiar por las drásticamente el paisaje
comunidades campesinas *Agricultura intensiva en grandes
*Prácticas de uso tradiconal de la tierra (agricultura, agroecología, superficies
agropecuaria) *Cacería con fines comerciales
*Quema controlado con bajo riesgo (kolachas) *Aprovechamiento de turba, tierra
*Recuperación de la vegetación natural original vegetal con fines comerciales
*Aprovechamiento de paja brava con corte, turba, sacha millma, abono *Uso de plaguicidas no recomendado
vegetal, para fines de uso familiar y comunal, bajo criterios de manejo
sostenible
*Produccion de alevines y cultivo de trucha en las lagunas de altura
aplicando sistemas ecológicos de producción y respetando la capacidad
de carga de los cuerpos de agua
*Uso, aprovechamiento de áridos y agregados de forma tradicional y
no-comercial
*Aprovechamiento de piedra caliza con programas de manejo
sostenible
*Explotación de minerales bajo sistemas tradicionales de manejo
*Mitigación de los impactos causados por las obras y proyectos
contemplada en los respectivos EEIA
*Manejo integral de los recursos naturales en las cuencas de aporte de
acuerdo a la propuesta BID-MISICUNI que ha sido consensuada con los
comunarios locales.
Ámbito servicios básicos e infraestructura
*Construcción de viviendas familiares rurales tradiconales y de bajo *Urbanizaciones de gran tamaño que
impacto cambian el paisaje natural o cultural

243 | P á g i n a
*Construcción de caminos previa estudios de impacto ambiental y *Urbanizaciones fuera de las
control de autoridad competente comunidades campesinas tradicionales
*Uso público para prestación de servicios (educación, salud, etc.) *Infraestructura en las quebradas y en
*Obras y proyectos cumpliendo con la legislación ambiental sus franjeas de seguridad
*Aprovechamiento de kallampas *Desechos inorgánicos (restos de llantas,
aceite, partes de vehículos, bolsas, pilas,
etc.) en franjas de seguridad y quebradas
*Contaminación de las aguas
superficiales y subterráneas
Ámbito servicios turísticos, investigación y otros
*Desarrollo de turismo comunitario *Turismo de gran escala sobrepasando la
*Actividades de turismo responsable (parapente, ciclismo, caminatas, capacidad de carga de los ecosistemas
senderos ecológicos, etc.) con máxima participación comunitaria y *Destrucción o afectación negativa de
tomando en cuenta la capacidad de carga. sitios arqueológicos precolombianos,
*Investigación participativa incaicos y coloniales.

9.5.8. Z-8-ABANICOS ALUVIALES


9.5.8.1. Características

La zona Z-8-ABANICOS ALUVIALES (“Zona de abanicos aluviales, con uso múltiple, mayormente
agrícola, con gran importancia para la recarga de acuíferos”) se ubica al sur de la zona Z-3-
VERTIENTE SUR, en la zona de pie de monte, al pie de la cordillera, colindante (en el sur) con la Z-
10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA (Figura 112). Tiene una superficie de 38.40 km2,
equivalente a 1.17% de la superficie total del área.

La zona se sobrepone casi integralamente con los abanicos aluviales, con pendientes entre 1 y 10%.
Estos abanicos están conformados de los conos de ejección de los ríos que drenan la vertiente sur.
Consiste de superficies formadas por la acumulación de sedimentos procedentes de la erosión de las
montañas, situadas en las desembocaduras de los ríos y torrente. Estos abanicos se conectan con la
llanura alluvial a través del glacis aluvial, cuyos sedimentos van decreciendo en granulometría al
alejarse del pie de la cordillera. Debido a sus características (pendiente, sustrato grueso, alta
permeabilidad), se constituye en la zona con mayor tasa de recarga de acuíferos subterráneas. Basado
en el mapa preliminar de zonas de recarga elaborado por CLAS (2013), se calculó que esta zona se
sobrepone con 79.9% de las zonas de alta recarga presentes en el sur de la vertiente (Tabla 67).

En la actualidad es un área de uso agrícola, con comunidades campesinas esparcidas. Se estima que en
esta zona viven aproximadamente 8 000 personas en 40 comunidades, aunque no se dispone de datos
exactos. En los últimos 10 años el uso de la tierra se ha diversificado con la floricultura, fruticultura,
granjas avícolas, etc. Existe una alta presión para urbanizar esta zona.

La vegetación potencial (original) de esta zona está (estaba) constituida por la serie de vegetación
compuesta por ceibo (Erythrina falcata) y jarka (Acacia visco), acompañado por cedro (Cedrela lilloi)
y molle (Schinus molle), pero en la actualidad este bosque de alto dosel (que tenía entre 15 y 20 m de
altura) está casi completamente eliminada, quedándose solo unos remanentes aislados, siendo
reemplazado por matorrales (de chillka Braccharis alicifolia y Suncho Viguiera australis) y pajonales,
debido a la intensa perturbación humana.
Esta zona está amenazada por fraccionamiento de propiedades, infraestructura caminera, loteamientos,
y la proliferación de asentamientos urbanos desde la zona metropolitana.

244 | P á g i n a
Se distinguen en esta zona varios sectores ocupados por la infraestructura mayor de empresas privadas,
como son SYNERGIA SA (empresa de generación hidroenergética a partir de agua de SEMAPA),
TAQUIŇA (Cervecería Nacional Boliviana), granjas avícolas, las tuberías de YPFB que llevan agua
del río Palca hacia la refinadería Gualberto Villarroel, etc., y que forman parte de la zona de uso
especial Z-9-OBRAS.

Tabla 67 Comunidades campesinas de la vertiente sur y su relación con la zona Z-8-abanicos aluviales y con la
cota 2750

Municipio Comunidades Comunidades Comunidades que llegan a o


vertiente sur relacionadas con la zona pasan la cota 2750
Z-8-ABANICOS ALUVIALES
Sacaba 35 24 15
Cercado 9 8 5
Tiquipaya 9 6 5
Quillacollo* 21 16 14
Vinto 26 12 12
Sipe Sipe 26 10 9
TOTAL 126 76 60
* No se cuentan con datos poblacionales de 10 comunidades de Quillacollo

9.5.8.2. Áreas de Uso y Conservación

La zona es un mosaico de subzonas con grandes diferencias en sus características geomorfológicas,


pendiente, granulometría, etc. Esta heterogeneidad determina la potencialidad para diferentes usos
actuales y futuras acciones de conservación. Es la zona que el futuro recibirá la mayor presión humana.

De forma general, se puede subdividir la zona en cinco Áreas de Uso y Conservación (AUC):

 Áreas agrícolas con riego


 Áreas agrícolas sin riego (a secano)
 Áreas en proceso de densificación de la población (mayormente comunidades campesinas)
 Áreas de otros usos múltiples (p.ej. granjas avícolas)
 Abanicos aluviales que demandan mayores estudios para su posterior inclusión en la zona de
Z-2-FRANJAS Y SERVIDUMBRES ECOLÓGICAS

A pesar de la presión urbana, las actividades agrícolas se mantienen en la zona. Existe un grupo de
comunidades que ya no mantienen una filiación orgánica con el sector campesino, aunque mantienen
su identidad campesina y producción agrícola. Otro grupo, mayoritario, se encuentra afiliado como
comunidades regantes a las organizaciones de campesinos y/o regantes. En este grupo, la producción
intensiva con riego sigue siendo la base económica aunque con tendencia decreciente por influencia
del crecimiento urbano. Las zonas más amenazadas por el proceso de urbanización son las donde los
cultivos agrícolas son a secano.

Algunas áreas, particularmente en los municipios de Sacaba y Quillacollo se encuentran en un proceso


de fraccionamiento acelerado, pero mantienen todavía su estructura espacial rural, lo cual genera
oportunidades para la mantención de los valores naturales.
En la zona las actividades agrícolas se combinan con otras estrategias económicas, en particular las
granjas avícolas.

245 | P á g i n a
9.5.8.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación de los recursos
naturales

En la Tabla 68 se presentan las directrices y normas que rigen el uso de los recursos naturales de esta
zona.

Tabla 68. Usos permitidos, recomendados y/o prohibidos dentro de la zona Z-8-ABANICOS ALUVIALES del PN
Tunari

Usos permitidos o recomendados dentro de la gestión comunitaria Usos prohibidos o no recomendados


Ámbito ambiental
*Acciones que ayudan a recuperar la vegetación natural original *Fraccionamiento de terrenos
*Programas de reforestación, especialmente con especies nativas
como ceibo, jarka, lloque, molle y cedro.
*Educación ambiental y concientización
*Monitoreo y seguimiento a las actividades humanas desarrolladas en
la zona
Ámbito económico-productivo
*Prácticas de uso tradiconal de la tierra (agricultura, agroecología, *Actividades que modifiquen
agropecuaria, agroforestería) drásticamente el paisaje
*Manejo integral del suelo para la agricultura *Agricultura intensiva
*Quema controlado con bajo riesgo (kolachas) *Uso de plaguicidas
*Riego intensivo tecnificado que permite altas tasa de infiltración del
agua
*Mitigación de los impactos causados por obras y proyectos
Ámbito servicios básicos e infraestructura
*Construcción de viviendas familiares rurales tradiconales y de bajo *Urbanizaciones fuera de las
impacto comunidades campesinas tradicionales
*Tratamiento de aguas residuales (grises y negras) mediante *Contaminación con desechos
biodigestores inorgánicos (restos de llantas, aceite,
*Caminos con alto grado de permeabilidad y de bajo impacto partes de vehículos, bolsas, pilas, etc.)
*Obras y proyectos cumpliendo con la legislación ambiental *Contaminación de las aguas
*Aprovechamiento de kallampas superficiales y subterráneas
Ámbito servicios turísticos, investigación y otros
*Desarrollo de turismo comunitario *Turismo de gran escala sobrepasando la
*Actividades de turismo responsable (parapente, ciclismo, caminatas, capacidad de carga de los ecosistemas
senderos ecológicos, etc.) con máxima participación comunitaria y *Destrucción o afectación negativa de
tomando en cuenta la capacidad de carga. sitios arqueológicos precolombianos,
*Investigación participativa incaicos y coloniales (particularmente
Kalancantrani).

246 | P á g i n a
Figura 112 Áreas de Uso y Conservación (AUC) de la zona Z-8-ABANICOS ALUVIALES
(ver APENDICE 1, mapa 68)

9.5.9. Z-9-OBRAS (Zona de uso especial de proyectos estratégicos del


Estado y de empresas privadas)
9.5.9.1. Caracterización general

La creación de la Zona de uso especial Z-9-OBRAS corresponde a la necesidad de autorizar, regular


y monitorear la infraestructura pública y privada de los grandes proyectos de agua de consumo, riego,
energía y otros servicios. La superficie total de esta zona es de 47.19 km2, equivalente a 1.44% de la
superficie total del PN Tunari.

Esta zona incluye la fase I del Proyecto Múltiple Misicuni–PMM, como el más grande emprendimiento
de extracción de agua y aprovechamiento múltiple en agua potable, riego y energía (este último
componente administrado por ENDE), que se considera el proyecto que resolverá parcialmente el gran
déficit de agua para el consumo y riego de Cochabamba. Esta zona incluye las siguientes áreas: a) el
futuro reservorio-embalse en su cota máxima; b) el túnel de trasvase de aguas de MISICUNI; c) la
tubería forzada y su zona de influencia, además la laguna de compensación, como delimitada por
ENDE-MISICUNI.

La zona comprende también la infraestructura de captación de agua del río Palca realizada por
CORANI (ENDE), empresa púlbica que administra el sistema de extracción y conducción de agua
desde cuencas de la cordillera Tunari (cuencas Palca) hacia la laguna Corani, desde donde está
turbinada en las centrales Santa Isabel, Corani y (en el futuro) San José I y II.

247 | P á g i n a
Además, la zona incluye la infraestructura para la captación de agua del río Palca por la empresa YPFB,
y los canales de aducción que llevan el agua a la refinadería Gualberto Villarroel, donde es utilizada
para la producción de vapor, sistema de refrigeración, el sistema contra incendios, entre otros. El
bombeo de agua se realiza desde el año 1990.

La zona también incluye la infraestructura de los sistemas de agua potable Escalarani (administrada
por SEMAPA-SYNERGIA) y Wara Wara (administrada por SEMAPA).

Además, se incluyó en esta zona la carretera interdepartamental entre Cochabamba (Vinto) y La Paz
que se encuentra en construcción, además los caminos departamentales (intermuncipales) dentro del
área, y el Derecho de Vía correspondiente. El Derecho de Vía es la faja de terreno destinada a la
construcción, mantenimiento, futuras ampliaciones de la vía, servicios de seguridad, servicios
auxiliares y desarrollo paisajístico (ABC, 2016). El Derecho de Vía incluye bermas, taludes y toda
área aledaña a la plataforma dentro de los límites que establece la reglamentación boliviana según el
DS 25134 (50 m a cada lado del eje de la carretera).

Finalmente, la zona incluye los sistemas de interconexión de alta tensión Santivañez-La Paz y
Arocagua-Santa Isabel. La línea de transmisión eléctrica traversa el PN Tunari desde el sur hacia el
noroeste. En cumplimiento de la Resolución No. 160/2001 sobre Fajas de Seguridad en Líneas de Alta
Tensión, y considerando las características técnicas de la línea, se ha propuesto como franja de
Servidumbre un ancho de 55 m (Tabla 69).

Tabla 69. Infraestructura y obras incluidas en la zona de uso especial Z-9-OBRAS

SISTEMA Componentes Descripción


OBRAS DE CAPTACIÓN DE AGUA
MISICUNI 1. Obra de captación (sobre el río Toma tipo tirolesa
(PLAN MISICUNI)
INMEDIA- 2.Tuberías desde obra de captación Dos tuberías L=450m, desde toma tirolesa hasta
TO) hasta túnel túnerl principal; con su zona de influencia
3.Túnel principal de MISICUNI Longitud 19 449; sección revestida D=3.2 m
4. Ventana Calio – Mal Paso Mayu Tubería de acerdo de D=400 mm, L-460 m con su zona
de influencia

5. Quebrada Mal Paso Agua discurre libremente; L=2.5m


6.Tubería forzada en la vertiente sur L=5.6 km (x km dentro del PN Tunari), D=400 mm; con
desde toma Mal Paso – Saloneo zona de influencia 2*20 m

MISICUNI- 1. Presa e infraestructura asociada Presa de 120 m de altura


ENDE Infraestructura de mantenimiento
2. Reservorio (embalse) Delimitada por cota máxima según propuesta técnica
3. Túnel principal de MISICUNI Longitud 19 449 m; sección revestida D=3.2 m

4. Tubería forzada Tubería forazada de longitud L= 3 500 m


5. Casa de maquinas y embalse de
compensación
PALCA- 1. Infraestructura de captación Corani
CORANI 2. Canal de Corani
3. Túnel de Corani

248 | P á g i n a
4. Canal de Corani abajo del túnel
PALCA-YPFB 1. Represa Represa tipo vertedero (9 m de altura), con capacidad
(Refinería de 30 000 m3, a una altura de 3610 msnm
Gualberto 2. Infraestructura y estación de Estación de bombas, vivienda y oficina para
Villarroel) bombeo (Palca Mayu) operadores y obras civiles complementarias.
3. Canería Cañería con diámetro de 10 pulgadas (13 004 m entre
la estación de bombeo y la cumbre en Jatun Pampa )
/ Cañería de 6 pulgadas desde la Cumbre
La cañería fue enterrada a una profundidad de 1m en
sectores poblados y cruces de carretera.
4. Cámaras disipadoras de presión Cuatro Cámaras disipadoras de presión a alturas de
resp. 4 090 (sin uso), 3 900, 3625 y 3370 msnm
SISTEMA 1. Tomas sobre los ríos Monte Laguna,
ESCALARA- Rio Victoriano, Cóndor Liquina, Puyuni,
NI Chankas y Turuni
(SEMAPA- 2. Canal “Cuencas vecinas” Canal de tierra revistado revestido en el último tramo,
SYNERGIA) L=12 km
3. Embalse Escalerani Presa de tierra y canal de concreto
4. Canal Escalerani-La Cumbre Canal revistido con hormigón, L=14 km
5. Canal Saytu Khocha Conexión al subsistema Escalerani utilizada
excepcionalmente
6. Embalse La Cumbre Presa de tierra revistida con geomembrana, operado
por SEMAPA – a 4050 msnm
7. Embalse Macha Macha Operado por SYNERGIA
8. Canal Macha Macha-Camara de Canal revestido con geomembrana, operado por
Carga SYNERGIA
9. Tubería SYNERGIA Caída de 1 187m
10. Embalse Thola Pujro (Kanata) Embalse para almacenamiento de agua turbinada,
operado por SYNERGIA, a una altura de 2814 msnm.
SISTEMA 1. Presas San Juan, San Pablo y Wara
WARA Wara
WARA 2. Canal y túnel entre presas San Guan Canal (L=969m), túnel (L=600m)
y San Pablo y Wara Wara
3. Canal cuencas vecinas Canal de hormigón
4. Tubería Wara Wara – Planta de Tubería en acero, L=6.5 km
potabilización Aranjuez
5. Planta de potabilización Aranjuez
SISTEMA 1. Galería filtrante
AROCAGUA 2. Tubería de conducción Tubería fierro fundido, D=200 m, L=782 m
Cervicería 1. Infraestructura Taquiña Infraestructura Cervecería, sistemas de tratamiento
TAQUINA de aguas, etc.
CARRETERAS Y CAMINOS
Carretera 1.Carretera Vinto-La Paz
interdepar-
tamental
Caminos 1. Varios
intermunici
pales
SISTEMAS DE INTERCONEXIÓN
ENDE 1.Sistema de interconexión Línea de alta tensión paralela a la carretera
Santivañez-La Paz interdepartamental Cbba-La Paz

249 | P á g i n a
2. Sistema de interconexión Línea de alta tensión en la sección sureste del PN Tunari
Arocagua-Santa Isabel (municipio de Sacaba)

Los municipios de Cercado, Sacaba, Tiquipaya y Sipe Sipe se abastecen de fuentes adicionales de agua
superficial proveniente del PN Tunari. Los sistemas de captación y aducción contemplan varias obras
de infraestructura como presas, canales y tuberías. Sin embargo, estas pequeñas obras están incluidas
en la zona Z-3-VERTIENTE SUR.

9.5.9.2. Áreas de Uso y Conservación

En la Figura 113 se puede observar la infraestructura dentro de la zona Z-9-OBRAS. Las otras Áreas
de Conservación coinciden con las diferentes infraestructuras y sus servidumbres respectivas.

Figura 113 Áreas de Uso y Conservación dentro de la zona Z-9-OBRAS en el PN Tunari (ver APÉNDICE 1, mapa
69)

9.5.9.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación

En la Tabla 70 se presentan las normas y recomendaciones que rigen el uso de esta zona. La mayor
parte de los usos permitidos, recomendados y prohibidos se enmarcan dentro de las estrategias de
Evaluación de Impacto Ambiental de las obras del proyecto múltiple MISICUNI y de las estrategias
ambientales vigentes de la empresa Corani.

250 | P á g i n a
Tabla 70 Normas y recomendaciones para el uso y conservación de los recursos naturales en la zona Z-9-
OBRAS del PN Tunari

Usos permitidos Usos prohibidos


*Usos compatibles con su función *Usos no compatibles con su función.
*Mitigación de los impactos causados por las obras y *Acciones que generan contaminación, erosión,
proyectos contemplada en los respectivos EEIA degradación de tierras, etc.
*Manejo integral de los recursos naturales en las
cuencas de aporte, consensuado con los comunarios
locales.

9.5.10. Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA

9.5.10.1. Caracterización general

La zona Z-10-Colindancia Ecológica (“Zona de asentamientos arriba de la cota 2750”) es identificada


como el segundo sistema de vida presente en el PN Tunari (Figuras 114-117), colindante con el sistema
de vida de comunidades campesinas. La superficie total de esta área es de 4.72 km2, equivalente a
0.14% de la superficie total del PN Tunari.

Esta zona, en plena intersección con los centros urbanos de la región metropolitana de los municipios
de Sacaba, Cercado, Tiquipaya y Quillacollo, abarca en principio los 60 procesos de urbanizaciones
identificadas, que se encuentran habitados o por habitar, con trámites inconclusos, algunos legales pero
la mayor parte sin documentación. Estos espacios fueron ocupados de manera continua durante las
últimas décadas, y a la fecha por las prohibiciones legales a la transacción de terrenos para
urbanización y construcción, la mayor parte no cuenta con suficientes servicios básicos (agua, luz,
alcantarillado)

Por su ubicación en la franja de mayor recarga de acuíferos y desembocadura de las 39 quebradas y


ríos (microcuencas), representa una zona de alta sensibilidad socioambiental que requiere un
tratamiento especial.

En compatibilidad con el Reglamento General de Áreas Protegidas, la Z-10-COLINDANCIA


ECOLÓGICA está considerada como una zona de uso especial.

9.5.10.2. Áreas de uso y conservación

Las áreas de colindancia ecológica–urbana configuran un sistema de vida de alta sensibilidad


socioambiental, en el que se superpone la existencia de asentamientos humanos a la función ecológica
de los abanicos aluviales y ciertas condiciones de vulnerabilidad del ciclo natural del sistema hídrico.

Las áreas de residencia ecológica están caracterizadas por las construcciones de viviendas existentes
y reconocidas, que podrán ser adecuadas con cargo a obras de mitigación y protección ambiental.

La adecuación ambiental de asentamientos y barrios es el procedimiento administrativo ambiental para


adaptar el emplazamiento y las infraestructuras de los conjuntos habitacionales existentes en las áreas
de colindancia ecológica – urbana, a las condiciones ecológicas de infiltración y riesgo en el límite sur
del PN Tunari, de acuerdo a la zonificación y reglas de uso.

251 | P á g i n a
La adecuación ambiental de asentamientos y barrios es el requisito indispensable de regulación del uso
de suelo para la gestión predial en las áreas de colindancia ecológica – urbana del PN Tunari, cuya
finalidad es su incorporación en el catastro municipal como zona de uso especial.

En la Tabla 71 se presenta la lista de asentamientos de la zona de colindancia ecológica. En la Tabla


72 se ha identificado 60 Asentamientos: 32 en el municipio Sacaba, 21 en el municipio Cercado, 6 en
el municipio Tiquipaya y 1 en el municipio Quillacollo. En los municipios de Vinto y Sipe no se
identificaron asentamientos urbanos de características que justifican su inclusión en esta zona.

Figura 114 La zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuesta con el municipio de Sacaba (ver
APÉNDICE 1, mapa 70)

252 | P á g i n a
Figura 115 La zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuesta con el municipio de Cercado (ver
APÉNDICE 1, mapa 71)

Figura 116 La zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuesta con el municipio de Tiquipaya (ver
APÉNDICE 1, mapa 72)

253 | P á g i n a
Figura 117 . La zona Z-10-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA sobrepuesta con los municipios de Quillacollo y
Vinto (ver APÉNDICE 1, mapa 73)

254 | P á g i n a
Tabla 71. Asentamientos dentro de la zona Z-2-COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA por municipio

Municipio de Cercado

Superficie
Superficie
Ajustada Superficie Sobre
total encima y
Nº Distrito Nombre según cota (has) según Observaciones Comentarios
debajo cota
cartografia Ficha Registro
(has)
SERNAP (ha)
1 13 Alto Delicias 2,68 Sin datos Sin datos Superficie por verificar Asentamiento que no entregó ninguna
documentación ni se hizo conocer durante
el diagnóstico
2 2 Lomas de 11,85 26,00 Sin datos Superficie sobre la Barrio con plano aprobado y dentro el plan
Aranjuez Cota por precisar director urbano
3 2 Portales 5,57 5,80 5,80

4 13 Alto Miraflores 1,02 3,51 3,51 Próximo a franja seguridad Aranjuez -


Cantarana
5 2 Calle Claure 0,69 3,80 Sin datos Superficie sobre la Problemas de sobre posición en un sector
Cota por precisar con MACA
6 2 Prefectural 9,85 7,50 4,50 Superficie por Barrio con plano aprobado y dentro el plan
Verificar. Diferencias director urbano. Tiene conflicto de
de superficie por sobreposición de área verde con Asunción
imprecisión cota 2750 Llallagua
(Existen 3 referencias)
7 2 Asunción 3,62 6,37 3,80 Área verde en conflicto con Prefectural
Llallagua
8 2 La Floresta 6,56 6,80 6,80 Problema con franja de seguridad con río
Phajcha. Problema interno de dos directivas
de la organización
9 13 Ceibos 1,55 Sin datos Sin datos No entregaron ninguna documentación

255 | P á g i n a
10 2 27 de Mayo 3,13 9,10 2,37 Superficie por
Policial Verificar. Diferencias
de superficie por
imprecisión cota 2750
(Existen 3 referencias
diferentes)
11 2 Villa Guadalupe 11,21 11,20 11,20
12 13 Tirani Maravilla - 8,00 8,00 Superficie por verificar Problemas de colindancia con comunidad
campesina Tirani
13 13 Maravillas 4,39 4,51 4,51 Sobre posición con río Phjacha

14 2 Taquiña chica - 3,31 3,31 Superficie por verificar Sobre posición franjas de seguridad con
pasaje Mayu y Pintu Mayu
15 2 Guadalupe 1,50 1,50 1,50 No entregaron ninguna documentación
16 2 Mineros 14,04 10,50 1,51 Superficie por
Huanuni Verificar. Diferencias
de superficie por
imprecisión cota 2750
(Existen 3 referencias
diferentes)
17 13 Alto Candelaria 12,04 14,20 14,20 Sobre posición franjas de seguridad con
pasaje Mayu; existe dos organizaciones
18 2 San Andres 6,67 Sin datos Sin datos Superficie por verificar Predio en conflicto legal de propiedad, no
entregó ninguna documentación ni se hizo
conocer durante el diagnóstico
Sobre posición franja seguridad Lok’osti

19 13 Estrada 1,25 Sin datos Sin datos Superficie por verificar Entrego documentación parcial
20 13 Sin 2,30 Sin datos Sin datos Superficie por verificar
Identificación e identificar
Asentamiento
21 13 Sin 1,72 Sin datos Sin datos Superficie por verificar
Identificación e identificar
Asentamiento
TOTAL 101,62

256 | P á g i n a
Municipio de Sacaba

Superficie
Superficie
Ajustada Superficie Sobre
total encima y
Nº Distrito Nombre según cota (has) según Observaciones Comentarios
debajo cota
cartografia Ficha Registro
(has)
SERNAP (ha)
1 3 El Encanto 0,60 1,30 0,35 Superficie por Sobre posición franja seguridad quebrada
verificar. Thaqo Pampa
2 3 Rodeo pampa 3,84 4,05 4,05 Sobre posición franja seguridad quebrada
Thaqo Pampa (fraccionamiento de sindicato
agrario)
3 3 Villa El Mar 4,66 10,60 10,60 Fraccionamiento de sindicato agrario

4 3 La Vertiente 0,83 2,67 0,70 Superficie por precisar


y verificar
5 3 27 de Mayo 2,93 10,01 2,64 Superficie por precisar
y verificar
6 3 Villa Colomi 0,56 1,40 1,40 Superficie por precisar
y verificar
7 3 14 de 0,83 3,22 1,65 Superficie por precisar
Septiembre y verificar
8 3 Taqoloma 0,59 6,08 6,08 Superficie por precisar Conflicto legal de propiedad por
y verificar sobreposición con Colorados
9 3 Colorados 1,24 Sin datos Sin datos Sin datos Conflicto legal de propiedad por
sobreposición con Tacoloma
10 3 SENAC -D3 2,80 7,60 7,60 Sobre posición franja seguridad río Wara
Wara
11 2 Villa Animas 10,80 15,44 15,44 Superficie por verificar Sobreposición franja seguridad río Wara
Wara
12 2 Arqo Punku 7,21 8,10 8,10 Sobreposición franja seguridad quebrada (1
familia)
13 2 Puntiti Chico 2,52 Sin datos Sin datos Superficie por verificar Problema legal con colindantes y
Norte pegujaleros

257 | P á g i n a
14 2 Bella vista 2,23 Sin datos Sin datos Superficie por verificar Problema legal con colindantes y
pegujaleros
15 2 Siglo XX 2,95 11,00 3,12

16 2 Sumaj Huasi 1,53 0,12 0,12 Superficie por


verificar. La diferencia
incluye Area Verde y
Superficie Total de
viviendas dentro la
cota 2750
17 2 El Progreo de 2,21 3,53 0,99 Superficie por
Kami verificar. La diferencia
incluye Area Verde y
Superficie Total de
viviendas dentro la
cota 2750
18 2 Veneros 2,35 Sin datos Sin datos Superficie por verificar Problema legal con colindantes y
pirquiñeros pegujaleros
19 4 Amancayas 0,60 2,20 2,20 La Propuesta Area de
Norte Verde de 2,2 has, esta
considera dentro la
zonificación como
Servidumbre Ecologica
para mantener su
función ambiental
libre de
construcciones
20 2 Amancayas 0,80 Sin datos Sin datos Superficie por verificar
21 4 Paraiso perduto 0,90 1,22 1,22 Superficie se ha Sobre posición con franja seguridad
reducido por estar quebrada Achumani o Kakerana
sobre Franja de
Seguridad
22 4 Alto Amancayas 3,66 4,08 4,08 Sobre posición franja seguridad quebrada
(Mov. Sin Achumani o Kakerana
Techo)

258 | P á g i n a
23 4 SITTUMSS 3,23 3,30 3,30

24 4 San Pablo 2,57 2,98 1,79 Superficie Catografia


Incluye Area Verde.
Superficie por verificar
sobre la cota 2750
25 4 Mopar 2,350 2,099 2,099 Superficie Catografia
Incluye Area Verde.
Superficie por verificar
sobre la cota 2750
26 4 Bethel 0,99 1,00 1,00

27 4 Paraiso norte 4,04 4,21 4,21

28 4 Juvecoe 3,12 2,60 2,60 Superficie por Conflicto de propiedad y sobre posición con
verificar sobre la cota FERROVIARIOS OESTE
2750, sobreposición
en parte con
Ferroviarios Oeste
29 4 Ferroviarios 9,52 Sin datos Sin datos Superficie por verificar Sobre posición quebrada Phajcha
Oeste Loma.Conflicto de propiedad y sobre
posición con JUVECOE
30 4 Ferroviarios 13,56 13,79 13,79 Superficie por verificar Sobre posición quebrada Phajcha Loma
ESTE
31 4 Senac- 18,83 Sin datos Sin datos Superficie por Ninguno de los 4 asentamientos presentó
Magisterio- verificar, corresponde documentación.
Salud - San a 3 Urbanizaciones.
Juan-D4
32 4 Fabriles 20,26 55,20 55,20 Superficie por verificar
Huayllani
TOTAL 135,11

259 | P á g i n a
Municipio de Tiquipaya

Superficie
Superficie
Ajustada Superficie Sobre
total encima y
Nº Distrito Nombre según cota (has) según Observaciones Comentarios
debajo cota
cartografia Ficha Registro
(has)
SERNAP (ha)
4 Salomon 1,07 8,49 1,00 Urbanización creada formalmente en
Romero base a población del sindicato T’ola
P’ujru
4 Salancachi 0,86 Sin Datos Sin Datos Superficie por verificar. No entregó ninguna documentación
5 Belen 12,19 17,49 17,49 Superficie por verificar. Sobreposición con franja de seguridad
Incluye franja de río Taquiña. Problemas internos, existe
seguridad y Servidumbres tres organizaciones
Ecologicas
5 Satelite 6,83 Sin Datos Sin Datos Superficie por verificar. Sobre posición con franja de seguridad
río Taquiña
5 Miraflores 7,53 16,10 6,50 Superficie por verificar y
precisar. Incluye area
verde
5 Lirios del Tunari 2,52 2,57 2,57 Sobreposición completa con franja de
seguridad con una quebrada (sin
nombre)
TOTAL 31,00

260 | P á g i n a
Municipio de Quillacollo

Superficie
Superficie total
Ajustada Superficie Sobre
encima y
Nº Distrito Nombre según cota (has) según Observaciones Comentarios
debajo cota
cartografia Ficha Registro
(has)
SERNAP (ha)

Está afiliado a la subcentral campesina de


1 Villa Pucara 16,50 Sin Datos Sin Datos Superficie por verificar. Bella Vista, sin embargo su estructura de
asentamiento es de tipo urbano.
TOTAL 16,50

Tabla 72 Sintesis de Asentamientos y Barrios por Municipio en la Zona de Colindancia Ecologica Urbana60

Municipio Nº Asentamientos Superficie (has)


Cercado 21 101,62
Tiquipaya 6 31,00
Sacaba 32 135,11
Quillacollo 1 16,50
TOTAL 60 284,24

60
Los Asentamientos de MACA, Bartolome, Santa Cecilia en el Municipio de Cercado; La Vertiente, Esperanza, Paca Alta Wara Wara en el Municipio de Sacaba, han sido incluidos
en la Zona Abanicos Aluviales (Z-8)

261 | P á g i n a
9.5.10.3. Directrices técnicas para la adecuación ambiental de barrios y viviendas
A través de las directrices técnicas, se definen las condiciones de adecuación ambiental de
asentamientos, barrios y viviendas, los usos permitidos y no permitidos, así como las medidas y obras
de protección y mitigación ambiental de los emplazamientos, infraestructuras y construcciones, para
garantizar la función ambiental de recarga acuífera de la zona de colindancia ecológica urbana y la
conservación de la biodiversidad existente, en directa relación con la zona de franjas de seguridad y
servidumbres ecológicas que forman parte del Parque Nacional Tunari.

*Medidas de mitigación ambiental


Se establecen cuatro ámbitos de mitigación ambiental por la función residencial en la zona de
colindancia ecológica urbana:
a. Respeto y preservación de franjas de seguridad y servidumbres ecológicas, adyacentes a la
zona de colindancia ecológica urbana

Los habitantes del PN Tunari y particularmente quienes pertenecen a la zona de colindancia ecológica
urbana, adquieren obligación de respetar y preservar las franjas de seguridad y las servidumbres
ecológicas delimitadas en la zonificación y plan de manejo del PN Tunari, más aun cuando estas son
adyacentes al emplazamiento de los asentamientos o barrios; para ello se recomienda un conjunto de
acciones para la protección, recuperación y restauración de las franjas de seguridad y servidumbres
ecológicas:
 Estabilización de taludes y sitios con pendiente y suelos deleznables a orillas de los ríos,
quebradas y torrenteras.
 Mantenimiento comunitario anual para prevenir riesgo de inundaciones y mazamorras
 Protección de la biodiversidad propia de los ecosistemas de la cota 2750, en especial de plantas
nativas y aves.
 Acciones de restauración forestal, regeneración natural y forestería con especies
ambientalmente apropiadas.
 Recreación natural, si las condiciones físicas del área lo permiten
 Mantenimiento y uso sostenible de infraestructuras de captación de agua con fines de consumo
y riego
Asimismo, tomando en cuenta las condiciones de vulnerabilidad de estas áreas, se recomienda
restringir completamente:
 Construcción de viviendas particulares
 Construcción de Infraestructura deportiva y social (sedes, centros educativos, de salud)
 Contaminación con aguas servidas
 Vertido de basura, escombros y desechos sólidos
 Lavado de vehículos
 Otros que contaminen las aguas

b. Protección y recuperación de la función ecológica de recarga acuífera


La zona de colindancia ecológica urbana está emplazada en un área de depósitos aluviales y con
pendientes superiores al 10%, que de forma natural recibe los escurrimientos de agua de lluvias desde
el pie de monte de la Cordillera del Tunari y por las condiciones de porosidad de la tierra permite la
retención e infiltración de los escurrimientos pluviales, por tal razón es de alta importancia desarrollar
acciones para la protección y recuperación de la función ecológica de recarga de acuíferos, a través de
las siguientes medidas:

262 | P á g i n a
 Mantener libre de impermeabilización el máximo posible de la superficie de suelo de la zona,
tanto en los espacios públicos de uso común, como en los predios particulares, de acuerdo con
los parámetros establecidos para el uso de suelo (ver puntos 4 y 5).
 Colectar e infiltrar el agua de lluvias de las superficies impermeabilizadas por necesidad social
en los espacios públicos de uso común, mediante medidas y obras físicas adecuadas a este fin.
 Colectar e infiltrar el agua de lluvias de las superficies impermeabilizadas por construcción de
vivienda social en los predios particulares, mediante obras y medidas para este fin (ver anexo
obras y medidas mínimas e índices de protección de espacios de recarga y recuperación de
capacidad de recarga).
 Eliminación de toda forma de contaminación de acuíferos en espacios públicos y privados por
aguas negras y grises, letrinas, basura y otros contaminantes.
 Promover y facilitar servicios especiales de provisión de agua y tratamiento de aguas servidas.
c. Conservación de la vegetación nativa y manejo compartido con la población
Los habitantes de la zona de colindancia ecológica urbana adquieren la obligación de conservar la
biodiversidad de la zona, particularmente a través de acciones colectivas para la preservación y
restauración de la cobertura vegetal arbórea y arbustiva, así como la protección de la fauna.
 Mantener como parte del paisaje natural, las especies nativas de vegetación en las áreas verdes,
parques, calles y avenidas del espacio de dominio público de los barrios y asentamientos de la
zona (en particular árboles, arbustos y cactáceas).
 Promover el mantenimiento y cultivo de la vegetación nativa en los jardines y huertas de las
viviendas, por sus múltiples valores (ambientales, ornamentales, medicinales, protección
como seto vivo en murallas, relación con las aves, etc).
 Protección de la fauna propia de la zona (aves en particular) y promover la conservación
compartida con la población.
d. Tratamiento de residuos y aguas grises
En la zona de colindancia ecológica urbana, considerada de uso especial por la presencia de la función
residencial, se establece la obligación para el tratamiento local de residuos y aguas grises, a fin de
disminuir la carga contaminante y coadyuvar al logro de los objetivos de gestión del área protegida.
 Promover la separación de aguas grises y negras en los sistemas de desagüe al interior de las
viviendas particulares, buscando el re-uso de las aguas grises para el mantenimiento de
jardines y evacuando las aguas negras a los sistemas de alcantarillado sanitario.
 Implementar pequeñas plantas de tratamiento de alcance barrial para el re-uso de aguas grises
en áreas verdes y jardineras de calles y avenidas.
 Implementar centros de acopio y separación de residuos orgánicos para reciclaje y producción
de abonos orgánicos.

*Usos permitidos y no permitidos en la zona de colindancia ecológica urbana


Dado que la zona de colindancia ecológica urbana es una zona de uso especial, se establecen de forma
general reglas de uso (Tabla 73).

263 | P á g i n a
Tabla 73 Usos permitidos y prohobidos en la zona de colindancia ecológica urbana

Usos permitidos Usos prohibidos


Ámbito socio-productivo
*Huertos hortícola, floricultura y agroforestería familiar * Desmonte o corte de vegetación nativa
*Forestación ornamental, protección de biodiversidad de la *Cacería (aves)
vegetación nativa y restauración de paisaje *Industria mediana y pesada
Ámbito vivienda y servicios básicos
*Residencia ecológica con medidas de mitigación *Asfaltado de caminos
 Superficies máximas de construcción considerando *Impermeabilización de áreas no
función social, conforme norma técnica habitables
 Superficies mínimas de resguardo ecológico en *Contaminación del agua y los suelos
viviendas conforme a norma técnica (infiltración de
aguas)
*Áreas verdes y áreas de dominio público, conforme norma
técnica
*Caminos empedrados o mínimamente impermeables
Ámbito servicios turísticos y otros
*Facilidades para fines recreativos, educativos, turísticos, etc.

Para la implementación y vigencia de estas reglas de uso del suelo, los propietarios de terrenos en la
zona de colindancia ecológica urbana iniciarán un proceso de adecuación ambiental, de acuerdo a las
directrices técnicas contenidas en la presente guía ambiental, tanto a nivel de asentamiento o barrio,
como a nivel de cada lote particular.

*Planificación espacial y sectorial para la función residencial


La planificación de la gestión ambiental para la zona de colindancia ecológica urbana, en líneas
generales, se encuentra en la zonificación, programas y subprograma específico para la zona, incluidos
en el Plan de Manejo del PN Tunari.

La planificación sectorial para la aplicación de la adecuación ambiental corresponde a los Gobiernos


Municipales respectivos que la adoptarán en función a su autonomía, competencias y los principios de
concurrencia y coordinación interinstitucional.

La planificación que corresponde al nivel municipal, debe resolver la forma de articulación espacial
de los asentamientos o barrios de la zona de colindancia ecológica urbana con la estructura urbana
metropolitana, así como la articulación del sistema vial de cada asentamiento con las vías vehiculares
tradicionales hacia las comunidades que habitan al interior del PN Tunari, traduciéndose en
instrumentos de planificación sectorial para su incorporación en el sistema de planificación de cada
uno de los municipios.

Asimismo, al momento de la definición de los planes sectoriales, los municipios deberán establecer
para la zona de colindancia ecológica una densidad habitacional no superior a 100 hab/Ha. Por otro
lado, durante el proceso de adecuación ambiental de los asentamiento o barrios, se debe contemplar
que las áreas mínimas para espacios de dominio público deben alcanzar a 40 % de la superficie de
cada uno de los asentamientos o barrios, y las áreas máximas para el total de los predios privados

264 | P á g i n a
(vivienda unifamiliar) no debe exceder el 60 % de la superficie de cada uno de los asentamientos o
barrios de la zona de colindancia ecológica urbana.

*Directrices para las áreas de dominio público (a adoptar por norma municipal)
De acuerdo a la información disponible, los asentamientos o barrios emplazados en la zona de
colindancia ecológica urbana, ya cuentan con formas de estructuración espacial que diferencian
claramente la existencia de lotes particulares destinados a vivienda y al mismo tiempo, la existencia
de áreas de uso común, como ser calles y áreas verdes en diferente estado de implementación.

En el proceso de adecuación ambiental y en el marco de las disposiciones del Plan de Manejo del PN
Tunari, todas las áreas de uso común deben ser transferidas al régimen de dominio público a través de
las correspondientes minutas traslativas de dominio en favor de los Gobiernos Autónomos Municipales
correspondientes. Las superficies de las áreas de dominio público en cada asentamiento o barrio, deben
corresponder mínimamente a los máximos porcentajes de cesión por urbanización de predios rústicos
vigentes en la norma municipal.

En caso que los Gobiernos Municipales no tengan definiciones precisas, deberán observar que las áreas
de dominio público sean al menos el 40% de la superficie total del terreno del asentamiento o barrio.
Las áreas de dominio público en cada asentamiento o barrio, representan una superficie de resguardo
de la función de recarga acuífera en la zona de colindancia ecológica urbana, que permitirá el desarrollo
de acciones y medidas técnicas para garantizar la infiltración de agua de lluvias y la preservación de
las condiciones de biodiversidad de la zona.
Mínimamente debe considerarse:
a) Asignar no menos del 25% a la categoría de Área de Restauración del Paisaje, Recreación y
Equipamiento Social (parques, espacios verdes de avenidas, centros de salud, centros
educativos, canchas deportivas).
b) Recuperar el paisaje típico de la zona, implantando cobertura vegetal arbustiva y arbórea 100%
nativa y apropiada ambientalmente a la zona.
c) Colectar e infiltrar el agua de lluvias de los espacios públicos de uso común, así como evitar
la impermeabilización de estas áreas restringiendo hasta un máximo de 10% la superficie total
de veredas peatonales, quedando prohibido el uso de pavimentos de alta densidad.
d) Implantar un perímetro forestal en cada uno de los asentamientos y obligatoriamente en el
límite norte de cada barrio.
e) El Sistema de Vías (calles, avenidas, vías peatonales) no debe exceder el 15% de la superficie
del asentamiento o barrio. De este total, las vías peatonales deben alcanzar al 40%.
f) Las vías vehiculares deben incluir en su diseño una optimización de los anchos de rodadura,
considerando pavimentos con materiales de mediana densidad y porosidad, tanto para regular
el escurrimiento superficial de las aguas, como para mitigar la refracción de los rayos solares.
Asimismo deben contemplar espacios de circulación peatonal y sitios para la implantación de
vegetación ornamental. A excepción de los caminos tradicionales señalados en los planes
sectoriales municipales, todas las calles deben prever cierres viales hacia el norte.
g) Las vías peatonales deben garantizar la articulación espacial y la interacción social, para lo
cual debe definirse el tipo de veredas y su complementación con el manejo ornamental de la
vegetación 100% nativa.
h) El sistema de vías debe prever sitios de colecta de aguas de lluvia (sumideros) y su conducción
a pozos de infiltración o almacenamiento, estos últimos como una forma local de re-uso de

265 | P á g i n a
aguas, para el mantenimiento de la cobertura vegetal en jardineras de calles, avenidas o vías
peatonales.
*Directrices de uso de suelo para predios particulares de dominio privado / unifamiliar
Al interior de cada lote particular y en el marco de las disposiciones del Plan de Manejo del PN Tunari,
corresponde la adecuación ambiental de viviendas, que consiste en un conjunto de medidas de
mitigación, para revertir el impacto negativo que genera la impermeabilización de los suelos por el
emplazamiento de construcciones destinadas a vivienda.
La adecuación ambiental de viviendas y lotes debe regirse a los siguientes parámetros técnicos:
 Medidas para la colecta e infiltración de aguas pluviales de áreas cubiertas
 Medidas para el escurrimiento controlado de aguas pluviales en áreas no cubiertas
 Coeficientes de construcción y superficie mínima de resguardo de la capacidad de infiltración
en los predios particulares
 Cumplimiento de retiros, alturas y medidas de asoleamiento y ventilación, de acuerdo a
normas de construcción vigentes en cada municipio

a. Medidas para la colecta e infiltración de aguas pluviales de las áreas cubiertas por construcciones
Definida como una medida de responsabilidad social de carácter familiar, para mitigar la alteración
del ciclo del agua en esta zona de depósitos aluviales, dirigida a recuperar la función ecológica de
infiltración de aguas de lluvia y la recarga de acuíferos
Los pobladores de cada uno de los lotes destinados a vivienda en la zona de colindancia ecológica
urbana proceden a:
 Colecta física del escurrimiento de agua de lluvias de los techos de la vivienda, a través de
canaletas y bajantes.
 Conducción a pozos de infiltración en el mismo lote.
 Capacidad de colecta de los pozos de infiltración 25 litros por cada m2 de techo (tomando en
cuenta el 50% de la precipitación máxima diaria)

b. Medidas para el escurrimiento controlado de aguas pluviales en áreas no cubiertas


En las superficies libres de construcción (patios, huertos o jardines), los pobladores de las áreas de
colindancia ecológica – urbana implementan un conjunto de medidas para mitigar la erosión por
salpicadura de las gotas de lluvia y la erosión laminar por efecto del escurrimiento descontrolado de
aguas.
 Intercepción de las gotas de lluvia a través de la implantación de especies arbóreas y arbustivas,
frenando su fuerza de choque con la superficie del suelo.
 Regulación del flujo laminar de las aguas de lluvia a través de pastizal y/o terraceo de la
superficie libre de construcciones al interior del lote.
Complementariamente y considerando que la capacidad natural de infiltración de aguas es limitada,
se debe conducir las aguas excedentes hacia pozos de infiltración en el mismo lote.
 Conducción de las aguas superficiales a pozos de infiltración en el mismo lote.
 Capacidad adicional de colecta de los pozos de infiltración: 10 a 15 litros por cada m2 de terreno
libre de construcciones.

266 | P á g i n a
Previendo eventos extremos de lluvia, deberán considerarse rebosaderos de excedentes de lluvia en la
parte superior de los pozos de infiltración y la conducción controlada de aguas al sistema de drenaje
pluvial en las vías colindantes.
c. Coeficientes de construcción y superficie mínima de resguardo de la capacidad de infiltración en
los predios particulares
Atendiendo la necesidad social de infraestructuras para vivienda en la zona de colindancia ecológica
urbana, se establecen en el Plan de Manejo del PN Tunari coeficientes máximos de construcción y al
mismo tiempo, la obligación de mantener libre de construcciones o pavimentos una superficie mínima
de resguardo de la capacidad de infiltración del terreno. (Tabla 74)

Tabla 74 Coeficientes de uso de suelo por vivienda / lote

Superficie Superficie máxima de Superficie mínima libre de


del lote construcción cubierta construcciones

Hasta 300 m2 50% 50%

Mayores a 300 m2 150 m2 Resto del lote

d. Retiros, alturas y medidas de asoleamiento y ventilación

Las construcciones existentes en la zona de colindancia ecológica urbana deben adecuarse a la


normativa sobre retiros, alturas y medidas de asoleamiento y ventilación para garantizar condiciones
mínimas de habitabilidad.

Las construcciones nuevas en cada uno de los lotes destinados a vivienda, deben obligatoriamente
observar las directrices técnicas de la presente guía ambiental y las normas de construcción que adopte
cada uno de los municipios, según corresponda.

Cada municipio adoptará normas de construcción para el área de colindancia ecológica – urbana
tomando como referencia las disposiciones normativas vigentes para las zonas urbanas colindantes.

Las normas de construcción que sean adoptadas por los municipios deben considerar obligatoriamente:

 Superficie mínima de infiltración según acápite anterior en el presente documento.


 Altura máxima: dos niveles de ambientes habitables y un altillo en los desniveles de techo.
 Prohibición total de voladizos hacia vías vehiculares o peatonales, así como hacia áreas de
dominio público.

267 | P á g i n a
9.5.11. Z-11-PATRIMONIO HISTÓRICO (Zona de conservación del
patrimonio cultural histórico)
9.5.11.1. Caracterización general

La zona Z-11-PATRIMONIO HISTÓRICO corresponde a una zona de interés histórico cultural, una
de las categorías contempladas en el Reglamento General de Areas Protegidas (RGAP). Esta categoría
tiene como objetivo proteger a través de un uso racional y armónica los rasgos culturales del ambiente
natural, y puede incluir sitios o sectores en los cuales se encuentran rasgos culturales o evidencias
representativas de carácter histórica o arqueológica. La superficie total de la zona es de
aproximadamente 11.28 km2, equivalente a 0.34 % de la superficie total del PN Tunari.

En el Parque Nacional Tunari, el patrimonio cultural material está representado por los diferentes y
dispersos sitios arqueológicos, arquitectónicos, y pinturas rupestres ya identificadas, junto a otros que
tengan valores históricos reconocidos. Se tiene una primera identificación de este patrimonio dentro y
en la zona de influencia directa (fuera de los límites del PNT) con 1700 sitios arqueológicos
correspondientes a diferentes épocas de ocupación humana. Sitios de importancia pero poco conocidos
son los sitios ceremoniales, terrazas o andenes, silos, iglesias y otros. La mayor parte de estos sitos
está protegida dentro de sus respectivas zonas de uso, siendo la participación de las comunidades de
crucial importancia.

Parte de este patrimonio dentro del PN Tunari, representado por tres sitios de mayor importancia,
conforman una zona propia (Z-11-PATRIMONIO HISTÓRICO). Son sitios de importancia
transcendental, dos de ellos están protegidos por ley. El sitio de Inka Raqay (a nivel nacional la segunda
en importancia después de Inkallajta) fue declarado Patrimonio Cultural y Arqueológico en el año
2012 (Ley N° 295) y está ubicado en el municipio de Sipe Sipe. Por otro lado, el sitio Rumy Plaza,
importante por su belleza paisajistica y la presencia de arte rupestre pre-colombiana, situada como una
isla dentro de la zona Z-5-NORESTE, fue declarado Patrimonio Cultural Histórico el año 2014
mediante Ley N° 411. Esta situada en el extremo noreste del PN Tunari (municipio de Tiquipaya).
Otros sitios de importancia pero menos conocidos son los caminos de llameros incaicos, cuya
ubicación y trayecto es preliminar.

