Está en la página 1de 11

PGRLM

ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:


"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE CIENEGUILLA,
PROVINCIA DE LIMA, LIMA”

PROYECTO N° 20210409

Nº 20210409-3-MC-04-1

MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

Rev. B

APROBADO POR:

Jefe de Proyecto Ana Rios

Especialista Louise Delgado

Cliente MTC

Revisión Hecho Por Descripción Fecha Revisado Aprobado


A L. Delgado Emitido para revisión interna 16/04/2021 D. Rojas A. Rios
B L. Delgado Emitido para revisión de Cliente 18/04/2021 D. Rojas A. Rios

COMENTARIOS DEL CLIENTE:


ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:
PROYECTO N° 20210409
"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE Fecha:
DOCUMENTO N° CIENEGUILLA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA” 18/04/2021
Nº 20210409-3-MC-04-1

Rev. B MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

Rev. B
MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

- PILAR N°1 Y N°2


ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:
PROYECTO N° 20210409
"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE Fecha:
DOCUMENTO N° CIENEGUILLA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA” 18/04/2021
Nº 20210409-3-MC-04-1

Rev. B MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

DISEÑO ESTRUCTURAL DE PILAR TIPO PANTALLA N°1 Y N°2

1.0 GEOMETRÍA
Apa 1.50 m Ancho de pantalla
Lpa 6.00 m Largo de pantalla
Hpa 6.20 m Altura de pantalla
r 5.00 cm Recubrimiento

2.0 PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

f'c 280 kg/cm2 Resistencia a la compresión del concreto


fy 4200 kg/cm2 Resistencia a la fluencia del acero de refuerzo longitudinal y transversal
Ec 250998 kg/cm2 Módulo de elasticidad del concreto
Es 2100000 kg/cm2 Módulo de elasticidad del acero
Yc 2.40 tF/m3 Peso específico del concreto

3.0 MODELO ANÁLITICO

4.0 DISEÑO DE PANTALLA DEL PILAR N°1 Y N°2


La simetria de la superestructura del puente genera que las solicitaciones en la pantalla de los pilares N°1 y N°2 sean
similares, como se muestra en la tabla resumen de fuerzas. Los requerimientos de refuerzo y verificaciones axial y cortante
se realiza para el pilar N°2, sin embargo la verificación por flexocompresión se realiza para los dos pilares.
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:
PROYECTO N° 20210409
"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE Fecha:
DOCUMENTO N° CIENEGUILLA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA” 18/04/2021
Nº 20210409-3-MC-04-1

Rev. B MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

4.1 REQUERIMIENTO DE ACERO LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL

REFUERZO LONGITUDINAL

Apa 1.50 m Ancho de pantalla


Hpa 6.20 m Altura de pantalla
Abp 90000 cm2 Area bruta
ρ 1.00% Cuantía mínima inicial
Asi 900.00 cm2 Acero de refuerzo inicial
Øb 1 3/8 pulg Diametro nominal del refuerzo principal
n 134 und Numero de barras longitudinales colocado
No ¿Acero longitudinal armado en paquetes?
cp 1 und Cantidad de barras longitudinales por paquete
Asp 9.58 cm2 Area equivalente de un paquete
As 1283.7 cm2 Área de refuerzo longitudinal colocado
As 1283.7 cm2 > Asi= 900.00 cm2
As ≥ Asi ? Ok !
s max 20.00 cm Separación máxima del refuerzo longitudinal
El espaciamiento libre minimo (s min) entre barras de acero longitudinal deberá ser la mayor distancia de:
1.5", 1.5db o 1.33dagg ACI318 25.2.3 (2019)
db 3.5 cm Diametro equivalente del refuerzo principal ACI318 25.6.1.6 (2019)
s min 5.24 cm Separación minima del refuerzo longitudinal
s 8.50 cm Separación libre entre refuerzo longitudinal colocado
smax ≥ s ≥ smin? Ok !

