Está en la página 1de 301
RUTH A. TUCKER asta lo ultimo - fierta HISTORIA BIOGRAFICA DE A OBRA, MISIONERA ISBN csaprz16-x Ctegerte: Bogrataa Enero fe pica on inglés cone tal de From Zerssalem te rian Jaa pe Zondervan Publishing Howse (©1963 by The Zondervan Corporation ‘Traducdg del inglés-por Jorge Arbelées Grado Bacon ions topan. 1988 EDITORIAL VIDA Mani, Florida 30167, Reservaion todos lov derechos Cubirta dota por tor Lozano t t | ' ! t j Indice t i | Sx sng n | Agzadeeimisate nas caedaiedeeeaT Nota editeial PASIRRT reeset coverecregie Be Paste 1: Elavance incontenible ' 41, Los primeros siglos: Evangolizacién del Impesio Romano . 21 Hl apéstol Pablo - ee bal ~ Policarpo Pa Uillisg Golombuno "sssscssrcnrsacowgerune 2, Las misiones romapas’ Ei bautismo de las mases 7 Bonifacio (Winf040) -acscnrnsnesenerne [RISER orev Raimundo Lalla"... las Cosas fl Francisco Javier =... Mateo Rice! aeeoktE 5, Blavance moravo: El amenecer de las mistones protestantes a edi Conde Nicolas Luis von Zinzen dort Chrisian David y Fans Egede Jorge Schmidt sesreseeveesisnsorpiooes 4 ls tisiones norteamnoricanes entze lov indigenus, En busca dol “salvaje noble" zi | Sie" Este ~aronmnccnae ‘David Brainerd ....... sesvensestesneresnessessees 02 Ef eset Whenaek "cen 4 David Zeisbergor ......... Mtsveseseesnecsnasees 109 B lane Motay re icricarernrern gag 0 Maco y Nai mou ean el 4 Hesta lo sltima de ta tier Pare: H1Gean Siglo” 5. Bl Asia Contral meridional: La confiontacién de credos Guillermo Carey 2 Adoniram y Nancy Judson forge y Sara Bontdioan =~ Henry Martyn Alejand:o Duff 5. Africa: “Cementerio del hobo blanco Roberto ¥ Maria Moffat David Livingstone Henry M. Stanley Jorge Grenfell Alejandro Mackay’ 7, El Lejano Oriente: "No se admiten bécbaros” Roberto Morrison Karl Gusslat Hudson y Maria Taylor Jonatan y Rosalinda Caforti 8. Los islas dol Pactico Meacion e . ile del atic Lp “el parte Hiram Bingham y las iaisiones en Hawai oo. Juan Williams 7 Juan G. Paton =") James y ita Cie juan Coleridge Patteson Florencia Young Parte Il: La participacién va en aumento 8. Las misionoras soltera: "Respomdieido a Ia aa mi llendo al Namado Carlota (tte) Digs Moon Amy Curenichael Mauide Cary Liliana Teather Jase Veonsten Gladis Aylward Elona Rasevearo Indice 5 10. Los voluntariosestudiantiles: Dejando etris el prestisio vy la riqueza .. reiacnacasosscanstnTate 1 ©.T. Studd. agcaeerrpsceearetee Ob fan R. Mott aw Roberto F. Spear a6 Samuel Zoremee 8 E, Stanley Jones 1. Los mistonoros sostenidas “por fe": Dependiendo Moe Sen aa "a S| i fvwiand Bip ie Fire Caer Sei ee eT Sect ae foot None oS Re Sie im 1os orgenses as bt penta: ta pene, = Ww. W. Simpson maa 372 we wane coe a FE | rusetv, a1 tamado a opectalzcin rf Blane aclese “hapten nn 38 3 Mileed Gretel Sey i PH tan Seats aed ae a tie ene all By a ection Fl 3 Vows Olsen a Fock Seidl a < ana | 14 La taducclon y ta literatura: “Beribe el mensaje" oor 429 ‘iy Caen Tow : a = Co oe a feet eo m | oo | ico ¢. Laing © Hosta lo timo de te terra 15 La suiodifuston, la television yl El dominio de tas ondas adres Clarence W. Jones» Joan Brogor.. Peblo Frond Pedro Deyneke Joy Ridderhof| 16, La aviacion misionera: Volando sobre las selvas Asabel “Betty” Greene Natanaet Saint ca Servicio do Radio y Aviacién para la Scive Gleason Ledyard Marcas Poole Miguel Hines srabaciones: Pete Vi Cambio hacia la nacionslizacién 17. Martires del siglo veinte: Testiges fi Juan y Botty Stam 7 Pablo Carlson Betty Olsen Che? witteeman 18 Misiones del Tereer Mundo: Las iglesia mts jovonce envian misioneros * Roctunga