Cabe mencionar que en la zona de influencia directa debajo el límite sud del PN TUNARI (ZID-1-
INFLUENCIA METROPOLITANA) se encuentra también gran cantidad de sitios arqueológicos,
entre los que resaltan los silos incaicos, qollcas o pirwas de Cotapachi.

Según el RGAP, la zona Z-11-PATRIMONIO HISTÓRICO no permite actividades consuntivas o


extractivas, pudiendo desarrollarse un ecoturismo extensivo controlado e investigación científica.

9.5.11.2. Áreas de Uso y Conservación

En la Figura 118 se puede observar las Áreas de Uso y Conservación; AUC) dentro de la zona Z-11-
PATRIMONIO HISTÓRICO, cuya extensión coincide con la localización del objeto de conservación
y gestión integral “Sitios arqueológicos”. Cabe mencionar que otros sitios arqueológicos menores se
encuentran protegidas dentro de su zona respectiva. Se muestran en el mapa los siguientes sitios:

 Inca Rakay
 Zonas de protección e investigación caminos incaicos
 Rumy Plaza

268 | P á g i n a
 Yacimientos de Kalantrancani y Llave Chico

Figura 118 Sitios arqueológicos comprendidos dentro de la zona Z-11-PATRIMONIO HISTÓRICO del PN Tunari
(ver APÉNDICE 1, mapa 74)

9.5.11.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación

En la Tabla 75 se presentan las normas que rigen el uso de esta zona. Corresponde a esta zona la
priorización de actividades turísticas.

Tabla 75 Normas y recomendaciones para el uso y conservación de los recursos naturales en la zona Z-11-
PATRIMONIO HISTÓRICO del PN Tunari

Usos permitidos o recomendados dentro la gestión Usos prohibidos o no recomendados


comunitaria
Ámbito ambiental
*Protección de los valores naturales en el marco de
las funciones del área
Ámbito económico-productivo
*Actividades productivas
Ámbito servicios básicos e infraestructura
*Facilidades públicas para fines educativos , *Infraestructura privada, construcciones, caminos
recreativos o turísticos
Ámbito servicios turísticos, investigación y otros

269 | P á g i n a
*Turismo responsable controlado tomando en *Turismo de gran escala sobrepasando la capacidad
cuenta la capacidad de carga de carga
*Investigación científica (biológica, arqueológica,
etc.)

9.5.12. Z-12-GESTIÓN DEL ÁREA Y SERVICIOS


9.5.12.1. Características

La zona Z-12-GESTIÓN DEL ÁREA Y SERVICIOS es una zona donde se permite el uso intensivo
no extractivo. Según el Reglamento de Áreas Protegidas, esta zona tiene como objetivo facilitar la
recreación y educación ambiental en armonía con el medio natural. Esta zona se ha conformado en
razón a que sus características son idóneas para la realización de actividades recreativas intensas.

9.5.12.2. Áreas de Uso y Conservación

Esta zona incluye instalaciones para los servicios turísticos dentro de las limitaciones para conservar
el ambiente y el paisaje. Estas obras son hoteles (Berghotel Carolina, Yungapampa), estaciones
biológicas (lugar por definir), y centros turísticos con infraestructura especializada (MISICUNI,
Pairumani, Los Molinos, Liriuni). Esta zona también incluye los 12 campamentos existentes o
proyectados para la gestión del área (ver Figura 119).

Figura 119 Distribución de campamentos y centros de servicios turísticos en el PN Tunari (ver APÉNDICE 1,
mapa 75)

270 | P á g i n a
9.5.12.3. Normas y recomendaciones para el uso y la conservación

En la Tabla 76 se encuentran las normas y recomendaciones para el uso en esta zona.

Tabla 76 Normas y recomendaciones para el uso y conservación de los recursos naturales en la zona Z-9-
PATRIMONIO HISTÓRICO del PN Tunari

Usos permitidos o recomendados dentro la gestión Usos prohibidos o no recomendados


comunitaria
Ámbito ambiental
*Protección de los valores naturales en el marco de
las funciones del área
*Educación ambiental
Ámbito económico-productivo
*Actividades productivas
Ámbito servicios básicos e infraestructura
*Facilidades públicas para fines educativos , *Infraestructura privada, construcciones, caminos
recreativos o turísticos
Ámbito servicios turísticos, investigación y otros
*Turismo responsable controlado tomando en *Turismo de gran escala sobrepasando la capacidad
cuenta la capacidad de carga de carga
*Investigación científica (biológica, arqueológica,
etc.)

9.6. Zonas de influencia directa (ZID)


En el contexto del Parque Nacional Tunari se propone la siguiente definición de Zonas de Influencia
Directa (ZID):

Las zonas de influencia directa (ZID) del PN Tunari son aquellos espacios externos a los límites del
área protegida definidos en el Plan de Manejo, con los que mantiene una relación funcional y
contínua de carácter ambiental, económico, social y cultural, fundamentales para la conservación del
patrimonio natural y cultural del área protegida, como el desarrollo integral de las poblaciones e
instituciones que habitan y manejan ambos espacios..

El reconocimiento formal y explícito de las zonas de influencia directa en el Plan de Manejo del Tunari,
es de importancia estratégica general para la gestión integral futura del AP, por las siguientes razones:

 Por ser uno de los factores claves de la estrategia de articulación del AP con la región
metropolitana y el nivel central del gobierno
 Para comprometer recursos de apoyo al manejo integral, debido a las grandes dimensiones que
representa su gestión
 Para justificar el mecanismo de recaudación de fondos de financiamiento a la gestión del
Tunari desde las empresas estatales y públicas que extraen y distribuyen agua y energía a la
población.
 Este aporte financiero debe sustentarse en el marco del principio de reciprocidad en la gestión
pública social y ambiental, entre comunidades y recursos naturales del AP, con las ciudades
de la región metropolitana y las empresas públicas y privadas

271 | P á g i n a
 El concepto de beneficio mutuo y contribución al cumplimiento de las funciones ambientales,
sociales, económicas y culturales para el desarrollo sustentable del país, el departamento el
AP y la población de las comunidades, debe ser el enfoque fundamental que oriente la
necesidad de aporte de la ZID a la gestión integral del Tunari.

En el caso del AP del Tunari, esta relación es particularmente intensa y atravesada de beneficios,
riesgos y conflictos.

La constatación documentada de estas influencias junto a sus implicaciones es el argumento central,


tanto para afianzar integralmente las relaciones de interdependencia ya existentes entre el AP y las
zonas identificadas, como para equilibrar las relaciones de dependencia de un solo lado, por otras
que permitan un mejor equilibrio en términos de una recíproca interdependencia, correspondencia y
beneficio mutuo.

Es decir, avanzar hacia una paradigmática y efectiva reciprocidad entre comunidades e instituciones
del AP, con comunidades e instituciones de la zona de influencia directa y del Estado
(empresas/obras), que permitan fortalecer y garantizar el cumplimiento de las funciones ambientales,
sociales, económicas y culturales para el desarrollo sustentable de la región cochabambina.

9.6.1. ZID-1-INFLUENCIA METROPOLITANA


Una zona de influencia directa (ZID-1-INFLUENCIA METROPOLITANA) se encuentra fuera de los
límites del PNT en la zona de influencia directa que se encuentra en las comunidades campesinas
regantes y los centros urbanos de los municipios de la región metropolitana de Cochabamba, con las
cuales existe y se mantiene una relación social, económica, ambiental y cultural permanente e intensa.
Esta zona coincide con la región metropolitana de Cochabamba. La superficie total de esta zona es de
998.31 km2.

Se propone incluir la Zona de Influencia Directa (ZID-1-INFLUENCIA METROPOLITANA) del


PNT, a toda el área que se encuentra debajo la cota 2750 que se relaciona con buena parte de la región
metropolitana del departamento de Cochabamba (7 municipios), en particular las 123 comunidades
identificadas inicialmente cuyo sistema de producción depende de las aguas que aprovechan de las
lagunas, ríos, vertientes incluso pozos que bajan de la cordillera del Tunari; pero también, de la
inmensa población metropolitana que consume sus aguas.

Es tal la relevancia de esta ZID, que analizados los usos del agua por la población, se tiene que más
del 90% del agua de riego de los valles de Sacaba, Central y Bajo tienen relación directa con las aguas
del PNT. En lo concerniente al agua potable, esta relación es más aún contundente, ya que el 70% de
la población del departamento que se encuentra en la región metropolitana, depende y dependerá a
futuro de las aguas de la cordillera.
Los sistemas de producción y el manejo y uso del agua según su ubicación en las principales cuencas
o vertientes y regiones biogeográficas del PNT, todos ellos intrínsecamente relacionados con la gestión
de recursos naturales, se proyectan como la base más recomendable para la zonificación del PNT.

En este contexto, el agua y la tierra como recursos naturales y la biodiversidad que albergan, junto al
conjunto de actividades y estrategias económica que se relacionan directamente con al acceso y manejo
de estos recursos por la población organizada, y la función que cumplen y /o les corresponde a las
instituciones estatales y privadas, son los factores claves para la zonificación (Ver Figura 120).

272 | P á g i n a
Figura 120 Ejemplo simplificado de relaciones de reciprocidad entre el PN Tunari y la Zona de Influencia
Directa de la región metropolitana en los ámbitos socio-productivos, servicios turísticos, salud, educación y
provisión de agua.

El rol de la población e instituciones de la ZID será de crucial importancia en la gestión integral


sustentable del PNT.

Los elementos más relevantes de la relación entre el PN Tunari y la región metropolitana en los ámbitos
ambientales, socio-productivos, institucionales y culturales son:

En el ámbito ambiental:

 La relación de las 39 microcuencas de la ladera sur con la región metropolitana del


departamento de Cochabamba y su incidencia directa en el mantenimiento de la población y
sus instituciones.
 La completa dependencia de la población e instituciones de la región metropolitana de los
recursos hídricos superficiales y subterráneos que bajan de la cordillera del Tunari (AP). Esta
dependencia es tanto para consumo de agua, como para la producción agropecuaria y
generación de energía eléctrica.
 Los problemas de calidad del agua por contaminación, asociado a problemas de manejo y
carencia de servicios en comunidades que viven dentro el AP; asociada con las deficiencias
en los servicios tanto en las comunidades del AP, como de las que viven fuera de ella, junto
a la desigual distribución de servicios y beneficios entre una zona de influencia más
beneficiada y la otra del AP menos atendida.
 La continuidad de los riesgos de inundación en las urbanizaciones de la región metropolitana.
 La disminución crítica de los abanicos aluviales de recarga natural de acuíferos en el entorno
de la cota 2750 por la acelerada expansión urbana (dentro y fuera del AP)

273 | P á g i n a
 Los servicios ecosistémicos (oxígeno) que aportan la persistente vegetación natural y
cultivada del AP (matorrales, arbustales, relictos de bosques, pajonales, bofedales, rodales
de plantaciones forestales), que son de importancia en las condiciones ambientales de la
región metropolitana.

A manera de conclusión, se puede afirmar que la relación ambiental con el agua y la vegetación
muestran ser más de dependencia de la región metropolitana con el AP y del escaso aporte de esta
hacia el área para garantizar su estabilidad, mejoramiento y continuidad.

En el ámbito económico-productivo:

 La gran capacidad y significativa producción agropecuaria de las comunidades del AP, cuyos
principales mercados se encuentran en la población de la región metropolitana y otros
departamentos del país, aspecto que marca una elevada relación de interdependencia.
 Flujo y movimiento económico de proporciones potencialmente trascendentales para la
alimentación y economía metropolitana y nacional, como del mantenimiento de la propia
economía campesina que vive dentro el área y las ciudades metropolitanas en toda su cadena
(productos, insumos, transporte, mano de obra intermediación, fuentes de empleo informal,
bienes, capital)
 Las deficiencias en la infraestructura de mercados, carencia de facilidades y apoyo a la
producción y comercialización en los centros urbanos.
 Los problemas de una producción agrícola en expansión sobre tierras de pastoreo (relictos de
bosque, pajonales, gramadales y bofedales), reducción de la agrobiodiversidad, tecnología más
dependiente de los agroquímicos, mayor movimiento de suelos (uso creciente del tractor); por
tanto cada vez menos saludable y sustentable en términos agroecológicos, tienen una relación
directa con la demanda y preferencias de la población del área urbana y del país (problema
estructural del país y el continente del modelo de desarrollo productivo que se impulsa, que
va más allá del AP y su ZID).
 Los problemas y tendencias en torno al manejo del agua de riego y su creciente demanda
general, en un contexto de reducción del área de riego en la zona tradicional debajo la cota,
frente al incremento del área potencial en las laderas y tierras altas del AP, plantean un
complejo escenario de fuerte incidencia en la necesidad de una re-planificación a fondo de la
gestión de desarrollo económico del departamento y su relación con el AP, en particular de la
región metropolitana.
 Producción agroforestal y producción forestal cultivada de la ladera sud del AP es la de mayor
de la región metropolitana (estimado) con una relación económica más potencial que efectiva
(clandestina y conflictiva por las prohibiciones).
 El Tunari tiene un gran potencial turismo en paisaje natural y cultural, y la población
metropolitana del departamento es la principal demandante (actual y potencial) de servicios
turísticos que ya se dan de manera desordenada en el AP

A manera de conclusión, se puede afirmar que la relación de influencia económica con la región
metropolitana y el Tunari es de fuerte y mutua interdependencia.
En el ámbito social e institucional:

 Organizaciones sociales campesinas de carácter territorial del AP se encuentran totalmente


articuladas por la estructura orgánica de la Federación Departamental, desde el nivel comunal
de sindicato agrario y subcentral, hasta las centrales regionales y provinciales.

274 | P á g i n a
 En este contexto, muchas de las comunidades y subcentrales que se encuentran en los límites
del área se encuentran fragmentadas en su relación orgánica que afectan las relaciones
organizativas internas (ej. Comunidades con una parte de la comunidad dentro el AP y otra
fuera del AP, al igual que subcentrales con una parte de sus sindicatos dentro y fuera). Está es
una relación de influencia conflictiva directa.
 Una relación parecida de influencia directa con dependencia total y conflictiva con el AP, se
da con los asentamientos urbanos de la cota 2750, por el carácter ilegal e implicancias socio
ambientales de las mismas.
 Organizaciones ambientalistas, medios de comunicación y otras instituciones de la sociedad
civil de la región metropolitana, son portavoces importantes de la demanda y preocupaciones
por los problemas ambientales, como la protección y conservación del Tunari.
 Relaciones de “convivencia” social en proceso de creciente expansión entre población
campesina que viene a vender, trabajar, estudiar y vivir en las ciudades de la metrópoli, con la
población de estas ciudades. No se tiene estudios del grado y tipo de está “convivencia” en
relación directa o indirecta, que más allá de sus cualidades es parte de una realidad social
incuestionable.
 Gobiernos municipales y gobierno departamental, son actores directamente vinculados con la
propia gestión de sus competencias establecidas en las normas del estado (desarrollo
económico, desarrollo humano, servicios, apoyo en la gestión ambiental y protección de la
madre tierra, etc), tanto en las comunidades campesinas y urbanas que se encuentran dentro el
AP, como de aquellas que estan fuera de ella. Particularmente en la ladera sud debajo la cota
2750 existe una relación completa de influencia directa, interdependencia y
corresponsabilidad con la gestión integral en ambos espacios.

A manera de conclusión, se puede afirmar que eas relaciones sociales e institucionales de influencia
son directas, interdependientes e históricamente inestables y conflictivas.

En el ámbito cultural:
 Parte de las relaciones socioculturales históricas del departamento que aún mantiene rasgos de
su influencia desde tiempos precoloniales, coloniales y republicanos (por ej. la persistencia del
manejo vertical del territorio en múltiples pisos ecológicos y ecosistemas, y su correlato actual
de manejo de múltiples pisos económicos entre campo y ciudad)
 Gran parte de la población joven campesina que viene a trabajar y estudiar a las ciudades
adquiere una formación culturalmente diferente a la de sus comunidades de origen dentro las
AP.
 Procesos de desencuentro y encuentro en las relaciones culturales entre mundo rural y mundo
urbano, o comunidades campesina kechuas con una sociedad urbanas típicamente citadina
predominantemente castellano hablantes, con franjas intermedias donde el flujo y
relacionamiento es directo e intenso, en la misma proporción de las relaciones sociales y
económicas antes caracterizadas.

Lo anterior permite inferir un proceso intenso de relacionamiento e influencia directa entre AP con las
ciudades del entorno, su población e instituciones, en el que la dependencia es mayor de las
comunidades campesinas frente al sistema cultural dominante de las ciudades de la región
metropolitana. Es posible afirmar que relaciones culturales dominantes desde la zona de influencia
directa marcan procesos de relaciones interculturales sesgados por esta condición socioeconómica y
política de las ciudades.

Otro ámbito de relación directa y fuerte dependencia de los recursos hídricos del Tunari, se da con la
extracción, uso, tratamiento-conversión y distribución del agua por parte de empresas y obras

275 | P á g i n a
estratégicas del Estado y algunas privadas con fines comerciales, que en el Plan de Manejo fueron
caracterizados y asignados en la zonificación como parte de las zonas de uso especial de infraestructura
y servicios. Las empresas más importantes identificadas son: SEMAPA, Proyecto Múltiple Misicuni,
Ende Corani, YPFB Palca, Synergia y Taquiña. Esta relación, que puede entenderse como de carácter
político institucional estratégico en las empresas estatales, y comercial en las privadas, mantiene, como
se dijo, una relación de dependencia directa y extractiva de los recursos del AP, con una escasa o
ninguna correspondencia por los servicios o beneficios que adquiere.

Todo lo anterior respalda ampliamente las relaciones de influencia directa entre el AP y su entorno, en
especial la región metropolitana (aunque no exclusivamente), que se da de manera interdependiente
en lo económico y social, y de mayor dependencia de un solo lado en lo ambiental y cultural. Particular
atención merece la relación de influencia directa de las empresas públicas y privadas por efecto de la
extracción de agua de las fuentes naturales del Tunari con impactos socioambientales desconocidos.

9.6.2. ZID-2-LAGUNA CORANI


Una segunda zona de influencia directa (ZID-2-LAGUNA CORANI) coincide con las cuencas que
alimentan los proyectos hidroeléctricos Corani y Santa Isabel. La superficie total de esta zona, que se
sobrepone con el municipio es de 236.99 km2.

Esta zona es particularmente importante para la generación hidroenergetica ya que las plantas
hidroeléctricas en cascada Corani y Santa Isabel tienen como principal componente el mismo embalse
de Corani, que recibe los aportes de su propia cuenca, la mayor parte dentro del PN Tunari, y de los
trasvases de las cuencas de los ríos Palca (con su área de drenaje de 222.5 km2 integralmente dentro
del PN Tunari) y de los ríos Chacamayu-Chimpahera, Malaga Antiguos y Nuevos Aportes (todos fuera
del PN Tunari).

Existe también una importante relación entre esta zona de influencia directa y la planta hidroeléctrica
San Jose, ya que las aguas turbinadas de las plantas Corani y Santa Isabel, adicionadas de aguas
provenientes de otros ríos, son luegos turbinadas en las centrales San Jose 1 y 2 (ubicadas en el
municipio de Villa Tunari), las cuales después serán descargadas al rio Paracti.

Esta zona de influencia directa se encuentra integramente con el municipio de Colomi e incluye la
capital de este municipio (Colomi), un importante centro urbano ubicado a una altura de 4000 msnm
y con importante vinculación con Candelaria, localidad ubicada dentro del PN Tunari.

Los elementos más relevantes de la relación entre el PN Tunari y la región metropolitana en los ambitos
ambientales, socio-productivos, institucionales y culturales son:

En el ámbito ambiental:

 La relación de las microcuencas de Palca con la generación hidroenergetica en las plantas


Corani, Santa Isabel y San Jose (I y II)
 La relación entre la captación de agua dentro del PN Tunari y los otros servicios que brinda
la laguna Corani en términos de riego para la agricultura, producción pesquera y acuícola,
recreacion y provision de agua potable.
 Los problemas ambientales y la transformación del paisaje natural asociados con la extracion
de agua al PN Tunari, a través de la canalización de aguas del rio Palca, para alimentar las
centrales Corani y Santa Isabel.

276 | P á g i n a
A manera de conclusión, se puede afirmar que la relación ambiental con el agua y la vegetación
muestran ser más de dependencia de la región metropolitana con el AP y del escaso aporte de esta
hacia el área para garantizar su estabilidad, mejoramiento y continuidad.
En el ámbito económico-productivo:

 La gran capacidad y significativa producción agropecuaria de las comunidades del AP,


principalmente la zona de Candelaria, cuyos principales centros de acopio se encuentran en la
capital del municipio de Colomi, aspecto que marca una elevada relación de interdependencia.
 Flujo y movimiento económico de grandes proporciones para la alimentación y economía en
el municipio de Colomi, asi como el mantenimiento de la propia economía campesina que
vive dentro el área y su cadena (productos, insumos, transporte, mano de obra intermediación,
fuentes de empleo informal, bienes, capital, etc.)
 Los problemas de una producción agrícola en expansión sobre tierras de pastoreo, reducción
de la agrobiodiversidad, tecnología más dependiente de los agroquímicos, uso de maquinaria,
por tanto cada vez menos saludable y sustentable en términos agroecológicos, tienen una
relación directa con la demanda y preferencias de la población del área urbana en los
municipios aledaños y del conjunto del país.

A manera de conclusion, se puede afirmar que la relación de influencia económica entre el Tunari y el
municipio de Colomi es de fuerte y mutua interdependencia.

En el ámbito social, cultural e institucional la relación entre el Tunari y el municipio de Colomi se


semeja a la relación ya descrita anteriormente con la región metropolitana De forma general, se puede
afirmar que las relaciones sociales e institucionales de influencia son directas, interdependientes e
históricamente inestables y conflictivas. Se puede inferir un proceso intenso de relacionamiento e
influencia directa entre el AP y el entorno urbano, su población e instituciones, en el que la
dependencia es mayor de las comunidades campesinas frente al sistema cultural dominante de la
ciudad.

Todo lo anterior respalda ampliamente las relaciones de influencia directa entre el AP y el municipio
de Colomi, que se da de manera interdependiente en lo económico y social, y de mayor dependencia
de un solo lado en lo ambiental y cultural. Particular atención merece la relación de influencia directa
de la empresa Corani por efecto de la extracción de agua de las fuentes naturales del Tunari con
impactos socioambientales desconocidos.

277 | P á g i n a
10.VISIÓN, OBJETIVOS Y
LINEAMIENTOS
ESTRATÉGICOS
10.1.Visión, objetivos y ámbitos estratégicos del SNAP 61
La visión sintetizada en el Plan Maestro para el Funcionamiento Integral del Sistema Nacional de
Áreas Protegidas – SNAP (SERNAP, 2012), y los objetivos tanto generales como específicos que de
ella derivan, constituye la base orientadora nacional de referencia del marco estratégico del presente
Plan.

“El Sistema Nacional de Áreas Protegidas conserva el patrimonio natural y cultural del país como bien
común, contribuyendo al desarrollo integral, al fortalecimiento de los sistemas de vida y cumpliendo,
de esta forma, con sus funciones ambientales, culturales, sociales y económicas en forma sostenida.
El funcionamiento del sistema es asumido por el Estado y los actores según sus competencias; con
una amplia participación social promoviendo la co-responsabilidad, en especial con los actores locales
directamente vinculados a las áreas protegidas, respetando sus derechos y los objetivos de
conservación de las mismas.” (Plan Maestro, 2012)

El SNAP tiene tres objetivos generales (OG), que son la base para orientar su funcionamiento, y siete
objetivos específicos (OE).

10.1.1. Objetivos generales


Objetivo general 1 (OG 1): Conservar las áreas protegidas como patrimonio natural y cultural del
país.

Objetivo general 2 (OG 2): Contribuir al desarrollo integral con equidad, a nivel local, regional y
nacional.

Objetivo general 3 (OG 3): Fortalecer la institucionalidad (políticas, normas y estructuras)


y la inclusión de todos los actores, para lograr una gestión integral, eficiente y sustentable de las
áreas protegidas

61
Este punto fue íntegramente redactado basado en el Plan Maestro para el Funcionamiento del SNAP
(SERNAP, 2012), documento estratégico de orientación de la gestión integral de las áreas protegidas de Bolivia.

278 | P á g i n a
10.1.2. Objetivos especificos

Objetivo específico 1 (OE 1): Formular e implementar políticas, normas y estrategias, así como
desarrollar y consolidar las estructuras institucionales necesarias para el funcionamiento integral
del SNAP y de las APs que lo conforman, tanto en el nivel nacional como subnacional

Objetivo específico 2 (OE 2): Conservar la biodiversidad y las funciones ecosistémicas que
contienen y brindan las APs, contribuir a proteger el medio ambiente y la calidad ambiental, así
como respetar y contribuir a recuperar y fortalecer la diversidad cultural presente en las Áreas
Protegidas del SNAP.

Objetivo específico 3 (OE 3): Contribuir a la generación de beneficios económicos y sociales a


favor de los habitantes de las APs y su entorno, y a favor de la economía local, regional y
nacional, principalmente a través del aprovechamiento y manejo sustentable de los recursos
naturales y de las funciones ecosistémicas que las APs contienen y mediante la implementación
de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.

Objetivo específico 4 (OE 4): Promover y fortalecer la participación social amplia e incluyente en
la gestión integral de las APs, consolidando los mecanismos ya existentes o desarrollando
nuevos conceptos y mecanismos, principalmente, a partir del marco constitucional de la Gestión
Compartida.

Objetivo específico 5 (OE 5): Vincular al SNAP y a las APs que lo conforman con su contexto
político, normativo, institucional, territorial y administrativo, en los diferentes niveles (local,
regional y nacional), según corresponda, y con el contexto internacional.

Objetivo específico 6 (OE 6): Fortalecer la institucionalidad y estructuras organizacionales de las


instancias responsables de la gestión integral de las APs y de otros actores relevantes en el
SNAP, en los diferentes niveles de gestión.

Objetivo específico 7 (OE 7): Gestionar y consolidar financiamientos sostenibles para las APs y
para contribuir a la gestión integral del SNAP.

10.1.3. Ámbitos estratégicos de gestión


Asimismo, en el proceso de construcción de las políticas del SNAP, se ha definido una agenda
estratégica con siete ámbitos de trabajo prioritarios, que mantienen una correspondencia lógica con las
políticas y objetivos de gestión orientando la gestión integral de las APs del SNAP, en especial de las
áreas protegidas de interés nacional.

Los ámbitos estratégicos tienen una naturaleza convencional para el ordenamiento de las
intervenciones en las APs, habiéndose concebido como grandes componentes de trabajo que conducen,
en su conjunto y de manera interrelacionada e interdependiente, hacia una gestión integral, en el marco
del cumplimiento de la visión y de los objetivos generales del SNAP; observando y considerando las
funciones, principios y políticas definidas para la gestión del Sistema, permitiendo ordenar por
afinidad los lineamientos estratégicos de orientación de la gestión de las APs del SNAP. Los siete
ámbitos mencionados son:

279 | P á g i n a
Ámbito Estratégico de Gestión 1 (AG1): Marco político, normativo e institucional
general para el funcionamiento del SNAP

Ámbito Estratégico de Gestión 2 (AG2): Conservación del patrimonio natural y


cultural

Ámbito Estratégico de Gestión 3 (AG3): Desarrollo económico social sostenible

Ámbito Estratégico de Gestión 4 (AG4): Participación social en la gestión de las


AP

Ámbito Estratégico de Gestión 5: Vinculación con las unidades territoriales y el


contexto internacional

Ámbito Estratégico de Gestión 6: Fortalecimiento de las capacidades de gestión


de actores relevantes

Ámbito Estratégico de Gestión 7: Gestión de financiamiento sostenible

10.2.Visión compartida del PN Tunari

La visión compartida del Tunari es el sueño compartido de los diferentes actores sociales e
instituciones que viven y desarrollan sus funciones dentro el área y zona de influencia directa, sobre
“como esperamos encontrarnos en el futuro dentro de 10 años” (2016-2025). Es parte fundamental
de la orientación estratégica que sirve de guía al plan de manejo y, lo que se espera de su
implementación, transcurrida la década que se plantea como límite temporal de referencia. En este
sentido, busca reflejar la síntesis esencial valorativa y potencialmente realizable de estos sueños,
resumidos a manera de testimonio y consenso, sobre lo principal de las propuestas, proyectos, deseos
y sentimientos de los diferentes actores, que se fueron expresando en diferentes momentos del proceso
de elaboración participativa del plan de manejo. Sus colectivas e institucionales sobre el devenir del
área y la zona de influencia directa, junto a la tierra, el agua y la biodiversidad, la economía y cultura
que los sustenta, se conFiguran en una mirada conjunta de futuro compartido deseado.

Al ser tan variados y complejos los diferentes temas de gestión del Tunari, como diversos y numerosos
los actores sociales e institucionales relacionados con la gestión, ellos determinaron se traduzca en una
visión relativamente extensa y completa, elocuente y didáctica en su contenido, ya que en ella se
reflejan, a su manera, los diferentes ámbitos estratégicos que establecen las políticas del SNAP. El
carácter testimonial de la visión fue sintetizada de la siguiente manera:

280 | P á g i n a
El año 2025, todos los actores sociales que vivimos dentro el área protegida del Tunari y su zona de
influencia directa, junto a las instituciones públicas competentes, trabajamos de manera
coordinada, concurrente y corresponsable, habiendo consolidado el manejo integral del Tunari.

Contamos con una nueva ley que recategoriza el área, mantiene la cota 2750 y precisa los otros
límites y reestructura la gestión, compatibilizando las necesidades de conservación del patrimonio
natural y cultural del área, respetando los derechos de la población que vive dentro del área y el
ejercicio de las competencias del Estado, garantizando los recursos financieros necesarios y el
desarrollo de mecanismos de gestión participativos, concurrentes y de co-responsabilidad; con lo
cual se viene trabajando en el cumplimiento de las funciones ambientales, sociales, económicas y
culturales del Tunari para el desarrollo sustentable de los sindicatos campesinos, las juntas
vecinales especiales de la cota y la población en general de Cochabamba y del país.

El SERNAP cuenta con una sólida unidad de gestión en el área con equipos, materiales y recursos
humanos y financieros suficientes, por lo cual viene cumpliendo sus funciones y atribuciones, con
el apoyo necesario de los diferentes niveles de gobierno, instituciones del Estado y de la sociedad,
con quienes se concurre en la gestión y se trabaja conjuntamente.

Los sindicatos campesinos a través de su gestión territorial comunitaria, y los barrios de la zona de
Colindancia Ecológica en base a la guía técnica ambiental concertada, se han convertido en los
grandes protagonistas sociales de la gestión integral del área, como beneficiarios y como integrantes
e impulsores del mecanismo de gestión y participación, junto a las instituciones públicas y otros
actores de la sociedad.

Las montañas de la cordillera del Tunari, las aguas que bajan de las numerosas vertientes, lagunas,
ríos y acuíferos, y la biodiversidad propia que se viene recuperando en las numerosas cuencas y
microcuencas del territorio del área son cuidadas y manejadas entre todos, según su importancia
ambiental y de acuerdo a los diferentes usos sociales, culturales y productivos. De esta manera, los
humedales (qhochis), bosques de kewiña y otros, matorrales y pajonales nativos, conjuntamente la
fauna existente en el territorio, conviven y son manejados como parte de los sistemas de vida de los
sindicatos campesinos y los barrios de la zona de Colindancia Ecológica.

Las empresas públicas y privadas que extraen agua y energía para servicios de la población
metropolitana y el país cumplen normas básicas de manejo socioambiental y contribuyen a la
gestión integral del área, con aportes concertados bajo mecanismos financieros de reciprocidad -
ayni.

Los servicios sociales básicos y viviendas dignas llegan a las comunidades campesinas y juntas
vecinales en forma más equitativa, solidaria y efectiva; en particular, se ha mejorado el manejo de
la basura y alcantarillado, con modelos apropiados y mayor participación social e institucional, que
está permitiendo un mejor cuidado de las aguas.

Se ha valorizado la producción campesina por su significativa diversidad y su gran aporte a la


alimentación y economía de la región y el país, pero también se viene afrontando los problemas y
riesgos que persisten, junto a otros que aparecen, por lo que se está trabajando en el fortalecimiento
de una producción agroecológica con valor agregado, mejor manejo de la tierra y del agua de riego,
cuidando las semillas nativas, con mercados solidarios y estrategias que permiten una mejor
capacidad de adaptación a los riesgos naturales y los cambios del clima, como también a los
cambios socioeconómicos.

281 | P á g i n a
El turismo, la piscicultura y la producción forestal sustentable se han sumado de manera
significativa en los sistemas de vida de las comunidades y otros actores, diversificando la economía
junto a la importancia de los valores naturales, culturales y sociales para el sostenimiento del
Tunari.

Asimismo, las dinámicas sociales y culturales de los sistemas de vida campesinos y urbanos del área
protegida y la región metropolitana de la zona de influencia vienen desarrollando procesos
interculturales y de comunicación, que están logrando una mejor difusión del área, reconocimiento
mutuo, solidaridad y convivencia en torno a los valores y principios compartidos, con la gestión del
Tunari como centro articulador.

Los incendios, riesgos de deslizamientos, desborde de torrenteras, expansión de asentamientos


ilegales y los conflictos sociales han disminuido y se los controla de manera conjunta, concurrente
y co-responsable entre instituciones y actores sociales.

Los barrios de la zona de Colindancia Ecológica sobre la cota 2750, se han integrado a la gestión
del Tunari y la gestión municipal, a través de la adecuación ambiental de sus viviendas y espacios
públicos de residencia, aplicando la protección de las franjas de seguridad y servidumbres
ecológicas en los ríos y quebradas, junto a medidas de construcción ecológicas, y sistemas de colecta
de aguas de lluvia que mantienen la recarga de acuíferos en los abanicos aluviales de esta zona.

Diversos sectores de la sociedad cochabambina, instituciones públicas, técnicas y académicas,


apoyan y acompañan el desarrollo de este nuevo proceso del Tunari, a través de la plataforma de
apoyo interinstitucional que viene funcionando.

En estos 10 años transcurridos, el área protegida en general, y las zonas de colindancia ecológica
urbana y de abanicos aluviales arriba la cota 2750 en particular, han cambiado su imagen
conflictiva y de rechazo social, por otra de reencuentro, reciprocidad y beneficio mutuo, entre la
sociedad rural campesina y la sociedad urbana y el Estado. Así, el Tunari es reconocido en el país,
como un área protegida modelo de gestión integral concurrente y participativa.

10.3.Principios, valores y enfoques de la visión compartida


El análisis de la Visión proporciona elementos clave relacionados con principios y políticas para la
orientación de los objetivos y lineamientos estratégicos del Plan de Manejo. Muchos concuerdan con
los principios y políticas planteados por el SERNAP a nivel del SNAP, como a nivel del área protegida;
otros, en cambio, enriquecen su contenido, reflejando en común coincidencia la urgente necesidad de
concretizarlos como medida básica de viabilidad futura para la gestión del área protegida.

Los principios, valores y enfoques que emergen de la visión compartida son:

 Espacio / territorio compartido

El PN Tunari es un espacio territorial donde coinciden diferentes niveles de gestión pública y


social, con sus respectivos derechos y competencias, que en la actualidad no llegan a convivir y
reconocerse plenamente en el ejercicio de sus funciones, por lo que es imprescindible enfatizar la
noción de territorio compartido, como base para una gestión concurrente que beneficie a todos.

282 | P á g i n a
 Integralidad / sustentabilidad y manejo integral / gestión integral

La integralidad y su correlato de sustentabilidad son conceptos, enfoques y principios vitales y


recurrentes que se leen en la Visión del Tunari como orientación básica al Plan de Manejo. Este
enfoque define la necesidad de comprender al Tunari como un conjunto territorial complejo y
dinámico, integrado por diferentes componentes, cuyas partes interactúan en permanente y lógica
correlación. Este espacio contiene una diversidad de funciones en sus partes o ámbitos
estratégicos, que determinan la estructuración del área protegida, en tanto el territorio especial de
gestión pública.

La integralidad es también entendida como un concepto equivalente de sustentabilidad, en la


medida que el enfoque integral permite una mejor capacidad de sostenimiento en el tiempo.

La aplicación de la integralidad a través de un instrumento o mecanismo de implementación es lo


que se conoce como manejo integral o gestión integral que, en última instancia, es el enfoque y
orientación que fundamenta el Plan de Manejo del Tunari.

La integralidad e instrumentos para el manejo integral representan un esfuerzo clave para la gestión
del Tunari, que debe superar la simple formalidad de su formulación.

 Cumplimiento de funciones integrales (ambientales, sociales, económicas y culturales)

El cumplimiento de las cuatro funciones de las áreas protegidas, al ser un mandato constitucional,
adquiere connotaciones de principio, que se relacionan directamente con el principio de
integralidad y manejo integral.
Los actores reconocen en la visión la relevancia de estas cuatro funciones en el área protegida
Tunari, en consecuencia, la necesidad de trabajar conjuntamente para que estas se mantengan y
mejoren.

 Gestión concurrente (público – social), interinstitucionalidad y co-responsabilidad

En el Tunari coincide una amplia gama de actores sociales e institucionales con diferentes ámbitos
de competencia, función y derecho, ya establecidos en las normas vigentes. A está realidad se
suma la complejidad y alcances de una gestión integral, que tal como lo manifiesta la visión,
implican una amplia e imprescindible necesidad de aportes desde las diferentes instancias públicas
y sociales. Este complejo tejido entre actores, competencias y funciones y necesidades estratégicas
que conlleva la visión, implica a su vez el desarrollo del enfoque de gestión concurrente,
participativa y de co-responsabilidad, como mecanismo indispensable para afrontar las grandes
dimensiones del desafío de una gestión integral en el Tunari.

 Gestión compartida

La visión sugiere la gestión compartida como principio de participación, concurrencia y trabajo


conjunto entre actores institucionales competentes y actores sociales con derechos. Se basa en la
política estatal establecida en la Constitución Política del Estado para la gestión de áreas protegidas
en el país (artículo 385 CPE, 2009), como también en las políticas y el 4º objetivo del Plan Maestro
del SNAP (SERNAP, 2012), principal documento de orientación político estratégica del SERNAP.
Según la definición constitucional, su consideración es fundamental cuando las áreas protegidas

283 | P á g i n a
se sobreponen con territorios indígena-originario-campesinos con derechos constituidos, que en el
caso del área protegida del Tunari se da en más del 98 % del espacio de gestión.
Por tanto, la referencia a la gestión compartida en la visión, y en el Plan de Manejo en general,
tiene solo un carácter referencial de principio y política estatal orientadora del desarrollo de la
gestión integral del AP en el sentido estratégico que corresponda, bajo las condiciones inherentes
a su realidad.

 Conservación y Desarrollo

El principio y enfoque de conservación del patrimonio natural y cultural del área protegida es
fundamental e irrenunciable en la gestión. Bajo esta visión, la conservación es comprendida de
manera inseparable e intrínseca con el desarrollo, de tal modo que se constituyen en una suerte de
simbiosis conceptual y operativa.

En el Tunari, a pesar de su enorme población rural y urbana (86 000 habitantes y aproximadamente
21 500 familias (INE, CNPV, 2012)), la población e instituciones reconocen la importancia de los
recursos naturales, en particular el agua, las humedales y la biodiversidad, que se encuentran
dentro el mismo espacio donde desarrollan sus actividades productivas y sociales (agricultura y
viviendas). Está condición territorial sobrepuesta de comunidades y área protegida hace
insoslayable la necesidad de conservar los valores naturales y culturales junto con la contribución
al desarrollo de la población que vive de ella. La conservación y desarrollo es un enfoque
equivalente al manejo integral ya referido anteriormente.
 Respeto de los derechos, usos y costumbres de los sindicatos campesinos y territorialidad
comunitaria (normas y procedimientos propios)

Los derechos de las comunidades campesinas junto a su territorialidad histórica y vigente,


estructurado en mecanismos propios de autogobierno y gestión comunitaria (sindicatos,
subcentrales, centrales), son parte fundamental de los cimientos de la gestión integral y sustentable
del área protegida que se expresan de manera transversal en la visión. En este sentido, han sido
concebidos como tal en todo el proceso de elaboración del Plan de Manejo del Tunari, lo cual se
refleja en la visión, programas y estrategias de implementación.

 Respeto de competencias públicas

A la par de los derechos comunales, el respeto al ejercicio de las competencias públicas de las
diferentes instancias del Estado, comenzando de los Ministerios y el SERNAP, junto a los niveles
departamental y municipal, constituyen la parte estatal de los cimientos igualmente
imprescindibles para sostener la gestión integral del Tunari. La visión refleja este principio y
política de manera transversal y concurrente en toda la estructura y mecanismo de gestión.

 Reciprocidad (ayni)

El modelo del ayni andino como paradigma de reciprocidad, que aún persiste en buena parte de
las comunidades del Tunari, es el principio y valor, que en la visión se expresa como modelo de
relacionamiento y cooperación mutua o camino a transitar en las relaciones de interacción, trabajo
y aporte entre actores sociales, con actores institucionales públicos. La reciprocidad es uno de los
principios más relevantes del Plan, por cuanto representa la base orientadora de los acuerdos que
garanticen mecanismos de colaboración mutua para beneficio de todos los actores, en la
perspectiva de cumplimiento de la gestión integral y sustentable del área protegida.

284 | P á g i n a
 Solidaridad / amparo (qhuyay)

La solidaridad es otro principio relevante de las comunidades andinas que apuntan a una
colaboración social–institucional en situaciones de sentida necesidad, que no necesita ni espera
devolución. Este es un principio que se orienta en la necesidad de “igualar” las relaciones de
inequidad social, económica e institucional que todavía persisten, tanto en la gestión social de las
instituciones del Estado con las comunidades, como al interior de las propias comunidades.
Significa que la igualdad y equidad pasa por una redistribución de los beneficios, buscando superar
las condiciones de desigualdad persistentes por otra de equilibrio e igualación de condiciones.

 Igualdad entre comunidades campesinas y urbanas

La igualdad es un sentimiento que subyace en la visión. Se trata de un principio y valor muy


extendido en la visión de los actores sociales, que sin embargo es poco aplicado en las dinámicas
de desarrollo socioeconómico de la gestión pública.

La constatación de grandes diferencias en la provisión y calidad de los servicios y programas de


desarrollo de las instituciones del Estado hacia comunidades campesinas y centros urbanos
determina la necesidad de recuperar y aplicar este principio de manera constante y coherente,
blindado con los anteriores principios de reciprocidad y solidaridad.

 Diversidad (natural, cultural y económica)

A lo largo de los pueblos andinos en general, y de los del área protegida Tunari en particular, la
búsqueda y acceso a la mayor diversidad de condiciones naturales ha sido la base política que
debía conducir hacia la capacidad de sustento a través de la suficiente complementariedad
económica- ecológica.
La visión recoge esta condición clave de diversidad en tanto principio, cualidad y noción que
caracteriza el paisaje natural y cultural de los pueblos y sus estrategias económico-productivas,
como una de las claves para la sustentabilidad en el escenario andino del Tunari.
Es por tanto una política y principio fundamental para la gestión integral del Tunari.

 Seguridad y soberanía Alimentaria

Principio, enfoque y política estatal, que en el Tunari tiene gran relevancia por el aporte
significativo de las comunidades campesinas a la alimentación y economía de la región e incluso
del país, en base a productos campesinos, tecnología local y manejo de la diversidad cultivada a
través del acceso y control de diferentes pisos ecológicos y ecosistemas.
Las comunidades del AP se caracterizan por una elevada capacidad productiva, con diversidad de
productos propios, que en la visión, además de su evidente contribución a la seguridad alimentaria,
deben también contribuir en apuntalar modelos de soberanía alimentaria.

 Economía plural

Si bien la producción agrícola pecuaria es la base predominante de mantenimiento de las


comunidades campesinas del Tunari, es cada vez más creciente su diversificación en otras formas
de generación de ingreso no agropecuarias, que combinan formas comunitarias, familiares e
incluso empresariales a escala local. Una de ellas representa el turismo. Esta realidad es patente
en el área, por lo que la visión sugiere la necesidad de orientarse por una economía plural,
coherente con la realidad y tendencias de los sistemas de vida del Tunari.

285 | P á g i n a
 Adaptación al cambio climático y manejo de riesgos

Los cambios del clima y la urgencia de adaptarse representan una realidad cotidiana percibida e
internalizada por las comunidades y, en cierto grado, ya manejadas por ellas desde hace varias
décadas, debido a que se lo identifica como uno de los principales factores que inciden en los
cambios actuales de los sistemas de producción tradicionales del Tunari.
Este enfoque es fundamental, en particular por su relación con el manejo integral del agua, los
suelos y la agrobiodiversidad cultivada, en general por la viabilidad futura de la gestión territorial
comunitaria.

 Interculturalidad

Las nuevas dinámicas sociales de las comunidades campesinas, tales como la doble residencia
(campo-ciudad), migraciones, inmigraciones (comunidades que reciben a otros como sucede en la
cota 2750), fuerte relación con el mercado urbano y preferencia de las ciudades para estudiar y
trabajar, vienen modelando y recreando nuevos paradigmas culturales en los sistemas de vida
vigentes en las comunidades, en formas cada vez más interactivas entre ellas, en el que se
mantienen algunos rasgos propios y se incorpora los del sistema dominante (ciudad), en una
relación de influencia desigual (casi unilateral). El principio debe orientarse a relaciones de
intercambio entre comunidades campesinas y urbanas, hacia una interculturalidad en los dos
sentidos, mutuo reconocimiento y respeto.

 Lo social como valor y principio de gestión

Desde la experiencia del Tunari y su contundente realidad social se desprende la necesidad de


enriquecer el enfoque conceptual de la gestión integral de áreas protegidas, incorporando la
población, sus sistemas de vida y mecanismos de gestión territorial como valores del AP que
requieren protección y manejo integral como claves para la conservación del patrimonio natural y
cultural, puesto que sin la población no es posible realizar ninguna gestión integral (conservación
y desarrollo).

Por último, los ejes temáticos o ámbitos que emergen de la visión son los siguientes:

1. Nuevo marco político normativo del AP Tunari,


Por la imprescindible e impostergable adecuación y compatibilidad legal que garantice la
viabilidad social e institucional de la gestión del área, en base a la nueva Ley en proceso y el
presente Plan de Manejo que reorienta y compatibiliza la categoría de gestión con la realidad
socioeconómica y ambiental, con sus respectivos instrumentos estratégicos (concepción de
territorialidad compartida, zonificación, lineamientos estratégicos, norma técnica de la cota
2750).

2. Desarrollo institucional, gestión concurrente, participativa y de co-responsabilidad


público - social

Implica el desarrollo de una unidad de gestión institucional sólida del SERNAP como entidad
competente en el área, con suficiente y adecuada disponibilidad de recursos humanos,
financieros, infraestructura, materiales y logística (personal de protección, campamentos,
vehículos, equipos, otros) y coordinada con centros de apoyo técnico e investigación.

286 | P á g i n a
Sin embargo, este desarrollo debe darse de manera inseparable a la consolidación de una
estructura interinstitucional de gestión pública concurrente con las diferentes instancias
competentes y coadyuvantes, efectivamente participativa, acorde con a la realidad social,
institucional y normas vigentes, que permita avanzar hacia un modelo de gestión pública de
co-responsabilidad entre estado y sociedad.

3. Conservación y manejo integral del patrimonio natural y cultural

La conservación de los recursos naturales y el patrimonio cultural, bajo el enfoque de manejo


integral y sustentable constituyen la razón de ser que fundamenta la existencia y necesidad de
una gestión integral del área protegida del Tunari. El manejo integral significa realizar un buen
uso y aprovechamiento de los recursos naturales conservando y cuidando que estos recursos
se mantengan en buen estado, que no se pierdan y se garantice su reproducción o regeneración.
Lo propio con la necesidad de protección y manejo integral del patrimonio cultural histórico
y de los pueblos y comunidades con sus principios, valores, conocimientos y formas de gestión
territorial-

Los principales valores de conservación y manejo integral del AP identificados en el Plan de


Manejo son: el agua en sus diferentes estados, fuentes y cuencas por las que fluye, la
biodiversidad de flora y fauna en los bosques de kewiña y humedales, la agrobiodiversidad de
semillas de tubérculos andinos (papa, lisa, oca, isaño), el patrimonio histórico y la cultura de
las comunidades kechuas.

De todos estos valores del Tunari, el agua se constituye en el recurso vital, estratégico y
articulador del manejo integral y sustentable del AP.

Por tanto, la conservación y manejo integral del agua se articulará en lineamientos


concurrentes al de los otros valores naturales y culturales: biodiversidad y cultura, como
también a los político - normativos, de desarrollo económico social, cultural y financiero.

4. Desarrollo económico y social

Promover, impulsar la valoración, fortalecimiento y desarrollo de los diferentes sistemas de


producción campesinos y su significativo aporte a la seguridad alimentaria y economía local
y regional, con orientación agroecológica, en base a tecnología campesina y mejorada, agua
de riego. Implica facilitar y apoyar los servicios sociales básicos de la población rural y urbana.

5. Participación social e interculturalidad

Aparece tanto como parte de los derechos, y como actor clave en el mecanismo de gestión
concurrente y compartida.

6. Coordinación y articulación interinstitucional y territorial

Gestión concurrente con las diferentes instituciones públicas relacionadas a la gestión del área
protegida, en el marco de su territorialidad y competencias.

287 | P á g i n a
7. Comunicación, formación, encuentro entre sociedad rural y urbana

Información, formación y difusión permanente y sistemática de los valores e importancia del


área, para hacer del Tunari el espacio de reencuentro entre sociedad rural campesina y sociedad
urbana.

8. Financiamiento sostenible

Garantizar fuentes estatales, de la cooperación y propios a través de recaudaciones de servicios


(SISCO de turismo), y por contribuciones ecosistémicas y socio-ambientales vía mecanismos
de reciprocidad-ayni (aporte de las grandes empresas de agua y energía).

10.4.Objetivo de gestión integral del PN Tunari


El objetivo general de la gestión integral del PN Tunari que se sintetiza desde la visión compartida del
área, es el siguiente:

Desarrollar las bases para la consolidación de la gestión integral del patrimonio natural y
cultural del área protegida del Tunari y sus sistemas de vida, generando condiciones
político normativas e institucionales orientadas al cumplimiento y continuidad de las
funciones ambientales, sociales, económicas y culturales, a través de mecanismos de
gestión participativa, concurrente y de co-responsabilidad entre los diferentes actores
públicos y sociales pertinentes, como aporte al desarrollo integral y sustentable de las
comunidades, la región y el país (sumaj kawsay-vivir bien).

10.5.Objetivos estratégicos de gestión


En directa correlación con la visión, el objetivo de gestión integral y los correspondientes ámbitos
estratégicos de gestión, se plantean los objetivos estratégicos (equivalente a objetivos específicos):

Ámbito Estratégico 1. Marco político, normativo e institucional general para el funcionamiento


del SNAP

Objetivo Estratégico 1: Desarrollo normativo, político e institucional

Promover el desarrollo normativo, la estructuración y fortalecimiento del marco político


institucional y social indispensables para la gestión integral, concurrente, participativa y de co-
responsabilidad del área protegida, sustentados en la Constitución Política del Estado y (CPE)
y normas del estado plurinacional, la concertación y acuerdos entre los actores públicos y
sociales con derechos y competencias en la gestión del Tunari.

Objetivo Estratégico 2: Desarrollo institucional de la unidad de gestión del AP

Desarrollar y fortalecer las bases institucionales para el funcionamiento sustentable de la unidad


de gestión del AP, tanto en su enfoque conceptual como en las condiciones materiales,
infraestructura, recursos humanos y financieros indispensables para encaminar la visión
compartida y el cumplimiento de la gestión integral del Tunari.