REFUERZO TRANSVERSAL

db min 1/2 in Diametro del estribo minimo (Zonas sísmica 3 y 4)


db 5/8 in Diametro de estribo seleccionado
nt 2 und Numero de estribos seleccionado
Ast 3.96 cm2 Area de la barra de acero seleccionado

Máximo espaciamiento del estribo en zona sismica 3 y 4 AASHTO 5.11.4.1.5 (2017)

El máximo espaciamiento para el reforzamiento lateral en las regiones extremas plásticas no será
superior a la menor distancia de:

(1) Una cuarta parte de la dimension minima de la seccion transversal


(2) 4"
(1) (2)
s 7.50 cm = pmáx ≤ 37.5 cm ; 10.16 cm Ok !
s 7.50 cm Separación de estribo seleccionado
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:
PROYECTO N° 20210409
"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE Fecha:
DOCUMENTO N° CIENEGUILLA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA” 18/04/2021
Nº 20210409-3-MC-04-1

Rev. B MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

Verificación de cuantia transversal

ec 4 und Numero de ramas


Ashp 1.23 in2 Area de las ramas de acero seleccionado
f´c 3.98 ksi Resistencia a la compresión del concreto
fy 59.74 ksi Resistencia a la fluencia del acero de refuerzo
s 3 in Separación de estribo seleccionado
Ac 12803 in2 Area del nucleo de concreto confinado, medido a la cara exterior del estribo
Ag 13950 in2 Area bruta de la seccion
hcx 55 in Distancia del nucleo
Ash1 0.29 in2 Area bruta minima de refuerzo transversal AASHTO 5.11.4.1.4-2 (2017)
Ash2 1.30 in2 Area bruta minima de refuerzo transversal AASHTO 5.11.4.1.4-3 (2017)

Longitud de confinamiento en rótulas plasticas AASHTO 5.11.4.1.5 (2017)

La longitud de confinamiento lateral en las regiones extremas plásticas será


mayor o igual a la mayor distancia de:

(1) La dimension minima de la seccion transversal


(2) Una sexta parte de la longitud del pilote
(3) 18"
(1) (2) (3)
Lp 1.50 m Lmin ≤ 1.50 m ; 1.03 m ; 0.4572 m ; Ok !

Lp 1.50 m Longitud de confinamiento seleccionado

4.2 ANALISIS ESTRUCTURAL

COMBINACIONES
RESISTENCIA Ia 1.25*DC + 1.5*DW + 1.75*(LL+IM+PL)
RESISTENCIA Ib 0.90*DC + 0.65*DW + 1.75*(LL+IM+PL)
EVENTO EXTREMO X-Ia 1.0*DC + 1.0*DW + 1.0*EQX + 0.30*EQY
EVENTO EXTREMO X-Ib 1.0*DC + 1.0*DW + 0.25*(LL+IM+PL) + 1.0*EQX + 0.30*EQY
EVENTO EXTREMO Y-Ia 1.0*DC + 1.0*DW + 1.0*EQY + 0.30*EQX
EVENTO EXTREMO Y-Ib 1.0*DC + 1.0*DW + 0.25*(LL+IM+PL) + 1.0*EQY + 0.30*EQX
* EQ = 100% PRINCIPAL + 30% SECUNDARIO AASHTO 3.10.8 (2017)
R=2 Factor modificador de respuesta
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:
PROYECTO N° 20210409
"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE Fecha:
DOCUMENTO N° CIENEGUILLA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA” 18/04/2021
Nº 20210409-3-MC-04-1

Rev. B MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

RESUMEN DE FUERZAS INTERNAS

Los resultados que se muestran en la siguiente tabla correponde a las solicitaciones de flexión, axial y cortante de
las combinaciones de carga.