Pudaite Festo Kivengere Lis Pala Felipe Teng Pablo Yongei Cho 19. Métodosy estratogin nuevos: El evangelio pore el monde del futuro eon 2 R. Kenneth Strachas Melvin L. Hodges : Roberto Pierce y Vision Mund Gorton Linden} Domes Shaleartan Jorge M. Flatery Donaido MeGavean fool Winter Donaldo Richardson Eptlogo Notas 463 466 ai 476 S483 407 491 ao 395 sz 509 519 sar 526 saz 536 saa 35 380 386 361 564 sa sa sez a7 590 2 502 597 600 Mapas y cuadros sinépticos Ny Mapas “Tradiion misonea de los apéstoles Vises mislonror de Pablo limpet Ronan 1a Europe medieval 2 Ile Moats aletdode del mana tetones ete ot Indians do Noneaméic os Ta NucvnInglaterta Las vain de Whitman ya tsi on ol Tero Se Oresin la Tad y Basia ton isd vingion ow ol Alin aoa Calabar" Africa Occidental El Asia del Lejano Oriente Las islas dt Pacitico Marruscos 7 7 os viajes de Gladis Aylward por Europe y Asta América Central y América del Sur Eeusdor Desgladaa tes ores da sai do Wad aa Kian Jaye Cuatro sinéptico FL siglo veiate 193 225 2a an a6 419 ae 602 {Cimg se escribe una historia de las misiones cristanas... una historia que abarque decenas de millares de protest fnviados por centenares de socledades maisioneras a todos los p flurante un periodo de unos dos mil anos? Este es un tema que ha {do cast destruldo por los historladores, los cuales han tatado de fesumir muchos acontecimientor, fechas, organizaciones ¥ nombres pera ponerlos en tun solo tomo. Pero la historia de las misiones no fs una acumulacion de hechos sino el rlato fascinante de les emo- Y luchar hom = eon Ta tragodi, la aventura, snc, a intriga ¥ eb ato el ror Fue solo mediante los incansables eafuerzos de aus misionoros que cl cristianiome gion mis oxtonea del mundo, factor este que le cariado Ia faz del globo. Lesslio Nowhigin “El eristlenismo mondial es el esultado de la gran expansidn mi neta de los tltimes dos silos, Tal expansin, sta imporar la actitud Gouna hacia ol oratnniemo, ex uno de los hechos mAs scbresalientos Selahistoria humana, Una de lasizontas del presente. -esla manera fon que s0 pasa por alto eau realidad y 2e intontarestrlo valor. ‘So ha pacada por alto Ia expansiém del cristanisimo. sin darle el valor merecido, ye ba hecha To misma con los hombres y mujeres {que produjoron tal espansién. Ellon fueron personas decid, la Sturn de In tarea que rvalizaron evades de un afén poco visto aun fen les eavsas mde patréticnsy militantes. Pearl Buck escribi: "Los Primeros misioneros eran hombres muy grandes. Ningin alma timida idol padr(a navegar por los mares hacia ierras extras,» desafiar Ts muerte ¥ los peligios a menos que levara la reigién como sa fstandarte, bajo el cual aun Ia muerte misma sorfa un fin glorioso Elia prockamar,a edvertiey asalvara otros eran formidablesfusr22s impuleoras del alma ya ealvada, Hobs un verdadera entasinsmo rotivado por una aecasidad ef ansin do salvar a los pordides.” 10 Hasta lo ultimo de Ja tierra {iQuiénes fueron esos misioneros que sactficaron tanto para evar sl'evangolio hasta lo sltimo de In Gerra? {Fueton actso gigantes ‘espirituales que de modo gloriose superaron los cbsticulos que se lee presentaron? No. Pucron individvos comune, fégiles © itmper- foctos como todos los humanos. No fueron supereantes, Como el colorido reparto de personajes bblicos que comicuza en el libro de Génesis y continda por toda la Biblia hasta al final del Nuevo Tes. tamonro, a menudo mostraron personalidades débiles y exchateicas ‘Sin embarg, astaban dispuestos «sar tiles on las manos de Dios, ¥ por es0 dsjaron huelas indeleblas en el mundo, Al