288 | P á g i n a
Ámbito Estratégico 2. Conservación del patrimonio natural y cultural

Por sus connotaciones e importancia este ámbito plantea dos objetivos estratégicos:

Objetivo Estratégico 3: Conservación y manejo integral del agua y la biodiversidad


(patrimonio natural)

Desarrollar e implementar instrumentos, medidas y acciones que garanticen el cumplimiento de


las funciones ambientales del área protegida en las comunidades y la región (zonas de influencia
directa) orientados a la conservación y manejo integral sustentable del agua y biodiversidad, en
tanto valores fundamentales del patrimonio natural que caracterizan e identifican al Tunari.

Objetivo Estratégico 4: Protección y manejo integral del patrimonio cultural

Desarrollar instrumentos y acciones para el cumplimiento de las funciones culturales orientadas


a la protección y gestión integral del patrimonio cultural histórico e identidad cultural,
característicos del área protegida.

Ámbito Estratégico 3. Desarrollo económico social sostenible

Debido a la amplitud y complejidad de este ámbito, se ha desagregado en tres objetivos estratégicos:


uno de ellos relacionado con el desarrollo económico productivo, el otro orientado al desarrollo
integral del turismo, el tercero para el apoyo al desarrollo social.

Objetivo Estratégico 5: Apoyo al desarrollo productivo sustentable

Contribuir al fortalecimiento de las funciones económicas del área protegida en base a la gestión
territorial comunitaria de los sistemas de producción campesinos, orientados hacia una
producción agroecológica y forestal sustentable para la seguridad y soberanía alimentaria y el
desarrollo integral del país, la región y las comunidades; con mejores opciones de
diversificación, tecnología, riego, procesamiento y mercados solidarios, en condiciones
apropiadas de adaptación a los cambios climáticos y socioeconómicos.

Este apoyo se realiza de manera concurrente con otras instituciones públicas, sociales y
privadas, en el marco de las competencias que le corresponden y capacidades respectivas de
estos actores y el SERNAP.

Objetivo Estratégico 6. Desarrollo integral del turismo

Promover el desarrollo de un modelo de turismo ecológico y cultural sustentable dentro el área


protegida y sus zonas de influencia directa, que contribuyan a la diversificación económica, la
conservación y el manejo integral de los valores naturales y culturales.

Objetivo Estratégico 7. Apoyo al desarrollo social

Contribuir en facilitar el acceso equitativo e indispensable de servicios básicos de calidad a la


población del área protegida, compatible con los derechos sociales y las necesidades
socioambientales del Tunari, dentro el marco de la gestión concurrente interinstitucional.

289 | P á g i n a
Ámbito Estratégico 4. Participación social en la gestión de las AP

Objetivo estratégico 8: Participación social y gestión concurrente

Fortalecer las instancias locales de participación social existentes, conjuntamente la


estructuración y desarrollo del mecanismo de gestión concurrente entre estado y sociedad, en el
marco de los derechos y competencias de los actores en la gestión del AP.

Ámbito Estratégico 5. Vinculación con las unidades territoriales y el contexto internacional

Objetivo Estratégico 7. Articulación interinstitucional

Integrar los objetivos de gestión y las estrategias del Plan de Manejo con las políticas, planes y
programas sectoriales y territoriales de nivel nacional, departamental y municipal; asimismo,
promover el relacionamiento con entidades internacionales que coadyuven en el fortalecimiento
de la gestión integral del AP.

Ámbito Estratégico 6. Fortalecimiento de las capacidades de gestión de actores relevantes y


desarrollo de una estrategia de comunicación y difusión

Por la necesidad de ampliar los alcances de este ámbito con una indispensable estrategia de
comunicación, se han reforzado los objetivos estratégicos desagregándolos en dos: una exclusivamente
para el fortalecimiento de las capacidades de gestión de los actores, el otro, para al desarrollo de un
proceso de educación, comunicación y difusión.

Objetivo Estratégico 8. Capacidades de gestión

Fortalecer las capacidades de gestión de los actores que integran las instancias político-
estratégicas y ejecutivo-operativas para la gestión integral del Tunari.

Objetivo Estratégico 9. Educación y comunicación

Desarrollar e implementar procesos de educación, sensibilización y difusión del AP como


modelo de gestión integral concurrente, para su posicionamiento gradual en la sociedad local,
regional y nacional.

Ámbito Estratégico 7. Financiamiento sostenible (ver Plan Estratégico Financiero)

Objetivo Estratégico 10. Financiamiento sostenible

Desarrollar, implementar y consolidar mecanismos e instrumentos de financiamiento


sustentable, que aseguren y garanticen la gestión integral del área protegida, en relación
recíproca con las zonas de influencia directa.

La Figura 120 representa la estructura lógica de construcción y correlación entre visión compartida,
objetivo de gestión integral (general) y los diez objetivos estratégicos de gestión (específicos) que se
derivan del mismo.

290 | P á g i n a
Obj. Estrategico 1:
Marco Normativo e
Institucional

Obj. Estratégico 2:
Conservación patrimonio
natural y cultural

Obj. Estratégico 3:
Desarrollo Productivo
Sustentable

Obj. Estratégico 4:
Desarrollo Integral del
Compartida Turismo

Obj. Estratégico 5:
Apoyo al desarrollo social
Visión

Objetivos de
gestión territorial
(General) Obj. Estrategico 6:
Participación social y
gestión concurrente

Obj. Estrategico 7:
Articulación Interinstitucional

Obj. Estrategico 8:
Capacidad de Gestión

Obj. Estrategico 9:
Educación y Comunicación

Obj. Estrategico 10:


Financiamiento Sostenible

Figura 120 Esquema de relación entre la visión compartida y los objetivos estratégicos

10.6.Lineamientos estratégicos de gestión


Para cada objetivo estratégico (específico), se han formulado lineamientos estratégicos de largo plazo,
que básicamente consisten en la definición de acciones fundamentales, que por su carácter prioritario
e indispensable para alcanzar el objetivo estratégico se constituyen en las orientaciones claves del
mismo.

Se complementan los lineamientos, con una breve descripción de las condiciones y factores a
considerar en el proceso de implementación.

10.6.1. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 1 (marco


político y normativo)
Objetivo Estratégico 1 (Marco político y normativo): Promover el desarrollo normativo, la
estructuración y fortalecimiento del marco político institucional y social indispensables para la
gestión integral, concurrente, participativa y de co-responsabilidad del área protegida, sustentados
en la Constitución Política del Estado y (CPE) y normas del estado plurinacional, la concertación y
acuerdos entre los actores públicos y sociales con derechos y competencias en la gestión del Tunari

291 | P á g i n a
Lineamientos estratégicos (LE) para el Objetivo Estratégico 1 (marco político y normativo)

 LE 1.1: Impulso y acompañamiento al desasrrollo de un nuevo marco normativo en


compatibilidad con la CPE, cuyo instrumento fundamental es la nueva Ley del Tunari

Los lineamientos políticos del nuevo marco normativo del Tunari se orientan en el
establecimiento de los siguientes mandatos:

 Re-categorización del área protegida (AP), tomando como parámetros orientadores


fundamentales: el objetivo de conservación y manejo integral del patrimonio natural y
cultural del Tunari, su relación inseparable de los sistemas de vida y derechos constituidos
de la población, el cumplimiento de las funciones ambientales, culturales, sociales y
económicas, así como la zonificación concertada.

 Mantenimiento de la cota 2750 como límite sud, juntamente la precisión concertada de los
otros límites al norte, este y oeste del área.

Redefinición de los objetivos de conservación y manejo integral del área protegida que, de
manera general se fundamentan en el cumplimiento de las funciones ambientales, sociales,
económicas y culturales para el desarrollo sustentable, según lo establecido en la
Constitución Política del Estado (art 385, CPE, 2009), y de manera específica en los valores
del patrimonio natural y cultural identificados y caracterizados en el presente plan de
manejo en torno a los recursos hídricos y humedales, la biodiversidad endémica y en riesgo,
junto al patrimonio histórico y los sistemas culturales de las comunidades.

 Respeto y participación en el cumplimiento de los objetivos de conservación del patrimonio


natural y cultural del área protegida y su correspondiente manejo integral, en el marco del
respeto a los derechos de la madre tierra y los pueblos (ecosistemas, agua, cuencas,
biodiversidad de la cordillera, cultura histórica y viva de los pueblos).

 Respeto y ejercicio de los principios, valores y derechos territoriales de las comunidades


originarias campesinas que viven dentro el área (tierra, territorio, producción, organización,
usos y costumbres, normas y procedimientos propios), juntamente los derechos de otros
actores sociales que correspondan, a la par de sus obligaciones, en el marco de la normativa
vigente.

 Respeto y ejercicio de las competencias públicas establecidas a las instituciones estatales,


orientadas a la gestión integral y concurrente del AP.

 Ejercicio de los derechos sociales, económicos y ambientales de la población del AP y de


las ZID (zonas de influencia directa)

 Apoyo al desarrollo económico y social sustentable de los sindicatos campesinos y


asentamientos humanos relacionados con el AP, en base al potencial de los sistemas de
producción agropecuarios, manejo integral de recursos naturales y alternativas compatibles
con la gestión del AP como el turismo, piscicultura y aprovechamiento forestal.

 Mandato legal para la constitución del mecanismo de financiamiento de la gestión integral


del AP a partir de diferentes fuentes: estatales, cooperación bilateral-multilateral, privados
y propios, en especial un aporte de reciprocidad o ayni socioambiental, que permita

292 | P á g i n a
garantizar el cumplimiento del plan de manejo y su planteamiento estratégico de gestión
integral del AP.

 Articulación de una instancia interministerial de apoyo a la gestión integral del Tunari, que
sea operativamente flexible, efectiva y funcional. Se sugiere que ésta instancia sea tratado
en el proyecto de Ley.

 Participación social y estructuración del modelo de participación en base a la gestión


concurrente, participativa y compartida con los diferentes actores sociales con derechos, e
instituciones públicas con competencias legales establecidas (directorio y consejo
directivo). Este proceso será concebido localmente e implementado gradualmente según las
condiciones propias del AP y el SNAP.

 Co-responsabilidad en la gestión entre actores públicos y sociales, en correspondencia con


el modelo de concurrencia asumido como política transversal.

 Apoyo al desarrollo social de servicios básicos y vivienda digna para comunidades


campesinas y barrios especiales, adecuados ambientalmente, que contribuyen a la gestión
integral y el vivir bien.

 Integración de los asentamientos, barrios y viviendas de la zona de colindancia ecológica


urbana sobre la cota 2750 a la planificación y gestión integral del área protegida y
municipios correspondientes.

 LE 1.2. : Desarrollo e implementación de instrumentos normativos y técnicos específicos


indispensables para la gestión del AP

La nueva Ley del Tunari y el presente Plan de Manejo requieren el desarrollo de


reglamentos de uso y normas técnicas específicas para contribuir en la gestión efectiva del
área y su implementación según los ámbitos estratégicos y objetivos de gestión que
correspondan. Algunas en desarrollo y otras normas que se requieren, entre varias que
surgirán en el proceso de implementación, son:

 Aplicación concurrente de una Norma Técnica para la adecuación ambiental de los


asentamientos en la zona de colindancia ecológica urbana (Z-2) (zona de uso
especial), situada arriba la cota 2750 del AP, de acuerdo con las competencias que
deben cumplir el SERNAP, los Gobiernos Municipales y otras instancias que
correspondan. Este documento de Norma Técnica se basa en la guía ambiental
incluida en el presente Plan de Manejo.

 Promover, si fuera necesario, la conversión y homologación de la Norma Técnica


de adecuación de los asentamientos de la zona de colindancia ecológica, mediante
Decreto Supremo.

 Estrategia para la gestión integral de los recursos hídricos del AP del Tunari, como
base para la Norma técnica y comunal concertada para el uso, conservación y
manejo sustentable del agua en vertientes, lagunas, humedales, ríos y acuíferos
subterráneos relacionados con el AP.

293 | P á g i n a
 Norma Técnica de Monitoreo Socio ambiental de las Empresas, Obras y Proyectos
de la zona de uso especial, en particular de las que aprovechan los recursos hídricos
del AP, de acuerdo con la zonificación (Z-7 Obras)

 Norma técnica y comunal concertada para el uso conservación y manejo sustentable


de recursos naturales de la biodiversidad (bosques, matorrales, pajonales, especies
endémicas flora y fauna y otros)

 Norma técnica y comunal concertada para el uso y manejo sustentable del agua en
vertientes, lagunas, bofedales, ríos y acuíferos subterráneos

 Norma comunal y técnica concertada para la conservación y el manejo integral de


la agrobiodiversidad cultivada y parientes silvestres

 Norma técnica concertada para el aprovechamiento sustentable de los recursos


forestales cultivados a través de planes de manejo comunitarios. (Planes Comunales
de Manejo Forestal).

 Estrategia y norma técnica concertada para el desarrollo, operación y


funcionamiento del modelo de turismo ecológico y cultural en el área protegida y
zonas de influencia directa

 Estrategia y norma técnica concertada para el fortalecimiento de la producción


agroecológica campesina del Tunari y adaptación a los cambios climáticos y
socioeconómicos

 Reglamento de funcionamiento tanto del directorio del comité de gestión, como del
mecanismo de gestión concurrente

 Norma concertada con las instancias correspondientes para el diseño y aplicación


eficiente del servicio de tratamiento de residuos líquidos y sólidos (alcantarillas,
plantas de tratamiento, manejo de basura)

 Norma técnica de monitoreo socio ambiental de las Empresas, Obras y Proyectos


de la zona de uso especial Z-9-Obras

 Otras que se consideren necesarias en el proceso.

 LE 1.3. : Adecuación de las políticas del AP a las condiciones sociales y territoriales


existentes.

Sobre la base de las políticas del Plan Maestro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas-
SNAP, junto a las que se determinan en la nueva Ley del Tunari y el presente Plan de
Manejo (ver capítulo de marco político normativo), se irán completando, de manera
concertada, las políticas específicas del AP que requieran su actualización y adecuación.
Por ejemplo, entre otras:

 Política de conservación, uso equitativo, manejo sustentable y gestión integral del


agua como bien común, entre actores sociales e instituciones públicas del AP y de

294 | P á g i n a
la zona de influencia directa (municipios y gobernación), conjuntamente instancias
nacionales que correspondan.

 Política de producción agroecológica, seguridad alimentaria y adaptación al cambio


climático en comunidades del AP y zona de influencia directa.

 Política de servicios básicos social y ambientalmente adecuados al AP y ZID.

 Política de gestión concurrente, participativa y compartida, en base a los principios


y mandatos constitucionales.

 Otras que se consideren pertinentes.

 LE 1.4: Desarrollo y consolidación del marco de gestión institucional en sus niveles


nacional, regional y local, tanto en lo político estratégico como en lo ejecutivo-operativo,
de modo que generan condiciones para el funcionamiento e implementación de la gestión
integral del área, el plan de manejo y coordinación interinstitucional.

Este marco institucional, por las grandes dimensiones del desafío de implementación de la
gestión integral del Tunari, deberá contar con la estructuración y fortalecimiento de dos
espacios de gestión concurrentes e interdependientes: a) Político estratégicos y b) Ejecutivo
operativos.

a. Político estratégicos y de coordinación interinstitucional

Escenario en el que se coordinan las decisiones políticas y definen estrategias de


conducción y orientación, se acompaña y evalúa la gestión, se concerta la planificación
anual y estratégica de mediano plazo, se facilita y viabiliza las condiciones políticas,
institucionales, así como los mecanismos y recursos financieros para el funcionamiento
del AP y la implementación del Plan de Manejo. Estas funciones deben ser
necesariamente concordantes con aquellas que ya les reconocen la CPE y normas
vigentes en el caso de las instituciones públicas.

Este espacio a su vez se estructura en tres niveles de gestión:

 Nivel Nacional a través de una Instancia Interministerial de Apoyo Integral a


la Gestión del Tunari, promovida y articulada desde el Ministerio de Medio
Ambiente y Agua y el SERNAP. Éstá instancia, según las necesidades
estratégicas, articulará acuerdos y acciones interministeriales para la
concurrencia de los Programas Nacionales dependientes de los ministerios con
los programas del Plan de Manejo del AP. Los ministerios que tienen relación
con las estrategias y programas del presente Plan de Manejo son: Desarrollo
Rural, Cultura, Obras Públicas, Desarrollo Productivo, Presidencia, Salud,
Educación, Autonomías entre otros. Las funciones de esta instancia se
encuentran ya definidas por las competencias legales propias de cada una de
ellas. No se trata de crear ni asignar funciones a las ya establecidas en las normas
vigentes.

El SERNAP, en su condición de entidad desconcentrada del Ministerio de Medio


Ambiente y Agua y responsable por la administración y gestión pública de las

295 | P á g i n a
áreas protegidas de Bolivia, es el actor articulador imprescindible en este
mecanismo de coordinación.

Asimismo, se convocará a la Confederación Sindical Única de Trabajadores


Campesinos de Bolivia (CSUTB) y la Federación Sindical Única de
Trabajadores Originarios Quechuas Campesinos Productores Agropecuarios y
Riegos de Cochabamba (FSUTOQCPARC), como miembros invitados a los
espacios de coordinación y trabajo de esta instancia nacional en representación
de las organizaciones sociales campesinas.

En síntesis, se plantea una instancia de articulación y coordinación a nivel del


gobierno nacional, que sea flexible, efectiva y operativa, convocada y conducida
según necesidad desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua conjuntamente
el SERNAP; asimismo por razones prácticas el SERNAP en el marco de sus
competencias, podrá ser quien active directamente este mecanismo de
coordinación. Ést instancia, según se vea conveniente, puede ser incluido en el
nuevo marco legal del AP que se viene desarrollando.

 Nivel Regional Metropolitano a través del Consejo Directivo para la Gestión


Concurrente del Tunari, constituido a nivel del AP en base a instancias
públicas de acuerdo a sus competencias y actores sociales con derechos
constituidos, tal como se muestra en el cuadro:

Instituciones públicas Actores sociales


-SERNAP (UC y PN -Organizaciones campesinas en torno a la
Tunari) Federación Departamental, Centrales Provinciales
-Gobierno y Regionales
Departamental CBBA -Representantes de las organizaciones sociales de
-Gobiernos municipales los asentamientos urbanos mancomunados por
relacionados municipio.
directamente -Otros actores de la sociedad civil que
correspondan

La composición y principales funciones de este Consejo se explican en el


capítulo de Estrategia y Estructura de Gestión e Implementación del Plan de
Manejo (ver ésta parte del documento).

Para normar el funcionamiento del Consejo Directivo de Gestión Participativa


Concurrente, una vez aprobado el Plan de Manejo, se reunirá por primera vez a
convocatoria del SERNAP, donde se formalizará su conformación y definirán la
elaboración y aprobación de su Reglamento Específico de funcionamiento.

 Nivel local-municipal, instancia de acompañamiento y coordinación


permanente con cada uno de los GM y los respectivos actores sociales de cada
municipio.

De esta instancia serán parte el SERNAP-PNT, el Gobierno Municipal


respectivo, los dirigentes de las subcentrales y sindicatos campesinos
correspondientes, y directivas de las organizaciones distritales de los
asentamientos especiales de la cota 2750.

296 | P á g i n a
b. Ejecutivo-operativos

Espacio de gestión estructurado en torno a la autoridad nacional de áreas protegidas


que ejerce el MMAyA a través del SERNAP (nivel desconcentrado), en su condición
de entidad responsable por la administración integral del área protegida y la ejecución
del plan de manejo, entre otras62.

 La responsabilidad de ejecución del SERNAP tiene dos niveles


institucionales complementarios, como las principales instancias que tienen
competencia y mandato para la administración del área protegida:

 Nivel nacional: Dirección Ejecutiva del SERNAP (UC-unidad central)


 Nivel de AP: La unidad de gestión del AP con su dirección, cuerpo de
protección, personal técnico y administración.

 Para el cumplimiento de los objetivos y el desempeño adecuado de la


unidad de gestión del AP, se requiere del fortalecimiento integral de esta unidad,
en términos de personal técnico, cuerpo de protección, personal administrativo,
materiales, equipos, vehículos y logística, acorde a las dimensiones del trabajo
a realizar.

 Según los acuerdos y trabajo concurrente, los equipos técnicos del


Gobierno Central, Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y
Gobiernos Municipales, podrán reforzar el trabajo de esta instancia de ejecución
operativa.

Ambos espacios, político-estratégico y ejecutivo-operativos, se desarrollarán gradualmente


en los tres niveles territoriales de gestión: nacional, regional-metropolitano y local-
municipal.

10.6.2. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 2


(Desarrollo Institucional de la Unidad de Gestión del AP)
Desarrollar y fortalecer las bases institucionales para el funcionamiento sustentable de la unidad
de gestión del AP, tanto en su enfoque conceptual como en las condiciones materiales,
infraestructura, recursos humanos y financieros indispensables para encaminar la visión
compartida y el cumplimiento de la gestión integral del Tunari.

Lineamientos estratégicos para el objetivo estratégico 2 (Desarrollo de la unidad de gestión del


AP)

 LE 2.1. : Fortalecer y reconducir la unidad de gestión del área protegida, orientada hacia
la gestión integral, tomando como base las condiciones que definen el diagnóstico
integral, zonificación, objetivos, estrategias y programas de gestión y manejo integral del
presente Plan de Manejo, en concordancia al marco político social, normativo e
institucional y acorde a las características territoriales y sociales del área protegida.

62
Ver marco institucional del Reglamento General de Áreas Protegidas (RGAP, 1997)

297 | P á g i n a
Para el logro de este lineamiento se requieren de las siguientes, condiciones, rutas y acciones
estratégicas:

 Crear las condiciones adecuadas para la aplicación del presente Plan de Manejo. En lo
que corresponde a la unidad de gestión institucional del AP implica:

 Ajustar y conformar un equipo técnico social interdisciplinario para la conducción


y funcionamiento de la unidad de gestión del AP, según las necesidades básicas en
recursos humanos y los programas básicos que se definan: desde el director, al
personal técnico, administrativo y de protección, que clara y preponderantemente
se oriente al enfoque y visión estratégica de manejo integral del AP. Esto implica,
entre otras condiciones y capacidades efectivas y potenciales:

o Clara comprensión de la complejidad territorial, social y ecológica del área


protegida y sus zonas de influencia directa, dentro la diversidad de
condiciones político-sociales, económicas, ambientales, culturales y
normativas. (o también facilidad y predisposición a esta condición).
o Capacidades de visión y comprensión integral y trabajo en equipos técnicos
multidisciplinarios; es decir, potencial para la gestión integral.
o Capacidades y actitud para la articulación, interlocución y relacionamiento
permanente con los diferentes actores sociales e institucionales, públicos y
privados, tanto del AP como de las zonas de influencia directa.
o Nociones claras para la planificación y visión estratégica, que supera la visión
cortoplacista de respuesta solo a las emergencias y centrado en el
reduccionismo de la conservación o protección como único fin del AP.
o Capacidad de gestión institucional en términos de planificación estratégica
o Capacidades para la interacción y predisposición de afrontar situaciones
potenciales de conflicto social.
o Capacidad comunicacional y de apertura a todos los actores en términos
generales.
o Capacidades y solvencia en las especialidades correspondientes de cada
técnico integrante.

 Internalizar los enfoques, contenidos y definiciones claves y estratégicos del Plan


de Manejo dentro el equipo multidisciplinario, y generar material de síntesis y
resumen para este fin.

 Disponer de los recursos financieros, materiales, logística, equipamiento, vehículos


y otros que representa el trabajo de un equipo multidisciplinario, junto a los
objetivos y metas que debe alcanzar a lo largo de la implementación del Plan de
Manejo en 10 años. (ver programas y estrategia financiera).

 Durante los primeros años de gestión, facilitar el desarrollo inicial de los


lineamientos político normativos, sociales que se establecen en el Objetivo
estratégico 1 (ver Lineamientos Estratégicos LE: 1 a LE: 4 de este objetivo), por
constituirse en condiciones estratégicas imprescindibles para la viabilidad del AP y
el manejo integral.

 Realizar una planificación operativa anual en estricta correspondencia con la visión,


estrategias y programas del Plan de Manejo, de modo que mantenga su coherencia
estratégica.

298 | P á g i n a
 Evaluación sistemática y estructural de la gestión del AP, en términos estratégicos
(mediano a largo plazo), operativos (semestrales y anuales), y acompañamiento interno
del trabajo cotidiano (autoevaluación).

 LE 2.2. : Reestructurar el sistema de protección con participación social e institucional,


de acuerdo a los objetivos de gestión y manejo integral, participación social e
institucional.

Este lineamiento estratégico implica la consideración prioritaria de las siguientes


condiciones y rutas de trabajo:

 Elaboración de un nuevo Plan de Protección e Interacción con enfoque participativo y


concurrente en lo institucional, en el marco de los objetivos y enfoque de manejo
integral; es decir que las actividades de protección y conservación, así como el
funcionamiento del cuerpo de protección, se enmarcan en el concepto de manejo
integral.

 La definición de los distritos de protección, campamentos y otros relacionados, deben


considerar necesariamente

 Contratación de personal de protección mínimo con perfil técnico-social, con


capacidades integrales que implican: conocimiento pleno de las valores de
conservación y manejo integral del área protegida, zonificación y objetivos estratégicos
del Plan de Manejo, conocimientos generales para asistencia técnica básica a las
comunidades campesinas y asentamientos en la cota 2750, capacidad de
relacionamiento comunicación con los actores sociales.

 Para una cobertura realista y suficiente del área protegida, se implementará la


estructuración del sistema de protección, con infraestructura, vehículos y equipamiento
necesario de puestos de control y campamentos según distritos, en directa
compatibilidad con los objetivos de gestión, la zonificación concertada del Plan de
Manejo y el nuevo Plan de Protección e Interacción (necesidades efectivas de control,
acompañamiento e interacción social).

 Fortalecer el sistema de prevención y control participativo de incendios, ajuste del


protocolo interinstitucional existente y desarrollo de una estrategia para prevención y
manejo de incendios.

 Definir y concertar la participación y función de las comunidades campesinas y


organizaciones de juntas vecinales de barrios de la cota 2750, como partes del sistema
de protección.

 Establecer claramente los roles activos, de apoyo y coadyuvantes de otras instituciones


en el sistema de protección e interacción del AP

LE 2.3. : Promover e implementar espacios para la interacción social, difusión del AP y


desarrollo de muestras de los valores del patrimonio natural y cultural, como para el
trabajo institucional, que contribuyan en un funcionamiento más efectivo de la unidad
de gestión en su relación con los actores sociales e institucionales.

299 | P á g i n a
Las principales acciones estratégicas a impulsar en este lineamiento son:

 Gestionar terrenos públicos existentes dentro el área protegida del Tunari, destinadas
a la construcción y equipamiento de la infraestructura de funcionamiento de las oficinas
del AP que actualmente carece (oficina central y oficinas distritales).

 Realizar los trámites formales ante el Gobierno Departamental para la asignación


formal y legal de los terrenos que eran parte del área protegida desde su creación y
ampliación, actualmente en poder y/o administrados por el Gobierno
Departamental. (terrenos del Km 0 en Cercado y terrenos de viveros en Sacaba,
Colomi, Sipe Sipe y otros si hubiera).

 Realizar gestiones con Gobiernos Municipales y Comunidades dispuestas a ceder


terrenos de su propiedad para la construcción de infraestructura del AP.

 Construir la oficina central y oficinas distritales en los terrenos asignados


legalmente, en base a recursos financieros gestionados por el SERNAP.

 Consolidar tierras públicas en servidumbres ecológicas, franjas de seguridad ecológica


y otros espacios de dominio público existentes y definidos por las vías que
corresponden, a través del saneamiento legal, las mismas que serán destinadas al
desarrollo de centros de interpretación e información, muestras representativas vivas
donde se recrea la biodiversidad de flora del AP (jardines botánicos especializados) y
otras actividades compatibles.

 Coordinar los trámites con el INRA y entidades que correspondan.

 Implementar los Centros de Interpretación y Jardines Botánicos con la


participación, apoyo y concurrencia de actores locales, que luego podrán ser
administrados por el SERNAP y/o de manera compartida con las comunidades
colindantes y gobiernos municipales respectivos.

300 | P á g i n a
10.6.3. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 3
(conservación patrimonio natural – agua y biodiversidad)
Objetivo Estratégico 3: Desarrollar e implementar instrumentos, medidas y acciones que garanticen
el cumplimiento de las funciones ambientales del área protegida en las comunidades y la región,
orientadas a la conservación y manejo integral sustentable del agua y biodiversidad en tanto valores
fundamentales del patrimonio natural que caracterizan e identifican al Tunari.

Lineamientos estratégicos para el objetivo estratégico 3 (conservación patrimonio natural -


agua y biodiversidad)

 LE 3.1. : Desarrollar y articular el sistema de conservación de los valores del patrimonio


natural identificados en las diferentes zonas de protección, manejo integral y usos
especial del área (Z-1, Z-2, Z-3, Z-4, Z-5, Z-6, Z-7 Y Z-8), a través de instrumentos,
prácticas y medidas destinadas a su implementación, bajo el enfoque de manejo integral
sustentable, con participación social de las comunidades campesinas y urbanas, apoyo
municipal y asesoramiento de centros de formación e investigación académica.

Este enfoque es fundamental, ya que los recursos naturales se encuentran muy relacionados
con los espacios de uso y gestión territorial de las comunidades campesinas y asentamientos
de la zona de colindancia urbana, por lo que la conservación debe articularse
estratégicamente con el desarrollo en la perspectiva del manejo integral.

De acuerdo con la zonificación del AP, los valores naturales de conservación priorizados a
implementarse en el marco del manejo integral se encuentran:

 Alta montaña (urqus y sallis)63

 Agua en sus diferentes estados y fuentes (glaciares, vertientes, lagunas, ríos y


acuíferos)

 Humedales y bofedales (qhochis)

 Bosques (montes) y matorrales nativos (kewiñales, alisares, bosque seco, pajonales


con su vegetación asociada, especies endémicas, amenazadas y en peligro).

 Parientes silvestres y agrobiodiversidad cultivada (también presente en estrategias


productivas).

 Fauna existente en general, y en particular la fauna endémica, amenazada y en


peligro.

63
Urqu (también apus, machu, achachilas) en la visión y cultura oral de las comunidades andinas de la región,
alude a los cerros frecuentemente sagrados, relacionados al origen de sus ancestros y con alguna divinidad
protectora y phiña a la vez (enérgica-rigurosa), además de ser el vínculo con el origen de las aguas, nevados y
rayos. Por estos atributos, mantiene una fuerte relación de respeto y reciprocidad con las comunidades a través
de rituales. Así se explica su condición de espacio sagrado y de protección manifiesta.

Salli o salla es el concepto campesino para definir las zonas esencialmente rocosas en la montaña. Muy
relacionado a los urqus de alta montaña.

301 | P á g i n a
Estos valores se encuentran distribuidos en las diferentes zonas de manejo integral y uso
especial que se plantean en la zonificación, que establece de general las acciones permitidas,
las no permitidas y las recomendadas según las condiciones naturales de riesgo y uso
tradicional, para que efectivamente contribuyan a la conservación, recuperación y uso
sustentable.

Parte de las orientaciones estratégicas de este lineamiento, además del trabajo específico de
monitoreo de la conservación de parte del cuerpo de protección del AP en interacción con
las comunidades e instituciones de apoyo, se deben articular acciones con los instrumentos
y medidas prácticas tales como:

 Normas Comunales Técnicas de Manejo de Recursos Naturales a desarrollarse con


las comunidades, para su implementación comunal con acompañamiento del
SERNAP (ver objetivo estratégico 1)
 Estrategias y Proyectos de apoyo al manejo integral de recursos naturales y
biodiversidad (ver objetivo estratégico 1)
 Estrategia y proyectos de turismo ecológico y cultural (ver objetivo estratégico 3.2)
 Proyectos de investigación participativa en recursos naturales y
biodiversidad.(objetivo estratégico 2)

 LE 3.2. : Desarrollar y estructurar las bases para la conservación y manejo integral del
agua de las cuencas del AP en sus diferentes estados y diversidad de fuentes, como
recurso vital, estratégico y derecho fundamental de toda la población, que garanticen la
continuidad sustentable de sus funciones ambientales, sociales, culturales y productivas,
en el marco de la CPE y normas específicas vigentes (en todas las zonas del AP y zonas
de influencia directa).

Las condiciones y orientaciones estratégicas de este lineamiento de gran relevancia para la


gestión integral del AP son

 En base a la información sistematizada y generada por el Plan de Manejo del AP,


profundizar la caracterización y Estrategia de Conservación y Manejo Integral del
Agua dentro el AP, junto a su relación intrínseca y vital con las dos zonas de
influencia directa (ZID).

 Elaborar está estrategia durante la primera etapa de implementación del Plan de


Manejo, y prever recursos para su realización.

 Conformar en base al equipo responsable de la Estrategia, un entorno


institucional social, académico y técnico de apoyo a esta acción que garantice la
elaboración de una herramienta de análisis y gestión integral completa, solvente
y coherente.

 El contenido de la Estrategia estará centrada en las condiciones, medios e


instrumentos indispensables para la Conservación y Manejo Integral del Agua
dentro el AP, y su relación con las dos zonas de influencia directa (ZID). Entre
los contenidos resultantes se tendrá:

o Línea base sobre la “generación” y aporte del agua del AP a la


población cochabambina y nacional

302 | P á g i n a
o Usos en el consumo, riego, generación de energía eléctrica, alcances,
dimensiones y volúmenes empleados y requeridos en perspectiva de
mediano y largo plazo (3, 5 y 10 años)
o Requerimientos estratégicos de agua para diferentes necesidades y
usos (actual y potencial).
o Condiciones críticas, potenciales y tendencias
o Estrategias, programas y proyectos específicos para la conservación,
provisión sustentable y equitativa de agua potable y riego (manejo
integral).
o Proyectos de manejo de agua donde el eje es la conservación y manejo
integral del agua
o Mecanismo financiero de reciprocidad-ayni socioambiental entorno al
agua para la gestión integral del AP
o Recursos financieros necesarios para la implementación de la
Estrategia.

 Concertar la Estrategia con los actores sociales e institucionales directamente


relacionados y competentes, que permita establecer una plataforma para la
conservación y manejo integral de los recursos hídricos procedentes del AP.

 La plataforma tendrá al AP como actor articulador, en función de sus


competencias en la conservación del agua, considerando las implicaciones
inseparables del uso y manejo integral.

 Plataforma con comisiones sobre los ámbitos de conservación y manejo:


conservación, agua de consumo, agua para riego, agua para energía

 Desarrollar los instrumentos y medios para la aplicación de la Estrategia de


Conservación y Manejo Integral del Agua, que entre otros deberá contemplar

 Monitoreo e investigación y valoración de resultados para la conservación y


manejo integral del agua (monitoreo e investigación sobre uso en agua de
consumo, monitoreo e investigación del uso en riego agrícola y ganadería,
monitoreo e investigación del agua para la generación de energía), donde el
SERNAP tiene un rol preponderante juntamente otros actores.

 Proyectos de agua potable con orientación integral y tecnología ambiental de


captación, almacenamiento y distribución, que identifica las entidades y
actores responsables y competentes de la preiversión e inversión, donde el
SERNAP es un actor acompañante y coadyuvante que compatibiliza la
coherencia integral sustentable de los proyectos

 Proyectos de riego con orientación integral y tecnología ambiental que


minimiza pérdidas y permite mayor eficiencia de riego, con preferencia
destinado a sistemas de producción agroecológicos, que identifica las
entidades y actores responsables y competentes de la preiversión e inversión,
donde el SERNAP es un actor acompañante y coadyuvante que compatibiliza
la coherencia integral sustentable.

 Proyecto de acompañamiento a la generación de energía.

303 | P á g i n a
 Como parte de la Estrategia de Conservación y Manejo Integral del Agua,
consolidar la concertación del mecanismo financiero de reciprocidad – ayni que se
sustente en los aportes concertados por las instituciones que aprovechan el agua y
prestan servicios y la sociedad cochabambina que vive en el AP y región
metropolitana, con la finalidad de garantizar la viabilidad y gestión integral del AP
a largo plazo, donde el agua es el recurso vital de mayor valor socioambiental (ver
capítulo de Estrategia Financiera).

 Promover un amplio debate social e institucional de los alcances de la Estrategia de


Conservación y Manejo Integral del Agua del AP, sus mecanismos y herramientas,
hasta la concertación

 Incluir en la nueva ley del AP los aspectos esenciales que permitan disponer de una
base legal sólida para la Conservación y Manejo integral el Agua del AP en el
contexto de su gestión integral.

 Ejecución concurrente de la Estrategia de Conservación y Manejo Integral del Agua


del AP y su relación con las dos ZID a lo largo de 7 años (2019-2025), que en lo
básico consolidar la implementación de:

 Una estructura amplia de concurrencia de actores sociales e instituciones en


torno a la plataforma con roles atribuciones definidas, según corresponda
podrán ser: fiscalizadores, gestores, ejecutores, financiadores, acompañantes,
control social, etc.

 Proyectos ejecutados de conservación, manejo integral del agua de consumo,


del agua para la producción agropecuaria y para la energía.

 Monitoreo integral de los componentes: conservación, manejo integral del


agua de consumo, de la producción agropecuaria y energía.

 Mecanismo financiero de reciprocidad ayni que genere recursos propios para


la gestión integral del AP.

 LE 3.3. : Promover y desarrollar condiciones e instrumentos para la investigación y


monitoreo del patrimonio natural en todas las zonas del área.

Este lineamiento supone las siguientes orientaciones y acciones estratégicas:

 Diseño de un sistema de monitoreo de los recursos del patrimonio natural


relacionado específicamente con el agua y biodiversidad, comprensible, aplicable
y en lo posible de manejo interinstitucional, con importante aporte de instituciones
académicas de formación. (ver lineamiento 3.2 de agua)

 Desarrollar las bases, orientaciones, criterios y temas prioritarios y fundamentales


para una investigación que contribuya a la gestión integral del Tunari. Esto implica
la apertura hacia una mayor investigación de la amplia diversidad de los recursos
naturales, con énfasis en los recursos hídricos y biodiversidad, que permitan una

304 | P á g i n a
mayor comprensión del paisaje natural Tunari, junto a la difusión de sus cualidades
y enseñanzas.

 Articular está acción a los centros de investigación y enseñanza, con acuerdos


claramente enmarcados en los objetivos de gestión estratégica, de modo que
contribuyan efectivamente a su desarrollo y los objetivos definidos.

 La especialización de las investigaciones, o su tratamiento más general, deben ser


guiados fundamentalmente, aunque no exclusivamente, por su utilidad y
aplicabilidad en la gestión.

 El otro esfuerzo en el modelo de investigación, deberá considerar las posibilidades


que brinda una gestión participativa con las comunidades.

 LE 3.4. : Diseñar e implementar el sistema de monitoreo socio ambiental a los impactos


derivados de las grandes infraestructuras y obras públicas de la zona de uso especial.

Por la relevancia político estratégica y socioambiental de los grandes proyectos y obras que
extraen agua del Tunari, además de la enorme influencia y potenciales impactos dentro el
área, como en la zona de influencia, el departamento y el país, se plantea la necesidad de
diseñar una instrumento especial de monitoreo de estas empresas estatales y privadas (algo
similar a una norma técnica).

La norma técnica de monitoreo socioambiental de las empresas y obras definirá sus


alcances, en el marco de la zona de uso especial dentro el AP en los siguientes casos:
 Proyecto Múltiple Misicuni (agua potable, riego y energía)

 Empresa Ende Corani (sistema de captación y desvío aguas cuenca de Palca)

 SEMAPA (sistema de captación, tratamiento y distribución de agua potable de


Escalerani y Wara Wara) (Cercado principalmente)

 Planta de bombeo de agua y tubería de YPFB desde Palca (Sacaba) a Valle


Hermoso (Cercado)

 Elfec, empresa de luz y fuerza de Cochabamba con la cobertura e infraestructura


y equipos que dispone en el AP

 Sinergia (Tiquipaya), empresa privada que opera la generación de energía de la


represa de Escalerani de SEMAPA.

 Taquiña (Cercado), empresa privada de cerveza


También será sujeto de monitoreo las grandes infraestructuras de caminos, especialmente
las de alcance nacional y departamental e intermunicipales, particularmente, por la previsión
de los impactos que pueden provocar.

Por último, será necesario preveer instrumentos de monitoreo a infraestructuras menores


que por su densidad, o inadecuada ubicación y/o problemas en el tratamiento de residuos,
tales como antenas de radio, televisión, teléfonos y granjas sobre la cota 2750.

305 | P á g i n a
 LE 3.5. : Acompañamiento sistemático a la aplicación de la Norma Técnica de
Adecuación Ambiental de Asentamientos, Barrios y Viviendas sobre la cota 2750, en
concurrencia con otros actores competentes.

La aplicación de esta fundamental norma técnica, que ha sido concertada como parte del
presente Plan de Manejo (Ver anexo..), tiene gran relevancia para la gestión del Tunari,
específicamente para un abordaje adecuado, consistente y definitivo de la zona especial de
asentamientos humanos sobre la cota 2750 (zona de colindancia urbana en la zonificación).

La norma está orientada a la adecuación regularizar los asentamientos, barrios y viviendas


de la Zona de Colindancia Ecológica Urbana sobre la cota 2750 (Z-8), para su
correspondiente regularización, en base a los siguientes principios y condiciones:

 Adecuación ambiental

 Cumplimento de normas vigentes

 Carácter excepcional por única vez

 Contener la expansión de construcciones urbanas

 Protección de recursos hídricos y biodiversidad (franjas de seguridad ecológica y


servidumbres ecológicas, zona de recarga acuífera, áreas verdes y/o de protección)

 Regularización legal y de servicios

 Regulación urbanística especial

 Compromiso social para evitar expansión ilegal y protección recursos naturales.

 Aplicación concurrente según competencias públicas (SERNAP, GM y otros)

10.6.4. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 4


(Protección y Manejo Integral del Patrimonio Cultural):
Desarrollar instrumentos y acciones para el cumplimiento de las funciones culturales orientadas a la
protección y gestión integral del patrimonio cultural histórico e identidad cultural de las
comunidades, que son propios y característicos de las que se relacionan con el área protegida y la
zona de influencia.

Lineamientos estratégicos para el objetivo estratégico 4 (Protección y manejo integral del


patrimonio cultural)

 LE 4.1. : Concertar e implementar medidas de conservación, difusión y manejo integral


del patrimonio cultural vivo e histórico del área y zona de influencia directa, de acuerdo
a las condiciones de persistencia y cambio de la sociedad boliviana y cochabambina.

La orientación estratégica de este lineamiento apunta en tres sentidos complementarios:

306 | P á g i n a
a. La protección y restauración del patrimonio arqueológico, de arte rupestre y
arquitectónico como valor culturales históricos propiamente.

 Requiere de acuerdos de cooperación con las instituciones especializadas


(Viceministerio de Cultura y Patrimonio histórico, Museo de Arqueología y
Antropología de la UMSS y otros), compromiso de apoyo del Gobierno
Departamental y Gobiernos Municipales, fuerte involucramiento de las
comunidades relacionadas al sitio.

 Buen tratamiento comunicacional y difusión de estos valores en la sociedad local


y regional, que contribuyan en su valoración y protección.

 Recursos financieros complementarios en la gestión del AP que coadyuven a su


protección y restauración

b. La protección, valorización y desarrollo intracultural del patrimonio cultural vivo que


aún persiste en las comunidades kechuas, tanto en sus manifestaciones estéticas
(festividad, música, textiles, oralidad), tecnología productiva, conocimiento y
ritualidad asociada a sus sistemas de vida.

 La intraculturalidad como rasgo propio e íntimo mantenido valorado por las


comunidades que la ejercen, tiene en ellas a sus principales protagonistas.

 La contribución a la vitalidad de la intraculturalidad de las comunidades andinas


del AP que aún la mantienen y ejercen, requiere complementariamente del apoyo
de especialistas antropólogos, etnólogos, músicos, tejedoras, pintores y artistas en
general, que estimulen y animen estas dinámicas, en el marco de la intimidad
estratégica que requiere su difusión contextual en el ámbito de las comunidades e
intercambio con otras regiones, evitando las tendencias hacia la folclorización,
demagogia culturalista y cosificación por actividades comerciales. Ritos de
montaña y agua que se practican, pueden ser un medio importante de articulación
del sistema cultural en estos casos.

c. El acompañamiento a los procesos de recreación cultural y dinámicas interculturales


en la población de las comunidades campesinas y urbanas a través de ferias, debates
sobre el devenir cultural en los actuales contextos de fuertes cambios y otros espacios
de encuentro intercultural.

Para apoyar estas dinámicas es necesario comprender y luego promover:

 Las intensas dinámicas interculturales que se dan actualmente bajo el sesgo actual
de la cultura dominante de la “modernidad”, cuyo referente son las ciudades
metropolitanas y sus modelos de gestión cultural y socioeconómica por extensión,
deben apuntar a buscar restablecer verdaderos intercambios interculturales, que
por principio se deben dar en las mismas condiciones de igualdad de influencia de
los actores culturales interactuantes.

 Esto se podrá contribuir desde la gestión del AP, facilitando espacios de debate,
reflexión y análisis sobre el devenir de las culturas originarias y populares de la
región en la que se inserta el AP, en el contexto de las grandes tendencias de

307 | P á g i n a
cambio, las más de las veces inducidas desde los modelos político – económicos
de consumismo y cosificación cuyos valores son relativos y frecuentemente
ausentes, junto a otros valores y conocimientos indispensables de integración.

 Las ferias actuales, la recreación del sistema festivo, con el refuerzo de la


identidad valluna kechua, o de comunidades kechuas de la cordillera, con rasgos
compartidos entre ambos por la fuerte relacionalidad socioeconómica.

 Acompañar los Carnavales, Todo Santos (tiempo de lluvias) y las


conmemoraciones comunales del período de cosechas e intercambio (tiempo seco)
como ejes festivos de gran concurrencia con toda su parafernalia festiva, ritual y
socioeconómica, articulada con ferias que reafirmen su identidad en proceso de
recreación; se muestran como escenarios culturales e interculturales de los cuales
la gestión del AP puede contribuir en generar mensajes, aprendizajes y enseñanzas
dentro la propia institucionalidad estatal con la que se relaciona y la sociedad con
la que interactúa.

 LE 4.2. : Desarrollar instrumentos para la investigación y monitoreo del patrimonio


cultural en todas las zonas del AP.

 Diseño de un sistema de monitoreo del patrimonio cultural.

 Incentivar y facilitar la investigación sobre el patrimonio cultural histórico y vivo


de las comunidades campesinas, para una mejor conocimiento y comprensión del
paisaje cultural del Tunari, sus tendencias de cambio y persistencia.

 Difundir los resultados de las investigaciones que contribuyan al debate y análisis


cultural.

10.6.5. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 5 (Apoyo


al Desarrollo Productivo Sustentable):
Contribuir al fortalecimiento de las funciones económicas del área protegida en base a la gestión
territorial comunitaria de los sistemas de producción campesinos, orientados hacia una producción
agroecológica y forestal sustentable, seguridad y soberanía alimentaria, desarrollo integral del país,
la región y las comunidades; con aprovechamiento integral de los recursos naturales asociados a la
producción, reducción de tendencias críticas de sobreuso del suelo, mejores opciones de
diversificación, tecnología, riego, procesamiento y mercados solidarios, en condiciones apropiadas
de adaptación a los cambios climáticos y socioeconómicos.

Este apoyo se realiza de manera concurrente con las otras instituciones públicas y privadas en el
marco de las competencias que le corresponden al SERNAP y los otros actores (Ministerios, GM,
Gobierno Departamental, Proyectos Estratégicos, otros)

308 | P á g i n a
Lineamientos estratégicos para el objetivo estratégico 5.1 (apoyo al desarrollo productivo
sustentable)

Los lineamientos estratégicos de este objetivo se vinculan directamente con la mayor superficie del
AP en relación directa con las zonas de manejo integral de recursos naturales, en ella se encuentran
todas las comunidades campesinas, sus tierras y territorios, ejerciendo sus derechos constituidos en
base a la producción agrícola, ganadera, forestal y piscícola en toda la diversidad de sistemas de
producción identificados (Zonas: Z-2, Z-3, Z-4, Z-5 y Z-6).

Todos estos lineamientos requieren de la necesaria concurrencia con instituciones con competencias
y capacidades técnicas, operativas y financieras, a la que la gestión del AP debe promover, orientar
su sustentabilidad y compatibilidad de manejo, además de coadyuvar participando en la preinversión
e implementación a través del acompañamiento. Complementariamente debe gestionar recursos
financieros propios para experiencias piloto de manejo sustentable de recursos naturales y el
acompañamiento de los proyectos concurrentes.

 LE 5.1. : Desarrollar modelos de manejo integral agroecológico y mercados orgánicos


del Tunari para la producción campesina, en base a los sistemas de producción local,
tecnología tradicional, sistemas de riego eficientes y alternativas productivas apropiadas
en las cinco zonas de manejo integral.

Las consideraciones estratégicas de estos lineamientos y acciones clave a tomar en cuenta


serán:

 Considerando que en el Tunari coexisten una gama diversa de sistemas de producción


que han desarrollado una tecnología acorde a la propia diversidad de condiciones
ecológicas, con importante adición de insumos químicos externos, algunos de los
cuales se encuentran entre los de mayor productividad del departamento y
probablemente de Bolivia, como es el caso de la producción de papa, otros tubérculos
andinos y flores, razón por la cual, las comunidades del Tunari están entre los
principales sustentos para la seguridad alimentaria regional, como de un significativo
movimiento de la economía local y regional en determinados cultivos, tales como los
tubérculos andinos (papa, oca, lisa), leguminosas (haba), flores, avena forrajera,
variedad de hortalizas y frutales y alfa alfa.

 Sin embargo de estas cualidades y potenciales, el problema principal radica en que los
principales cultivos de valor comercial se producen necesariamente con productos
agroquímicos (papa, flores y hortalizas), cuya tendencia en su aplicación es creciente
y potencialmente crítica (con excepción de la avena, oca, lisa y frutales.).

 Bajo estas condiciones, la orientación estratégica de este lineamiento apunta a


promover modelos de producción agroecológica que eviten o disminuyan
sustancialmente el uso de agroquímicos, articulados a la generación gradual de
mercados ecológicos solidarios donde se promueva la marca “certificada” de Productos
del Tunari.

 Desarrollar una exhaustiva y profunda valoración de las condiciones actuales y


tendencias de los sistemas de producción, cuya alta capacidad productiva es su
principal cualidad y potencial, frente a los problemas y riesgos derivados del creciente

309 | P á g i n a
uso de productos químicos y crecientes problemas de sanidad, asociados a prácticas de
manejo intensivo del suelo y disminución del descanso y rotación de la tierra.

Los cultivos de mayor atención en esta línea serán:

Papa y tubérculos andinos:


 La producción de papa destinada al mercado que supera las 225.000,00 toneladas
por año, procedente de 20.180 ha cultivadas por año y 8720 familias involucradas
de 135 comunidades paperas de las zonas Z-3, Z-4, Z-6 y parte de la Z-2, de tres
provincias y 7 municipios del AP, que comparativamente a los datos de producción
nacional y departamental, se constituyen en la región de mayor producción y
productividad de este cultivo a nivel nacional (12,4 Tn/ ha promedio).

 En esta línea de prioridad se consideran a las papas nativas del tipo qoyllu,
caracterizadas por su diversidad y calidad para el consumo, apreciadas cada vez
más en el mercado tradicional, producidas mayormente en las zonas de manejo
integral de la Puna del Norte, Este y Sud (Z3-, Z-4, Z-6)

 Por las grandes dimensiones del abordaje de esta línea de acción, deberá ser
abordada en el marco de una estrategia o programa regional de producción de papa
conducida por el ministerio correspondiente y gobierno departamental, donde el
SERNAP tendrá un rol de sustentar su importancia, necesidad y acompañante del
proceso.