Pantalla N°1 Pantalla N°2


Combinaciones Pu Vu Mu22 Mu33 Pu Vu Mu22 Mu33
(tF) (tF) (tF-m) (tF-m) (tF) (tF) (tF-m) (tF-m)
RIa Max -1538 -124 349 -728 -1561 -122 353 -699
RIa Min -1295 121 -362 702 -1318 124 -366 731
RIb Max -1119 -119 351 -693 -1135 -127 355 -735
Rib Min -875 126 -360 737 -892 118 -364 695
EEX-Ia Max -979 -131 643 -747 -997 -111 679 -613
EEX-Ia Min -825 109 -651 610 -843 131 -687 755
EEY-Ia Max -925 -47 2150 -273 -943 -26 2272 -134
EEY-Ia Min -879 25 -2158 135 -897 47 -2280 276
EEX-1b Max -1030 -147 693 -838 -1048 -130 730 -726
EEX-1b Min -841 129 -702 723 -860 147 -739 845
EEY-Ib Max -977 -63 2200 -364 -994 -45 2323 -248
EEY-Ib Min -895 45 -2209 248 -913 62 -2332 367

4.3 RESISTENCIA AXIAL

VERIFICACIÓN DEL REFUERZO LONGITUDINAL


𝐴𝑠 𝑓𝑦
≥ 0.135 AASHTO 5.6.4.2-3 (2017)
𝐴𝑔 𝑓´𝑐

0.21 ≥ 0.135 Ok !
Donde:
As Area del acero no presforzado = 1283.71 cm2
Ag Area bruta de la sección = 90000 cm2
fy Resistencia a la fluencia del acero de refuerzo = 4200 kg/cm2
f´c Resistencia a la compresión del concreto = 280 kg/cm2
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:
PROYECTO N° 20210409
"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE Fecha:
DOCUMENTO N° CIENEGUILLA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA” 18/04/2021
Nº 20210409-3-MC-04-1

Rev. B MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

CAPACIDAD AXIAL

Para miembro con estribos:


Ø𝑃𝑛 = 𝑃𝑟
Ø𝑃𝑛 = Ø0.85[0.85𝑓´𝐶 𝐴𝑔 − 𝐴𝑠𝑡 + 𝑓𝑦 𝐴𝑠𝑡 ] AASHTO 5.6.4.4-2 (2017)

Para secciones controladas por compresión con espirales o estribos, en zona sísmica 3 y 4, en
el estado limite de eventos extremos se usará el factor de reducción de resistencia Ø:

Ø= 0.75 Factor de reducción de resistencia por compresión AASHTO 5.5.4.2 (2017)

ØPn = 16897.6 tF > Pu = 1560.7 tF Ok ! RESISTENCIA I

4.4 VERIFICACIÓN POR FLEXOCOMPRESIÓN

La pantalla trabaja a flexocompresón, para evaluar la suficiencia de nuestro diseño, se elabora un diagrama de
interacción biaxial y uniaxial.

DIAGRAMA DE INTERACCIÓN BIAXIAL DE PANTALLA N°1

DIAGRAMA DE INTERACCIÓN BIAXIAL (ØPn = 770 tF)


-20000
ØPn=770 ØMn22 ØMn33
-15000 Mu22 vs Mu33

-10000
Momento flector 33 (fF-m)

-5000

5000

10000

15000
Momento flector 22 (fF-m)
20000
-6000 -4000 -2000 0 2000 4000 6000

Se observa en la figura superior que los puntos críticos están dentro del diagrama de interacción biaxial, por lo que se afirma
que la distribución de acero según se indica en los planos, satisface la verificación por flexocompresión. El angulo donde
actua las maximas solicitaciones M33 y M22 corresponde a las combinaciones EEY-Ia Y EEY-Ib, estas se ubican a un angulo
de 5° aproximadamente respecto de la horizontal. En el diagrama uniaxial se muestra que las maximas solicitaciones estan
dentro de la superficie de falla.
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:
PROYECTO N° 20210409
"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE Fecha:
DOCUMENTO N° CIENEGUILLA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA” 18/04/2021
Nº 20210409-3-MC-04-1

Rev. B MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

DIAGRAMA DE INTERACCIÓN UNIAXIAL


-20000
φMn - φPn - α=95°
-15000 EEY-Ia

EEY-Ib
-10000
Fuerza Axial (fF)

