Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES


“EZEQUIEL ZAMORA”
VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES
SUBPROGRAMA DERECHO

DERECHO CIVIL II
(Obligaciones - Cumplimiento)
Trabajo

Facilitador:
Abg. Gerhard Alvarado.

Participante:

- Gutiérrez T, José C.

C
28.226.016

Santa Bárbara de Barinas, abril de 2021.


Términos o lapsos procesales

Los lapsos procesales, hacen plena garantía en el proceso, de que el


mismo se tramitará de conformidad con las disposiciones legales, y de que cada
parte tendrá la misma oportunidad para ejercer su derecho a la defensa y a la
tutela judicial efectiva. Los mismos están orientados a mantener un orden dentro
del proceso, y a que el mismo se desenvuelva en igualdad de condiciones para las
partes.

Surge la necesidad de identificar la manera de computar los lapsos


procesales, ya que en ciertas ocasiones las partes se ven afectadas en el proceso,
por actuaciones extemporáneas, o por lapsos que corrieron fatalmente y no fueron
interrumpidos en su debido momento, ya sea por inactividad de las partes o por
desconocimiento de la forma en computar.

Al respeto la Sala Constitucional mediante sentencia N° 319 de fecha 09/03/2019


señaló: «Será la naturaleza del acto procesal el que distinguirá si el cómputo del
lapso o término se realizará en días consecutivos de despacho o días calendarios
consecutivos… Por lo cual, si la naturaleza del acto implica el ejercicio del derecho
a la defensa, este debe realizarse exclusivamente cuando el Tribunal
despache…»

De manera que, en el procedimiento ordinario. Por ejemplo: cuando se trate del


acto de contestación a la demanda establecido en el artículo 344 de CPC
venezolano que señala: «el emplazamiento se dará para comparecer dentro de los
veinte(20) días siguientes a la citación del demandado…» conforme a la
disposición con carácter vinculante dictada por la Sala y sabiendo que la
contestación de la demanda es el acto por excelencia que garantiza el derecho a
la defensa a la parte demandada, indiscutiblemente este será computado en días
consecutivos de despacho.

Clases de planificación o lapsos por procesales

2
a.- Según su origen: los lapsos procesales pueden ser legales, judiciales y
convencionales, según sean establecidos en la ley.

b.- Según el sujeto en beneficio de quien se acuerde: los lapsos pueden ser
comunes y particulares, dependiendo si el lapso está establecido para ambas
partes o sólo para una de ellas.

c.- Según los efectos, el lapso puede ser perentorio y no perentorio; los
primeros son aquellos que una vez cumplidos implican una preclusión absoluta.
(estos son llamados lapsos fatales o preclusivos), los segundos son llamados
“conminatorios” porque están establecidos por la ley para la regularidad del
procedimiento sin que su inobservancia produzca preclusión (Art. 602 CPC).

d.- El término de la distancia: se concede a las partes que tengan su


domicilio fuera de la competencia territorial, del tribunal y que se cuenta por
kilómetros de distancia conforme a una tabla elaborada por el Tribunal Supremo
de Justicia.

Cómputo de los lapsos procesales:

a.- Los lapsos de años o meses: se contarán desde el día siguiente al de la


fecha del acto que dá lugar al lapso, y concluirán el día de fecha igual a la del
acto, del año o mes que corresponda para completar el número del lapso (Art. 199
CPC).

b.- La regla general: es que el día a quo (fecha de inicio del lapso) no se
cuenta, pero si el día a quen (fecha del vencimiento del lapso) Art. 198 CPC.

c.- Los términos o lapsos procesales: se computarán por días calendario


consecutivos, excepto los lapsos de pruebas, en los cuales no se computarán los
sábados, domingos, el jueves y viernes santos; los declarados días de fiesta por la
Ley de Fiestas Nacionales, los declarados no laborables por otras leyes (Art. 197
CPC).

3
d.- Por decisión Jurisprudencial: los lapsos que se cuenten por meses, y en
general los lapsos largos se cuentan por días continuos, pero los lapsos cortos y
breves se computan por días de despacho.

4
5

También podría gustarte