 Para este fin, la gestión del AP debe promover estudios a mayor profundidad sobre
la producción de papa y tubérculos en el Tunari, sus implicancias
socioambientales, socioeconómicas y tecnológicas en el AP y la región,
directamente asociadas al manejo del agua y los recursos naturales en general.

 Otros tubérculos andinos como la lisa y oca, con importante mercado regional,
cuya principal cualidad es que requieren poca aplicación de insumos agroquímicos
externos, y son casi productos agroecológicos

 Una prioridad desde la gestión del AP relacionado a este lineamiento, es la de


promover y facilitar acciones de conservación y manejo integral de la
agrobiodiversidad de tubérculos andinos (papa, oca, lisa e isaño), que en la papa
oscila en la persistencia de 14 a 54 variedades en las comunidades paperas de las
zonas mencionadas (ver lineamientos de conservación)

Otros cultivos:

 Avena forrajera, que en la última década ha transitado de la condición de producto


netamente de autoconsumo, a otro muy comercial por la demanda creciente de la
ganadería lechera del valle central de Cochabamba. Tampoco requiere insumos
agroquímicos.

 Flores y hortalizas en los sistemas de valle y laderas intermedias de la zona de


manejo integral del sur (Z-2), con empleo generalizado de insumos químicos,
necesarios de apoyar su reorientación hacia una producción más orgánica. Los

310 | P á g i n a
sistemas de producción de esta zona tienen actualmente una importante demanda
regional y nacional de sus productos.

Está línea de acción tiene particular importancia por el desarrollo de la


organización productiva alcanzada por floricultores en su mayoría lideradas por
mujeres; por lo que su implementación se debe articular con las 33 asociaciones de
floricultores procedentes de las comunidades de ladera sud del AP, que con sus
1734 afiliadas representan el 97 % de la Federación Departamental de Floricultores
de Cochabamba

 Leguminosas (haba y arveja) como cultivos claves en la rotación, manejo de la


fertilidad, buena productividad y apreciadas en los mercados como hortalizas
(verde) y uso todavía limitado de agroquímicos.

 Fruticultura asociada a cultivos diversos y forestería (sistemas agroforestales) en


la zona de manejo integral del sur, que dependiendo de la especie demanda insumos
agroquímicos.

Promoción de mercados ecológicos del Tunari para una amplia gama de productos, tanto
los de valor comercial, como otros de gran valor alimenticio y potencialmente
agroecológicos en los sistemas tradicionales campesinos.

 Sistema de mercados campesinos de productos ecológicos que ofertan diversidad


de productos

 Promoción sistemática y encadenada de ferias de productos agroecológicos, con


amplia información y articulación

 Promover procesos de certificación con marca orgánica de “Productos del


Tunari”

 LE 5.2. : Modelos de procesamiento y transformación para derivados de los productos


agrícolas y pecuarios tradicionales y alternativos, con valor agregado y calidad, en las
diferentes zonas de manejo integral, según sistemas de producción.

La orientación estratégica de este lineamiento está relacionado con el anterior, en particular


de los sistemas paperos y de frutales

 Planta procesadora de derivados de tubérculos andinos: papa, oca, lisa e isaño en


aquellos sistemas de mayor producción identificados (sistemas de la zona de las
vertientes este, noreste, zona cuenca Misicuni y parte de la zona vertiente sur),
previa realización de análisis de factibilidad y viabilidad socio ambiental y
económica

 Promoción del procesamiento tradicional mejorado de derivados de carne, fibra,


textiles y cuero de camélidos (llama y alpaca)

311 | P á g i n a
 LE 5.3. : Fortalecer estrategias locales y zonales de planificación y diversificación del
manejo productivo, como parte de la gestión del territorio en los diferentes sistemas de
producción identificados, orientados a reforzar las capacidades locales de adaptación al
cambio climático.

 Apoyar experiencias locales e investigación participativa de modelos para la


formulación participativa y desarrollo de una estrategia de manejo campesino de
riesgos y adaptación al cambio climático en el Tunari, en los diferentes sistemas
de producción y zonas de manejo integral del AP.

 Promover y facilitar investigaciones académicas, especializadas e integrales sobre


cambios climáticos, capacidad de resiliencia específica e integral y manejo de
riesgos naturales en las diferentes zonas de manejo integral de recursos naturales.

 Apoyar el desarrollo de Centros Pilotos de Experimentación Campesina y


Académica en determinadas comunidades

 Desarrollar el sistema de monitoreo sobre cambios climáticos y capacidad de


resiliencia, en particular de los sistemas de producción campesinos.

 LE 5.4.: Reducción de riesgos en la producción campesina por efecto de la expansión de


la frontera agrícola, intensificación de cultivos, disminución del descanso de la tierra y
de la agrobiodiversidad.

Una de las tendencias de cambio más importantes y potencialmente críticas a futuro,


constituyen los cambios sustanciales de varios de los sistemas de producción, relacionados
particularmente con la conversión de tierras de pastoreo de la puna alto andina a la
agricultura comercial, con la consecuente expansión de la frontera agrícola, tendencias al
monocultivo y eliminación del descanso de la tierra en las rotaciones tradicionales. (Zonas:
Z3, Z4, Z6 y parte alta de la Z2)

El lineamiento apunta a constatar científicamente el riesgo real de estas tendencias hacia un


posible futuro crítico de agotamiento de los sistemas paperos de la puna húmeda, y plantear
alternativas de manejo contextualizadas en las estrategias campesinas tradicionales de
manejo del riesgo. En este sentido, las acciones estratégicas relevantes, entre otras, serán:

 Investigación participativa de las tendencias y efectos de estos sistemas, cuyos


resultados deben ser motivo de debates comunales y técnicos.

 Fortalecimiento de experiencias campesinas que apuntan a disminuir los riesgos,


junto a nuevas experiencias alternativas.

 Incentivos efectivos y viables para el mantenimiento de la agro biodiversidad y


desarrollo de mercados especiales agroecológicos que fomenten el consumo de la
diversidad

 LE 5.5. : Sistemas de riego con tecnología de alta eficiencia orientados a disminuir


pérdidas de agua y productividad y mejores condiciones frente al cambio climático.

312 | P á g i n a
Las siguientes orientaciones estratégicas deben guiar el presente lineamiento de riego:

 Las condiciones de acceso inequitativo entre comunidades de las diferentes zonas,


frente a las comunidades de la zona de influencia directa, vienen impulsando escenarios
de desencuentro y potencial confrontación en torno al uso del agua (tendencias de
apropiación y mercantilización del agua).

 El agua para riego es la demanda productiva más importante expresada por la totalidad
de las 222 comunidades recorridas en las tres centrales provinciales campesinas de 7
municipios del AP, por lo que resulta ser una demanda estratégica que debe tratarse
como un lineamiento específico. Esto implica que:

 Se debe priorizar las necesidades de riego en comunidades que no tienen ningún


sistema o cuando el agua disponible es realmente insuficiente, además que cuenten
con potencial productivo significativo (área de riego) y sin riesgo de afectación
socioambiental (ampliación sobre bosques y bofedales).

 Otra prioridad son los mejoramientos de los sistemas existentes en base a


tecnología apropiada que minimice pérdidas recurrentes (ver más abajo técnicas
validadas).

 Asociar necesariamente el riego con la producción agroecológica y de protección


de suelos, en términos de productividad, fertilidad, estabilidad.

 Promover la reorientación de las áreas de riego del Proyecto Múltiple Misicuni


con estos principios y prioridades, al igual que los proyectos de riego que se
encuentran en gestión financiera y/o ejecución.

 A su priorización como demanda, se asocia la creciente disminución de la efectividad


del riego, tanto por técnicas de riego inapropiadas que generan muchas pérdidas, como
por el aumento del calor resultante del cambio climático.

Esto implica la necesidad de orientar los futuros proyectos de riego con diseños que
prioricen el aprovechamiento máximo y sustentable de las fuentes de agua con fines
productivos, que disminuya al máximo las pérdidas de agua y maximice su eficiencia.
Las experiencias en varias comunidades muestran la importancia de aplicar una
tecnología validada de uso del agua para riego en:

 Sistemas de micro riego por aspersión, goteo y otras técnicas para ladera.
 Sistemas de conducción, represado y almacenamiento, que prevea los caudales
ecológicos y necesidad de infiltración de aguas allá donde coinciden con áreas
naturales de recarga acuífera.
 Articulación con proyectos de manejo integral de cuencas
 Apoyo a la gestión integral del agua como recurso vital estratégico, bien común,
fuente de vida y convivencia, que se debe compartir según el grado real de
necesidad.
 Apoyo organizativo en manejo de riego y normatividad comunal / intercomunal
concertada de manejo del agua de riego.

313 | P á g i n a
 Concurrir y articular las estrategias de manejo de agua de riego con los lineamientos
de la Agenda Departamental del Agua socializado el 2015, cuya preocupación
creciente se orienta por la necesidad de superar las tendencias de apropiación,
acaparamiento y mercantilización del agua, para los cual propone como ejes
estratégicos:
 Gestión integral del agua
 Nueva cultura de relacionamiento con el agua
 Acceso al agua
 Economía del agua
 Autoridad del agua

Lo que a su vez deberá desembocar en una nueva institucionalidad para convivir con
el agua (Agenda del Agua de Cochabamba 2015-2015 (GAD, 2015).

 Coordinación con las organizaciones de comunidades regantes en el marco de las


estructuras orgánicas de representación vigentes y reconocidas (Federación,
Asociaciones, sindicatos campesinos con riego)

 LE 5.6. : Aprovechamiento integral sustentable de recursos naturales con fines


productivos

 Promover y apoyar la realización de estudios que permitan profundizar en el potencial


de manejo y aprovechamiento sustentable de recursos naturales de la biodiversidad del
AP, e implementar experiencias piloto con comunidades como principales sujetos, en
coordinación de instituciones de apoyo concurrentes. Se indican referencialmente
algunos potenciales estudios y experiencias, entre otros:

 Aprovechamiento y manejo de plantas medicinales, aceites, esencias, y perfumes


(t’ola romero, cutu cutu, llave, muña, salvia)

 Procesamiento de madera seca caída con fines artesanales de calidad, a partir de


especies de vegetación nativa (kewiña, aliso, tarco, chachacoma, sau sau, lloq’e,
otros)

 Aprovechamiento de hongos en plantaciones de pino (feria en proceso)

 Manejo y aprovechamiento de especies frutales silvestres (sauco, macha macha,


poqota, yana yana y otras, en especial de la zona de cabecera de yungas por su
potencial)

 Manejo y aprovechamiento de especies silvestres por sus cualidades estéticas


(flores, hojas, tallos).

 Como parte de la adecuación ambiental de asentamientos, barrios y viviendas en la


zona de colindancia ecológica urbana sobre la cota 2750, promover el manejo y
plantación de especies nativas con valor ambiental, ornamental, forestal, artesanal
y frutícola.

314 | P á g i n a
 Promover y fortalecer la producción apícola en las zonas y sistemas de producción con
potencial
 Apoyar las experiencias identificadas y en proceso
 Apoyar la elaboración e implementación concurrente de un Proyecto de Apicultura
en base a la flora natural del AP

 LE 5.7. : Implementación de planes de manejo comunitario de plantaciones forestales

Implica las siguientes acciones estratégicas:

 Concertación del modelo o guía de planes de manejo forestales comunitarios, en


coordinación de las comunidades y la Autoridad Boliviana de Bosques y Tierras
(ABT)

 Manejo y aprovechamiento de las plantaciones existentes en base a planes de


manejo concertados

 Promoción de plantaciones forestales mixtas entre especies nativas (kewiña, lloq’e,


jarca, chachacoma, aliso, k’acha k’acha, khiswara y otras) e introducidas de
importancia ya comprobada (pinos).

 Fortalecer y desarrollar prácticas agroforestales y silvopastoriles en base a


experiencias integrales y sistemas tradicionales, considerando la diversidad de
cultivos practicados asociadas a diferentes especies forestales y forrajeras nativas,
especies introducidas adecuadas a la zona y ecosistemas del AP, frutales de gran
potencial en los sistemas de producción de las diferentes zonas (en particular la
vertiente sur).

 Promover y facilitar experiencias de procesamiento de productos forestales no


maderables, tales como aceites de eucalipto ya existente y de otras especies.

 Planificación coordinada y acuerdos de producción, manejo y capacitación forestal


con entidades competentes como la ETSFOR de la UMSS, Gobiernos Municipales,
Gobierno Departamental, instituciones no gubernamentales sin fines de lucro
relacionadas al rubro, asociaciones de productores y aprovechamiento forestal
existentes y las que se conformen.

 LE 5.8. : Apoyo en la conformación, acompañamiento y fortalecimiento de


organizaciones asociativas para la producción sustentable de diferentes productos
agrícolas, pecuarios, forestales y piscícolas con potencial reconocido en el AP

 Apoyo al fortalecimiento de las organizaciones productivas ya existentes en el


marco de la gestión integral sustentable del Tunari (paperos, horticultores,
ganaderos, floricultores, fruticultores, pescadores y otros).

Merece consideración especial una de las experiencias más representativas y


propias del Tunari que se encuentra en los valles y laderas de la Zona de Vertiente
Sur, es la Federación Departamental de Floricultores con las 33 Asociaciones de

315 | P á g i n a
las comunidades del AP y sus 1734 familias productoras afiliadas, donde las
mujeres juegan un rol preponderante en todo el proceso de producción,
particularmente la selección y comercialización

El fortalecimiento a la Federación Departamental de Floricultores y sus asociados


se debe orientar a través del apoyo en el marco de la concurrencia interinstitucional,
en el diseño, gestión financiera e implementación de un Proyecto Especial de
Flores del Tunari, con sus componentes técnicos en la producción (riego y
producción orgánica), comercialización (mercados) y organización productiva.

 Promover una plataforma del Tunari que articule diferentes asociaciones de


productores que permitan apropiar y reforzar los enfoques de manejo integral
agroecológico, junto al apoyo a la función económico y social del área protegida.

10.6.6. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 6.


Desarrollo integral de turismo
Objetivo Estratégico 4: Promover el desarrollo de un modelo de turismo ecológico y cultural
sustentable dentro el área protegida y sus zonas de influencia directa, que contribuyen a la
diversificación económica, la conservación y el manejo integral de los valores naturales y
culturales.

Lineamientos estratégicos para el objetivo estratégico 6 (desarrollo del turismo)

 LE 6.1. : Concertar el diseño e implementación del Plan Estratégico para el Turismo


Cordillera y Valles del Tunari.

Las orientaciones del Plan Estratégico de Turismo del Tunari se caracterizan por:

 Un enfoque integral y de sustentabilidad ecológica, económica y socio cultural


 Cualidad articuladora del paisaje natural y cultural del Tunari
 Articulación con el Plan Nacional y Departamental de turismo
 Espacio de encuentro e interculturalidad urbano-rural, en el proceso de
fortalecimiento identitario de la diversidad cochabambina.
 Revaloración de los sitios arqueológicos incaicos presente en el PN Tunari y del
valle de Cochabamba (Cotapachi, Inca Raqay) y su vinculación con otros sitios
arqueológicos en la región (Incallajta)
 Concurrencia interinstitucional de los niveles nacionales, regionales y locales y
corresponsabilidad de los actores involucrados
 Énfasis en lo comunitario y participación plural de otros actores indispensables en
la gestión del turismo.
 El turismo como instrumento que refuerza la gestión integral del área protegida
(conservación-desarrollo).
 Énfasis en el mercado nacional y metropolitano de Cochabamba (sin excluir las
posibilidades internacionales)
 Parte de las estrategias de diversificación y complementariedad económica de las
comunidades

316 | P á g i n a
 Identidad propia “Cordillera y Valles del Tunari” en torno a un gran circuito dentro
el área protegida, interconectado por múltiples circuitos paisajísticos, con circuitos
regionales metropolitanos de la zona de influencia directa (ZID) “región
metropolitana” y nacionales del entorno.
 Oferta suficiente de infraestructura y servicios turísticos de calidad a la par de la
gestión ambiental indispensable.
 Gradualidad en el proceso de desarrollo del modelo de turismo con perspectiva de
largo plazo.

 LE 6.2. : Fortalecer las iniciativas y experiencias de turismo existentes en el área


protegida, facilitando la mejora continua de la calidad de los servicios y
productos turísticos y la aplicación de prácticas sustentables compatibles con la
gestión integral del Tunari.

Se debe partir desde los emprendimientos e iniciativas ya en camino para ir desarrollando


el concepto turístico articulador de la “cordillera y valles del Tunari”, por lo menos con
experiencias municipales/comunales y privadas con potenciales circuitos intermunicipales.
A modo de ejemplo :

 Sendero del Tunari en Cercado (km 0 hasta el km 10 y 18) con coadministración


comunal y SERNAP
 Aguas Termales de Liriuni, experiencia de gestión comunitaria de la subcentral del
mismo nombre que involucra a tres sindicatos campesinos. Con oferta de balneario
termal, hospedaje, paisaje natural de bosque, centro interpretación del valor natural
del agua de la cordillera.
 Microcuencas con cascadas y bosques nativos (Piusi-Lap’ia en Tiquipaya, Phajcha
en Sacaba)
 Mirador de aves en los bosques de kewiña de San Miguel (Quillacollo)
 La fortaleza de Inka Raqay en Sipe Sipe y coadministración de la comunidad Link’u
y con aporte de contraparte del gobierno municipal.
 Promoción del mirador y albergue de Huari Pukara en Tiquipaya, involucrando a
la comunidad, relacionado con múltiples opciones paisajísticas (ceja de monte y
acceso a yungas, lagunas altoandinas, ganadería camélidos, sitio arqueológico de
pinturas rupestres de Rumy Plaza, cultura de la comunidad)
 Articulación de los diferentes y dispersos eventos feriales y festivos ya existentes
en todos los municipios sobre productos y comidas típicas desde Colomi a Sipe
Sipe, los de recreación cultural (wallunk’as y takipayakus), juntamente otros de
aventura como las competencias de ciclismo de montaña, parapente y, aquellos que
promocionan nuevos productos como la pesca, k’allampa (hongo), flores, consumo
de trucha, etc.

 LE 4.3. : Promover nuevos emprendimientos turísticos de base comunitaria y


plural bajo el enfoque integral concertado en la Estrategia de Turismo.

Ejemplos de emprendimientos turísticos innovadores:

317 | P á g i n a
 “Qhapak ñan del Tunari”: Caminos y fortalezas incaicas: de Inka Raqay a Inka
chaka (atraviesa toda la vertiente sud de oeste a este del AP y zona de influencia),
varios actores comunales y municipales.
 Los “senderos del arte rupestre”: Kalatrancani – Llave Chico a Rumi Plaza y
Chaupisuyu (Vinto, Tiquipaya y Morochata).

 Circuito paisajístico: “Kewiñales, Lagunas y Montaña” (por las laderas y cordillera


desde Sipe Sipe a Colomi).

 Cuencas pedagógicas, como espacios de difusión integral de paisaje natural y


cultural, por ej: Cuenca T’ola P’ujru con la subcentral 13 de agosto en Tiquipaya,
Jatun Mayu en Sipe Sipe (parte alta del río Pankuruma), Cuenca Llave Grande en
Vinto

 Centro de Interpretación en la cuenca Cantarrana- Aranjuez de Cercado con Jardín


Botánico especializado en el AP, coadministrado entre el SERNAP el Gobierno
Municipal y la comunidad Ex Fundo AndradaOtros

 LE 6.4. : Promover y fortalecer el posicionamiento del Tunari como destino turístico


especial para el mercado departamental y nacional, juntamente la comercialización de
sus productos y servicios turísticos.

 Programa de promoción articulado al Viceministerio de Turismo y las instancias de


Turismo departamental y municipales
 Desarrollo de las condiciones básicas de oferta de servicios con apoyo nacional,
regional, municipal y comunal
 Organización y realización de una diversidad de eventos, recorridos, ferias y otros
medios de difusión, con sectores sociales e instituciones para promover los
atractivos, cualidades y valores únicos del Tunari.

 LE 6.5. : Fortalecer la capacidad de gestión del turismo del SERNAP-Tunari, las


comunidades del área protegida y operadores

 Constituir un equipo técnico interinstitucional para la asistencia y acompañamiento


del turismo en el Tunari con aporte de las respectivas instituciones

 Desarrollar una sólida capacidad de la unidad de turismo del SERNAP-Tunari

 LE 6.6. : Definir e implementar mecanismos de generación de ingresos propios del AP


por turismo que refuercen la gestión del área e implementación del programa de turismo.

 Diseño y concertación con los actores pertinentes de un concepto, forma de


recaudación y administración del Sistema de Cobro - SISCO por la oferta de
servicios de turismo, a realizarse durante el ingreso a los diferentes sitios turísticos
o eventos relacionados dentro el área protegida (ver Plan Financiero).

318 | P á g i n a
Los ingresos de está recaudación estarían destinados a fomentar la actividad y
servicios turísticos dentro el AP

 LE 4.7. : Monitoreo y manejo de los beneficios y de los impactos ambientales, económicos


y sociales del turismo sobre los valores naturales y culturales del área y las comunidades.

 Diseño y aplicación del monitoreo del turismo, en el marco de las recomendaciones


de la Estrategia de Turismo y el Reglamento de Operaciones Turísticas en AP y el
Tunari en particular (ver lineamientos normativos)

10.6.7. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 7. Apoyo al


desarrollo social
Objetivo Estratégico 7. Contribuir en facilitar a la población del área protegida el acceso equitativo
e indispensable a servicios sociales básicos de calidad, compatible con los derechos de la población
y las necesidades de gestión socio ambiental del Tunari, dentro el marco de la gestión concurrente
interinstitucional

Lineamientos estratégicos para el objetivo estratégico 5 (desarrollo social servicios)

 LE 7.1. : Articulación de la gestión ambiental del Tunari con los programas


sectoriales de los sistemas de educación y salud nacional, departamental y
municipal, como estrategia de coordinación, posicionamiento y apoyo en la
capacitación, información, educación ambiental y salud ambiental.

 Programas de salud ambiental contextualizados en el Tunari


 Promover investigaciones sobre la relación de la salud con el cambio climático,
contaminación de aguas, uso de insumos agroquímicos, etc
 Programas de educación en cultura y gestión territorial, ecología, manejo del
agua, y otros, como refuerzo de la gestión integral del Tunari.
 Material educativo destinado al sistema educativo de la zona de influencia de la
región metropolitana, sobre la importancia del tunari en la vida de los ecosistemas
del departamento y de la población.

 LE 7.2.: Coadyuvar en la construcción de las currículas educativas en las


diferentes direcciones distritales relacionadas con el AP, para incorporar los
temas sobre el cuidado de la madre tierra y gestión de áreas protegidas, como
parte de la gestión territorial comunitaria

 Propuesta de contenidos temáticos y transversales para currícula escolar (primario


y secundario): sistemas de producción campesinos, agua, biodiversdad, producción
agroecológica.

 Cartillas sobre gestión integral del AP para su difusión en escuelas.

 Material audiovisual sobre los valores naturales y culturales y funciones integrales


del AP.

319 | P á g i n a
 LE 7.3. Apoyar y facilitar la gestión e implementación de proyectos de servicios básicos
efectivos y de calidad a través de las instancias públicas correspondientes, para
comunidades campesinas y barrios de la zona de colindancia ecológica urbana:

La ausencia casi absoluta de alcantarillado y agua potable en las comunidades campesinas


y barrios del AP, además de las insuficiencias en los otros servicios, constituyen el escenario
crítico de servicios básicos, que la CPE establece como derecho inalienable de la población.

A lo anterior se suman las deficiencias técnicas, uso inadecuado y distribución desigual en


los servicios existentes. Los efectos sociales y ambientales críticos de esta situación
repercuten en la calidad de vida de la población y las condiciones ambientales del AP, y en
particular de la zona de influencia metropolitana, cuyo indicador de efecto más grave se ha
comprobado en la contaminación de acuíferos en aguas subterráneas, que luego son
utilizadas a través de pozos para la provisión de agua de consumo en las ciudades que
representa cerca del 60 % del agua consumida.

Esto implica la urgente necesidad de abordar estructuralmente este círculo vicioso de


afectaciones socioambientales desde el punto de origen que se encuentra dentro el AP, a
través de cobertura de servicios básicos en toda la población campesins y de barrios, con un
sistema de servicios de calidad, infraestructura técnicamente adecuada, con participación
social en la gestión de los mismos. La cobertura de estos servicios implica facilitar en el
apoyo de sistemas:

 Agua potable
 Alcantarillado y tratamiento de residuos líquidos
 Recolección y tratamiento de basura
 Alumbrado público y familiar

 Gas domiciliario

Estos servicios se sustentarán en proyectos de preiversión e inversión a desarrollarse por las


instancias correspondientes, implicarán para el SERNAP y su unidad de gestión en el AP, un
rol fundamental de apoyo y facilitamiento efectivo de las condiciones técnico ambientales en
el marco de sus competencias. El aporte financiero será resultado de la gestión concurrente con
los programas de los ministerios respectivos, gobierno departamental y gobiernos municipales.

El SERNAP, dependiendo de las posibilidades del mecanismo financiero, contribuirá con


contrapartes en los componentes relacionados con la gestión ambiental, modelos de plantas de
tratamientos, intercambio de experiencias y otros.

 LE 7.4. Apoyar y facilitar la gestión de programas de vivienda digna para comunidades


campesinas y juntas vecinales de la cota 2750 y el área protegida en general

320 | P á g i n a
 Apoyar en las gestiones para el acceso a Programas de Viviendas dignas y
ecológicamente compatibles con el AP, para las comunidades campesinas y
asentamientos humanos de escasos recursos que se encuentra en la cota 2750

 LE 7.5. Acompañamiento y coordinación con los sistemas de salud y educación de los


distritos del AP para temas concurrentes

10.6.8. Lineamientos estratégicos para Objetivo estratégico 8.


Participación social e institucional
Objetivo Estratégico 8. Fortalecer las instancias locales de participación social existentes,
conjuntamente la estructuración y desarrollo del mecanismo de gestión concurrente entre estado y
sociedad, en el marco de los derechos y competencias de los actores en la gestión del AP.

Lineamientos estratégicos para el objetivo estratégico 4 (Participación social)

 LE 8.1. Fortalecimiento de las instancias actuales de participación social en la gestión,


tanto campesinas como urbanas, dentro el AP y zona de influencia directa, en la perspectiva
del modelo de gestión concurrente.

El fortalecimiento de las organizaciones sociales se debe orientar en tres sentidos


complementarios:

 A las organizaciones campesinas agrarias de carácter territorial que se encuentran


dentro el AP y la zona de influencia directa, sobre la base de sus estructuras orgánicas
del nivel departamental, provincial y regional y comunal.

 A las organizaciones de las juntas vecinales de los barrios especiales de la zona de


colindancia ecológica urbana sobre la cota 2750 que se encuentran dispersos,
fragmentados y con diferentes grados organizativos de conformación, que requieren
estructurarse de manera orgánica y coherente con su condición especial dentro el AP.

 A las diversas organizaciones de la sociedad civil de la zona de influencia directa de


la región metropolitana, articulados parcialmente en el FOCOMADE. Considerando
que el FOCOMADE tiene carácter departamental, se sugiere la necesidad de ampliar
la composición de los actores para una mejor representación de todos los municipios
y sectores que correspondan, y en lo posible, constituir un brazo exclusivo de la zona
de influencia directa del AP dentro el FOCOMADE para su participación en el
Comité de Gestión del AP.

De acuerdo con las condiciones, se podría promover mecanismos de participación de la


sociedad civil de la zona de influencia directa, en cada uno de los municipios de la región
metropolitana.

321 | P á g i n a
 LE 8.2. Promover la conformación y funcionamiento del Comité de Gestión del AP en base
a la diversidad de actores sociales e institucionales, con la perspectiva de avanzar hacia
una Gestión Participativa Concurrente y de Co-responsabilidad.

El planteamiento se orienta a un avance gradual de la instancia de participación del AP. En


una primera etapa de gestión, durante los 2 primeros años de implementación del Plan de
Manejo, se plantea articular el comité de gestión con los diferentes actores sociales con
derechos territoriales reconocidos dentro el AP y las instituciones públicas que tienen
competencias, a las que se sumaría la representación de la sociedad civil de la zona de
influencia directa en carácter de invitados especiales. Esto implica que el Comité de Gestión
en su primera etapa estaría conformado de la siguiente manera:

Actores públicos Actores Sociales


Representantes del SERNAP Representante de la Federación Campesina (1)
(director del AP y 1 de la unidad Representantes de las cinco Centrales provinciales (5)
central) Representantes de las Centrales Regionales (10 a 19 incluyendo
centrales de Ayopaya y Tapacarí)
Representantes de los 11 GM Representantes de las organizaciones de los asentamientos
(11) urbanos especiales de los 4 municipios (4)
Representante del GAD de Invitado especial de la sociedad civil de la zona de influencia
Cochabamba (1) directa región metropolitana – Focomade y otros (1)
Invitado especial de la Coordinadora Técnica Interinstitucional

 LE 8.3. Facilitar y viabilizar el proceso de construcción y consolidación gradual del


modelo de Gestión Participativa Concurrente del Tunari de acuerdo a las recomendaciones
del Plan Maestro del SNAP y los mandatos constitucionales, en base a los actores sociales
con derechos territoriales dentro el área (comunidades y asentamientos legales
reconocidos) y las instituciones públicas con competencia legal en la gestión del área:

 Sobre la base a las experiencias y aprendizajes de la primera etapa con el Comité de


Gestión, el mecanismo de participación podrá avanzar hacia un modelo propio de
gestión participativa concurrente que se basa en el consenso y la co-responsabilidad,
cuya característica fundamental se sostiene en una participación con cualidad
decisoria, en condiciones de paridad, consenso y co-responsabilidad entre actores
sociales con derechos y actores públicos con competencia (siguientes 8 años).

 Con la experiencia adquirida, fortalecer la Plataforma / Coordinadora Técnica


Interinstitucional del Tunari para apoyar las decisiones de la instancia de gestión
compartida dentro el marco de los objetivos de gestión del AP.

 LE 8.4. Armonizar y compatibilizar gradualmente los programas del PM del Tunari,


concordantes con los instrumentos de planificación y modalidades de ejecución, con el
nuevo enfoque de Gestión Concurrente y Participativa.

 El proceso de compatibilización será gradual en concomitancia con las etapas de


implementación del Plan de Manejo

 Se recomienda realizar todas las mejoras posibles que contribuyan al mecanismo de


gestión concurrente y de co-responsabilidad para el cumplimiento de los objetivos de
gestión

322 | P á g i n a
10.6.9. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 9.
Articulación interinstitucional
Objetivo Estratégico 9. Integrar los objetivos de gestión y las estrategias del Plan de Manejo con las
políticas, planes y programas sectoriales y territoriales de nivel nacional, departamental y
municipal; asimismo, promover el relacionamiento con entidades internacionales que coadyuven
en el fortalecimiento de la gestión integral del AP.

Lineamientos estratégicos para el objetivo estratégico 5 (Vinculación)

 LE 9.1. Integrar y posicionar el plan de manejo entre las instancias del gobierno central,
departamental y municipal y sus respectivas políticas y programas sectoriales e
intersectoriales.

 La vía de integración estratégica se dará a través de los espacios y niveles del


mecanismo de gestión e implementación del Tunari y el de participación (lineamientos
del objetivo estratégico 1 y objetivo estratégico 4)

 LE 9.2. Articular y armonizar el funcionamiento del Comité de Gestión al nuevo marco


como primer nivel de vinculación interinstitucional formal, cuya evolución hacia la
Gestión Participativa Concurrente se construirá en base a un modelo propio y reglamento
a ser concertado específicamente (relacionado con lineamiento del obj. estratégico 4)

 LE 9.3. Consolidar el mecanismo de coordinación municipal de la gestión del área


(relacionado con lineamientos del obj. estratégico 1 tercer nivel en la estructura de
gestión).

 LE 9.4. Promover y consolidar la Plataforma / Coordinadora Técnica Interinstitucional


del Tunari como mecanismo de vinculación y apoyo de entidades técnicas, académicas,
comunicacionales y de servicios, tanto estatales y privadas sin fines de lucro, que
coadyuven en la implementación y cumplimiento de los objetivos y prioridades de gestión
del Tunari, y que contribuyan en la ejecución de programas, proyectos y acciones
concurrentes del plan de manejo

La articulación y relacionamiento a través de la Coordinadora Técnica Interinstitucional del


Tunari se promoverá desde la primera etapa de ejecución, y consolidará su institucionalidad
en el trayecto del proceso de implementación.

La Coordinadora Técnica Interinstitucional del Tunari apoyará en acciones de asistencia


técnica y asesoramiento en diversidad de temas claves, tales como: conservación y manejo
de la biodiversidad, proyectos económico productivos relacionados con agricultura
ecológica y sistemas agroforestales, manejo del agua, energía, manejo comunal de recursos
forestales nativos y cultivados, turismo ecológico y cultural, servicios básicos, cultura e
interculturalidad, comunicación, difusión, investigación y otros.

Instituciones públicas Instituciones privadas

323 | P á g i n a
UMSS, sus programas relacionados Universidad Católica y otras Universidades
Medios de prensa estatales Medios de prensa privados
Empresas estratégicas de Servicios: Empresas de servicios y otros:
SEMAPA ELFEC
Misicuni SINERGYA
ENDE- Corani Taquiña
YPFB- Palca
ABC
Programas estatales de desarrollo social y ONG y Fundaciones sin fines de lucro que
económico apoyan e desarrollo en el AP y zona de
influencia directa
Gremios de profesionales
Otras Otras

Sus reuniones serán convocadas según necesidad por la dirección del AP. De ser necesario,
en el proceso de implementación y de acuerdo con los aprendizajes, podrá conformarse una
directiva que se responsabilice de su funcionamiento.

La Coordinadora, según los temas a tratar, podrá ser invitada a las reuniones del Comité de
Gestión y Gestión Compartida en condición de asistencia técnica.

 LE 9.5. Promover espacios de coordinación y relaciones de cooperación con instancias y


organizaciones nacionales e internacionales que trabajan en áreas protegidas y
desarrollo integral con enfoques similares.

10.6.10. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 10.


Capacidades de gestión
Objetivo Estratégica 10. Fortalecer las capacidades de gestión de los actores que integran las
instancias político-estratégicas y ejecutivo-operativas del comité de gestión y el mecanismo
institucional y social de gestión concurrente participativa del Tunari.

Lineamientos estratégicos objetivo estratégico 8 (Fortalecimiento capacidades)

 LE 10.1. Desarrollo organizacional y fortalecimiento de las capacidades de los actores


del comité de gestión y el mecanismo de gestión concurrente participativo del AP

 El lineamiento apunta a fortalecer procesualmente en una primera etapa al Comité


Gestión como instancia de participación social (2 años)

 Las siguientes dos etapas (8 años), el fortalecimiento se reforzará en los actores del
mecanismo de gestión concurrente compartido

324 | P á g i n a
10.6.11. Lineamientos estratégios para el Objetivo Estratégico 11.
Educación y comunicación
Objetivo Estratégico 11. Desarrollar e implementar procesos de educación, sensibilización y
difusión del AP como modelo de gestión integral concurrente, para su posicionamiento gradual en
la sociedad local, regional y nacional.

Lineamientos estratégicos para el objetivo estratégico 11 (Comunicación y difusión)

 LE 11.1. Diseño e implementación de instrumentos de comunicación y difusión sobre la


importancia de los valores naturales, culturales, sociales y económicos del área
protegida y la gestión integral concurrente.

 Elaboración de una imagen corporativa para el PN Tunari (logo, logotipo, lema,


etc.)

 Elaboración e implementación de una estrategia de comunicación para el PN Tunari

 Elaboración y difusión de productos de comunicación (cuñas radiales, pósteres,


folletos, banners, videos, etc.)

 LE 11.2. Fortalecimiento de las capacidades de comunicación del SERNAP y los actores


integrantes del mecanismo de participación y gestión concurrente y compartida.

 LE 11.3. Funcionamiento de una instancia técnica de comunicación y difusión en la


unidad de gestión del AP

 LE 11.4. Desarrollo de programas de educación ambiental destinados a los actores


relacionados con el AP, en coordinación con entidades de educación pública, privada, u
otras con experiencia en este campo.

 LE 11.5. Promoción del potencial turístico, ecológico y productivo del AP a nivel


departamental, nacional e internacional y establecer alianzas estratégicas. (Relacionado
con Objetivo Estratégico 3.2 de Turismo).

325 | P á g i n a
10.6.12. Lineamientos estratégicos para el Objetivo Estratégico 12
(Financiamiento sostenible) (ver Plan Estratégico Financiero)
Objetivo Estrategico 12. Desarrollar, implementar y consolidar mecanismos e instrumentos de
financiamiento sustentable, que aseguren y garanticen la gestión integral del área protegida, en
relación recíproca con la zona de influencia directa.

Lineamientos estratégicos objetivo estratégico 6 (Fortalecimiento capacidades)

 LE .12.1. Diseño, aplicación y consolidación del mecanismo financiero de reciprocidad


socioambiental concertado.

 LE 12.2. Desarrollo de un sistema de cobro por servicios de turismo ecológico y cultural


para generación de recursos propios (SISCO).

 LE 12.3. Concurrencia de los recursos públicos de los diferentes niveles de


administración estatal pata fortalecer la sustentabilidad de la gestión integral del AP.

10.7.Indicadores de impacto y metas


En este punto se determinan los principales indicadores de impacto de los objetivos estratégicos con
perspectiva de largo plazo (10 años), juntamente a las metas o indicadores de proceso sobre los
lineamientos estratégicos, está última en función de las tres etapas que se consideran en el proceso de
implementación del Plan de Manejo a los largo de los 10 años de duración (Figura 121 y 122).

Indicadores
de Impacto
Largo Plazo
(10 años)
Objetivos
estrategicos

Figura 121. Relación de indicadores de impacto de largo plazo con objetivos estratégicos

326 | P á g i n a
Metas (Indicadores
de resultados o
procesos)
Mediano plazo
(2- 4 años) Lineamientos
Estrategicos
(Medicion gradual
segun etapas)
2-4 Años

Figura 122 Relación de metas de mediano plazo con lineamientos estratégicos

Tabla 77 Indicadores de proceso por etapas o metas sobre lineamientos estratégicos

ETAPA PERIODO PLAZO


Etapa inicial: creación de condiciones de gestión 2016 y 2017 (2 años) Corto plazo
Etapa de gestión concurrente 2018 a 2021 (4 años) Mediano plazo
Etapa de consolidación 2022 a 2025 (4 años) Mediano plazo

Se entiende por indicadores de impacto de los objetivos estratégicos a los cambios o efectos
verificables que se han generado sobre aquellos factores políticos, sociales, normativos,
institucionales, ambientales, económicos, técnicos o de otra naturaleza con los cuales interactuaron a
lo largo de la implementación de los 10 años de duración del Plan de Manejo, en directa relación con
los alcances planteados por el objetivo estratégico. Los indicadores de impacto pueden ser cualitativos
y cuantitativos.

Las metas o indicadores de proceso, son aquellos resultados parciales logrados en un determinado
tiempo o etapa del proceso de implementación del Plan. La sumatoria de estas metas deberá permitir,
en conjunto, alcanzar el indicador de impacto del objetivo estratégico.

Los indicadores de impactos (efectos) y metas (resultados parciales o de proceso), corresponden a los
objetivos y lineamientos de los 6 primeros ámbitos estratégicos de gestión. El séptimo objetivo
estratégico de financiamiento estratégico sostenible se aborda de manera exclusiva en el capítulo del
marco programático financiero (parte 3 de este documento).

327 | P á g i n a
10.7.1. Indicadores y metas del Ambito Estratégico 1. Marco político, normativo e institucional general para
el funcionamiento del AP
Objetivo estratégico 1 Indicador de impacto (10 años)
Promover el desarrollo normativo, la estructuración y fortalecimiento del Gestión del área consolidada con renovado marco normativo acorde a la CPE y
marco político, institucional y social indispensables para la gestión integral las leyes vigentes, trabaja bajo una estructura de gestión pública social que
del área protegida, en el marco de los acuerdos y avances con los actores viabiliza las funciones del área protegida, con un modelo participativo
relevantes con derechos y competencias en la gestión del Tunari concurrente, donde cada actor cumple sus atribuciones legales y se
corresponsabiliza de la gestión, que ha convertido al Tunari en un referente
nacional de manejo integral de un área protegida.

Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 1.1: Impulso y Espacios de análisis participativo Aplicación de la nueva ley viabiliza idem El área protegida funciona
acompañamiento al de artículos estratégicos y recursos financieros necesarios para en base a la nueva ley con
desarrollo del nuevo marco sensibles (2016) la gestión integral a mayor escala nueva categoría y límites
normativo en más precisos, habiendo
compatibilidad con la CPE, Proyecto de ley concertado entre generado cambios
cuyo instrumento actores sociales e instituciones fundamentales en la
fundamental es la nueva Ley públicas (2016) gestión: de una situación
del Tunari, conjuntamente débil e inviable a otra con
los actores sociales Aprobación como Ley en la plena aceptación y
Asamblea Plurinacional (2017) contribución al desarrollo
sustentable, con un nuevo
modelo de gestión integral
paradigmático en Bolivia.
LE 1.2.: Desarrollo e Aplicación correspondiente de Homologación de la Norma Técnica Aplicación Las diferentes normas
implementación de Norma Técnica para la para la adecuación ambiental de los compartida de los técnicas y comunales
instrumentos normativos adecuación ambiental de los asentamientos en la Zona Z-2- diferentes concertadas sobre manejo
específicos indispensables asentamientos en la zona de COLINDANCIA ECOLÓGICA URBANA instrumentos de recursos naturales, agua,
para la gestión del AP colindancia ecológica urbana (Z- como Reglamento. técnicos y comunales forestales, y otros, han
10), basada en la Guía ambiental concertados generado un proceso de
incluida en el Plan de Manejo Norma técnica para el apropiación significativa de
aprobado. funcionamiento del turismo ecológico las comunidades y actores
y cultural en el área protegida. sociales, mayor confianza y

328 | P á g i n a
Concertación de norma técnica contribución efectiva en la
para planes de manejo forestal Norma técnica y comunal para el uso conservación y manejo
comunitarios y manejo sustentable del agua en integral de los recursos del
vertientes, lagunas, bofedales y ríos. AP, y permite ver al área
Leyes municipales que protegida como un
definen y delimitan las franjas Norma técnica y comunal concertada beneficio a sus sistemas de
de seguridad de los ríos y para el manejo de recursos de la vida
quebradas en la zona Z-2- biodiversidad (bosques, matorrales,
pajonales, especies endémicas flora y
FRANJAS Y SERVIDUMBRES.
fauna, etc).
Leyes municipales que
transfieren algunas de las
servidumbres ecológicas
identificadas en el Plan de
Manejo a Bienes de Dominio
Público.

Norma comunal y técnica


concertada para el manejo de la
agrobiodiversidad y parientes
silvestres

LE 1.3. : Adecuación de las Política de conservación, uso Política de adaptación al cambio Adecuación de El AP cuenta con políticas
políticas del AP a las equitativo y manejo sustentable climático en comunidades del AP y políticas en los específicas adecuadas a los
condiciones sociales y del agua, concertada entre zona de influencia directa proyectos desafíos de gestión, que ha
territoriales existentes actores sociales e instituciones relacionados con la contribuido en su
públicas del AP y de la zona de gestión integral del fortalecimiento
influencia directa AP institucional
LE 1.4: Desarrollo y Instancia político-estratégica y Concertado el mecanismo de gestión Ajustes al Mecanismo de gestión
consolidación del marco ejecutivo-operativa: participativa concurrente del AP, y mecanismo de participativa concurrente se
institucional a nivel Instancia Interministerial de comienza a funcionar bajo esta gestión participativa ha consolidado en su
nacional, regional y local Apoyo Integral a la Gestión del modalidad desde el 2018 concurrente en su estructura y funciones,
tanto en lo político Tunari funciona a convocatoria nivel regional y local habiendo hecho posible la
estratégico como en lo del Ministerio de Medio otorga mayor fluidez implementación de cerca
ejecutivo-operativo, Ambiente y Agua y el SERNAP. del 70 % de lo planificado.

329 | P á g i n a
generando condiciones para Funcionan regularmente las y eficiencia en los
el funcionamiento e Se ha constituido y se encuentra instancias político estratégicas en sus espacios de trabajo
implementación de la en funcionamiento el Comité de tres niveles de gestión.
gestión del área, el plan de Gestión del Tunari con amplia La instancia ejecutiva
manejo y coordinación participación social e La instancia ejecutiva operativa de la operativa de la
interinstitucional institucional. Unidad de gestión del SERNAP-PNT se Unidad de gestión
ha fortalecido en recursos humanos, del SERNAP-PN
Las instancias de coordinación logísticos y materiales, con lo ha Tunari refuerza su
municipal comienzan a funcionar mejorado su capacidad de ejecución. capacidad de gestión
regularmente.

Mejorado parcialmente las


condiciones de funcionamiento
de la unidad de gestión del
SERNAP responsable por la
gestión.

330 | P á g i n a
10.7.2. Indicadores y metas ámbito estratégico 2. Desarrollo Institucional Unidad de Gestión del AP

Objetivo estratégico 2: Desarrollo institucional unidad de gestión del AP Indicador de impacto (10 años)
Desarrollar y fortalecer las bases institucionales para el funcionamiento Gestión del área consolidada con renovado marco normativo acorde a la CPE
sustentable de la unidad de gestión del AP, tanto en su enfoque conceptual y las leyes vigentes, trabaja bajo una estructura de gestión pública social que
como en las condiciones materiales, infraestructura, recursos humanos y viabiliza las funciones del área protegida, con un modelo participativo
financieros indispensables para encaminar la visión compartida y el concurrente, donde cada actor cumple sus atribuciones legales y se
cumplimiento de la gestión integral del Tunari. corresponsabiliza de la gestión, que ha convertido al Tunari en un referente
nacional de manejo integral de un área protegida.

Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 2.1: Equipo técnico social idem
Fortalecer y reconducir la interdisciplinario mínimo
unidad de gestión del área constituido con las capacidades
protegida, orientada hacia de enfoque integral y
la gestión integral, conocimiento de las
tomando como base las características relevantes del AP
condiciones que definen el El SERNAP garantiza recursos
diagnóstico integral, para su funcionamiento
zonificación, objetivos,
estrategias y programas de
gestión y manejo integral
del presente Plan de
Manejo, en concordancia al
marco político social,
normativo e institucional y
acorde a las características
territoriales y sociales del
área protegida.

331 | P á g i n a
LE 2.2. : Plan de protección ajustado de Funcionamiento del equipo de Funcionamiento del Sistema de protección
Reestructurar el sistema de acuerdo al Plan de Manejo y protección fortalecido con equipo de protección fortalecido cubre toda el
protección con participación Zonificación (enfoque cobertura en el 70 % del AP e fortalecido con área protegida, con trabajo
social e institucional, de participativo y concurrente) interacción social cobertura e más participativo, técnico y
acuerdo a los objetivos de institucional. interacción social en social y corresponsabilidad
gestión y manejo integral, Personal de protección mínimo Infraestructura mínima para el el 100 % del AP con los actores
participación social e con capacidades más integrales cuerpo de protección según Fortalecido el sistema
institucional. Fortalecido el sistema de distritos, compatible con los de prevención y
prevención y control objetivos de gestión y zonificación. control participativo
participativo de incendios (30%) Fortalecido el sistema de de incendios (90%)
prevención y control participativo
de incendios (60%)

LE 2.3. :
Promover e implementar
espacios para la interacción
social, difusión del AP y
desarrollo de muestras de
los valores del patrimonio
natural y cultural, como
para el trabajo
institucional, que
contribuyan en un
funcionamiento más
efectivo de la unidad de
gestión en su relación con
los actores sociales e
institucionales.

332 | P á g i n a
10.7.3. Indicadores y metas ámbito estratégico 3. Conservación del Patrimonio Natural

Objetivo estratégico 3 Indicador de impacto (10 años)


Desarrollar e implementar instrumentos, medidas y acciones que garanticen el El sistema de conservación y manejo integral del área protegida ha contribuido
cumplimiento de las funciones ambientales del área protegida en las en elevados índices de recuperación y regeneración de la flora y fauna
comunidades y la región, orientadas a la conservación y manejo integral endémica y en peligro.
sustentable del agua y biodiversidad en tanto valores fundamentales del Patrimonio cultural protegido y restaurado en acuerdo con las instituciones
patrimonio natural que caracterizan e identifican al Tunari. correspondientes
Investigación se ha incrementado y diversificado en más del 200 %
Sistema de monitoreo consolidado y aplicación

Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 3.1. : Proyecto para la conservación y Sistema de Sistema de Valores de conservación del
Desarrollar y articular el sistema de manejo integral del patrimonio conservación y manejo conservación y patrimonio natural con altos
conservación de los valores del natural concertado con integral participativo manejo integral índices de recuperación y
patrimonio natural identificados en comunidades e instituciones del patrimonio natural participativo del regeneración, con buena
las diferentes zonas de protección, públicas, ha priorizado sitios de cubre 30 % patrimonio natural participación social y apoyo de los
manejo integral y usos especial del trabajo concurrente en los sigtes cubre 60 % centros de investigación y
área (Z-1, Z-2, Z-3, Z-4, Z-5, Z-6, Z-7 Y valores: enseñanza, llegan a cubrir el 80 %
Z-8), a través de instrumentos, Alta montaña del AP
prácticas y medidas destinadas a su Agua
implementación, bajo el enfoque de Bofedales (qhochis)
manejo integral sustentable, con Bosques (montes) y sp
participación social de las endémicas y en peligro.
comunidades campesinas y urbanas, Parientes silvestres y
apoyo municipal y asesoramiento de agrobiodiversidad).
centros de formación e investigación Fauna endémica y amenazada
académica.

LE 3.2. :
Desarrollar y estructurar las bases
para la conservación y manejo

333 | P á g i n a
integral del agua de las cuencas del
AP en sus diferentes estados y
diversidad de fuentes, como recurso
vital, estratégico y derecho
fundamental de toda la población,
que permita la continuidad
sustentable de sus funciones
ambientales, sociales y culturales, en
el marco de la CPE y normas
específicas vigentes (en todas las
zonas).

LE 3.3. : Convenios con entidades de Más de 50 trabajos de Cerca de 60 trabajos Más de 100 trabajos de
Promover, facilitar y desarrollar investigación en temas investigación de investigación investigación realizados en
condiciones e instrumentos para la estratégicos: agua, cuencas, realizados en la etapa realizados en coordinación con la gestión del AP,
investigación y monitoreo del biodiversidad y otros temas en los temas diferentes temas que ha permitido generar mayor
patrimonio natural de agua y asociados, manejo suelos estratégicos conocimiento del AP y aporte a la
biodiversidad en todas las zonas del conservación del patrimonio
área natural y cultural
Sistema de monitoreo patrimonio
natural y cultural consolidado y de
fácil manejo
LE 3.4. : Sistema de monitoreo Sistema de monitoreo Sistema de Monitoreo específico de las
Diseñar e implementar el sistema de elaborado y en aplicación inicial se aplica a todas las monitoreo se aplica a grandes obras e infraestructuras
monitoreo socio ambiental a los empresas todas las empresas de extracción de agua se aplica
impactos derivados de las grandes Informes anuales de periódicamente y evalúa cada año.
infraestructuras y obras públicas y Informes anuales de evaluación del
privadas de la zona de uso especial evaluación del monitoreo específico
(Z-7). monitoreo específico reportan datos para
ajuste de mecanismo
de aportes por
reciprocidad
socioambiental

334 | P á g i n a
LE 3.5. : Acuerdos con los municipios y La norma transita a Monitoreo a los La norma técnica de Adecuación
Aplicación de la Norma Técnica de aprobación de la Norma en sus Reglamento de la ley asentamientos, Ambiental de Asentamientos,
Adecuación Ambiental de la instrumentos legales de gestión del Tunari y se aplica barrios y viviendas barrios y Viviendas de la Zona de
Asentamientos, barrios y Viviendas plenamente en su que aplicaron la Colindancia Ecológica Urbana
de la Zona de Colindancia Ecológica Acuerdo con el Gobierno ámbito norma técnica sobre la cota 2750, ha permitido la
Urbana sobre la cota 2750 (Z-8), en Departamental correspondiente compatibilización ambiental con el
concurrencia con otros actores Se aplica la norma AP, su integración a la gestión
competentes. La Norma de aplica en el marco hasta el cumplimiento pública y regularización de
de los alcances el Plan de de su plazo definitivo derechos y servicios, y ha
Manejo determinado la disminución
radical de la expansión urbana
ilegal.