-5000

5000

Momento flector (fF-m)


10000
-1000 0 1000 2000 3000 4000 5000

DIAGRAMA DE INTERACCIÓN BIAXIAL DE PANTALLA N°2

DIAGRAMA DE INTERACCIÓN BIAXIAL (ØPn=770 tF)


-20000
ØPn=770 ØMn22 ØMn33
-15000 Mu22 vs Mu33

-10000
Momento flector 33 (fF-m)

-5000

5000

10000

15000
Momento flector 22 (fF-m)
20000
-6000 -4000 -2000 0 2000 4000 6000
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:
PROYECTO N° 20210409
"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE Fecha:
DOCUMENTO N° CIENEGUILLA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA” 18/04/2021
Nº 20210409-3-MC-04-1

Rev. B MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

Se observa en la figura superior que los puntos críticos están dentro del diagrama de interacción biaxial, por lo que se afirma
que la distribución de acero según se indica en los planos, satisface la verificación por flexocompresión. El angulo donde
actua las maximas solicitaciones M33 y M22 corresponde a las combinaciones EEY-Ia Y EEY-Ib, estas se ubican a un angulo
de 5° aproximadamente respecto de la horizontal. En el diagrama uniaxial se muestra que las maximas solicitaciones estan
dentro de la superficie de falla.

DIAGRAMA DE INTERACCIÓN UNIAXIAL


-20000
φMn - φPn - α=95°

-15000 EEY-Ia
EEY-Ib

-10000
Fuerza Axial (fF)

-5000

5000

Momento flector (fF-m)


10000
-1000 0 1000 2000 3000 4000 5000

4.5 VERIFICACIÓN POR CORTE

Øc 0.9 Factor de reducción de resistencia por corte AASHTO 5.5.4.2 (2017)


f´c 3.98 ksi Resistencia a la compresión del concreto
fy 59.74 ksi Resistencia a la fluencia del acero de refuerzo
de 46.24 in Parametro de distancia
bv 59.06 in Ancho efectivo
dv 170.08 in Peralte efectivo AASHTO 5.7.2.8 (2017)
β 2.00 Habilidad para transferir esfuerzos de cortante en la sección AASHTO 5.7.3.4-1 (2017)
ØVc 1140.11 klb Resistencia al cortante proporcionado por el concreto AASHTO 5.7.3.3-3 (2017)
Vu 147 tF Cortante factorado
Vu 328.72 klb Cortante factorado
Vu > 0.5ØVc ? No requiere refuerzo por corte !
s 3 in Separación entre estribos por cuantia transversal
s 3.0 in Separación entre estribos colocado por cuantia transversal
s 7.5 cm Separación entre estribos colocado por cortante
db 5/8 in Diametro del estribo seleccionado
nt 2 und Numero de ramas seleccionado
Av 0.61 in2 Area de la barra de acero seleccionado
Vs 2111.31 klb Resistencia nominal por cortante asumido por el acero AASHTO 5.7.3.3-4 (2017)
Vn 3378.10 klb Resistencia nomial al corte de la sección
Vn > Vu ? OK !
Vn max 10000.1 klb Cortante máximo que puede resistir la sección AASHTO 5.7.3.3-2 (2017)
Vn max > Vn ? OK !
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:
PROYECTO N° 20210409
"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE Fecha:
DOCUMENTO N° CIENEGUILLA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA” 18/04/2021
Nº 20210409-3-MC-04-1

Rev. B MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

DISEÑO DE VIGA CABEZAL

1.0 GEOMETRÍA

bw 2.00 m Ancho de cabezal


h 1.50 m Peralte de cabezal
hc 1.00 m Peralte de cabezal en extremo voladizo
Lv 3.90 m Longitud de volado
r 5.00 cm Recubrimiento

2.0 MATERIALES

f'c 280 kg/cm2 Resistencia a la compresión del concreto


fy 4200 kg/cm2 Resistencia a la fluencia del acero de refuerzo
Ec 250998 kg/cm2 Módulo de elasticidad del concreto
Es 2.1E+06 kg/cm2 Módulo de elasticidad del acero
Yc 2.40 tn/m3 Peso específico del concreto

