Está en la página 1de 2

Técnicas Tridimensionales de la Ilustración

3º Ilustración - Turno Tarde


Prof: Mario Nilson Torres

MODELADO DE FIGURA
El modelado es el modo más antiguo y común para realizar esculturas u objetos
tridimensionales. Está dentro de las técnicas aditivas, llamadas así debido a que la
construcción se logra agregando material sobre una estructura resistente que hace de
sustento de toda la pieza. Los materiales utilizados son variados, van desde la arcilla, la
plasti-cera, hasta las masillas poliméricas. La principal herramienta utilizada en el modelado
son las manos.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

Tridimensión: Modelado personaje y contexto


Producto: A. - Maquetado Lámina Proceso
B. - Maquetado Lámina Tapa de Revista

Tiempos: Etapa 1 - Proceso creativo. Propuesta y diseño de un personaje propio


Materiales: Soporte libre (bocetos)
Herramientas: Las necesarias o las que habitualmente utilice.

Etapa 2 - Lamina todo color impresa tamaño A4 vista ¾ del personaje.


Material: Soporte bidimensional tradicional o digital.
Herramientas: Las necesarias o con las que habitualmente
utilice para generar una ilustración original.

Etapa 3 - Diseño y resolución de estructura resistente


Materiales: Alambre galvanizado o hierro, pedestal de
madera, tornillos, tuercas, arandelas, clavos.
Herramientas: Martillo, pinzas, destornillador, alicate, sierra.

Etapa 4 - Diseño y resolución de volúmenes


Materiales: Poliestireno expandido (Telgopor) de alta
densidad, cinta de papel, pegamento universal.
Herramientas: Cutter, tijeras, lija.

Etapa 5 - Modelado personaje, accesorios y contexto


Material: Masilla epoxi artesano de dos componentes, crema
para manos
Herramientas: Estecas, lamas.

Etapa 6 - Color
Materiales: Acrílicos, lacas transparentes.
Herramientas: Pinceles.

Etapa 7 – Maquetados
Materiales: fotos proceso, documentación previa, material de
investigación.
Herramientas: optimización y armado digital.

También podría gustarte