Se ha recuperado y mantenido un
nivel representativo de la
capacidad de recarga acuífera de
la zona.

335 | P á g i n a
10.7.4. Indicadores y metas ámbito estratégico 4. Protección y Manejo Integral del Patrimonio Cultural
Objetivo estratégico 4: Protección y manejo integral del patrimonio Indicador de impacto (10 años)
cultural
Desarrollar instrumentos y acciones para el cumplimiento de las funciones Patrimonio cultural protegido y restaurado en un 20% en convenio con las
culturales orientadas a la protección y gestión integral del patrimonio instituciones correspondientes
cultural histórico e identidad cultural de las comunidades, que son propios y Investigación cultural y procesos interculturales se ha constituido en medio
característicos de las que se relacionan con el área protegida y la zona de fundamental para el conocimiento, comprensión y debate cultural
influencia. Sistema de monitoreo cultural consolidado y aplicación
.

Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 4.1. : Convenio con Museo Continuación de trabajo Continuación de Patrimonio cultural
Concertar e implementar Arqueológico y Viceministerio de concurrente de protección y apoyo trabajo concurrente histórico protegido y en
medidas de conservación, Patrimonio Cultural para trabajo a restauración del patrimonio de protección y proceso de restauración en
difusión y manejo integral coordinado de protección y arqueológico apoyo a restauración acuerdo con las
del patrimonio cultural vivo apoyo a restauración del del patrimonio instituciones
e histórico del área y zona patrimonio arqueológico Proceso de valorización y desarrollo arqueológico correspondientes
de influencia directa, de del patrimonio cultural vivo
acuerdo a las condiciones de Acuerdos con comunidades y kechuas, (expresiones estéticas
persistencia y cambio de la municipios para Patrimonio cultural vivo de
sociedad boliviana y acompañamiento y valoración Acompañamiento a los procesos de Continuación del las comunidades es objeto
cochabambina. de manifestaciones culturales y recreación cultural y dinámicas acompañamiento a de importantes dinámicas
procesos de interculturalidad interculturales y (re) encuentro en procesos de de valorización y
la población recreación cultural y mantenimiento, como del
dinámicas debate sobre la creación
interculturales y/o recreación de nuevos
escenarios culturales e
interculturales

336 | P á g i n a
LE 4.2. : Convenios con entidades de Alrrededor de 5 trabajos de Cerca de 10 trabajos Cerca de 15 trabajos de
Desarrollar instrumentos investigación en patrimonio investigación y documentales de investigación investigación y
para la investigación y arqueológico y patrimonio realizados en la etapa en los temas realizados documentales realizados
monitoreo del patrimonio cultural de las comunidades y estratégicos. han contribuido a la
cultural en todas las zonas grupos sociales del AP conservación del
del AP. patrimonio natural y
Acuerdos con comunidades y cultural histórico y la
municipios para Eventos de análisis cultura de las comunidades
acompañamiento de
manifestaciones Instrumento de monitoreo
cultural consolidado

337 | P á g i n a
10.7.5. Indicadores y metas ámbito estratégico 5. Desarrollo económico social sostenible
Se ha desagregado este ámbito en tres objetivos específicos por su amplitud y complejidad (5, 6 y 7).

Objetivo estratégico 5. Apoyo al desarrollo económico productivo Indicador de impacto (10 años)
Contribuir al fortalecimiento de las funciones económicas del área protegida La función económica productiva del área protegida se ha reforzado
en base a la gestión territorial comunitaria y sistemas de producción cualitativamente al mantenerse la elevada capacidad productiva de los sistemas
campesinos, orientados hacia una producción agroecológica sustentable, de producción campesinos, con una producción cada vez más agroecológica en
para la seguridad y soberanía alimentaria de la población y el desarrollo los principales cultivos de alto consumo y valor comercial
integral del país, la región y las comunidades; con mayor diversificación,
tecnología, manejo de agua y alternativas productivas apropiadas, y
mejores condiciones de adaptación a los cambios climáticos y
socioeconómicos.

Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 5.1.1. : Apoyar en Proyecto de experiencia piloto en Avances y aprendizajes del Proyecto Continuidad Modelo campesino de
desarrollar modelos de agricultura agroecológica de los de experiencia piloto en agricultura experiencia producción agroecológica
manejo integral sistemas de producción agroecológica de los sistemas de presenta buena capacidad
agroecológico y mercados campesinos del AP, que ha producción Ampliación del productiva, pero implica
orgánicos del Tunari para la priorizado cuatro sistemas: Promoción de mercados ecológicos proyecto a un 30% mayores costos por un cuidado
producción campesina, en *Papero de puna húmeda del Tunari para una amplia gama de de las y rotación más riguroso, que no
base a los sistemas de *Horticola- frutícola florícola de productos, comerciales y de gran comunidades del es cubierto por el mercado que
producción locales, valle con riego valor alimenticio local AP en 6 sistemas de todavía es predominante de
tecnología y alternativas *Cultivos diversos de ladera Promoción de sistema de mercados producción productos con insumos
apropiadas a las *Agrícola ganadero de puna campesinos de productos ecológicos (126 comunidades) agroquímicos de menor costo
condiciones de las semihúmeda que ofertan diversidad Se requiere aún fortalecer una
diferentes zonas de manejo cadena de mercado ecológico
integral. del Tunari

LE 5.1.2. : Apoyar en el Análisis de factibilidad y Apoyo y acompañamiento en la idem Experiencias de transformación


diseño de modelos de socioambiental y económica implementación de los dos aún en proceso, requieren de
procesamiento y al proyecto de Planta procesadora proyectos en sus componentes mejores estudios de viabilidad
transformación para de derivados de papa y oca ambientales socioculturales integral
obtener derivados

338 | P á g i n a
tradicionales y alternativos financiado por Programas
de calidad de los productos Estatales
agrícolas y pecuarios, en las
diferentes zonas de manejo Promoción del procesamiento
integral, según sistemas de tradicional mejorado de derivados
producción. de carne, fibra, textiles y cuero de
camélidos (llama y alpaca) (en
coordinación con la Gobernación)

LE 5.1.3. : Fortalecer Primeras experiencias e Se ha identificado amplia Aplicación de la Sistemas de planificación y


estrategias locales de investigación participativa de experiencia campesina en prácticas estrategia de labores productivas orientadas
planificación y modelos de desarrollo de orientadas a disminuir los efectos adaptación en y/o reorientadas en base a las
diversificación del manejo estrategia de manejo campesino del cambio climático,que han diferentes sistemas experiencias sistematizadas en
productivo como parte de de riesgos y adaptación al cambio permitido desarrollar una Estrategia la experiencia.
la gestión del territorio en climático en el Tunari. Comunal de Adaptación al cambio Se confirma las
los diferentes sistemas de climático experiencias
producción identificados, campesinas como
orientados a reforzar las respaldo clave
capacidades locales de
adaptación al cambio
climático
LE 5.1.4. : Apoyar en Investigación participativa de las Fortalecimiento de experiencias Ídem Continuidad Modelos alternativos a las
proyectos de reducción de tendencias y efectos de estos campesinas que apuntan a disminuir tendencias de expansión
riesgos en la producción sistemas, cuyos resultados deben los riesgos, junto a nuevas frontera agrícola
campesina por efecto de la ser motivo de debate comunal y experiencias alternativas
expansión de la frontera técnico Necesidad de cambios en
agrícola, intensificación de Incentivos efectivos y viables para el algunos sistemas de
cultivos, disminución del mantenimiento de la agro producción campesina que
descanso de la tierra y de la biodiversidad y desarrollo de debe debatirse por sus
agro biodiversidad mercados especiales implicancias críticas a futuro

LE 5.1.5. : Apoyo en la Promoción de proyectos de apoyo Acompañamiento a 50 sistemas de Acompañamiento 120 sistemas de riego
gestión de sistemas de a mejoramientos de sistemas de riego de mejoramiento tecnológico a 70 sistemas de acompañados y viabilizados (55
riego con tecnología de alta riego por aspersión, goteo y otras (23 % de comunidades provincias riego de % comunidades de provincias
eficiencia orientados a técnicas Quillacollo, Cercado y Chapare) mejoramiento Quillacollo, Cercado y Chapare
disminuir pérdidas de agua tecnológico (32 %

339 | P á g i n a
y productividad y mejores comunidades de
condiciones frente al provincias
cambio climático Quillacollo,
Cercado y Chapare
LE 5.1.6. : Manejo integral Apoyo a la producción apícola Apoyo a proyecto de Continuidad 34 comunidades con
sustentable de recursos aprovechamiento y manejo de experiencias experiencias de manejo
naturales con fines plantas medicinales, aceites y sustentable de biodiversidad,
productivos esencias (2 comunidades) Aprendizajes y requieren difusión
Apoyo a producción apícola (5 ampliación en más
comunidades) de 20 comunidades
Apoyo a manejo con fines modelo
artesanales (kewiña, aliso, tarco) (5
comunidades)
Apoyo a manejo de especies frutales
silvestres (2 comunidades)
LE 5.1.7. :Apoyo en la Guía de planes de manejo Planes de manejo en ejecución en 10 Planes de manejo 20 comunidades con
implementación de planes comunal forestal adecuado en el comunidades en ejecución en 10 experiencias de manejo
de manejo comunitario en marco de los lineamientos del comunidades comunal forestal sustentables
plantaciones forestales Plan de Manejo generan buenas perspectivas
económicas y socio
Aplicación experimental en dos ambientales para su
comunidades con plantaciones continuidad
comunales
LE 5.1.8. : Apoyo en la Apoyo al fortalecimiento de las Promover una plataforma del Tunari Continuidad de 50% de las experiencias
conformación y organizaciones productivas ya que articule diferentes asociaciones apoyo apoyadas mantienen sus
fortalecimiento de existentes en el marco de la de productores que permitan organizaciones productivas y
instancias asociativas para gestión integral sustentable del reforzar los enfoques y apoyo a la son sostenibles
la producción sustentable Tunari función económico y social del área Aprendizajes de las condiciones
protegida. claves para la sustentabilidad

340 | P á g i n a
Objetivo estratégico 5.2. Desarrollo integral del turismo Indicador de impacto (10 años)
Promover el desarrollo de un modelo de turismo ecológico y cultural Circuitos de Turismo con marca propia del Tunari se han posicionado en el
sustentable dentro el área protegida y sus zonas de influencia directa, que mercado regional cochabambino, generan ingresos a comunidades y al AP a
contribuyen a la diversificación económica, la conservación y el manejo través del SISCO y son un referente de turismo ecológico cultural dentro el
integral de los valores naturales y culturales. mercado nacional urbano, involucrando directamente a 40 comunidades del
Tunari

.Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 5.2.1. : Concertar el diseño Estrategia elaborada y Aplicación de la estrategia Continuación de Estrategia cumplido con sus
e implementación del Plan concertada con enfoque aplicación de la objetivos y lineamientos
Estratégico para el Turismo ecológico cultural y articulado a estrategia
Cordillera y Valles del Tunari. la región metropolitana de
Cochabamba
LE 5.2.2. : Fortalecer las Elaboración estrategia (ídem) Emprendimientos turísticos Emprendimientos 12 experiencias fortalecidas
iniciativas y experiencias de existentes inician nueva etapa de su turísticos existentes con enfoque ecológico
turismo existentes en el área gestión en el marco de la Estrategia en proceso de cultural y capacidad de
protegida, facilitando la de Turismo del AP fortalecimiento bajo el sostenimiento
mejora continua de la calidad (5 experiencias) modelo promovido
de los servicios y productos por el AP
turísticos y la aplicación de (7 experiencias)
prácticas sustentables
compatibles con la gestión
integral del Tunari.

LE 5.2.3. : Promover nuevos Proceso de identificación y Nuevas experiencias en proceso de Emprendimientos 14 comunidades
emprendimientos turísticos promoción de nuevos implementación. Ej. 1 “Qhapak ñan turísticos nuevos en involucradas con nuevos
de base comunitaria y plural emprendimientos y actores del Tunari: Caminos y fortalezas proceso de emprendimientos en
bajo el enfoque integral responsables de su incaicas: de Inka Raqay a Inka chaka” asentamiento proceso de consolidación
concertado en el Plan administración (atraviesa toda la vertiente sud de empresarial
Estratégico para el Turismo. oeste a este del AP y zona de comunitario y plural y
influencia), involucrando varios bajo el modelo
actores. Ej. 2 Circuito paisajístico: promovido por elAP

341 | P á g i n a
“Kewiñales, Lagunas y Montañas”
(desde Sipe Sipe a Colomi),
involucrando a 14 comunidades
LE 5.2.4. : Promover y Programa de promoción Desarrollo de las condiciones básicas El Tunari amplia su Cordillera y Valles del Tunari
fortalecer el posicionamiento articulado al Viceministerio de de oferta de servicios con apoyo oferta turística del posicionado como destino
del Tunari como destino Turismo y las instancias de nacional, regional, municipal y nivel departamental al turístico en el mercado
turístico especial para el Turismo departamental y comunal nacional e nacional y departametal
mercado departamental, municipales internacional
nacional e internacional, y Organización y realización de una
orientar la comercialización diversidad de eventos, recorridos,
de sus productos y servicios ferias y otros medios de difusión,
turísticos. con sectores sociales e instituciones
para promover los atractivos,
cualidades y valores únicos del
Tunari
LE 5.2.5. : Fortalecer la Técnico de turismo en la unidad Equipo técnico interinstitucional Relaciones de Sólida capacidad de la
capacidad de gestión del de gestión del Tunari, Tunari para turismo en cooperación y trabajo unidad de turismo del
turismo del SERNAP-Tunari, responsable por la elaboración e funcionamiento para el turismo en asistencia y apoyo SERNAP-Tunari
de las comunidades del área implementaciónd de la compartido a los
protegida y de operadores Estrategia de Turismo emprendimientos Equipos técnicos
bajo el enfoque concurrentes de municipios,
estratégico gobernación y
Viceministerio

LE 5.2.6. : Definir mecanismos Concertación con actores Aplicación gradual y diferenciada del Aplicación del SISCO Buen grado de
de generación de ingresos pertinentes de la propuesta SISCO según tipo de en el 60% de los consolidación del SISCO que
propios por turismo que conceptual de SISCO de turismo emprendimiento emprendimientos llega al 60% de aplicación
refuercen la gestión del área del Plan de Manejo para el
e implementación del ingreso a los diferentes sitios
programa de turismo turísticos del área protegida
LE 5.2.7. : Monitoreo y - Diseño y aplicación de norma técnica Continuidad en la El monitoreo es parte de los
manejo de los impactos de monitoreo del turismo aplicación instrumentos de monitoreo
ambientales, económicos y con una efectiva tarea de
sociales del turismo sobre los evaluación permanente
valores naturales y culturales
del área y las comunidades

342 | P á g i n a
Objetivo estratégico 5.3. Apoyo al desarrollo social Indicador de impacto (10 años)
Facilitar a la población del área protegida un acceso más equitativo y La cobertura de servicios básicos se ha incrementado en calidad y cantidad en
sustentable a servicios sociales básicos de calidad y compatibles con las agua, manejo de basura, residuos y alumbrado, facilitados por la gestión del
necesidades de gestión socio ambiental del Tunari, dentro el marco de la Tunari y apoyo técnico financiero concurrente
gestión concurrente interinstitucional

Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 5.3.1. : Articulación de la Promover investigaciones sobre Programas de educación en cultura Continuidad Relacionamiento con
gestión del Tunari con los la relación de la salud con el y gestión territorial, ecología, sectores salud y educación
programas sectoriales de cambio climático manejo del agua, y otros, como contribuye al
los sistemas de educación y refuerzo de la gestión integral del posicionamiento del Tunari
salud nacional, Tunari
departamental y municipal,
como estrategia de Programas de salud ambiental
coordinación, contextualizados en el Tunari
posicionamiento y apoyo en
la capacitación,
información, educación
ambiental y salud
ambiental
LE 5.3.2.: Coadyuvar en la Identificación de los procesos de Participación en el componentes de Continuidad Al menos dos experiencias
construcción de las elaboración de currícula en los madre tierra e importancia de las de contribución en la
currículas educativas de las distritos educativos áreas productivas currícula educativa de los
diferentes direcciones distritos
distritales que prevean
estos procesos, para
incorporar los temas
referidos al cuidado de la
madre tierra y gestión de
áreas protegidas

343 | P á g i n a
LE 5.3.3. : Apoyar y facilitar Se ha acompañado y contribuido Se ha acompañado y contribuido a Se ha acompañado y Se ha acompañado y
la gestión e implementación a la viabilidad de servicios la viabilidad de servicios básicos : contribuido a la contribuido a la viabilidad
de proyectos de servicios básicos: 15 Sistemas de agua potable en viabilidad de servicios de servicios básicos:
básicos efectivos y de 10 Sistemas de agua potable en comunidades campesinas y juntas básicos: 37 Sistemas de agua
calidad a través de las comunidades campesinas y vecinales 12 Sistemas de agua potable en comunidades
instancias juntas vecinales 3 Sistemas de tratamiento de potable en campesinas y juntas
correspondientes: 3 Sistemas de tratamiento de residuos comunidades vecinales
residuos 2 Sistema de tratamiento de basura campesinas y juntas 8 Sistemas de tratamiento
1 Sistema de tratamiento de 10 Alumbrado público y familiar vecinales de residuos
basura 2 Sistemas de 5 Sistema de tratamiento
8 Alumbrado público y familiar tratamiento de de basura
residuos 19 Alumbrado público y
1 Sistema de familiar
tratamiento de basura
14 Alumbrado público
y familiar
LE 5.3.4. Apoyar en Promover y facilitar programas Promover y facilitar programas de Promover y facilitar 10 programas de vivienda
viabilizar programas de de vivienda digna, rural y vivienda digna, rural y urbana, en programas de digna acompañados y
vivienda digna para urbana, en coordinación con las coordinación con las instancias vivienda digna, rural y facilitados
comunidades campesinas y instancias ministeriales de ministeriales de financiamiento y urbana, en
comunidades urbanas de la financiamiento y cooperación cooperación (4 programas) coordinación con las
zona de colindancia instancias
ecológica urbana y el área ministeriales de
protegida en general financiamiento y
cooperación (6
programas)
LE 5.3.5. Acompañamiento Inicio coordinación y acuerdos Acompañamiento Acompañamiento Buena relación de
recíproco con los sistemas coordinación con sectores
de salud y educación de salud, educación y obras
públicas

344 | P á g i n a
10.7.6. Indicadores y metas del Ámbito Estratégico 6. Participación social en la gestión de las AP
Objetivo estratégico 6. Participación social y gestión concurrente en la gestión Indicador de impacto (10 años)
de las AP
Fortalecer las instancias locales de participación social e institucional Mecanismo de gestión concurrente y compartida consolidado en la gestión
existentes, conjuntamente la estructuración y desarrollo del mecanismo de integral del Tunari, donde la participación social representa junto al estado los
gestión concurrente y compartida principales protagonistas del nuevo enfoque y modelo ,y son uno de los
principales sustentos de la gestión y viabilidad del Tunari

Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 6.1. Fortalecimiento de Apoyo en la participación y Idem continuación de apoyo en Idem continuación de Organizaciones sociales se
las instancias actuales de fortalecimiento de los actores: fortalecimiento apoyo en constituyen uno de los
participación social en la *Organizaciones campesinas fortalecimiento principales sustentos de la
gestión, tanto campesinas agrarias dentro el AP y la zona de gestión del Tunari
como urbanas dentro el AP y influencia directa Organizaciones
zona de influencia directa, *Organizaciones de las juntas vecinales de la zona de
en la perspectiva del nuevo vecinales especiales de la zona colindancia ecológica
modelo de gestión que se especial de colindancia ecológica urbana arriba la cota
plantea en el Plan de urbana. 2750 tienen
Manejo. *Las diversas organizaciones de estructuras orgánicas
la sociedad civil de la zona de y están más
influencia directa de la región cohesionadas
metropolitana (FOCOMADE y
otros).
*Otras instancias de la sociedad
civil

LE 6.2. Promover la Comité de Gestión conformado y Consejo de Gestión Participativa Continuidad Modelo de Gestión
conformación y en funcionamiento como Concurrente funciona como la funcionamiento Participativa Concurrente
funcionamiento del Comité instancia de participación principal entidad de decisiones Consejo Gestión del Tunari es un referente
de Gestión del AP concurrente estratégicas compartidas y en co- Participativa del SNAP por su gran aporte
considerando la diversidad responsabilidad, como un modelo Concurrente a la viabilidad del área y
de actores sociales e paradigmático del SNAP coherencia y participación
institucionales que justifican efectiva en la gestión

345 | P á g i n a
su inclusión, con la Preparación de la transición hacia
perspectiva de armonizar el Consejo de Gestión
gradualmente su Participativa Concurrente
funcionamiento al mandato
constitucional de la Gestión
Participativa Concurrente y
de Co-responsabilidad

LE 6.3. Promover y Propuesta de Coordinadora Conformación y funcionamiento de Continuidad Coordinadora técnica


consolidar la conformación Técnica Interinstitucional del la Coordinadora Técnica funcionamiento consolidada ha generado un
de una Coordinadora Tunari Interinstitucional del Tunar cambio en la forma de
Técnica Interinstitucional relacionamiento y trabajo
del Tunari, integrada por técnico coordinado del AP y
instituciones públicas y su relación con la sociedad
privadas de carácter técnico, civil metropolitana
académico, comunicacional
y de servicios, que
coadyuven en la
implementación y
cumplimiento de objetivos
del Plan de Manejo
(relacionado con
lineamiento del objetivo
estratégico 5)
LE 6.4. Armonizar y Comité de Gestión funciona Sobre la base del Comité de Gestión Continuidad Modelo de Gestión
compatibilizar el proceso de como modelo preparatorio y se desarrolla y concreta el funcionamiento Participativa Concurrente
construcción y transición Consejo de Gestión Participativa Consejo Gestión del Tunari es un referente
consolidación gradual del Concurrente que funciona desde Participativa del SNAP por su gran aporte
modelo de gestión está etapa como la principal entidad Concurrente a la viabilidad del área y
participativa concurrente y de decisiones estratégicas (id) coherencia y participación
de co-responsabilidad del compartidas en un modelo efectiva en la gestión
Tunari en base a los actores paradigmático del SNAP (Id)
sociales con derechos
territoriales dentro el área
(comunidades y
asentamientos legales

346 | P á g i n a
reconocidos) y las
instituciones públicas con
competencia legal en la
gestión del
LE 6.5. Armonizar y Compatibilización según Ídem Programas de gestión y
compatibilizar necesidades de ajuste planificación operativa
gradualmente los programas compatibilizada con el
del PM del Tunari, - modelo de Gestión
concordantes con los Participativa Concurrente
instrumentos de
planificación y modalidades
de ejecución, con el nuevo
enfoque de la Gestión
Participativa Concurrente.

10.7.7. Indicadores y metas Ámbito Estratégico 7. Vinculación con las unidades territoriales y el contexto
internacional
Objetivo Estratégico 7. Vinculación con las unidades territoriales y el contexto Indicador de impacto (10 años)
internacional.
Articular e integrar los objetivos de gestión y las estrategias del Plan de Planificación y gestión con vínculos sólidos de articulación con los niveles
Manejo del Tunari con las políticas, planes y programas sectoriales y sectoriales nacionales y las instancias departamental y municipales
territoriales de nivel nacional, departamental y municipal, asimismo
articularse con programas internacionales compatibles a las características y
enfoque de gestión.

Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 7.1. Integrar y posicionar el Integración estratégica a través Proceso periódico de Continunación Plan de Manejo tiene ejes
plan de manejo entre las de los escenarios y niveles del compatibilización de visión, de articulación con la
instancias del gobierno mecanismo de gestión e lineamientos estratégicos y Agenda Plurinacional para
central, departamental y implementación del Tunari programas el 2015, programas
municipal y sus respectivas (lineamientos del objetivo sectoriales con los que
estratégico 1) mantiene concurrencia,

347 | P á g i n a
políticas y programas Plan Departamental y PDM
sectoriales e intersectoriales del AP
LE 7.2. Articular y armonizar Políticas y Reglamento interno Adecuación del Reglamento Interno Ídem a LE 1.4. y El modelo de gestión
el funcionamiento del Comité del Comité de Gestión de funcionamiento de Comité de LE.4.4. compartida del área
de Gestión al nuevo marco de trabajados por esta instancia, ya Gestión a Gestión Compartida protegida es un factor
la Gestión como primer nivel plantean conceptos y enfoques Relacionado con LE 1.4. y determinante en la gestión
de vinculación en esta línea estratégica LE.4.4. integral y se constituye en
interinstitucional formal que Relacionado con LE 1.4. y un referente de gestión
debe evolucionar hacia la LE.4.4. participativa público social
Gestión Compartida, en base con decisiones compartidas.
a un modelo propio y .
reglamento a ser concertado
específicamente
LE 7.3. Consolidar el Relacionado con LE 1.4 Relacionado con LE 1.4 Relacionado con LE 1.4 Relacionado con LE 1.4
mecanismo de coordinación
municipal de la gestión del
área (relacionado con
lineamientos del obj.
estratégico 1 tercer nivel en
la estructura de gestión).
LE 7.4. Promover y consolidar La Coordinadora Técnica La Coordinadora funciona La Coordinadora Ampliación de la gestión
la participación de entidades Interinstitucional del Tunari regularmente, acompaña y aporta funciona hacia la sociedad civil
técnicas, académicas, comienza a facilitar apoyo técnicamente a la gestión del AP regularmente, técnica
comunicacionales y de técnica y asesoramiento en acompaña y aporta
servicios, tanto estatales y diversidad de temas claves, tales técnicamente a la Posicionamiento
privadas sin fines de lucro, como: conservación y manejo gestión del AP institucional relevante
relacionadas con los de la biodiversidad, proyectos facilita y fortalece la gestión
objetivos y prioridades de económico productivos
gestión del Tunari, que relacionados con agricultura
contribuyan en la ejecución ecológica y sistemas
de programas, proyectos y agroforestales, manejo del
acciones concurrentes del agua, energía, manejo comunal
plan de manejo de recursos forestales nativos y
cultivados, turismo ecológico y
cultural, servicios básicos,
cultura e interculturalidad,

348 | P á g i n a
comunicación, difusión,
investigación y otros.

LE 7.5. Promover espacios de Contactos con posibles Acuerdos de cooperación y Renovación de La gestión del Tunari ha sido
coordinación y relaciones de organizaciones nacionales e coordinación temáticas de interés acuerdos de fortalecida en parte por las
cooperación con instancias y internacionales de coordinación común cooperación organizaciones de
organizaciones nacionales e y cooperación en gestión de coordinación de
internacionales que trabajan áreas protegidas experiencias y cooperación
en áreas protegidas con interinstitucional
enfoques similares de
gestión integral

349 | P á g i n a
10.7.8. Indicadores y metas Ámbito Estratégico 8. Fortalecimiento de las capacidades de gestión de actores
relevantes y desarrollo de una estrategia de comunicación y difusión
Se subdividen en dos objetivos estratégicos:

 Objetivo 8 sobre fortalecimiento de capacidades de gestión


 Objetivo 9 en torno a la comunicación y difusión

Objetivo Estratégico 8. Fortalecimiento de las capacidades de gestión de los Indicador de impacto (10 años)
actores.
Fortalecer las capacidades de gestión de los actores que integran las Actores sociales, instituciones y técnicos que participan en la gestión, al cabo
instancias político-estratégicas y ejecutivo-operativas del comité de gestión de 10 años, cuentan con gran experiencia y conocimiento sobre gestión
y el mecanismo institucional y social de gestión concurrente y compartida integral concurrente, participativa y compartida
del Tunari Directiva del Consejo de Gestión Compartida preparada para asumir sus
. funciones
Personal de protección y técnico informado y con capacidades básicas

Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 8.1. Desarrollo Comité de Gestión bien Directiva del Consejo de Gestion Consejo de Gestion Compartida con El proceso de
organizacional y informado y con capacidad de Compartida preparados para buena experiencia de gestión gestión del Tunari
fortalecimiento de las interlocución, debate y asumir sus funciones participativa y concurrente se ha constituido
capacidades de los actores proposición en una escuela de
del comité de gestión y el formación práctica
mecanismo de gestión Personal de protección y Personal de protección y técnico Personal de protección y técnico en gestión
concurrente y compartida técnico informado y con informado y con capacidades informado y con capacidades concurrente
del AP capacidades básicas desarrolladas desarrolladas contribuyen en el
fortalecimiento de la gestión

350 | P á g i n a
Objetivo Estratégico 9. Comunicación y difusión. Indicador de impacto (10 años)
Desarrollar e implementar procesos de educación, sensibilización y difusión El área es conocido en su diversidad y múltiples funciones, y es valorada por su
del AP como modelo de gestión integral concurrente, para su gran aporte a la vida de la gente en las comunidades y las ciudades del eje
posicionamiento gradual en la sociedad local, regional y nacional. metropolitano

Lineamiento estratégico Meta Etapa Meta Etapa Meta Etapa Resultado final
2016-2017 2018-2021 2022-2025 (año 2025)
LE 9.1. Diseño e Etapa de diseño y aplicación Aplicación plena por diversos Ídem continuidad Mayor conocimiento y
implementación de inicial medios y modalidades y apoyo de aplicación valoración de la sociedad
instrumentos de instituciones especializadas rural y metropolitana sobre
comunicación y difusión los valores, funciones
sobre la importancia de los integrales e importancia del
valores naturales, Tunari
culturales, sociales y
económicos del área
protegida y la gestión
integral concurrente
LE 9.2. Fortalecimiento de Comunicador en la planta técnica Equipo comunicador Equipo comunicador Otra imagen del trabajo
las capacidades de del SERNAP Tunari interinstitucional (plataforma) con interinstitucional institucional, objetivos de
comunicación del SERNAP y buena capacidad de llegada y (plataforma) gestión del AP
los actores integrantes del retroalimentación.
mecanismo de participación Comunicador en la Actores y población
y gestión concurrente y Comunicador en la planta técnica del planta técnica del valorizan el aporte de
compartida. SERNAP Tunari SERNAP Tunari reciprocidad
socioambiental para la
implementación del Plan de
Manejo
LE 9.3. Funcionamiento de Comunicador (a) en la planta Comunicador (a) en la planta técnica Comunicador(a) en la La unidad de comunicación
una instancia técnica de técnica del SERNAP Tunari del SERNAP Tunari planta técnica del y difusión consolidada en la
comunicación y difusión en SERNAP Tunari estructura técnico operativa
la unidad de gestión del AP del AP
LE 9.4. Desarrollo de Estrategia de comunicación y Estrategia de comunicación y Programas educativos Programas de educación
programas de educación educación ambiental educación ambiental concertada se concertan con formas parte de la currícula
ambiental destinados a los desarrollada en proceso de sector educación para de los distritos educativos
actores relacionados con el concertación Acuerdos con Distritos Educativos su inserción relacionados con el AP

351 | P á g i n a
AP, en coordinación con institucionalizada de la
entidades de educación Programas educativos currícula
pública, privada, u otras con
experiencia en este campo. Aplicación inicial de estrategia
LE 9.5. Promoción del Componente comunicacional en Aplicación como apoyo a la Aplicación como Turismo se ha incorporado
potencial turístico, ecológico estrategia de turismo (rel obj estrategia de turismo apoyo a la estrategia en las dinámicas
y productivo del AP a nivel estratégico de turismo) de turismo económicas sustentables
departamental, nacional e Alianzas con actores claves de apoyo del AP y contribuye a la
internacional y establecer el turismo conservación y manejo
alianzas estratégicas. integral del patrimonio
(Relacionado con Objetivo natural y cultural del AP
Estratégico de Turismo)

352 | P á g i n a
10.8.Estructura y estrategia de implementación
La estrategia de implementación tiene en la estructura institucional – organizativa y su articulación en
el tiempo (temporalidad /plazos por etapas) sus baluartes estratégicos. Este capítulo sintetiza las
definiciones y planteamientos al respecto.

10.8.1. Etapas y alcances del proceso de implementación


Las características, condiciones político-sociales y necesidad imprescindible de caminar
conjuntamente entre actores públicos y sociales en el proceso de desarrollo de la gestión integral del
Tunari, han servido de argumentos para el debate y concertación de la nueva Ley del AP, donde la
recategorización, redefinición de objetivos y reconducción, de acuerdo al mandato de la CPE, han sido
los puntos fundamentales de consenso.

Estos nuevos mandatos a la implementación del Plan de Manejo, suponen en la práctica, una suerte de
refundación del área protegida en términos de gestión, con grandes desafíos a lo largo de los 10 años
previstos para su implementación a partir del 2017 hasta el 2026:

Por estas condiciones y por la necesidad lógica de un avance procesual y gradual en la gestión, se
propone tres etapas del proceso de implementación del Plan de Manejo. (Figura 123 y Tabla 78)

Etapa de
consolidación

Etapa de
implementación 2022 a 2025
integral concurrente (4 años)
Etapa inicial:
creación
condiciones de 2018 a 2021
gestión (de jul 2016 (4 años)
a 2017
( 1,5 años)

Figura 123 Proceso de implementación por etapas

353 | P á g i n a
Tabla 78 Etapas del proceso de implementación del Plan de Manejo Tunari

Etapa Características y alcances generales por etapa


El año y medio de ejecución corresponde a un período de preparación y concertación
de las condiciones legales, políticas, sociales, institucionales, técnicas y financieras
básicas para el arranque pleno y funcionamiento efectivo de los mecanismos de
gestión integral que se establecen en el Plan (Estructura de gestión, participación,
instrumentos normativos, técnicos y mecanismo financiero).

El impulso y acompañamiento al proceso de concertación de la nueva Ley del Tunari


Etapa Inicial: que redefine la categoría de gestión del AP y objetivos, representa la clave
creación estratégica más importante para garantizar la gestión integral participativa y
condiciones de concurrente del AP.
gestión
La conformación del Comité de Gestión con un directorio equilibrado entre actores
Julio 2016 a sociales con derechos e instituciones con competencia pública, constituirá el mayor
diciembre 2017 esfuerzo a cumplir, ya que está instancia será de gran relevancia en la conducción de
(1,5 años) espacios de debate y acuerdos necesarios que conduzcan a la concertación del
proyecto de Ley y su aprobación en la Asamblea Plurinacional.

El otro componente fundamental a concertar en esta etapa es el mecanismo


financiero de reciprocidad socioambiental.

Por estas razones, la composición de los equipos técnicos, presupuesto y alcance de


las acciones a realizarse serán todavía limitadas, aunque las actividades de
promoción, interacción, acompañamiento y diseño de los instrumentos claves serán
intensos.

Etapa Características y alcances generales por etapa


La segunda etapa, que se inaugura con la aprobación de la nueva ley del AP y
concertación del tránsito del Comité de Gestión hacia el modelo de Gestión
Concurrente, que en realidad será una variante que establece de manera más clara
y efectiva las decisiones conjuntas, paritarias y de consenso, respetando los
principios establecidos, en un marco de co-responsabilidad en la gestión integral.

Etapa de gestión Se considera a esta etapa como de ingreso pleno a la ejecución del Plan de Manejo,
concurrente ya que se ha constituido formalmente toda la estructura de gestión política
estratégica y ejecutivo operativa en sus tres niveles: nacional (interministerial),
2018 a 2021 regional (directorio) y municipal.
(4 años)
Asimismo, los recursos financieros ya estarán asegurados en sus diferentes fuentes,
de acuerdo con el Plan Estratégico Financiero.

Los 4 años de esta etapa justifican por la necesidad de un tiempo razonable de


mediano plazo en el que se puedan cumplir las metas del proceso (en referencia a
los 3 a 5 años que sugiere el Plan Maestro y 3 la Guía de Planes de Manejo).

Etapa Características y alcances generales por etapa

Etapa de La etapa de consolidación de la gestión integral, corresponde a los últimos 4 años,


consolidación en el que se prevén acciones de gran intensidad y mayor cobertura, que apuntan al
cambio de fondo en la gestión, con impactos / efectos significativos que revierten

354 | P á g i n a
2022 a 2025 completamente la situación de partida y se aproximan en gran medida a los sueños
(4 años) que la Visión Compartida nos expone.

10.8.2. Estructura de gestión integral


En el lineamiento Estratégico LE 1.4, en concordancia con el objetivo estratégico 1 (Marco Político
Normativo), se define como prioridad estratégica el Desarrollo y consolidación del marco
institucional a nivel nacional, regional y local, en lo que corresponde a las decisiones político
estratégico, como las de en lo ejecutivo-operativo, generan condiciones para el de funcionamiento e
implementación de la gestión del área, el plan de manejo y coordinación interinstitucional.

Para esto, se plantea un marco institucional de dos escenarios concurrentes de gestión:

 Político estratégico
 Ejecutivo operativo

Ambas instancias tienen funciones diferentes pero absolutamente complementarias, porque


corresponden al mismo objetivo de gestión integral del Tunari

Asimismo, al ser el Tunari un área protegida de interés nacional pero de gran relevancia departamental
y municipal, el diseño institucional implica los tres niveles de administración y gestión:

 Nacional,
 Regional-departamental y
 Municipal,

En la misma lógica de complementariedad y concurrencia en la gestión pública y social.

Bajo estas definiciones se presentan los esquemas de gestión político estratégico en sus tres niveles
(Figura 123), además la estructura ejecutiva-operativa (Figura 124).

355 | P á g i n a
NIVEL NACIONAL (nivel funcional y fkexible)
Acuerdos y reuniones interministeriales de Apoyo a la Gestión Integral del Tunari
Ministerio de Medio Ambiente (preside)
Ministerio de Planificación
Minsiterio de Desarrollo Rural
Ministerio de Cultura
Ministerios de obras públicas
SERNAP (nacional)
CSUTCB y Federación Dptal (invitados)
NIVEL DIRECTIVO ESTRATÉGICO (REGIONAL) 2 Sernap (director PNT y rep nal)
1 rep Gob Dptal

(DIRECTIVA DEL COMITÉ DE GESTIÓN Y LUEGO CONSEJO DIRECTIVO DE GESTION 11 Rep de GM


COMPARTIDA ) 1 Fed, 3 a 5 Centrales prov y regionales
1 Rep AAHH
Otros actores sociales

NIVEL LOCAL COORDINACION NIVEL LOCAL COORDIACION NIVEL LOCAL COORDINACION


DESCONCENTRADO EN CADA MUNICIPIO DESCONCENTRADO EN CADA MUNICIPIO DESCONCENTRADO EN CADA MUNICIPIO
Sernap - PNT Sernap - PNT Sernap - PNT
GM GM GM
Central Regional Central Regional Central Regional
Subcentrales Subcentrales Subcentrales

Figura 124 Escenario politico estratégico de gestion concurrente

ESTATALES SEGUN COMPETENCIA:


SERNAP, GOB DEPARTAMENTAL,
IMTEGRANTES COMITE DE

GOBIERNOS MUNICIPALES
GESTION

SOCIALES SEGUN DERECHOS:


ORGANIZACIONES CAMPESINAS
Org. de asentamientos y barrios

Invitados:
En función de competencias y derechos

Figura 125 Escenario político estratégico de gestión concurrente

356 | P á g i n a
10.9. Principales roles y funciones de los actores
10.9.1. Instancia Política estratégica

Tabla 79 Principales funciones de la instancia política estratégica

NIVEL DE GESTIÓN FUNCIONES REFERENCIALES


Articula decisiones políticas y estrategias de conducción y orientación
Concertar la planificación estratégica de mediano plazo y operativa
Nacional: con Ministerios, articulando inclusión de Programas Nacionales en el
AP
INSTANCIA INTERMINISTERIAL Promover, concertar y viabilizar recursos públicos complementarios
de los programas nacionales de los ministerios compatibles a gestión
integral del AP
Evaluar anualmente la gestión del Directorio y Consejo Directivo (nivel
político estratégico regional)
Respaldo política nacional
Propone políticas y normas y apoya en su aprobación y aplicación.
Articular y posicionar a nivel nacional el AP
Regional –Metropolitano: Participación directa en la gestión estratégica del AP
Decisiones concurrentes y de consenso en los aspectos político
DIRECTORIO DEL COMITÉ DE estratégicos de la gestión del Tunari
GESTIÓN (2 años) Proponer y concertar Ajustes al Plan de Manejo.
Proponer y concertar a nivel del AP adecuación de políticas y normas
CONSEJO DIRECTIVO GESTION para la gestión integral
CONCURRENTE Concertación del POA a nivel de AP
(8 años) Acompaña gestión
Es parte de uno de los niveles de evaluación del nivel ejecutivo-
operativo
Aplica normas concertadas y cumplimiento del Plan de Manejo
Defiende modelo de gestión e integridad territorial del AP
Municipal Concertar acciones prioritarias conjuntas de acuerdo con Plan de
Manejo y su articulación con la gestión municipal
INSTANCIA DE COORDINACION Y Acuerdan contrapartes y tipos de cooperación en proyectos
ACOMPAÑAMIENTO LOCAL Coordinan todas las acciones del AP que se relacionan con el
municipio, tanto en comunidades campesinas como en asentamientos
especiales de la cota 2750.
Aplicación concurrente, según competencias y acuerdos de la Norma
Técnica de Regularización de Asentamientos Especiales en la cota
2750.

Las funciones que se indican son referenciales, debido a que las instancias públicas ya tienen sus
competencias establecidas que son las que prevalecen sobre las funciones que se plantean. Del mismo
modo, las organizaciones sociales, en virtud de sus derechos a la participación tienen definido este
rol. (Tabla 79)

357 | P á g i n a
10.9.2. Instancia Ejecutivo-Operativa
Básicamente y por competencia es de responsabilidad del SERNAP en sus dos niveles de
funcionamiento:

 El Ejecutivo del SERNAP a nivel nacional


 La dirección del AP

UNIDAD CENTRAL DIRECTOR


EJECUTIVO
SERNAP NACIONAL
NACIONAL

UNIDAD DE GESTIÓN DEL AP


DIRECTOR
SERNAP - PNT DEL AP

Cuerpo de Equipo técnico


Administracion protección e multidisciplinario
interacción

Figura 126 Estructura general de gestion ejecutivo operativo

358 | P á g i n a
Tabla 80 Principales funciones de la instancia ejecutiva operativa

NIVEL DE RESPONSABLES FUNCION


GESTIÓN

Nacional: Director ejecutivo Según norma de creación del SERNAP y RGAP: responsable por
nacional del SERNAP la administración integral las áreas protegidas nacional.
Autoridad nacional de AP en representación del Ministerio
competente.
SERNAP
NACIONAL
Director PNT Según RGAP, autoridad competente dentro el AP en
SERNAP- Administrador representación del director nacional
TUNARI Cuerpo de protección
Equipo técnico

359 | P á g i n a
TERCERA PARTE

PROGRAMAS DE GESTION Y PLAN


ESTRATÉGICO FINANCIERO

360 | P á g i n a
11.MARCO PROGRAMATICO Y
FINANCIERO
11.1. Programas de gestion
De manera general, el marco programático es la vía de operativización del marco estratégico. Es decir,
de manera sencilla y esquemática, los Programas de Gestión constituyen el instrumento del proceso
de planificación que se estructura para la ejecución operativa y práctica del Plan de Manejo, cuya
base orientativa condiciones y rutas de implementación, se encuentra en los objetivos y lineamientos
estratégicos.

De acuerdo con la metodología propuesta en la Guía de Planes de Manejo de AP, los lineamientos
estratégicos deberían traducirse en programas de gestión. En la realidad, una vez analizadas las
condiciones, no siempre se reduce a un esquema lineal, ya que muchos objetivos estratégicos pueden
ser equivalentes a programas, así como también algunos lineamientos constituyen la base para su
definición. De modo que ésta relación es flexible. Lo que se considera constante es la relación directa
de los Objetivos y Lineamientos Estratégicos de Gestión con los Programas de gestión

La Figura 127 esquematiza ésta relación lógica a la vez constante y flexible.

Sub Programa

Programa de Gestión

Sub Programa
Objetivo Estrategico de Gestión

Lineamiento Estrategico

Sub Programa

Lineamiento Estrategico Programa de Gestión

Sub Programa

Lineamiento Estrategico Programa de Gestión Sub Programa

Figura 127 Articulación entre objetivos y lineamientos estratégicos con los programas de gestión

361 | P á g i n a
De esta relación y su articulación operativa para su implementación, se han definido ocho (8)
programas:

1. Programa de desarrollo normativo e institucional del AP


2. Programa de conservación y manejo integral del agua y biodiversidad (patrimonio natural)
3. Programa de conservación del patrimonio cultural
4. Programa de apoyo al desarrollo productivo sustentable
5. Programa de apoyo al turismo ecológico y cultural
6. Programa de apoyo al mejoramiento de servicios sociales
7. Programa de participación y gestión concurrente
8. Programa de capacitación y comunicación
9. Programa de monitoreo e investigación

1. Programa 2.Programa 4. Programa de


3. Programa
desarrollo normativo conservacion Agua y Apoyo al Desarrollo 5. Programa Apoyo
Conservación
e institucional Biodiversidad Productivo al Turismo
Patrimonio Cultural
(patrimonio natural) Sustentable

Subprograma Subprograma SubPrograma:


Subprograma Sub Programa:
desarrollo protección Apoyo al
fortalecimiento Apoyo al
normativo patrimonio Desarrollo
sistema de Turismo
histórico Productivo
protección e
interacción
Subprograma
desarrollo de la Subprograma
SubPrograma:
unidad de apoyo cultura de
Manejo Forestal
gestión AP Subprograma las comunidades
conservación y
manejo integral
del agua y
biodiversidad

Figura 128 Programas y subprogramas Plan de Manejo AP Tunari

6. Programa de apoyo 7. Programa de 8. Programa 9. Programa de


al mejoramiento de los Participación, gestión Capacitación y Monitoreo e
servicios sociales concurrente y Comunicación Investigación
articulación

Subprograma Subprograma SubPrograma:


Apoyo a servicios Subprograma Capacitación y Monitoreo
basicos Participación Formación Integral
social y gestión
concurrente

Subprograma
SubPrograma:
Sensibilización y
Investigación
Educación
Subprograma de
Articulación
Interinstitucional Subprograma
Comunicación,
Difusión y
Posicionamiento

Figura 129 Programas y subprogramas Plan de Manejo del PN Tunari

362 | P á g i n a
11.1.1. Programa de desarrollo institucional y normativo del AP
Objetivo

Promover y articular el desarrollo y consolidación de la base política normativa e institucional para


la gestión integral del AP.

Para su ejecución se subdivide el programa en dos subprogramas:

a. Subprograma de desarrollo normativo


b. Subprograma desarrollo y fortalecimiento de la unidad de gestión integral del AP

Acciones, recursos y competencias

Subprograma Principales proyectos y Recursos necesarios y Competencias y


acciones condiciones participantes
Desarrollo Acompañamiento activo Personal legal y técnico Ministerio de Medio
normativo para la al proceso de de SERNAP en Ambiente y Agua y
gestión integral del concertación del acompañamiento SERNAP responsable por
AP Proyecto de Ley del AP permanente (unidad promoción, concertación
hasta su aprobación y Central) y seguimiento
promulgación
Director del AP y Organizaciones sociales
personal técnico y legal responsables por la
de apoyo concertación,
reinvindicación y
Recursos de contraparte seguimiento
para eventos y espacios
de concertación Ley.
Aplicación de la Norma Personal legal y técnico SERNAP gestión
Técnica para la de SERNAP –AP para su ambiental del plan de
adecuación ambiental de aplicación durante 2 años adecuación de los
los asentamientos asentamientos
humanos en la zona de GM coadyuvan con GM regularización de
colindancia ecológica recursos humanos en los servicios de lo que les
urbana sobre la cota temas que les compete compete
2750 Otros actores públicos
Organizaciones de Org. De asentamientos
asentamientos aportan cumplimiento Norma
gastos de contraparte
Concertación de la Personal técnico de MMAyA aplica normas
Norma Técnica de asesoramientos y guarda ambientales.
Monitoreo Socio parques de SERNAP –AP
ambiental de las para su aplicación SERNAP aplica gestión
Empresas, Obras y ambiental de la Norma
Proyectos de la zona de Empresas, obras y concertada dentro el AP
uso especial proyectos cumplen la Otras instancias del
norma, apoyan lo Estado lo que les
convenido y facilitan su compete
aplicación.
Empresas cumplimiento

363 | P á g i n a
Organizaciones
campesinas son parte
activa en el control social
y acompañamiento.
Norma técnica y comunal Personal técnico SERNAP
para la gestión del agua –AP y guardaparque para
concertada y se su aplicación
encuentra en proceso de
aplicación. Empresas, obras y
proyectos y
organizaciones de SERNAP concerta y es
regantes cumplen la parte de la aplicación
norma, y apoyan su
aplicación. Comunidades realizan el
Norma técnica y comunal Personal técnico SERNAP manejo participan
concertada y en –AP y guardaparque para activamente del proceso
aplicación, para su aplicación de conservación y
conservación y manejo manejo
biodiversidad en Instituciones de la
kewiñales, bofedales y sociedad civil y GM participan facilitando
otros académicas coadyuvan su aplicación
técnicamente y con
recursos técnicos
especializadas

Concertación norma Personal técnico SERNAP


técnica comunal para la –AP y guardaparque para
conservación y el manejo su aplicación
integral de la
agrobiodiversidad Instituciones
cultivada y parientes especialistas en
silvestres. tubérculos andinos de la
sociedad civil y
académicas coadyuvan
técnicamente y con
recursos técnicos
especializadas
Fortalecimiento de la Concertación de la
estructura y Instancia Interministerial
funcionamiento de la
gestión integral del
AP

Metas por subprograma y etapa

a. Metas del Desarrollo Normativo para la gestión integral del AP

Primera Etapa: Creación de condiciones de gestión

 Acompañamiento activo al proceso de concertación del Proyecto de Ley del AP


hasta su aprobación y promulgación

364 | P á g i n a
 Aplicación de la Norma Técnica para la Regularización de los Asentamientos
Humanos Especiales sobre la cota 2750 del AP.

 Norma Técnica de Monitoreo Socioambiental de las Empresas, Obras y


Proyectos de la zona de uso especial concertada

 Norma técnica y comunal concertada para la gestión del agua elaborada y


concertada (conservación, uso y manejo sustentable del agua en vertientes,
lagunas, bofedales, ríos)

 Norma técnica y comunal para la conservación y manejo sustentable de la


biodiversidad concertada

 Concertación de norma técnica comunal para el aprovechamiento sustentable de


los recursos forestales cultivados a través de planes de manejo comunitarios.

 Política de seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático en


comunidades del AP y zona de influencia directa.

 Política de servicios básicos social y ambientalmente adecuados al AP y ZID.

