Está en la página 1de 1

Color

La referencia para dar color a la tridimensión es la ilustración a todo color que


se pidió en la Etapa 2, ese será el modelo. El color está definido, ahora hay que
resolver solo cuestiones técnicas.
La pintura acrílica es la más indicada para este fin. Se recomienda dar una mano de
fondo en color blanco, esto es debido a que la masilla es de color bastante oscuro
y algunos colores, con poco poder cubritivo, puede que cueste llegar la coloración
deseada cuando se pinte.
Una vez dado el color local, enfatizar las formas del personaje. Esto se logra
iluminando las formas expuestas a la luz y bajando de valor las partes en sombra.
Tratarán, según la propuesta, de dar realismo y coherencia con el color. Por
ejemplo: si el personaje está en un contexto con lodo no puede estar inmaculado.
Deberá responder a la característica que ese contexto ofrece. Si el personaje es un
guerrero y está en pleno combate, seguramente tendrá algunas manchas producto de la
acción.
Las áreas o zonas húmedas, se pueden simular dando una mano de barniz o laca
transparente por encima del color. Por ejemplo: el interior de los ojos o la boca.
La propuesta de contexto no debe cubrir la totalidad del pedestal. Dar la idea con
unos pocos elementos que hagan referencia al contexto en el que se encuentra el
personaje. Menos es mas.
No utilizar ni blanco ni negro para dar color al pedestal. Debe pintarse con un
color neutro desaturado.

Materiales: Acrílicos, barniz, lacas, etc.

Herramientas: Pinceles, esponjas, aerógrafo, aerosol, etc.

Entrega: lunes 5 de octubre

También podría gustarte