pensar en la gran forza misionsra que se expandié por ‘mundo durante Ios silos pasades, loe nombres que por lo general vienen a la memoria son los de grandes hombres como Davi Bea nord, Guillermo Carey. Adanieam Judson, David Livingstone o Hud son Taylor. Pero las mujeres. solteras y casadas,formaron cash dos terceras partes de la fuerza misioners de América del Nort. La vide familiar y los hijos fueron muy importantes en la obra misionera ‘Los problemas familiares —escribe Harold J. Westing-— sam la ‘causa principal da fracaso de los misioneros." Por eso ae hace mucho spin la vida de familia en los relatos histicns dela misones {Vo mas eifiell al preparar Ia historta biogrética del movimiento tisionero cristiano fue limitar el nimero da individuos que habsfan, de incluirseen ella, La seleccién de los misioneros, y de los asuntos © incidentes desu vida que so incluyen, fue una decision personal de In autora. Se ha quedado sin inclu cieto numero do sociedades ‘isioners y misioneros de importancia,y shan incluido otros con menos renombre, Evyperamos quo esta obra oubra un grupo signili- ante y represeniativo de los que con tanto valet sirvieron en la vanguardia del avance del ejéreito misionero cristiano, Es muy apropiado que Ia biograffa sea el elemento de enlace de tuna historia de las mistones eristianas. Emerson dijo une vee ‘no hay histori sino biograffa". La biografi een especial epro para represeata la historia dolas misiones. El movimiento misionero ristiano a tavés de Tos siglos ha sido perpetuado por In biografia e los misioneros. Geoffrey Moorhouse escribe que Ta biografia "se ‘convirto en el estimulo mas fructifero” de a vocacion misioncra durante el sig éiecinueve. Se espera entonces que este libro n0 solo tnlorme e instruya sino que tambien inspire a los lectores pPonetsce las manos de Dios pare tamar pate en Ia causa ms grende de toda la historia humans, Agradecimiento Extiendo mi més sincera gratitud a todos los que me han acon- svjado y animado en ol curso de la Investigacion y la redaceion de esta obra "Estoy muy agradecida por mi herencia denominscional la Alianza Cristianay Mistonera,y por la poqueta iglesia de la Altanca en Green: Grove, en la parte nore de Wisconsin, Estados Unidos, donde desde smi nines comenzd a desazollaree en mun profundo interés por las ‘sions en el extanjoro, Gracias muy especiales a varios hermanos que me ban ayudado, ‘Al pastor David Lot, cuya invitacion a presentar el logado de las Inisiones eristianias en sr ilesia fue lo que yo necesitaba pe zara] libro, A Stan Gundry, editor goneral de libros acadéinicos de Zondervan, por su entusiasta apoyo a este proyecto, desde el prin- cipio. A Hal Olsen, amigo, colega y misionero por muchos anos en Africa, por sus consejos y abundante informacian. A Donaldo Ri ‘chardson y Olivia Fleming Liefold por las entrevistas personales Sobre su experioncin misionere. A dos bibliotecarlas qué ine aytie daron mucho: Galen Wilbon del Centro Billy Graham Vonita En reper de la Bsovela do Biblio y Masien de Grand Rapids, ¥ # Rafeel y Roborta Winter por su valiosa ayuda y tnimo cuando ids los eves “También expreso mi gratitud a mis alumnos ds la Bacula de Biblio yy Musica de Grand Rapids y del nstituto Tooldgica Evangelico Trini ‘dad, quiones estudiazon al mansscrito, y prosentaron una eritica in especial le doy Iss gracias @ mi esposo, Randy Tucker, por las ‘muchas horas que pass escibiendo a maquina, revisade y haciendo los indices, y por su forvionte apoyo las mistones en general 9 a fete proyecto on particular Nota editorial