Segunda Etapa: Implementación concurrente

 Aplicación plena del nuevo marco normativo del AP

 Se consolida Aplicación de la Norma Técnica para la Regularización de los


Asentamientos Humanos Especiales sobre la cota 2750 del AP.

 Norma técnica comunal para el uso y manejo sustentable del agua en vertientes,
lagunas, bofedales, ríos en proceso de aplicación.

 Concertación norma técnica comunal para la conservación y el manejo integral


de la agrobiodiversidad cultivada y parientes silvestres.

 Estrategia y norma técnica concertada para el desarrollo, operación y


funcionamiento del modelo de turismo ecológico y cultural en el área protegida
y zonas de influencia directa.

 Estrategia y norma técnica concertada para el fortalecimiento de la producción


agroecológica campesina del Tunari y adaptación a los cambios climáticos y
socioeconómicos.

 Reglamento de funcionamiento tanto del directorio del comité de gestión, como


del mecanismo de gestión concurrente.

 Concertación de norma técnica con las instancias correspondientes para el diseño


y aplicación eficiente del servicio de tratamiento de residuos líquidos y sólidos

 Política de conservación, uso equitativo, manejo sustentable y gestión del agua


como bien común, entre actores sociales e instituciones públicas del AP y de la

365 | P á g i n a
zona de influencia directa, conjuntamente instancias nacionales que
correspondan.

Tercera Etapa: Consolidación

 Aplicación concertada del marco normativo nacional y específico (normas


técnicas) las normas técnicas comunales factor fundamental en la consolidación
de la gestión integral del AP

b. Metas del Subprograma de fortalecimiento de la estructura y funcionamiento de la gestión


integral del AP

Primera Etapa:

 Concertación de la Instancia Interministerial de Apoyo Integral a la Gestión del


Tunari, convocado y presidido por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua,
según las condiciones y necesidades estratégicas. Está instancia se articulará con
diferentes ministerios relacionados con desarrollo, economía, cultura, obras
públicas y otros.

 Conformación y funcionamiento del Comité de Gestión del AP

 Funcionamiento de los niveles de coordinación municipal.

 Instancia ejecutiva operativa reforzada con herramientas específicas de gestión


integral (normativas, políticas y técnicas)

 Evaluación primera etapa de gestión

Segunda Etapa:

 Transición al mecanismo de gestión concurrente bajo el enfoque de co-


responsabilidad con la conformación y funcionamiento regular del Consejo
Directivo.

 Funcionamiento gradual, flexible y funcional de la Instancia Interministerial de


Apoyo Integral a la Gestión del Tunari, factor clave para la sustentabilidad
política y financiera

 Funcionamiento regular de los niveles de coordinación municipal le dan mayor


movilidad y coordinación a la gestión.

 Evaluación segunda etapa de gestión

Tercera Etapa:

 Funcionamiento pleno de todo el mecanismo de gestión concurrente y co-


responsabilidad en los tres niveles (nacional, regional y local) y los dos espacios
complementarios: político normativo–estratégico y ejecutivo-operativo

366 | P á g i n a
 Funcionamiento regular de los niveles de coordinación municipal le dan mayor
movilidad y coordinación a a la gestión.

 Evaluación de los 10 años de gestión

11.1.2. Programa Protección y Conservación y Manejo Integral del Agua y


Biodiversidad

Comprende dos subprogramas:

a. Subprograma fortalecimiento del sistema de protección e interacción

b. Subprograma conservación y manejo integral del agua y biodiversidad

Subprograma Principales acciones y Recursos necesarios / Competencias


proyectos condiciones Participación
Fortalecimiento del Plan de protección e interacción Incremento del personal y Competencia íntegra
sistema de socioambiental, elaborado, cualificación técnica del SERNAP
protección e concertado y en ejecución, de
interacción manera gradual según etapas Recursos financieros para Participan como
nueva infraestructura de principales apoyos
protección e interacción las organizaciones,
gobiernos
municipales, GAD
Acuerdos con Gobernación, Predios fiscales en el PNT Competencia INRA
gobiernos municipales y que se encuentran en poder Coadyuvan GMs y
comunidades campesinas para del GAD GAD
la transferencia y saneamiento Identificación de predios
de tierras para construcción de municipales, comunales y SERNAP gestiona las
infraestructura de protección e otros posibles acciones y recursos
interacción Recursos financieros para financieros
saneamiento necesarios

Conservación y Gestión ambiental del agua Pre inversión de los Competencia del
manejo integral del proyectos en el 2017 SERNAP con apoyo de
agua y Proyecto de conservación y Recursos financieros para la Programas del
biodiversidad manejo integral del agua en ejecución por 8 años (2018 al Ministerio de Medio
(microcuencas, vertientes, 2015) Ambiente, GAD y
humedales, lagunas) en 18 Acuerdos con las Municipios
subcentrales (62 comunidades) comunidades y subcentrales
donde se encuentren los Contraparte
Proyecto de conservación y espacios de bosque, comunidades en
manejo integral comunitario de bofedales, microcuencas y participación y
la biodiversidad (kewiñales y lagunas para un trabajo trabajo
otras con fauna asociada) en 25 participativo y concurrente
subcentrales (60 comunidades) con el SERNAP Participan y apoyan
Equipo de protección y técnicamente
Proyectos especiales de técnico del SERNAP-PNT con instituciones
conservación, recuperación y capacidades suficientes para académicas,
potencial restauración de flora y

367 | P á g i n a
fauna endémica en peligro la implementación del fundaciones y ONG
abarcan el 33% de las zonas del subprograma especializadas
AP.

Aplicación y de los instrumentos


de monitoreo del agua y
biodiversidad (parte del
monitoreo integral).

Recorridos interactivos entre


SERNAP con las comunidades e
instituciones locales

Evaluación periódica de
resultados del estado de
conservación del agua y
biodiversidad

Metas por subprograma y etapa Sub programa Fortalecimiento del sistema de protección e
interacción

Primera Etapa:
 Plan de protección reformulado en el marco de las orientaciones del Plan de
Manejo

 Sistema de protección e interacción reorientado y en proceso de implementación


inicial (gradual)

 Personal de protección preparado técnica y socialmente

Segunda Etapa:

 Fortalecimiento del sistema de protección, en cuanto a organización técnica, en


infraestructura, equipamiento, logística, con mayor capacidad de cobertura e
interacción social

 Participación activa de las comunidades y juntas vecinales coadyuvando el sistema


de protección, le permite mayor legitimidad y aceptación social.
 Sistema de prevención y control de incendios con mejores condiciones de
equipamiento.
Tercera Etapa:

 Sistema de protección es asumido en mayor proporción por las organizaciones


sociales de las comunidades y juntas vecinales, habiéndose desarrollado una
efectivo sistema de protección participativo y compartido

Metas del Subprograma de conservación y manejo sustentable de los recursos naturales y biodiversidad

Primera Etapa:

368 | P á g i n a
 Concertación de políticas y normas técnicas comunales para el manejo integral de
la biodiversidad y recursos naturales en comunidades modelo las diferentes zonas,
constituyen instrumentos básicos y experiencias importantes para promover la
institucionalización de prácticas de conservación y desarrollo.

 Sistema de monitoreo de la biodiversidad con indicadores específicos, elaborado


y en aplicación (relacionado a Subprograma monitoreo.)

 Capacitación y formación de miembros de las comunidades y juntas vecinales,


permite contribuir en una mejor cobertura del monitoreo de la biodiversidad y
recursos naturales

 Evaluación de la primera etapa del subprograma permite ajustar y elaborar una


estrategia de conservación

Segunda Etapa:

 Ampliación de las experiencias de conservación y manejo integral de la


biodiversidad y agua:

 Experiencias de manejo comunal de kewiñales, alisares, bofedales, pajonales y


otras, se realizan en 12 subcentrales donde existen estos recursos, involucra a
más de 50 comunidades campesinas
 Experiencias de manejo de microcuencas en 14 subcentrales con 54
comunidades participantes

 Proyectos especiales de conservación, recuperación y potencial restauración de


flora y fauna endémica en peligro abarcan el 33% de las zonas del AP.

Tercera Etapa:

 Mayor cobertura de las experiencias de conservación y manejo integral de la


biodiversidad y agua:

 Experiencias de manejo comunal de kewiñales, alisares, bofedales, pajonales y


otras especies de flora, se amplían en 25 subcentrales donde existen estos
recursos, involucra a más de 60 comunidades campesinas (27 % del AP de tres
provincias)
 Experiencias de manejo de microcuencas extienden a 18 subcentrales con 62
comunidades participantes (28% de tres provincias)

 Proyectos especiales de conservación, recuperación y potencial restauración de


flora y fauna endémica en peligro, mantienen una sobre el 33 % de las zonas del
AP

La conservación del patrimonio natural (biodiversidad y agua en especial), desde la perspectiva del
manejo integral, ha reforzado su integración y/o inclusión, como parte de los sistemas de vida y sistemas
de producción de la comunidades campesinas y juntas vecinales de la cota 2750

369 | P á g i n a
11.1.3. Programa Protección y Conservación del Patrimonio Cultural

Objetivo

Desarrollar instrumentos y acciones destinadas a la protección, conservación y manejo integral de los


valores del patrimonio cultural de manera organizada y conjunta, para el cumplimiento de las
culturales del AP

Para su ejecución se subdivide en tres subprogramas

c. Subprograma de conservación, promoción y desarrollo del patrimonio cultural

Acciones, recursos y competencias

Subprograma Principales acciones y Recursos necesarios / Competencias


proyectos condiciones Participación
Convenios y acuerdos Recursos de contraparte Competencia del
interinstitucionales con para apoyo temporal SERNAP en
entidades especializadas especializado al SERNAP protección
patrimonio histórico
Equipo de protección y Museo Arqueológico
Relevamiento de sitios poco técnico del SERNAP-PNT UMSS, VM
estudiados y protección de los capacitado Patrimonio Cultural y
ya identificados otros, investigación y
restauración y apoyo
Difusión del valor histórico técnico especializado
Conservación, cultural del patrimonio
promoción y existente
desarrollo del Promover mantenimiento de la Recursos de contraparte Parte de las
patrimonio cultural cultura viva de los pueblos para apoyo temporal competencias del
kechuas del AP especializado al SERNAP SERNAP en
Recursos concurrentes del concurrencia con las
Apoyar la articulación de VM Cultura, UMSS, otras instancias
espacios tradicionales de Gobernación, GM, estatales nacionales,
gestión de cultura viva de los fundaciones e instituciones dptales, municipales
pueblos en torno a festividades, de la sociedad civil y comunales.
ritualidad, expresiones estéticas
(música, danza, textiles, Las comunidades son
oralidad) protagonistas
centrales en todo el
Promover nuevos espacios proceso
simbólicos de encuentro
cultural e intercultural en torno
al agua.

Metas por subprograma y etapas

370 | P á g i n a
a. Metas del Subprograma de conservación y promoción del
patrimonio cultural

Primera Etapa:

 Convenios de cooperación y trabajo con el Viceministerio de


Patrimonio Cultural y el Museo Arqueológico y antropológico de
la UMSS para promover acciones de investigación, relevamiento,
restauración, protección y gestión del patrimonio histórico del AP

 Seguimiento al sistema cultural vivo de las comunidades, en su


forma de mantenimiento intracultural, como en sus dinámicas
interculturales, que permita una comprensión más profunda de los
valores que persisten y aquellos nuevos que se van gestando

 Participación de eventos feriales organizados y actividades


culturales que son parte íntima de las comunidades

 Inicialmente promover festivales de Coplas del Tunari en Todo


Santos y Carnaval como espacio que permita gestar procesos más
sistemáticos de (re) conocimiento cultural de una de los rasgos más
representativos de la estética musical cochabambina muy vigente en
los valles, laderas y puna del Tunari.

 Asimismo se sugiere actividades culturales en torno a la visión y


manejo del agua (YAKU RAYMI), por la importancia vital de la
cordillera y potencial desencadenador de un espacio más de manejo
integral del agua

Segunda Etapa:

 Facilitar la realización de trabajos de investigación, prospección y


restauración arqueológica con el Museo y el Viceministerio de
Patrimonio Cultural

 Espacios de reforzamiento de los sistemas culturales e identidad de


las comunidades desde sus propios imaginarios, estimulados con
eventos contextualizados en su cosmovisión y concepción estética
(festividad, ferias, ritualidad, música)

 Espacios de recreación interculturales en las comunidades que se


encuentran en esta dinámica.

 Continuidad en la promoción de los Festivales de Coplas del Tunari


y Fiesta del Agua YAKU RAYMI),

Tercera Etapa:
 Continuidad restauración arqueológica

 Continuidad reforzamiento de los sistemas culturales vivos de las


comunidades campesinas y procesos interculturales en los

371 | P á g i n a
diferentes sistemas de vida, en particular las dinámicas culturales
emergentes en la cota 2750

 Los festivales promovidos con apoyo del AP han logrado ser


apropiados por las propias comunidades.

11.1.4. Programa de apoyo al desarrollo productivo sustentable


Objetivo

Contribuir al fortalecimiento de las funciones económicas del área protegida en base a la gestión
territorial comunitaria de los sistemas de producción y comercialización campesinos, orientados hacia
una producción agroecológica y forestal sustentable, para la seguridad y soberanía alimentaria de la
población y el desarrollo integral del país, la región y las comunidades; con mayor diversificación,
tecnología apropiada, manejo integral de agua y alternativas productivas adecuadas, que permiten
mejores condiciones de adaptación a los cambios climáticos y socioeconómicos

El programa cuenta con dos subprogramas

 Apoyo al desarrollo productivo agroecológico y manejo sustentable del agua de riego


(en toda la cadena productiva)
 Manejo forestal en plantaciones

Acciones, recursos y competencias

Subprograma Principales acciones y Recursos necesarios / Competencias


proyectos condiciones Participación
Apoyo al Preinversión concurrente entre MMAyA, Min Derarrollo
desarrollo MMAyA, Min Derarrollo Rural y Rural y GAD instancia
productivo GAD competente
agroecológico y SERNAP contraparte de
manejo Contribución en el diseño asistencia técnica en el proceso SERNAP acompaña y
sustentable del participativo y de formulación asesora técnicamente el
agua de riego concertación de la Costo preinversión 210000 bs diseño para garantizar su
Estrategia de manejo orientación sustentable
agroecológico de los
sistemas de producción y Contrapartes Cooperación
comercialización bilateral y multilateral
campesinos del AP y ZID.
Comunidades
participantes activos del
diseño, análisis
participativo y
concertación
Apoyo en la Co financiamiento de los MMAyA, Min Derarrollo
implementación gradual programas productivos y de Rural y GAD instancia
de la Estrategia que riego nacionales competente
llegará a los 14 sistemas Costo aproximado inversión de
de producción 52 millones de bolivianos SERNAP acompaña y
identificados que se asesora técnicamentey

372 | P á g i n a
encuentran en todas las realiza monitoreo de la
zonas del AP, con un ejecución en el marco de la
alcance aproximado de gestión sustentable
125 comunidades (33 %
de las cc del AP) Comunidades sujetos y co-
ejecutores
Plan Estratégico de Financiamiento COSUDE MMAyA, Min Derarrollo
Manejo Forestal Otras contrapartes Rural y GAD instancias
comunitario de uso competente
múltiple maderable y no Cooperante apoyo
maderable con alcance a financiero
todas las comunidades SERNAP acompañamiento
del AP con plantaciones y análisis de viabilidad
forestales integral
Manejo forestal
en plantaciones Apoyo en manejo Ministerio de Medio Ambiente MMAyA, Min Derarrollo
forestal en experiencias Min Desarrollo Rural Rural y GAD instancias
comunales modelo GAD competente
GM Cooperante apoyo
Organizaciones sindicales financiero
campesinas SERNAP acompañamiento
Asociaciones de productores y evaluación integral

Metas por subprograma y etapa

a. Metas del Subprograma de apoyo al desarrollo productivo


agroecológico y manejo sustentable del agua de riego
Primera Etapa:

 Apoyo en el diseño participativo y concertación de una macro y


exhaustiva Estrategia de manejo agroecológico de los sistemas de
producción y comercialización campesinos del AP y ZID, con enfoque
de seguridad y soberanía alimentaria, economía plural, adaptación al
cambio climático, gestión sustentable del agua y manejo integral de la
biodiversidad.

 La estrategia tendrá un cobertura en los 14 sistemas de producción


identificados que se encuentran en todas las zonas del AP, con un
alcance aproximado de 57 comunidades (15% de las cc del AP)

 El riego será un componente fundamental de esta Estrategia, lo que


supondrá e diseño de una Estrategia Complementaria de Riego para las
94 comunidades.

 Apoyo en la gestión de financiamiento concurrente y de la cooperación


multilateral para las dos Estrategia para el período 2018 a 2025 (8 años)
 Los componentes de la Estrategia se orientarán por los lineamientos
estratégicos del Plan de Manejo, priorizando:

373 | P á g i n a
 Sistemas paperos de tubérculos andinos (qoyllus, lisas, oca),
leguminosas y avena con buen manejo de agrobiodiversidad, uso
del suelo y agua

 Sistemas de floricultores y horticultores asociados con


agroforestería en valles y laderas

 Sistemas de agrícola ganaderos fuertemente asociados

 Sistemas ganaderos de camélidos

 Sistemas de secano y riego alta diversidad y complementariedad


ecológica y económica de diferentes pisos

 Sistemas agrícola-ganaderos y piscícolas con manejo de


bofedales y lagunas de uso múltiple.
Segunda Etapa:

 Apoyo en la implementación de la primera fase de la Estrategia a


través de una estructura de ejecución concurrente conducida por los
Programas Nacionales de los ministerios que son parte de la
Estrategia. El avance estará en función de los recursos financieros
gestionados y disponibles. Se espera avance del 18% en los 4 años de
la etapa (68 comunidades)

 Apoyo al desarrollo gradual de mercados agroecológicos localizados


en las proximidades de las comunidades y asentamientos de la cota
2750 con la marca del Tunari.

 Apoyo continuo en la gestión financiera complementaria para las


Estrategias

 Apoyo en la sustentabilidad de la planta experimental de


procesamiento de tubérculos en los sistemas paperos de la puna
húmeda (proyecto estatal)

 Apoyo a las experiencias de procesamiento tradicional mejorado de


productos derivados de ganado camélido (charque, fibra, textiles,
artesanías cuero y otros)

 Proyecto especial de aprovechamiento de especies de la biodiversidad:


esencias, aceites, perfumes, frutas silvestres, hongos, apicultura,
artesanía forestal, otros

Tercera Etapa:
 Apoyo en la implementación de 2º fase de las Estrategias llega hasta el
33% de implementación (125 cc), con impactos de proceso cuyas
tendencias muestran la viabilidad de la agricultura agroecológica, pero
que requiere fortalecer y ampliar el mercado interno de productos
orgánicos y la demanda con precios acordes a localidad de los
productos.

374 | P á g i n a
 El apoyo al manejo de riego en los sistemas agroecológicos ha
mostrado una eficiencia productiva y de ahorro de más del 35%

 Acompañamiento a las experiencias de transformación de tubérculos y


subproductos de camélidos

 La tercera fase con el 70% restante de la estrategia queda para el


siguiente decenio.

b. Metas del Subprograma de manejo forestal en plantaciones

Primera Etapa:

 Plan de manejo forestal comunitario de uso múltiple maderable y no


maderable con alcance a todas las comunidades del AP con
plantaciones forestales.
 Primeras experiencias piloto de manejo comunitario en 4 comunidades

Segunda Etapa:

 Promoción de plantaciones de especies nativas de potencial valor


maderable y no maderable (chiri molle, lloq’e, chchacoma, k’acha
k’acha, kutu kutu, sao sao, jarka, kewiña, etc) y utilidad múltiple
(protección, asociación con fauna y flora, turismo)

 Continuación de manejo comunitario y familiar de plantaciones


forestales
Tercera Etapa:

 Evaluación experiencias del manejo forestal.

375 | P á g i n a
11.1.5. Programa de turismo ecológico y cultural
Objetivo

Promover el desarrollo de un modelo de turismo ecológico y cultural sustentable dentro el área


protegida y sus zonas de influencia directa, como contribución al cumplimiento de las funciones
económicas y su diversificación dentro del área, en compatibilidad con la conservación y el manejo
integral de los valores naturales y culturales.

El programa cuenta con un solo subprograma de apoyo al turismo

Acciones, recursos y competencias

Subprograma Principales acciones y Recursos necesarios / Competencias,


proyectos condiciones Participación
Apoyo al Diseño y concertación de Preinverión Estrategia Co-financiamiento entre
turismo Estrategia de Turismo Cordillera aprox. 103500 bs VM Turismo, BID
y Valles del Tunari y gestión Co-financiamiento entre VM
financiera Turismo, BID SERNAP acompaña y
aporta 25 %
Contraparte emprendimientos Emprendimiento
turísticos participan y aportan
Acompañamiento a integración SERNAP responsable
de emprendimientos turísticos Apoya Responsable turismo acompañamiento
existentes dentro la estrategia SERNAP PNT con apoyo UC
Apoyo a la implementación de la Recursos financieros aprox. SERNAP acompaña y
Estrategia 103500 bs realiza control de calidad
SERNAP aporta personal en implementación y
técnico especializado en sustentabilidad
seguimiento
Co-financiamiento, VM
Turismo, BID
Instituciones
especializadas
Elaboración de Propuesta de SISCO aporta gradualmente SISCO co-administrado
SISCO y aplicación (desde el desde el 2018 al 2015 aprox. con comunidades y/
2017) 1200.000 bs en los 8 años municipios, y otros solo
el SERNAP

Metas por subprograma y etapa

Metas
a. Subprograma de apoyo al turismo
Primera Etapa:

 Concertar el diseño del Plan Estratégico para el Turismo Cordillera y


Valles del Tunari.

 Elaboración de una propuesta referencial de SISCO

376 | P á g i n a
 Crear condiciones financieras, sociales e institucionales para la
implementación de la estrategia, cuyas lineamientos estratégicos y
orientaciones se caracterizan por:

 Su enfoque integral
 Cualidad articuladora del paisaje natural y cultural del Tunari
 Articulación con el Plan Nacional y Departamental de turismo
 Espacio de encuentro e interculturalidad urbano-rural
 Concurrencia interinstitucional
 Énfasis en lo comunitario y participación plural de otros actores
 El turismo refuerza la gestión integral del área protegida
 Énfasis en el mercado nacional y metropolitano de Cochabamba
 Diversificación y complementariedad económica de las
comunidades
 Identidad propia “Cordillera y Valles del Tunari” en torno a un
gran circuito dentro el área protegida, interconectado.
 Articula experiencias existentes y nuevos emprendimientos

 Acompañamiento a las emprendimientos turísticos existentes: Liriuni,


Cercado, Pairumani, Phajcha, Yungapampa, Piusi, Laguna Corani, y
realización de talleres informativos e intercambios de experiencias con
otras áreas (Toro Toro, Sajama, Amboró, Madidi, entre los posibles)
Segunda Etapa:

 Implementación de la Estrategia en base a las experiencias ya existentes


y las nuevas que ya están en condiciones

 Acciones que promuevan el posicionamiento del Tunari como destino


turístico

 Fortalecimiento institucional en gestión del turismo


 Aplicación parcial del SISCO

 Evaluación de la estrategia y ajuste

Tercera Etapa:

 Implementación de la Estrategia en esta etapa abarca todos los


emprendimientos existentes y los nuevos, que ha generado una
plataforma interinstitucional de turismo en el AP y ZID.

 El AP mantiene una unidad de turismo consolidada con capacidad de


gestión técnica

 Ampliación de la aplicación parcial del SISCO

 Evaluación de la estrategia

377 | P á g i n a
11.1.6. Programa de apoyo al mejoramiento de los servicios sociales
Objetivo

Apoyar y facilitar el acceso equitativo a servicios sociales básicos de calidad y compatibles con las
necesidades de gestión socio ambiental del área protegida, dentro el marco de la gestión concurrente
interinstitucional

El programa contiene un solo subprograma de Apoyo a servicios sociales básicos

Acciones, recursos y competencias

Subprograma Principales acciones y proyectos Recursos necesarios / Competencias


condiciones Participación
Apoyo a servicios Articulación con los programas Proyectos cofinanciados por Ministerios
sociales básicos sectoriales nacionales y GM, GAD y Ministerios competentes (Obras
departamentales de servicios respectivos Públicas, Servicios)
sociales básicos (agua potable,
alcantarillado-plantas de
tratamiento, energía eléctrica,
gas, manejo basura y viviendas
Facilitar – agilizar licencias Técnico especialista Licencia ambiental
ambientales contratado por SERNAP para VM y SERNAP
control de calidad ambiental
y sustentabilidad de
Proyectos

Apoyar la gestión de programas Preinversión e inversión Control de calidad,


de vivienda rural y en Ministerio de Obras Públicas análisis de
asentamientos de la cota 2750, compatibilidad
con buenas condiciones de socioambiental y
habitabilidad y servicios cultural
Acompañamiento a la ejecución Financiamiento y ejecución Seguimiento y
de Ministerio de Obras monitoreo
Públicas, contrapartes GAD y socioambiental de la
GM infraestrucura de
servicios

Metas por subprograma y etapa

Metas del programa y subprograma Apoyo a servicios básicos


Primera Etapa:

 Articulación de la gestión del AP Tunari con los programas


sectoriales nacionales y departamentales responsables por la gestión
de los servicios sociales básicos, educación y salud.

 Facilitar la gestión e implementación de proyectos de servicios básicos


de calidad por las instituciones responsables y competentes (gestión
concurrente), agua potable, alcantarillado, energía eléctrica y basura
Segunda Etapa:

378 | P á g i n a
 Apoyo y facilitamiento de programas de vivienda con buenas
condiciones de habitabilidad, compatibles ecológica y socialmente
para comunidades campesinas y juntas vecinales.

 Programas educativos y de salud mantienen estrecha coordinación con


el AP

 Continuar con las medidas de facilitamiento a la implementación de


proyectos de servicios básicos de calidad

Tercera Etapa:

 Continua el apoyo a la implementación


 Evaluación muestra que se ha coadyuvado en mejorar los índices de
acceso a servicios básicos en las comunidades y asentamientos
 Se ha reducido los riesgos de contaminación hídrica

11.1.7. Programa de participación social, gestión concurrente y


articulación institucional
Objetivo

Fortalecer las instancias locales de participación existentes y el desarrollo de mecanismos de gestión


concurrente y articulación interinstitucional

El programa cuenta con dos subprogramas:

 Subprograma participación social y gestión concurrente


 Subprograma de articulación interinstitucional
 Subprograma de relacionamiento con otras instancias nacionales e internacionales

Acciones, recursos y competencias

Subprograma Principales acciones y Recursos necesarios / Competencias Participación


proyectos condiciones
Participación social El SERNAP promueve y SERNAP, en su condición de
y gestión Conformación y facilita condiciones autoridad de AP convoca por
concurrente funcionamiento del Comité para su conformación y primera vez, luego lo conduce
de Gestión - CG como funcionamiento el directorio elegido
instancia transitoria de
apoyo a la gestión SERNAP aporta gastos
participativa y social desde de reuniones y talleres SERNAP participa como
la concertación y aprobación de todos lo miembros miembro
del Plan de Manejo cada dos meses
Organizaciones campesinas: 1
Elaboran reglamento del CG Directiva se reúne Federación, 5 provinciales y 19
según necesidad regionales total 25, más 2 de
Propuesta de transición a asentamientos, 11 GM y 1 GAD
mecanismo de gestión Presupuestar para 6 son parte integrante del
concurrente reuniones ordinarias y Comité = 40 miembros. Está

379 | P á g i n a
4 extraordinarias al número de miembros se
año, con 40 miembros justifica por el tamaño de la
población y la importancia de
su funcionamiento sin excluir a
los actores clave

SERNAP cubre gastos

Transición al Consejo El Comité de Gestión Conformación similar al CG


Directivo de Gestión (CG) con el SERNAP
Participativa Concurrente, elaboran proyecto de Funciones y forma de toma de
continuidad y consolidación apoyo al mecanismo de decisiones será motivo de
de este mecanismo gestión concurrente consenso y aprobación de un
destinado a garantizar la para su financiamiento nuevo reglamento ( o ajuste
viabilidad social, del anterior CG)
institucional y política de la SERNAP aporta 50% de
gestión del AP gastos de reuniones y
talleres, el otro 50%
proviene de
financiamiento del
proyecto (cada dos
meses)

Presupuestar cada 6
reuniones ordinarias y
4 extraordinarias de 40
miembros
Articulación con otros Ampliar participación a FOCOMADE y otros actores de
actores de la sociedad civil sociedad civil de la la región metropolitana serán
región metropolitana invitados a las reuniones en
consenso con la directiva
Articulación Apoyar la conformación de Apoyo al Función técnica de
interinstitucional una Plataforma o funcionamiento de esta asesoramiento y apoyo en
Coordinadora Técnica Plataforma temas especializados
Interinstitucional de apoyo a relacionados con la gestión
la gestión del AP integral
Facilitar el funcionamiento Apoyo parcial del idem
de la Plataforma o SERNAP, espacio y
Coordinadora Técnica gastos de reuniones
Interinstitucional de apoyo a Contraparte de las
la gestión del AP instituciones
integrantes (50%)
Relacionamiento Acciones y convenios de SERNAP preverá gastos La dirección del SERNAP del AP
otras instancias articulación y de reuniones y viajes asume está tarea importante
nacionales e relacionamiento, de relacionamiento y
internacionales coordinación y cooperación cooperación (en el marco de
técnica y financiera a nivel las funciones se coordina
nacional e internacional necesariamente con la UC del
SERNAP

380 | P á g i n a
Metas por subprograma y etapa

a. Metas del sub programa participación social y gestión


concurrente

Primera Etapa:

 Conformación y funcionamiento del Comité de Gestión como


instancia transitoria de apoyo a la gestión participativa y social desde
la concertación y aprobación del Plan de Manejo

 Apoyar la conformación de una Coordinadora Técnica


Interinstitucional de apoyo a la gestión del AP

Segunda Etapa:

 Transición al Consejo Directivo de Gestión Participativa Concurrente


, para garantizar la viabilidad social, institucional y política de la
gestión del AP

 Fortalecimiento gradual de la gestión integral con el apoyo sustancial


del Mecanismo de gestión Compartida

 Articulación con otros actores de la sociedad civil

Tercera Etapa:

 Consolidación de la gestión participativa concurrente, como


mecanismo de democracia participativa y de consenso

b. Metas del Subprograma de articulación interinstitucional

Primera Etapa:

 Promover la conformación de una Plataforma o Coordinadora Técnica


Interinstitucional del Tunari como mecanismo de coordinación y apoyo
técnico de entidades académicas, comunicacionales y de servicios,
estatales y privadas sin fines de lucro, para facilitar la implementación
y cumplimiento de los objetivos, estrategias y programas de gestión

Segunda Etapa:

 El funcionamiento de la Plataforma o Coordinadora Técnica


Interinstitucional del Tunari viene contribuyendo de manera transversal
en diferentes del Plan de Manejo, en especial en los ámbitos
ambientales (conservación biodiversidad y patrimonio cultural
histórico, investigación, monitoreo, manejo agua), económicos
(producción agroecológica, turismo y manejo forestal), sociales
(servicios básicos, manejo de basura)

381 | P á g i n a
Tercera Etapa:

 Se ha consolidado la Plataforma Técnica de Apoyo Interinstitucional


del Tunari

c. Metas del Subprograma de relacionamiento con otras instancias


nacionales e internacionales

Primera Etapa:

 Se ha iniciado las gestiones para la articulación con espacios de


coordinación y cooperación técnica y financiera a nivel nacional e
internacional

Segunda Etapa:

 Se ampliaron los espacios de articulación, coordinación y cooperación


técnica y financiera a nivel nacional e internacional

Tercera Etapa:

 Se cuenta con fuentes de cooperación técnica y financiera a nivel


nacional e internacional que codayuvan en la estrategia financiera

11.1.8. Programa de capacitación y comunicación


Objetivo

Fortalecer las capacidades de gestión de los actores que integran las instancias político-estratégicas y
ejecutivo-operativas relacionadas con la gestión integral del AP y desarrollar procesos de educación,
sensibilización y difusión como modelo de gestión integral concurrente, para su posicionamiento
gradual en la sociedad local, regional y nacional.

Los subprogramas son:

 Capacitación y formación de los actores


 Sensibilización y educación ambiental
 Comunicación y difusión
 Evaluación de la opinión ciudadana
 Fortalecimiento de la identidad y posicionamiento del AP.

382 | P á g i n a
Acciones, recursos y competencias

Subprograma Principales acciones y Recursos necesarios / Competencias


proyectos condiciones Participación
Capacitación y Estrategia de comunicación y 49.000 bs costo SERNAP financia,
formación de los capacitación aproximado Otras contrapartes
actores Alternativa ser si ya cuenta gestionar
con Comunicador el del AP
Programa permanente de Gastos de talleres por SERNAP responsable
capacitación e información a los taller
actores relacionados Participan personal
directamente con las instancias técnico, de
de gestión del AP protección y
miembros de las
instancias de
participación y
concurrencia
Sensibilización y Convenios, campañas de Equipo comunicador del SERNAP responsable
educación ambiental educación ambiental e AP
importancia del Tunari con Gastos operativos de
diferentes sectores de la reuniones y materiales-
sociedad e instituciones:
centros de educación, salud,
gestión pública municipal y
deptal y organizaciones sociales,
gremios, profesionales
Elaborar guía de educación Gasto elaboración y SERNAP responsable
ambiental difusión
Comunicación y Crear un sistema de información Equipo comunicación del SERNAP responsable
difusión permanente del AP, AP
bidireccional Capacitación Apoyo de
comunicacional contrapartes entre
Base de datos instituciones
auspiciantes y
cooperantes
Campañas informativas sobre Gastos de organización , SERNAP responsable
valores e importancia Tunari por materiales, apoyo
diferentes medios masivos, personal, difusión en Apoyo de
ferias, teatro, documentales, medios contrapartes entre
concursos, caravanas instituciones
auspiciantes y
cooperantes
Evaluación de la Diagnósticos y consultas Equipo de comunicación
opinión ciudadana ciudadanas y por sectores del AP
sociales SERNAP responsable
Monitoreo y evaluación de Equipo de comunicación
opinión del AP Apoyo de
contrapartes entre
instituciones
auspiciantes y
cooperantes

383 | P á g i n a
Fortalecimiento de la Sistema de comunicación y Equipo de comunicación SERNAP
identidad y difusión en red electrónica del AP
posicionamiento del Apoyo de
AP. Producción informativa para contrapartes y
medios de comunicación auspiciantes

Monitoreo de oferta
informativa de medios de
comunicación.

Logo y lema del AP en función de


la nueva imagen a posicionar.

Campañas informativas sobre


SERNAP y el AP, entrecistas.

Mesas de concertación y diálogo


con otras instituciones
Difusión de memorias de Equipo de comunicación Apoyo de
gestiones anuales impresas, del AP contrapartes
audiovisuales y materiales
multimedia para web.

Gestión de proyectos a través de


la página web y otros canales

Memoria resumen ejecutivo de


la gestión de 10 años.

Metas por subprograma y etapa

a. Subprograma de capacitación y formación de los actores

Primera Etapa:

 Elaboración y concertación Estrategia de Comunicación y


capacitación
 Espacios permanentes de capacitación al personal técnico operativo

 Espacios permanentes de información y capacitación a los integrantes


del mecanismo político estratégico

Segunda Etapa:

 Mantener espacios de capacitación al personal técnico operativo

 Mantener espacios permanentes de información y capacitación a los


integrantes del mecanismo político estratégico

384 | P á g i n a
Tercera Etapa:

 Mantener espacios de capacitación al personal técnico operativo

 Mantener espacios permanentes de información y capacitación a los


integrantes del mecanismo político estratégico

b. Subprograma de sensibilización y educación ambiental

Desarrollar talleres y actividades de educación ambiental orientados a todos los actores del
AP en coordinación con entidades de educación pública, privada, u otras con experiencia
y capacidades en educación ambiental.

Primera Etapa:

 Convenios anuales de actividades de educación ambiental, incluyendo talleres,


cursos, campañas y otros a nivel municipal y cantonal.

 Diseñar y desarrollar actividades y campañas de educación ambiental orientados


a valorar la conservación del AP.

 Elaboración de una “Guía de Educación Ambiental” con el concurso de


profesionales entendidos en la temática y técnicos locales, abocados a la
diversidad de actores locales del AP.

Segunda Etapa:

 Talleres municipales de educación ambiental y cultura.

 Campaña de información y educación específica sobre el Cambio Climático,


adaptación, resiliencia, prevención de riesgos, en comunidades y sectores clave
del AP. (según zonificación).

Tercera Etapa:

 Consolidación de un calendario de talleres anual, municipal y comunal.


 Evaluación de las actividades de educación ambiental

c. Subprograma de comunicación y difusión

Crear un sistema que permita producir información permanente y bidireccional, ampliar


las fuentes de información, y fortalecer actores de comunicación.

Primera Etapa:

 Conformación de equipo de comunicación. (esto está como un objetivo


estratégico, así por ahí no compete en este punto)1

385 | P á g i n a
 Desarrollo de capacidades comunicativas en comité de gestión, líderes sociales y
autoridades.

 Directorio de instituciones públicas y privadas que saben y opinan sobre áreas


protegidas.

 Creación y alimentación de un banco de datos sobre la situación del AP,


desarrollo y medio ambiente.

Segunda Etapa:

 Creación de un programa de radio sobre medio ambiente y desarrollo en


emisoras locales de los diferentes municipios del AP.

 Red de corresponsales (estudiantes, Guarda parques).

 Campañas de comunicación local.


 Difusión de materiales informativos.
 Concursos artísticos municipales de sensibilización sobre el valor del AP (dibujo,
pintura, historieta, etc.)
 Caravanas ciudadanas, pasacalles y ferias informativas.
 Teatro popular, títeres y video debates.
Tercera Etapa:

 Creación de puntos de información y retroalimentación permanentes del AP y


SERNAP en cada Municipio.
 Alianza estratégica con medios de comunicación y comité de gestión.
 Experiencias de periodismo cívico.
 Celebración de actividades cívicas y patronales con una perspectiva de identidad
local vinculada al AP

d. Subprograma de evaluación de la opinión ciudadana

Evaluar el impacto de los programas, productos y actividades de comunicación, recogiendo


la opinión de los diversos actores, primarios y secundarios del AP.

Primera Etapa:

 Estudios de conocimientos, actitudes y prácticas comunicacionales.

 Consultas ciudadanas sobre la importancia de las AP y sus planes de gestión.

 Diagnósticos de comunicación.

386 | P á g i n a
Segunda Etapa:

 Monitoreo de planes, productos y actividades de comunicación.

 Evaluación de planes de comunicación.

Tercera Etapa:

 Validación de materiales educativos y comunicativos

e. Subprograma de fortalecimiento de identidad y posicionamiento


del ÁP.
Primera Etapa:

 Sistema de comunicación y difusión en red electrónica (página web multiuso).

 Producción informativa para medios de comunicación local, departamental y


nacional: sondeos, hojas informativas, cuadros con datos, entrevistas, notas de
prensa, artículos, etc.

 Monitoreo de oferta informativa de medios de comunicación.

 Definir logo y lema del AP en función de la nueva imagen que se quiere


posicionar.

 Campañas informativas sobre SERNAP y el AP.

 Capacitación interna en desarrollo de habilidades comunicativas.

 Entrevistas en medios (TV y radio) sobre resultados de la gestión.

 Mesas de concertación y diálogo con otras instituciones.

Segunda Etapa:

 Actividades de integración y cohesión interna (confraternización, paseos,


aniversarios, etc.)

 Folletos impresos y virtuales de los proyectos con los aspectos centrales.

 Boletines, audiovisuales y multimedia de promoción.

Tercera Etapa:

 Difusión de memorias de gestión anual y planes maestros en impresos,


audiovisual y material multimedia para web.

 Gestión de proyectos a través de la página web y otros canales de comunicación.

 Elaboración de un resumen ejecutivo de la gestión de 10 años.

387 | P á g i n a
11.1.9. Programa de Monitoreo e investigación
Subprogramas:
 Subprograma de monitoreo integral y especial
 Subprograma de investigación

Acciones, recursos y competencias

Subprograma Principales acciones y Recursos necesarios / Competencias


proyectos condiciones Participación
Monitoreo integral Diseño, concertación técnica y Especialista en monitoreo SERNAP
y especial social e implementación- contratado por SERNAP
aplicación del sistema de Aportan y apoyan
monitoreo integral de Equipo técnico y de instituciones, GM y
biodiversidad, agua, protección del AP comunidades
producción, turismo y cultura
Monitoreo a la aplicación de Equipo técnico y de SERNAP
norma técnica de adecuación protección del AP
ambiental de asentamientos en Capacidades para el Aportan según sus
la zona especial de colindancia monitoreo del equipo competencias GM y
ecológica urbana en la cota técnico asentamientos
2750
Diseño, concertación técnica y Equipo técnico y de Aportan y apoyan
social y aplicación del sistema de protección del AP instituciones,
monitoreo especial de obras y empresas, GM, GAD y
proyectos que hacen uso del comunidades
agua
Investigación Convenios con centros de SERNAP, equipo técnico con SERNAP financia
investigación (universidades, apoyo de un consultor propuesta
fundaciones, otros) especialista
Proyectos de investigación Proyectos de
Elaboración de una Propuesta de la UMSS y otras investigación de la
de investigaciones universidades p{ublicas y UMSS y de la
privadas Plataforma colaboran
Plataforma interinstitucional con asistencia
aporta técnica, espacios,
talleres etc
Implementación de estudios Centros de investigación de SERNAP facilita
diversos que en 8 años llegan Universidad y otros Centros de formación
aproximadamente a 80 articulados en la Plataforma e investigación
publicaciones Interinstitucional coordinan promueven y
relacionados con los objetivos, la realización de los estudios liderizan
ámbitos, estrategias y
programas del Plan de Manejo,
con una significativa
contribución al conocimiento
integal y especializado del AP,
permiten nuevos criterios y
componentes para la

388 | P á g i n a
sustentabilidad y manejo
integral del AP
Difusi{on de losprincipales Fondos para difusión A través de Programa
resultados de Comunicaci{on y
capacitación

Metas por subprograma y etapa

a. Subprograma de monitoreo integral y especial

Primera Etapa:

 Sistema de monitoreo integral de la gestión del AP diseñado

 Sistema de monitoreo integral concertación y aprobado

 Norma Técnica para la Adecuación ambiental de los asentamientos humanos


especiales en la zona de colindancia ecológica urbana sobre la cota 2750 del
AP, monitoreada en su aplicación, que permite evaluar el impacto de la
norma

 Instrumento de monitoreo socioambiental específico de la zona de uso especial


de grandes obras, proyectos y empresas públicas y privadas que hacen uso del
agua con fines múltiples, ha sido diseñado y concertado (consumo, energía y
riego) (subsistema de monitoreo zona especial de obras)

Segunda Etapa:

 Proceso de implementación del Sistema de Monitoreo Integral


 Aplicación sistemática del subsistema de monitoreo socioambiental de la zona
de uso especial de obras

 Aplicación regular del subsistema de monitoreo socio ambiental de la zona de


uso especial de grandes obras, genera datos de gran relevancia para el manejo
integral, y para reforzar el mecanismo financiero de reciprocidad socio
ambiental.

 Continuidad del monitoreo a la aplicación de la Norma Técnica para la


Regularización de los Asentamientos Humanos Especiales sobre la cota 2750
del AP y evaluación intermedia de su viabilidad y aprendizajes.

Tercera Etapa:

 Se continua con implementación del Sistema de Monitoreo Integral de la


gestión y los subsistemas específicos de monitoreo en las zonas de uso
especial de la cota 2750 y grandes obras, proyectos y empresas, hagrado sta
su evaluación al final del período de ejecución del Plan de Manejo(10años)

389 | P á g i n a
b. Subprograma de investigación integral y especializada

Primera Etapa:

 Se cuanta con una propuesta de estrategia de investigaciones en el AP


y ZID, con enfoques y prioridades enfocados en las necesidades de
gestión integral del AP
 Estrategia de investigación concertada

Segunda Etapa:

 implementación estrategia con un promedio de 40 proyectos de


investigación por etapa

Tercera Etapa:

 Aproximadamente 80 estudios de investigaciones en los diferentes


programas del Plan de Manejo han enriquecido los conocimientos del
área y contribuyen con nuevos elementos para la sustentabilidad y
manejo integral del AP

390 | P á g i n a
Figura 130 Organigrama de la estructura operativa de ejecución de los programas en el AP

391 | P á g i n a
11.2.Plan estratégico financiero

El Plan Estratégico Financiero es una herramienta que traduce el plan estratégico en proyecciones
financieras las necesidades y la capacidad de recursos disponibles. Es uno de los determinantes para
el cumplimiento de los objetivos y metas en la gestión del área protegida, a partir de la identificación
de los costos en las actividades que representan su realización y la consecuente necesidad de
financiamiento; para esto caracteriza las fuentes de financiamiento disponibles y potenciales para el
período de gestión del Plan de Manejo, las metas de recaudación y los mecanismos que le permitan
alcanzar.

El proceso de la Planificación Estratégica Financiera permite ajustar las expectativas para reflejar
estas con más precisión. Su elaboración implica la revisión del Plan de Manejo, en particular las
estrategias y programas en función de las actividades priorizadas, y el desarrollo de un plan de
recaudación.

Básicamente, el plan estratégico financiero contribuye de manera imprescindible a la sustentabilidad


en la gestión del Parque Nacional Tunari, a partir de un contexto realista pero al mismo tiempo
proactivo y creativo para lograr un avance significativo en la implementación del Plan de Manejo del
Área Protegida.

En concordancia con el lineamento estratégico 7 del Plan de Manejo, el objetivo del presente Plan
Financiero es:

Desarrollar, implementar y consolidar mecanismos e instrumentos de financiamiento


sustentable, que aseguren y garanticen la gestión integral del área protegida, en relación
recíproca con la zona de influencia directa.

Considerando además los siguientes aspectos específicos:

 Diseño, aplicación y consolidación del mecanismo financiero concertado y de reciprocidad


socioambiental.

 Desarrollo de un sistema de cobro (SISCO) por servicios de turismo ecológico y cultural para
generación de recursos propios.

 Concurrencia de los recursos públicos de las diferentes instancias de administración pública


para fortalecer la sustentabilidad de la gestión integral del AP.

11.2.1. Diagnóstico marco institucional


Las 22 áreas protegidas de importancia nacional, entre las que se encuentra el Parque Nacional Tunari,
son administradas por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), entidad creada mediante
la Ley 1788 de 16 de septiembre de 1997 y el Decreto Supremo N° 25158 del 4 de septiembre de
1998, que reglamenta dicha creación, establece sus normas y funcionamiento como una estructura
operativa desconcentrada del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (en la actualidad
depende del Ministerio de Medio Ambiente y Agua), con independencia de gestión técnica y
administrativa, estructura institucional propia y competencia de alcance nacional (Art 5). El D. S.
29894 del 7 de febrero de 2009, de organización del poder ejecutivo, le da al Viceministerio de Medio
Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y de Gestión y Desarrollo Forestal la atribución de

392 | P á g i n a
“ejercer tuición, control, supervisión orgánica y administrativa del Servicio Nacional de Áreas
Protegidas” (Art. 98 inciso p).

En este marco, el Parque Nacional Tunari depende en su gestión administrativa de la Dirección


Ejecutiva del SERNAP (Máxima Autoridad Ejecutiva - MAE), lo que significa que para concretar
acuerdos formales para la gestión de financiamiento, estos deben ser realizados en esta instancia.

Adicionalmente la gestión de financiamiento de entidades estatales debe realizarse en coordinación


con el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE), que tiene entre sus
atribuciones la de gestionar, negociar y suscribir convenios de financiamiento externo, de
cooperación económica y financiera internacional, en coordinación con los Ministerios de Relaciones
Exteriores y de Economía y Finanzas Públicas (Art. 48 inciso i, D. S. 29894). Además de llevar el
registro nacional de donaciones y de Organizaciones No Gubernamentales.

El manejo financiero del SERNAP, por su condición de entidad pública está sujeto a las normas del
Estado para la administración de fondos, que significa aplicar los sistemas de programación,
organización y ejecución de actividades y de control de la gestión definidas en la normas sobre
planificación (SISPLAN)64, administración y control gubernamental (Ley 1178), definidas a su vez
por el órgano sectorial competente (Ministerio de Economía y Finanzas Públicas); debe correlativa y
específicamente ajustarse a las políticas y normas del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y las
normas internas del propio SERNAP.

La planificación financiera general se inserta en este marco; sin embargo, la estrategia financiera, con
el fin de reforzar la sustentabilidad en la gestión del área, permite la posibilidad específica del
SERNAP y las AP que administra, generen estrategias y mecanismos financieros particulares,
complementarios y compatibles.

11.2.2. El Parque Nacional Tunari


En este acápite se presenta una síntesis del diagnóstico del Parque Nacional Tunari, el que fue tratado
con profundidad y detalle en los capítulos correspondientes del Plan de Manejo del Área Protegida,
se han considerado aquellos aspectos más relevantes y potenciales para la construcción de los
mecanismos financieros.

En el territorio del PNT, múltiples actores sociales e institucionales están relacionados con el Área
Protegida, entre los que destacan 385 comunidades campesinas, 60 asentamientos y barrios de
carácter urbano, organizaciones de la sociedad civil de la región metropolitana del departamento de
Cochabamba, 11 gobiernos municipales, gobierno departamental de Cochabamba, MMAyA y otras
instancias públicas nacionales (ministerios, INRA, ABT, INIAF).

En cuanto a los indicadores de desarrollo, los 11 municipios presentan disparidad en cuanto a la


situación de sus poblaciones, en particular el nivel de pobreza estimado por el porcentaje de población
con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Así sólo dos municipios (Cochabamba y Quillacollo)
cuentan con menos del 30 % de su población con NBI. Al otro extremo, tres municipios (Morochata,
Cocapata, y Tapacarí) superan el 90 % de población con NBI. (Ver Tabla 81)

64
Estas normas han sido sustituidas en enero de 2016 por el Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE),
Ley Nº 777.

393 | P á g i n a
Tabla 81 Porcentaje de población municipal con NBI. PNT, 2012

Provincia Municipio Población Porcentaje de


CNPV 2012 personas con
NBI, 2012
BOLIVIA 10.059.856 44,9
COCHABAMBA 1.762.761 45,5
CERCADO Sección Capital - Cochabamba 632.013 28,5
AYOPAYA Primera Sección - Independencia 23.658 86,4
Segunda Sección - Morochata 12.797 92,5
Tercera Sección - Cocapata 18.076 96,7
QUILLACOLLO Primera Sección - Quillacollo 137.182 28,3
Segunda Sección - Sipe Sipe 41.571 51,7
Tercera Sección - Tiquipaya 53.904 34,9
Cuarta Sección - Vinto 51.968 42,9
CHAPARE Primera Sección - Sacaba 172.466 36,3
Segunda Sección - Colomi 19.285 73,1
TAPACARÍ Primera Sección - Tapacarí 24.625 94,9
Fuente: Elaboración propia sobre datos de UDAPE; 2015

Desde otra perspectiva, también es conveniente realizar un acercamiento a los municipios con
jurisdicción en el Parque y que se ubican en la región metropolitana de Cochabamba, a través del
Índice de Desarrollo Humano (IDH), índice que en promedio es inferior a la de Santa Cruz superior
a la región metropolitana de La Paz y del país. (Ver Tabla 82)

Tabla 82 Índice de Desarrollo Humano en región metropolitana de Cochabamba, 2013

Municipio/Región metropolitana Población Población Población IDH


total rural urbana 2013 (p)
2012 2012 2012
Bolivia 10.059.856 3.270.894 6.788.962 0,774
Región Metropolitana Santa Cruz 1.750.717 88.271 1.662.446 0,820
Región metropolitana La Paz 1.775.062 87.636 1.687.426 0,748
Región metropolitana Cochabamba 1.141.094 71.610 1.069.484 0,801
Cochabamba 632.013 0 632.013 0,804
Quillacollo 137.182 6.595 130.587 0,792
Sipe Sipe 41.571 27.277 14.294 0,761
Tiquipaya 53.904 4.431 49.473 0,824
Vinto 51.968 10.951 41.017 0,793
Sacaba 172.466 22.356 150.110 0,804
Fuente: Elaboración propia sobre datos de PNUD, 2015.

