Está en la página 1de 1

EL ARTE DE RESOLVER PROBLEMAS

En numerosas veces queremos llevar a cabo actividades y obtener un


resultado deseado en particular, tenemos directrices y apuntamos a
ciertos objetivos, pero en estas ocasiones es común encontrar que
nuestros resultados no son en realidad lo que esperamos, por tanto
cuando nos falla algo decimos que tenemos un problema. Es de
naturaleza humana afrontar estos problemas, puesto que estos son el
factor común de toda nuestra existencia, siempre en cualquier
espacio y tiempo. El arte de solucionar problemas de Ackoff
introduce a la solución de problemas como factores que se deben
visualizar siempre a la hora de solucionar un problema, como
variables que generan cambios en los resultados y puedan ser
controladas, incluso aquellas que no podemos controlar, induce a la
creatividad como virtud de aquellos que son capaces de dar solución
a las dificultades de manera más impresionante, aquellos que son
capaces de convertir una situación problemática en oportunidades.
Es necesario comprender nuestro sistema, identificar las variables
que somos capaces de controlar, también incluso identificar las que
se nos salen de las manos, pues a nuestro parecer no somos capaces
de influir en estas, pero en realidad lo que es cierto es que no
logramos solucionarlas porque no las entendemos, por lo que es
necesario comprenderlas y estudiarlas, llegados hasta este punto nos
daremos cuenta que somos capaces de solucionarlas. Es necesario
también establecer conexiones en nuestro sistema, analizarlo desde
el enfoque sistémico y no simplificar nada para garantizar la
visualización de un campo más amplio, pues los grandes problemas
requieren de grandes soluciones.

También podría gustarte