aitoral Vida presente con gran boneplécito esta edicin revi ‘yampliada de Hasta lo altimo de le tierra. Ln populasidad de esta ‘obra en el idioma original hace que se recomionde para cursos de historia eclesidstica y de mistonologia, y también para la lecture © wn general ‘fara der un panorama més completo do las misiones en ls actua- lidad, Newos shadido material sobre la expansi¢a evangélica de las rnisiones pentecostales. También se hicieron lag siguientes adapra- 1) Omisién de algunos pasijes do la version original en sles. 2) Revision y ectualizaciin del informe sobre Pablo Yonsei Cho, 5) Material adiclonal sobre los martites del siglo veint. 4) Informacion suplementaria en las socciones intoductorias 5) Un capitulo sabre el surplimiento det pentacostalismo. 6) Ensayos biogrfions de Liliana Trasher, los Juergensen, W. W. Simpson, W. C. Hoover, Gunnar Vingron, Daniel Berg, Luis Fran ‘sn Florencia Steel, Marcos Burtain, Bank taubath, H.C. Ball, ‘Miguel Hines, Melvin L, Hodges, Gordon Lindsay, Demos Shakerian Jonge M. Flatory, Todas las adictones y adaptaciones se han hecho fn consulta con la autora ‘Mi agradecimienta de todo corazon para los muchos que me ayi- aroma proparar esta edicion on castellano, en especial. a Ruth Tuc- Keer autora de la obra original en inglés, cuya comprension facilite rust abajo Lisa Jter Wate PARTE I El avance incontenible “Muchos creyontes neotestamentarias no entendieron el significado urgent de la Gran Comision que Jesds dio a sus discipuloe, nella fue en sf el fmpetu priacipal del rapide crecimionto de la Igiesia en los primeros silos. La persecucion esparcio a los creyentes por el tnundo del Mediterrénee, y al ceatlanisino pronto echd relces, on Europe, Africa y Asia Para mediadas del siglo euarto, el movimiento cristiano, espe- cialmente en la parte oriental del Inperio Romano, habia aleanzado tanto poder quo aun los emperadores tonfan que teconaccr su pit sencia. Esto prueba quo la declaracion del Nuevo Testamento de la Gran Gomistén no inepieé ls expansién misionera tanto como dea crib le extension automdtica de una fe dindmica y vigoros, oats hhabia dicho que las puertas del infierna ho prevalecestan conte ela, ti tampoco podria ‘el poder de Roma, con repctidos pariodos de persocucién, detoner as olas de a ierosistila svarnee El evangelismo y el establecimienta de nuovas iglosies Fue algo primordial en la época del Nuevo Testamento, Pero con leropentina libertad del siglo cuarto pronto aparecieron los debotos teologicos ‘los lideres cristianos se encontraron gastando sus energie no colo enfrentando las influencias herejes externas, sino también las con- lroversias doctrinales internas. Los tedlogos atacaban las creoncias, ylosconcilios eclesiisticns discutian aceren de tod, desde la deidad ile Cristo hasta si las mujores tanian alma o no, Pero se pasaba por alto ol verdadero significado de la salvaciém y la noceelded de le propagacién del avangelia. las invasiones Bétharas y la consiguiente caida dal Imperio Ro- 16 Hasta lo ultimo de ta tierra mano, sin embargo, detuvo por algin tiempo las contradicclones meneionadas anteriormente. La Europa occidental estaba desorde- nada, y ee nocesitaba el talento y la capacided de un hombre como Gregorlo Magno, obispo de Roma de 990 « 04, para estabilizar la Iglesia y aviv ‘Minaeas poitcas,y esablocts ‘con In iglesie, que continu po {mente no podie mantener provonciaentze los pusblos hosties si fl apoyo militar do ostos principos tomporales. Carlornagno (742-834), 61 gran rey de los Frances, sobroealo onto todos los reyes