En referencia a los aspectos ambientales de la importancia del PNT con la zona de influencia
metropolitana con la cual se articula territorialmente, se debe anotar:

 La relación de las 39 microcuencas de la ladera Sur del Tunari con la región metropolitana
del departamento de Cochabamba y su incidencia directa en la población e instituciones.

 La completa dependencia de la población e instituciones de la región metropolitana de los


recursos hídricos superficiales y subterráneos que bajan de la cordillera del Tunari. Esta

394 | P á g i n a
dependencia es tanto para consumo de agua, como para la producción agropecuaria y
generación de energía eléctrica.

 Los servicios eco sistémicos (oxígeno) que aportan la persistente vegetación natural y
cultivada del AP (matorrales, arbustales, relictos de bosques, pajonales, bofedales, rodales
de plantaciones forestales), que son de importancia en las condiciones ambientales de la
región metropolitana.

Está relación ambiental con el agua y la vegetación muestra ser más de dependencia de la región
metropolitana con el Área Protegida y del escaso aporte de está hacia el área para garantizar su
estabilidad, mejoramiento y continuidad.

En este contexto ambiental, un ámbito de relación directa y fuerte dependencia de los recursos
hídricos del PNT, se da con la extracción, uso, tratamiento-conversión y distribución del agua por
parte de empresas y obras estratégicas del Estado y algunas privadas con fines comerciales, las
empresas más importantes identificadas son:

 SEMAPA
 Proyecto Múltiple Misicuni
 Ende Corani
 YPFB Palca
 Synergia
 Taquiña

Esta relación, que puede entenderse como de carácter político institucional estratégico en las empresas
estatales, y comercial en las privadas, es de dependencia directa y extractiva de los recursos del AP,
con una escasa o ninguna correspondencia por los servicios o beneficios que adquiere.

En relación con los aspectos económicos - productivos:

 La gran capacidad y significativa producción agropecuaria de las comunidades del PNT,


cuyos principales mercados se encuentran en la población de la región metropolitana y otros
departamentos del país, aspecto que marca una elevada relación de interdependencia.

 Flujo y movimiento económico de proporciones potencialmente trascendentales para la


alimentación y economía metropolitana y nacional, como del mantenimiento de la propia
economía campesina que vive dentro el área y las ciudades metropolitanas (productos,
insumos, transporte, mano de obra, intermediación, fuentes de empleo informal, bienes,
capital).

 Producción agroforestal y producción forestal cultivada de la ladera Sur del PNT, sobre datos
estimados, es la de mayor relevancia de la región metropolitana con una relación económica
más potencial que efectiva.

 El Área Protegida tiene un gran potencial turismo en paisaje natural y cultural, la población
metropolitana del departamento es la principal demandante (actual y potencial) de servicios
turísticos que ya se dan de manera desordenada en el AP.

Estos puntos muestran que la relación de influencia económica con la región metropolitana y el Área
Protegida es de fuerte y mutua interdependencia.

395 | P á g i n a
En referencia a los aspectos culturales:

 Parte de las relaciones socioculturales históricas del departamento aún mantiene rasgos de su
influencia desde tiempos precoloniales, coloniales y republicanos (por ejemplo, la
persistencia del manejo vertical del territorio en múltiples pisos ecológicos y ecosistemas, y
el actual manejo de múltiples pisos económicos entre campo y ciudad).

Es posible afirmar que relaciones culturales dominantes desde la zona de influencia directa, marcan
procesos de relaciones interculturales sesgados por la condición socioeconómica y política de las
ciudades.

Lo anterior respalda ampliamente las relaciones de influencia directa entre el AP y su entorno, en


especial la región metropolitana, que se da de manera interdependiente en lo económico y social, y
de mayor dependencia de un solo lado en lo ambiental y cultural. Particular atención merece la
relación de influencia directa de las empresas públicas y privadas por efecto de la extracción de agua
de las fuentes naturales del PNT.

11.2.3. Sistema de financiamiento actual


11.2.3.1. Estructura financiera del SERNAP

El sistema financiero de las áreas protegidas en el país se ha caracterizado por una fuerte dependencia
de recursos externos, principalmente de cooperación, al grado que en determinados momentos los
recursos provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN) han llegado a ser menos del 2% del
financiamiento total del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), por este motivo, se han
ensayado una serie de estrategias para cubrir los requerimientos del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas, entre las que resaltan: proyecto de cooperación al SNAP, Fondos Fiduciarios, Fondos
Canasta, Fondos para mitigación de impactos ambientales de grandes obras o proyectos (Carreteras
y Gaseoducto), cobros por ingresos de turistas a las áreas protegidas (SISCO), principalmente.

Otro elemento que ha caracterizado la gestión financiera ha sido que la mayor parte de los fondos se
han logrado en el sistema a través de gestiones a nivel del gobierno central y SERNAP Unidad
Central, siendo los esfuerzos y también los resultados de recaudación de fondos a nivel de áreas
protegidas todavía muy reducidos, resaltan como excepciones sobresalientes la Reserva de Fauna
Andina Eduardo Avaroa (REA) y el área protegida municipal de Santa Rosa de Yacuma por sus
elevadas recaudaciones por ingresos de turistas.

La estructura de financiamiento del SERNAP está compuesta por recursos internos y externos. En el
caso de recursos internos, éstos provienen de transferencias del TGN y recursos propios derivados de
los SISCO de turismo, castaña y de regalías por multas y compensaciones ambientales. En el caso de
recursos externos, los fondos provienen de donaciones de organismos bilaterales y multilaterales.

El SERNAP tuvo un presupuesto vigente aprobado de 71.5 Millones de bolivianos para el 2015, de
los cuales el 59% corresponde a financiamiento externo y el 41% a recursos internos. En términos
generales, desde su fundación, el SERNAP ha requerido del financiamiento de entidades de
Cooperación Internacional para financiar sus actividades y las inversiones que se realizan en las
distintas Áreas Protegidas.

396 | P á g i n a
En el año 2015, el SERNAP contaba con 8 fuentes de financiamiento, de las cuales la fuente
PACSBIO65 (Programa de la UE) representa el 43% de los fondos totales del presupuesto. Los 7
financiamientos restantes representan el 57%, sin que ninguno sobrepase el 20%. Pudiendo definirse
que el SERNAP es una institución con alta dependencia de una fuente de financiamiento y
fraccionamiento cercano al 60% de su presupuesto entre varios financiadores. (Figura 130)

Tesoro Gral de la
Nación
17%
PACS BIO
SISCO 44%
20%

Dinamarca
Regalias 9%
1%

Otros Org.
Externos-Fondo
Fiduciario Otros Ingresos
7% 2%

Figura 131 Participación de las fuentes de financiamiento para la gestión 2015, SERNAP
(Basado en Espinozaza y Lanza, 2015)

La dependencia histórica del SERNAP a fuentes financieras externas, como lo que ocurre en el año
2015, un 60%, es una debilidad institucional, pues si la continuidad de estas fuentes estuviera en
riesgo, la institución se enfrentaría a un recorte relevante para sus operaciones. Ante esta situación,
el SERNAP debe fortalecer los recursos internos tanto a través de incrementos en los fondos
transferidos por el TGN, así como en estrategias que fortalezcan la recaudación de fondos propios
como los SISCO, que si bien en la actualidad se enfocan prioritariamente en la actividad turística,
pueden diversificarse hacia otras áreas del manejo de recursos e incluso hacia la constitución de
mecanismos financieros de reciprocidad socioambiental.

11.2.3.2. Estructura financiera del PNT

Datos para el análisis de la estructura financiera del Parque Nacional Tunari son los presupuestos
ejecutados en las gestiones de los años 2014 y 2015 en los que se encuentran ejecuciones que no
alcanzan al 100 %; 74 y 65 % respectivamente. Estos niveles de ejecución son resultado de la forma
de articulación entre la oficina central y la administración del Área Protegida, es decir, los
desembolsos desde la unidad central, al parecer se efectivizaban de acuerdo a requerimientos o
avances que no necesariamente coincidían con lo planificado en el presupuesto. Lo expresado se
plasma en el cuadro de la ejecución presupuestaria de dichos años.

65Programa de Apoyo a la Conservación de la Biodiversidad, PACSBIO.

397 | P á g i n a
Tabla 83 Ejecución presupuestaria, años 2014 – 2015. PNT (Bs.) (Basada en datos de Administración del
Parque Nacional Tunari, 2016)

Año DETALLE FUENTE FINANCIAMIENTO


TGN APS - UE PACSBIO
ADM. PNT ADM. SERNAP
2014 ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO 180 164.81 523 304.07
EJECUCIÓN ENERO – DICIEMBRE 175 904.15 343 912.75
2014 s/g Presupuesto
% Ejec. A Diciembre 73.89%
2014 s/g al Presupuesto
2015 ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO 228 339,76 338 602.00
EJECUCIÓN ENERO – DICIEMBRE 150 760.32 217 754.79
2015 s/g Presupuesto
% Ejec. A Diciembre 65%
2015 s/g al Presupuesto

Ahora bien, considerando el apoyo de la Unión Europea y los fondos del TGN, el presupuesto
para el funcionamiento e inversiones del PNT durante el año 2015 alcanzó a Bs.
1.214.200,13. Este presupuesto fue desembolsado por partidas por el SERNAP y ejecutado
por la administración del Área Protegida.

Por otra parte, en términos porcentuales, los fondos provenientes del TGN alcanzan al 53,3 %, y los
provenientes de la UE a un 46,7 %. Los indicadores en cuanto a fuente y forma de manejo de los
recursos muestran vulnerabilidades que disminuyen las posibilidades de sostenibilidad de la gestión
del Área Protegida. La estructura presupuestaria se visualiza a continuación.

Tabla 84 Presupuesto y fuente de financiamiento en la gestión del PNT. Año 2015 (Bs.) (basado en datos de
la Administración del PN Tunari, 2016)

RESUMEN POR CLASE DE GASTO FUENTE FINANCIAMIENTO


UNION TGN
EUROPEA
PRESUPUESTO 566,941.76 647,258.37
SERVICIOS PERSONALES 115,786.00 647,258.37
OTROS SERVICIOS PERSONALES 192,816.00
BIENES Y SERVICIOS 224,589.76
SERVICIOS BASICOS 9750.00
BIENES DE USO 23,500.00
OTROS 500.00
TOTAL PRESUPUESTO 2015 1,214,200.13

398 | P á g i n a
En la Figura 131 se visualiza los recursos y sus fuentes porcentualmente.

UNION
EUROPEA;
TGN; 53,3% 46,7%

Figura 132 Participación de las fuentes de financiamiento para la gestión 2015, PN Tunari
(Elaboración propia sobre la base de información de la administración del PNT, 2016)

11.2.3.3. Proyección y brecha financiera

Para realizar la proyección de las necesidades financieras, se toma en cuenta las necesidades para el
funcionamiento del PN Tunari, en un enfoque que prevé el desarrollo sistemático de la gestión Área
Protegida, en ese sentido se proyecta un avance progresivo en los procesos de protección y de gestión
en general, sin embargo este planteamiento, aún no contempla la implementación de los programas
del Plan de Manejo.

Para proyectar las necesidades de financiamiento para funcionamiento del PNT, los criterios
utilizados son los siguientes:

 El horizonte temporal, considerando lo propuesto por el Plan de manejo del PNT es de 10


años (2017 – 2026).

 La base del cálculo de la proyección de las necesidades de financiamiento es el presupuesto


2016, el cual fue ajustado sobre la base de requerimientos identificados por la Dirección del
PNT, presupuesto que es presentado en la Tabla 85

Tabla 85 Presupuesto 2016 Parque Nacional Tunari (Bs.) (Fuente: Adminitración del PN Tunari, 2016)

RESUMEN POR CLASE DE GASTO FUENTE FINANCIAMIENTO


UNION EUROPEA TGN
PRESUPUESTO 361 942.00 713 011.12
SERVICIOS PERSONALES 672 511.12
OTROS SERVICIOS PERSONALES 186 532.00
BIENES Y SERVICIOS 159 130.00 40 500,00
SERVICIOS BASICOS 9 480.00
BIENES DE USO 6300.00
OTROS 500.00
TOTAL PRESUPUESTO 2016 1 074 953.12

399 | P á g i n a
 Se considera un incremento anual del 5 % de los gastos de funcionamiento (servicios no
personales, materiales e insumos).

 Los requerimientos por servicios personales, toman en cuenta las necesidades de protección
del Parque, las tareas propias de un Área Protegida y en este caso, las remuneraciones a los
recursos humanos necesarios para implementar el plan de manejo, se presentan en la Tabla
55. Estos salarios al ser incorporados en la proyección, serán incrementados anualmente,
resultado de la reposición salarial por cambios en la tasa de inflación en Bolivia; se ha
considerado un incremento anual del 6 %. Por otra parte se han considerado en la tabla
proyectada los ítems de aporte patronal y aguinaldo.

Tabla 86 Requerimiento de recursos humanos para la gestión del PN Tunari (2016 – 2025)

Años Recursos Funciones Nivel salarial


Humanos mensual
2016 1 Director de Área 9 000
1 Jefe de Protección 6 000
7 Guardaparques 3 500
1 Administrador 6 000
2017 1 Director de Área 9 000
1 Jefe de Protección 6 000
10 Guardaparques 3 500
1 Asesor Legal 5 000
1 Administrador 6 000
Secretaria 4 000
2018 - 2021 1 Director de Área 9 000
1 Jefe de Protección 6 000
20 Guardaparques 3 500
1 Asesor Legal 5 000
1 Antropólogo 5 000
1 Ingeniero ambiental 5 000
1 Ingeniero agrónomo agro ecología 5 000
1 Ingeniero Agrónomo riego 5 000
1 Técnico forestal 5 000
1 Licenciado en Turismo 5 000
1 Ingeniero civil 5 000
1 Lic. Psicología social 5 000
1 Comunicador 5 000
1 Administrador 6 000
1 Cobrador SISCO 4 000
1 Secretaria 4 000
2022 - 2025 1 Director de Área 9 000
1 Jefe de Protección 6 000
30 Guardaparques 3 500
1 Asesor Legal 5 000
1 Antropólogo 5 000
1 Ingeniero ambiental 5 000
1 Ingeniero agrónomo agro ecología 5 000
1 Ingeniero Agrónomo riego 5 000
1 Técnico forestal 5 000
1 Licenciado en Turismo 5 000
1 Ingeniero civil 5 000

400 | P á g i n a
1 Lic. Psicología social 5 000
1 Comunicador 5 000
1 Administrador 6 000
1 Cobrador SISCO 4 000
1 Secretaria 4 000
(Fuente: Elaboración propia sobre la base de información de la Dirección del PN Tunari, 2016)

Con los criterios asumidos, en un escenario que plantea en forma real las tendencias de los gastos, se
expone en forma sintética la proyección a diez años (2017 – 2026) de los requerimientos para el
funcionamiento del PNT. (Tabla 87)

La proyección para los próximos diez años, de los recursos financieros necesarios para el
funcionamiento del PNT, se la calcula en función de los recursos existentes, considerando el
financiamiento de 2016 y las variaciones en relación con los recursos financiados para el año 2015;
en ambos casos incluyendo los fondos de la UE. Mostrándose lo expresado en la Tabla 87.

Tabla 87Comparación de fuentes de financiamiento PNT. Años 2015 – 2016 (Bs.)


Año FUENTE FINANCIAMIENTO TOTAL
UNION TGN PRESUPUESTO
EUROPEA
2015 566 941.76 647 258.37 1 214 200.13
2016 361 942.00 713 011.12 1 074 953.12
Variación porcentual 36 % 10 % 11 %

Fuente: Administración del PN Tunari, 2016)

Estas variaciones porcentuales en la proyección del financiamiento para el funcionamiento del PNT
en el período 2017 - 2026 se han realizado considerando criterios relativamente conservadores, así se
prevé un incremento anual de los fondos provenientes del TGN en un 5 % y un monto constante de
la financiación externa para los diez años, resultando la proyección presentada en la Tabla 88.

Con la información de requerimientos y financiamiento es factible identificar si existirá, en los diez


años una brecha financiera, entendida ésta como el déficit entre los requerimientos proyectados y los
recursos que lo financia, debe ser presentada considerando objetivamente los recursos provenientes
de las fuentes de financiamiento existentes y la evolución de los mismos.

401 | P á g i n a
Tabla 88 Proyección del requerimiento financiero para el funcionamiento del PNT.2017 - 2026. (Bs.)

CLASIFICACIÓN 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 TOTAL

SERVICIOS PERSONALES 1.027.712 2.355.833 2.497.183 2.647.014 2.805.835 2.909.217 3.083.770 3.268.796 3.464.924 3.672.819 27.733.102
SERVICIOS NO PERSONALES 9.954 10.452 10.974 11.523 12.099 12.704 13.339 14.006 14.707 15.442 125.200
MATERIALES Y SUMINISTROS 891.450 936.023 982.824 1.031.965 1.083.563 1.137.741 1.194.628 1.254.360 1.317.078 1.382.932 11.212.562
ACTIVOS REALES 332.115 348.721 366.157 384.465 403.688 423.872 445.066 467.319 490.685 515.219 4.177.307
IMPUESTOS, REGALIAS Y TASAS 525 551 579 608 638 670 704 739 776 814 6.603
TOTAL 2.261.756 3.651.579 3.857.717 4.075.574 4.305.823 4.484.204 4.737.507 5.005.220 5.288.169 5.587.226 43.254.775

Fuente: Elaboración propia, 2016.

Tabla 89 Proyección de financiamiento para el funcionamiento del PNT. Años 2017 – 2026 (Bs.)

CLASIFICACIÓN 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026

Total Financiamiento 1.110.603,68 1.148.036,76 1.187.341,50 1.228.611,48 1.271.944,95 1.317.445,10 1.365.220,25 1.415.384,17 1.468.056,27 1.523.361,99

Financiamiento UE 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00

Financiamiento TGN 748.661,68 786.094,76 825.399,50 866.669,48 910.002,95 955.503,10 1.003.278,25 1.053.442,17 1.106.114,27 1.161.419,99

Fuente: Administración del PNT, 2016.

Tabla 90 Brecha financiera en relación con el funcionamiento del PNT.2017 – 2026. (Bs.)
CLASIFICACIÓN 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026

Total Requerimientos 2.261.756,40 3.651.579,24 3.857.716,53 4.075.574,19 4.305.823,04 4.484.204,24 4.737.506,62 5.005.219,65 5.288.168,59 5.587.226,26

Total Financiamiento 1.110.603,68 1.148.036,76 1.187.341,50 1.228.611,48 1.271.944,95 1.317.445,10 1.365.220,25 1.415.384,17 1.468.056,27 1.523.361,99

Financiamiento UE 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00

Financiamiento TGN 748.661,68 786.094,76 825.399,50 866.669,48 910.002,95 955.503,10 1.003.278,25 1.053.442,17 1.106.114,27 1.161.419,99

Brecha 1.151.152,72 2.503.542,48 2.670.375,03 2.846.962,71 3.033.878,09 3.166.759,15 3.372.286,37 3.589.835,48 3.820.112,32 4.063.864,27

402 | P á g i n a
La brecha financiera calculada corresponde a la comparación de las proyecciones de las necesidades
financieras para el funcionamiento del PNT y las previsiones del comportamiento de los recursos
financieros utilizados hasta el presente. En la tabla 90 se muestra la existencia o no de una brecha
financiera.

Con la información de requerimientos y financiamiento es factible identificar si existirá, en los diez


años una brecha financiera, entendida ésta como el déficit entre los requerimientos proyectados y los
recursos que lo financia, debeser presentada considerando objetivamente los recursos provenientes
de las fuentes de financiamiento existentes y la evolución de los mismos.

La brecha financiera calculada corresponde a la comparación de las proyecciones de las necesidades


financieras para el funcionamiento del PNT y las previsiones del comportamiento de los recursos
financieros utilizados hasta el presente. En el cuadro siguiente se muestra la existencia o no de una
brecha financiera.

En la figura se denota que existen déficits financieros desde el primer año de funcionamiento (2017);
los siguientes años, este déficit está influenciado tanto por el incremento salarial, como el de recursos
humanos necesarios en las tareas inherentes al funcionamiento del Área Protegida. La brecha fluctúa
entre el 45 % y aproximadamente el 70 % de déficit. Estos datos se visualizan en la figura 110.

Figura 110. Brecha financiera en relación con el funcionamiento del PNT.


2017 – 2026. (Bs.)

6.000.000,00

5.000.000,00

4.000.000,00

3.000.000,00

2.000.000,00

1.000.000,00

0,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Total Requerimientos Total Financiamiento


Financiamiento UE Financiamiento TGN

Fuente: Elaboración propia, 2016

403 | P á g i n a
En ese marco los requerimientos financieros tales del PNT, funcionamiento y Plan de Manejo del
Parque para diez años se expresan en la tabla 91

Estos requerimientos financieros, considerando la proyección del financiamiento actual determinan


un déficit que varía entre Bs 1.333.152,72 en el año 2017, hasta alcanzar a Bs. 5.483.864,27 en el año
2026, tal como se muestra en la Tabla 92.

Gráficamente, la brecha financiera se expresa en la Figura 111.

Figura 111. Brecha financiera en relación con el funcionamiento e implementación del Plan de Manejo del
PNT.2017 – 2026. (Bs.)

8.000.000,00

7.000.000,00

6.000.000,00

5.000.000,00

4.000.000,00

3.000.000,00

2.000.000,00

1.000.000,00

0,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Total Requerimientos Total Financiamiento


Financiamiento UE Financiamiento TGN

Fuente: Elaboración propia, 2016

404 | P á g i n a
Tabla 91 Proyección del requerimiento financiero para el funcionamientoeimplementación del Plan de Manejo del PNT.
2017 - 2026. (Bs.)

CLASIFICACIÓN 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026

Total Requerimientos 2.443.756,40 4.631.579,24 5.864.716,53 5.895.574,19 5.825.823,04 5.621.204,24 5.874.506,62 6.155.219,65 6.500.168,59 7.007.226,26

Funcionamiento 2.261.756,40 3.651.579,24 3.857.716,53 4.075.574,19 4.305.823,04 4.484.204,24 4.737.506,62 5.005.219,65 5.288.168,59 5.587.226,26

Programas 182.000,00 980.000,00 2.007.000,00 1.820.000,00 1.520.000,00 1.137.000,00 1.137.000,00 1.150.000,00 1.212.000,00 1.420.000,00

Total Financiamiento 1.110.603,68 1.148.036,76 1.187.341,50 1.228.611,48 1.271.944,95 1.317.445,10 1.365.220,25 1.415.384,17 1.468.056,27 1.523.361,99

Fuente: Elaboración propia, 2016

Tabla 92 Brecha financiera en relación con el funcionamiento e implementación del Plan de Manejo del PNT.
2017 – 2026. (Bs.)
CLASIFICACIÓN 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026

Total Requerimientos 2.443.756,40 4.631.579,24 5.864.716,53 5.895.574,19 5.825.823,04 5.621.204,24 5.874.506,62 6.155.219,65 6.500.168,59 7.007.226,26

Funcionamiento 2.261.756,40 3.651.579,24 3.857.716,53 4.075.574,19 4.305.823,04 4.484.204,24 4.737.506,62 5.005.219,65 5.288.168,59 5.587.226,26

Programas 182.000,00 980.000,00 2.007.000,00 1.820.000,00 1.520.000,00 1.137.000,00 1.137.000,00 1.150.000,00 1.212.000,00 1.420.000,00

Total Financiamiento 1.110.603,68 1.148.036,76 1.187.341,50 1.228.611,48 1.271.944,95 1.317.445,10 1.365.220,25 1.415.384,17 1.468.056,27 1.523.361,99

Financiamiento UE 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00

Financiamiento TGN 748.661,68 786.094,76 825.399,50 866.669,48 910.002,95 955.503,10 1.003.278,25 1.053.442,17 1.106.114,27 1.161.419,99

Brecha 1.333.152,72 3.483.542,48 4.677.375,03 4.666.962,71 4.553.878,09 4.303.759,15 4.509.286,37 4.739.835,48 5.032.112,32 5.483.864,27

Fuente: Elaboración propia, 2016

405 | P á g i n a
11.3.Planteamiento de la Estrategia de Sustentabilidad
Financiera
11.3.1. Criterios base para planteamiento financiero
Dos elementos son importantes para dimensionar las necesidades y fuentes financieras que permitan
la sostenibilidad del Plan de Manejo del PNT. El primero de ellos es el horizonte temporal, diez años,
tomando en cuenta la periodización para la implementación del plan:

 2017 - 2018. Etapa inicial de creación de condiciones de gestión


 2019 – 2022. Periodo de Gestión Concurrente
 2023 – 2026. Etapa de Consolidación

Un segundo aspecto son los requerimientos financieros de los Programas y Subprogramas que deben
ser financiados, en ese ámbito se debe considerar las fuentes de financiamiento de acuerdo a
competencias, tal como se expresa en el desarrollo de los Programas de Gestión. En general, ocho de
los diez programas dada su especificidad en temas concernientes directamente al manejo del área
como desarrollo institucional y normativo, protección y conservación de recursos hídricos,
biodiversidad, patrimonio cultural, turismo ecológico y cultural, gestión concurrente, capacitación y
comunicación, monitoreo e investigación ser financiados por fondos del TGN (SERNAP), fondos
externos concurrentes. Dos programas, por razones competenciales no podrían ser financiados por el
SERNAP, llegando a un máximo de aporte en estudios de pre inversión, se trata de los programas de
apoyo al desarrollo productivo sustentable y de apoyo al mejoramiento de los servicios sociales.

11.3.2. Diseño de mecanismos financieros

La estrategia de sustentabilidad financiera para el PNT se basa en el diseño de Mecanismos


Financieros, los que permiten a las Áreas Protegidas contar con un financiamiento sostenible
en el tiempo y como resultado de los atributos de la AP, en ese contexto se los entiende como
herramientas diseñadas para captar, generar, movilizar y/o transferir recursos financieros que
apoyen la gestión del área protegida. Puede considerarse también la canalización de recursos
no financieros, entendiendo los mismos como aquellos aportes que reducen los costos de
operación e inversión, que se constituyen en aportes en especie o en su caso son de asistencia
técnica y generación de capacidades.

En ese sentido, se han diseñado diferentes mecanismos financieros con bases objetivas que
permitirían en el mediano y largo plazo la sostenibilidad del manejo del PNT.

406 | P á g i n a
11.3.3. Identificación de mecanismos financieros
11.3.3.1. Fondos propios

Recursos provenientes del TGN, desembolsados mediante el SERNAP, están conformados por
recursos de diferentes fuentes externas y los propiamente del TGN. Habiéndose estimado un
incremento anual conservador de estos fondos del 5 %, siendo factible consensuar incrementos
mayores. En general estos fondos están destinados al funcionamiento del Área Protegida.

11.3.3.2. Recursos externos

Fondos provenientes de la cooperación multilateral o bilateral. Actualmente se encuentran en


ejecución recursos de la UE. Han sido calculados como un monto constante con base en el
presupuesto 2016. Debiendo estar abierta la posibilidad de negociar recursos con actores financieros
externos. Por otra parte, es factible que se logre cooperación, por ejemplo de COSUDE, para
programas forestales.

11.3.3.3. Sistema de Cobros (SISCO) por turismo

Una de las fuentes alternativas son los recursos provenientes del SISCO por visitas turísticas al PNT,
pues existen mínimamente 70 sitios con atractivos turísticos diversos: biológicos, culturales,
paisajísticos, deportivos; los que son descritos e interpretados en el Diagnóstico del Plan de Manejo.

Se ha realizado una proyección en doce sitios que actualmente reciben visitas, además de identificar
diferentes formas de turismo, sobre la base de información de diferentes fuentes: Proyectos de
turismo, registros, gobiernos municipales, organizaciones campesinas e informantes, estimándose
como visita mínima de alrededor de 40.000 visitantes por año, pudiendo alcanzarse a alrededor de
100.000 en el décimo año, tal como se muestra en la Tabla 93.

Figura 133 Mapa de sitios turísticos y número de visitas proyectadas, 2025.


(Fuente: Elaboración propia, 2016 (rojo: extranjeros; azul: nacional; anaranjado: rebalse de Misicuni)

407 | P á g i n a
Tabla 93 Proyección de visitas turísticas al PNT. 2017 – 2026.
(Número de personas) (Fuente: Elaborado sobre la base de Diagnóstico del Plan de manejo del PNTunari,
2016)

Lugar 2.017 2.018 2.019 2.020 2.021 2.022 2.023 2.024 2.025 2.026
Morochata 1.000 1.100 1.331 1.464 1.611 1.772 1.949 2.144 2.358 2.594
Pico Tunari 102 122 136 143 150 157 199 216 248 265
Liriuni - Chorojo 21.175 21.175 21.175 21.175 21.175 21.175 21.175 21.175 21.175 21.175
San Miguel 100 115 133 153 176 202 195 224 243 259
Piusi 4.500 5.400 6.480 7.776 9.331 11.197 13.437 16.124 19.349 23.219
H. Pucara - R. Plaza 50 53 55 58 61 64 67 70 74 78
Km 1 - 10 5.580 5.859 7.427 7.798 8.188 8.598 10.874 11.418 11.989 14.473
Arocagua 500 525 666 699 734 771 974 1.023 1.074 1.297
Molino Blanco y 500 525 666 699 734 771 974 1.023 1.074 1.297
cascadas
InkaRakay 900 990 1.198 1.318 1.450 1.595 1.754 1.929 2.122 2.335
Misicuni 0 3.900 5.460 7.644 10.702 11.139 14.481 18.825 24.472
Otros sitios 300 330 363 399 439 483 585 644 708 779
Turismo de 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500
reconocimiento de
nevados
Turismo de 3.600 3.672 3.745 3.820 3.897 3.975 4.054 4.135 4.218 4.302
deporte
(Parapente)
Turismo de 200 230 265 304 350 374 390 449 484 519
deporte (escalada,
rappel)
Turismo de 400 460 532 612 704 745 779 872 981 1.037
deporte (bicicleta)
Total turistas 11.822 12.317 14.572 15.714 17.143 18.924 20.713 22.928 25.626 29.580
internacionales
Total turistas 27.585 28.739 34.000 36.665 40.000 44.156 48.331 53.498 59.795 69.020
nacionales
Total 39.407 41.056 48.572 52.379 57.143 63.080 69.045 76.426 85.421 98.600
Fuente: Elaborado sobre la base de Diagnóstico del Plan de Manejo del PNT, 2016

Once de estos sitios considerando las magnitudes de visita futuras y diferenciando entre turistas
nacionales y extranjeros se presentan en la Figura 132.

Se ha realizado una proyección en los más de doce sitios, además de identificar diferentes formas de
turismo deportivo, sobre la base de información de diferentes fuentes: Proyectos de turismo, registros,
gobiernos municipales, organizaciones campesinas e informantes, estimándose como visita mínima
de alrededor de 40.000 visitantes por año, pudiendo alcanzarse a alrededor de 100.000 en el décimo
año.

La tarifa de visita sería de Bs.10 hasta el quinto año, incrementándose a Bs. 20 del sexto al décimo.
El destino de lo recaudado serviría para pequeños proyectos comunales y eventualmente para cubrir
déficits en el funcionamiento del PNTunari. Sin embargo, al ser diferentes zonas es necesario niveles

408 | P á g i n a
de organización, comunicación y coordinación con los gobiernos municipales para establecer
claramente los lugares de ingreso y cobro a los turistas.

Por otra parte, al existir en los municipios diferentes sitios ya visitados, alcanzando niveles de
coordinación se podrían lograr ingresos en el corto plazo.

11.3.3.4. Fondos concurrentes

Los Fondos Concurrentes permiten desarrollar pre inversión, inversión en el marco de programas
estatales del gobierno central, departamental y gobiernos municipales. En el caso del parque los
proyectos ambientales, socioambientales y de apoyo a la producción agroecológica pueden ser
financiados en forma concurrente, particularmente si se los inserta en los pilares: 6 (Soberanía
productiva con diversificación), 8 (Soberanía alimentaria) y 9 (Soberanía ambiental con desarrollo
integral) del PDES 2016 -2020, tomando en cuenta las disposiciones del Sistema de Planificación
Integral del Estado.

En ese escenario, el financiamiento proviene en un 70 % y tal como es la modalidad presente,


gobernación y municipios actúan aportando la contraparte de 30 %. En la gestión de estos recursos
es indispensable hacerlos ingresar en los presupuestos, nacionales y subnacionales, antes de la
elaboración del primer POA, pudiendo si es posible, trabajar con débito automático.

A parte de esta concurrencia, una segunda alternativa es que el gobierno departamental y los
gobiernos municipales establezcan un fondo fijo anual para el manejo del PNT en sus respectivas
jurisdicciones de acuerdo a sus capacidades financieras y el área de su jurisdicción.

11.4.Mecanismo de reciprocidad socioambiental


11.4.1. Concepto y enfoque
En la amplia gama de fondos de financiación, los Mecanismos de Reciprocidad Socio ambiental
forman parte de los Mecanismos Financieros, son importantes en tanto permiten a las Áreas
Protegidas contar con un financiamiento sostenible en el tiempo y como resultado de los atributos del
AP, sobre la base de del reconocimientos de los beneficios que provienen del AP, estos mecanismos
pueden adquirir diferentes características para captar, generar y movilizar recursos financieros que
apoyen la gestión del área protegida, considerándose también la canalización de recursos no
financiero que se constituyen en aportes en especie o, en su caso, son de asistencia técnica y
generación de capacidades.

En el caso del Parque Nacional Tunari, los Mecanismos de Reciprocidad Socioambiental responden
a las múltiples dependencias ambientales que genera el Área Protegida. En el Parque Nacional se
encuentran amplios atributos ambientales: flora, fauna, oxígeno y fundamentalmente agua, que de
una u otra manera son protegidos por las comunidades del área; en ese contexto se constata que entre
el AP y la zona metropolitana se produce una relación de dependencia de la zona metropolitana al
PNT. El elemento central de esta dependencia es el agua utilizada por la población y empresas
estatales y privadas.

11.4.2. Aplicación del mecanismo


Un volumen de aproximadamente 297 millones de m3 de agua fluye al año desde la cordillera y baja
a extensos valles y sus cabeceras de las vertientes sur, este y oeste. Este volumen comprende 173

409 | P á g i n a
millones de m3 de agua para riego, 40 millones para consumo humano y 84 millones agua para energía
eléctrica. La referencia no incluye el volumen de 96 millones de m 3 que está previsto la provisión de
agua potable, riego y la generación de energía eléctrica, con el proyecto Misicuni.

El agua genera complejas redes de organizaciones para agua de consumo humano, riego, la industria
y la generación de energía eléctrica, a través de empresas estatales, privadas, cooperativas
organizaciones de regantes, organizaciones de agua potable, expandidos a lo largo del extenso
territorio que comprende el PNTunari.

Cuatro fuentes de agua son las principales en el uso del agua de riego, los de Embalses o Represas
ubicados en la Cordillera, las de aguas superficiales que proveen los ríos, las Vertientes y los Pozos,
que tienen relación directa con las fuentes subterráneas de agua que también se originan en la
Cordillera del Tunari.

En síntesis, para valorar el tratamiento recíproco: diferentes formas de consumo de agua versus la
protección de fuentes, espejos y ríos. En primer lugar se ha determinado las empresas estatales y
privadas que mayor uso hacen del agua en sus diferentes destinos. No se toma en cuenta el riego, a
excepción del proyecto Misicuni por estar directamente relacionada con la organización campesina
que trabaja con un conjunto de normas que permiten un uso para la seguridad alimentaria. Luego se
ha determinado las cantidades utilizadas cruzando diversas fuentes de información que se explicitan
en el Diagnóstico. En la Tabla 94 se explicita lo expuesto.

Tabla 94 Uso del agua por empresas públicas y privadas (Elaboración propia)

Empresa Carácter Uso del agua Cantidad


M3/año
SEMAPA Pública Agua potable 34.594.992
YPFB Pública Industrial 1. 576.800
ENDE Pública Energía 60.720.000
Múltiple Misicuni Pública Riego 4.730.400
Synergia Privada Energía 3.000.000
Taquiña Privada Industrial 309.600
Segunda etapa Proyecto Múltiple Misicuni
Múltiple Misicuni Pública Agua Potable 63.072.000
Múltiple Misicuni Pública Riego 34.689.600

En relación a la proyección de la cantidad de agua a utilizarse, se la ha determinado considerando:


primero, un crecimiento 2.04, relacionándola con el crecimiento poblacional intercensal; segundo,
en relación al crecimiento de conexiones de agua potable (Ledo, 2013); tercero, correlacionando con
la provisión futura de agua de Misicuni; por último no se ha considerado el agua para riego, ya que
se trata de una proyección con fines de establecer un mecanismo financiero de reciprocidad,
implicando que la producción agropecuaria campesina debe ser incentivada. (Véase Tabla 94)

11.4.3. Generación potencial de recursos


La cantidad de agua producida y consumida viabiliza generar fondos de reciprocidad para conservar
sus fuentes dar sostenibilidad al manejo del PNT., sin que se produzcan déficits a futuro, siendo clave
el logro de acuerdos institucionales estudiando diferentes escenarios, sobre la base de las siguientes
premisas:

410 | P á g i n a
 Sobre la base de los mecanismos utilizados por las empresas para la mitigación y servicios
socioambientales, en el marco del PM del PNT, es posible el desarrollo de mecanismos
financieros de reciprocidad.

 Los recursos a recaudarse estarían dirigidos a programas de conservación y manejo ambiental


e integral del agua y biodiversidad: cuidado, mantenimiento y aprovechamiento sustentable
de fuentes naturales de agua y áreas de infiltración, manejo de bofedales, bosques, matorrales
y praderas nativas, gestión de la agrobiodiversidad, mantenimiento y restauración del paisaje,
conservación del patrimonio cultural, comunicación y difusión, servicios básicos
ambientalmente apropiados y otros que tengan relación directa.

 La base institucional es el logro de consensos y un marco técnico financiero entre actores


públicos y privados. En ese contexto se pueden explorar diferentes modalidades de los
mecanismos financieros de reciprocidad:

 Tasas en relación a consumo de bien (agua, electricidad), diferente tipo de uso, diferente
consumidor, general o diferenciada.
 Escenarios mixtos para la financiación de reciprocidad: pre inversión y asistencia
técnica, obras en proyectos, aporte económico financiero.
 Las tasas serán asumidas por las empresas, pudiendo transferirlas al público si existen
consensos.
 Montos definidos para la retribución de gobiernos municipales y gobierno departamental
de acuerdo a área jurisdiccional y densidad poblacional. En el caso del gobierno
departamental en consideración a la incidencia del PNT en el desarrollo departamental.

Lo expuesto permite hacer un ejercicio referencial que muestra, que cobrando una tasa mínima de 4
centavos por cada mil litros consumidos (1m3), resolviendo las modalidades de su materialización se
lograría la sostenibilidad, con holgura, del manejo del Parque Nacional Tunari, Las cifras proyectadas
de los ingresos se muestran en la Tabla 95.

Tabla 95 Proyección del uso del agua (m3/año) eingreso por mecanismo de reciprocidad (Bs.)
2017 -2026

Año Agua Tasa Ingresos


2017 115.184.145,60 0,00
2018 117.533.902,17 0,04 4.701.356,09
2019 119.931.593,77 0,04 4.797.263,75
2020 122.378.198,29 0,04 4.895.127,93
2021 124.874.713,53 0,04 4.994.988,54
2022 127.422.157,69 0,04 5.096.886,31
2023 130.021.569,71 0,04 5.200.862,79
2024 132.674.009,73 0,04 5.306.960,39
2025 135.380.559,53 0,04 5.415.222,38
2026 138.142.322,94 0,04 5.525.692,92
Fuente: Elaboración propia, 2016

411 | P á g i n a
11.5.Proyección financiera
11.5.1. Viabilidad financiera
En el análisis de viabilidad financiera se realiza en cada uno de los mecanismos y fondos de
financiamiento, considerando fundamentalmente la condición técnica, definición política y horizonte
temporal.

 El SISCO por visitas turísticas al PNT tiene una viabilidad financiera alta, en tanto existen
por lo menos 40 sitios turísticos reconocidos y una demanda real y potencial para visitarlos.
En el marco de la Estrategia de Turismo del PNT prevista durante el primer año de gestión
(2017), se deben generar las condiciones técnicas tanto para los cobros y el mejoramiento de
las condiciones de funcionamiento de estos emprendimientos, al mismo tiempo de lograr
consensos del AP con municipios donde se encuentran los sitios, fundamentalmente en
aquellos donde el lugar turístico es reconocido tanto en el gobierno municipal como por la
población, por ejemplo Liriuni – Chorojo. También se debe anotar que por una parte los
montos establecidos son factibles de ser cubiertos por los visitantes; por otra, la
implementación es factible en el corto plazo.

 El Mecanismo Financiero de Reciprocidad Socioambiental identificado permitiría una mayor


sostenibilidad de la protección del parque, pues propone una colaboración / aporte por la
conservación y manejo ambiental de los atributos ambientales del AP como las fuentes de
recursos hídricos e integralmente de labiodiversidad y oxígeno. Su viabilidad estará en
función del accionar del AP en la generación de normativas técnicas y financieras
específicas, sensibilización de la población aportante como de compromiso y aporte en el
mantenimiento de las comunidades campesinas, negociación con empresas estatales, privadas
y gobiernos subnacionales y el desarrollo técnico financiero para generar tasas y/o
coeficientes de reciprocidad. Estos mecanismos son viables a mediano plazo.

 Los Fondos provenientes de los programas estatales tienen como base de su viabilidad la
introducción o consideración de los proyectos productivos y de servicios en los programas
estatales en el marco del PDES y la Ley 777 del SPIE, por lo tanto su viabilidad depende en
el nivel de incidencia sobre gobiernos municipales, departamental y nacional y toma de
previsiones técnicas en el proceso de pre inversión, con una adecuada estrategia de
relacionamiento interinstitucional. El rol fundamental se encuentra en la capacidad
institucional del SERNAP y en particular de la unidad de gestión del PNT. La viabilidad de
estos fondos tendrían un horizonte temporal mínimo de mediano plazo.

 Los Recursos provenientes del TGN se incrementarán de acuerdo a las condiciones


económicas nacionales, son un fondo estable y un incremento mayor de los fondos dependen
del Gobierno Central y del SERNAP, el rol de la AP es presentar planes y proyectos para su
incorporación en el presupuesto.

 La cooperación externa bilateral y multilateral dependen casi exclusivamente de la gestión


del SERNAP y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua; el desafío de la AP es incorporar
la gestión del PNT en las estrategias del SERNAP y el nivel central del Estado a ser
financiadas externamente.

412 | P á g i n a
11.5.2. Balance financiero consolidado

Realizado el cálculo del costo de la inversión necesaria en cada programa, asumiendo en conjunto los
montos con posibilidad de financiamiento propio y concurrente, tomando en cuenta el financiamiento
proveniente de: TGN, cooperación externa, SISCO, Fondos concurrentes y Mecanismo de
Reciprocidad Socioambiental se alcanzó un balance entre requerimientos y fondos financieros
óptimo, definiendo el destino de los fondos a diferentes objetivos, así el funcionamiento en gran
proporción debería ser cubierto por los fondos del TGN y aportes externos, las estrategias de turismo
por el SISCO, el apoyo a la producción agroecológica y el hábitat social por los fondos recurrentes y
la conservación de fuentes hídricas y biodiversidad por el mecanismo financiero de reciprocidad. Este
balance se lo presenta en la Tabla 96

De lo expuesto quedan claro dos aspectos, el primero, solamente existe un déficit el año 2017, aunque
su magnitud, comparada con los montos calculados en los otros años, es necesario resolverlo para
limitar la probabilidad de efectos inerciales que contaminen a los siguientes años, el mecanismo más
viable para ello es el SISCO y la negoción rápida para conseguir fondos de los gobiernos municipales.
Segundo, resuelta la complicación del primer año se establece superávit en los siguientes años, que
se convierte en una oportunidad para enriquecer la gestión del parque.

11.6.Campaña de recaudación
La campaña de recaudación se constituye en la herramienta de implementación inicial del Plan
Estratégico Financiero, ya que brinda las directrices para iniciar la recaudación y puesta en marcha
de los mecanismos financieros elegidos.

Luego de la aprobación del Plan de Manejo ante las instancias correspondientes (SERNAP y
MMAyA), se debe promocionar la implementación de los diferentes programas planteados,
realizando procesos de incidencia y negociación con los diferentes actores considerados como fuente
de financiamiento y descritos líneas arriba. Para avanzar en este proceso es necesario contar con bases
normativas que permitan alcanzar acuerdos que permitan el financiamiento de la gestión del PNT.

La forma como está planteada la estrategia financiera, obliga a realizar consensos con una diversidad
de actores locales y nacionales. Estos consensoscon todos los actores son al final la llave para la
aplicación de la estrategia.

Por otra parte, para poner en práctica el SISCO es necesario alcanzar niveles de coordinación con los
municipios para generar la logística de la cobranza y la promoción de las visitas al área protegida.
Estas acciones deben estar acompañadas con la generación de las condiciones que satisfagan las
expectativas del visitante.

413 | P á g i n a
Tabla 96 Balance consolidado de requerimientos y financiamiento (Bs.) 2017 – 2016

CLASIFICACIÓN 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Total 2.443.756,40 4.631.579,24 5.864.716,53 5.895.574,19 5.825.823,04 5.621.204,24 5.874.506,62 6.155.219,65 6.500.168,59 7.007.226,26
Requerimientos
Funcionamiento 2.261.756,40 3.651.579,24 3.857.716,53 4.075.574,19 4.305.823,04 4.484.204,24 4.737.506,62 5.005.219,65 5.288.168,59 5.587.226,26
Programas 182.000,00 980.000,00 2.007.000,00 1.820.000,00 1.520.000,00 1.137.000,00 1.137.000,00 1.150.000,00 1.212.000,00 1.420.000,00
Total 2.249.673,68 6.394.951,85 6.605.325,90 6.782.530,46 6.973.364,02 7.810.934,36 8.081.979,57 8.385.863,89 8.726.704,97 9.156.059,60
Financiamiento
Financiamiento UE 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00 361.942,00
Financiamiento 748.661,68 786.094,76 825.399,50 866.669,48 910.002,95 955.503,10 1.003.278,25 1.053.442,17 1.106.114,27 1.161.419,99
TGN
Fondos 745.000,00 135.000,00 135.000,00 135.000,00 135.000,00 135.000,00 135.000,00 135.000,00 135.000,00 135.000,00
concurrentes
SISCO 394.070,00 410.559,00 485.720,65 523.791,05 571.430,52 1.261.602,95 1.380.896,53 1.528.519,34 1.708.426,31 1.972.004,70
Mecanismo de 0,00 4.701.356,09 4.797.263,75 4.895.127,93 4.994.988,54 5.096.886,31 5.200.862,79 5.306.960,39 5.415.222,38 5.525.692,92
Reciprocidad
Socioambiental
Superávit /déficit -194.082,72 1.763.372,61 740.609,37 886.956,27 1.147.540,98 2.189.730,12 2.207.472,95 2.230.644,24 2.226.536,38 2.148.833,35

414 | P á g i n a
12.BIBLIOGRAFIA
AGRUCO 2004. Gobernabilidad social de las Äreas Protegidas y Biodiversidad en Bolivia y
Latinoamérica. Memoria del seminario realizado en Cochabamba del 26 al 29 de febrero de 2004.
NCCR North – South. CED. IUED. Plural. La Paz. Bolivia.

Aguirre, L.F., Aguayo, R., Ruiz, O. & Navarro, F. (eds.). 2007. Guía de los mamíferos, anfibios y
reptiles del Parque Nacional Tunari. Centro de Biodiversidad y Genética, UMSS, Cochabamba,
Bolivia

Balderrama, T. 2005. Efecto de la alteración de hábitats sobre la avifauna en bosques de pisos


bioclimáticos supratropical yungueño y supratropical puneño (Cbba. - Bolivia). Tesis de Maestría,
Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Ciencias y Tecnología. Cochabamba. 112 p.

Balderrama, J. & M. Ramírez. 2001. Diversidad y endemismo de aves en dos fragmentos de Bosque
de Polylepis besseri en el Parque Nacional Tunari. Rev. Bol. Ecol. 9: 45-60.
Bustamante, R. 1995. Normas de la Gestión de las Normas en Sistemas de Riego Campesinos. Estudio
de los Usos y Costumbres y Legislación en los Sistemas de Riego Tradicional de Tiquipaya. Tesis
para optar el grado de Licenciatura. UMSS. Cochabamba.

Bustamante R., Vega Normas Indígenas y Consuetudinarias sobre la Gestión del Agua en Bolivia..
Centro Agua. Centro Andino para la Gestión y Uso del Agua. Programa de gestión del agua.

Calderon F. Dandler J. 1984. Bolivia: La fuerza histórica del campesinado. Movimientos


campesinos y etnicidad. UNRISD. CERES. Artes gráficas El Buitre. Cochabamba. Bolivia.

Campanini J. 2005. El Decreto 2366 dicta la sentencia a las Áreas Protegidas en Bolivia.
CEDIB)

Carvajal-Vallejos, F.M., Muñoz, H., De La Barra, E. y Argote, A. 2009. Threatened fishes of the
World: Oligosarcus schindleri Menezes & Géry 1983 (Characidae). Environmental Biology of
Fishes, 85:39-40.

CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS. “Plan de Manejo del Parque Nacional Sajama 2015 -
2024”. SERNAP. La Paz, 2014.
CEDESCO (s/f). Guía de recursos hidrobiológicos: cordillera del municipio de Tiquipaya. 108 pp.

Centro de Levantamientos Aeroespaciales de la UMSS, 2002. Diagnóstico del Uso de la Tierra en


la Vertiente Sur del Parque Nacional Tunari, Cochabamba, Bolivia.

Claros A. E. 2011. Repartimiento de tierras por el Inca Huayna Capac (1556) Revista Numero 27
diciembre 2011. Universidad Católica boliviana.

CLAS UMSS (2011) Estudio desarrollo para la Gestión Integral del Parque Nacional Tunari.
Crespo, W. 1989. Influencia de la Reforestación sobre la vegetación nativa del Parque Nacional
Tunari. Tesis de Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias y Tecnología. Universidad Mayor de
San Simón, Cochabamba, 89 p.

415 | P á g i n a
Condarco M. R. 1982. Zarate el “Temible” Willka. Historia de la rebelión indígena de 1899.
Segunda edición. Imprenta y librería Renovación ltda. Bolivia.

Del Rio M. 2005. Etnicidad, territorialidad y colonialismo en los Andes: Tradición y cambio entre
los Soras de los siglos XVI y XVIII. Sierpe Publicaciones. La Paz. Bolivia.

De la Barra, Nelly (2015) Diagnóstico y análisis de situación de la vegetación, uso actual y estado
de conservación de las unidades ambientales Parque Nacional Tunari. FAUNAGUA, Cochabamba.

DORADO, Valeria. “Guía Metodológica para la elaboración de Planes Estratégicos


Financieros de Áreas Protegidas en Bolivia”. FUNDESNAP. La Paz, 2013.