3.0 ANÁLISIS

Pu1 Pu2

COMBINACIONES

- RESISTENCIA I = 1.25*DC+1.50*DW+1.75*LL+1.75*PL

CARGAS

Pd 9.75 tn Peso de porción de viga en volado


Pud 12.19 tn Carga amplificada por peso propio volado
dv 1.95 m Longitud media de volado
Pu1 269.93 tn Cargas amplificadas en ubicación de viga interior
Pu2 237.14 tn Cargas amplificadas en ubicación de viga exterior
d1 0.30 m Brazo carga P1
d2 2.50 m Brazo carga P2
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEFINITIVO:
PROYECTO N° 20210409
"CREACION DEL PUENTE INCA MOYA Y ACCESOS, DISTRITO DE Fecha:
DOCUMENTO N° CIENEGUILLA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA” 18/04/2021
Nº 20210409-3-MC-04-1

Rev. B MEMORIA DE CÁLCULO DE PILAR TIPO PANTALLA

Mud 23.77 tn-m Momento amplificado por carga de volado


Mu1 80.98 tn-m Momento amplificado por carga de viga interior
Mu2 592.85 tn-m Momento amplificado por carga de viga exterior
Mu 697.59 tn-m Momento último
Vu 519.25 tn Corte último en cara de apoyo

4.0 DISEÑO POR FLEXIÓN

Momento de agrietamiento
Y1 1.6 Factor de variabilidad de fisuramiento por flexión
Y3 0.67 Relación fy/fu del acero de refuerzo
fr 33.47 kg/cm2 Módulo de rotura del concreto. fr=2*√(f'c)
Ig 5.6E+07 cm4 Momento de inercia bruta de sección unitaria
yt 75 cm Distancia entre centroide de sección y la fibra extrema traccionada
S 750000 cm3 Módulo elástico de sección. S=Ig/yt
Mcr 269.07 tn-m Momento de agrietamiento.

- FLEXIÓN NEGATIVA

Acero de refuerzo longitudinal


Mu 697.59 tn-m Momento factorado
1.33Mu 930.12 tn-m Requerimiento de resistencia mínima.
Mcr 269.07 tn-m Requerimiento de resistencia mínima.
Md=Mr 697.59 tn-m Momento de diseño. Mr=Máx(Mu,Mín(1.33Mu,Mcr)) [LRFD 5.6.3.3]
фf 0.90 Modificador de resistencia [LRFD 5.5.4.2]
kw 1628.36 cm2 Constante. kw=Md/0.85*φ*f'c*b
d 140.00 cm Peralte efectivo
a 12.16 cm Profundidad de bloque en compresión. a=d-√(d^2-2*kw)
As 137.80 cm2 Área de acero de refuerzo calculado. As=0.85*f'c*b*a/fy
db 1 3/8 in Díametro de acero de refuerzo
nb_min 15 Cantidad de barras mínima
nb_col 18 Cantidad de barras colocadas
As_col 172.54 cm2 Acero de refuerzo colocado

5.0 VERIFICACIÓN POR CORTE

Vc 248.32 tn Corte resistente del concreto [LRFD 5.7.3.3-3]


ф 0.90 Modificador de resistencia [LRFD 5.5.4.2]
фVc 223.49 tn Corte Resistente
Vu 519.25 tn Corte ultimo factorado
Vu ≤ фVc? NOK Requiere refuerzo por corte
db 5/8 in Díametro de acero de refuerzo
nr 6 Número de ramas
Av 11.88 cm2 Área de refuerzo transversal
s 15.00 cm Separación de refuerzo
Vs 465.81 tn Corte resistente del acero de refuerzo
Vn=Vc+Vs 714.13 tn Resistencia nominal de sección
фVn 642.714 tn Capacidad resistente de sección reforzada
Vu ≤ фVn? OK

También podría gustarte