por su apoyo militar al cristianisme, Ningin ots, fobernante, nl antes nid puso tanta. esiuerz0 en la ela Biblia. Casfomagna evs un eristia- om 1s porcionas de Europa y fue el promotor del Renacimiento Carolingio que protegé a cionciayma gran variedad__ parecta estar dominando n los bérbaros en Ia Eusopa contra, ia perdiendo terrena con mucha rapides frente ala paderosa fuerza del Islam, al extandorse esta nueva religin de oriente a occidente por Palestina, a través de Africa y dentro de Espana. Loe musilmanes fueron dertotados militarmente en Tours en el ano 722. En aquellos tiempos, la mayoria da los Idetes vetan en la fuerza ia nica rex puesta viable a psa granamernza, Las russ‘ (1095-1291), descrites por Rafael Winter coma "In més masiva y ragiea malinterprotncion fe Ja mision cristana de toda la historia", fueron lanzadas para roclamar tertorios perdidos, Al fin racasaron en ese esfuerzo, 9 al ‘mismo tiempo malgastaron grandes recursos del cristianismo en Lo due no fue una verdadora obre misionera. No sugerimos con esto que no haya habido empresas misioneras sincoras en la Edad Modis. Los misioneros coltas y arrionos hicieron notables esfuerzos evangeltsticos,y trajeron # muchos bicbaros a la iglesia. En muchos casos, los monies eatélicos romanas desom pena zon después un papel importante en el evangellsmo de los biebaros Lor benedictinos tuvieron mucha inilvencie por la fundacion de misiones en zonas remotas; pero la acumnulacion gradual de riquezas produjo a fin su degonoractén, ao s6lo al distrer a los monjes de fos asuntes espiritualos sino también al convert los monasterios en objetivos principales de los ataquos de los vikingos. ‘Los ataques de los gos, los visigodos y los vandlos que derroca ton el Imperio Komano fueron pocos en comparacion con las incur siones faturas de los vikingos. Estos guerzeros marinos “fueron Jatigo de Inglaterra y del continente”, sogin Heriberto Kari. "Sus | | | | | I avance incontonible 17 staquos 4 los monasteriose iglosias eran tan devastadores que, por tigen tinmpo, amenszaban con acabar el esfuerzo misionero de La {alos inglose”™ "El voledn irlandés que habia vertido un apasionado fhcgo de evangelism durante tree siglae — esceibe Winter — se en frie casi hasta su extinlén.” La destruccién de los monasterios no Corsbeltostimonio del evangolio. "El paderfenomenal del rstianis: tne no pudo ser desirside — como sesala Winter — y los conguis- {adores se convirtieron en conquistados, por la fe de sus cautives. Ussalmente fuecen lou manjes vencidos como esclaves, 0 las mi Chachas crstianas foreadas a ser las esposts o amantes de estos {alvains del norte los que al fin ganaron alos conquistadoves."* Sin Srsbargo, los atagues vikingos feron un golpe devastador para la stabilidad tanto de las tredictones célticas como de Tas romanas en Ins isla briténicas y en la Europa central ‘La destruceldn de lor manuseritos biblicos, unto con los monas- torigs ¢ iglosies, tavo un efecto negativo en las misiones, pero hubo fttosfaclores que sinduda fueron obstaculos mayores al evangelism Gurante la Edad Media, Los doves de la iglesia durante gran parte ‘dol perioda medieval estaban en un situacion muy triste EL poder temporal de los papas invitaba a los abusos, y en el siglo décimno st tdecadencia haba llegado al punto més bajo. Algunos papas eran de fo poor de le soriednd, £1 papa Estobin IV (muerto en el ano 772) fenabla juicko contza su predecesor rowerto [hizo sentar su cadsver ‘una ella fenteal sinodo}, él mismo fue puestoen prsion donc espues de cumplir aio y medio de