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE AGUA. “Agenda del Agua


Cochabamba (2015 – 2025). Documento de orientación política del agua para la discusión”. DGIA.
Cochabamba, 2015.

ESPINOZA, Sophia; LANZA, Angélica. “Plan Estratégico Financiero ANMIN Apolobamba”.


SERNAP. La Paz, 2015.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. “Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020


en el Marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien”. Estado Plurinacional de Bolivia. La Paz,
diciembre de 2015.

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA. “Plan Departamental


de Cochabamba para Vivir Bien”. Secretaría departamental de Planificación. Cochabamba, 2014.

Gordillo J.M. 2000. Campesinos revolucionarios en Bolivia. Identidad, territorio y sexualidad en el


Valle Alto de Cochabamba, 1952-1964. PROMEC, Universidad de la Cordillera, Plural Editores,
CEP. La Paz Bolivia

Gordillo J.M., Del Rio M. 1993. La visita de Tiquipaya (1573). Análisis Etno-Demografico de un
Padrón Toledano. UMSS, CERES. ODEC/FRE. Ed. AROL. Cochabamba. Bolivia

Gotkowitz L. 2011. La revolución antes de la revolución. Luchas indígenas por la tierra y justicia en
Bolivia. 1880-1952. PIEB. Plural Editores. La Paz. Bolivia.

Keiko A. Ch. T. 2004. Formas de acceso, tenencia y propiedad de la tierra. Estudio de caso:
Comunidad San Isidro, Subcentral Piusilla, Municipio de Morochata 2002 -2003. Investigación
Dirigida. Efectuada para optar el Grado de Licenciada en Economía. Universidad Mayor de San
Simón. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Economía. Cochabamba. Bolivia

Ledo, María del Carmen (2013) El Agua nuestra de cada día. Retos e iniciativas de una Cochabamba
incluyente y solidaria.

Mariscal, Humberto (2004) El Parque Nacional Tunari y el comité de gestión: situación actual. En
Delgado F. y Mariscal C. (Ed.) Gobernabilidad Social de las Áreas Protegidas y Biodiversidad en
Bolivia y Latinoamérica (Memoria del seminario realizado en Cochabamba del 26 al 29 de febrero
de 2004).

Maldonado M., Goitia E. (2003). Las hidroecoregiones del Departamento de Cochabamba. Revista
Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental, 13: 117-141.

416 | P á g i n a
Navarro G., Maldonado M. (2002). Geografía ecológica de Bolivia. Vegetación y ambientes
acuáticos y palustres de Bolivia. Revista Bolivia de Ecología y Conservación Ambiental. Editorial
Centro de Ecología Simon I. Patiño. Cochabamba, Bolivia. 719 p.

Programa Manejo Integral de Cuencas (PROMIC) 2003. Experiencias en el manejo y


conservación de suelos en el marco del manejo integral de cuencas en Cochabamba. Disponible en:
Pubicaciones digitales: www.promicbolivia. org

Quinteros, R., L. A. Paz, C. F. Pinto y L. F. Aguirre. 2006. Guía de las mariposas del Parque
Nacional Tunari. Centro de Biodiversidad y Genética, Universidad Mayor de San Simón.

SENA. FOBOMADE. 2015. Bolivia - El Decreto 2366 contra las Areas Protegidas: arrasando con
la legislación ambiental. En http://www.oilwatchsudamerica.org/: (02 de julio de 2015).

UDAPE. “Dossier de estadísticas sociales y económicas”, Vol. 25. Unidad de Análisis de Políticas
Sociales y Económicas. La Paz, 2015.

Viedma De F. 1969. Descripción geográfica y estadística de la Provincia de Santa Cruz de la Sierra.


Editorial Los amigos del libro. Tercera Edición. Cochabamba. Bolivia

417 | P á g i n a
ANEXOS

418 | P á g i n a
ANEXO 1

Mapas y Cartografía Histórica


del PNT

419 | P á g i n a
Mapa 1 Primer croquis del Mapa del Parque Nacional Tunari (La media luna cochabambina)
en manos de sus principales ideólogos.

Trazado en el café del Club de La Paz, por un grupo de exiliados cochabambinos, con copas,
el 14 de septiembre de 1984. (Fuente: La Media luna cochabambina y otros parque
nacionales. Ovando Sanz Jorge A. 1988

420 | P á g i n a
Mapa 2 Primer mapa “Media Luna” Parque Nacional Tunari.

Elaborado Jaime Chavez Carvajal. Agosto 1994.

Mapa 3 Límites y Provincias que comprende el Parque Nacional Tunari.

Elaborado por Jose Ledezma en base a Jaime Chavez y Cistel 1999.

421 | P á g i n a
Mapa 4 Puntos de referencia Área Protegida Tunari encargada por la Comisión

Técnica del PNT en noviembre de 1998. (Elaborado por Ana Karina Saavedra y

Roberto Moyano).

Mapa 5 Parque Nacional Tunari. Elaborado por LAB, SIG, DGDFS) 2002.

422 | P á g i n a
Mapa 6 Límites del Parque Nacional Tunari. Fuente: CLAS 2013.

Mapa 7 Mapa del Parque Nacional Tunari con relación de superficies por

municipio. Fuente SERNAP 2015.

423 | P á g i n a
Mapa 8 Mapa con la ubicación de los puntos geo referenciados del límite Norte

consensuados entre autoridades de la Provincia Ayopaya y el SERNAP.


PUNTOS DE REFERENCIA IDENTIFICADOS POR LA COMISION TECNICA DEL PARQUE
NACIONAL TUNARI (MAPA 4) 66

Limite Norte

Considerar en la ceja de monte el río Pisti Mayu y el río Espital mayu, hasta la cuenca Estancia Mayu
y se une con la naciente del río Hospital mayu. Entre los cerros Mayca Khasa y Apilla punta,
interceptar con el río Mayca, hasta el río Tinti mayu y el río Torrenimayu entre el cerro Calsu punta
y la estancia Torreni. Considerar dentro el área protegida la siguiente cadena de lagunas: Pucar loma,
Khocha, Khalla Khocha, Luricaldo Khocha, Taipi Khollu, Lipichi, hasta la laguna Chiarjaque.
Después de la cadena de lagunas considerar el río Rumycruz y el río Khasa mayu, hasta confluir en
el río Misicuni, y este con el río Totorani cercano a la estancia Koyllu Japu. Interceptar con el río
Caliente y luego con el río Iskay Khocha. Considerar dentro del área protegida las lagunas Iskay
Khocha y Chojlla khasa, cerca de la estancia Chojlla Khasa y para su continuación considerar el río
Atoj Cueva, el río Angieluni, el río Pucara, río Santa Rosa, hasta las comunidades de Condes Pampa
y Santa Rosa.

b) Limite Este
Este deberá interceptarse con el límite sur cota 2750 m.s.n.m. A través del río Maylanco, continuar
el curso entre los cerros Shico Pujio y Pisa Kalla hasta la comunidad de Kaluyo donde ese intercepta

66
Los datos sobre los limites fueron obtenidos del trabajo: “Criterios técnicos-legales para abordar la problemática del PNT,
elaborado por Convenio Interinstitucional entre el MDSP, la Prefectura de Cochabamba, el Honorable Municipio de
Cochabamba, y la Superintendencia Agraria, en el cual como una forma más concreta de identificar los limites, realiza las
sugerencias de estas demarcaciones

424 | P á g i n a
sobre el río Khenko Mayu; continuar el curso del río entre los cerros Candelaria, encontrar el río Jatun
mayu y empalmar con el río Yunguita Mayu teniendo como referencia la ubicación del cerro
Chullpani punta hasta encontrarse con el río Janko Mayu, cerca de la estancia de Chulumani, que es
el lugar de intersección con el límite norte en la ceja de monte.

c) Limite Oeste
Partiendo del estrecho de Parotani, después de la cota 2750, sobre el río Tapacarí considera la
comunidad de la Ramada hacia arriba, tomar los ríos Calliri, Karakiriri, Tintaya, hasta el río Chuncani,
la comunidad Calchani y el río Jatun Mayu, por las estancias Anuchivi, Canto marca, Tapaza y
Quitapata, hasta el río Cocaraya, hasta Santa Rosa, de la ceja de monte, con lo que se une el limite
norte.

d) Limite Sud
El limite sud es que más problemas porque es una línea imaginaria la cual representa la cota 2750
sobre el nivel del mar, la cual no se puede demarcar y es uno de los factores para que hayan existido
los asentamientos humanos.

425 | P á g i n a
ANEXO 2

Guia Tecnica de medidas de


adecuación ambiental

426 | P á g i n a
Guía Técnica de Medidas de Adecuación Ambiental

Adecuación ambiental de asentamientos y barrios

Aprueba la Certifica
zonificación y compatibilidad Procede al registro de
Compromiso de reglas de uso del Representantes con áreas de dominio
suelo de la zona presentan Zonificación y público y área de vías a
Representación de colindancia propuesta Reglas de Uso nombre del SERNAP
ecológica urbana. de Adecuación del Suelo
Ambiental
SERNAP SERNAP SERNAP
Acreditación de
representantes Memoria Descriptiva
del asentamiento
o barrio ante el Plano de Terreno
SERNAP GAM GAM GAM GAM
y autorización de Plano de Subdivisión
trámite de Adopta la Verifica Aprueba el Procede al registro
adecuación zonificación y Plano Sistema de Vías cumplimiento trámite de catastral como zona de
ambiental reglas de uso. de requisitos adecuación uso especial.
Define la y calidad del Registro preliminar de
estructura vial técnica Asentamiento lotes en catastro
primaria. o Barrio municipal.

1 2 3 4 5 FIN

Adecuación a la zonificación y uso de suelo:

Presentación de los respaldos legales y técnicos que


permitan establecer que el terreno que comprende
el asentamiento y/o barrio, está localizado en área
de residencia ecológica, donde está permitida la
existencia de viviendas.

En caso que la documentación y los planos actuales


indiquen que el terreno del asentamiento y/o barrio
está sobrepuesto a las áreas de protección, deberá
hacerse una primera adecuación, señalando
claramente qué parte del terreno corresponde a las
áreas de residencia ecológica y señalando las áreas
de protección que serán registradas a nombre del
SERNAP.

Instrumentos legales: Certificado de propiedad,


minutas de derecho propietario y/o títulos
ejecutoriales, así como otros documentos legales si
corresponden.
Instrumento técnico: Plano del Terreno con
localización georeferenciada para su registro
catastral, y plano de las áreas de protección (si
corresponde) para su registro a nombre del
SERNAP.

427 | P á g i n a
Plano de subdivisión y estructura espacial del asentamiento y/o barrio:

Trámite colectivo para la aprobación de la


estructura espacial del asentamiento o barrio, y
forma de disposición de los lotes destinados a
vivienda.
Aplicación del enfoque de residencia ecológica al
interior de un área protegida:
 % mínimo de áreas de dominio público
 articulación espacial con el entorno inmediato
En caso que la superficie total del terreno no
permita el cumplimiento de las superficies
mínimas para áreas de dominio público, pueden
incorporarse superficies adicionales de terreno (lo
más cercanas posible) con las correspondientes
minutas traslativas de dominio en favor del
SERNAP.
Instrumento técnico: Plano de subdivisión y
memoria descriptiva de la estructura espacial para
la residencia ecológica, observando los siguientes
porcentajes:
Predios particulares para vivienda: 50%
Área de vías (vehiculares y peatonales) 18% MAX.
Áreas de dominio público (restauración del paisaje,
recreación, equipamiento social) 32%

428 | P á g i n a
Plano del sistema de vías:

Definición y/o adecuación de la estructura de vías


vehiculares y peatonales del asentamiento o barrio,
con detalle del trazado geométrico y perfiles de vía.
 Cada municipio define la estructura vial
primaria.
 Superficie máxima de vías colectoras y
peatonales 18% de la superficie total del
asentamiento o barrio.
 Obligatorio que las vías vehiculares que no
correspondan a la estructura primaria, no
tengan continuidad hacia el interior del PN
Tunari, debiendo definirse la modalidad de
cierre vial.
 Superficies máximas de rodadura (dos carriles)
y propuesta de tratamiento permeable en las
superficies remanentes.
 Propuesta de Forestería de mitigación
ambiental en aceras y recorridos peatonales.
Como principio general y para prevenir procesos
de contaminación, se establece que al interior del
asentamiento o barrio, las áreas de circulación
peatonal alcancen al 50% del área total del sistema
vial.

Instrumento técnico: Plano de vías con detalle de


perfiles de vía, sistema de drenaje pluvial, radios de
giro y disposición de especies arbustivas y arbóreas

429 | P á g i n a
Adecuación ambiental de viviendas

Certifica
Aprueba y pone compatibilidad
en vigencia las Propietario con Reglas de
reglas de uso de presenta propuesta Uso del Suelo GAM
suelo de Adecuación de la
Vivienda Verifica
ejecución de
Plano de Edificaciones medidas físicas
SERNAP respetando superficie Procede al
mínima de infiltración y SERNAP registro catastral
reglas de construccion de la Vivienda
del GAM
GAM Gestiona
Plano de Medidas Físicas GAM GAM impuestos y
para el escurrimiento recaudación por
Aprueba las reglas controlado, coleta e Verifica Aprueba el contravenciones
de construcción infiltración de aguas de cumplimiento trámite de
para la zona de lluvia de requisitos adecuación
colindancia y calidad de la Vivienda
ecológica - urbana técnica

1 2 3 4 FIN

Medidas físicas para la infiltración de aguas de lluvia:

Definida como una medida de responsabilidad


social para mitigar la alteración del ciclo del agua
en esta zona de depósitos aluviales, dirigida a
recuperar la función ecológica de infiltración de
aguas de lluvia y la recarga de acuíferos
Los pobladores de cada uno de los lotes destinados
a vivienda en las áreas de colindancia ecológica –
urbana proceden a:
 Colecta física del escurrimiento de agua de
lluvias de los techos de la vivienda.
 Conducción a pozos de infiltración en el
mismo lote.
 Capacidad de colecta de los pozos de
infiltración 20 litros por cada m2 de techo.
Previendo eventos extremos de lluvia, que
provoquen saturación de la capacidad de los pozos
de infiltración, deberán considerarse rebosaderos
de excedentes de lluvia y su conducción al sistema
de drenaje pluvial en las vías colindantes.
Asimismo, debe preverse servidumbres de paso de
drenaje pluvial cuando los lotes contiguos no
tengan alternativa de drenaje por condiciones
topográficas.

430 | P á g i n a
Instrumento técnico: Plano doméstico del sistema
de recolección de aguas de lluvia y de los pozos de
infiltración.
Constancia de verificación por el SERNAP.

Medidas para el escurrimiento controlado de aguas pluviales:

En las superficies libres de construcción (PATIOS,


JARDINES), los pobladores de las áreas de
colindancia ecológica – urbana implementan un
conjunto de medidas para mitigar la erosión por
salpicadura de las gotas de lluvia y la erosión
laminar por efecto del escurrimiento descontrolado
de aguas.
 Intercepción de las gotas de lluvia a través de la
implantación de especies arbóreas y arbustivas,
frenando su fuerza de choque con la superficie
del suelo.
 Regulación del flujo laminar de las aguas de
lluvia a través de pastizal y/o terraceo invertido
de la superficie libre de construcciones al
interior del predio.
Complementariamente y considerando que la
capacidad natural de infiltración de aguas es
limitada, se debe conducir las aguas excedentes
hacia pozos de infiltración en el mismo lote.
 Conducción de las aguas superficiales a pozos
de infiltración en el mismo lote.
 Capacidad adicional de colecta de los pozos de
infiltración: 10 a 15 litros por cada m2 de
terreno libre de construcciones.
Previendo eventos extremos de lluvia, deberán
considerarse rebosaderos de excedentes de lluvia
en la parte superior de los pozos de infiltración y la
conducción controlada de aguas al sistema de
drenaje pluvial en las vías colindantes.
Instrumento técnico: Plano doméstico del sistema
de escurrimiento controlado de aguas de lluvia en
las áreas libres de construcción.
Constancia de verificación por el SERNAP.

431 | P á g i n a
Superficie mínima de infiltración en los lotes particulares

La residencia ecológica es una norma de uso y


ocupación del suelo que se justifica por la necesidad
social de vivienda por parte de los pobladores de las
áreas de colindancia ecológica – urbana.
La residencia ecológica permite la existencia de
viviendas y al mismo tiempo garantiza la función
ecológica de infiltración de aguas de lluvia en la
zona de depósitos aluviales.
Por ello se establece como requisito indispensable
el resguardo de una superficie libre de
construcciones y sea al mismo tiempo, superficie
mínima de infiltración en cada predio particular,
Se establecen los siguientes rangos y porcentajes
obligatorios:
 Lotes hasta 300 m2. 60%
 Lotes mayores a 300 m2 ≥ 60%

En la superficie mínima de infiltración deberán


verificarse las medidas físicas para la infiltración de
aguas de lluvia y el escurrimiento controlado del
flujo superficial de aguas.

Instrumento técnico: Plano de áreas libres de


construcción.
Constancia de verificación por el SERNAP.

432 | P á g i n a
Alturas máximas y retiros para asoleamiento y ventilación:

Las construcciones en cada uno de los lotes


destinados a vivienda deben observar las normas de
construcción vigentes en cada uno de los
municipios, según corresponda.
Cada municipio adoptará normas de construcción
para el área de colindancia ecológica – urbana
tomando como referencia las disposiciones
normativas vigentes para las zonas urbanas
colindantes.
Las normas de construcción que sean adoptadas por
los municipios deben considerar obligatoriamente:
 Superficie mínima de infiltración según acápite
3.3 del presente documento.
 Altura máxima: dos niveles de ambientes
habitables y un altillo en los desniveles de
techo.
 Prohibición total de voladizos hacia vías
vehiculares o peatonales, así como hacia áreas
de dominio público.

Instrumento técnico: Plano de construcción.


Aprobación de construcciones por parte del
Gobierno Autónomo Municipal e incorporación
plena al Catastro Municipal..

433 | P á g i n a
ANEXO 3

 Cronograma de Talleres y
Reuniones
 Actas proceso de elaboración
Plan de Manejo

434 | P á g i n a
CRONOGRAMA GENERAL AMPLIADOS,
TALLERES Y REUNIONES POR CENTRALES Y
SUBCENTRALES
PROV. /
FECHA Subcentral SINDICATOS LUGAR DIRIGENTE Teléfono
MUNICIPIOS
FEDERACION
Julio
DPTAL
Según Representados Camacho
8 Sept 3 Centrales Sede Directiva
Central por Centrales y Sec Medio
2015 provinciales Federación Federación
Regional Subcentrales Amb
7 Centrales
68478239
Regionales
Sábado
12 Sep Cercado Cercado 9 sindicatos ETSFOR René Saravia 70729458
2015
29 sindicatos
15 Sep Central prov. 9 Teatro Max
Central 67529824
2017 Quillacollo subcentrales Municipal Vegamonte
Misicuni
Sede
16 Sep Central prov. 9 sindicatos
1 subc Subalcaldía René Saravia 70729458
2017 Cercado
Tunari
Central prov.
Sede
17 Sep El Morro 14 Benito
66 sindicatos Central en 71484536
2017 (Sacaba y subcentrales Céspedes
Sacaba
Colomi)
Central 9
Teatro
21 Sept Regional subcentrales Manuel
29 sindicatos Municipal- 74313305
2015 Misicuni Central Mamani
Quillacollo
Quillacollo Misicuni
Sábado Central Teatro
6
26 Sep Regional Sipe 26 sindicatos Municipal, Modesto 71497492
subcentrales
2015 Sipe Sipe Sipe
Central Sede
28 Sep Regional 8 Warmi Irineo
30 sindicatos 68468898
2015 Ch’apisirca- subcentrales Wasi- Espinoza
Tiquipaya Tiquipaya
Central
30 Sep 5 Alcaldía Hilarión
Regional llave 26 sindicatos 72925259
2015 subcentrales Vinto Escalera
Grande - Vinto
1 oct Recorrido
Cercado Cercado Tunari Eliseo 71752939
2015 comunal
Central
3 de oct Regional Sipe 6 Teatro
Varios Modesto 71497492
2015 Sipe subcentrales Municipal
(2º TALLER)
Central
Domingo
Regional 4 Sede
6 oct 37 sindicatos Rufino Ortiz 72216810
Candelaria – subcentrales Candelaria
2015
Colomi

435 | P á g i n a
Pantipata
Panti Pata B Sede en Hilarión
7/10/2015 Vinto Pantipata 72925259
Qotañi Pantipata Escalera
Cuchillani
Leuqe Pampa y Recorrido
8 oct 2015 Cercado Cercado Jose Vallejos 67513076
Taquiña Chico comunal
Recorrido
9 oct 2015 Cercado Cercado Tirani Darío 74319086
comunal
Cruzani
T’ola P’ujru
Domingo 13 de Benjamín
Tiquipaya Lap’ia Cruzani 76995375
13/10/2015 Agosto Vargas
Totora
Link’u Pata
Titiri
Millu Mayu
4 Abel
15/10/2015 Tiquipaya 4 esquinas 4 esquinas 72719833
esquinas Condori
Llust’a
Monte Wayk’u
Llave Grande
Llave Llave
16/10/2015 Vinto Palqa Pampa Casiano 73387047
Grande Grande
Ch’aky Potrero
Central
Morro
Sede El
17 oct 2015 Sacaba 14 66 sindicatos Benito 71484536
Morro
subcentra
les
Calatrancani
Calatranc Llave Chico Llave Sabino
18/10/2015 Vinto 60700619
ani Warakani Chico Yapura
Igmani
Qollpa Centro
Sábado Serafín
Vinto Qollpa Qollpa Cala Cala Sede 09:00 74853650
19/10/2015 Mejía
Qollpa Potrero
Ch’aspisirca
Basilio
Domingo Ch’aspisi Jatun P’ujru Sede 10:00 68502109
Tiquipaya Durán
20/10/2015 rca Chachacomani

Torreni Sede 10:00


Domingo Torreni
Tiquipaya Entre Ríos ()
20/10/2015

14:00 Sec
Gobierno Departamental Filemón
21 Oct 2015 CBBA Dptal de 72243105
CBBA Iriarte
Planific
Keraya B
Sede 09:00 Mario
22/oct/2015 Vinto Keraya Keraya Centro 74373379
am Meneses
Playa
Rumi Corral
Rumi Sede 10:00 Teodoro
23/ oct 2015 Tiquipaya ¿ 72787530
Corral am Chungara
¿
Torre Torre Torre Sede Ramón
24/ oct /2015 Tiquipaya 72736030
Torre Dobledero 10:00am Ticona
Manuel
25/10/2015 REUNION COMISION EN MISICUNI 74313305
Mamani

436 | P á g i n a
Wari Pukara
Sábado 26/ Wallat’an Nestor
Tiquipaya Corral Pampa Sede s/i
oct /2015 i Flores
Mal Paso
Montecillo Alto Sede
Domingo Montecill Montecillo Verde Montecillo Marcelino
Tiquipaya 73765312
27/ oct /2015 o Alto alto10:00a Colque
Rodeo Verde
m
Combuyo
Sind Iskay Pata
independi
Aguada Escuela de
entes (SE Isidoro
28/ oct /2015 Vinto T’ajra Combuyo 68579287
HA Ascuy
Villa Combuyo 13:00pm
POSTER
GADO) Vilomilla
Coachaca Chico
Centro Balcón Sede de
30/ oct /2015 Colomi Pisly Sindicato A Pisly Juan Llanos 64339771
Sindicato B 09:00am
3 de Salomón Romero Salomon
Tiquipaya 13 agosto Julio 67595541
Noviembre / T’ola P’ujru Romero
Lok’o lok’oni
Uchu
Escalerani Sede Uchu Emilio
04/11/2015 Sipe Sipe Uchu 71748993
Tonqoma Uchu Martínez
Centro
Uchú Uchu
Jank’oaqe
Uchu Sede Uchu
1º de mayo Daniel
05/11/2015 Sipe Sipe Uchu Uchu 76404631
Villa Bolivar Heredia
Grande 09:00am
Lap’iani
Quillacollo 9
05/Nov/ Sede Manuel
Central subcentra 29 sindicatos 74313305
2015 Misicuni Mamani
Misicuni les
Rumi
Corral
reprogramad
6 Nov Tiquipaya (2º 3 sindicatos Sede
o
TALLER
)
Sind
independi
Escuela de
Sábado 7 entes Isidoro
Vinto Combuyo y otros Combuyo 68579287
Nov REPROG Ascuy
13:00pm
RAMAD
O
Chorojo
Waka Playa Andrés
Domingo 8 de Sede
Sipe Sipe Capellani Padilla 71444806
08/Nov/2015 Agosto Capellani
Galarza
Aqorani
Jose
9/Nov/ Cercado Cercado Wara Wara recorrido Desde 6 a.m
Vallejos
Sede
Quillacollo Liriuni, Coluyo y Miguel
9/ Nov Liriuni Liriuni Hrs 61620085
Misicuni Ajata Aguilar
12:00
Llave Llave Grande
Sede Llave
10 Nov Vinto Grande Palqa Pampa Casiano 73387047
G
REPROG Ch’aky Potrero

437 | P á g i n a
RAMAD
O

Wallatani
2º taller
10 nov Tiquipaya 3 indicatos Sede
PLENAR
IA
Montecill
o Alto
10 nov Tiquipaya 2º taller 3 indicatos Sede
PLENAR
IA
Montecueva
Quillacollo Monte Vicente
10 Nov Pata Montecueva 67423402
Misicuni Cueva Manzano
Qollpani
Panti
Pata
11 Nov Vinto REPROG 4 sindicatos Sede
RAMAD
O
10 comunidades
indep: Falsuri,
potreros, Pukara, Candida
Comunid Bella Vista, Aguilar 71553030
11 Nov Quillacollo ades de la Chocaya, Bella Vista (senadora) y
cota Okhosuru, Molle Teodoro 68561945
Molle, Jove Valencia
Rancho, Apote,
Marquina
Quillacollo –
Putucuni Alto Octavio
12 Nov Central Putucuni Sede 74805113
Putucuni Bajo Cutipa
Misicuni

13 de Plenaria
Sede subc
13 Agosto Presentación Benjamín
Tiquipaya 13 agosto 76995375
Noviembre 2º taller propuestas Vargas
en Cruzani
PLENAR comunales
IA
CESU-
TALLER CON FOCOMADE
UMSS Jhon
13 Nov Cochabamba (foro cochabambino de medio 79387444
Desde Zambrana
ambiente)
18:30 pm
4
Plenaria
Esquinas Sede Subc
Sábado 14 presentación Abel
Tiquipaya 2º taller en 72719833
Nov propuestas Condori
PLENAR 4 esquinas
comunales
IA
7
Sábado 14
subcentra
Nov
Sacaba les y 7 38 sindicatos Sede Palqa Wilder Veliz 71493942
sind
indep.
Domingo Sabino
Sipe Sipe Milloma Choqueni 67686553
15/11/2015 Gutierrez

438 | P á g i n a
Sede
Carmen
Tarwani Tarwani 69490534
Barquera
09:00 am
Ayoma
Chacapaya
Ch’awarani Sede
16/11/2015 Sipe Sipe Sipe Sipe Link’u Ch’awaran Celso Parra 72763631
Vila Vila i 09:00am
Urinsaya
Suki Sukía
2 subc: Juan
17 Nov Sacaba Larati- 9 Larati Domingo 79014571
Coluyo Ovidio
2 de Marzo
Balcón
Ramadas
Colomi Sede
K’ury Linde Donato
17/11/2015 Central K’ury 71477594
Mayu Lomerito Choque
Candelaria Mayu
Cerro Verde
K’uri Mayu
Jatun Potrero
P’alta Loma
Colomi Kanco y Marcelino
Huankuni Sede
18/11/2015 Central Org, Veizaga 72281647
Kanco Kanco
Candelaria Mujeres Peña
Ídem por mujeres
Molino
Blanco
Kurubamba Sede Casimiro
Chiñata y Alto ARAP Vargas 71498352
19/Nov 2015 Sacaba
ARAP Kurubamba Kurubamb Rubén Sejas 76924616
Cent aC Claros
Kurubamba
Bajo
Yana
Khochi
Corral
Grande
Pie de gallo

Candelaria
Pie de gallo
Alto
Colomi Chimpa Sede Víctor
20/11/2015 Central Candelaria Rancho Central López 73136717
Candelaria Rodeo Alto Candelaria Montecinos
Salto B

Candelaria

Monte K’asa
Pico Central

Mosoj
Rancho

439 | P á g i n a
Marcos
Mayu
Salto A
Afectado pie
de Gallo
Montecillo
Montecillo Sede subc
20 Nov 2015 Alto 3 sindicatos
Alto Montecillo
2º TALLER
Alto San
Isidro
4 de Febrero
1º de Mayo
Domingo Colomi
Chullpani Sede Alto Diógenes
22/11/ Central Tabla Mayu 67522800
Qhochi San Isidro Corrales
2015 Candelaria
Mayu
Jatun Rumi
Afectado
Reunion equipo legal Ministerio, SERNAP, Ofic
23 Nov
Faunagua Faunagua
Uchu Uchu
Sede Uchu Daniel
25 Nov Sipe Sipe Grande 76404631
Uchu Heredia
2º TALLER
Sede
Comuna Florentina
Tunari Arispe;
27 Nov Taller con Federación de Floricultoras CBBA 71775753
(confirmar Equipo
) desde Faunagua
14:00
Ampliado Max
Quillacollo 10 a 14
Sábado 28 Regional Bella Sede Bella Vegamonte
Regional comunidades
Nov Vista ¿? Vista Central
Bella Vista entorno cota
/Marquina Provincial
Domingo 29 Chapisirca
Ch’apisirca 3 sindicatos
Nov 2º TALLER
Sivingani Sede:
Ciriaco
30 Nov Sipe Sipe 1º de Agosto Ch’aqeri Viloma 71466366
Medrano
Tonqoma Ch’aqeri
2 subcentrales:
1 Dic Sacaba Sapanani 8 Sapanani Fortunato 71787511
Tranca
Central
5 Subcentrales
Regional
Palca y 7
Palca Sacaba 10:00
2 dic sindicatos 27 sindicatos Wilder Veliz 71493942
Recorrido
indep.
Sind Kaluyo
2 º TALLERE
G y Pisli
Subcentral
Sede Uchu 70356050
2 dic Uchu Uchu 2º TALLER Leonardo
Uchu
Centro
3 dic Com Palca
Sede
Subcentral 4a7
4 Dic 2º TALLER Ch’awaran Celso Parra
Sipe Sipe sindicatos
i

440 | P á g i n a
Kaluyo Ch
Reunión y
Sábado 5 dic (Central
recorrido
Palca)
7
AULL Sede
7 dic 2º TALLER comunidades Osvaldo 72714199
AULL
regantes
Chillavi
Quillacollo – Ciénega Sede
Filiberto
8 Dic Central Chillavi Chaqo Pata Chillavi 68484898
Mateo
Misicuni Playa Verde Hrs: 10
Link’u
Pata Pampa
Quillacollo – N
Sede Esteban
8 Dic Central Pata pampa Pata pampa 72213991
Hrs: 9:00 Patzi
Misicuni C
Churito
Quillacollo –
Norte Sivingani
9 Dic Central Sede Timoteo ríos
Misicuni Qucha Mayu
Misicuni
Misicuni
Quillacollo –
Uyuni Sede Máximo
10 Dic Central Misicuni 72793929
Aguadas Misicuni Alejo
Misicuni
Río Verde
Monte Cueva
2º TALLER
Quillacollo – Sede
Complementa
10 Dic Central Monte
ción
Misicuni Cueva

4
Central 72216810
subcentrales Rufino
Central Candelaria Sede
11 Dic para Central
Candelaria 2º TALLER Candelaria
concertar Region
PLENARIA
límite
Sábado 12 Fed Dptal Varias En Florentina
71775753
dic Floricultores asociaciones Tiquipaya Arispe
4a5
subcentrales:
San Miguel
(3cc),
Central
Quillacollo Falsuri
Sábado 12 Central Bella Sede Bella Provincial
Ampliado (2cc),
dic Vista Vista Max
Bella Vista Marquina
Vegamonte
(3cc), Bella
Vista (3cc),
otra (5 cc),
total 16 cc
Domingo 13 Vinto Aguada y Sede
Sede aguada Victor 68450759
dic Aguada Falsuri Aguada
Ch’apisirca Sede
Domingo 13 Tiquipaya Tres Basilio
2º TALLER Ch’apisirc 68502109
dic Ch’apisirca sindicatos Duran
PLENARIA a

441 | P á g i n a
Doming Tirani 2º Taller Temas Sede Tirani
o 13 dic productivos Hrs 11am
Ampliado
general Central 5 subcentrales
Central
14 dic Palqa y 7 sindicatos Sede Palca Wilder
Palca
TERCER indep
TALLER
-15 Dic Central Subc. K’ury 3 a 4 Sindicatos Sede K’ury
Candelari Mayu (Colomi- Mayu,
a Candelaria) hrs 10: 00
2º TALLER
para PM
15 Dic Central Taller Sind Churo Sede Pedro
cel
Palca hrs 10: 00 Coca
74823953
Rojas
Central Taller Sind Palca Sede
Florencio Cel
Palca Chico hrs 14: 00
Rivera, 73766994
Keraya
16 Dic Vinto 2º taller 4 Keraya
PLENARIA
Villa San
Sunjani
17 de Central Isidro Sede Eusebio
REPROGRAM
dic Misicuni Sunjani, Sunjani Mamani
ADO
Serkheta
Sede
17 de Subalcaldía Subalcalde y directivas
Taller Asentamientos cota 2750 Tiquipaya
Dic D5 asentamientos
Tiquipaya
Sede
18 de Reunion trabajo Asentamientos cota 2750 Subalcaldía Subalcalde y directivas
Dic Tiquipaya D5 asentamientos
Tiquipaya
Sábado Central Palca; Recorrido Kewiñal y Palca Chico desde las 10 de la mañana
19 dic Entrevista con dirigente Luis Coria, Cel: 71463813
Doming Central Subc Apilla 4 sindicatos Sede hrs 10 Aquilino
o 20 Palca Jatumpampa, Trujillo
cel
Dic Apilla Centro
72298375
Bella Vista
Apaza
Doming Central Subc Maica 3 sindicatos: Sede
o 20 Palca Mayu Maica Mayu, hrs 11
Justinianio cel
Dic Espital Grande,
Veliz 72779214
15 de
septiembre
21 Dic Central Sind Kaluyo Reunión 8 de la casa
Palca Grande complementari mañana dirigente 67521129
a de Guido
21 Dic Central Sind Ichucollo Sede sindical Desde las 11 Juan cel
Palca am Antezana 74350671
22 Dic René,
Sede Javier y
Taller Asentamientos cota 2750 Cercado ETSOR Mary:
Hrs 8:30 Directivas
AA

442 | P á g i n a
23 dic Sede: Directivas
subalcaldía AAHH,
Taller Asentamientos cota 2750 de Sacaba
Quintanilla Subalcalde
Hrs: 14:30 s
27 al 29 Subalcaldía
dic Tunari y Directivas
Reunión trabajo con asentamientos de Cercado Subalcaldías AAHH,
y Sacaba de Sacaba Subalcalde
(D2 D3 s
yD4)
24 Dic Central Palca Subc Palca 4 sindicatos: 10 am AlfredoCh
cel,
Grande Linde Moqo, oque
76474637
Org Palca Centro,
cel
Bartolinas Miste Mayu, Roxana
74836018
Laguna Pampa Gaspar
25 Dic Central Palca Subc 4 sind 11 am
Chalviri QewiñalGrand
e, Dionisio
cel
ChallviriCentr García
67496574
o, Caballero
Chalviri Alto
Chalviri Bajo
Doming Central Palca Subc 12 am
Dionisio
o 3 de Chalviri cel
García
Enero 2 º TALLER 67496574
Caballero
2016 PLENARIA
Doming Vinto Com indep. 4 cc: 9 am Coordinar
o 3 de Comunidades Combuyo, con
Enero sobre cota Iskay Pata, Máximo
2016 Buena Vista y Vegamont
Pairumani e
12 al 15 Reuniones con Cercado, Desde 9 de la
de subalcaldías y Sacaba y Talleres mañana
Dir distrito
enero juntas Tquipaya llenado fichas
vecinales
17 Central Bella 4 8:30
enero Vista subcentrales:
Central
2016 2º taller San Miguel,
Avance parcial Samuel 75474266
Marquina,
Luna
Bella Vista,
Falsuri
18 Subcentral 9 Taller informe 9:00 a 12:30
enero Cercado comunidade avance
s Faunagua
19 Recorrido 7 sindicatos Taquiña 9: a 17: 35
enero Subc Cercado Norte, Tunari,
leuqe pampa,
Tunari Chica,
Tirani,
Andrada y
Pacolla
20 Conclusión 2 sindicatos Ex Fundo 8:00 a 12.30
enero recorrido Subc Andrada y
Cercado Hornoni
Pampa

443 | P á g i n a
24 Central Bella 4 8 Sindicatos 8:30 a 16:00
Enero Vista subcentrales: de 4 subcent:
3er Taller San Miguel, Tambo, San
Marquina, miguel y Central
Bella Vista, Janq’o Qala Samuel 75474266
Falsuri Potrero, Bella Luna
Vista, Pukara
y Villa Pukara,
y Falsuri

TOTAL: 114 Talleres entre el 8 de septiembre 2015 y el 24 de enero 2016


 104 REUNIONES, AMPLIADOS Y TALLERES CON ORGANIZACIONES
CAMPESINAS (6 con Federación y Provinciales, 14 Centrales regionales y 84
con subcentrales y sindicatos indep.)
 2 Con Federación departamental de Floricultores
 7 con asentamientos de la cota y gobiernos municipales
 1 con FOCOMADE (Foro Cochabambino de Medio Ambiente).

444 | P á g i n a
ACTAS PROCESO DE ELABORACION PLAN DE MANEJO Y DE SOCIALIZACIÓN

ACTAS REUNIONES CON LA FEDERACION DE CAMPESINOS:

Acta presentación alcances y objetivos Plan de Manejo 16 febrero de 2015 67

67 Se determina que la Elaboración del Plan de Manejo ser hará en forma coordinada con las Centrales
Subcentrales de la Federación.

Se realizará una programación de trabajo de campo en una próxima reunión con participación de todas las
organizaciones que son parte del PNT.
Se aclara que el Plan de Manejo no .realizará reglamentación alguna, referida a la Ley 1262. si no una
propuesta de zonificación que considere a los asentamientos sobre la cota 2750.

445 | P á g i n a
Acta presentación objetivos y alcances Plan de Manejo:18 de mayo de 201568

68
Se determina avanzar en la elaboración de la nueva propuesta de Ley, se respete los acuerdos de la Provincia
Ayopaya y se suspende la Elaboración del Plan de Manejo.

446 | P á g i n a
Resolución Federación Campesinos: Paralización elaboración Plan de Manejo18 mayo de
201569

69
Se determina paralizar la Elaboración del Plan de Manejo

447 | P á g i n a
Acta de acuerdo reinicio y coordinación elaboración Plan de Manejo del PNT: 8 septiembre
201570:

70
Acuerdo con la Federación de Campesinos para el reinicio de Elaboración del Plan de Manejo del PNT

448 | P á g i n a
449 | P á g i n a
ACTAS SOCIALIZACION Y COORDINACION ELABORACION PLAN DE MANEJO
CON CENTRALES PROVINCIALES Y REGIONALES

450 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación Organizaciones Campesinas Vinto

451 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación Central Regional de Sipe Sipe

452 | P á g i n a
453 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación Central Regional de Bella Vista (Quillacollo)

454 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación Central Regional de Candelaria (Colomi)

455 | P á g i n a
456 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación Central Regional Palca
(Sacaba)

457 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación Central Provincial El Morro (Sacaba)

458 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación Central Regional Chapisirka (Tiquipaya)

459 | P á g i n a
460 | P á g i n a
461 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación Central Regional Misicuni (Quillacollo)

462 | P á g i n a
463 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación Subcentral Norte (Cercado)

464 | P á g i n a
ACTAS SOCIALIZACION Y COORDINACION ELABORACION PLAN DE MANEJO CON
ASENTAMIENTOS COTA 2750

Actas de socialización y coordinación Municipio Cercado –Distrito 13:26 abril 201571

71
Presentación Objetivos y alcances Elaboración Plan de Manejo PNT – Asentamientos Municipios de Cercado
y Sacaba 17 de marzo de 2015

465 | P á g i n a
466 | P á g i n a
Actas de socialización y coordinación Asentamientos Cercado y Sacaba:17 marzo 201572

72 Presentación Objetivos y alcances Elaboración Plan de Manejo PNT – Asentamientos

Municipios de Cercado y Sacaba 17 de marzo de 2015

467 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación asentamientos cota 2750 municipio Tiquipaya73

73 Presentación Objetivos y alcances Elaboración Plan de Manejo PNT – Asentamientos

Municipios de Tiquipaya 27 de abril de 2015

468 | P á g i n a
Acta de socialización y coordinación organización asentamientos cota 2750 municipio Quillacollo

469 | P á g i n a
ACTAS SOCIALIZACION Y COORDINACION GOBIERNOS MUNICIPALES
Socialización y coordinación Gobierno Municipal de Colomi74

74 Presentación objetivos y alcances elaboración Plan de Manejo PNT y coordinación equipo

técnico municipal

470 | P á g i n a
Socialización y coordinación Gobierno Municipal de Cercado 75

75 Presentación objetivos y alcances elaboración Plan de Manejo PNT y coordinación equipo

técnico municipal

471 | P á g i n a
Socialización y coordinación Gobierno Municipal de Quillacollo 76

76 Presentación objetivos y alcances elaboración Plan de Manejo PNT y coordinación equipo

técnico municipal (8 julio 2015)

472 | P á g i n a
473 | P á g i n a
Socialización y coordinación Gobierno Municipal de Sacaba77

77 Presentación objetivos y alcances elaboración Plan de Manejo PNT y coordinación equipo

técnico municipal (10 -11 marzo 2015)

474 | P á g i n a
475 | P á g i n a
Socialización y coordinación Gobierno Municipal de Sipe Sipe 78

78 Presentación objetivos y alcances elaboración Plan de Manejo PNT y coordinación equipo

técnico municipal (20 de marzo de 2015)

476 | P á g i n a
Socialización y coordinación Gobierno Municipal de Tiquipaya 79

79
Presentación objetivos y alcances elaboración Plan de Manejo PNT y coordinación equipo técnico municipal

477 | P á g i n a
Socialización y coordinación Gobierno Municipal de Vinto 80

80 Presentación objetivos y alcances elaboración Plan de Manejo PNT y coordinación equipo

técnico municipal (8 de julio de 2015)

478 | P á g i n a
479 | P á g i n a
ACTAS SOCIALIZACIÓN Y COORDINACIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO
DEPARTAMENTAL COCHABAMBA

Socialización y coordinación Dirección Madre Tierra Gobernación 81

81 Presentación objetivos y alcances elaboración Plan de Manejo PNT y coordinación equipo

técnico Gobernación (12 de febrero de 2015)

480 | P á g i n a
Socialización y coordinación Equipo Técnico Área Metropolitana Gobernación Cochabamba 82

82
Presentación objetivos y alcances elaboración Plan de Manejo PNT y coordinación equipo técnico Región
Metropolitana (3 de marzo de 2015)

481 | P á g i n a
Socialización y coordinación Gobernador (Gobierno Autónomo Departamental Cochabamba) 83

83
Presentación objetivos y alcances elaboración Plan de Manejo PNT y coordinación Gobernador a.i. y
representante Comisión Madre Tierra. Asamblea Departamental Cochabamba (6 de febrero de 2015)

482 | P á g i n a
483 | P á g i n a
ANEXO 4
ACTAS PROVINCIA AYOPAYA Y TAPACARI

484 | P á g i n a
Carta Autoridades Municipio Morochata (27 febrero 2015), rechazando la Elaboración del Plan de Manejo y
Exigiendo el cumplimiento de Actas de acuerdo de 14 y 15 de octubre de 2013.

485 | P á g i n a
Voto Resolutivo Central Regional Morochata demandando el cumplimiento de las actas de 14 y 15 de octubre
de 2013. (7 junio 2015)

486 | P á g i n a
Acta de entendimiento 14 y 15 octubre de 201384:

84
Entrega oficial acta de consenso para definición de límite territorial norte del PNT. Compromiso MMAyA y
de la Presidencia presentar informe técnico -.jurídico. Compromiso de conformar comisión que proponga
nueva norma que defina con precisión los límites del PNT de acuerdo a la Constitución. Municipio Morochata
podrá tramitar en forma provisional las licencias ambientales ante la Gobernación de Cochabamba.

487 | P á g i n a
488 | P á g i n a
Remite Voto Resolutivo Organizaciones Sociales Morochata rechazando y desconociendo ser parte del PNT:

489 | P á g i n a
490 | P á g i n a
491 | P á g i n a
492 | P á g i n a
493 | P á g i n a
Acta de Consenso para la definición del limite norte del Parque Nacional Tunari con la Provincia Ayopaya (24
abril de 2013):

494 | P á g i n a
495 | P á g i n a
496 | P á g i n a
497 | P á g i n a
498 | P á g i n a
Acta de compromiso trabajo técnico coordinado entre autoridades nacionales y autoridades de Tapacari
(Definición Limite Oeste): 15 octubre de 2013.

499 | P á g i n a
Acta de compromiso conformación comisión multidisciplinaria para la elaboración propuesta de proyecto de
ley que aclare el límite norte del PNT con autoridades municipio de Morochatay Cocapata. 25 de junio de
2013.

500 | P á g i n a
ANEXO 5

SISTEMAS DE RIEGO Y DEMANDAS DE


ORGANIZACIONES CAMPESINAS POR MUNICIPIO

501 | P á g i n a
SISTEMAS DE RIEGO Y DEMANDA DE MEJORAS POR MUNICIPIO Y SUBCENTRALES 85

MUNICIPIO DE VINTO
% Revest Apoyo Ampliació
N° N° Constr Constr. Constr
N Pobl Aspersio Cana . Tecnic Tecnificacio n y Estanque Pozo
Subcentral Sindicato Afiliado . Sist. Atajado .
° con n l Canale o n Riego Mejora s s
s s Riego s presas
riego s Riego sist. Riego
100
299
1 Llave Grande 3 % 90% 10% 1 1
2 Calatrancani 4 420 40% 1 1 1 1
100
174
3 Keraya 3 % 50% 50% 1 1 1 1
5 Pantipata 4 147 1 1 1 1
100
156
6 Qollpa 3 % 100% 0% 1 1 1 1
100 100
582
7 Sind. Combuyo 1 % 0% % 1 1 1 1
Aguada- 100
47
8 Kaspicancha 2 % 50% 50% 1 1 1 1 1
100
71
9 Buena Vista (Sind) 1 30% 0% % 1 1 1
TOTAL 21 1896 81% 48% 52% 2 1 6 8 0 1 4 2 6
% 25 12,5 75 100 12,5 50 25 75

85 Información sistematizada a partir de Talleres comunales y por Subcentrales.

502 | P á g i n a
MUNICIPIO DE TIQUIPAYA
%

N° Pobl Revest. Apoyo Ampliació Constr Constr. Constr
Afiliado
N Sindicato rieg Aspersio Cana Canale Tecnic Tecnificacio n y Mejora . Sist. Atajado Estanque Pozo .
s
° Subcentral s o n l s o Riego n Riego sist. Riego Riego s s s presas
1 13 de agosto 5 310 63% 47% 16% 1 1
2 Montecillo Alto 3 208 80% 80% 0% 1
3 Wallatani 3 107 28% 100%
4 Torre Torre 2
5 Rumi Corral 3 137 0%
6 Torreni 2
7 Chapisirca 3 305 0% 0% 1 1 1 1
Cuatro
8 Esquinas 5 215 33% 40% 1 1 1 1 1
TOTAL 26 1282 34% 53% 2 2 1 3 1 3
% 6 33 33 17 50 17 50

MUNICIPIO DE SIPE SIPE


Apoyo

N° % Revest. Tecnic Ampliació Constr Constr. Constr
Afiliado
N Sindicato Pobl Aspersio Cana Canale o Tecnificacio n y Mejora . Sist. Atajado Estanque Pozo .
s
° Subcentral s riego n l s Riego n Riego sist. Riego Riego s s s presas
1 8 de agosto 4 248 32% 20% 80% 1 1 1 1
2 Milloma 2 106 0% 1 1 1 1
3 Sipe Sipe 4 261 60% 20% 80% 1 1 1 1 1 1
4 1 de agosto 3 103 74% 30% 70% 1 1 1 1
Uchu Uchu 100
5 Grande 4 234 % 50% 50% 1 1 1 1
100
6 Uchu Uchu. 3 116 % 50% 50% 1 1 1 1
TOTAL 20 1068 61% 34% 66% 5 5 4 3 5 2 2
% 6 83 83 67 50 83 33 33

503 | P á g i n a
MUNICIPIO DE QUILLACOLLO
Apoyo Ampliación Constr.
N° N° % Pobl Revest. Tecnificacion Constr. Constr.
N° Subcentral Aspersion Canal Tecnico y Mejora Sist. Estanques
Sindicatos Afiliados riego Canales Riego Atajados presas
Riego sist. Riego Riego
1 Putucuni 3 76 50% 1 1 1 1 1
2 Patapampa 3 78 33% 100% 0% 1 1 1
3 Montecueva 3 86 0% 1 1
5 Misikuni 4 168 0% 1
6 Chillavi 5 137 30% 1
7 Misikuni Norte 2 61 16% 100% 0%
8 Liriuni 3 176 100% 100% 0%
9 San Miguel 3 154 60% 30% 70% 1 1
10 Jallpa Cueva 1 44 0%
TOTAL 27 980 32% 83% 18% 0 1 3 1 3 1 1 2
% 0 11 33 11 33 11 11 22

504 | P á g i n a
MUNICIPIO DE SACABA
% Apoyo Ampliación Constr.
N° N° Revest. Tecnificacion Constr. Constr.
N° Subcentral Pobl Aspersion Canal Tecnico y Mejora Sist. Estanques
Sindicatos Afiliados Canales Riego Atajados presas
riego Riego sist. Riego Riego
1 APAG 4 835 100% 90% 1 1 1
2 Sapanani 5 190 100% 50% 50% 1 1 1
3 Tranca 2 85 100% 40% 60% 1 1 1
4 Palca Grande 4 129 0% 1 1
5 Mayqa Mayu 3 72 0%
6 Koluyo 3 140 70% 43% 57% 1 1 1
7 Larati 7 885 60% 50% 50% 1 1 1 1
8 Apilla 4 169 0% 1 1 1
9 Challviri 4 190 0% 1
10 Pisly 1 135 0% 1
11 Palca Chico 1 62 0% 1
12 Kaluyo Grande 1 155 0% 1
13 Espital 1
14 Churo 1 90 0%
15 Ichuqollu 1
TOTAL 42 3137 33% 46% 61% 2 2 4 3 1 1 4 1
% 15 15 31 23 8 8 31 8

505 | P á g i n a
APENDICE 1
Mapas y Cartografia Plan de Manejo

APENDICE 2
Guía ambiental Zona de Colindancia Ecológica Urbana

Anexos:

Directrices Tecnicas Adecuación ambienteal


Mapa de la zona de colindancia ecológica urbana
Lista de asentamientos
Lista de vegetación y fauna en la zona de colindancia ecológica urbana

APENDICE 3:
Memoria fotográfica

APENDICE 4:
Información primaria de campo
Mapas parlantes realizados de manera participativa en comunidades del PN
Tunari
Información primaria (Sistemas de Producción, Ganaderia, Riesgos ambientales).

506 | P á g i n a

También podría gustarte