so condena, fue asesinado por Sdenes de un oposifor eatolico. Otros papas cometieron, a Ia vista rales mientras estaban on su filo isma de los silos catorce y quince que produjo dos papas, ElGran. yy eniuna gcasion tes, no hizo nada para mojora la imagen del papado ‘nila espistualidad de los lideres de la iglesia, ‘Pero siesta forma politica de exstianismo estaba dernasado preo- ccupada com otros astntos para interesarse en las misiones, también foestaba la tadicion academtca, La tologin especulativa y de orien tnalan Mleséca de la Edad Media, conoclda como le ecoléstic, bcupaba las mejores meates de a Iglesia. La educacién se spats do tos nes pedcticos yso concent en la econciliaién del dogma con Ia razon. "Con intropiéa conflanza —escribe Felipe Schall — estos Dupados pensadores se aventuraban on las mgs elevadas espoct Inclones, proponian ¥ respondian toda clase de dudas y pustbon todos Tos dogmas aceptados por wna prueba dl fuego, para domostrar Su cardoter nvalnerble. Ello eran caballores de Ia toologia.» Ta filosotfa... era su dema le dielética, su espaday sv lanza." Del Indo posttivo, hubo en cast todas las épocesmovirsentos para 16 Haste lo slime de ia tierra femdseane nsplador de Bemardo' de Claimvaux (rose ican i gerade los cistecianos, la cual produjo un esuetinnatys trios cag 2ttdad ovangeitsica en Europa. Bl desalle eaten en las Ordones religiosas catoicas roma 3216) y mas tarde los jotuitas (hundiados plgntaton iglasis y monasterios en Europa y par tode ol sav fererrchos creyentes estos esfuerzos telarmadores ne tres to lachton y Zwvinglio, en muchos casos, ho superd el formalism part sca tadicién romans, y la iglesias protententes oer oe partes so convinieron ablo en apendices ‘pombre. Coma habia sido al caso bbundimiento profunda de la iglesia ca 24 Hasta lo limo de to terra ‘A pesar de la importancia del testimonio mencionado antes, el testimonio siloncioso de la caridad crstiana puede haber tenido un Impacto mayor en ol evangelismo. Se conocia alos cristianos por si amor # interés por otins, Tos testimonios ms expresivos no ventan de los cristianas mismos sino de los cxticos del crstianismo, El lemperador Juliano se preocupaba porque los membros de su propia Hama’ El atefsmo ha progresado en espectal por el servicio car oso dado a les extranos, y por el culdado de ellos en ef centleo de los muertos. Es un escdndalo que no haya un solo Judfo que sea pordiosere, y que los galileos, que no tienen, dios, ctidan ne sélo de sue propios pobres sino de los nes {tos también; mientras que los que nos pertenecen acuden fn ano anntven on bea de uo que debamcn pre El tesllmonio que lot primeros eristianos mostraban en le vide también se vela ea su muerte. Hasta el siglo cuarto, cuando ol em: pperador Constantino hizo confosiin publics ds su cristantemo, Is perancucton erauna amensza real pars los crstianns que canfeaban Abiertamente su fe. Aunque Ia cantidad total de los martizes m0 foe fan grande comoafirman algunos historiadaves, y aunque los brates de perzocucin oeurrieron s6la esporkdicamenteyeran por lo gener fin enrketer local ringun cristiano pada sentiree del tox Tare la retribucion oficial, Habiendo comenzado can la lapidacién de Esteban, los sepuidores de Cristo confrontaban la cruda realidad de {que pedfan corer la mista suerte, lo cual hacfa que los cristianos ‘de nombre” se retiraran de sus filas. El fuegg de Ia persecucion puuificaba la iglesia, yel valor demostrado por lat victimasinocentes fea algo que los incrédulos no podlan pasar por alto. Hay muchos “casos auténticos de conversionts de paganos — escribe Neill — en el momento de prosenciar la condona y muerte de los cristianos" ? factor que apoyela aficmacion de Tertuliano, apologists del segundo siglo, do que “le sangre de los martires es la seme do In iglesia". ‘En tanto que la persecucion y el matirio trajron muchos inceé ‘dulos al erstanismo por la impresion emotiva, Los argumentos bien ‘desarrollados y razonados de los primeros apologistasgenaron aotios tas por la impresion hecha a sus intelectos, El cristinismo, a di forencia de muchas de las otras roligiones del mundo romano, 20 tonta su origen en mitos o magia sino que tania su fundamente en ln ealidad y en hechos historieos, y miuchos de los primeros crise ‘anos, comenzando con Pablo en Atenas, st dieron cuenta de que este factor singular podia sorvir de atractiva al testificar alos cultos filosofes pagans. Los defensores de la fe, ant los cuales esiabar igion no paresieran menos buenos quelos crstianos, aquienes tl | os primeros siglos 25 Origenes, Tertullano y Justino Martir,tuvieron une influencia po- ‘rosa al hacer el crstianisma ms logico pare los sabis yeruditos, tlgunos de os cuales se convirtieron. Pero el evangelismo vibrante que se habfa reelizado durante los primeros siglos de la iglesia comenzo a perder su intensidad a prin Elplos del siglo cuarto durante el reinado del emperador Constantino. Eleristisnisma se convirtio entonces on lareligion dl estado, y cot consecuancia las iglesias se viercn inundadas por cristiands nom halos quienes tenlan mas interés en a politica yen el (que en las cosas e tiifcios de estructura suntuosas ‘glesias, los credos tomaron el lugar do ls testimonies espontanes yas oreciones, La necesidad de un evangelismo dindmico parecia fupertlua, por lo menos dentro del mundo romano cvilizado, En las fronteras del imperio los basbarosincivlizados amenazaban la estabilidad misma del estado romano. La posibilidad de conver tirls al cristianisine llegs # ser una mete buscade por los fencto zarios del gobierno, quienes epoyeron mucho la abre de evangelistas (sforsedos como Marti, obispo de Tour. Este fe un soldado del Siglo chee que enteé an un tonaalaria 7 de all asl © asparer l fvangelio por los empifias francosss. Algunos de los primoroey mae Sficionter misioncror "al extranjero”, sin embargo, no estaban do jocon ol estado, ni com la Iglais de Roma Uifle arsiano) ¥ iy Colombane (ambos colts) no tonfan vinculosdirectos cot In iglesia ni con el estado romoanos (aunque sus exfuerzos evangells: sos hicieron que cittas zonas de Europa se sometieran con més faallidadal sisteme romano). Su objetivo principal eral evangelismo scompafada de crecimiento spiritual, objetivo que a menucl seria Secunilario en Tos siglos siguientes, #1 aposta I punto de partide de las misiones crstianas es, por supussto, Is Iglesia neotestamentara Lae discipuilos que habfan huido asustador ¥ tudosos durante las heras de sngustia del Maestro en la eras, fecibieron el poder del Espfrity Santo el dia de Pentacostée, y ast nacié e! movimiento misianera cristiano. El documenta ms dete llado y preciso de este esfuerzo misionero es el bro do Tos Hecho, nel cual sobresale el postol Pablo, y también desempenan un papel preponderante. entre ots: Pedco, Bernabs, Silas. Juan Marcos, Fe Iipe y Apolos. Fusea-delas Excxturas, se sabe poco deestn prim feneracion de cristianos, excepto por los relatos de La tradicGn, algunos de los cuales declaran que los propios disefpules de [ests Hevaron ol evangolia 2 otras torres. Se di te fu8 a Etiopsa, 04503

También podría gustarte